El Poder Ejecutivo aprobó los términos y condiciones del nuevo préstamo que será obtenido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a que firme el contrato correspondiente.
[Leer más]
Paraguay ampliará su importancia en el escenario regional al convertirse en el centro del Corredor Biocéanico que, como el Canal de Panamá, unirá las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.
[Leer más]
Conectará a Brasil, el Chaco paraguayo, Argentina y Chile, y se espera que esta ruta transnacional fortalezca el posicionamiento geoestratégico de Paraguay.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Finalmente, tras meses de espera, iniciaron los trabajos en los 4 lotes del tercer tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que busca revolucionar la conectividad y el desarrollo económico de la región Occidental desde Mariscal...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Iniciaron los primeros trabajos en los 4 lotes del tercer tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que promete revolucionar la conectividad y
[Leer más]
El gran Chaco paraguayo arrancó una nueva etapa con el inicio de los primeros trabajos en los 4 lotes del tercer tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo económico del país, marcando un antes y...
[Leer más]
La Picada 500, un camino terraplenado construido en 1996 por la Gobernación de Boquerón, actualmente se proyecta para ser uno de los sitios industriales más pujantes del Chaco con miras a la construcción del tercer tramo del Corredor Bioceánico. A lo l...
[Leer más]
Se firmaron cuatro contratos con empresas adjudicadas para la construcción de un tercer tramo de la Ruta Bioceánica conectando la frontera con Argentina.
[Leer más]
El MOPC llevó a cabo la firma de los cuatro contratos para construir el tercer tramo de la Ruta Bioceánica (Ruta PY15), desde Mcal. Estigarribia hasta Pozo Hondo. La adjudicación de los 4 lotes se realizó a través de la Resolución N° 2991 del 30/11/2022.
[Leer más]
Esta mañana en el Palacio de López, se firmaron los cuatro contratos para construir lo que será el tercer tramo de la Ruta Bioceánica, desde Mcal. Estigarribia hasta Pozo Hondo.
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia; el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; e invitados especiales, se llevó a cabo este jueves...
[Leer más]
Medios bolivianos señalan que Paraguay "trabaja en desplazar" a Bolivia del Corredor Bioceánico, mientras que desde el Gobierno boliviano señalan que "solo es una propuesta".
[Leer más]
Las obras del Corredor Bioceánico, el proyecto más importante que se ejecuta en el Chaco Paraguayo, llegarían a su etapa final en tres a cuatro años, según indicaron desde Obras Públicas.
[Leer más]
Desde Obras Públicas informaron que los trabajos del Corredor Vial Bioceánico, el proyecto más importante que se lleva a cabo en el Chaco paraguayo, culminarían en tres a cuatro años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez inauguró 13,5 kilómetros de pavimentación asfáltica de la Ruta Bioceánica, en la zona conocida como Cruce Centinela, en el departamento de Alto Paraguay. El jefe de Estado visitó ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez desarrolla su agenda del día en el Chaco, donde conmemora el aniversario número 89 de la batalla de Boquerón, además de inaugurar varias obras.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En coincidencia con un nuevo aniversario de la Victoria de la Batalla de Boquerón, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé este
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas presentó al Ministerio de Hacienda su propuesta para impulsar bajo el régimen de la concesión la duplicación, operación y mantenimiento de 29 tramos viales de rutas nacionales e interdepartamentales. En el caso del depar...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó a la cartera de Hacienda su plan de concesión de 29 tramos viales de diversas rutas del país para duplicación, operación y mantenimiento, según informó esta tarde dicha dependencia de Es...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, anunció hoy que ya se cuenta con la fuente de financiamiento para el tramo 3 del Corredor Vial Bioceánico, ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y el acce...
[Leer más]
La Comisión Especial de entes binacionales y desarrollo del Sistema Eléctrico del Paraguay de la Honorable Cámara de Senadores, debatió el proyecto de instalación de un Puerto Seco, Parques Industriales y Tecnológicos en el Departamento de Amambay.
[Leer más]
Gobierno inauguró y recepcionó ayer los primeros dos tramos de la ruta Bioceánica, que tiene un costo de USD 3 millones por km. Trayectos habilitados se hicieron sin fiscalización externa.
[Leer más]
El Corredor Bioceánico Vial registra los primeros 1.000 metros en la localidad de Loma Plata, tras el inicio de las obras al inicio de la semana, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). “El…
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El Corredor Bioceánico Vial registra los primeros 1.000 metros en la localidad de Loma Plata, tras el inicio de las obras al inicio de la semana, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Corredor Bioceánico registra primero...
[Leer más]
Se trata de tres obras cuya financiación debe conseguir el sector privado, por lo que son muy caras. Obras Públicas cree que los costos bajarán por la confianza ganada en este tipo de proyectos.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Los líderes de las comunidades que asistieron a la reunión pertenecen a las aldeas Atapi, Tiogai, Jogasui, Nueva Esperanza,
[Leer más]
Se trata del asfaltado del Cruce Centinela-Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo (573 km), que se licitará bajo la Ley 5074 llave en mano. Se lanzaría en julio en 2 lotes y costará USD 800 millones.
[Leer más]
Es urgente mejorar la infraestructura de Paraguay, pero la Ley de Responsabilidad Fiscal impide incrementar las inversiones que sideralmente se requieren. Por este motivo, hace algunos unos años –concretamente desde la era Cartes–, se vienen implementa...
[Leer más]
La dinámica de inversiones en el Chaco a nivel nacional e internacional motivó a impulsar importantes obras viales que ya se están gestando en la zona, según expresó ayer el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.
[Leer más]
El economista Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señaló que la obra del Corredor Bioceánico se dividirá en 20 tramos, y que a partir de ahora comienza a cor...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció ayer que firmó la orden de inicio para la construcción del Corredor Bioceánico, tramo Carmelo Peralta-Loma Plata. Pobladores de la zona de Boquerón denunciaron antes que se habían iniciado los traba...
[Leer más]
A fines de marzo se tiene previsto que arranquen los primeros trabajos con maquinarias pesadas en el marco de la obra del Corredor Bioceánico, específicamente en el tramo de Loma Plata-Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, informó ayer Jorge Vergara, de l...
[Leer más]
En cuanto a los proyectos APP, serán licitadas obras por USD 370 millones (tres proyectos) y bajo la figura llave en mano se lanzarán trabajos por USD 1.140 millones (cuatro proyectos).
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico ya se iniciaron sin adjudicar la fiscalización, denuncian oferentes que buscan inspeccionar el plan. El MOPC lo niega y alega que recién lograron la financiación.
[Leer más]
BOQUERÓN.- El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó el departamento de Boquerón, donde observó el diseño de construcción y las obras de pavimentación asfáltica de la Ruta Loma Plata – Carmelo Peralta (Corredor Bioceánico), ejecutada ba...
[Leer más]
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó esta mañana el departamento de Boquerón, donde observó el diseño de construcción y las obras de pavimentación asfáltica de la Ruta Loma Plata – Carmelo Peralta (Corredor Bioceánico), ejecutada b...
[Leer más]
El MOPC está en conflicto con la contratista de la ruta Bioceánica, el consorcio Constructora Queiroz Galvão - Ocho A, debido a pareceres distintos sobre el plazo de la póliza de fiel cumplimiento de contrato. La cartera exige extender el seguro hasta ...
[Leer más]
La Dirección de Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), aclara que el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, adjudicado para la pavimentación del tramo Carmelo Peralta- Loma Plata, pr...
[Leer más]
Un 'inusual' movimiento de vehículos se registra en la tarde de este viernes en las principales arterias de la capital del país. El reporte de mayor flujo se constata en la zona de Villamorra, donde desde hace varias semanas la Municipalidad de Asunció...
[Leer más]
Los trabajos del Metrobús que se desarrollan sobre la ruta Mariscal Estigarribia seguirán durante los días lunes y martes, feriados patrios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas informó sobre la firma del contrato para construir el Corredor Bioceánico, el mayor emprendimiento vial en toda la historia de la institución estatal. La rúbrica se dio entre el ministro, Ramón Jiménez Gaona ...
[Leer más]
El ministro chileno Roberto Ampuerco Espinoza, se reúne hoy con el canciller Eladio Loizaga, para repasar la agenda bilateral que tiene importantes puntos, como el dinámico comercio bilateral. El país andino es uno de los principales compradores de car...
[Leer más]
Gracias a las obras que serán encaradas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), el Chaco paraguayo se posicionará como nuevo centro logístico regional. Cabe destacar el inicio de la primera etapa del Corredor Bioceán...
[Leer más]
Con el inicio de la primera etapa del Corredor Bioceánico, tramo Carmelo Peralta – Loma Plata, la reconstrucción de la ruta Transchaco -cuyos créditos internacionales ya fueron aprobados por los organismos financiadores- y la construcción del nuevo pue...
[Leer más]
El Gobierno proyecta una inversión sin precedentes de más de 1.000 millones de dólares, para convertir al Chaco paraguayo en un centro logístico regional, con diversas obras viales, que traerán consigo oportunidades de empleos y desarrollo para los cha...
[Leer más]
La empresa brasileña Queiroz Galvão, que conforma el consorcio adjudicado por el MOPC para la construcción de la ruta Bioceánica, tiene antecedentes de incumplimiento contractual e investigaciones por casos de corrupción en países de Sudamérica.
[Leer más]
La Cámara de Diputados del Brasil dio acuerdo para la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). El plazo de conclusión de la monumental obra es de 40 ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados del Brasil aprobó la construcción de un segundo puente con Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta, en la región Occidental, y Puerto Murtinho.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció la adjudicación y firma de contrato para la construcción del primer tramo del Corredor Bioceánico que abarca las ciudades de Carmelo Peralta y Loma Plata.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), anunció la adjudicación y la firma del contrato para la construcción del primer tramo del Corredor Bioceánico que abarca las ciudades de Carmelo Peralta y Loma Plata. Con esto, el ...
[Leer más]
Al fin, después de dos años de la licitación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción de 300 kilómetros de nueva ruta para el tramo Carmelo Peralta-Loma Plata, en la Región Occidental, bajo el régimen de la Ley ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció ayer la adjudicación del tramo del Corredor Bioceánico Carmelo Peralta-Loma Plata al consorcio Corredor Bioceánico integrado por la constructora Queiroz Galvao SA-Ocho SA.
[Leer más]
El consorcio Corredor Vial Bioceánico fue adjudicado para construir el primer tramo del Corredor Bioceánico que abarca las ciudades de Carmelo Peralta y Loma Plata. Así lo anunció el ministro de Obras Públicas, quien dijo que en unos días se firma el c...
[Leer más]
En su sesión de ayer jueves 8 de marzo, la Cámara de Diputados de Brasil, aprobó el acuerdo con Paraguay para la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasi...
[Leer más]
Júbilo en el Ministerio de Obras Públicas y en el Chaco. Es que la Cámara de Diputados de Brasil, aprobó ayer el acuerdo con Paraguay para la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puer...
[Leer más]
La Cámara de Diputados del Brasil aprobó el acuerdo con Paraguay para construir un puente internacional sobre el río Paraguay que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho …
[Leer más]
Una de las entidades que financiaría el proyecto de corredor bioceánico, modalidad “Llave en mano”, espera la convocatoria de Hacienda para ratificar el mejoramiento de condiciones ofrecidas al financiamiento, en base al Decreto Nº 7374/17.
[Leer más]
Se trata del llamado para la construcción de la ruta Carmelo Peralta-Loma Plata, en el Chaco. Dos consorcios siguen en carrera y ofertaron un monto muy superior a lo estimado por Obras Públicas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera la definición del Ministerio de Hacienda que se encuentra evaluando las dos ofertas presentadas por las empresas que siguen en competencia en la licitación del primer tramo del Corredor Bioceánico...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que siguen en etapa de evaluación las dos ofertas presentadas por las empresas que siguen en competencia en la licitación del primer tramo del Corredor Bioceánico a realizarse desde la localidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las dos ofertas presentadas por las empresas que siguen en competencia en la licitación del primer tramo del Corredor Bioceánico a realizarse desde la localidad de Carmelo Peralta hasta Loma Plata, Chaco, siguen en etapa de evaluación en el ...
[Leer más]
Las dos ofertas presentadas por las empresas que siguen en competencia en la licitación del primer tramo del Corredor Bioceánico a realizarse desde la localidad de Carmelo Peralta hasta Loma Plata, Chaco, siguen en etapa de evaluación en el Ministerio ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que actualmente la inversión en infraestructuras viales de conectividad física con el Brasil asciende a unos 2.153 millones de dólares. Entre las que están siendo ejecutadas se encuentran: las pavimentacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los ministros de Obras Públicas de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona y de Brasil, Mauricio Quintella, evaluarán avances de las obras viales en ejecución o proyectadas entre ambos países. La inversión en obras viales de conectividad física con el...
[Leer más]
En la fecha, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la tercera junta de aclaraciones, en donde participaron 18 empresas interesadas en la construcción de la primera fase del corredor bioceánico tramo Carmelo Peralta-Loma Plata,...
[Leer más]
Este miércoles se conocieron los dos oferentes interesados en la construcción del corredor bioceánico, que abarcará cerca de 300 Km del tramo Loma Plata- Carmelo Peralta, Alto Paraguay.
[Leer más]
Un consorcio integrado por la empresa Ocho A, una de las más adjudicadas por esta administración del MOPC, es el virtual ganador de la licitación para la construcción de la ruta bioceánica, en el Chaco. No obstante, falta que Hacienda dé su opinión sob...
[Leer más]
Se realizó la apertura de los sobres de las 2 empresas interesadas en ganar la Licitación Pública Internacional para el Diseño y Construcción asfáltica del tramo Loma Plata – Carmelo Peralta, bajo la modalidad de la Ley 5074 “Llave en mano”. Los oferen...
[Leer más]
En la fecha a las 14.00 horas se hará la apertura de las ofertas económicas para la construcción de la ruta pavimentada del Corredor Bioceánico. Será en el Tercer Piso del del MOPC, sito Oliva y Alberdi, de Asunción. Esta obra se ejecutará bajo la moda...
[Leer más]
Cada año, cientos de animales silvestres son atropellados en las rutas del interior del país. Los carteles de señalización no son suficientes para evitar la alta tasa de mortandad, por lo cual los ambientalistas exigen la construcción de más pasafaunas.
[Leer más]
Tras recibir una protesta, Contrataciones Públicas ordenó ayer al MOPC suspender la apertura de sobres con ofertas económicas en el marco del llamado para construir el corredor bioceánico.
[Leer más]
En la fecha y en horas de la mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó la notificación de los resultados de la evaluación de las propuestas técnicas presentadas por cuatro empresas en la licitación para las obras del corr...
[Leer más]
Mañana a las 09:30 horas el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizará la notificación del resultado de la evaluación de las ofertas técnicas presentadas para la construcción de la primera etapa del corredor bioceánico correspondi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Son cuatro las empresas interesadas en pavimentar el tramo Carmelo Peralta- Loma Plata, que forma parte del corredor bioceánico de la Región Occidental, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Es un tramo de 255 kilóm...
[Leer más]
Se realizó ayer la recepción y apertura de ofertas para la pavimentación del tramo Carmelo Peralta- Loma Plata, que forma parte del corredor bioceánico de la Región Occidental. A esta convocatoria se presentaron cuatro consorcios que son: China Machine...
[Leer más]
Es para el asfaltado del tramo Carmelo Peralta-Loma Plata, que se licitó hace más de un año y cuya apertura de ofertas ya registró 7 prórrogas. Hay poco interés de firmas y quieren evitar otro fracaso.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene abierta, sin definir todavía, desde abril de 2016, una licitación pública internacional, en este caso bajo la modalidad de la Ley 5074, para la construcción y pavimentación del tramo Carmelo...
[Leer más]
Representantes de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay se reúnen el martes en Loma Plata, Chaco, para apurar la implementación del corredor bioceánico. El objetivo es que el tramo desde San Pablo hasta Carmelo Peralta sea terminado cuanto antes. Chile a...
[Leer más]
Unas siete empresas, nacionales e internacionales, están interesadas en la construcción del primer tramo del corredor bioceánico, cuya inversión estimada es de US$ 300 millones, según la directora de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Ing. ...
[Leer más]
La comunidad Ayoreo de Puerto María Auxiliadora, del distrito de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, presentó una nota a la Cámara de Diputados en la que expresan su rechazo al proyecto…
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ejecutará en los próximos dos años proyectos estratégicos que superan los USD 1.000 millones en obras para desarrollar la Región Occidental o Chaco. Entre los empr...
[Leer más]
Una de las metas del Gobierno Nacional es la atención a la red vial del Chaco Paraguayo en base a los recursos disponibles y al Plan Maestro de Infraestructura, Transporte y Logística elaborado y dado a conocer en octubre de 2013. El objetivo es dar so...
[Leer más]
La intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina, informó este martes que se prepara un contingente para asistir y llevar alimentos a un grupo de pasajeros que quedó aislado en la zona de Cruce Centinela Chaco, a consecuencia de las l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) encara otra de las promesas emblemáticas del gobierno del Presidente Horacio Cartes, a través del llamado a Licitación Pública Internacional Nº 37/2016 para el Diseño y Construcción de la Pavimen...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, visitó el jueves último el campamento del consorcio Rovella Carranza SA y zonas de obras para la reconstrucción de la Transchaco, tramo Mariscal Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola, y anunció inve...
[Leer más]