Cristina BazánGuayaquil (Ecuador), 7 mar (EFE).- Si bien el número de científicas e investigadoras ha crecido en los últimos años en Ecuador, las mujeres se siguen enfrentando a "techos de concreto (cemento)" cuando buscan llegar a posiciones de poder ...
[Leer más]
Montevideo, 11 feb (EFE).- La científica uruguaya Valentina Franco-Trecu fue galardonada este martes con el premio 'Por las mujeres en la ciencia' de la empresa L’Oréal y la Unesco, por su investigación sobre la acumulación de mercurio en lobos y leone...
[Leer más]
Por Cielo Medina La bióloga Andrea Weiler, mencionó que escuchó varias versiones con respecto a este caso. Sostuvo que se tienen que citar algunas cosas ante esta situación, “los yaguaretés son territoriales y grandes cazadores. Es nuestro mayor felin...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a celebrar el día de las mujeres y niñas en las ciencias en una tarde inspiradora con charlas y experimentos.
[Leer más]
La celebración desarrollará una serie de actividades para homenajear la labor femenina en la historia de las ciencias e inspirar a niñas y adolescentes a encontrar un camino para su pasión por las ciencias.
[Leer más]
El domingo 11 de febrero, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el MuCi prepara una jornada de trivia y experimentos científicos con científicas invitadas y las mediadoras del MuCi, de 14:00 a 20:00.
[Leer más]
El domingo 11 de febrero, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el MuCi prepara una jornada de trivia y experimentos científicos con científicas invitadas y las mediadoras del MuCi, de 14:00 a 20:00. En ese mismo r...
[Leer más]
El nombre de la Pantera Guaraní recorre el mundo; ya que es nada menos que una de las 100 mujeres más influyentes del 2023. Camila Pirelli integra una exclusiva lista, de exigente y minuciosa selección, elaborada por uno de los medios de comunicación m...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
Julia Pineda enseña a preparar una bebida muy popular en Argentina, pero que también se ha ganado la aceptación de muchos paraguayos. El taller para aprender a hacer tu propio fernet artesanal será este domingo en Cogliolo Arte de Areguá.
[Leer más]
Bióloga paraguaya destacada a nivel nacional e internacional por sus estudios acerca de la diversidad de murciélagos fue adjudicada en dos postulaciones internacionales, una beca de financiamiento “Student Scholars”, y un reconocimiento “Premio Mujere...
[Leer más]
En su guerra declarada contra los productores agropecuarios y aprovechando la fama del «Tirika» de los Juegos Odesur, Leo Rubín declaró en un video en sus redes sociales que el tirika estaba en peligro de extinción por el avance del «agronegocio y la g...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA fue sede de la presentación de resultados del "Estudio de Fase 3, Grupo Paralelo, Prospectivo, Aleatorio, Doble Ciego, Controlado Activamente, Dos Brazos y Multicéntrico, para evaluar la inmunogenicidad, seguri...
[Leer más]
Día atrás, la exmodelo de American Model Schooll, Verónica Chávez, compartió en sus redes sociales un mensaje sobre el cuidado y la conservación de
[Leer más]
La investigación propuesta representa una oportunidad de formación de capital humano, especialmente en lo que respecta al objetivo de incorporar doctores a la población y aumentar la producción científica. Además, a la generación de capacidades en inve...
[Leer más]
Andrea Weiler, bióloga e investigadora, reclamó una ley que realmente proteja a esa especie, que además de ser el depredador más grande de Latinoamérica, es el gran regulador de los ecosistemas y mantiene el equilibrio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bióloga Rosalyn Irala, de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), advirtió sobre la reproducción
[Leer más]
¿Qué lo que pasa todo con las pirañas? Un joven de 22 años murió ayer ahogado en el río Paraguay en la zona de Itá Enramada después de haber sido atacado
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, bióloga molecular, en comunicación con la 780 AM habló sobre el impacto que puede ocasionar la variante ómicron en la población paraguaya.
[Leer más]
Fabiola Román Maldonado, bióloga paraguaya que trabaja en el laboratorio del Instituto Sanger de la ciudad de Cambridge, Reino Unido, habló sobre la variante Ómicron y las virtudes de las vacunas anti-COVID.
[Leer más]
El Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social cumple 14 años, está ubicado en la ciudad de Asunción, Barrio Santo Domingo. Se abre de 6 a 20.30 horas, con permanencia hasta las 21.00 horas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La experta en bioquímica, biología celular y molecular, Graciela Russomando, señaló este lunes que la variante ómicron del Covid-19 no debe
[Leer más]
La experta en bioquímica, biología celular y molecular, Graciela Russomando, señaló este lunes que la variante ómicron del Covid-19 no debe crear pánico ya que todavía no hay mucha información sobre el virus y pidió no bajar la guardia con los protocolos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La doctora Fabiola Román, bióloga paraguaya en Inglaterra, señaló este lunes que a causa de la variante Delta aumentaron considerablemente los
[Leer más]
Experta considera que, al haber sido afectados por la Manaos, los paraguayos ya tendríamos una suerte de “inmunización”. Dijo que lo crucial, en todos los casos, es aplicarse las dos dosis contra el Covid-19. La doctora Graciela Russomando, especiali...
[Leer más]
Fabiola Román Maldonado, bióloga paraguaya que trabaja en un laboratorio Biomolecular del Reino Unido expresó que la vacuna anticovid AstraZenca tiene una alta efectividad y protege contra la variante Delta del Covid-19.
[Leer más]
La doctora Fabiola Román, bióloga paraguaya en Reino Unido, habló sobre las vacunas contra el Covid-19 y afirmó que los biológicos son seguros e instó a la vacunación.
[Leer más]
La doctora Fabiola Román, bióloga paraguaya en Reino Unido, habló sobre las vacunas contra el Covid-19 y afirmó que los biológicos son seguros e instó a la vacunación.
[Leer más]
Reconocida recientemente con el título de Honoris Causa por la UNAE y jurado del premio Nacional de Ciencias, la bióloga María Fátima Mereles Haydar habla sobre la ciencia e investigación en el país. Su fuente de estudios en el campo de la hidrobiologí...
[Leer más]
Andrea Weiler, bióloga de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue galardonada por su trabajo con mamíferos del Paraguay luego de ser seleccionada por la Asociación Paraguaya de Mastozoología (AP
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, directora del laboratorio de Senacsa destacó que aunque haya aumento de casos, la carga viral es baja. Dijo que no se reportan casos de “supercontagiadores, que son las personas que tienen tanta carga viral en la zona de...
[Leer más]
El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, comunicó que junto con Alemania, Países Bajos y Francia se ha firmado un contrato con la sociedad AstraZeneca para el suministro de hasta 400 millones de dosis de vacunas, destinadas a toda la població...
[Leer más]
São Paulo, el mayor, más rico y más industrializado estado de Brasil, producirá y probará una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus en asociación con un laboratorio chino, según informó este jueves el gobernador paulista, Joao Doria, en una rued...
[Leer más]
São Paulo, el mayor, más rico y más industrializado estado de Brasil, producirá y probará una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus en asociación con un laboratorio chino, según informó este jueves el gobernador paulista, Joao Doria, en una rued...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este jueves a 353.334 el número de muertos en el mundo a causa del Covid-19, lo que supone 5.628 decesos adicionales por esta nueva enfermedad en una jornada.
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » La profesora Andrea Weiler, Bióloga de la Facutad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA explicó que los murciélagos no están huyendo del fuego de lso incendios y que no representan un peligro para la...
[Leer más]
BOGOTÁ. Son las seis de la mañana, Brigitte Baptiste se levanta para empezar uno de esos días en los que tendrá de tres a seis reuniones aunque esta semana es diferente, empezará la jornada de trabajo como nueva rectora de la EAN, una prestigiosa unive...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Funcionarios técnicos del Archivo Nacional, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), así como del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Facultad de Ciencias Químicas de la ...
[Leer más]