El Dr. Alberto Amarilla, biólogo especializado en virología, se encuentra contribuyendo con sus expertiz para la producción de una vacuna contra el Sars-Cov-2 que es el virus que genera el coronavirus, en una universidad de Australia.
[Leer más]
Experta sostiene que hasta ahora los datos que se tienen de las vacunas son bastante alentadores y que lo que se sabe es que no solamente producen anticuerpos, sino también otro tipo de defensas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Graciela Russomando, bioquímica investigadora de amplia trayectoria, afirmó que la vacuna contra el Covid-19 que conviene a nuestro país es la Oxford, que para inicios del año próximo estaría en los países sudamericanos. En conversación con Tempranísimo, por la 970 y GEN, Russomando dijo que no veía que las vacunas en contra …
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, Coordinadora de diagnostico de SENACSA comentó en la Tarde de Venus, sobre la compleja situación que se atraviesa con respecto a las muestras de Covid19 que se vienen realizando. “Necesitamos reactivos y ciertos insumos que no estamos consiguiendo en el Mercado internacional, dado que son difíciles de adquirir. Alrededor de 100.000 […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, volvió a cuestionar al Ministerio de Salud Pública porque los responsables de la cartera reconocen la falta de insumos, pero desacreditan las denuncias de los médicos. “Yo estoy indignada, no puedo creer. Primero dice que no hay reactivos, después …
[Leer más]
La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, criticó al Ministerio de Salud por no reconocer la falta de reactivos desde un principio y desmeritar las denuncias de los médicos, quienes claman insumos y equipos de protección para la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando criticó al Ministerio de Salud por no reconocer la falta de reactivos desde un princi…
[Leer más]
La resolución fue aprobada de forma unánime, es decir, hasta con votos colorados, con lo que el ministro de Salud queda en aprietos y deberá trabajar con gremios médicos para nueva estrategia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Sixto Pereira pidió a la ciudanía movilizarse contra el Gobierno por la crisis sanitaria y económica y las “soluciones parches” planteadas. Destacó que se puede dar un estallido social si no hay respuesta clara para los más necesitados. “Necesitamos que haya movilización. La gente tiene que reclamar porque la situación es inaguantable …
[Leer más]
La excoordinadora del Laboratorio de Senacsa, la doctora Graciela Russomando, manifestó que los tests son importantes para muchas situaciones clínicas y epidemiológicas. En ese sentido, dijo que “decenas de miles” por día sería la cantidad necesaria para este momento. Sostuvo que se debe volver al ritmo de tests de hace dos semanas, donde al día […]
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, en contacto con Radio 1000, aseguró que si bien existen proceso burocráticos, sí se compraron reactivos para los test de Covid-19, y se pr
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, reapareció con una fuerte crítica hacia las autoridades de Salud por el manejo actual de las pruebas de COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Esta vez fue Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, quien tuvo que dar la cara para explicar que a partir de ahora se empezarán a racionalizar las pruebas de Covid-19; esto significa que las personas que tengan síntomas y se encuentren en zonas de circulación comunitaria, serán consideradas positivas sin que se …
[Leer más]
ESTUDIO. Posibilidades de erradicar la epidemia son mucho menores con el retraso de resultados.
POSTURAS. Salud niega falta de insumos. Doctora contrapone que autoridades no declaran la verdad.
[Leer más]
Una vez más, la doctora Graciela Russomando cañeó al Ministerio de Salud argumentando que se están ocultando verdades ndaje. Esto se dio a raíz de la falta
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, que el mes pasado renunció al Senacsa denunciando una “falta de ética” del Ministerio de Salud, dijo que las autoridades “no compraron nunca reactivos” para los diagnósticos de COVID-19.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, quien en julio renunció al Senacsa por “falta de ética” en el Ministerio de Salud con respecto a las pruebas del COVID-19, disparó nuevamente hoy en contra de la cartera sanitaria, argumentando que se están ocultando muchas verdades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, cuestionó este miércoles a las autoridades sanitarias por mentir a la ciudadanía ya que nunca adquirieron los insumos. “Lamentablemente las autoridades no declaran la verdad hace meses. No compraron nunca reactivos, hemos vivido de la caridad hasta hoy”, cuestionó …
[Leer más]
La directora del Laboratorio Central, la doctora Carolina Aquino, admitió que se encuentran sobrepasados al recibir 1.500 muestras de COVID-19 de forma diaria. Incluso cuentan con los test de días pasados que se acumulan, por lo que reconoce que existen retrasos en dar los resultados a los afectados.
[Leer más]
La doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud, señaló que el 70% de camas de cuidados intensivos está ocupado en todo el sistema de salud pública a nivel país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) informó que se detectaron dos casos positivos de COVID-19 “en profesionales del laboratorio de la institución”. A raíz de esta circunstancia, añadieron que “se ha procedido inmediatamente de conformidad con lo establecido en el Protocolo Sanitario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)”. …
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, consideró este miércoles que la cantidad de muestras que se procesan se deben duplicar. No obstante, aclaró que el problema está en el procesamiento de los tests debido a algunas dificultades técnicas.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió de vuelta a no bajar la guardia y expresó su preocupación por la situación de Asunción, Alto Paraná y Central. Indicó que no se descarta retroceder de fase. Además sostuvo que actualmente hay stock para hacer pruebas de Covid-19 por 20 días más. En conferencia de prensa, el ministro Julio Mazzoleni expresó su preocupación por el relajo ciudadano y la consecuente explosión de contagios, especialmente en el ámbito laboral. Asunción, Central y Alto Paraná tienen los números más elevados a esta altura de…
[Leer más]
STOCK. MSP comienza a llegar al límite de stock de insumos para realizar la detección de coronavirus. LOTE. Adjudicación para equipos e hisopos...
[Leer más]
STOCK. MSP comienza a llegar al límite de stock de insumos para realizar la detección de coronavirus.
LOTE. Adjudicación para equipos e hisopos saldría el miércoles 29 y hay insumos para unos diez días.
[Leer más]
“Nadie duda de que el Ministerio de Salud es un desastre, pero vamos a manejar las informaciones con responsabilidad, y en ese sentido quiero decir
[Leer más]
ASUNCIÓN. Luego de varios días de silencio, el Instituto de Investigaciones en ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción, a través de un comunicado salió al paso del conflicto generado con los presuntos falsos positivos al Covid-19 que dieron 35 integrantes del plantel del Club 12 de Octubre. La semana pasada, …
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció al cargo luego del escándalo generado con las pruebas practicadas a los jugadores del club 12 de octubre de Itauguá, que primero dio positivo y luego negativo.
[Leer más]
La menguada credibilidad de las autoridades sanitarias en la cuestión de la lucha contra el covid-19 ha recibido un nuevo golpe con los últimos escándalos registrados a raíz de las pruebas que se han realizado y que han resultado dudosas, al menos en algunos casos notorios, como el de un diputado y de futbolistas de clubes de la Asociación Paraguaya de Fútbol. A estas alturas, ya cobra fuerza la impresión de que las autoridades no están dando las necesarias explicaciones sobre ciertos hechos inquietantes o, lo que es peor, de que tratan de eludir sus responsabilidades. Ya en el escándalo de los insumos chinos rechazados tras una contratación irregular, el ministro Julio Mazzoleni trató de minimizar su impacto, asegurando que habría otros procesos de contratación en curso. Él mismo debe saber que cualquier duda que surja en la población acerca de la veracidad de sus dichos constituye una estocada a la intención de llegar a buen puerto en esta delicada situación.
[Leer más]
La renuncia de la Dra. Graciela Russomando a la coordinación del Laboratorio del SENACSA, y la posterior respuesta del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, causaron gran revuelo. Este domingo, la Dra. Russomando presentó su renuncia a la coordinación del Laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), alegando “falta de ética y moral […]
[Leer más]
La renuncia de la directora del laboratorio de Senacsa y sus duras acusaciones de que el Ministerio de Salud “no tiene ética ni moral” acrecientan las dudas sobre la validez de las pruebas de Covid-19. Los contradictorios resultados de los test realizados primero al diputado Sebastián García y luego a los jugadores del club 12 de Octubre revelan un pésimo manejo de los estudios. La continuidad de los resultados con falsos positivos o falsos negativos puede poner aún en mayor riesgo la deteriorada credibilidad de las autoridades sanitarias. Se deben corregir institucionalmente los problemas y evitar el uso político o sectorial de datos médicos en un momento de grave emergencia para la ciudadanía.
[Leer más]
Las parlamentarias exigieron al ministro de Salud respuestas y explicaciones, con relación al escándalo generado con los resultados contradictorios que arrojaron las pruebas de coronavirus que afectaron a más de 30 jugadores de fútbol.
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló hoy que la salud en el país está 100% politizada. “Se usa la enfermedad como un garrote a los ocasionales adversarios”, sostuvo y afirmó que coincide con él la Dra. Graciela Russomando, quien renunció a la coordinación interinstitucional de diagnóstico.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Club Guaraní compartió en sus redes sociales un comunicado “emitido a título personal” por los integrantes del Plantel Principal de Primera División de los atletas de dicha institución. Lo que motivó el mensaje de los futbolistas fue la última polémica surgida en torno a supuestos casos de covid-19 positivo en algunos peloteros. “Debido …
[Leer más]
Tras la renuncia de la doctora Graciela Russomando, el senador Arnaldo Franco (ANR) indicó que la cartera sanitaria debe dar firmeza y transparencia a la ciudadanía, sobre todo en lo que refiere a la parte administrativa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Arnaldo Franco (ANR) señaló este lunes que es preocupante lo que está ocurriendo en el Ministerio de Salud. Destacó que la cartera sanitaria debe dar firmeza y transparencia ante la ciudadanía en un momento complicado para todos. “Cuando se genera este tipo de hechos, una renuncia sin saber las causales reales, genera …
[Leer más]
La senadora Desirée Masi cuestionó esta mañana la reacción del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en torno al escándalo de falsos positivos en tres clubes de fútbol profesional (12 de Octubre, Guaraní y San Lorenzo) y a la renuncia de la Dra. Graciela Russomando a su cargo de coordinadora interinstitucional de diagnóstico.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Hay gente que no se notificó que el Paraguay está mal. Sigue pensando en negocios, en mafia, lo que se nos viene en el campo económico y en lo social no es poca cosa. Se concentraron totalmente en (Julio) Mazzoleni y Salud (Pública). Ningún infeliz fue capaz de decir para planificar el campo social, …
[Leer más]
Mediante una circular dieron a conocer que buscan evitar la aglomeración de personas, por lo que piden que entrevistas sean virtuales o telefónicas.
[Leer más]
La Dra. Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, dijo que es posible identificar dónde se pudo haber producido el error de procedimiento que derivó en que supuestamente de 35 pruebas que dieron inicialmente positivo en los jugadores del 12 de Octubre de Itauguá.
[Leer más]
La Prof. Dra. Graciela Russomando se desempeñó hasta ayer como coordinadora del Laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), institución que analiza cientos de muestras de COVID-19 diariamente en Paraguay. La experta presentó renuncia luego de la polémica a causa de los dispares resultados de los test de los jugadores del Club 12 de Octubre.
[Leer más]
Un gran revuelo causó la renuncia de la Dra. Graciela Russomando a la coordinación del Laboratorio del SENACSA y la posterior respuesta del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Esto se dio tras las pruebas realizadas a los futbolistas.
[Leer más]
Un gran revuelo causó la renuncia de la Dra. Graciela Russomando a la coordinación del Laboratorio del SENACSA y la posterior respuesta del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Esto se dio tras las pruebas realizadas a los futbolistas.
[Leer más]
Gerardo Brunstein lamentó al renuncia de la Dra. Graciela Russomando y dijo que es necesario reconocer los errores, si los hubo, e ir con la verdad de frente para saber qué ocurrió con los casos positivos de Covid-19 en futbolistas, que dieron negativo en una segunda prueba.
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando renunció a la coordinación del Laboratorio de Senacsa tras el procesamiento de las muestras de futbolistas. Catalogó al Ministerio de Salud “sin ética, ni moral”. “No pu…
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores qu...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de "falta de ética" por parte de la doctora Gra...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de "falta de ética" por parte de la doctora Gra...
[Leer más]
Rockandgol, X-Destacados » El fútbol retorna este martes con el partido entre el líder Libertad y Cerro Porteño, tras cuatro meses de cuarentena y el intento fallido del fin de semana, frustrado por los casos de COVID-19 en varios clubes y con cuestionamientos sobre la efectividad de las pruebas. Duelo Libertad-Cerro Porteño destaca en el retorno del fútbol
[Leer más]
ASUNCIÓN. Siguen las acusaciones entre la Asociación Paraguaya de Fútbol y los laboratorios que tuvieron que ver en los 32 falsos positivos que se dieron en el plantel del Club 12 de octubre. El epicentro del conflicto se dio, obviamente, con las acusaciones de la doctora Graciela Russomando en contra del Ministerio de Salud y …
[Leer más]
La senadora Desirée Masi criticó la reacción del Ministro de Salud Julio Mazzoleni contra la doctora Dra. Graciela Russomando, quién renunció a los trabajos de testeo del coronavirus que realizaba en el Laboratorio de SENACSA. La legisladora a su vez refirió que existen muchas dudas con relación a los testetos, lo que pone en peligro toda la campaña del Gobierno con relación al coronavirus.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un enfrentamiento inútil e inoportuno, mientras aumentan de manera exponencial los casos positivos y cada día hay informe de un nuevo fallecimiento por covid-19, quien fuera coordinadora de Senacsa, Graciela Russomando, y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se lanzan acusaciones mutuas por falta de ética. Russomando renunció a su cargo como directora …
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de "falta de ética" por parte de la doctora Graciela Russomando, quien renunció a la dirección del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol.
[Leer más]
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), que realizó los testeos a los futbolistas del 12 de Octubre, aclara que su responsabilidad se circunscribe a procesar las muestras recibidas de la APF y comunicar los resultados.
[Leer más]
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), que realizó los testeos a los futbolistas del 12 de Octubre, aclara que su responsabilidad se circunscribe a procesar las muestras re…
[Leer más]
La senadora Desirée Masi cuestionó la reacción del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en torno al escándalo de falsos negativos de la Asociación Paraguaya de Fútbol y la abrupta renuncia la doctora Graciela Russomando. “Muy rápido para desacreditar a una profesional y muy lento para investigar todo lo que pasa dentro de su Ministerio”, resaltó. Por otra parte, agregó que se debe aclarar urgentemente lo sucedido, puesto que se está poniendo en duda la toma de muestras, que es el “pilar de la estrategia covid”.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores que primero dieron positivo y luego negativo. Además, acusó al Ministerio de Salud de no tener ética ni moral.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, quien se desempeñaba como coordinadora del equipo de diagnóstico de Covid-19 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), dejó el cargo argumentando que “la ética y la moral son más fuertes que seguir apoyando a un Ministerio de Salud sin ética y moral”. La profesional indicó “quiero seguir durmiendo tranquila”.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, a través de su cuenta oficial de Twitter brindó su respaldo pleno a los funcionarios del Laboratorio Central y del Instituto de Investigación en Ciencias
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores que primero dieron positivo y luego negativo. Además, acusó al Ministerio de Salud de no tener ética ni moral.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, quien se desempeñaba como coordinadora del equipo de diagnóstico de Covid-19 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), dejó el cargo argumentando que &
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando anunció su renuncia al cargo de coordinadora del Laboratorio del Senacsa luego del escándalo con las pruebas de COVID-19 realizadas a los jugadores del Club 12 de Octubre.
[Leer más]
El Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública, respondió las declaraciones vertidas por la Dra. Graciela Russomando, quien atribuyó su renuncia al Senacsa a la falta de ética y moral en la cartera sanitaria tras la polémica con la toma de muestras de jugadores de fútbol.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni lanzó un fuerte mensaje tras la salida de Graciela Russomando. Apuntó hacia otro lado "la verdadera falta de ética", mismo término que usó la doctora en su despedida.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni salió al paso de las declaraciones de la Dra. Graciela Russomando. Escribió que poner en duda la honorabilidad sin participar en el proceso, "es la real falta de ética
[Leer más]