El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no designó este año fiscalizadores para los exámenes de ingreso a Institutos de Formación Docente (IFD), decisión que se tomó a pedido de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodo...
[Leer más]
El MEC no tuvo este año fiscalizadores en la toma de exámenes de ingreso a Institutos de Formación Docente, en los cuales habría existido fraude. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó que la ausencia de contralores fue a pedido...
[Leer más]
Al menos tres de los Institutos de Formación Docente (IFD) que el MEC investiga por fraude en exámenes de ingreso, tienen vínculos con el ex diputado Orlando Arévalo (ANR- cartista) y su esposa, la concejala y candidata a intendenta de Lambaré, Carolin...
[Leer más]
Alba Mariela Caballero Paiva fue imputada por presentar un título falso para obtener su matrícula docente y trabajar en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La mujer habría falsificado documentos de la Universidad Autónoma de Asunción para ser ...
[Leer más]
La historia de vida del maestro Marcelo Ferreira, en su afán de brindar educación a niños en el Chaco, demuestra una enorme responsabilidad hacia su trabajo, pero, sobre todo, la vocación de educador que posee, teniendo en cuenta que hasta la fecha no ...
[Leer más]
El MEC presentó hoy el plan Itinerario Formativo del Educador, con el cual pretende que los egresados de formación docente, con títulos de pre grado, obtengan la licenciatura con dos años más de estudios en convenio con universidades. Ratifican la susp...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (Unibe) celebró la ceremonia de graduación de la promoción 2024 de sus programas de postgrados y formación continua, incluyendo doctorados, maestrías, especializaciones y programas de formación continua. Igualmente en el a...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (Unibe) celebró la ceremonia de graduación de la promoción 2024 de sus programas de postgrados y formación continua.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una histórica ejecución presupuestaria del 92,8%, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó su Informe de Gestión del 2024. Se destacan acciones que garantizan en todo momento las condiciones adecuadas para el acce...
[Leer más]
En medio de una innegable transición democrática post dictadura y una coyuntura política poco predecible, este 22 de diciembre se cumplirá 32 años del hallazgo histórico de los llamados “Archivos del Terror”, documentos de alto valor histórico, polític...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó en su evaluación del año lectivo 2024, que se haya logrado el salario básico profesional del educador, “después de 30 años”. Aseguró que es un sueldo absolutamente digno. Pero la Organización de Trabajado...
[Leer más]
LAUREL. Videos viralizados en redes sociales muestran a docentes de la comunidad de Laurel, en el departamento de Canindeyú, peleándose aparentemente en medio de tragos. Un vecino del lugar denunció el hecho y la Dirección Departamental de Educación es...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación impulsa iniciativas innovadoras en diversas áreas, promoviendo la colaboración interinstitucional para el beneficio de la comunidad.
[Leer más]
La guardería Happy Education Learning Place, perteneciente a Giselle Hilda Gill Sanabria, donde esta semana se produjo el fallecimiento de un niño, no contaba con habilitación para operar por parte de la Municipalidad ni del Ministerio de Educación, ta...
[Leer más]
Docentes continúan hoy con el paro y sus protestas hoy, en Asunción y las cabeceras departamentales del país, para exigir que sean excluidos del proyecto de ley de la carrera civil. Tras el paro de labores que comenzaron ayer los maestros, el Gobierno ...
[Leer más]
La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales. Nueve gremios docentes coparon la plaza Uruguaya, en el microcentro de Asunción, para marchar hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ex Hacienda, en rech...
[Leer más]
Los gremios docentes se aglutinaron en forma masiva en el primer día de su movilización contra la ley de carrera civil en el microcentro de Asunción. La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A) Gabriel Espínola fundamentó los motivos de la exigencia de que los educadores sean excluidos de la eventual aplicación de la Ley de Función Pública y Servicio S...
[Leer más]
Docentes agremiados a la Asociación de Educadores del Este (AEDE) informaron, comunicado mediante, que hoy y mañana irán a una huelga, en rechazo al proyecto de Ley que regula la Función Pública en el Servicio Civil, en donde sienten que serán perjudic...
[Leer más]
El presidente de la Unión Nacional de Educadores explicó las objeciones de los sindicatos de docentes al proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, del que exigen ser excluidos. Al no llegar a un acuerdo con el gobierno, los...
[Leer más]
Los gremios docentes solicitan una reunión urgente con las autoridades del gobierno para exigir ser excluidos del proyecto de Ley de Servicio Civil propuesto por el Poder Ejecutivo. En caso de no ser atendidos, anunciaron movilizaciones para este jueve...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Los gremios docentes solicitan una reunión urgente con las autoridades del gobierno para exigir ser excluidos del proyecto de Ley de Servicio
[Leer más]
La similitud entre los modelos políticos y de gobierno de las administraciones de Santiago Peña y Javier Milei como prolongaciones, respectivamente, de las de Horacio Cartes y Mauricio Macri es el tema de este artículo del politólogo Mario Larroza.
[Leer más]
Los ex presidentes y jefes de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) emitieron una declaración en respaldo al ex mandatario Mario Abdo Benítez y sostienen que no se puede guardar secreto de Estado cuando se persigue al cr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Jaikuaave ¡Analizá tu Progreso!, se denomina la evaluación formativa que implementará el Ministerio de Educación y Ciencias a estudiantes de Educación Escolar Básica y de Educación Media del país, en los meses de marzo, junio y o...
[Leer más]
La Fiscalía desestimó la denuncia contra el presidente del JEM, Orlando Arévalo, por presunto título falso de abogado, aparentemente sin percatarse de la fuerte conexión de la Universidad Leonardo Da Vinci con el diputado cartista. La esposa del legisl...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia afirmó que el test de VIH no será un condicionante para la admisión en el concurso de agentes penitenciarios, como también que es "opcional y voluntaria” para el postulante. La red de ONG que trabaja en VIH/SIDA Paraguay denun...
[Leer más]
Ante el polémico concurso laboral del Ministerio de Justicia, donde se solicita como uno de los requisitos el test de VIH, el ente estatal emitió un comunicado rechazando cualquier tipo de discriminación y garantizó la transparencia e igualdad de oport...
[Leer más]
Ministerio de Justicia emitió un comunicado de aclaratoria en relación a los reclamos sobre llamado a concurso para contratación de agentes penitenciarios
[Leer más]
Ministerio de Justicia emitió un comunicado de aclaratoria en relación a los reclamos sobre llamado a concurso para contratación de agentes penitenciarios
[Leer más]
Médicos y educadores expresan rechazo a través de sus gremios por el privilegiado aumento salarial que el Ejecutivo prioriza para los parlamentarios en detrimento de numerosos sectores. Profesional…
[Leer más]
Médicos y educadores expresan rechazo a través de sus gremios por el privilegiado aumento salarial que el Ejecutivo prioriza para los parlamentarios en detrimento de numerosos sectores.
[Leer más]
Médicos y educadores expresan rechazo a través de sus gremios por el privilegiado aumento salarial que el Ejecutivo prioriza para los parlamentarios en detrimento de numerosos sectores. Según Diego…
[Leer más]
Médicos y educadores expresan rechazo a través de sus gremios por el privilegiado aumento salarial que el Ejecutivo prioriza para los parlamentarios en detrimento de numerosos sectores.
[Leer más]
Los médicos y maestros están dolidos e indignados con el aumentado de G. 5 millones en la dieta de los diputados y senadores. Las áreas de salud y educación llevan a cuestas un sinfín de reivindica…
[Leer más]
Los médicos y maestros están dolidos e indignados con el aumentazo de G. 5 millones en la dieta de los diputados y senadores. Las áreas de salud y educación llevan a cuestas un sinfín de reivindicaciones históricas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó por resolución la selección de 93 psicólogos a través del Banco de Datos de Educadores
[Leer más]
Los profesionales tendrán a su cargo el desarrollo de tareas en el ámbito de la educación inicial, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El MEC aprobó por resolución la selecci…
[Leer más]
Los profesionales tendrán a su cargo el desarrollo de tareas en el ámbito de la educación inicial, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El MEC aprobó por resolución la selección de 93 psicólogos a través del Banco de Datos de Educ...
[Leer más]
Los profesionales tendrán a su cargo el desarrollo de tareas en el ámbito de la educación inicial, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó por resolución la selección de 93 psicólogos a través del Banco de Datos de Educadores Elegibles, para cubrir puestos en distintas escuelas focalizadas a nivel país, de manera inmediata, desde este mes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó por resolución la selección de 93 psicólogos a través del Banco de Datos de Educadores Elegibles, para cubrir puestos en distintas escuelas focalizadas a nivel país, de manera in...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña destacó el acuerdo logrado con el sector de los docentes y sostuvo que la educación será una de las prioridades del gobierno, avanzándose hacia un pacto histórico.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un esfuerzo por impulsar la educación y formación técnica y profesional en el país, 860 docentes están participando en el proyecto «Impulsando la Educación», el cual busca beneficiar directamente a estudiantes de distintos niv...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) se movilizan en Asunción, pidiendo un
[Leer más]
Docentes de la OTEP-A y otros gremios del sector marcharán hasta la sede del MEC, donde prevén reunirse con autoridades de la cartera educativa y exigir el pago de las históricas deudas por escalafón docente, pago de permisos por maternidad y reajuste ...
[Leer más]
Docentes de la OTEP-A y otros gremios del sector marcharán hasta la sede del MEC, donde prevén reunirse con autoridades de la cartera educativa y exigir el pago de las históricas deudas por escalafón docente, pago de permisos por maternidad y reajuste ...
[Leer más]
Gremios sindicales de docentes y funcionarios del MEC exigen al nuevo gobierno una ampliación presupuestaria destinada a la cartera educativa para el 2024. Advierten incluso con suspender las clases en caso de no ser escuchados.
[Leer más]
Gremios sindicales de docentes y funcionarios del MEC exigen al nuevo gobierno una ampliación presupuestaria destinada a la cartera educativa para el 2024. Advierten incluso con suspender las clases en caso de no ser escuchados. Sindicatos de docentes ...
[Leer más]
Graciela Carolina González Pérez -esposa del presidente del JEM, Orlando Gabriel Arévalo- tiene a su cargo otro Instituto de Formación Docente (IFD), esta vez, localizado en el lejano distrito de Itakyry (Dpto. de Alto Paraná). La concejal de Lambaré y...
[Leer más]
Señalan necesidad de aprobar segunda generación de reformas y preocupación por año electoral Paraguay necesita una segunda generación de reformas estructurales, pues las aprobadas en el 2003 ya cum…
[Leer más]
El concurso anunciado el 2 de mayo pasado arrastra varios cuestionamientos por la coyuntura política para la masiva incorporación y, en algunos casos, asegurar el zoquete a varios recomendados que ya están dentro de la entidad aprovechando la competencia.
[Leer más]
La Itaipú Binacional inició esta mañana los exámenes de ingreso del dudoso concurso a través del Proceso Selectivo Externo (PSE) que se había publicado para incorporaciones nuevas, pero resultó estar minado de funcionarios vinculados a la entidad en di...
[Leer más]
Los escandalosos cuestionamientos al llamado para contratación de personal en Itaipú Binacional no paran y surgen más casos de amigos en lista de espera por cargos. A nuestra redacción continúan llegando denuncias de amigos y familiares prácticam...
[Leer más]
Siguen las coincidencias en el llamado para contratación de personal de la Itaipú que justamente habilitaron 3 cargos vacantes para el puesto de guardaparques, y entre los primeros confirmados está Álvaro Antonio Torres, hijo del coordinador de guardap...
[Leer más]
Aula Pyahu, la red de formación docente en Paraguay, realizó la presentación de otros 12 nuevos cursos para la actualización de conocimientos de educadores. En ese sentido, realizaron un webinario que contó con la participación de rectores de las unive...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que los estudiantes de Formación Docente Inicial – pertenecientes a familias de escasos recursos
[Leer más]
Estudiantes de Formación Docente Inicial pertenecientes a familias de escasos recursos matriculados en instituciones de Educación Superior de gestión oficial a nivel país podrán acceder por primera vez a becas de estudios a partir de la convocatoria re...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el periodo de postulación se encuentra abierto desde ayer, 24 de abril, hasta el próximo lunes 8 de mayo.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el periodo de postulación se encuentra abierto desde ayer, 24 de abril, hasta el próximo lunes 8 de mayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Estudiantes de Formación Docente Inicial pertenecientes a familias de escasos recursos matriculados en instituciones de Educación Superior de gestión oficial a nivel país podrán acceder por primera vez a becas de estudios a parti...
[Leer más]
Identidad Política es un espacio que se propone dar a conocer a los actores de la coyuntura actual a través de una mirada apartidaria e imparcial.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó este viernes a los docentes y funcionarios administrativos que queda prohibido realizar cualquier tipo de actividades políticas en instancias dep…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó este viernes a los docentes y funcionarios administrativos que queda prohibido realizar cualquier tipo de actividades políticas en instancias dependientes de la cartera de Estado.
[Leer más]
Tras la muerte de su padre, se hizo cargo de su madre y de su hermano con síndrome de Down. Realizó varios oficios para llevar el pan a la casa. Hace 23 años trabaja en la docencia. Hay personas qu…
[Leer más]
Tras la muerte de su padre, se hizo cargo de su madre y de su hermano con síndrome de Down. Realizó varios oficios para llevar el pan a la casa. Hace 23 años trabaja en la docencia.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró aspectos relacionados con la vigencia del profesorado en Lengua y Literatura Guaraní. Los programas actuales de profesorado que datan del 2019 rigen para todas las ofertas en instituciones de gestión o...
[Leer más]
Se trata de Fabrizio Jesús Aranda, quien vio que en otros países ofrecen este mismo servicio a personas con discapacidad, por lo que decidió ponerlo en marcha en nuestro país.
[Leer más]
Con el lema “Taipu rory ñane remiandu – Que suene feliz nuestro sentimiento”, inicia el “2. ° Simposio de la Música en el Paraguay: la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay para el Mundo”, este jueves 17 de noviembre y se extiende hasta...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 11 sep (EFE).- Los docentes de Panamá requieren profundizar su conocimiento de los contenidos que enseñan, reveló un estudio dirigido a identificar elementos para mejorar la calidad educativa del país, signada por los problemas en el ...
[Leer más]
La economía paraguaya (PIB nominal) llegará a G. 310.494 mil millones (US$ 43.743 millones), con una presión tributaria de 10,4%. Además, el Presupuesto General de la Nación prevé emisión deRead More...
[Leer más]
Para el año entrante se priorizarán los sectores de salud, educación, inversión física, vivienda, seguridad, lucha contra el crimen organizado y programas de protección social.
[Leer más]
Este monto será mayor ya que el Ejecutivo solicitó al Congreso sobrepasar el tope de déficit fiscal en 2,3% del PIB, con lo cual el plan de gastos iría a G. 105 billones. El 53% del presupuesto será financiado con recursos institucionales; 13% con créd...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023. Según el texto presentado por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, …
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el periodo 2023 al Congreso Nacional, para su estudio. El documento fue recibido por el presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón. El ti...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, que asciende a un total proyectado de G. 102,6 billones (USD 14.454 millones), superior en 6% al Presupuesto inicial del año 2...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, que asciende a un total proyectado de G. 102,6 billones (USD 14.454 millones), superior en 6% al Presupuesto inicial del año 2...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda señalan que con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y marcar el paso hacia la recuperación de la economía, el Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN)...
[Leer más]
Con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y marcar el paso hacia la recuperación de la economía, el Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, que asciende...
[Leer más]
Con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y marcar el paso hacia la recuperación de la economía, refieren desde Hacienda, que el Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejerci...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-A) no firmó el acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias y con la cartera de Hacienda sobre
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles se firmó el acuerdo entre autoridades del Ministerio de Educación, Hacienda y organizaciones sindicales, determinando el salario
[Leer más]
Seis sindicatos docentes llegaron hoy a un acuerdo con los ministerios de Hacienda y de Educación para un reajuste del 16% en el salario básico profesional docente del 2023. El aumento se dará en dos etapas. La OTEP-A y el Sinadi no firmaron el trato p...
[Leer más]
Los ministerios de Educación y Hacienda firmaron con el sector docente el compromiso de incorporar en el Presupuesto del año 2023 el reajuste salarial del 16%
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Educación y Hacienda firmaron con el sector docente el compromiso de incorporar en el Presupueto del año 2023 el reajuste salarial del 16%, con lo que se da por cumplido el compromiso asumido en el 2017. El doc...
[Leer más]
Más de 30 delegaciones de universidades privadas se reunieron en la UNAE de Encarnación para reflexionar y debatir sobre el futuro de la Educación Superior en Paraguay junto a las máximas autoridades del ámbito educativo. La anfitriona Dra. Nadia Czera...
[Leer más]
El docente jubilado de Yby Ya’u, desaparecido desde el lunes, envió mensaje de su celular, en la tarde de este miércoles, a uno de sus hijos informando que está bien y que no se preocupen. Estaría …
[Leer más]
El gasto salarial de la administración pública aumentó 8,6% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2021, según el informe de situación financiera del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El aumento salarial del 5% que será otorgado desde el próximo mes a los docentes costará unos G. 126.000 millones (US$ 18 millones), según los datos que se manejan en el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Docentes comienzan a pelear por la inclusión de los fondos necesarios para un reajuste salarial del 16% dentro del presupuesto 2023 del MEC. Sería el último incremento, prometido por el Gobierno en el año 2016.
[Leer más]
Referentes de la UNA, el MEC y miembros del Consorcio de 10 instituciones de educación superior que acompaña el Proyecto Aula Pyahu, analizaron la implementación de nuevas ofertas de grado orientada a la formación docentes en las Instituciones de Educa...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Unión Europea (UE), llevaron a cabo, el Seminario Internacional Impulsando la Educación “Liderazgo Di...
[Leer más]
El lunes 10 de marzo del año 1997, el Centro de Estudios Propedéuticos de la Compañía de Jesús (CEPHSI) se convertía en el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos (ISEHF), que celebra exactamente los 25 años de vida como Instituto de ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eliminó el requisito establecido en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 para el pago del 5% de aumento salarial a los docentes, previsto para el segundo semestre del próximo año. Según las versiones...
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Congreso Nacional de Transformación Educativa, en el cual se compartieron detalles sobre el Primer Acuerdo que será socializado la semana próxima. La misma contó con la presencia...
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre desde las 11:00 horas en el Hotel Crowne Plaza se llevará a cabo el Lanzamiento del Congreso Nacional de Transformación Educativa. En la misma brindarán detalles acerca del Primer Acuerdo que será socializado la semana pr...
[Leer más]
El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, lamentó que hace 25 años que el Gobierno argumenta la falta de recursos para la educación.
[Leer más]
  Los docentes fueron convocados a una nueva reunión este viernes y esperan mejorar la propuesta del reajuste salarial del 11% que ofreció el Min...
[Leer más]
Los docentes fueron convocados a una nueva reunión este viernes y esperan mejorar la propuesta del reajuste salarial del 11% que ofreció el Ministerio de Educación. Si no llegan a un acuerdo anunciarán las próximas movilizaciones.
[Leer más]
Los docentes no aceptaron el reajuste salarial del 11% que ofreció este jueves el Ministerio de Educación. El sector se mantiene firme y no volverán a las aulas hasta lograr el aumento del 16%, según adelantaron. Los maestros no aceptan la propuesta qu...
[Leer más]
Los gremios docentes, movilizados en todo el país, exigen el incremento del 16%. Foto: Rene Ramos Los docentes no aceptaron el reajuste salarial del 11% que ofreció este jueves el Ministerio de Educación. El sector se mantiene firme y no volverán a la...
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció este jueves sobre la propuesta del incremento salarial del 11% para los docentes que serán desembolsados a partir de este mes. Sin embargo, los educadores siguen presionando por el 16%.
[Leer más]
Los docentes no aceptaron el reajuste salarial del 11% que ofreció este jueves el Ministerio de Educación. El sector se mantiene firme y no volverán a las aulas hasta lograr el aumento del 16%, según adelantaron.
[Leer más]
Gremios de educadores se movilizan nuevamente por el microcentro de Asunción para presionar al Gobierno por el reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. Sostienen que es la única salida para retornar las clases.
[Leer más]
Finalmente, los docentes movilizados por un reajuste salarial no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, por lo que continuarán con movilizaciones en todo el país. Exigen el reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año y ya ...
[Leer más]
Finalmente, los docentes movilizados por un reajuste salarial no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, por lo que continuarán con movilizaciones en todo el país. Exigen el reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año y ya ...
[Leer más]
Miles de docentes se movilizan nuevamente este miércoles en Asunción para reclamar el cumplimiento del reajuste salarial del 16% por parte del Ejecutivo. Autoridades del Ministerio de Hacienda se reunirán esta tarde con representantes del sector.
[Leer más]
La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó la iniciativa presentada por el Ejecutivo, pero con varias modificaciones, por lo que el documento vuelve a la Cámara de Senadores. El cambio principal permite que los docentes reciban un reajuste salarial en octubre próximo, en ...
[Leer más]
Los campesinos e indígenas anunciaron una movilización desde el lunes en la capital del país, tras promesas incumplidas por parte del Gobierno. Los docentes también prevén movilizarse. El dirigente…
[Leer más]
Los campesinos e indígenas anunciaron una movilización desde el lunes en la capital del país, tras promesas incumplidas por parte del Gobierno. Los docentes también prevén movilizarse.
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar la educación nacional mediante la profesionalización de los docentes desde la formación inicial, unas ocho universidades públicas, dos privadas, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias y el Instituto Nacional de...
[Leer más]
El autor, quien vivió en Paraguay como directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), rinde un conmovedor homenaje a Ramiro Domínguez, Gustavo Becker, Bartomeu Melià y Tony Carmona,
[Leer más]
Ocho universidades públicas, dos privadas, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias y el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay, inician el proyecto «Formación inicial docente y desa...
[Leer más]