Petropar, dirigida por Eddie Jara, sigue sin explicar dónde está el gasoil que debía proveer la firma catarí Doha Holding Group, vinculada al hijo del titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. Asimismo, la petrolera pública tampoco ha aclarado...
[Leer más]
Hasta ahora, salió a la luz que Petropar ya otorgó dos prórrogas a la empresa catarí Doha Holding Group LLC para el suministro de gasoil, al parecer en contravención a la ley de Contrataciones Públicas. El carburante no llegó, se volvieron a vencer los...
[Leer más]
Siguen saltando hechos llamativos en el marco del dudoso contrato de Petropar con la empresa catarí Doha Holding, que debía proveer gasoil a la estatal. Ahora salió a la luz que hizo figurar como domicilio “especial” el estudio jurídico de Julio Jiméne...
[Leer más]
En vista de que las autoridades de Petropar siguen ocultando datos públicos sobre el millonario contrato con la firma Doha Holding Group LLC, de Catar, y las 100.000 toneladas métricas de diésel que no llegaron, la Contraloría General de la República (...
[Leer más]
Petropar habría violado la ley 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas, al modificar sustancialmente las condiciones del millonario contrato de provisión de gasoíl, que benefició a la misteriosa firma “catarí” representada por Alejandro Domínguez ...
[Leer más]
Un documento al que accedió nuestro diario muestra cómo Petropar benefició (y lo sigue haciendo) a la firma catarí representada por Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol. La empresa, a la que se contrató para provisión de diése...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) autorizó recientemente la destrucción de insumos y medicamentos vencidos, rotos y deteriorados del año 2022, mediante una resolución que amplía decisiones anteriores. Este proceso está siendo ejecutado por la empr...
[Leer más]
El exdirigente deportivo Diego Benítez, su esposa Karen Alcira Ortellado y dos hermanas de esta, fueron imputados por presuntamente haber constituido empresas y adquirir bienes a través de ellas, con dinero producto del narcotráfico. Junto al matrimoni...
[Leer más]
Causa: Ac. y Sent. 27 del 17 de junio del año 2024. Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, Paraguay. Ministros: Eugenio Jiménez Rolón, César Antonio Garay, Alberto Martínez Simón. Antecedentes del caso Juzgado de Primera Instancia Sentencia Definitiva ...
[Leer más]
Causa: Ac. y Sent. 27 del 17 de junio del año 2024. Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, Paraguay. Ministros: Eugenio Jiménez Rolón, César Antonio Garay, Alberto Martínez Simón. Antecedentes del caso Juzgado de Primera Instancia Sentencia Definitiva ...
[Leer más]
El proceso licitatorio recibió la oferta de empresa, según portal de Contrataciones. Las camionetas que serán adquiridas formarán parte de la flota de la seguridad presidencial.
[Leer más]
El proceso licitatorio recibió la oferta de empresa, según portal de Contrataciones. Las camionetas que serán adquiridas formarán parte de la flota de la seguridad presidencial.
[Leer más]
JUDICIAL. Unas 56 causas se encuentran activas para cobro y desalojo de inmuebles del Instituto. HISTÓRICO. Edificios generan solo deudas y no pueden ser explotados. Uno tiene más de 20 años. PÉRDIDA. Recaudación por renta en 2022 fue G. 9 mil millones...
[Leer más]
La ANDE decidió ayer prorrogar hasta el miércoles 10 de julio, a las 18:00, el plazo de consultas para el primer llamado a Concurso de Precios de Venta de Energía Eléctrica Paraguaya para el Ambiente de Contratación Libre (ACL) del Mercado Eléctrico Br...
[Leer más]
“No hay sistema” “Pasá por caja, tenés que pagar” con esa realidad se encontraron en el Hospital Filadelfia, centro contratado por el Instituto de Previsión Social (IPS), los asegurados que fueron a consultar luego del aviso del restablecimiento de los...
[Leer más]
El exintendente de Concepción Alejandro Urbieta Cáceres, fue sobreseído definitivamente por el juez Rodrigo Estigarribia. A pedido del Ministerio Público el magistrado ordenó el archivo definitivo del proceso abierto por Urbierta por presunta lesión de...
[Leer más]
La fiscal Alma Zayás solicitó la apertura de juicio oral y público para el exdiputado colorado Ever Noguera, acusado como cómplice por administración en provecho propio y lavado de dinero. Estos hechos están contemplados en los artículos 8° de la Ley N...
[Leer más]
Madrid, 4 dic (EFE).- El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto este lunes una nueva convocatoria, dotada con 513 millones de euros, para proyectos de I+D+I de Salud de Vanguardia y para proyectos aeroespaciales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesionará de forma extraordinaria para el tratamiento del proyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024.
[Leer más]
En sesión extraordinaria de este último lunes, la Cámara de Diputados concedió media sanción al Presupuesto General de Gastos de la Nación para el ejercicio fiscal. Cabe destacar que el PGN 2024 asciende a la suma de G. 116,5 billones equivalente a USD...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ingresó en la tarde de este martes un pedido adicional (adenda) en el Presupuesto General de la Nación (PNG 2024), en donde solicitan, entre otras cosas, un aumento en las dietas de los legisladores. El Ministerio de Economía y Fina...
[Leer más]
Contrato y pliego de bases sufrieron repetidos cambios a favor del Consorcio Rutas del Este, integrado por la empresa Ocho A donde el senador colorado tendría el 40% de las acciones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de todo el país tienen tiempo hasta las 15:00 de hoy, martes 19, para completar y finalizar su postulación a las becas de maestrías en Colombia. Las becas son ofrec...
[Leer más]
Tras la reunión entre senadores y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, legisladores que trabajan en la adenda para el convenio con la Unión Europea, concluyen que la alternativa va por buen camino. Con esto, se evitará la derogación del acuerdo. Integra...
[Leer más]
Las autoridades de la cartera de Industria y Comercio se reunieron este martes con representantes de la Cámara Alta e integrantes del Parlasur a quienes presentaron un listado de proyectos a fin detallar las distintas legislaciones. Asimismo, dialogaro...
[Leer más]
Tras la reunión entre senadores y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, legisladores que trabajan en la adenda para el convenio con la Unión Europea, concluyen que la alternativa va por buen camino. Con esto, se evitará la derogación del acuerdo.
[Leer más]
El programa Becal se encuentra en proceso de cierre de postulaciones a las becas de Maestrías en Colombia, dirigidas a docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de todo el país.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), recuerda a docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de todo el país, que quedan ocho días para postularse a las becas de maestrías en Colom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), recuerda a docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de todo el país, que quedan ocho días para postularse a las beca...
[Leer más]
Rafael Filizzola presentó un documento con base en informes de entidades financieras del Estado sobre cooperación internacional. Advierte sobre pésima imagen si se insiste en la derogación.
[Leer más]
A criterio de la senadora Lilian Samaniego, la propuesta de adenda que desde la Cancillería Nacional se pretende proponer a la Unión Europea con el fin de “corregir” algunos puntos del acuerdo sobre “Transformación Educativa”, debe ser socializada entr...
[Leer más]
A criterio de la senadora Lilian Samaniego, la propuesta de adenda que desde la Cancillería Nacional se pretende proponer a la Unión Europea con el fin de “corregir” algunos puntos del …
[Leer más]
Adenda al convenio con la UE sería la propuesta oficial para evitar falta de fondos en educación. El futuro ministro educativo, Luis Ramírez, aseguró que trabajarán por más recursos para el sector.
[Leer más]
El abogado especialista en Derecho Ambiental, Ezequiel Santadaga se refirió a la adenda que la Unión Europea entregó al Mercosur para ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y que contiene altos estándares medioambientales. Explicó que lo que se p...
[Leer más]
En comunicación con el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, habla sobre las exigencias que hace la Unión Europea en materia ambiental en el marco de las negociaciones de un tratado de libre comercio con el Mercado Común del Sur (Merco...
[Leer más]
La adenda que la Unión Europea entregó al Mercosur para ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y que contiene altos estándares medio- ambientales, de ser aceptada como está, condicionaría algunas leyes de los países sudamericanos. El anexo en...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles 5 de julio, el concejal Isaac Rojas (PLRA), hizo una petición al ejecutivo municipal para que se lleve a cabo un sumario administrativo contra un funcionario a quien él acusó de cometer delito de falsifi...
[Leer más]
Hasta hoy los docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pueden postular a una de las 78 becas de maestrías a Colombia que brinda el Estado por medio del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Beca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta hoy los docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pueden postular a una de las 78 becas de maestrías a Colombia que brinda el Estado por medio del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carl...
[Leer más]
AYOLAS. Este miércoles se cumple el plazo fijado por los obreros del Consorcio Aña Cua ART (Astaldi - Rovella – Tecnoedil) para la firma del contrato colectivo de trabajo. Exigen incluir beneficios iguales que sus pares argentinos, como pagos por asis...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, recuerda a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedan 15 días para cerrar la postulación a 48 be...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) recuerda a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedan 15 días para cerrar la postulación a 48 becas de maestrías en Colombia.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) recuerda a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedan 15 días para cerrar la postulación a 48 becas de maestrías en Colombia. El registro...
[Leer más]
El registro a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user estará abierto hasta el martes 27 de junio.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) recuerda a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedan 15 días para cerrar la postulación a 48 becas de maestrías en Colombia. El registro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) recuerda a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedan 15 días para cerrar la postulación a 48 becas de maestrías e...
[Leer más]
El próximo martes 27 de junio vence el plazo de postulación a 48 becas para maestrías en Colombia exclusivamente destinadas a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recuerda el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El próximo martes 27 de junio vence el plazo de postulación a 48 becas para maestrías en Colombia exclusivamente destinadas a docentes del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo martes 27 de junio vence el plazo de postulación a 48 becas para maestrías en Colombia exclusivamente destinadas a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recuerda el Programa Nacional de Becas de Posgra...
[Leer más]
El próximo martes 27 de junio vence el plazo de postulación a 48 becas para Maestrías en Colombia exclusivamente destinadas a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recuerda el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don...
[Leer más]
AREGUÁ. De oficio, la Contraloría General de la República (CGR) realizó una Fiscalización Especial Inmediata (FEI) a la Gobernación del departamento de Central sobre la licitación pública nacional de almuerzo escolar para el periodo 2021-2022 cuyo mont...
[Leer más]
Contraloría identificó multimillonaria diferencia entre obras ejecutadas y abonadas en adjudicación de la INC. Según informe, se habrían realizado pagos dobles por el mismo trabajo.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió ayer a la fiscalía los informes que realizó el año pasado y en el que descubrió un posible perjuicio patrimonial por G. 2.173 millones en la Industria Nacional del Cemento (INC), concretamente en el ...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) cuestionó la actualización de la guía de actuación sobre casos de acoso o abuso sexual en la niñez y adolescencia en las escuelas que realizó el Ministerio de Educación. El nuevo ...
[Leer más]
Los bancos extranjeros a la jurisdicción de los Estados Unidos (EE.UU.) pueden ser alcanzados principalmente en dos formas bajo un programa de sanciones impuesto por dicho país. En primer lugar, de manera indirecta, por efecto de violar algún programa ...
[Leer más]
“Este proyecto apunta a convertir a Paraguay en productor de un diésel 100% renovable, el empleo de mano de obra para más de 3.000 personas en la etapa de construcción y otras tantas en la etapa de producción, como también la utilización de tecnología ...
[Leer más]
“Este proyecto apunta a convertir a Paraguay en productor de un diésel 100% renovable, el empleo de mano de obra para más de 3.000 personas en la etapa de construcción y otras tantas en la etapa de producción, como también la utilización de tecnología ...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda Óscar Llamosas, presidió el acto de firma de Adenda de Contrato para la Concesión de una Zona Franca a la Empresa Omega Green S.A., el cual constituye una de las mayores inversiones privadas en la historia de nuestro país. Esta ...
[Leer más]
La concejala de Asunción, Paulina Serrano (PPQ), pidió que se realice un censo de quienes serán frentistas en el marco del proyecto de estacionamiento tarifado, que entrará a regir en tres zonas de la capital del país desde marzo, según anunciaron en l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de una adenda, el presidente de la Cámara de Senadores, el oficialista Oscar “Cachito” Salomón, incluyó en el orden del día de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 debe acompañar la transición a la senda de la sostenibilidad fiscal y el retorno gradual aRead More...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, expuso que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 debe acompañar la transición a la senda de la sostenibilidad fiscal...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 debe acompañar la transición a la senda de la sostenibilidad fiscal y el retorno gradual a los límites establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). Para ello es necesario controlar los n...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 debe acompañar la transición a la senda de la sostenibilidad fiscal y el retorno gradual a los límites establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). Para ello es ne...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 debe acompañar la transición a la senda de la sostenibilidad fiscal y el retorno gradual a los límites establecidos en la Ley de Responsabilid…
[Leer más]
Pese a que el Ejecutivo en reiteradas ocasiones ha señalado que no existen recursos para ampliaciones presupuestarias, los titulares de las diferentes entidades que acuden a la Bicameral siguen solicitando incrementos en sus planes de gastos. Hacienda...
[Leer más]
  Proyecto presentado al Congreso aumenta el desembolso en salarios en más de G. 30.00 millones, vía reprogramaciones. Endeudamiento también se i...
[Leer más]
Proyecto enviado al Congreso aumenta el desembolso en salarios en más de G. 30.00 millones, vía reprogramaciones. Endeudamiento también se incrementa levemente, aunque no impacta en déficit.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto, que preside el diputado Arnaldo Samaniego recibió al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, quien detalló los delineamientos presupuestarios con respecto al próximo ejercicio ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto, que preside el diputado Arnaldo Samaniego (ANR-Capital), recibió al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, quien detalló los delineamientos presupuestarios con respecto al pró...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto, que preside el diputado Arnaldo Samaniego recibió al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, quien detalló los delineamie…
[Leer más]
Miembros de la comisión de fomento y desarrollo, técnicos y autoridades del distrito de Itakyry, junto con sus pares de Mbaracayú, principalmente de los accesos a ambas localidades, están promoviendo un proyecto de canalización,...
[Leer más]
Por tercer día de forma consecutiva, alumnos y docentes de diferentes escuelas de la capital guaireña se manifiestan frente a la Gobernación del Guairá para exigir que continúe la provisión del almuerzo escolar a las diversas instituciones educativas d...
[Leer más]
Tras días de publicaciones sobre presuntas irregularidades dentro de la Clínica 12 de Junio del Instituto de Previsión Social, autoridades de la previsional enviaron una nota a ABC Color donde intentan dar explicaciones sobre lo que denuncian funcionar...
[Leer más]
Bajo el llamado de Consultoría para la Simplificación y Digitalización de Trámites en el Marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, el Mitic benefició a tres empresas en la adjudicación, sumando así una inversión que alcanzaría los G. 21.873.175....
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a intentar un plan para favorecer a Eurotec SA, una de las sancionadas empresas del clan Ferreira, que lleva casi dos años incumpliendo un millonario contrato para la provisión de insumos al servicio de he...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. La municipalidad local abrió un llamado a licitación para la adquisición e instalación de cámaras de seguridad a ser colocadas en el polideportivo municipal; sin embargo el proceso está plagado de cuestionamientos con respecto a las ...
[Leer más]
Pese al anuncio del Ejecutivo de reducción del precio de los combustibles en Petropar en G. 500 para el diésel tipo 3 y Nafta de 93 en estaciones de servicios de Petropar, los camioneros, transport…
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS estuvo a punto de beneficiar una vez más al clan Ferreira. Inicialmente, la máxima autoridad del ente previsional debía tratar la semana pasada un pedido de adenda planteado por una de las empresas del grupo encabez...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) pretende aprobar hoy una adenda con la que beneficiaría a la firma Eurotec SA, una de las protagonistas del caso de los “insumos chinos”, propiedad del clan Ferreira. Hace casi un año...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por la senadora Lilian Samaniego, en su reunión ordinaria de la fecha, resolvió aprobar la convocatoria a sesión extraordinaria reservada y de forma presencial, para este jueves 3 de febrero, a la...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por la senadora Lilian Samaniego, en su reunión ordinaria de la fecha, resolvió aprobar la convocatoria a sesión extraordinaria reservada y de forma presencial, para este jueves 3 de febrero, a la...
[Leer más]
No hay dudas que mediante adendas se puede modificar un contrato hecho entre una municipalidad y una empresa – siempre que sea dentro del marco de la ley -, en este sentido en la última sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Lorenzo del año 2021...
[Leer más]
Adenda aprobada es dentro del presupuesto 2022, tras acuerdo entre Intendencia y sindicatos. Del monto total, G. 22.000 millones serían para sueldos y G. 3.000 millones para bonificaciones.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso incluyó en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022 el aumento salarial del 11% para los docentes y otros 5% desde el segundo semestre, para completar el 16%. Por su ...
[Leer más]
Documento contempla llamativas ampliaciones en rubro 266 para Petropar y los ministerios del Interior e Industria. Más del 80% de ese dinero se financia con la toma de nuevo endeudamiento. Además de inflar el gasto salarial, la adenda al Presupuesto Ge...
[Leer más]
Documento contempla llamativas ampliaciones en rubro 266 para Petropar y los ministerios del Interior e Industria. Más del 80% de ese dinero se financia con la toma de nuevo endeudamiento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022, presentada a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, se encuentra dentro de los límites establecidos en la Ley de Responsab...
[Leer más]
Informe de Hacienda indica que el desembolso en servicios personales crecerá en casi G. 21.000 millones para creación de más cargos. Cartera ya no considerará reajuste docente del 16%.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó hoy a la Comisión Bicameral de Presupuesto la solicitud de Adenda al Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022 (PGN 2022), que plantea ampliaciones y reprogramaciones al Presupuesto in...
[Leer más]
  Documento presentado por Hacienda aumenta gastos con préstamos y tasas, pero entierra millonarias ampliaciones con impuestos. Se autorizan fond...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda presentó a la Comisión Bicameral de Presupuesto la solicitud de Adenda al Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022 (PGN 2022), que plantea ampliaciones y reprogramacione...
[Leer más]
El plan de gastos alcanzaría G. 92,2 billones, lo que representa un crecimiento del 0,14% respecto al proyecto inicial y una caída del 0,04% comparado al del 2021.
[Leer más]
El ministerio de Hacienda explicó que el monto adicional incorporado al proyecto del Ejecutivo de Presupuesto 2022 es de G. 128.000 millones, el cual es financiado íntegramente con Recursos del Crédito Público y Recursos Institucionales.
[Leer más]
La ampliación y reprogramación que plantean será financiada íntegramente con Recursos del Crédito Público y Recursos Institucionales, informaron. Senad, Ministerio de Interior, Ministerio de Salud, MIC, Ministerio de Defensa Nacional y entidades desce...
[Leer más]
La ampliación y reprogramación que plantean será financiada íntegramente con Recursos del Crédito Público y Recursos Institucionales, informaron. Senad, Ministerio de Interior, Ministerio de Salud, MIC, Ministerio de Defensa Nacional y entidades desce...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, senador Juan Darío Monges señaló que, al cierre de la serie de audiencias con las autoridades de las distintas instituciones, el aumento presupuestario planteado es de U$S 1.080 millones.
[Leer más]
La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) tiene en lista de espera 1.300 personas que solicitan la provisión de audífonos, sillas de ruedas y prótesis que no puede cumplir por falta de recursos, según lo...
[Leer más]
El MOPC se ha caracterizado por acceder a los sobrecostos reclamados por los integrantes de la “patria contratista”, mientras abundan obras mal construidas, rutas defectuosas y puentes que se desmoronan, uno reciente con costo de vidas humanas. Hay emp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aprobó la adenda con los ajustes realizados en el Diseño Final del puente atirantado Héroes del Chaco. Dicho documento ya se encuentra disponible en su portal con el ID N° 3...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens Durksen, debe presentarse en tribunales el próximo 5 de noviembre para afrontar un juicio oral y público por calumnia, difamación e injuria. Es a raíz de una querella promovida por el exdire...
[Leer más]
La CGR reconoció que la eliminación del factor de ajuste -conseguido por el Gobierno 2003-2008- permitió ahorrar cerca de USD 10.000 millones y que, a partir de 2008, la deuda comience a disminuir sos
[Leer más]
La CGR reconoció que la eliminación del factor de ajuste -conseguido por el Gobierno 2003-2008- permitió ahorrar cerca de USD 10.000 millones y que, a partir de 2008, la deuda comience a disminui...
[Leer más]
La CGR reconoció que la eliminación del factor de ajuste -conseguido por el Gobierno 2003-2008- permitió ahorrar cerca de USD 10.000 millones y que, a partir de 2008, la deuda comience a disminuir sostenidamente por primera vez en la historia.
[Leer más]
En su informe sobre la deuda de Itaipú, la CGR reconoció la importancia de la eliminación del factor de ajuste conseguido por el Gobierno 2003-2008, lo que permitió ahorrar cerca de USD 10.000 millones y mediante lo cual, la deuda empezó a disminuir po...
[Leer más]
Los docentes anuncian una movilización para el próximo martes en reclamo del reajuste salarial del 16%. Además, protestarán contra el recorte presupuestario del 10% que se registró en los últimos años, entre otros reclamos.
[Leer más]
Dice que la Contraloría no tiene atribuciones para auditar a las binacionales. Explica que con una resolución administrativa se quiere pasar por sobre el tratado. En el Brasil, debate similar concluyó.
[Leer más]
La instrucción, como la libertad, no se otorga, se toma, apunta Jacques Rancière en El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Como quien señala sugiriendo una senda posible, el maestro indica los sitios para la emancipaci...
[Leer más]
La Aduana de la República del Paraguay (DNA) y Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (DHS-CBP) acuerdan avanzar en el intercambio de información y focalización sobre viajeros y sus riesgos El día de ayer, la Dirección Nacional de Aduanas firmó el A...
[Leer más]
Es la cruda realidad que actualmente debe enfrentar la ciudadanía del Este del país, esperanzada en que alguna vez alguien haga realidad la promesa de los ladrones del clan Zacarías. Y Miguel Prieto lo está haciendo, solo que a un costo demasiado alto,...
[Leer más]
Contraloría señala doce graves irregularidades en dos obras hechas durante el 2020. ¡Eso que aún falta resultado de más investigaciones realizadas por los auditores!
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones faltando dos semanas para la apertura de ofertas eliminó el el equipamiento hospitalario de su megalicitación para construir […]
[Leer más]
De arriba fueron incluyendo requisitos que no estaban en el pliego inicial, lo que motivó protestas de varios contratistas. Encima se observa un retroceso en el proyecto ya que la gigantesca infraestructura ahora se erigirá sin los equipamientos hospit...
[Leer más]
El ministro Benigno López, quien anunció su salida del Ministerio de Hacienda, sostuvo que el desafío de la pospandemia en el área económica será mucho mayor que la propia pandemia. Al respecto, dijo que el Estado debe hacer ajustes enormes en sus fina...
[Leer más]
  Pedido de cambios al plan de gastos, hecho por Hacienda, no prevé ampliaciones para reajuste salarial ni más cargos docentes. Sí plantea usar s...
[Leer más]
Pedido de cambios al plan de gastos, hecho por Hacienda, no prevé ampliaciones para reajuste salarial ni más cargos docentes. Sí plantea usar saldo de deuda en Salud y mantiene déficit en 1,5.
[Leer más]
DHL Express se moviliza con volumen récord durante la pandemia en Paraguay. Las entregas internacionales de la mano de los especialistas en logística no paran pese al contexto por COVID-19.
[Leer más]
Las reasignaciones que contempla la adenda al presupuesto son para la creación de algunos cargos, a pedido de los ministerios. El PGN 2021 enviado al Congresos Nacional, implica un total de G. 85,7 billones.
[Leer más]
  Este lunes culminaron las audiencias informativas sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 en la Comisión Bicameral del Congreso, c...
[Leer más]
Luego de recibir un documento de intimación, el titular de la Junta Municipal, abogado Osvaldo Gómez (PLRA), resolvió completar la información pública que en primera instancia había negado entregar bajo la excusa de que dichas informaciones son de cará...
[Leer más]
Los trabajos de construcción del metrobús se interrumpieron a fines de octubre de 2018, cuando la empresa contratista Mota Engil comunicó esa decisión al MOPC. Días después achacó a las autoridades de dicha cartera la culpa por el paro, acusándolas de ...
[Leer más]