Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron que disponen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.
[Leer más]
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está disponible para varones en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, según informaron desde la institución.
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100 % prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95 % de los casos. En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, el departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio d...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el miércoles en el Hospital de Clínicas el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Mé...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos, por lo que se insta a las mujeres a realizarse los controles anuales.
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla infor...
[Leer más]
El Hospital Distrital de Limpio ofrece el nuevo servicio de Atención Integral Adolescente “Ñangareko”, mediante el cual busca promover la salud integral de adolescentes de 10 a 19 años y contribuir a la reducción de embarazos en esta franja etaria.
[Leer más]
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la XI Región Sanitaria – Central, el Hospital Distrital de Limpio, representantes de la Fundación Rassmuss en Paraguay y miembros de la comunidad, se llevó a cabo la in...
[Leer más]
La Lic. Dahiana Fleitas, encargada del Servicio Adolescente del Hospital Distrital de Limpio habló con Radio 1000 sobre las mejoras y adecuación del Servicio de Atención Integral Adolescente del Hospital Distrital de Limpio. Hoy, con la presencia de au...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Limpio se habilitó el noveno espacio denominado “Servicio de Atención Integral Adolescente”, en el marco de una red nacional que cuenta con el “sello de calidad Ñangareko”, de la Fundación Rassmuss. Se trata de consultorios ...
[Leer más]
Yendo en contra de una circular del Ministerio de Educación que prohíbe a directores de escuelas y colegios intervenir en la evaluación de los alimentos recibidos por medio del programa “Hambre cero”, el titular de la Contraloría General de la Repúblic...
[Leer más]
La Contraloría General de la República llevará a cabo inspecciones sorpresivas en instituciones educativas de todo el país para verificar la correcta
[Leer más]
A partir de este lunes 24 está previsto el inicio de clases en las escuelas de todo el país y con ello también el comienzo de la cobertura total del programa de alimentación escolar Hambre Cero. La Contraloría General de la República, como organismo de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Hambre Cero, que este año llegará a todos los distritos del país, «es una de las apuestas más grandes en materia social» y un ejemplo de «la macroeconomía bajando a la microeconomía», dijo el presidente Santiago Peña....
[Leer más]
El espacio Ñangareko de la cátedra y servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), Hospital de Clínicas, habilitó consultorios para un acompañamiento integral a las pacientes e...
[Leer más]
Las profesionales del «Espacio Adolescente Ñangareko», en el Hospital Regional de Ciudad del Este, ofrecieron una jornada de promoción de los servicios disponibles. En ese contexto, recordaron que los servicios exclusivos para adolescentes ofrecidos en...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas afirmó que las denuncias de ciertas irregularidades que motivaron las verificaciones y sanciones económicas a las empresas que estaban incumpliendo sus compromisos, permitieron mejorar notablemente el servic...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, destacó que las sanciones a empresas incumplidoras y la participación ciudadana han mejorado notablemente el servicio de provisión de alimentos escolares del programa “Hambre Cero”. El ministro de Desarr...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) constató diversas mejoras en el servicio del programa Hambre Cero, tras las sanciones ejecutadas sobre algunas empresas proveedoras de los alimentos. Para el titular del MDS, Tadeo Rojas, el proceso motivó a mej...
[Leer más]
Luego de las sanciones aplicadas a las empresas proveedoras del alimento escolar, se registró la significativa mejora del programa Hambre Cero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas afirmó que las denuncias de ciertas irregularidades que motivaron las verificaciones y sanciones económicas a las empresas que estaban incumpliendo sus compromisos, permitieron mejorar...
[Leer más]
La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar, garantizando la trans...
[Leer más]
En la mañana de ayer, en la sede de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, se lanzó la plataforma Ñangareko, una innovadora herramienta diseñada para mejorar el control y la transparencia del Programa Hambre Cero, destinado a la provisi...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, destacó las contribuciones del portal Ñangareko en los controles de la implementación del programa
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, destacó las contribuciones del portal Ñangareko, en los controles de la implementación del programa Hambre Cero. Remarcó que con esto se apunta a contar con un amplio análisis de datos para trabajar...
[Leer más]
La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar, garantizando la trans...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de Itaipu Binacional, habilitó oficialmente desde este lunes, 16 de setiembre, la nueva plataforma digital denominada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta fue ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el respaldo financiero de ITAIPU Binacional, lanzó oficialmente este lunes 16 de septiembre la nueva plataforma digital llamada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta está diseñada ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de ITAIPU Binacional, habilitó oficialmente desde este lunes, 16 de setiembre, la nueva plataforma digital denominada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta fue ...
[Leer más]
La plataforma Ñangareko, impulsada por la Contraloría General de la República y financiada por Itaipu Binacional, es una plausible iniciativa en la búsqueda de mayor transparencia en la ejecución del programa Hambre Cero. Este programa, que tiene como ...
[Leer más]
Los ministros del MEC y de Desarrollo Social apuntan a las falencias que todavía presenta el programa Hambre Cero en las escuelas, a un mes y medio del lanzamiento del programa y cuentan cuáles son los “ajustes” que todavía necesitan hacer. Esta mañana...
[Leer más]
Ya fueron multados 2 empresas en la ejecución del Programa Hambre Cero. Ahora, la Contraloría pone a disposición de la gente el portal Ñangareko para hacer las denuncias.
[Leer más]
El “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”, una plataforma digital que promete transformar la manera en que se supervisa y gestiona el Programa Hambre Cero en las instituciones educativas del país. Este producto fué desarrollado y ejecutado por el PT...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de ITAIPU Binacional, habilitó oficialmente esta mañana la nueva plataforma digital
[Leer más]
Como parte del monitoreo del programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República lanzó la plataforma Ñangareko. A través de esta herramienta, los padres y miembros de la comunidad educativa podrán evaluar la calidad de los alimentos proporcion...
[Leer más]
La Contraloría General de la República este lunes concretó el lanzamiento de “Ñangareko”, la plataforma virtual para denuncias ciudadanos relacionadas con el programa “Hambre cero en las escuelas”.
[Leer más]
Con la idea de brindar una herramienta accesible y eficiente para el monitoreo del Programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República pone al servicio de la ciudadanía la plataforma digital “Ñangareko”, un portal para denunciar irregularidade...
[Leer más]
El contralor general de la República prometió que mensualmente publicarán un informe en relación con las denuncias que vaya cargando la ciudadanía en la plataforma “Ñangareko”, con respecto a la calidad de los productos ofrecidos en “Hambre cero”.
[Leer más]
Los padres y la comunidad educativa en general tendrán acceso a la plataforma Ñangareko, que permitirá controlar la calidad de los alimentos entregados en las instituciones educativas.
[Leer más]
En el marco del control a la aplicación del programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República habilitó la plataforma Ñangareko, a la cual podrán tener accesos los padres y la comunidad educativa en general de modo a calificar la calidad de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Contraloría General de la República (CGR) anunció que hoy se realizará el lanzamiento oficial de la plataforma digital “Ñangareko”, un portal
[Leer más]
Este lunes será el lanzamiento oficial de “Portal colaborativo Ñangareko” que está destinada a recibir denuncias de la gente sobre cualquier irregularidad
[Leer más]
La Contraloría General de la República informó que este lunes se realizará el lanzamiento oficial de la plataforma “Ñangareko”, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía denunciar irregularidades en el programa “Hambre Cero”. Esta iniciativ...
[Leer más]
“¿Sos joven y tenés una consulta sobre sexualidad? Existe una línea gratuita a la que podés recurrir para resolver tus dudas”, resalta un documento de difusión que busca dar visibilidad a este espacio para jóvenes. Se trata de EIS De Par a Par, un espa...
[Leer más]
En el año que ha pasado desde la entrada en funciones del actual Congreso Nacional, tres de los senadores que entraron a la Cámara Alta bajo la bandera del “antisistema” Partido Cruzada Nacional se pasaron al oficialismo colorado cartista y han protago...
[Leer más]
Los embarazos en niñas y en adolescentes siguen siendo casos preocupantes en el sistema de salud pública de Alto Paraná, a raíz de los números registrados especialmente en adolescentes, aunque también con datos alarmantes en niñas. De acuerdo a datos r...
[Leer más]
Los hermanos cabecillas del clan Estigarribia, Sergio Estigarribia Medina y Ricardo Estigarribia Medina, ordeñaron recursos del Fonacide y royalties en la Municipalidad de Villa Elisa con 4 empresas proveedoras a las que privilegiaban y continúan adjud...
[Leer más]
Aparecen más empresas en las que hijos de modestos empleados, esposo de funcionaria de confianza y otros amigos de origen humilde fungen de exitosos contratistas en el esquema de adjudicaciones por excepción que sistematizaron los hermanos Sergio Estig...
[Leer más]
Los métodos anticonceptivos, están al alcance de todas las mujeres de manera gratuita en los servicios de salud pública. Las profesionales del «Espacios Adolescentes Ñangareko», en el Hospitales Regional de Ciudad del Este, ofrecieron jornada de planif...
[Leer más]
La actual senadora Norma Aquino (alias Yami Nal, exmiembro de Cruzada Nacional), quien ahora ya “está mejor” de la mano del cartismo, en época de pandemia fue una de las que se favoreció con el subsidio del Estado “Ñangareko”, destinado a las personas...
[Leer más]
Celsa Rodríguez, excandidata a diputada por el equipo del senador Eduardo Nakayama, ubicada como funcionaria en su despacho al asumir el cargo, forma parte de la Fundación de Apoyo a la Educación Tecnológica (Fundatec), una de las oenegés que firmó con...
[Leer más]
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que el Prof. Dr. Mario Echeverría, profesional de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la FCMUNA, explicó una…
[Leer más]
Más de 1.000 adolescentes consultaron desde la habilitación, en marzo pasado, en el Espacio Ñangareko del Hospital Regional de Ciudad del Este. Los registros hablan de embarazadas muy jóvenes, incluso, desde los 12 años....
[Leer más]
Bajo el lema "El Poder de las Opciones", este miércoles se conmemoró el "Día Nacional de la Planificación Familiar" en el Hospital General de Luque. La iniciativa, establecida por Decreto Presidencial N° 773/2013, busca mejorar la salud y desarrollo hu...
[Leer más]
La Fundación Rassmuss, una organización sin fines de lucro comprometida con la salud y el bienestar de la población adolescente en Paraguay, impulsa la campaña de sensibilización “Yo elijo cuando”, en el marco...
[Leer más]
De la vida del recientemente desaparecido escritor Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, 1969 - 2023) en un asentamiento de Itauguá habla este reportaje del poeta y narrador Carlos Bazzano.
[Leer más]
«Mejorando el acceso y calidad de salud para adolescentes de Paraguay» se denomina el proyecto conjunto entre la Cooperación Española Fundación de Religiosos para la Salud y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del cual se hizo e...
[Leer más]
La recientemente designada por el presidente de la República, Santiago Peña, como nueva miembro del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Dominica Zavala, afirmó que la vivienda será un tema central en este gobierno. Mencionó que la ...
[Leer más]
LUQUE. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), con apoyo de la Municipalidad local, organizo un diálogo con alumnos de escuelas y colegios de Luque sobre la salud mental. Durante la actividad los participantes mostraron interés y una inmen...
[Leer más]
  La Contraloría General de la República (CGR) publicó un informe final denominado Programa de ayudas socioeconómicas en el marco del Covid-19 en...
[Leer más]
Aún con reformas en su infraestructura, el centro asistencial no dispone de lugar para implementar programas de salud pública. Los robos a los pacientes se repiten periódicamente.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Redacción) El acceso a una planificación familiar segura y voluntaria es un derecho humano. La planificación familiar es fundamental para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y es un factor clave para re...
[Leer más]
En el año 2022 según los datos del Pronasida se dieron 1505 nuevos casos de VIH, de los cuales 28,57 % son mujeres. Dentro del derecho a ejercer la maternidad, las mujeres seropositivas se topan con el estigma y la discriminación que sigue vigente dent...
[Leer más]
A fin de evitar embarazos no deseados y permitir una planificación familiar, la Décima Región Sanitaria recordó que el “Espacio Ñangareko” del Hospital Regional de Ciudad del Este cuenta con el implante subdérmico, disponible para menores de 19 años. L...
[Leer más]
Aún con reformas en su infraestructura, el centro asistencial no dispone de lugar para implementar programas de salud pública. Los robos a los pacientes se repiten periódicamente.
[Leer más]
La implementación de programas en áreas como educación, salud, vivienda, protección social y seguridad contribuye al desarrollo social y económico de toda una nación, por lo que es primordial fortalecer estas bases. Un especialista de la OIT destaca qu...
[Leer más]
Un espacio exclusivo para la atención de adolescentes denominado Ñangareko fue habilitado en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Este proyecto también será implementado en días más en el Hospital Distrital de Hernandarias.
[Leer más]
Hoy fueron habilitados los “Espacios Ñangareko” en dos contenedores acondicionados para ser consultorios, donde se atenderán a personas de 12 a 19 años, en la prevención del embarazo adolescente y atención a la salud sexual reproductiva en dicha franja...
[Leer más]
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar, con apoyo de Itaipu Binacional y la coordinación de la Décima Región Sanitaria, habilitó el espacio Ñangareko en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Es para la atención exclusiva de adolescentes en áreas sens...
[Leer más]
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar, con apoyo de Itaipu Binacional y la coordinación de la Décima Región Sanitaria, habilitó el espacio Ñangareko en el Hospital Regional de Ciudad del Este para la atención exclusiva...
[Leer más]
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar, con apoyo de Itaipu Binacional y la coordinación de la Décima Región Sanitaria, habilitó el espacio Ñangareko en el Hospital Regional de Ciudad del Este para la atención exclusiva de adolescentes en áreas sensibles...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, desde el Hospital de Clínicas recordaron la importancia de la salud ginecológica y además, aquellos controles rutinarios o específicos para las mujeres, no solamente en edad fértil o mayores de edad.
[Leer más]
A partir de marzo, la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Clínicas extenderán su horario de atención a los sábados por la mañana.
[Leer más]
Tras una reunión en Palacio de Gobierno entre el próximo Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón y representantes de organismos del Poder Ejecutivo que colaboran con el sistema penal, el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción confirmó que ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó que desde septiembre de 2019 presentó un total de 193 denuncias de supuestos hechos de corrupción ante el Ministerio Público. Así lo reveló el titular de la cartera estatal luego de una reunión con ...
[Leer más]
La demanda de vacunación contra el Covid disminuyó considerablemente, si bien en los últimos meses el aumento de casos ha sido escaso, se deben resguardar los cuidados y en lo posible prevenir enfermedades.
[Leer más]
El alto porcentaje de nacimientos en adolescentes revela que cada 2 horas una menor de edad está dando a luz en Paraguay, recuerda la doctora Vivian
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El alto porcentaje de nacimientos en adolescentes revela que cada 2 horas una menor de edad está dando a luz en Paraguay, recuerda la doctora Vivian Santander, especialista en ginecología y obstetricia, ecografista y perinatóloga...
[Leer más]
La Dra. Vivian Santander, especialista en ginecología y obstetricia, ecografista y Perinatóloga, describe la importancia del paso entre un Pediatra a un Ginecólogo para la consulta de las púber y adolescentes, considerando que son edades claves para el...
[Leer más]
La tasa de nacimiento es de 100.000 nacimientos por año, donde 18.000 alumbramientos son de madres de 10 a 19 años y 619 corresponden a menores de 10 a 19 años.
[Leer más]
La pasada semana se oficializó la alianza entre la Fundación Rassmuss y el Hogar Adolescente del Hospital General San Lorenzo de Calle'i. El Hogar del Adolescente a partir de ahora tendrá el sello de excelencia de los Espacios Ñangareko. Bajo esta nuev...
[Leer más]
Este 17 de octubre se recuerda el Día Internacional de la Pobreza y a la fecha Paraguay cuenta con alrededor de 350.000 nuevos pobres, alcanzando la cifra de 1.950.000 personas en esta condición. Héctor Cárdenas, exministro de la Secretaría de Acción S...
[Leer más]
Los diagnósticos de ansiedad y depresión han aumentado en un 25% a nivel mundial tras el encierro obligado por la pandemia del COVID-19, según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se cel...
[Leer más]
La pandemia no solo ha traído problemas orgánicos sino mentales, y en ese sentido los trastornos de ansiedad y depresión han disparado un promedio de
[Leer más]
Este lunes 10 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Salud Mental. Tras el Covid-19, aumentaron en 25% diagnósticos de ansiedad y depresión. Los más afectados son los jóvenes.
[Leer más]
Este lunes 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. El lema de este año es: “Hacer de la salud me...
[Leer más]
Este lunes 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo
[Leer más]
Los diagnósticos de ansiedad y depresión han aumentado en un 25% a nivel mundial tras el encierro obligado por la pandemia del COVID-19, según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se cel...
[Leer más]
El lunes 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. El lema de este año es: “Hacer de la salud ment...
[Leer más]
La Dra. Celia Vázquez, Coordinadora del Espacio Ñangareko del Hospital de Clínicas, refirió que es importante retrasar el inicio de relaciones sexuales en los adolescentes, pero además de eso es fundamental que los mismos sepan de los métodos gratuitos...
[Leer más]
La Dra. Celia Vázquez, Coordinadora del Espacio Ñangareko del Hospital de Clínicas, refirió que es importante retrasar el inicio de relaciones sexuales en los adolescentes, pero además de eso es fundamental que los mismos sepan de los métodos gratuitos...
[Leer más]
¿Cuánta niñas y adolescentes dan a luz cada año en Paraguay? En el marco del Día de la Prevención del Embarazo no intencional en Adolescentes, que se recuerda cada 26 de septiembre, desde la Fundación Juan Rassmuss Echecopar buscan llamar a la acción y...
[Leer más]
En conmemoración al “Día de Prevención del Embarazo No intencional en Adolescentes”, se busca visibilizar esta problemática social desde las instituciones de salud pública. El embarazo adolescente impacta no solo a esta franja sino también a sus famili...
[Leer más]
El embarazo no deseado de adolescentes se trata de una problemática social y de salud pública que impacta no solo en los menores involucrados sino
[Leer más]
Cada 26 de septiembre se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes con el cual se busca llamar a la acción.
[Leer más]
A fin de visibilizar esta problemática, cada 26 de septiembre se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración al “Día de Prevención del Embarazo No intencional en Adolescentes”, se busca visibilizar esta problemática social desde las instituciones de salud pública. El embarazo adolescente impacta no solo a esta franja si...
[Leer más]
Este lunes se recuerda mundialmente el día de Prevencion del embarazo no intencional en adolescentes, con el que se busca llamar a la acción y hablar de las consecuencias que representan los embarazos adolescentes.
[Leer más]
Ante los 13.237 nacimientos en adolescentes que se registraron solo en 2021, médicos recomiendan a los padres acercar a sus hijos a los espacios de Ñangareko, habilitados para capacitar sobre salud sexual y reproductiva.
[Leer más]
En el Hospital General de Luque se inauguró un espacio para adolescentes denominado Ñangareko con el fin de que los adolescentes de 10 a 19 años de edad se sientan seguros.
[Leer más]
Desde ayer, se atiende de forma exclusiva a adolescentes, varones y mujeres de 10 a 19 años, en el Espacio Adolescente Ñangareko habilitado en el Hospital General de Luque.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Luque se habilitó el Espacio Adolescente Ñangareko, un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años. Así también en la oportunidad se empezó a implementar el “Desafío Pree...
[Leer más]
Brigadas Solidarias lanza la tercera edición de su campaña por el Día del Niño. Las donaciones están destinadas a niñas y niños de Bañado Norte y Bañado Sur.
[Leer más]
El Hospital de Luque habilitó "Espacio Adolescente Ñangareko", área diferenciada para atención de adolescentes. La apertura coincide con la implementación del “Desafío Preeclampsia”.
[Leer más]
En el Hospital General de Luque quedó habilitado el espacio Adolescente Ñangareko, con el cual se busca incidir en la reducción de embarazos adolescentes no intencionales. Así también, se dio apertura al Desafío Preeclampsia.
[Leer más]
Con el apoyo de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), el Hospital General de Luque habilita un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años.
[Leer más]
Con el apoyo de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), el Hospital General de Luque habilita un área diferenciada para la atención de adolescentes varones y mujeres de 10 a 19 años. Se trata del Espacio Adolescente Ñangareko, cuya inauguración of...
[Leer más]
LUQUE. El nuevo espacio habilitado para adolescentes, mujeres y varones, se denomina “Ñangareko” y está enfocado a la atención gratuita de la salud sexual y reproductiva, acompañada también de la prevención de la preeclampsia. El proyecto fue impulsado...
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, a través del Espacio Ñangareko ofreció un festejo a los adolescentes y jóvenes para celebrar su día. Los protagonistas de la mañana fueron los adolescentes y jóvenes usuarios del Espacio Ñangareko. L...
[Leer más]
El crecimiento del sector fue impulsado por una consolidación de las herramientas de pago, puntualmente con los programas sociales como Pytyvõ y Ñangareko al inicio de la pandemia, los cuales permitieron el desarrollo de las plataformas digitales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ejecutó un paquete de estímulos oportunos y eficaces, en línea con las medidas a nivel regional en la pandemia, a través de los cuales se logró apoyar a las familias vulnerables y atenuar el impacto de la pobreza en el p...
[Leer más]
Paraguay ejecutó un paquete de estímulos oportunos y eficaces, en línea con las medidas a nivel regional en la pandemia, a través de los cuales se logró apoyar a las familias vulnerables y atenuar el impacto de la pobreza en nuestro país, destacó el vi...
[Leer más]
“Paraguay sigue siendo el país menos endeudado de la región”, señaló ayer Iván Haas, viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, en la audiencia pública de rendición de cuentas que se realizó en San Ignacio, departamento de Misiones.
[Leer más]
Paraguay ejecutó un paquete de estímulos oportunos y eficaces, en línea con las medidas a nivel regional en la pandemia, a través de los cuales se logró apoyar a las familias vulnerables y atenuar el impacto de la pobreza en nuestro país, indicó el vic...
[Leer más]
Un reciente informe del Banco Mundial señala que a nivel regional los pagos digitales tuvieron una importancia clave para el resultado del aumento en la inclusión financiera. Aun así, el organismo señala que todavía existen espacios y oportunidades par...
[Leer más]
Juan Manuel Gustale, de UENO y Grupo Vázquez, habló hoy en Economía a 1000 sobre los medios de pagos digitales y la inclusión financiera derivada de estos. Señaló que aunque se lograron avances en la última década, lo cierto es que aún falta mucho para...
[Leer más]
El Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, cuenta con consultorios de prenatal, ginecología general y de especialidades, entre otros.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas recuerdan que cuentan con consultorios prenatal, ginecología general y de especialidades. Los turnos se dan de manera presencial, indican.
[Leer más]