Constructecnia 2020 abre sus puertas virtualmente hasta este domingo 26 marcando un hito en organización de ferias siendo la primera feria virtual que se desarrolla en el país.
[Leer más]
Marcelo Pizurno, integrante del MOPC y uno de los responsables de la elección de una licitación con fondos del BID, aparece compartiendo una cena justamente con el representante de la empresa licitada (Tocsa). La fotografía sería inofensiva si no fuera...
[Leer más]
Profesionales de la construcción debatieron sobre el mantenimiento de rutas por contrato en un seminario organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC). El evento contó con la participación de disertantes locales y extranjeros.
[Leer más]
Paraguay por primera vez participará en un evento internacional referente a caminos, avenidas y rutas, informó el titular de la Asociación Paraguaya de Carreteras, Hugo Florentín. Mencionó que desde el 6 al 10 de octubre, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes ...
[Leer más]
Según datos del MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones), el país debería invertir 1,44 veces lo que produce en un año (Producto Interno Bruto) para cubrir el déficit de infraestructura vial que posee. En términos nominales, se necesita...
[Leer más]
En el marco del proyecto de reconstrucción de la Transchaco, Ruta 9 “Carlos A. López”, que prevé el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), con un costo de US$ 560 millones, el químico Rodrigo Soto señaló a ABC Color que la cartera debe analizar qué mater...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), aconsejó a los viajeros a tomar las debidas precauciones durante los viajes durante la Semana Santa de modo a cuidar la vida de cada uno y la de terceros. Si ya está listo para viajar, debe tener en cuenta l...
[Leer más]
El Ingeniero Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras manifestó que la mega inversión de US$ 3.500 millones para obras de infraestructura, proyectada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ayudará a mitig...
[Leer más]
El Ingeniero Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras manifestó que la mega inversión de US$ 3.500 millones para obras de infraestructura, proyectada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ayudará a mitig...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios gremios ofrecen su apoyo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para continuar con las obras del Metrobús. Entre ellos se encuentran: la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la ...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) ofrecen su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para encontrar y ejecutar soluciones al caso Metrobús. La empresa Mota Engil abandonó las obras.
[Leer más]
Luego de que se anuncie el abandono de la empresa Mota Engil, encargada de las obras del metrobús, la Cámara Paraguaya de la Industria d ...
[Leer más]
Diversas cámaras, así como legisladores de la Nación, dieron su apoyo al Gobierno luego de que se anuncie el abandono de la empresa Mota Engil, encargada de las obras del metrobús.
[Leer más]
Un debate sobre las conclusiones del 3er Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito fue tema de debate anoche en el programa "Lunes de Mina ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras, Ing. Hugo Florentín, calificó de exitosa la 3ª Edición del Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito. El evento se desarrolló el jueves y ayer en el Gran Nobile Hotel & Conventio...
[Leer más]
Importante firma de convenio interinstitucional se dio entre la Gobernación de Alto Paraná, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Aso...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Entre ayer y hoy se desarrolla en esta ciudad la tercera edición del Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito. Del evento participan más de 600 profesionales, técnicos y futuros expertos del sector. Fue en el Gran Nobile Hotel & Con...
[Leer más]
Se incrementaría el precio del boleto y el monto del subsidio a los empresarios para amortiguar el golpe al Estado y la ciudadanía, según anticipó ayer el ministro Arnoldo Wiens en Ciudad del Este.
[Leer más]
El Ing. Samuel García, representante del consorcio “Rutas del Este”, a cargo de la APP de las Rutas 2 y 7, admitió ayer que tienen problemas para conseguir la financiación de esta obra. Fue durante una disertación sobre dicho tema en el Congreso de Via...
[Leer más]
La tercera edición del Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, se inicia mañana en Ciudad del Este y la organización espera convocar a más de 600 profesionales, técnicos y futuros profesionales del sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) llevará a cabo el III Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, Expo Vial 2018. Las actividades iniciarán mañana 11 y culminará el viernes 12, en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Es...
[Leer más]
Ciudad del Este será sede del Tercer Congreso de Viabilidad y Tránsito. La actividad será desarrollada este jueves 11 y se extenderá al 12 de octubre en el Gran Nobile Hotel & Convention y reunirá al menos 600 participantes ligadas a la construcción y...
[Leer más]
Se trata de Pedro Juan Benítez González(57), quien residía en vida en el barrio San Miguel de la localidad de Santa Rita. El trágico hecho se registró sobre la ruta VI, el sábado en horas de la mañana cuando el motociclista fue embestido por una camion...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APS) organiza el tercer congreso de viabilidad y tránsito a llevarse a cabo los días 11 y 12 de octubre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Se aguarda aproximadamente a 600 personas ligadas a ...
[Leer más]
Como una forma de reivindicación histórica y atractivo turístico, la Asociación Paraguaya de Carreteras instaló una placa que marca el el “kilómetro cero”, en el pórtico del Panteón Nacional de los Héroes, sobre la calle Palma.
[Leer más]
El evento se realizará los días 11 y 12 de Octubre, en el Gran Nobile Hotel y Convención de Alto Paraná. La Asociación Paraguaya de Carreteras organiza para los días 11 y 12 de octubre en Ciudad del Este, el tercer Congreso Internacional de Vialidad y ...
[Leer más]
El 11 y 12 de octubre en Ciudad del Este se llevará a cabo el 3er Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito. Expertos nacionales e internacionales expondrán experiencias sobre obras viales y mejoramiento del tránsito.
[Leer más]
Alrededor de 600 personas ligadas a la industria de la construcción se reunirán el 11 y 12 de octubre, en Ciudad del Este, en el marco del 3er Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito en donde expertos nacionales y extranjeros expondrán sobre sus expe...
[Leer más]
Este martes fue lanzado oficialmente la tercera edición del Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, a desarrollarse en Ciudad del Este los días 11 y 12 de octubre, en el Gran Nobile Hotel & Convention.
[Leer más]
El evento organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras y respaldado por el Ministerio de Obras Públicas y las cámaras Vial Paraguaya y de la Construcción, se desarrollará el 11 y 12 de octubre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del ...
[Leer más]
El Ing. Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras, lamentó lo ocurrido con el metrobús, pues considera que a nadie le conviene que la obra pare. Aseveró que al ser una obra urbana, tiene muchas más complicaciones que cualquier...
[Leer más]
Detrás de Haití, un país que ha visto derrumbarse una y otra vez su infraestructura como consecuencia de desastres naturales, Paraguay sigue siendo el más rezagado en esta materia a nivel de Latinoamérica.
[Leer más]
Las empresarios constructores y los ingenieros se expresaron a favor de la aprobación de las notas reversales, mediante las cuales se podrán ordenar las finanzas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
[Leer más]
El equipo del diario ABC parece haber perdido todo tipo de vergüenza y alguna suerte de control con tal de salirse con la suya y perjudicar al gobierno saliente de Horacio Cartes, y, de paso, también embarrar la cancha para el entrante de Mario Abdo Be...
[Leer más]
“No existen motivos para frenar el proceso de Yacyretá, estoy muy de acuerdo con las manifestaciones de mis colegas en el comunicado de apoyo a las gestiones del gobierno”, dijo el ingeniero Carlos Mura, miembro de gremios de profesionales de la constr...
[Leer más]
El documento tiene la firma de; Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Cámara Vial del Paraguay (CAVIAL), Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y Asociación Paraguaya de Carreteras (APC).
[Leer más]
En el marco del Tercer Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) amplió el plazo para la entrega de propuestas. El encuentro del que participarán expertos nacionales y extranjeros se realizará los días 11 y ...
[Leer más]
Exponentes del sector de la construcción de nuestro país destacaron la importancia de la durabilidad de las obras viales, durante el debate “Infraestructura vial en Paraguay: presente y futuro”, desarrollado durante la feria Constructecnia.
[Leer más]
En el marco de Constructecnia, iniciada ayer, se desarrolla una feria de empleo con más de 100 vacancias para el sector de la construcción. Como los puestos disponibles son muy variados y no hay límite de edad, se han postulado personas interesadas des...
[Leer más]
La 18ª edición de Constructecnia se realizará del 23 al 27 del corriente, esta vez en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, que albergará 300 stands y más de 700 marcas. Este año la feria también plantea debates sobre problemáticas del sector de la co...
[Leer más]
No es la factibilidad económica de una obra pública el único factor fundamental en el momento de encarar el proyecto, sino también se debe considerar el impacto social, que tiene un valor incalculable. Así lo afirmó el Ing. Hugo Florentín, presidente d...
[Leer más]
Pese a los millonarios desembolsos para infraestructura, el Gobierno fracasó en políticas de obras públicas ya que continúan los retrasos, trabajos inconclusos, improvisaciones, sobrecostos y cuestionamientos hacia las licitaciones. Ni siquiera se ha l...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) se suma al pedido de la Cámara de la Construcción acerca de que las grandes rutas se liciten en varios paquetes menores. Los empresarios paraguayos sostienen que las obras financiadas con fondos propios o los...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) se suma al pedido de la Cámara de la Construcción acerca de que las grandes rutas se liciten en varios paquetes menores, para que se adjudique a firmas locales y se evite la fuga de divisas.
[Leer más]
Existen alternativas para la construcción del tramo 1 del proyecto metrobús (microcentro de Asunción) que garantizan que la calzada y el acceso de los vecinos sean afectados en un menor grado, afirmó el Ing. Hugo Florentín, experto en carreteras.
[Leer más]
La viceministra de Finanzas del MOPC, Marta Benítez, aparece en la nómina de delegados electorales designados por la ANR para Caazapá. También figuran importantes referentes del sector de la construcción.
[Leer más]
Está en marcha el “autoblindaje” legislativo para que los parlamentarios queden definitivamente impunes de los actos que cometerán a futuro.
[Leer más]
Apenas el 10% de nuestras rutas están asfaltadas. El 90% sigue siendo de caminos de tierra. Es el principal reflejo de nuestro estado de pobreza, afirma el experto Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras. En esta entrevista ...
[Leer más]
Los criterios internacionales de diseño de rutas establecen que estas deben circunvalar las ciudades y en ningún caso atravesarlas, como ocurrió con la Ruta III y también con Ñu Guasu.
[Leer más]
Lo señaló el Ingeniero Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras, sobre la circulación de esos transportes en el corredor granelero entre Pedro Juan Caballero y Concepción. Sostuvo que el ingreso de los mismos posibilitará que...
[Leer más]
El ingeniero de El Salvador, Rafael González, aseguró que en los últimos años se dio un auge en la construcción de pavimentos de hormigón, a tal punto que del 1% de rutas de cemento que existían se ha saltado en la actualidad al 30% de la red vial debi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Industria Nacional del Cemento (INC) manifestaron que el pavimento de hormigón o cemento en un plazo de diez años empata en costos con el asfalto y a los 15 años se gana ya que se obtiene un ahorro de alrededor del 14 %, en tanto qu...
[Leer más]
El pavimento de hormigón o cemento en un plazo de diez años empata en costos con el asfalto y a los 15 años se gana ya que se obtiene un ahorro de alrededor del 14%, en tanto que a los 30 años la reducción de costos comparado con el asfalto es de alred...
[Leer más]
SAN LORENZO.- La obra Metrobús es el primer proyecto de gran impacto que utilizará pavimento de hormigón en sus carriles de circulación; por ello, será tema de exposición en el “Seminario Internacional de Pavimentos de Hormigón”, que se realizará los d...
[Leer más]
Una de las cuestiones que en años anteriores conspiraba contra la construcción de rutas de cemento era que las mismas requerían de una gran inversión inicial ya que antes no había tecnología para hacer las rutas de hormigón por etapas, lo que hoy es po...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) organiza un seminario internacional sobre Pavimentos de Hormigón con el objetivo de capacitar a los diferentes actores relacionados con la construcción de rutas. Contará con la presencia de expertos de siete ...
[Leer más]
Los constructores nacionales se preparan para comenzar a cumplir la Ley que establece la utilización de pavimento rígido en la construcción de obras viales. Varios expertos internacionales vendrán a capacitar a los paraguayos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) fue incorporado a la Asamblea del Consejo de la Asociación Mundial de Carreteras (Piarc). Esto permitirá a los profesionales paraguayos relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de r...
[Leer más]
Se realizó apertura del “XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica”, uno de los mayores encuentros relacionados a carreteras, que arrancó y se extenderá hasta el viernes 19 de mayo, en el Hotel Granados Park, en Asun...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), que nuclea a profesionales relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de rutas fue aceptado como miembro de la Asociación Mundial de Carreteras, informó el titular del gremio, Hugo Florentín .
[Leer más]
Paraguay fue incorporado como parte de la Asociación Mundial de Carreteras, la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) que nuclea a profesionales relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de rutas ha sido aceptado como Comité Nacional d...
[Leer más]
Paraguay ha sido incorporado como parte de la Asociación Mundial de Carreteras (AMC), la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) ha sido aceptada como Comité Nacional de la organización global.
[Leer más]
Gremios de la construcción y afines apoyan las obras de maquinización de Aña Cuá, porque dinamizarán la economía y brindarán oportunidades laborales, promoviendo así nuestra economía. En efecto, el Centro Paraguayo de Ingenieros se expidió favorablemen...
[Leer más]
La lluvia es la principal causa del deterioro de las rutas en nuestro país y se buscan metodologías para tratar la problemática, dijo el Ing. Fernando Mendoza, en un curso de la APC.
[Leer más]
Como en otros casos, la oposición y la disidencia colorada representada en el Congreso, se están quedando solos. Esta vez todos los gremios de la construcción, de la industria y metalúrgicos apoyan la maquinización del Brazo Aña Cuá. Consideran que ést...
[Leer más]
La cúpula del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y los principales gremios de la construcción dieron ayer su apoyo al nuevo emprendimiento de Yacyretá sobre el brazo Aña Cua del río Paraná y señalan que es una oportunidad para que empresas locales de...
[Leer más]
Los gremios de las empresas y profesionales de la construcción dieron su acuerdo y su apoyo a la Maquinización del Brazo Aña Cuá, emprendida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), porque conside…
[Leer más]
Desde varios gremios de la construcción y el Centro Paraguayo de Ingenieros, a través de un comunicado y conferencia de prensa, pidieron a la clase política que dejen de poner el palo a la rueda y permitan la maquinización del brazo Aña Cua. Hablaron d...
[Leer más]
Varios gremios de la construcción y desarrollo expresaron su completo apoyo a las obras de maquinización del brazo de Aña Cua, porque contribuirá en la generación de empleo para miles de paraguayos. Las empresas del sector pidieron dejar de lado la eta...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras identificó diversos puntos en los que el Manual de Carreteras debe ser modificado y otros en los que es preciso agregar nuevos temas relacionados a la construcción de rutas de cemento y el impacto del cambio climát...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) realizará talleres en el “Marco Internacional para la Adaptación de la Infraestructura Carretera ante el Cambio Climático e Impactos del cambio climático en la Infraestructura Carretera y como aume...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) organiza un curso sobre el “Marco Internacional para la Adaptación de la Infraestructura Carretera ante el Cambio Climático”, desarrollado por la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR/PIARC) y ...
[Leer más]
Ante la inminencia de la adjudicación del aeropuerto a Sacyr, violando la recomendación de la Contraloría de cancelar esta licitación vía asociación público-privada (APP), especialistas coinciden en que las objeciones legales que tiene el ente auditor ...
[Leer más]
La 17ª Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia 2017” fue inaugurada anoche en un ambiente de entusiasmo, reflejado en los discursos de los diferentes titulares de gremios del sector. Estos, ad...
[Leer más]
Se realizó apertura del “XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica” (DIRCAIBEA), uno de los mayores encuentros relacionados a carreteras, que arrancó y se extenderá hasta el viernes 19 de mayo, en el Hotel Granados P...
[Leer más]
Paraguay cuenta con 6.000 km de rutas pavimentadas, en una red vial de 80.000 km, destacó esta mañana el viceministro de Obras, Manuel Cano. Fue en la apertura de la 34ª Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica.
[Leer más]
MOPC, NO. Pese a que algunos “desinformadores” aseguraron que la festichola fue armada por la cartera pública, resultó ser una promoción de la Muni local Una exposición sobre rutas y obras viales, dentro del II Congreso de Vialidad y Tránsito organizad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) salió al paso de las versiones emitidas por los ciudadanos y autoridades de la oposición en las redes sociales, quienes criticaban que la institución haya realizado un evento de vialidad en Encarn...
[Leer más]
VIDEO. En redes sociales se viralizó el video de pasistas encarnacenas en un Congreso de Vialidad y Tránsito. Las mismas, como si estuviesen en pleno febrero, llevaban poca ropa y sambaron al son de la batucada. Una diapositiva del MOPC se pudo ver det...
[Leer más]
Paraguay tiene el menor desarrollo vial de la región, por lo que existe una imperante necesidad de aumentar y mejorar los caminos, según indicó el presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín.
[Leer más]
Con la participación de más de 600 personas, culminó el Segundo Congreso de Vialidad y Tránsito, llevado a cabo en Encarnación, bajo la organización de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), en donde varios expositores nacionales e internacionale...
[Leer más]
Con la participación de más de 600 personas, culminó el Segundo Congreso de Vialidad y Tránsito, llevado a cabo en Encarnación, bajo la organización de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), en donde varios expositores nacionales e internacionale...
[Leer más]
Agencia regional. Con la participación de 630 ingenieros de Paraguay, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay se desarrolló en Encarnación el II Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, que reunió también a técnicos expertos de 9 países. En la apertura,...
[Leer más]
ENCARNACIÓN – La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) llevará a cabo el 2º Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito los días 6 y 7 de octubre del 2016 en la capital del departamento de Itapuá.
El evento tiene como objetivo la presentación y div...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) organiza el 2º Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito que se llevara a cabo los días 6 y 7 de octubre del 2016, en la ciudad de Encarnación. En esta ocasión el congreso aglomera a varios expositores de pri...
[Leer más]
El Comité Organizador presentó, en el Hotel Savoy de Encarnación, los detalles del 2Do. Congreso de Vialidad y Tránsito, exitoso evento que tuvo su primera edición en el 2014 en Asunción.
[Leer más]
El día de ayer, en la ciudad de Encarnación, se llevó a cabo el lanzamiento del Segundo Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, a realizarse los días 6 y 7 de octubre en la ciudad de Encarnación. El objetivo del mismo es presentar los trabajos téc...
[Leer más]
Después de casi dos años se volverá a realizar un congreso de vialidad y tránsito en la ciudad de Encarnación. Este es el segundo, ya que en el 2014 se desarrolló la primera edición de la interesante actividad. El evento instructivo se realizará los pr...
[Leer más]
Esta mañana se presentó el 2° Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito durante una conferencia de prensa que se realizó en el Hotel Savoy de esta ciudad. El evento es organizado por la Asociación …
[Leer más]
Esta mañana se presentó el 2° Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito durante una conferencia de prensa que se realizó en el Hotel Savoy de esta ciudad. El evento es organizado por la Asociación …
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) organiza el 2º Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, a realizarse los días 6 y 7 de octubre de este año en la ciudad de Encarnación. La coordinación general está a cargo del Ing. Paul Sarubbi Balanzá y e...
[Leer más]
Paraguay cuenta con la segunda peor infraestructura vial, según el Foro Económico Mundial, Paraguay se ubica entre los más atrasados en cuanto a las redes viales.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) organiza el 2do. Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito a realizarse los días 6 y 7 de octubre de 2016, en la ciudad de Encarnación.
[Leer más]
En el MOPC ya sabían que donde se produjo el hundimiento en Santaní, en el que quedó atrapado un bus con 50 pasajeros, requería de una urgente intervención. Gremios dicen que el mantenimiento de rutas es urgente.
[Leer más]
Unos 450 millones de dólares costaría la reconstrucción de la ruta Transchaco, desde Remanso hasta Mcal. Estigarribia, que ya está en licitación actualmente bajo el régimen de la Ley 5074 o “de llave en mano”. Mientras, se aguarda el inicio de obras si...
[Leer más]
Para hoy está anunciado el inicio de las obras del superviaducto que será emplazado en Aviadores del Chaco y Madame Lynch. Por ende, desde la fecha ya correrá el plazo de 12 meses que tiene la contratista Corsan Corviam para entregar la obra terminada....
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, anunció récords en obras y llamados a licitación a tutiplén durante los próximos 4 años. Jiménez apuntó a que se harán llamados a licitación de obras de mediano y pequeño porte...
[Leer más]