El Museo de Ciencias (MuCi) fue premiado con una importante distinción en México, siendo el primer museo del país en alcanzar este hito. El galardón es otorgado por la RedPOP.
[Leer más]
El MuCi y el planetario San Cosmos ofrecen experiencias interactivas para niños y jóvenes con actividades científicas y astronómicas en Asunción.
[Leer más]
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció este sábado 13 a los 89 años, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. El músico, conocido como el “hechicero de los sonidos” por su capacidad de extraer música de los ...
[Leer más]
“Ascendentes, entre tiempos” es la muestra de la diseñadora paraguaya Ilse Jara que permanecerá abierta durante todo setiembre. La obra está construida con cintas textiles de distintos géneros, un elemento que marca el inicio del proceso creativo de Il...
[Leer más]
El artista expone una instalación que replica viviendas tradicionales mediante frottage, poniendo en valor el legado arquitectónico ancestral amenazado por desalojos y pérdida territorial.
[Leer más]
El evento cultural ya está en marcha. Arrancó ayer con un almuerzo que reunió a 120 referentes del arte local en la Casa Ardissone, marcando el inicio de una semana de exhibiciones y actividades.
[Leer más]
La diseñadora paraguaya Ilse Jara inaugura su primera instalación artística titulada “Ascendentes, entre tiempos”, en el showroom de su marca, Complejo Textilia (local 9), dentro del marco de Pinta Asunción Art Week 2025, este 11 de septiembre a las 17...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
Del 10 al 13 de septiembre se llevará a cabo Pinta Asunción Art Week 2025, la cuarta y última edición del encuentro de arte contemporáneo en Paraguay. Una nutrida agenda artística está contemplada en distintos puntos de la ciudad capital.
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a disfrutar durante todo este mes de septiembre de una variedad de actividades para toda la familia. Entre las novedades se encuentra la muestra interactiva "Ciencias para todos".
[Leer más]
El Museo de Ciencias te invita a vivir nuevas experiencias durante todo este mes de septiembre. Entre las novedades, se encuentran "Ciencias para todos" y "Zodíaco".
[Leer más]
Durante cuatro días, el programa incluirá exposiciones y recorridos por galerías y museos de toda la ciudad, así como visitas a colecciones privadas y talleres de artistas. Asimismo, se realizará un foro con especialistas internacionales en diálogo con...
[Leer más]
Con muestras experimentales, espectáculos en vivo y talleres semanales, el MuCi invita a toda la familia a descubrir la ciencia durante todo el mes.
[Leer más]
El Museo de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a unas vacaciones científicas, interactivas y educativas. Las actividades se llevarán a cabo en el complejo Textilia, del 22 al 27 de julio, con entradas gratuitas.
[Leer más]
Disfrutá las vacaciones de invierno en Asunción con actividades gratis para toda la familia en el Museo de Ciencias. Muestra “Tierra de Agua” hasta julio.
[Leer más]
El Museo de Ciencias de Asunción se convierte en el epicentro del entretenimiento educativo durante las vacaciones de invierno. Con una variada agenda que incluye talleres, experimentos y observaciones, invita a las familias a despedir su exitosa exhib...
[Leer más]
El programa de actividades que ofrece el Museo de Ciencias para este mes es nutrido y variado con experimentos, cuentos, observaciones, exhibiciones, charlas y mucho más.
[Leer más]
Este sábado 12 de julio, la banda paraguaya Flou conmemorará los diez años del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, “Universo Inverso”, con un concierto en Voudevil (Mcal. Estigarribia c/ EE.UU.) a partir de las 21:00. Entradas en venta a través ...
[Leer más]
Arranca la pausa escolar por el invierno, y desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) proponen experiencias creativas y participativas con unas “Vacaciones Científicas” para los más pequeños de la casa, incluyendo a adolescentes.
[Leer más]
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencia...
[Leer más]
Se inició, este lunes, la inscripción de niños de 5 a 12 años, interesados en participar de las “Vacaciones Científicas”, organizadas por el Consejo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se inició, este lunes, la inscripción de niños de 5 a 12 años, interesados en participar de las “Vacaciones Científicas”, organizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en alianza con instituciones académ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzó oficialmente el programa “Vacaciones Científicas”, una propuesta educativa y recreativa que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes durante el receso de invierno.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó “Vacaciones Científicas”, una iniciativa educativa y recreativa que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes durante el receso de invierno.
[Leer más]
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
[Leer más]
San Juan: un paseo por la tradición Así como vos, el staff de Pausa es fan de nuestra comida típica, así que ni bien comenzó a bajar la temperatura, tuvimos muy claro que queríamos hacer este recorrid
[Leer más]
Este domingo, papá será el centro de la fiesta. Almuerzos, conciertos, un encuentro con la ciencia…, las actividades son diversas para festejar el Día del Padre mañana en clubes, hoteles, restaurantes, plazas y hasta en un museo. La consigna es disfrut...
[Leer más]
Luego de la palada inicial, que marcó el arranque de la construcción de su sede en la Costanera Norte de Asunción, el Museo de Ciencias (MuCi) continúa activando en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). Además ...
[Leer más]
Con el simbólico acto de la palada inicial, el Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi) inicia hoy la construcción de su sede en la Costanera Norte de
[Leer más]
Con el simbólico acto de la palada inicial, el Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi) inicia hoy la construcción de su sede en la Costanera Norte de Asunción, al lado del Parque Caballero y de la sede de la Policía Nacional. La obra, financiada con fond...
[Leer más]
Este lunes se concretó la palada inicial para la construcción del Museo de Ciencias (MuCi) del Paraguay, el primero de su tipo en el país. La obra se levanta en un espacio de 14.000 metros cuadrados dentro de un predio de cuatro hectáreas en la Costane...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) anunció la palada inicial de su futura sede, a ser construida en la Costanera de Asunción. Este ambicioso proyecto pondrá a la ciencia y la innovación en la palestra de la ciudad.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) prepara una variada agenda de actividades durante el mes de mayo, combinando la ciencia con fechas festivas como los días de la Patria, de la Madre, del Químico Paraguayo, de las Aves Migratorias y de los Museos.
[Leer más]
Entre las múltiples propuestas, el planetario San Cosmos invita a crear constelaciones, nebulosas y planetas en la oscuridad mientras se aprende sobre el espacio. Será
[Leer más]
El miércoles 30 de abril, a las 15:00, se llevará a cabo la conferencia de prensa para la presentación del “XVII Congreso Paraguayo de MEdicina Interna” y el “I World Summit of Internal Medicine” (Primera Cumbre Mundial de Medicina Interna), en el loca...
[Leer más]
En estos días de reflexión y pausa, también se podrá disfrutar en varios espacios de diversas propuestas. La Semana Santa es un tiempo ideal para visitar museos y encontrarse con obras de artistas que expresan sus diferentes visiones y mensajes. Estos ...
[Leer más]
Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Samsung Paraguay hizo gala de una experiencia inmersiva en el universo de Galaxy AI. Un evento pensado para conocer de cerca cómo la inteligencia artificial redefine la forma de interactuar con la tecnología móvil.
[Leer más]
Samsung Paraguay hizo gala una experiencia inmersiva en el universo de Galaxy Al. Un evento pensado para conocer de cerca cómo la inteligencia artificial redefine la forma de interactuar con la tecnologia móvil. Asunción. Abril de 2025. – Samsung Parag...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) recibirá este fin de semana a las familias para ofrecerles conocimiento y creatividad en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) da la bienvenida al cuarto mes del año y al otoño con un montón de novedades para chicos y grandes, imperdibles experiencias multisensoriales que combinan ciencia
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el “laboratorio de chipa” que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi).
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a las personas a disfrutar del laboratorio de la chipa, un lugar donde conocerán los secretos de su preparación.
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). Esta muestra invita a aprender de manera lúdica el rol que juega el agua en las industrias y ...
[Leer más]
“Tierra de agua” se denomina la primera gran exposición que presentará este año el Museo de Ciencias (MuCi) en su espacio TatakuaLab del Complejo Textilia. La muestra, que podrá ser visitada a partir de este sábado 15, invita a aprender de manera lúdic...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar "Tierra de agua", su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mundo del marketing y la comunicación tiene una cita ineludible en Paraguay. Tras varios años de pausa, MKT Trends, el evento más importante de marketing de la región, regresa con un formato renovado, nuevas ideas y un enfoque...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
El epicentro de la innovación en marketing, tecnología y negocios en Paraguay, MKTrends, vuelve en 2025 afianzándose como el evento en el que las tendencias transforman y redefinen la realidad de las industrias.
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar. El TatakuaLab, por su parte, perma...
[Leer más]
El primer fin de semana largo del año es una excelente ocasión para participar de diversas actividades culturales, sociales y deportivas junto a la familia y los amigos, o para hacer turismo interno y explorar las bondades de la naturaleza en nuestra t...
[Leer más]
El planetario San Cosmos del MuCi, ubicado en el complejo Textilia, invita a todos los apasionados de la astronomía a una excursión a las lunas del
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) tiene previstas nuevas funciones en el planetario San Cosmos para este mes de marzo, con una programación centrada en la astronomía.
[Leer más]
La octava edición de Marketing Trends fue lanzada en ueno matrix sobre la avenida Santa Teresa de mano de Oniria, NextPTF y 23 Sports. La actividad, dedicada a los profesionales del área de Marketing, pretende mostrar las nuevas tendencias en dos días ...
[Leer más]
MKTrends está de regreso, consolidándose como el evento donde las tendencias transforman y redefinen la realidad de las industrias. Durante dos jornadas, exploraremos el impacto de la tecnología, la innovación y la digitalización en el marketing, los n...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) mantiene su programación especial hasta finales de febrero, con una agenda cargada de experiencias interactivas, y prevé nuevas propuestas para el 2025.
[Leer más]
Si todavía no tenés planes para el Día de los Enamorados acá te dejamos la agenda completa con las actividades que podés hacer con tu amorcito.
[Leer más]
Un recorrido para concientizar sobre la importancia del agua y las proyecciones en su magnífico planetario son las ofertas de Verano en el Museo, en las instalaciones del complejo Textilia de Asunción. Proponen un acercamiento interactivo a las ciencia...
[Leer más]
El calendario marca para el próximo viernes 14 una de las fechas más especiales del año, un día dedicado a San Valentín, patrono de los enamorados. Por este motivo, se organizan las más diversas propuestas para celebrar el amor, opciones muy variadas q...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi), el primero en su estilo en Paraguay al ser interactivo, anunció que los sábados y domingos contarán con una experiencia “especialmente adecuada a personas con neurodivergencia”. ¿De qué se trata? Más detalles en la siguient...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias (MuCi) alistan una gran variedad de actividades para disfrutar del último tramo de las vacaciones de verano. A continuación, te contamos todo sobre las propuestas.
[Leer más]
Para disfrutar del último tramo de las vacaciones, el Museo de Ciencias te invita a participar de una variedad de actividades en el Complejo Textilia.
[Leer más]
Enterate de la nutrida agenda cultural y artística veraniega de esta semana, que incluye un observatorio, conciertos y otros shows imperdibles.
[Leer más]
“Un verano en el museo” es la propuesta que el Museo de Ciencias (MuCi) trae para la temporada estival, con actividades y experiencias renovadas que arrancan el sábado 11 de enero. En el TatakuaLab, los visitantes se sumergirán en experiencias interact...
[Leer más]
(Por BR) Las festividades como Navidad y Año Nuevo, aparte de ser un tiempo de reflexión, son también una oportunidad para fortalecer los lazos de solidaridad en la sociedad.
[Leer más]
Bajo el lema “Despertá el Papá Noel que vive en vos”, hoy es el último día para donar juguetes y ayudar a transformar la temporada más esperada del año en momentos llenos de magia, alegría, optimismo y esperanza. La colecta es organizada por Coca-Cola,...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay cierra el 2023 con una propuesta imperdible para la temporada navideña, combinando ciencia, arte y astronomía.
[Leer más]
Así como las aves migran en esta temporada, la exhibición interactiva "El vuelo de las aves" llega este diciembre a su destino final en el Museo de
[Leer más]
Paola Martínez, directora ejecutiva del Museo de Ciencias (MuCi), habló con Radio 1000 sobre la temporada navideña en el MuCi con un sinnúmero de actividades para redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con aves y planetas de por medio. ...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) ofrece una variada agenda para diciembre, que incluye actividades educativas, talleres navideños y observaciones astronómicas en el complejo Textilia.
[Leer más]
Arranca la temporada navideña y el Museo de Ciencias, MuCi, invita a redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con las actividades “Qué lindo tu pesebre”, Laboratorio de galletitas y Cómics navideños. Además, la exhibición interactiva “El ...
[Leer más]
“Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo” es el libro lanzado por el autor Juan Alberto Migliore y la arquitecta Celeste Prieto. La investigación invita a explorar la historia de esta bebida en nuestro país desde sus origines, pasando por las divers...
[Leer más]
El investigador Juan Alberto Migliore presentó su libro “Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo”, un material que promete abordar la historia y evolución de esta bebida en nuestro país. “El concepto de cerveza fría en esa época no es como el que te...
[Leer más]
Este miércoles 13 de noviembre se lanzará el libro “Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo”, de Juan Alberto Migliore. La presentación será en el Complejo Textilia (Avda. Gral. Santos c/ Defensa Nacional), desde las 19:30.
[Leer más]
Como cada año, en esta temporada, se dan a conocer los nombres más peculiares que fueron elegidos por los padres de los niños inscriptos en el Registro Civil. Al parecer, los nombres turcos y bíblicos siguen siendo los preferidos.
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por reducir las muertes y la invalidez causadas por los ataques cerebrovasculares (ACV), Paraguay lanza una campaña nacional, el próximo 29 de octubre, Día del ACV. Este esfuerzo busca concienciar a la población sobre la importa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Hospital de Clínicas, se unen en una campaña de concienciación sobre las acciones y tratamientos en el caso de que una persona sufra un Accidente Cerebro Vascular (ACV). El día de esta en...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) trae una propuesta para conocer más sobre el mundo aviar, a través de diferentes disciplinas, en el Complejo Textilia. Mateo Acosta, director de exhibiciones y programación de MuCi, compartió todo lo que tienen preparado par...
[Leer más]
Un emocionante espacio de aprendizaje para toda la familia ¿Un lugar donde grandes y pequeños aprendan sobre fenómenos científicos y tecnología aplicada a cosas tangibles? ¿Un espacio académico que ac
[Leer más]
MuCi habilita el primer planetario digital de alta resolución en Paraguay Previo a la existencia del gran museo de ciencias del Paraguay, el MuCi, llega San Cosmos, un planetario digital de alta tecno
[Leer más]
Maggie Leri, paraguaya, deportista, paciente de esclerosis múltiple, presentará su libro “Brava”, un relato de genuina honestidad, empatía, motivación y resiliencia, este miércoles 23 de octubre a las 20:30 en Textilia (Avda. Gral. Máximo Santos 1030 y...
[Leer más]
La agenda de octubre del Museo de Ciencias (MuCi) sigue con la muestra “El vuelo de las aves”, que invita a descubrir el fascinante mundo de las aves que conquistaron los cielos y horizontes a lo largo del planeta, en el espacio TatakuaLab del Complejo...
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a los fanáticos de las aves a participar del reto fotográfico “Contempladores de aves” hasta el próximo jueves 24 de octubre.
[Leer más]
“Contempladores de aves” se denomina el reto fotográfico que impulsa el Museo de Ciencias hasta el próximo 24 de octubre. Te contamos cómo participar.
[Leer más]
Además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”, la agenda del Museo de Ciencias (MuCi) se enriquece con propuestas para seguir conociendo el mundo aviar a través de disciplinas como la música, las artes plásticas, la literatura, las matemática...
[Leer más]
La agenda de octubre del Museo de Ciencias (MuCi) sigue con la muestra “El vuelo de las aves”, que invita a descubrir el fascinante mundo de las aves que
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias invitan a conocer, este mes de octubre, las aves desde otra perspectiva como la ciencia, las artes, la literatura y las matemáticas, además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”.
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias invitan a conocer, este mes de octubre, las aves desde otra perspectiva como la ciencia, la artes, la literatura y las matemáticas, además de la muestra interactiva “El vuelo de las aves”.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) sigue ofreciendo experiencias únicas para chicos y grandes en septiembre, con dos de sus exhibiciones más populares, «El vuelo
[Leer más]