El titular de Diputados y el presidente de la Agencia analizaron la propuesta de ampliación presupuestaria y los desafíos que enfrenta la educación superior. La reunión se da en un momento clave, tras la resolución ministerial que reafirma el rol de la...
[Leer más]
Las resoluciones adoptadas apuntan a modernizar y dinamizar el sistema de educación superior, ajustándolo a los desafíos actuales del sector,
[Leer más]
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa celebra un importante logro académico: la carrera de Comercio Internacional, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas (FACE), obtuvo la acreditación oficial de calidad otor...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una resolución que marca un “antes y un después” en la educación superior del país, al no registrar más títulos ni diplomas de carreras que eludan los procesos de evaluación y acreditación de la Agenci...
[Leer más]
Este reconocimiento es el resultado de un exhaustivo proceso de evaluación, que incluyó autoevaluación, evaluación externa y análisis de comités de pares evaluadores, garantizando así la calidad d…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) establecerá nuevos requisitos para el registro de títulos universitarios. Según informó el ministro
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) puso en marcha un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos universitarios, estableciendo que a partir del 2026 será obligatoria la acreditación de carreras para acceder a dicho procedim...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) celebró como un “hito histórico” para la educación superior en Paraguay la última resolución anunciada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Mediante dicha di...
[Leer más]
José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), celebró la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de iniciar el proceso gradual de reforma en el trámite de registro d...
[Leer más]
Editorial. La educación superior en Paraguay ha entrado en un punto de inflexión histórico. Por primera vez se consolida una verdadera sinergia entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Ag...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció oficialmente los requisitos y el procedimiento que deberán cumplir las universidades para
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció a través de sus redes sociales, que ha firmado la resolución por la cual se establece los requisitos y procedimiento registrar los títulos de grado y post grado en el Ministerio de Educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio marcha a un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.
[Leer más]
Histórico cambio en la educación superior. El MEC establece que ningún título podrá registrarse sin comenzar este año los procesos de evaluación de la ANEAES. Para el 2028 deberán estar acreditadas. El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, of...
[Leer más]
El sello de calidad de la ANEAES puede ser el diferencial en tu título. Más de 250 carreras ya dieron el paso. ¿Tu facultad va a quedarse afuera? El plazo cierra en una semana, el 6 de octubre. La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Edu...
[Leer más]
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” fue distinguida con el Premio Ranking de Marcas 2025 en la categoría Universidad Privada, consolidando por séptima vez su posición como la marca educativa más recordada y preferida del país.
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, se refirió al aplazo masivo de docentes en el último examen del concurso público para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles y dijo: “Nos da pena”. Pidió al Ministerio...
[Leer más]
ANEAES y el Ministerio de Trabajo instalarán una mesa técnica para alinear la educación superior con las demandas del empleo. Se apunta a difundir el valor de las carreras acreditadas y fortalecer la empleabilidad de jóvenes y familias El presidente de...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) logró un avance significativo en el Sistema de Control Interno (SCI), pasando de un nivel “Inicial” con puntuación de 1,83 a un nivel “Diseñado” con puntuación de 2,21. ...
[Leer más]
El título universitario ya no basta: tecnicaturas y microcredenciales abren camino con empleo rápido y prestigio creciente. Paraguay debe apostar a mandos medios. More of the College Educated Are Unemployed Longer”, tituló recientemente The New York Ti...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, adelantó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que desde 2027 ya no inscribirán los títulos emitidos por universidades e institutos que no tengan la acreditación de la ANEAES. El...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, anunció que el cumplimiento de la Ley de Acreditación de Universidades e Institutos de Educación Superior
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) aprobó la implementación de la nueva modalidad denominada “Evaluación Formativa de carreras de grado y programas de posgrado”. La misma, consiste en un instrumento innov...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, anunció que la Ley de Acreditación se aplicará de manera gradual, pero advirtió que a partir de 2027 los títulos expedidos por instituciones no acreditadas ante la ANEAES no tendrán validez oficial. El m...
[Leer más]
Cuando ya sabía que iba a ser expulsada, la senadora Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, tiró todo lo que tenía al ventilador y acusó a varios de sus colegas. Denunció que los cartistas la calificaron como “vómito de la política” y “caso psiquiátrico”. Su...
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya...
[Leer más]
La ANEAES consolida su rol como garante de la calidad universitaria con un sistema de evaluación por fases y una nueva evaluación formativa que trazará el mapa de la Educación Superior en Paraguay. Por: Abg. Héctor Báez Blanco La ANEAES ha recorrido un...
[Leer más]
El presidente de la ANEAES, Dr. José Duarte Penayo, encabezó un encuentro con rectores de universidades públicas y privadas, donde anunció la extensión de plazos de postulación, una nueva posibilidad de financiación y un mecanismo especial de evaluació...
[Leer más]
El Senado aprobó una ampliación presupuestaria de G. 1.000 millones para la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), cuyo titular es el hijo de Nicanor Duarte Frutos, supuestamente para modernizar el ente y contr...
[Leer más]
Una consulta frecuente que recibimos en la ANEAES por parte de la ciudadanía es ¿para qué sirve la acreditación de las carreras? Resulta que, a primera vista, los servicios ofrecidos en el mercado local, como podrían ser un corte de cabello, un café o ...
[Leer más]
La ANEAES facilita el acceso al aseguramiento de la calidad educativa superior: las instituciones abonan solo el 40% al momento de la inscripción y el 60% restante al final del proceso. La Agencia, además, subsidia más del 40% del costo real de cada ev...
[Leer más]
Mientras Milei se debilita en Buenos Aires y el primer mundo enfrenta estallidos sociales, Paraguay bajo Santiago Peña fortalece al Estado: recupera niveles productivos prepandémicos, ordena fiscalmente el país y avanza con políticas sociales para sect...
[Leer más]
Informe de la Aneaes revela que más de la mitad de las ofertas educativas en Enfermería operan sin cumplir los requisitos de acreditación obligatoria, poniendo en riesgo la calidad de la formación.
[Leer más]
En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.
[Leer más]
Un total de 119 carreras de grado en enfermería están habilitadas, pero solo 49 cuentan con acreditación vigente. La ANEAES recordó que esta carrera tiene acreditación obligatoria por normativa y difundió un informe detallado sobre la oferta y el estad...
[Leer más]
Un reciente informe de la ANEAES reveló una preocupante realidad en el ámbito formativo de Enfermería en Paraguay: de las 119 carreras habilitadas por el CONES, solo 49 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 41% del total.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), informa que a la fecha existen 119 carreras de grado en enfermería habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Sin embargo, de éstas, actualmente...
[Leer más]
En el marco del aniversario número 138 de la ANR, el ex senador Hugo Estigarribia señala que la nucleación política no cuenta con verdaderos disidentes, y Nicanor Duarte Frutos quien se mostraba como tal, "se volvió oficialista sin decirlo".
[Leer más]
El presidente de la ANEAES, José Duarte Penayo, presentó en Brasil un modelo innovador de evaluación por fases que plantea un sistema progresivo en tres niveles con criterios ponderados, generando interés en organismos internacionales de calidad educat...
[Leer más]
José González Maldonado, o “José´i” como se lo conoce, representante no docente del consejo directivo de la Facultad de Derecho UNA, director jurídico de IPS y hermano del vicedecano, Marco Aurelio González, defendió la gestión de Jorge Bogarín- declar...
[Leer más]
El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho resolvió anular la designación del director de la filial de Coronel Oviedo, por haberse realizado sin concurso. Argumentaron que la decisión violó artículos de la Ley 7445 y del estatuto de la UNA, que oto...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior recordó que el nombre y logotipo de la institución solo pueden usarse con autorización expresa y que está prohibido anunciar carreras o como acreditados cuando no lo están. La Ag...
[Leer más]
El nuevo sistema de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) busca que las universidades superen la barrera del “mínimo necesario” para aprobar las pruebas y avances hacia la mejora continua del s...
[Leer más]
La Ley N° 2072/03 creó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para que evalúe y en su caso acredite la calidad académica de las entidades de educació...
[Leer más]
El guaraní, cuyo reconocimiento como lengua oficial se produjo el 25 de agosto de 1992, más que una lengua, es el pulso del Paraguay. ¿Cómo esta esencia cultural, entre desafíos de diglosia y la promesa digital, busca su lugar de prestigio y uso pleno ...
[Leer más]
El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), José Duarte Penayo, se refirió a la preocupante situación de la educación universitaria en Paraguay, donde hay más de 5.000 carreras habilitadas, pero ...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) presentó una convocatoria inédita dirigida a todas las carreras habilitadas por el Consejo Nacional de Educación S…
[Leer más]
Según ANEAES, hay más de 500 mil carreras habilitadas, pero solo poco más del 9% tiene acreditación de calidad, pese a que dicho proceso es obligatorio en nuestro país para las carreras que ya tuvieron su primera cohorte de egresados. “Nunca desde la c...
[Leer más]
Apenas 17 de las 247 carreras de Ciencias de la Educación habilitadas en el país cuentan actualmente con acreditación oficial, lo que representa solo el 7% del total, según un informe reciente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la E...
[Leer más]
Apenas 17 de las 247 carreras de Ciencias de la Educación habilitadas en el país cuentan actualmente con acreditación oficial, lo que representa solo el 7% del total, según un informe reciente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la E...
[Leer más]
En el marco de la celebración por los 65 años de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, el Vicerrectorado Académico y de Investigación UC organizó, el pasado 13 de agosto, la Conferencia Magistral “Investigación Cualitativa: Metodolog...
[Leer más]
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluaci...
[Leer más]
El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior aseguró que de las más de 5.000 carreras habilitadas, solo 452 tienen acreditación vigente, es decir, poco más del 9%.
[Leer más]
El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior aseguró que de las más de 5.000 carreras habilitadas, solo 452 tienen acreditación vigente, es decir, poco más del 9%.
[Leer más]
Un informe publicado esta mañana por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), advierte que de 247 carreras de Ciencias de la Educación habilitadas por el Cones en Paraguay, apenas 17 cuentan con acreditación, ...
[Leer más]
AYOLAS. La abogada Estela Velázquez Méreles, madre de un joven estudiante universitario no vidente y con autismo, señaló que en la Universidad Nacional de Pilar (UNP) existe un “proceso de exclusión obstaculizada” que afecta a su hijo Evagrio Guillermo...
[Leer más]
El sociólogo y titular de la ANEAES José Fernando Duarte, dijo que el presidente de la República, Santiago Peña, en el transcurso de sus dos años de gobierno hizo una fuerte apuesta por una agenda social, en consonancia con las banderas históricas del ...
[Leer más]
La formación doctoral (PhD) en Paraguay ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años, posicionándose como un activo estratégico fundamental para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, pese a los avances, persisten desafíos en cuanto...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) habilitó oficialmente la convocatoria 2025 dirigida a las instituciones
[Leer más]
La convocatoria de la Aneaes está dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES), interesadas en participar en los procesos de evaluación de Primera y Segunda Fases, conforme al Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior habilitó la inscripción para que universidades y otras instituciones participen en los procesos de evaluación en primera y segunda fases, con plazo hasta el 15 de septiembre de 2...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) lanzó la convocatoria nacional 2025 dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior (IES) del país que deseen someter sus carreras de grado o programas de posgr...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) lanzó la convocatoria 2025 dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) interesadas en someter sus ofertas académicas a los procesos de evaluación de Primera...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
[Leer más]
La puesta en marcha del sistema de trazabilidad de títulos universitarios, a través del RUE (Registro Único de Educación), busca garantizar la autenticidad y calidad de los títulos universitarios. De acuerdo a Raúl Aguilera, exministro de Educación y ...
[Leer más]
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) firmó dos convenios que impulsan la retroalimentación formativa continua en distintas ramas del derecho y fortalecen la asistencia jurídica para sus asociados.
[Leer más]
El 4 de agosto vence el plazo para las acreditaciones recuerdan desde la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Se busca garantizar criterios mínimos de calidad en la oferta académica, según Melissa Ramírez, d...
[Leer más]
El 4 de agosto vence el plazo para las acreditaciones recuerdan desde la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Se busca garantizar criterios mínimos de calidad en la oferta académica, según Melissa Ramírez, d...
[Leer más]
Tras un nuevo aplazo masivo de docentes en el primer concurso público del año organizado por el MEC, para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles, los Institutos de Formación Docente, están nuevamente en el ojo de la tormenta. De 80 de estos...
[Leer más]
No asombran los lamentables resultados del nuevo examen que el Ministerio de Educación y Ciencias realizó en el marco de un concurso público de oposición, para evaluar la idoneidad de unos 15.354 docentes que aspiran a enseñar en los niveles inicial, b...
[Leer más]
La medida afecta a carreras cuya acreditación es obligatoria según la normativa vigente y establece que no se habilitarán nuevas ofertas si la institución no cuenta con resolución de acreditación o constancia de estar en evaluación. También se rechazar...
[Leer más]
Universidad Sudamericana se adelantó para consolidar su excelencia académica y mantener su posición de líder en la formación de profesionales de la salud. Para ello, la casa de estudios presentó su nueva imagen visual UNISUD. Hay decisiones que no se...
[Leer más]
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) se consolida como
una de las más importantes instituciones académicas del país, gracias a su compromiso con la calidad educativa, la innovación constante y la formación integral de sus estudiantes.
[Leer más]
El infome de la ANEAES pone en jaque a Ramírez. Los egresados, formados sin garantías, puede votar en elecciones del JEM y el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Aneaes publicó un informe que indica que apenas 36 carreras de Derecho en Paraguay están acreditadas, de las 186 habilitadas por el Cones, lo que genera dudas sobre la calidad de la oferta educativa. José Duarte, titular de la entidad evaluadora, asegu...
[Leer más]
Un reciente informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) revela que solo una minoría de las carreras de
[Leer más]
Un informe emitido por la La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) revela que, de 186 carreras de Derecho habilitadas, apenas un 19 % cuenta con acreditación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) presentó un informe sobre la distribución y estado actual de las carreras de Derecho en el país: 186 carreras están habilitados por el Cones y 36 ...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) reportó que de las 186 carreras de Derecho habilitadas en Paraguay, únicamente 36 cuentan con acreditación vigente. El resto permanece en evaluación o fue postergado, se...
[Leer más]
Un informe reciente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) reveló que de las 186 carreras de Derecho habilitadas en todo el país, solo 36 cuentan con acreditación vigente. Esta cifra representa apenas el 1...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias dio a conocer el dataset con el que se podrá cruzar la información para saber si un alumno se matriculó y cuál fue su malla curricular. En el caso de las universidades, deberán estar inscriptas en el sistema para q...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación exige a postulantes al cargo de pares evaluadores, la realización de un curso de postgrado que la misma institución realiza y que cuesta hasta G. 3 millones, denuncian. “La Agencia no es universidad y ni...
[Leer más]
Consolidando su posición de líder en la formación de profesionales de la salud, la Universidad Sudamericana concluye una etapa importante de transformación institucional y presenta su nueva identidad visual: UNISUD.
[Leer más]
Universidad Sudamericana se adelantó para consolidar su excelencia académica y mantener su posición de líder en la formación de profesionales de la salud. Para ello, la casa de estudios presentó su nueva imagen visual UNISUD, que marca una transforma...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) seleccionó a más de 400 postulantes para el proceso de formación y actualización, en el marco de la convocatoria más amplia de su historia. La Agencia Nacional de Evalua...
[Leer más]
Paraguay enfrenta un desafío ineludible: mejorar de manera urgente la calidad de su educación universitaria. Durante décadas, se permitió que instituciones de educación superior nacieran como hongos, muchas sin los mínimos requisitos académicos, ni la ...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) presentó un informe detallado sobre las especialidades médicas que cuentan con acreditación oficial, aclarando que las mismas se concentran en cinco universidades, de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) reveló que, de los 230 programas de especialidades médicas
[Leer más]
Consolidando su posición de líder en la formación de profesionales de la salud, la nueva Universidad Sudamericana concluye una etapa importante de transformación institucional y presenta su nueva identidad visual: UNISUD.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), al referirse a la situación actual de los programas de postgrado de especialidades médicas, informó que actualmente son 35 las especialidades médicas que cuentan con ac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), al referirse a la situación actual de los programas de postgrado de especialidades médicas, informa que actualmente son 35 las especialidades méd...
[Leer más]
La ANEAES informó que, pese a que el CONES habilitó 230 especialidades médicas ofrecidas por 20 instituciones del país, solo 35 cuentan con acreditación oficial. La mayoría se concentra en universidades públicas. La Agencia Nacional de Evaluación y Acr...
[Leer más]
El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, fue categórico al rechazar el proyecto que crea una Policía Sanitaria, coincidiendo así con varios
[Leer más]
El superintendente de Salud, Dr. Roberto Melgarejo, se opone a la creación de la Policía Sanitaria, una iniciativa impulsada por el senador Enrique Salyn Buzarquis y que ha generado un malestar en el ámbito de la salud pública.
[Leer más]
Todo comienza con una decisión. A veces nace del deseo de superarse, otras de una conversación, una vocación, sea cual sea el punto de partida, hay un lugar donde ese proyecto inicia: la Universidad Iberoamericana.
[Leer más]
Se aprobó un nuevo sistema de evaluación por fases dela calidad de las carreras e instituciones de Educación Superior, informó el Dr. José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). ...
[Leer más]
El conductor de Martini680 criticó esta mañana el conformismo de las autoridades que señalan que “estamos avanzando”, pero basadas en cifras oficiales que son, por decir lo mínimo, dudosas. “El 40% del gasto en salud sale del bolsillo de los pacientes,...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) pondrá en marcha un nuevo sistema de evaluación para universidades e
[Leer más]
El ministro nombró a Juan Manuel Invernizzi como director académico del consejo y buscaría reforzar su estructura dentro del Estado. La puja con las universidades privadas.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) aprobó la implementación del nuevo Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases. En esta nota te contamos cómo funciona.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) aprobó este miércoles un profundo rediseño en la forma de evaluar la calidad de la educación superior en Paraguay. Se trata del nuevo Sistema de Evaluación de la Calidad...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) aprobó este miércoles la implementación del nuevo Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su sesión de este miércoles, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) aprobó la implementación del nuevo Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases, que apu...
[Leer más]
La ANEAES implementará un innovador Sistema de Evaluación de la Calidad por Fases, orientado a promover la autorregulación, la mejora continua y la excelencia en universidades y programas de grado y posgrado. Con la intención de modernizar los procesos...
[Leer más]
Mediante una serie de nuevos decretos, el Poder Ejecutivo aprobó nuevas ampliaciones al PGN 2025, por casi USD 20 millones. Desde inversiones hasta compra de papel figuran como motivos.
[Leer más]