El Consejo Nacional de Educación hace un llamado para crear un nuevo plan educativo nacional, luego del fallido intento del Plan Nacional de Transformación Educativa. Expertos indican que la medida es necesaria para planificar mejorar el nivel de escue...
[Leer más]
Nuestro país participará de la reunión de seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior a realizarse del 13 al 15 de marzo en la ciudad de Brasilia, en esta oportunidad se dará seguimiento y análisis a los compromisos entablados en e...
[Leer más]
Ante dudas sobre legitimidad de títulos o casos de “alumnos y carreras fantasma”, el Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) plantea que universidades públicas y privadas cuenten con protocolos contra abusos de poder, contra acosos y códigos d...
[Leer más]
Con déficit presupuestario y sumido en una profunda crisis queda el sistema educativo tras el paso de Mario Abdo Benítez por la Presidencia de la República. Las carencias arrastradas de hace años se agudizaron en pandemia y ahora hay casi 700.000 alum...
[Leer más]
De cada mil estudiantes, unos 500 tienen problemas para acceder a internet, mientras otros 100 directamente no tienen conectividad, según un estudio realizado por la Fundación Paraguaya, que fue presentado al Conec. El relevamiento de datos indica que ...
[Leer más]
Luis Ramírez, psicólogo y especialista en temas de educación fue elegido por el presidente electo, Santiago Peña, como futuro ministro de educación. Conversamos con él y planteamos algunas dudas que teníamos respecto de sus posiciones. ¿Lo que hallamos...
[Leer más]
Sr. Ministro Nicolás Zarate, en representación de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, le escribo para responder a sus manifestaciones públicas de los últimos días. No lo conozco personalmente, pero tengo las mejores referencias de Ud. y de su...
[Leer más]
Jorge García Riart, miembro del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) sostuvo que presencia de varios integrantes de la sociedad civil es importante para encarar mejoras en la educación. Refirió que es resaltante el apoyo para que el Ministe...
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo. La baja calidad del sistema edu...
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó la solvencia profesional y ética de sus colegas indígenas y rechazaron las declaraciones discriminativas contra ellos.
[Leer más]
Basándose en el asesinato de una docente en Independencia, tras una reacción violenta de un alumno, el Concejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), lanzó un comunicado. Insta a las autoridades competentes a que se apliquen dentro de las institucio...
[Leer más]
El Plan de Desarrollo Educativo 2040, anteriormente conocido como Plan Nacional de Transformación Educativa, será una herramienta más que deberá ser analizada por el próximo gobierno. Hasta la fecha no existe un documento final y hasta el nombre puede ...
[Leer más]
Desde la agrupación docente, OTEP-SN, plantearon al Ministro de Educación, Nicolás Zárate, la elaboración del proyecto de ley de seguridad para docentes que pretenden y que esperan que tenga continuidad en el próximo gobierno, así como la mayor inversi...
[Leer más]
Raúl Aguilera, ex ministro de Educación, afirmó que el gran desafío del próximo Gobierno será superar el grave estancamiento que existe en el proceso de
[Leer más]
El exministro de Educación y Ciencias (MEC), Raúl Aguilera indicó que el gran desafío del próximo gobierno será superar de manera inmediata el estancamiento registrado en el proceso de transformación educativa con la finalidad de concretar un proyecto ...
[Leer más]
El decreto para la conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) “se está preparando”, confirmó Paola Vargas, directora de Decretos y Leyes de la Presidencia de la República. La funcionaria de gobierno indicó que el documento debe p...
[Leer más]
La denominación de “Plan Nacional de Transformación Educativa” fue derrumbada por una nueva propuesta aceptada en la Mesa Técnica de Padres. Ahora la iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la reforma del sistema escolar lleva el n...
[Leer más]
Poco a poco se van instalando sutilmente piezas claves para construir una nueva dictadura. Los abusos de poder, la violación de la Constitución y las leyes, por parte de gobernantes, funcionarios del Estado y políticos con su correspondiente impunidad ...
[Leer más]
Los 19 pueblos indígenas que habitan en Paraguay trabajan en su propio plan de Transformación Educativa, comentó Germán Ayala, nominado al Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), en representación del pueblo Mbya Guaraní. El objetivo es refor...
[Leer más]
Desde la Asociación «Vida y Libertad» convocan a todos los padres a participar de la marcha convocada para el próximo 21 de noviembre a las 08 Hs en las puertas del Congreso Nacional. Fuente: In...
[Leer más]
Desde la Asociación «Vida y Libertad» convocan a todos los padres a participar de la marcha convocada para el próximo 21 de noviembre a las 08 Hs en las puertas del Congreso Nacional. La marcha se convoca como forma de acompañamiento a la Audiencia Púb...
[Leer más]
Del precongreso, que arranca esta mañana, participará la comunidad educativa de colegios religiosos con el fin de realizar un análisis del Plan Nacional de Transformación Educativa....
[Leer más]
Del precongreso, que arranca esta mañana, participará la comunidad educativa de colegios religiosos con el fin de realizar un análisis del Plan Nacional de Transformación Educativa.
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Morales, que asumió ayer el cargo, liderará desde ahora el proceso de socialización del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), con el apoyo de la “Comisión Ad Hoc” conformada por el Ministerio de Educación y C...
[Leer más]
Las autoridades educativas y los gestores que han producido el perverso PNTE insisten terca e irracionalmente en imponerlo. Pretenden engañar a la ciudadanía, con estrategias populistas y manipuladoras de una presunta socialización.
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana El Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) tiene el propósito de cambiar profundamente el sistema surgido de la “reforma educativa” vigente. Esta reforma no fue pensada, diseñada e impulsada por un paraguayo. Pero nadie pu...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) nunca tuvo ningún consejero, pero contaba con un grupo de 15 funcionarios que cobraron casi G. 250 millones en viáticos. El director general de Finanzas del MEC, Óscar Stark, argumentó que durante la ...
[Leer más]
Sin integrantes, el Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), creado pero no integrado, siguió teniendo funcionarios y presupuesto. Sin cabeza, los empleados usaron casi G. 250 millones en viáticos, para viajar incluso al exterior. Candidatos a...
[Leer más]
La pedagogía es ciencia y práctica de la educación. Nuestro sistema educativo, que queremos transformar por sus muchas y graves deficiencias, no tiene fundamentación científica. Todo plan educativo nacional tiene que justificar sus currículos, planes y...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) paga salarios por más de G. 1.000 millones anuales, según consta en las planillas de pagos publicados en su portal digital. El órgano, que tiene como presidente al ministro de Educación Nicolás Zárate...
[Leer más]
La nómina de integrantes al Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) fue remitido, desde el Senado, nuevamente al Ejecutivo, después de cinco meses. Algunos de los seleccionados manifestaron urgencia en la conformación del organismo y otros ha...
[Leer más]
Jorge García Riart, analista de temas educativos y nominado para integrar el Consejo Nacional de Educación y Ciencias, expresó que de aprobarse, el plan de transformación educativa, se convertirá, durante los próximos años, en la política pública más i...
[Leer más]
Valeria Insfrán, titular de la Red Ciudadana, remarca la necesidad de reiniciar "de cero" el plan de Transformación Educativa buscando su "legalidad y legitimidad". Afirmó que la marcha de este jueves en Asunción fue el rechazo "a la injerencia en la e...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales, por Carlos Roa) La Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay, que aglutina a 35 organizaciones de la sociedad civil, convoca para este jueves 20 de octubre, a las 09:00, a una marcha que partirá desde la Plaza d...
[Leer más]
Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay convocan a una marcha para este jueves contra el Plan Nacional de Transformación Educativa. Aseguran que el reclamo y objeciones no fueron tenidos en cuenta.
[Leer más]
Tres de los diez nominados a integrar el Consejo Nacional de Educación Superior (Conec), cuya acefalía ya tiene 5 años, se reunieron hoy con legisladores de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Insisten en la aprobación de la lista de pr...
[Leer más]
El representante del sector de padres en el Comité Estratégico de Transformación Educativa, Miguel Ortigoza, aclaró que hay contenidos ideológicos en el proyecto "a través de los ejes transversales que incluyen el proceso".
[Leer más]
Los profesionales nominados para integrar el Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) analizarán el Plan Nacional de Transformación Educativa 2040, mediante la creación de una “comisión ad hoc”. Se decidió esta tarde, durante una reunión con el...
[Leer más]
El Conec no cuenta con una integración establecida desde hace 5 años y actualmente la Comisión de Educación del Senado, presidida por Blanca Ovelar, es la que está poniendo trabas para la confirmación de la lista de representantes que integrarán el Conec.
[Leer más]
El proyecto de la “Transformación Educativa 2030”, uno de los objetivos del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, inició con la gestión del ministro Petta, más tarde seguido por su sucesor Juan Manuel Brunetti (hoy pre-candidato a vicepresidente ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispone a través de la Resolución N° 1053 la socialización de las líneas estratégicas y metas planteadas en el marco del proyecto “Diseño de la estrategia de transformación educativa” con el objetivo de socia...
[Leer más]
El representante del sector de padres en el Comité Estratégico de Transformación Educativa, Miguel Ortigoza, aclaró que hay contenidos ideológicos en el proyecto "a través de los ejes transversales que incluyen el proceso".
[Leer más]
Organizaciones solicitan la rescisión del convenio con la Unión Europea. Sugieren que proyecto quiere alinear al Paraguay con sistemas educativos ideologizados impuestos en otros países. Exponen argumentos legales y "cuestiones de fondo".
[Leer más]
Unas 35 organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay pidieron la suspensión del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) impulsado por el MEC. Mediante un comunicado presentado ayer, brindaron su apoyo a l...
[Leer más]
El lunes pasado, 12 del presente mes de septiembre, tres cualificados miembros del Comité Estratégico, máxima autoridad del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) han entregado una carta a su presidente, el ministro de Educación y Ciencias, p...
[Leer más]
Miembros del Comité Estratégico del proyecto de Transformación Educativa 2030 solicitaron al ministro de Educación la suspensión del proceso y que este pase a manos del Conec, que afirman es la instancia legal para el efecto. Reclaman la participación ...
[Leer más]
Al menos, en una de las diversas entrevistas que le vienen haciendo los medios de comunicación social, sobre el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), usted dijo que quienes rechazamos dicho Plan estamos equivocados al decir que viola la Con...
[Leer más]
El reconocido sacerdote y pedagogo José Montero Tirado, de amplia trayectoria e influencia en el ámbito educativo, nos envió el siguiente artículo de opinión como parte de una colaboración con 1000 Noticias. El mismo hace referencia a las funciones del...
[Leer más]
Sr. Ministro Nicolás Zarate, en representación de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, le escribo para responder a sus manifestaciones públicas de los últimos días. No lo conozco personalmente, pero tengo las mejores referencias de Ud. y de su...
[Leer más]
Según el sacerdote Jesús Montero Tirado, parte del contenido del Plan Nacional de Transformación Educativa ataca la patria potestad, viola leyes constitucionales y se nutre de la ideología de género.
[Leer más]
La transformación educativa constituye un proyecto liderado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría Técnica de Planificación y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, en compañía de sectores d...
[Leer más]
Hasta el mediodía de ayer, 919 estudiantes de las carreras de Medicina cerradas, hace poco por el Cones, ya se inscribieron para acogerse a la figura de la reinserción académica en otra institución.
[Leer más]
El pasado 30 de diciembre de 2021 se cumplieron los 100 años del nacimiento de uno de los nombres que más sonaron dentro de la escena artística paraguaya para el mundo. Olga Blinder (1921-2008), artista y maestra, dejó huellas no solo en galerías y bie...
[Leer más]
Especialistas de instituciones nacionales e internacionales participaran de un conversatorio sobre educación en el Instituto Municipal de Arte (IMA).
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Mabro Sa (Mabrosa) fue adjudicada por un valor total de G. 604.032.000, consiguió ganar la licitación de Lc 01/2021 Locación de Inmuebles para la Dependencia del Consejo Nacional de Educación...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El padre José Zanardini, miembro del comité de evaluación para futuros integrantes el Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) explicó el perfil de los candidatos, señalando que debe ser una persona cualificada que ha...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), continúa el proceso de conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONCE), órgano consultor que establezca líneas educativas para el país. E
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Raúl Aguilera, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) mencionó que el Ministerio de Educación y Ciencias lanzó la convocatoria para seleccionar a miembros que serán pr...
[Leer más]
En el Alto Paraná se hizo la presentación del informe final de los resultados de la Consulta Nacional "¿Qué Educación queremos en nuestro país para todos los ciudadanos?
La presentación estuvo a cargo de la Mg. Mirta Armoa, directora general del Con...
[Leer más]
El 24 de enero de 2017 se promulgó la Ley Orgánica del MEC. El mismo día, por mandato de la misma ley en su artículo 101 desapareció automáticamente el Consejo Nacional de Educación y Cultura (CONEC), para dar paso a la creación de un nuevo consejo, ll...
[Leer más]
Actualmente nuestro sistema educativo no tiene definida su filosofía de la educación. La tuvo y se publicó cuando empezamos la Reforma Educativa. Y lamentablemente los que debieron aplicarla no lo hicieron en la mayoría de sus propuestas. Cuando se ini...
[Leer más]
La crisis de la educación es más profunda de lo que parece. Normalmente la constatamos por los bajos resultados, pero es más compleja y problemática si la analizamos en sus causas.
[Leer más]
Hablar profesionalmente del estado de la educación en el país es muy difícil, porque la educación en sí es muy compleja y ambiciosa, abarca a todo el ser humano, en todas las edades, en el contexto de diversas culturas en evolución constante y con resp...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación y Cultura (Conec) fue creado por la Ley General de Educación Nº 1264/98, promulgada en mayo 1998. Denominado Consejo Nacional de Educación y Ciencias ha sido recreado por la Ley Orgánica del Ministerio de Educación y Ci...
[Leer más]
El 24 de Enero 2017 se promulgó la Ley Orgánica del Ministerio de Educación y Ciencias. En ella se ordena el cierre del entonces vigente Consejo Nacional de Educación y Cultura (Conec), creado por Ley 1264 General de Educación 1998.
[Leer más]