- Inicio
- comisión nacional del salario mínimo
Etiquetas relacionadas
- comisión nacional del salario mínimo
- mario abdo
- mario abdo benítez
- presidente de la república
- banco central del paraguay
- ministerio del trabajo
- banco central
- poder ejecutivo
- bcp
- consumidor
- central única de trabajadores
- auténtica
- salarios mínimos
- central Única de trabajadores
- central unitaria de trabajadores
- conasam
- única
- consejo nacional de salarios mínimos
- unitaria
- víctor insfrán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 2046 tras tener en cuenta el informe elevado al Ministerio de Trabajo por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). El r…
[Leer más]
Julio 01, 2019

La Presidencia de la República dio a conocer el decreto mediante el cual se establece la suba del salario mínimo, que ahora será de 2.192.839 guaraníes. Mientras que el jornal mínimo será de 84.340 guaraníes. El presidente de la República, Mario Abdo B...
[Leer más]
Julio 01, 2019

La Presidencia de la República dio a conocer el decreto mediante el cual se establece la suba del salario mínimo, que ahora será de 2.192.839 guaraníes. Mientras que el jornal mínimo será de 84.340 guaraníes.
[Leer más]
Julio 01, 2019
Nacionales

Representantes de la Central Única de Trabajadores – Auténtica (CUT-A) muestran su descontento con la iniciativa de la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CONSALAM) y del Ministerio del Trabajo que buscan un reajuste del sueldo piso solo en 3,8%, lo ...
[Leer más]
Junio 25, 2019
Nacionales

ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasam) remitirá hoy al Poder Ejecutivo la propuesta de reajuste del salario mínimo, en un 3,8 por ciento, según anunció el viceministro de Trabajo, Luis Orué. “Hoy firman el acto los dos últimos mie...
[Leer más]
Junio 24, 2019

Este mes se debe definir el reajuste del salario mínimo vigente. Según los datos, sería solo del 3,8%, que será una bofetada a los asalariados porque suben los precios de los productos, sobre todo, de la canasta familiar. El viceministro de Trabajo, Lu...
[Leer más]
Junio 05, 2019

Luis Orué, viceministro de Trabajo, dijo que solo se espera un informe del BCP para remitir al Poder Ejecutivo la propuesta de reajuste del sueldo mínimo, que sería en un porcentaje bastante reducido.
[Leer más]
Junio 04, 2019
Nacionales


Economía, X-Destacados » La Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasam) informó que se encuentra analizando con los gremios de trabajadores y empleadores la propuesta del salario mínimo que será elevada en junio próximo a consideración del Poder Eje...
[Leer más]
Mayo 21, 2019

ASUNCIÓN.- El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, indicó que el incremento del salario mínimo aproximado a un 3,5% es insuficiente, ya que el sueldo piso de los trabajadores debe llegar como mínimo a los Gs. 3 millones,...
[Leer más]
Junio 13, 2018

Desde la Central Unitaria de Trabajadores CUT señalan que el incremento del salario mínimo en un 3,5%, unos Gs. 71 mil es insuficiente, ya que para ellos, el sueldo piso de los trabajadores debe llegar como mínimo a los Gs 3 millones.
[Leer más]
Junio 13, 2018

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, dio a conocer cifras sobre el cumplimiento de las empresas con las medidas de prevención de accidentes laborales. Según datos de la institución, solo el 30% de las empresas se ajustan a los estándares de seguridad.
[Leer más]
Abril 27, 2018

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, lamentó las bajas cifras y sobre todo, la inconsciencia de muchos empresarios, que no contemplan las normas como la seguridad laboral y también social. “Solo el 30% de las empresas cumplen con las medidas de pre...
[Leer más]
Abril 27, 2018

ASUNCIÓN - Los diputados de Avanza País-PMAS, Rocío Casco y Aldo Vera presentaron un proyecto de ley que establece el aumento anual del sueldo mínimo.
Según la propuesta, luego de realizar algunas modificaciones, el ajuste salaria se daría sea autom...
[Leer más]
Agosto 24, 2016

Una nueva propuesta de ley que busca regular el reajuste del salario mínimo fue presentada el día de ayer por los diputados de Avanza País-PMAS, Rocío Casco y Aldo Vera.Una de las justificaciones es que el poder adquisitivo del salario de los trabajado...
[Leer más]
Agosto 24, 2016
Negocios