Se está ejecutando el proyecto del Laboratorio de ADN bovino para combatir el abigeato y el objetivo es que empiece a implementarse antes de la finalización de este año 2024, según informó Osvaldo Osnaghi Doria, miembro de la comisión directiva central...
[Leer más]
¿Cuál es mi respuesta inmunológica? ¿Realmente recibí el anti-Covid-19? Son algunas de las interrogantes que llevan a realizarse estudios para identificar anticuerpos como respuesta a la inmunizaci…
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renuncia como coordinadora del equipo de diagnóstico de Covid-19 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) Alega que «la ética y la moral son más fuer…
[Leer más]
“La cepa no es diferente, tiene algunas mutaciones pero ninguna de las ellas podrían eventualmente mejorar su capacidad de replicación”, expresó la Dra. Graciela Russomando. El mosquito Aedes aegypti -transmisor del dengue, chikunguña y zika- se detall...
[Leer más]
“El chikungunya se caracteriza en una cantidad tan alta de virus en sangre que permanece por meses”, Dra. Graciela Russomando. A diferencia de años anteriores, esta temporada de mosquitos trajo consigo el aumento de casos de chikunguña en todo el país.
[Leer más]
La chikunguña alcanzó niveles de “desastre” en Paraguay debido a que Senepa y Vigilancia de la Salud no tomaron las medidas de prevención, pese a que incluso ya contaban con una “radiografía” del virus desde el año pasado, según afirmó la doctora Graci...
[Leer más]
En el 2015 fue declarado, el 11 de febrero, como Día internacional de las mujeres y las niñas en las ciencias, por parte de Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Much...
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología señaló que el Ministerio de Salud debe reunirse con las Sociedades Científicas y los Laboratorios, a los efectos de visualizar los resultados de los test de PCR ...
[Leer más]
El dire de vigilancia de la salud, Guillermo Sequera dijo que ya se está acercando la cuarta ola de covid 19 en el pais por lo que hay que extremar cuidados sanitarios jey, y usar tapabocas aunque no exista ley que obligue. “Las proyecciones hablan del...
[Leer más]
Durante la conformación de ternas para el nuevo ministro del TSJE, frente al Consejo de la Magistratura varios manifestantes quisieron atropellar la sede y fueron detenidos por los policías, entre ellos Efrain Alegre hijo y Marlene Orue apoderada del P...
[Leer más]
Lo que se conoce hasta ahora de la viruela del mono es que el contacto debe ser estrecho, y llama la atención que el 75 % de los casos estudiados se dieron por relaciones sexuales. El riesgo para la población en general es bajo, tranquilizan los exper...
[Leer más]
Epidemiólogos de Madrid confirmaron que los primeros casos de viruela del mono que saltaron en España fueron producto de orgias, especialmente en el llamado “chemsex” donde se mezclan prácticas sexuales con estupefacientes, y además la mayoria de los i...
[Leer más]
Carolina Yunis, presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, esposa del gobernador de Amambay,Ronald Acevedo y cuñada del fallecido intendente José Acevedo asumió hoy el interinato de la intendencia. “Estoy asumiendo como intendente interi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bióloga Graciela Russomando, investigadora del Conacyt, afirmó que es una vergüenza que apenas el 50% de la población objetivo haya sido
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 debe ser obligatoria y es necesario implementar un pase sanitario. Así lo la bióloga e investigadora, Graciela Russomando, quien indica que para terminar con la pandemia hay que dejar de tomar medidas “populistas”.
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 debe ser obligatoria y es necesario implementar un pase sanitario. Así lo considera la bióloga e investigadora, Graciela Russomando, quien indica que para terminar con la pandemia hay que dejar de tomar medidas “populis...
[Leer más]
La bióloga Graciela Russomando consideró “una vergüenza” que solo el 50% de la población objetivo se haya vacunado en Paraguay y alertó que este escenario pone a los hospitales en riesgo de saturación. Aseguró que el tiempo de concientización ya fue ex...
[Leer más]
Indicaron que la influenza, las gripes, son endémicas y endémico significa que van a haber casos que luego van a desaparecer, eso es lo que ocurriría también con el COVID-19.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando señaló que es incorrecto que se realicen pruebas “rápidas” de COVID-19 a personas sin síntomas, ya que es difícil que el test detecte el coronavirus antes de cinco días luego de un contacto con una persona infectada. Aseg...
[Leer más]
En las farmacias locales ya se comercializan las pruebas rápidas de coronavirus. Existen dos tipos: la nasal y la salival, ambas de venta libre, con precios que van desde G. 80.000. Ante esta situación, la Dra. Graciela Russomando, bióloga e investigad...
[Leer más]
En las farmacias habilitadas ya se comercializan las pruebas rápidas para detectar el covid en personas con síntomas. Por otro lado, la bióloga e investigadora, Dra. Graciela Russomando explica que es un error dejaR en manos de personas que no saben ma...
[Leer más]
Graciela Russomando indicó que la variante ómicron podría afectar a un alto porcentaje de la población, una vez que ingresa a un país, pero sostuvo que “no es una variante para generar pánico”.
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, bioquímica investigadora de amplia trayectoria, no descartó que la variante Ómicron podría traer consigo el ansiado fin de la pandemia de COVID19 como opinan expertos de diferentes países.
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, afirmó este miércoles que la variante ómicron es mucho más contagiosa. Sin embargo, sostuvo que no se debe generar pánico por esa situación. La experta en bioquímica, biología celular y mol...
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, afirmó este miércoles que la variante ómicron es mucho más contagiosa. Sin embargo, sostuvo que no se debe generar pánico por esa situación.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud insisten en la importancia de la vacunación contra el COVID-19 para prevenir los casos graves de la enfermedad.
[Leer más]
Debido a sus anticuerpos neutralizantes y a su alta contagiosidad, Ómicron podría significar el anhelado fin de la pandemia, ya que esta mutación genera inmunidad contra todas las variantes conocidas. Lo presagia la bióloga Graciela Russomando, cuyos p...
[Leer más]
La nueva variante de preocupación, ómicron, que estiman ya está circulando comunitariamente en nuestro país, podría generar una inmunidad de rebaño al ser más trasmisible pero menos letal, explicó la bióloga Graciela Russomando. La experta presagia ad...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando dio detalles acerca de la variante Ómicron. Sostuvo que es de "altísima transmisibilidad" lo que hace que "la propagación sea extremadamente rápida".
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, bióloga molecular, en comunicación con la 780 AM habló sobre el impacto que puede ocasionar la variante ómicron en la población paraguaya.
[Leer más]
La investigadora Graciela Russomando habló acerca de las buenas y malas noticias de Ómicron, pero ante todo, advirtió que “no hay necesidad de pánico”. No obstante indicó que las medidas preventivas deben mantenerse y que en cuestión de semanas, será l...
[Leer más]
La investigadora Graciela Russomando habló acerca de las buenas y malas noticias de Ómicron, pero ante todo, advirtió que “no hay necesidad de pánico”.
[Leer más]
La investigadora Graciela Russomando habló acerca de las buenas y malas noticias de Ómicron, pero ante todo, advirtió que “no hay necesidad de pánico”. No obstante indicó que las medidas preventivas deben mantenerse y que en cuestión de semanas, será l...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando explicó esta mañana que, según los estudios llevados a cabo hasta la fecha, la variante ómicron del COVID-19 podría generar una gran inmunidad de rebaño a nivel mundial. Aseguró que la cantidad de infectados se incrementará ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La experta en bioquímica, biología celular y molecular, Graciela Russomando, señaló este lunes que la variante ómicron del Covid-19 no debe
[Leer más]
La experta en bioquímica, biología celular y molecular, Graciela Russomando, señaló este lunes que la variante ómicron del Covid-19 no debe crear pánico ya que todavía no hay mucha información sobre el virus y pidió no bajar la guardia con los protocolos.
[Leer más]
Con la entrega de galardones “Doña Nidia Sanabria de Romero”, la Universidad Iberoamericana (Unibe) inició su X Foro de investigadores, en la modalidad virtual.
[Leer más]
Del 22 al 27 de noviembre, la Universidad Iberoamericana (Unibe) invita a participar del X Foro de Investigadores, en su segunda edición de modalidad virtual.
[Leer más]
Los anticuerpos generados en un alto porcentaje de la población a raíz de la variante Manaus, produjeron una suerte de “colchón” que evitó el fuerte impacto de la Delta, que sí causó estragos en el hemisferio norte, explicó una científica del Conacyt. ...
[Leer más]
La bióloga e investigadora Graciela Russomando afirmó esta mañana que la variante delta del COVID-19 ya no tendrá un impacto epidemiológico importante en Paraguay, atendiendo a que desde hace meses está circulando sin generar gran preocupación. Además,...
[Leer más]
La docente e investigadora asevera que están bajando los casos, pero eso no quiere decir que se deba bajar la guardia. También se refirió a la variante delta y a las razones que la motivaron a renunciar en el 2020.
[Leer más]
Se transmite muy rápido, dijeron las autoridades. Los casos son provenientes tres de Capital y tres de Central (1 en Fernando de la Mora y 2 en San Lorenzo).
[Leer más]
Julio Borba, ministro de Salud, considera que la cantidad de infectados por variante de Manaos en el país "es una ventaja" ante el ingreso de la Delta por las similitudes en la mutación de ambas.
[Leer más]
Julio Borba, ministro de Salud, considera que la cantidad de infectados por variante de Manaos en el país "es una ventaja" ante el ingreso de la Delta por las similitudes en la mutación de ambas.
[Leer más]
La bióloga e investigadora Graciela Russomando insiste en que la circulación de la variante Delta del Covid-19 no es fundamento para que se asuma una actitud de “terrorismo de Estado” por parte del gobierno, tomando actidudes como la de intentar somete...
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó que hasta la fecha no existen combinaciones de marcas de vacunas aprobadas científicamente, pues todavía hay un camino de investigación que re...
[Leer más]
Para el especialista, si la variante delta se vuelve predominante en Brasil, lo más probable es que la misma situación se dé en Paraguay, como sucedió con la variante de Manaos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ex directora del laboratorio del Senacsa y experta bioquímica Graciela Russomando dijo que la variante delta eventualmente llegará al país
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, especialista en Biología Molecular, indicó que la variante Delta del Covid-19 llegará al país, pero según estima, no causará tanto estragos como lo hizo la variante P1 de Brasil. En nuestro país no hay casos confirmados, pe...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, especialista en Biología Molecular, indicó que la variante Delta del Covid-19 llegará al país, pero según estima, no causará tanto estragos como lo hizo la variante P1 de Brasil. En nuestro país no hay casos confirmados, pe...
[Leer más]
La llegada de la variante Delta a la región implica desafíos para los sistemas de salud. Sin embargo, existen discusiones científicas sobre el impacto de esta mutación en zonas que ya padecieron la variante Gamma.
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, dijo que la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, tarde o temprano llegará al país, pero estima que no causará estragos como lo hizo la P1 de Brasil. La experta en bioquímic...
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, dijo que la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, tarde o temprano llegará al país, pero estima que no causará estragos como lo hizo la P1 de Brasil. La experta en bioquímic...
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, dijo que la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, tarde o temprano llegará al país, pero estima que no causará estragos como lo hizo la P1 de Brasil. La experta en bioquímic...
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, dijo que la variante delta del coronavirus causante del Covid-19, tarde o temprano llegará al país, pero estima que no causará estragos como lo hizo la P1 de Brasil.
[Leer más]
Experta considera que, al haber sido afectados por la Manaos, los paraguayos ya tendríamos una suerte de “inmunización”. Dijo que lo crucial, en todos los casos, es aplicarse las dos dosis contra el Covid-19. La doctora Graciela Russomando, especiali...
[Leer más]
Para la especialista, es fundamental respetar el tiempo de la vacunación contra el COVID-19 porque es un virus nuevo y hasta el momento se sabe muy poco sobre la enfermedad.
[Leer más]
Fueron varios los altos funcionarios que no quisieron formar parte del sistema corrupto. Algunos prefirieron guardar silencio, mientras que otros incluso devolvieron sus salarios. Desde la semana pasada tomó mucha repercusión la destitución del ex gere...
[Leer más]
La doctora Carolina Aquino, directora general del Laboratorio Central, además de las doctoras Graciela Russomando y Cinthia Vázquez, explicaron por qué los test de anticuerpos no están recomendados para evaluar la inmunidad o protección después de la v...
[Leer más]
A través de su cuenta de Facebook, la doctora Graciela Russomando compartió un mapa que demuestra una impresionante reducción de casos y hospitalizados en
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, aseguró que todas las vacunas que existen contra el Covid-19 son buenas y seguras. Lamentó la confusión que se genera en torno a los antígenos.
[Leer más]
La bioquímica Graciela Russomando se refirió a la vacuna de una sola dosis de Sputnik Ligh y manifestó que sería una respuesta para abordar la problemática de comprar dos partidas diferentes. Asimismo, señaló acerca de su eficacia.
[Leer más]
Autoridades reguladoras de Rusia aprobaron recientemente el uso de la vacuna anticovid Sputnik Ligh, de una sola dosis. Una especialista habló sobre la misma y afirmó que podría ser una solución en países con altas tasas de infección.
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, docente e investigadora, insta nuevamente al Ministerio de Salud a extender los días de aislamiento para una persona con COVID-19 positivo con alta carga viral. Actualmente el plazo es de solo 10 días para todos los contagi...
[Leer más]
“A los 10 días un infectado con alta carga viral sigue contagiando”, advierte la Dra. Graciela Russomando, experta en bioquímica además de biología celular y molecular. Ante la circulación en nuestro país de la variante brasileña P1-Manaos que es altam...
[Leer más]
Hace cuestión de un mes aproximadamente, se confirmaba la circulación de la variante de Manaos del Covid-19 en nuestro país, dejando como resultado un número bastante alto de contagios y decesos a causa de la enfermedad. Debido a la peligrosidad de est...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando explicó que se debería extender de 15 a 20 los días de cuarentena de una persona afectada por el virus, pues la norma queda corta atendiendo que la circulación de la var…
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 5.384. También hay 207.803 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 252.443.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Lo ideal sería que, si uno da positivo, le den 21 días de reposo. La gente a los 10 días sigue contagiando. Se deben extender los días de
[Leer más]
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aconsejó aumentar a 21 los días de aislamiento y reposo de una persona que dio positivo al Covid-19. Esto, ante la circulación de la variante P...
[Leer más]
“Lo ideal sería que, si uno da positivo, le den 21 días de reposo. La gente a los 10 días sigue contagiando. Se deben extender los días de aislamiento. Las variantes que ingresaron son cargas virales muy altas y se está viendo (en el alto nivel de cont...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, investigadora bioquímica y docente, señaló que no hay una evidencia científica de cuánto tiempo dura la inmunidad en quienes ya tuvieron COVID-19.
[Leer más]
Aunque la primera semana del mes mostró un descenso en los registros de infectados diarios, dejó una altísima cifra de fallecidos por covid-19. Además, sigue en aumento la cantidad de pacientes que requieren hospitalización, para quienes ya no hay cama...
[Leer más]
La investigadora Graciela Russomando explicó que actualmente se está registrando una muy alta carga viral en los pacientes de COVID-19, la cual -sumada a las comorbilidades de los pacientes- desencadena casos severos e internaciones prolongadas. Resalt...
[Leer más]
La investigadora Graciela Russomando explicó que actualmente se está registrando una muy alta carga viral en los pacientes de COVID-19, la cual -sumada a las comorbilidades de los pacientes- desencadena casos severos e internaciones prolongadas. Resalt...
[Leer más]
En el Día Mundial de la Salud, El Nacional conversó con la Dra. Graciela Russomando, profesional de la salud, docente e investigadora de más de 35 años de experiencia, quien habló sobre como está el sistema sanitario en el país, lo que le falta a la sa...
[Leer más]
Señalan que esta variante también se asocia con una mayor afinidad a la célula, lo que quiere decir que se une y se pega muy bien. Esto a su vez, hace que penetren más virus dentro de más células, se replica mayor cantidad de virus y eso genera mayor c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Graciela Russomando, excoordinadora del laboratorio del Senacsa, explicó este jueves que no sería extraño que la variante de Manaos
[Leer más]
El ministerio de Salud recibió el informe de confirmación de que la cepa de Manaos, Brasil P1 ya está circulando en el país. La misma puede llegar a ser tres veces más contagiosa que el virus convencional.
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, exdirectora del laboratorios del SENACSA, dio detalles sobre las vacunas que van llegando a Paraguay. Según la profesional, todas sirven para hacer frente a las distintas variantes del coronavirus, incluso contra la cepa br...
[Leer más]
Estudios científicos señalan que la variante P1 del Covid-19, conocida como la cepa de Manaos, produce una infección con mayor carga viral. El Gobierno anunció que el virus ya está circulando en el país luego de la confirmación de dos casos.
[Leer más]
  Estudios científicos señalan que la variante P1 del Covid-19, conocida como la cepa de Manaos, produce una infección con mayor carga viral. El...
[Leer más]
Estudios científicos señalan que la variante P1 del Covid-19, conocida como la cepa de Manaos, produce una infección con mayor carga viral. El Gobierno anunció que el virus ya está circulando en el país luego de la confirmación de dos casos.
[Leer más]
Hoy todos repiten la palabra PCR o test rápido, pero las dudas abundan sobre cuál es el más efectivo para el diagnóstico del SARS-CoV-2. Están las pruebas virológicas y de antígenos que sirven para detectar una infección activa y la serológica para det...
[Leer más]
Sandra Miranda, concejal departamental por el Alto Paraná, cuestionó que los protocolos sanitarios del Gobierno sean elaborados sin un debate científico previo. Lamentó que médicos y científicos calificados de nuestro país no sean escuchados. Sandra Mi...
[Leer más]
El Dr. Alberto Amarilla, biólogo especializado en virología, se encuentra contribuyendo con sus expertiz para la producción de una vacuna contra el Sars-Cov-2 que es el virus que genera el coronavirus, en una universidad de Australia.
[Leer más]
Experta sostiene que hasta ahora los datos que se tienen de las vacunas son bastante alentadores y que lo que se sabe es que no solamente producen anticuerpos, sino también otro tipo de defensas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Graciela Russomando, bioquímica investigadora de amplia trayectoria, afirmó que la vacuna contra el Covid-19 que conviene a nuestro país es la Oxford, que para inicios del año próximo estaría en los países sudamericanos. En convers...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando, Coordinadora de diagnostico de SENACSA comentó en la Tarde de Venus, sobre la compleja situación que se atraviesa con respecto a las muestras de Covid19 que se vienen realizando. “Necesitamos reactivos y ciertos insumos que...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, volvió a cuestionar al Ministerio de Salud Pública porque los responsables de la cartera reconocen la falta de insumos, pero des...
[Leer más]
La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, criticó al Ministerio de Salud por no reconocer la falta de reactivos desde un principio y desmeritar las denuncias de los médicos, quienes...
[Leer más]
La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando criticó al Ministerio de Salud por no reconocer la falta de reactivos desde un princi…
[Leer más]
La resolución fue aprobada de forma unánime, es decir, hasta con votos colorados, con lo que el ministro de Salud queda en aprietos y deberá trabajar con gremios médicos para nueva estrategia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Sixto Pereira pidió a la ciudanía movilizarse contra el Gobierno por la crisis sanitaria y económica y las “soluciones parches” planteadas. Destacó que se puede dar un estallido social si no hay respuesta clara para los más necesit...
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, reapareció con una fuerte crítica hacia las autoridades de Salud por el manejo actual de las pruebas de COVID-19.
[Leer más]
La excoordinadora del Laboratorio de Senacsa, la doctora Graciela Russomando, manifestó que los tests son importantes para muchas situaciones clínicas y epidemiológicas. En ese sentido, dijo que “decenas de miles” por día sería la cantidad necesaria pa...
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, en contacto con Radio 1000, aseguró que si bien existen proceso burocráticos, sí se compraron reactivos para los test de Covid-19, y se pr
[Leer más]
ASUNCIÓN. Esta vez fue Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, quien tuvo que dar la cara para explicar que a partir de ahora se empezarán a racionalizar las pruebas de Covid-19; esto significa que las personas que tengan síntomas y se e...
[Leer más]
ESTUDIO. Posibilidades de erradicar la epidemia son mucho menores con el retraso de resultados.
POSTURAS. Salud niega falta de insumos. Doctora contrapone que autoridades no declaran la verdad.
[Leer más]
Una vez más, la doctora Graciela Russomando cañeó al Ministerio de Salud argumentando que se están ocultando verdades ndaje. Esto se dio a raíz de la falta
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, que el mes pasado renunció al Senacsa denunciando una “falta de ética” del Ministerio de Salud, dijo que las autoridades “no compraron nunca reactivos” para los diagnósticos de COVID-19.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, quien en julio renunció al Senacsa por “falta de ética” en el Ministerio de Salud con respecto a las pruebas del COVID-19, disparó nuevamente hoy en contra de la cartera sanitaria, argumentando que se están ocultando muc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La excoordinadora del laboratorio de Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), Graciela Russomando, cuestionó este miércoles a las autoridades sanitarias por mentir a la ciudadanía ya que nunca adquirieron los insumos. “Lamentab...
[Leer más]
La directora del Laboratorio Central, la doctora Carolina Aquino, admitió que se encuentran sobrepasados al recibir 1.500 muestras de COVID-19 de forma diaria. Incluso cuentan con los test de días pasados que se acumulan, por lo que reconoce que existe...
[Leer más]
La doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud, señaló que el 70% de camas de cuidados intensivos está ocupado en todo el sistema de salud pública a nivel país.
[Leer más]