La soprano paraguaya Tahyana Perret debutará en el gran escenario del Teatro Colón el próximo mes de mayo, como parte del elenco profesional. Su participación será en la ópera “Suor Angelica” de la producción de “Il Trittico”, del compositor Giacomo Pu...
[Leer más]
La Dra. Carolina Ramírez, titular del Centro Regional de las Mujeres – Ciudad del Este, enfatiza que la violencia contra las mujeres persiste y que el acceso a la justicia sigue siendo un desafío. En conversación por el 8 de marzo, destaca la importanc...
[Leer más]
Las fantasías son una expresión natural del deseo humano que revela anhelos, personalidad o miedos. Lejos de la vergüenza, representan un espacio seguro para explorar la imaginación sin consecuencias. Conocé las más comunes y por qué no deberíamos ocul...
[Leer más]
Peña no prometió medidas ni señaló el vínculo de colorados con el crimen organizado. Mantiene a sus ministros ligados a Lalo. Solo se instó al JEM a restringir reuniones privadas, una norma vieja.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la Cumbre de Poderes celebrada este lunes en Palacio de Gobierno, las autoridades condenaron la corrupción en
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó la conferencia de prensa en la que leyó los siete puntos acordados en la cumbre de poderes sobre el escándalo Lalo Gate. No se dio espacio a preguntas ni a conversaciones con las demás autoridades. El presidente San...
[Leer más]
Las máximas autoridades del Estado paraguayo se reunieron en una Cumbre de Poderes, liderada por el presidente Santiago Peña, para concertar acciones que impulsen la lucha contra la corrupción en el país. En este marco, las autoridades renovaron su com...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la Cumbre de Poderes celebrada este lunes en Palacio de Gobierno, las autoridades condenaron la corrupción en todas sus formas y ratificaron, el compromiso de que los hechos denunciados sean esclarecidos y que “caiga todo...
[Leer más]
Luego de la Cumbre de Poderes, el presidente de la República, Santiago Peña, leyó un comunicado firmado por todas las autoridades participantes. Nuevamente, ratificó el compromiso en la lucha contra la corrupción y condenó cualquier acto de “desnatural...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó la conferencia de prensa en la que leyó los siete puntos acordados en la cumbre de poderes sobre el escándalo Lalo Gate. No se dio espacio a preguntas ni a conversaciones con las demás autoridades.
[Leer más]
(Actualiza con nuevas precisiones) Múnich (Alemania), 15 feb (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, consideró este sábado que sería un "gran error" asumir concesiones antes de negociar la paz en Ucrania y afirmó que una paz integral ...
[Leer más]
La toma de decisiones puede llevar muchas veces al aislamiento del líder, una realidad que afecta a quienes tienen posiciones clave dentro de las empresas y organizaciones. Alfred Pajés, experto en liderazgo, analiza cómo este desafío invisible puede g...
[Leer más]
Rodrigo Ruíz Morel, recientemente designado superintendente de Valores, aseguró en entrevista con MarketData que liderará la regulación del mercado bursátil con un enfoque en modernización tecnológica, fortalecimiento institucional y actualización lega...
[Leer más]
La prevención de la meningitis viral es crucial, especialmente ante el reciente aumento de casos registrados por la Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública. Esto debe ser una alerta determinante para todos. La meningitis viral es una infec...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias destinó un aumento del 7% en su presupuesto para 2025, enfocándose en mejorar los salarios docentes, reforzar la infraestructura escolar y continuar con programas clave. La inversión busca mejorar la calidad educat...
[Leer más]
La reelección de Trump demuestra que es falso, como tantos análisis rigurosos concluyeron, que su elección en 2016 iniciaba un paréntesis, la anomalía de una derecha extremista pero marginal.
[Leer más]
Construir reputación y marca es una actividad constante en el mundo de los negocios, asegura a La Nación el director de Productos de Texo, Martín Nasta, en esta nueva edición de Ellos Saben.
[Leer más]
Las muestras dadas en los diferentes legislativos, sean ellos comunales, regionales o nacionales, confirman la imperiosa necesidad de establecer cambios sustanciales, aplicando mecanismos que obliguen a contar con requisitos básicos de integridad y cap...
[Leer más]
En un contexto competitivo, Cervepar no solo busca consolidar su liderazgo, sino también expandir su presencia global. Santiago Galliano, su gerente general, comparte su visión sobre el futuro de la compañía y las oportunidades.
[Leer más]
Mario Manuel Arrúa León, destacado abogado paraguayo y actual Vicepresidente Jurídico y de Relaciones Gubernamentales de Equifax, asume un nuevo rol como encargado de Comunicaciones Externas para América Latina y el Caribe. Con una impresionante trayec...
[Leer más]
El departamento de Alto Paraná, enfrenta desafíos significativos de antaño en materia de salud pública. La región, caracterizada por su dinamismo económico y una población en crecimiento, presenta problemas de acceso a servicios de salud de calidad, lo...
[Leer más]
No crea que las únicas formas existentes para reducir peso de su cuerpo son el alimentarse bien y tener en movimiento su cuerpo, también ahí afuera existen medicamentos o químicos que se ofrecen para bajar aquellos kg que tengamos de sobra en nuestro o...
[Leer más]
Sin desconocer la tremenda dejadez en labores que conciernen al Gobierno Nacional, primordialmente en el ámbito de seguridad, que la violencia no cesa por el contrario se incrementa, que los órganos judiciales son casi un supermercado, lo mejor que se ...
[Leer más]
Hace 35 años, Asunción se sacudía en medio de la detonación de proyectiles de cañón y ráfagas de ametralladora en las jornadas del 2 y 3 de febrero de 1989, ocasión en que la mayor parte de los comandantes de las principales unidades militares se alzar...
[Leer más]
El entrenador del Sao Paulo, Dorival Junior, será el nuevo entrenador de la selección brasileña, anunció el club este domingo, en reemplazo de Fernando Diniz que fue cesado el viernes por malos resultados seis meses antes de la culminación de su contrato.
[Leer más]
El entrenador del Sao Paulo, Dorival Junior, será el nuevo entrenador de la selección brasileña, anunció el club este domingo, en reemplazo de Fernando Diniz que fue cesado el viernes por malos re...
[Leer más]
El entrenador del Sao Paulo, Dorival Junior, será el nuevo entrenador de la selección brasileña, anunció el club este domingo, en reemplazo de Fernando Diniz que fue cesado el viernes por malos resultados seis meses antes de la culminación de su contrato.
[Leer más]
El entrenador del Sao Paulo, Dorival Junior, será el nuevo entrenador de la selección brasileña, anunció el club este domingo, en reemplazo de Fernando Diniz que fue cesado el viernes por malos resultados seis meses antes de la culminación de su contra...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrup...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
Santa Misa: 06:00 horas “Unidos en oración en compañía de la Virgen María y los Santos” Preside: S.E.R. Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de la Diócesis de Caacupé Carta al pueblo paraguayo — 8 de diciembre de 2023 Hemos llegado, nuevamente, al final ...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela emitió un contundente mensaje a la sociedad paraguaya en general y la clase política en particular, al abordar una serie aspectos que en los últimos días han sido mot…
[Leer más]
La carta política que realizó el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, estuvo cargada de críticas hacia el Gobierno sobre temas de salud, educación, corrupción, pobreza e inseguridad. También hubo un llamado a la ciudadanía para involucrarse en la pol...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, leyó esta mañana durante la misa central de Caacupé una carta al pueblo paraguayo cargada de frases fuertes, en la que expresa sus preocupaciones y tiene punzantes observaciones sobre la realidad nacional. A co...
[Leer más]
La carta política que realizó el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, estuvo cargada de críticas hacia el Gobierno sobre temas de salud, educación, corrupción, pobreza e inseguridad. También hubo un llamado a la ciudadanía para involucrarse en la pol...
[Leer más]
Fue lo que resaltó monseñor Ricardo Valenzuela, al leer la tradicional carta al pueblo paraguayo una vez concluida la celebración central de Caacupé. Sostuvo que la máxima preocupación del pueblo son la corrupción y la impunidad que parece no tener l...
[Leer más]
Hemos llegado, nuevamente, al final de otro año, en confluencia con la fecha, tan esperada por los paraguayos, de quienes residen en el país y de aquellos que se encuentran esparcidos por el mundo: El Día de nuestra Madre, la Virgencita de Caacupé. Ell...
[Leer más]
“!Anímense a revisar las estructuras injustas que se han establecido y tengan el coraje de derribar las barreras que oprimen a nuestro pueblo! ¡Busquen los modos más eficaces para combatir la irritante pobreza extrema, la corrupción y la impunidad! ¡Po...
[Leer más]
Experto en el transporte fluvial, ámbito en el que desarrolla su carrera en el mundo empresarial, Raúl Valdez es también un referente del gremio de armadores. Afirma que asumir riesgos calculados es parte fundamental del espí...
[Leer más]
La política como arte. La política es un arte porque requiere destreza, sagacidad y prudencia. Arrojo. Muchos creen poder ser políticos, pues solo ven en la política discursos y glamour. Atrás de la política, hay mucho más que eso. La política no es pa...
[Leer más]
Las políticas públicas son las acciones del gobierno implementadas para dar respuestas a las necesidades y demandas de la sociedad. En los 76 años que lleva en el poder el Partido Colorado muy escasamente ha logrado desarrollar políticas públicas, porq...
[Leer más]
Marcel Gascón Kiev, 26 ago (EFE).- Su trabajo para recaudar fondos, comprar equipamiento para el Ejército y ayudar a las víctimas de la invasión rusa ha convertido al cómico Serguí Prytula en uno de los ucranianos más influyentes, y en una de las pocas...
[Leer más]
La sorpresa fue perfecta cuando el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, aparecieron sin previo aviso el pasado domingo (9.07.2023) en la catedral de Lutsk, en el noroeste de Ucrania. Juntos participaron en una ...
[Leer más]
Nuestros colaboradores (y también otros públicos) esperan líderes inspiracionales y cercanos, personas que no sean figuras lejanas, sino que “me entiendan y me escuchen”, personas valientes, que no tengan miedo de innovar, y a quienes admiremos.
[Leer más]
Las campañas masivas de vacunación encaradas desde el Gobierno Nacional buscando inmunizar al mayor número posibles de niños y adultos, han tropezado históricamente con tremendas dificultades, que no solo dicen muy poco del trabajo de las autoridades ...
[Leer más]
El pasado 18 de mayo se conmemoró el Día Internacional de los Museos y qué importante es recordar la función de un museo en estos tiempos tan cambiantes, tan dinámicos y sobre todas las cosas, tan vertiginosos. Hacer una pausa y poner el foco sobre eso...
[Leer más]
  Del aborto a la pornografía o los abusos a menores en la Iglesia, el papa Francisco responde a un grupo de jóvenes con los que se reunió en Rom...
[Leer más]
Del aborto a la pornografía o los abusos a menores en la Iglesia, el papa Francisco responde a un grupo de jóvenes con los que se reunió en Roma a instancias del español Jordi Évole para participar en el programa "Amén, Francisco responde", que estrena...
[Leer más]
El Paraguay se encuentra frente a un tremendo desafío. Críticas y cuestionamientos han ayudado a forzar mínimos cambios en uno de los poderes del Estado que más los necesita: la Justicia. El camino será largo y sinuoso, pero se ha iniciado con un nue...
[Leer más]
El Paraguay se encuentra frente a un tremendo desafío. Críticas y cuestionamientos han ayudado a forzar mínimos cambios en uno de los poderes del Estado que más los necesita: la Justicia. El camino será largo y sinuoso, pero se ha iniciado con un nue...
[Leer más]
Recrudecen las mismas voces de protestas contra los pocos medios de prensa locales, quienes cometen el “pecado” de criticar ciertas acciones municipales y dar a conocer realidades del burdo manejo. Como en épocas idas, nuevamente salen a relucir ataque...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) considera que, a pesar de la mejoría significativa en la cosecha de soja, la situación de la industria aceitera nacional no será muy distinta a la que se experimentó en años anterio...
[Leer más]
Este 2023 no pudo haber iniciado de peor manera para las mujeres paraguayas: en este primer mes del año hubo un total de cinco feminicidios. Estas muertes deberían interpelar a las autoridades, pues a ellas les corresponde considerar la creciente vi...
[Leer más]
Este 2023 no pudo haber iniciado de peor manera para las mujeres paraguayas: en este primer mes del año hubo un total de cinco feminicidios. Estas muertes deberían interpelar a las autoridades, pues a ellas les corresponde considerar la creciente vi...
[Leer más]
Este 2023 no pudo haber iniciado de peor manera para las mujeres paraguayas: en este primer mes del año hubo un total de cinco feminicidios. Estas muertes deberían interpelar a las autoridades, pues a ellas les corresponde considerar la creciente vi...
[Leer más]
Todas alguna vez nos equivocamos y tampoco estamos exentas de volver a errar. Asumir la responsabilidad de los actos no es una tarea fácil, pero los expertos explican porqué es tan importante saber disculparse con los demás.
[Leer más]
El 4 de octubre la Suprema Corte de Justicia anunciaba la entrada en vigencia el Sistema Integral de Gestión Registral Electrónica (e-SIGR), en la Dirección General de los Registros Públicos. Unos días después, a la luz de los acontecimientos de larga ...
[Leer más]
El sedentarismo no es la mejor opción para vivir preservando la vida o mejorandola por la lista de problemas trae consigo este ejercicio para destruirse entre ellas la obesidad. enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto y la p...
[Leer más]
Las campañas masivas encaradas desde el Gobierno Nacional buscando inmunizar al mayor número posibles de niños y adultos, han brillado por fracasos, que no solo dicen muy poco del trabajo de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y del rol pat...
[Leer más]
En términos generales, la apatía ciudadana sigue marcando decisiones, pues el silencio y la inacción finalmente deja definiciones a minorías. La atención ciudadana debe específicamente centrarse en lo relacionado a las necesidades generales, más allá d...
[Leer más]
En la mañana de este jueves el Gobernador del Guairá Dr. Juan Carlos Vera presentó una denuncia contra el interventor Pablo Adriano Vera Insaurralde por […]
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La feligresía católica participó con alegría y entusiasmo la misa y procesión en honor al Santo Patrono, San Juan Bautista. El obispo diocesano, monseñor Pedro Collar Noguera, pidió a los laicos asumir el compromiso ante la...
[Leer más]
Desde el inicio de la Pandemia, según las estadísticas que son de conocimiento público, revelan que las mujeres superan la cantidad de desempleo en el Paraguay, inclusive muchas de ellas tuvieron que abandonar su lugar de trabajo para acompañar y a asi...
[Leer más]
Benjamin Fernandez Bogado Desde Boston Enviado especial de El Independiente EE.UU. es auto considerado con razones fundadas como un “melting pot”, una olla donde se cuecen distintas culturas y en donde todos buscar el sueño americano por razones económ...
[Leer más]
Recordando un libro del año 2003 que lo leí, enriquecedor en su contenido: “Firmeza y Ternura” del Padre Antonio Cosp, donde nos deja un mensaje claro a Mamá y a Papá como auto educarnos y educar a nuestros hijos/as.
[Leer más]
Las campañas masivas encaradas desde el Gobierno Nacional buscando inmunizar al mayor número posibles de niños y adultos, han experimentado no precisamente éxitos, denotando que no solo dicen muy poco del trabajo de las autoridades del Ministerio de Sa...
[Leer más]
A no ser que sean Mirta Legrand, una modelo inalcanzable de Victoria Secret Angels o alguna estrella de Hollywood, no existe una solo justificativo para el uso de filtros. Si son figuras públicas electas o en proceso de ser elegibles dejen de transform...
[Leer más]
La negativa a intenciones de grupos minoritarios que desean tener acceso a las mismas oportunidades, derechos y opciones en la historia de la humanidad es ya conocida de antaño. Desde las mujeres que pelearon por acceder al trabajo, afroamericanos por ...
[Leer más]
El coronavirus (C-19) vino para cambiar no solamente nuestro ritmo y calidad de vida sino también nuestra gestión empresarial. En esta última parte analizaremos el impacto del C-19 en la administración empresarial del sector asegurador.
[Leer más]
La senadora Georgia “Nani” Arrua celebró la reunión realizada en Ciudad del Este, donde senadores y empresarios de la ciudad analizaron la situación del comercio y la necesidad de contar con una nueva herramienta...
[Leer más]
Fue un triunfo histórico. Gabriel Boric se impuso a su rival, José Antonio Kast, por un amplia ventaja de casi 12 puntos en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo en Chile.
[Leer más]
Si somos independientes, se necesita definitivamente una disciplina militar, casi prusiana, de apartar mensualmente un 10% o ideal 20% de los ingresos netos recibidos cada mes.
[Leer más]
El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción o control de la fertilidad, es un método o dispositivo que se usa para prevenir el embarazo. Una condición buscada por mujeres y parejas que persiguen el sueño y experiencia de ser padres...
[Leer más]
El 4 de octubre la Suprema Corte de Justicia anunciaba la entrada en vigencia el Sistema Integral de Gestión Registral Electrónica (e-SIGR), en la Dirección General de los Registros Públicos. Unos días después, a la luz de los acontecimientos de larga ...
[Leer más]
Estamos terminando el segundo año de la pandemia. Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre deriva de novem (‘nueve’ en latín), por haber sido el noveno mes del calendario romano. Empieza co...
[Leer más]
La semana pasada toqué el caso de María, la chica de 20 años asesinada por su expareja y padre de sus hijos. Allí hablé de culpables de su muerte, empezando por la familia y entorno que admitieron que con 15 años o menos mantuviera una relación con alg...
[Leer más]
El 4 de octubre la Suprema Corte de Justicia anunciaba la entrada en vigencia el Sistema Integral de Gestión Registral Electrónica (e-SIGR), en la Dirección General de los Registros Públicos. Unos días después, a la luz de los acontecimientos de larga ...
[Leer más]
A cuatro meses de asumir la presidencia de la CAP, Patricia Toyotoshi ha sabido ganarse el respeto de los socios a base de una comprometida gestión, alianzas estrategicas y trabajo colaborativo.
[Leer más]
Fuente: Infobae Los datos fueron presentados en un encuentro de un panel ministerial de expertos en vacunas el jueves, y descargados a su sitio web el domingo, aunque los detalles completos del estudio no fueron divulgados. Las conclusiones estuvieron ...
[Leer más]
Berlín, 22 ago (EFE).- Varios miles de personas se manifestaron este domingo en toda Alemania para exigir que se acoja a los afganos que colaboraron con las misiones diplomática y militar alemanas y que con la llegada de los talibanes quieren abandonar...
[Leer más]
Jerusalén.- Los mayores de 40 años podrán recibir desde hoy la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Israel que sigue ampliando la inyección de refuerzo y recomienda extenderla a toda la…
[Leer más]
Jerusalén, 20 ago (EFE).- Los mayores de 40 años podrán recibir desde hoy la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Israel que sigue ampliando la inyección de refuerzo y recomienda extenderla a toda la población.
[Leer más]
Réplica a Ronald León Núñez. Tras la publicación, el 1 de agosto, en estas mismas páginas, del artículo «La izquierda ante las protestas en Cuba», del historiador marxista Ronald León Núñez, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) nos ha enviado este escr...
[Leer más]
Estamos en una situación de muy bajas tasas de interés, no solo en Paraguay sino a nivel global siendo los ahorristas/inversionistas financieros los más afectados mundialmente.
[Leer más]
Las afirmaciones del Presidente ante un Congreso virtual nos demuestra que realmente el mandatario vive en una dimensión completamente distinta a la que vivimos cada uno de los paraguayos. En sus declaraciones ha afirmado prácticamente un mundo irreal...
[Leer más]
En términos generales, pero puntualmente como resultante de las elecciones internas de los partidos políticos de mayor “peso”, muestra que la apatía sigue marcando decisiones. La atención ciudadana debe específicamente centrarse en lo relacionado a las...
[Leer más]
Todos somos diferentes, con diversas responsabilidades fuera de nuestro ámbito laboral. Quizás lo que funciona para mí, no funciona para ti. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es a ser flexibles y comprensivos ante los escenarios individuales de cad...
[Leer más]
Cristina CabrejasCiudad del Vaticano, 10 jun (EFE).- Hace una semana, el arzobispo de Múnich y Freising, el cardenal Reinhard Marx, provocó un terremoto en la Iglesia católica al presentar su dimisión como gesto ante los abusos a menores por parte de m...
[Leer más]
“Lo que intentaremos hacer es jugar y ser fieles a nuestra identidad” y “asumir el control de la pelota” son las prioridades en el esquema de juego que el entrenador de la selección mayor, Eduardo Berizzo, pretende imponer en el enfrentamiento de mañan...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez; presidente de la República, Fátima Morales; ministra de la SND y el Gobernador Departamental de Canindeyú, César Ramírez, encabezaron el acto de inauguración de las primeras 7 Plazas Deportivas SND construidas en el Departamento de ...
[Leer más]
La ira es una emoción como otra cualquiera. Tenemos todo el derecho del mundo a sentir enfado ante la frustración, la confrontación, el ataque, la incompetencia...
[Leer más]
No lejos de la presente incipiente inoculación contra el Covid-19, las campañas masivas de vacunación encaradas desde el Gobierno Nacional buscando inmunizar al mayor número posibles de niños y adultos, han tropezado históricamente con tremendas dific...
[Leer más]
Madrid, 30 abr (EFE).- La española Sara Sorribes se mostró resignada ante la superioridad mostrada por la rumana Simona Halep, tercera favorita, que la eliminó del WTA 1.000 Madrid por 6-0 y 7-5, en una hora y veinticuatro minutos.
[Leer más]
Esta semana el comunicador paraguayo celebró su día recordando que el 26 de abril de año 1845 se fundó el primer periódico paraguayo denominado “El paraguayo independiente” bajo la presidencia de Carlos Antonio Lopez quien además era su dueño y con ...
[Leer más]
Tratar de dar alegría a los jugadores durante los entrenamientos, sin dejar los trabajos fuertes, y absorber con su cuerpo técnico la presión que tiene el plantel para liberarlo de carga negativa, es lo que pretende realizar el experimentado Almeida, q...
[Leer más]
Pablo Zeballos, delantero y capitán de River Plate, hizo una dura autocrítica tras la derrota 4-1 ante Guaraní, que lo entierra por ahora al 'Kelito' como el peor equipo en la tabla de promedios. 'PZ', con mucha espalda para recibir y dar críticas, dij...
[Leer más]
Pablo Zeballos, delantero y capitán de River Plate, hizo una dura autocrítica tras la derrota 4-1 ante Guaraní, que lo entierra por ahora al 'Kelito' como el peor equipo en la tabla de promedios. 'PZ', con mucha espalda para recibir y dar críticas, dij...
[Leer más]
Asumir la conducción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en un año difícil y buscar dar respuestas desde una cartera igualmente compleja, representó un gran desafío que le cupo enfrentar a un apellido como lo es Bertoni, consustanciado con ...
[Leer más]
Lima.-El presidente interino de Perú, Manuel Merino, presentó su renuncia a la presidencia de la República tras la represión y la muerte de dos jóvenes en protestas contra su gobieno, lo que deja al país al borde del vacío de poder, un colapso que el p...
[Leer más]
Antes era millonario quien tenía tierras, luego la tierra sin capital era inservible, pero hoy tierra y capital sin conocimiento no agregan valor, a esto se le suman la tecnología y la imperiosa necesidad de la innovación; por un lado, porque lo nuevo ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Este es un año perdido en materia educativa. Todos están de acuerdo, incluido el Ministerio que ha decidido que nadie se aplace. En realidad esta política de que todos los alumnos pasen de grado viene desde ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El camino de la libertad en el Paraguay ha sido siempre bastante tortuoso y difícil. No ha sido más que reconocido a sus grandes forjadores. Cuando esas personas ya estaban fallecidas hace mucho tiempo. No s...
[Leer más]
Un día fue al hospital con su hermana que se internó y mientras eso ellos se “quedaron a embriagarse y comenzaron a hacerse amantes”, relató la doña. Buena
[Leer más]
Por Manuel Velázquez
Director de Timón
La pandemia del covid-19 representa un desafío sin precedentes que nos toca enfrentar como sociedad y como humanidad. De hecho, en un informe reciente el Banco Mundial advirtió que esta pandemia actual causará...
[Leer más]
El gobierno debe asumir sus responsabilidades. Han pasado cinco meses desde que se congratuló por haber sido de los primeros países en el mundo de haber establecido una cuarentena rápida.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hay 9 audios más de Álvaro Alfaro, primo de Rodolfo Friedmann, quien era el enlace entre el entonces gobernador del Guairá y Hugo Alexander Torales, quien fue el que sacó a la luz pública el negociado. En uno de ellos, Alfaro le habla a Toral...
[Leer más]