Barcelona (España), 27 mar (EFE).- Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona (España) y la Women's Brain Foundation ha identificado diferencias entre hombres y mujer...
[Leer más]
Elena GaruzBerlín, 20 feb (EFE).- La mexicana Lau Charles opta a un Oso en la Berlinale por su cortometraje "Casa chica", una historia personal que habla a través de la sabiduría de la mirada infantil de familias principales y familias secretas, y cuyo...
[Leer más]
La sexualidad masculina está rodeada de múltiples mitos que pueden distorsionar las expectativas y afectar la confianza y el deseo en la intimidad. ¿Cuáles son?
[Leer más]
Paraguay resalta con su economía en la región, pero debe abordar desafíos importantes, dice experto del BID. Aboga por agenda integral que permita la reducción de las desigualdades y un crecimiento sólido.
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones en la presentación)Bakú, 16 nov (EFE).- La adaptación es crucial para hacer frente a los estragos del cambio climático y los entes locales y regionales deben estar en el epicentro de la estrategia, para lo que necesitan gen...
[Leer más]
En esta entrevista, Antonella Borghetti, psicóloga infantojuvenil con más de 10 años de experiencia, nos comparte su visión sobre la crianza en la actualidad y los desafíos emocionales que enfrentan los niños. Con un enfoque en la intervención temprana...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- El suicidio no es solo un problema de salud mental. Una serie de expertos sostiene que hay que cambiar la narrativa para tener en cuenta el impacto de factores sociales como la pobreza, la discriminación o los abusos, ...
[Leer más]
Lo de la tarifa ya cerró. El gobierno actual lo anunció como una victoria total, como si fuera que el campeonato ya está terminando. Pero los datos y las dudas hablan más fuerte, y una victoria no fue. Según el acuerdo firmado, el “Anexo C” se tiene qu...
[Leer más]
Gracias al convenio social con la ITAIPU Binacional, los 2 bebés que nacieron en el Hospital Materno Infantil Los Ángeles fueron sometidos a una compleja cirugía llamada “Atresia Esofágica”, procedimiento que fue llevado a cabo por brillantes especia...
[Leer más]
Es normal que los padres estén en desacuerdo sobre varios puntos durante la convivencia, sin embargo, lo que no debería ser normal mostrarlo delante de los hijos.
[Leer más]
Luego de que el BCP se ratificara en la gratuidad del sistema de pagos, la nueva presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, respaldó esta medida y confirmó que las las transacciones seguirán siendo sin costo alguno. Cramer aseguró que el gremio apoyar...
[Leer más]
Luego de que el BCP se ratificara en la gratuidad del sistema de pagos, la nueva presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, respaldó esta medida y confirmó que las las transacciones seguirán siendo sin costo alguno. Cramer aseguró que el gremio apoya...
[Leer más]
Abordar los desafíos y las oportunidades en el desarrollo de la infraestructura en el país es el objetivo de la Cámara Vial Paraguaya que organiza el IV Foro y Exposición Cavialpa que se realiza este martes 17, en el Centro de Convenciones de la Conmeb...
[Leer más]
El Día Mundial de la Alimentación de este año rinde homenaje a uno de los recursos más preciados del planeta: el agua. Resulta esencial para la vida en la Tierra. Cubre la mayor parte de la superficie del planeta, constituye más del 50 % de nuestros cu...
[Leer más]
El Paraguay fue sede del encuentro enfocado a mejorar la protección a víctimas de trata de personas y crear mayor sensibilización. Desde la Fiscalía paraguaya hablan de que se requieren más políticas públicas.
[Leer más]
Un desafío recurrente en el ejercicio periodístico es hacer frente a la desinformación. La audiencia tiende más a creer y tomar como verdades informaciones falsas o de dudosa legitimidad. Esto perjudica a la industria periodística e influye en la tom...
[Leer más]
Muchas empresas se encuentran luchando por alcanzar el crecimiento deseado, a menudo se encuentran causas fundamentales que se pueden analizar utilizando la técnica de los “5 por qué”.
[Leer más]
El rol de las mujeres en los sistemas agroalimentarios en el mundo es fundamental y es un hecho que ya no está en discusión. El mayor soporte económico de las familias, especialmente en regiones como América Latina y el Caribe, está sustentado en el tr...
[Leer más]
No pasa un día sin que la prensa nos traiga noticias sobre los abusos y hasta crímenes violentos de que son objetos menores de edad. Se trata de casos patéticos de los reiterados abominables hechos perpetrados contra los mismos, una dolorosa realidad q...
[Leer más]
Mogadiscio, 19 dic (EFE).- El riesgo de hambruna en Somalia, que atraviesa su peor sequía en cuarenta años, podría aumentar alrededor de un 25 % si no se atienden las necesidades de las personas desplazadas en el país, que ya superan el millón, según l...
[Leer más]
Cristina Sánchez ReyesCiudad de México, 7 nov (EFE).- Abordar y abrir el diálogo sobre la crisis climática que afecta al mundo y en específico a la Ciudad de México es el objetivo de la segunda temporada de la docuserie “El Tema”, encabezada por el act...
[Leer más]
La selección australiana de fútbol instó este jueves a Catar a implementar reformas en favor de los derechos humanos, incluyendo la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, de cara al Mundial que se inaugurará el próximo mes.
[Leer más]
Sídney (Australia), 27 oct (EFE).- La selección australiana de fútbol, los "Socceroos", instó este jueves a Catar a implementar reformas en favor de los derechos humanos, incluyendo la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, de...
[Leer más]
“Oxígeno” Feria de Arte Contemporáneo comenzará este jueves y extenderá hasta el domingo 23 de octubre su quinta edición con exposiciones, charlas, talleres e incluso actividades pensadas para niños, teniendo como sede central el Nino Hotel Boutique (G...
[Leer más]
  El Covid-19, la viruela del mono, el dengue… Los titulares de hoy no dejan lugar a dudas de que seguirán apareciendo nuevas enfermedades virale...
[Leer más]
Con frecuencia nos olvidamos de los “soldados” que están al servicio del país y dedican toda una vida a ello. La memoria, ya lo dijo Schopenhauer, es caprichosa y por eso solemos tener el máximo de memoria para lo que nos interesa y el mínimo para lo q...
[Leer más]
Tres personas por día son diagnosticadas con VIH, según especialistas que participaron de una charla en la Facultad de Arquitectura. Como anticipo de lo que será la tercera edición de Gramo Juventud que se llevará a cabo el 29 de setiembre, a las 18:30...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- Más de la mitad de la deforestación tropical directamente atribuible a la minería industrial tiene lugar en Indonesia, seguido de lejos por Brasil, Ghana y Surinam, que también sufren importantes pérdidas.
[Leer más]
Quienes contrajeron el virus tienen 55 % más probabilidades de sufrir un evento cardiovascular adverso que los no infectados. La pandemia provocó 15 millones de nuevos pacientes cardíacos en todo el mundo. Un análisis en profundidad de los datos de sal...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Los acuerdos mundiales sobre cambio climático, biodiversidad y desarrollo se centran cada vez más en el uso de la tierra, pero su gestión para lograr la sostenibilidad no es fácil, aunque un grupo de expertos ofrece alg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) cumplió 75 años trabajando por los derechos de la niñez y la adolescencia, y por este motivo reconoció a “Defensores del mañana”, jóvenes y organizaciones que contribuyen ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 2 dic (EFE).- Una mayor protección social y la formalización de las economías para combatir la precariedad laboral son dos de las principales propuestas planteadas este jueves por cuatro organismos internacionales como medidas urgent...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que autoridades sanitarias de Paraguay y Argentina está trabajando con el objetivo de establecer una vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas. Se pronunció nuevamente confiado en la ap...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que autoridades sanitarias de Paraguay y Argentina está trabajando con el objetivo de establecer una vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas. Se pronunció nuevamente confiado en la ap...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que autoridades sanitarias de Paraguay y Argentina está trabajando con el objetivo de establecer una vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas. Se pronunció nuevamente confiado en la ap...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que autoridades sanitarias de Paraguay y Argentina está trabajando con el objetivo de establecer una vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas. Se pronunció nueva...
[Leer más]
Rodrigo Blanco, diputado liberal, señaló sus expectativas respecto a la reunión que mantendrán legisladores de la oposición con representantes de Gafilat. Indicó que harán hincapié en el contrabando, “que perjudica enormemente a sectores productivos de...
[Leer más]
Ginebra, 16 ago (EFE).- La ONU teme que la presencia de bandas criminales a lo largo y alrededores de la principal carretera que comunica la capital de Haití, Puerto Príncipe, y la región del suroeste del país afectada por el terremoto del sábado, obst...
[Leer más]
Con miras a reducir los residuos y la contaminación en el sector, la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos da la bienvenida a 32 nuevos signatarios.
[Leer más]
Abordar el tema de la soja y su industrialización es compleja, porque tiene varias aristas que se vinculan con los estamentos oficiales y privados. El gremio que aglutina a los productores de soja, como así también a los que impulsan la industrializaci...
[Leer más]
Más de 100 países respaldan la medida sobre una propuesta originalmente presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado. Sin embargo, como las decisiones en la OMC se toman por consenso, al
[Leer más]
Bruselas.-Más de 100 países respaldan la medida sobre una propuesta originalmente presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado. Sin embargo, como las decisiones en la OMC se toman por consenso, alcanza la oposición demostrada hasta el mom...
[Leer más]
Con la propuesta de teatro-audiovisual Nación ocupada, el grupo Teatro de Calle se presenta nuevamente este viernes 7 y el sábado 8 de mayo a las 18.30 horas en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. La obra plantea una revisión hi...
[Leer más]
(Bloomberg) Un compromiso ambicioso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que está considerando Estados Unidos le da al presidente Joe Biden más influencia cuando sea anfitrión de los líderes para una cumbre sobre el cambio climático ...
[Leer más]
Estudiar está bien, pero es mejor hacerlo de forma eficiente. Ahorrándonos esfuerzos evitables y prescindiendo de costumbres y estrategias de estudio que sólo llevan al cansancio y la frustración. Además, el hábito de estudiar puede llegar a ocupar muc...
[Leer más]
Notables son los hechos que se sucedieron y suceden en al ambiente político en especial, que afecta de todos modos al entorno de la binacional Itaipú. Movidas como renuncias, rotaciones, designaciones en la alta administración de la República del Para...
[Leer más]
Con la propuesta de teatro-audiovisual Nación ocupada, a estrenarse el 25 de enero en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, el Grupo Teatro de Calle plantea una revisión histórica de la ocupación de Asunción durante la Guerra de l...
[Leer más]
Tus vacaciones de ensueño pronto se harán realidad. El proyecto Tirolandia sigue a toda máquina y engloba muchos aspectos para hacer de la estadía en Itapúa una experiencia inolvidable.
[Leer más]
A pesar del notable ritmo de desarrollo y producción de vacunas , la pandemia deja en claro que las estrategias puramente reactivas a los riesgos de larga data son insuficientes.
[Leer más]
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central), fue confirmada por el Senado como la primera mujer secretaria del Tesoro. Yellen, de 74 años y quien también fue la primera mujer en dirigir el Consejo de Asesores...
[Leer más]
La Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina realiza el segundo Seminario de Cooperación Regional sobre el estado de situación sanitaria de la langosta y perspectiva de colaboración en la región será este 23 de octubre ...
[Leer más]
La crisis desatada a principios de 2020 por la pandemia del Covid-19 ha puesto de relieve nuestra dependencia de una infraestructura vital que, para la gran mayoría de los ciudadanos, resulta invisible o su existencia pasa prácticamente desapercibida. ...
[Leer más]
El Gobierno Central es el conjunto de instituciones del Poder Ejecutivo, que no constituyen los otros poderes, ni las empresas públicas, ni entes descentralizados ni autárquicos.
[Leer más]
El otrora secretario de Estado norteamericano, dijo que los países que se sobrepondrán a esta crisis, serán los que tengan y una visión de futuro.
[Leer más]
El otrora secretario de Estado norteamericano, dijo que los países que se sobrepondrán a esta crisis, serán los que tengan y una visión de futuro.
[Leer más]
POR ALEJANDRO WERNER
La actividad económica en América Latina y el Caribe se estancó en 2019, siguiendo con el lento ritmo de crecimiento de los últimos cinco años, lo que plantea nuevos retos y urgencia a la reactivación. De hecho, el PIB real per cáp...
[Leer más]
Los incendios masivos en varios puntos del mapa mundial revelan en este momento una batalla de ideas donde la defensa de la Amazonia en tanto patrimonio humano y pulmón del planeta por parte de líderes mundiales y ambientalistas tropieza con el nacion...
[Leer más]
Las empresas están luchando por proteger sus datos dado a que los empleados no reconocen su responsabilidad en el desorden digital, o la proliferación de documentos y archivos digitales sin pensar en la gestión de las consecuencias de seguridad.
[Leer más]
Por Christine Lagarde
Presidenta del F.M.I. Pese a ciertas mejoras, las brechas de participación en la fuerza laboral entre hombres y mujeres siguen siendo considerables. Solo para mencionar un ejemplo, ninguna economía avanzada o de ingreso mediano h...
[Leer más]
Actualidad, Empresariales, X-Destacados » La Universidad San Carlos invita a participar de la apertura del “Primer Congreso de Horticultura”, el día viernes 30 de noviembre del corriente año, a las 09:00 horas, en el salón auditorio de la sede central ...
[Leer más]
El Gobierno de China reaccionó con contención pero reiteró su protesta tras una nueva andanada de ataques retóricos en Twitter del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
[Leer más]