- Inicio
- wisconsin-madison

La Universidad de Wisconsin en Madison (EE. UU.) anunció que la monumental roca “Chamberlin”, que había estado expuesta en su campus
[Leer más]
Marzo 03, 2025

Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Meta no habría decidido poner fin a su sistema de verificación de datos por terceros si la demócrata Kamala Harris hubiese ganado las elecciones en Estados Unidos, afirma el experto en desinformación Lucas Graves, que c...
[Leer más]
Enero 09, 2025

Lima, 27 nov (EFE).- La final iberoamericana de los monólogos científicos 'Solo de Ciencia' se celebra este miércoles en Lima con la participación de seis científicos de la región, que tendrán el objetivo de demostrar "que la ciencia puede ser apasiona...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024

LIMITADO. El ex ministro valoró la situación macroeconómica, pero criticó el efecto derrame. DUDAS. Borda no augura “un salto significativo” en atraer inversiones tras calificación de Moody’s. RELACIÓN CON EEUU. Afirma que el Gobierno cometió un error ...
[Leer más]
Agosto 18, 2024

Crean un biomaterial capaz de regenerar cartílago dañado en las articulaciones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 ago (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado un nuevo material bioactivo que regenera con éxito el cartílago en las articulaciones de la rodilla de un modelo animal de gran tamaño, una oveja.
[Leer más]
Agosto 05, 2024

Redacción Ciencia, 8 jul (EFE).- El virus de la gripe aviar H5N1 se puede transmitir entre mamíferos desde leche de vaca contaminada y puede llegar a las glándulas mamarias, según un nuevo estudio.
[Leer más]
Julio 08, 2024

Michelle Stebleton, Brianna Nay, Emily Fine y Daniel Grabois actuarán en el Teatro Municipal de Asunción.
[Leer más]
Julio 03, 2024

SARAJEVO. ¿Serán las grandes tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial el nuevo poder establecido? Esta pregunta formulada durante la cumbre mundial de verificadores, celebrada en Sarajevo, ilustra el panorama frente al que los especialis...
[Leer más]
Junio 30, 2024

Sergio HernándezSarajevo, 30 jun (EFE).- ¿Serán las grandes tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial el nuevo poder establecido? Esta pregunta formulada durante la cumbre mundial de verificadores, celebrada en Sarajevo, ilustra el panora...
[Leer más]
Junio 30, 2024
Internacionales

CÓRDOBA (ESPAÑA). Un estudio sobre la profundidad del suelo en EEUU, en el que participa la Universidad de Córdoba (sur), ha puesto de manifiesto cómo el clima y el uso humano afectan a su erosión.
[Leer más]
Mayo 28, 2024

Dionisio Borda, doctor en economía y dos veces ministro de Hacienda, presentó su nuevo libro “Mis desembarcos-Memorias”, en el Talleyrand Costanera.
[Leer más]
Marzo 22, 2024

El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda presenta esta tarde su libro “Mis desembarcos- Memorias” en el que cuenta su testimonio de vida en la gestión pública, en la que estuvo en dos ocasiones, durante gobiernos de distinto signo político, a cargo de...
[Leer más]
Marzo 19, 2024
Nacionales

Un estudio orientado inicialmente al desarrollo de formas más sensibles de evaluar la visión canina, ha permitido demostrar que a los perros les atrae ver programas relacionados con su especie en TV.
[Leer más]
Enero 20, 2024

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- La rápida expansión de la soja y el aumento del -mal- uso de los pesticidas en los biomas Cerrado y amazónico de Brasil se correlacionan con un incremento de la mortalidad por leucemia infantil, según un estudio.
[Leer más]
Octubre 30, 2023

The Past Arrests: Re-Pondering Systematic-Oppression Team immediately caught my focus although looking at Penn’s prospects to engage in related dialogue. My fascination with the criminal prog…
[Leer más]
Septiembre 17, 2023

Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- El neutrino es una misteriosa partícula elemental muy difícil de detectar, pero ahora los científicos han podido determinar, por primera vez, una emisión de este tipo desde el interior de la Vía Láctea y ver así nuestr...
[Leer más]
Junio 29, 2023

Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha detectado moléculas orgánicas complejas en la galaxia más lejana hasta ahora, que se originó sólo unos 1.500 millones de años después del Big Bang, según un estudio que publica hoy N...
[Leer más]
Junio 05, 2023

Although I do harbor a deep enjoy for Philly cheesesteaks and satisfaction of operating in unusual places like the Woodlands Cemetery, the vary of packages to support my assorted interests and unma…
[Leer más]
Abril 30, 2023

Confían en que el proceso no dañará el medio ambiente marino, aunque serán necesarias más pruebas para confirmarlo.
[Leer más]
Abril 19, 2023

En medio de los esfuerzos mundiales en la búsqueda de combustibles menos contaminantes, el etanol puede ser un paso intermedio hacia la electromovilidad en América Latina, aunque carga con la condición de no ser 100% limpio.
[Leer más]
Abril 16, 2023

BARCELONA. Un estudio internacional ha aportado por primera vez evidencia científica que demuestra que llevar a cabo una intervención con meditación de tipo “mindfulness” (conciencia o atención plena), combinada con actividades de expresión artística ...
[Leer más]
Enero 23, 2023

Madrid, 3 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha encontrado por primera vez pruebas de la emisión de neutrinos de alta energía en NGC 1068, también conocida como Messier 77, una galaxia espiral activa en la constelación de Cetus y una de...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022

Ciudad de México, 13 ago (EFE).- Actualmente es cada vez más frecuente observar que los huracanes se intensifican rápidamente y la probabilidad de que cuando se forma uno de estos fenómenos llegue a magnitudes mayores, parece ir en aumento, alertó un i...
[Leer más]
Agosto 13, 2022
Internacionales

Una revisión de las investigaciones destinadas a averiguar cómo influye la nutrición en el envejecimiento y en la expectativa de una vida saludable, permitió identificar las características y los ingredientes ideales de una "dieta de la longevidad" ópt...
[Leer más]
Julio 02, 2022
Internacionales

Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un análisis de diversas aplicaciones populares destinadas a la realización de reuniones virtuales, presentes en los principales sistemas operativos, como iOS, Android, Windows y Mac.
[Leer más]
Abril 18, 2022

Dos diminutos relojes atómicos separados por menos de un milímetro consiguieron medir, a la escala más pequeña nunca vista, la dilatación del tiempo, por la que ambos funcionan a ritmos diferentes, unos de los aspectos de la Teoría de la relatividad de...
[Leer más]
Febrero 19, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 16 feb (EFE).- Dos diminutos relojes atómicos separados por menos de un milímetro han conseguido medir, a la escala más pequeña nunca vista, la dilatación del tiempo, por la que ambos funcionan a ritmos diferentes, unos de los aspect...
[Leer más]
Febrero 16, 2022

Alicante (España), 25 oct (EFE).- El cubano Alejandro Portes, considerado uno de los sociólogos de mayor prestigio internacional y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019, será investido este martes doctor honoris causa por la Universidad...
[Leer más]
Octubre 25, 2021

La Universidad de Wisconsin en Madison (EE. UU.) anunció que la monumental roca “Chamberlin”, que había estado expuesta en su campus durante casi 100 años, había sido retirada a petición de los estudiantes afroamericanos y de otras minorías étnicas que...
[Leer más]
Agosto 09, 2021

Un consorcio de científicos descubrió una nueva variante del coronavirus en Brasil. Fue identificada como P.5 y se trata de otra de las muchas variantes que han aparecido por el mundo a partir de la propagación del coronavirus que se identificó en Chin...
[Leer más]
Junio 23, 2021

Un consorcio de científicos descubrió una nueva variante del coronavirus en Brasil. Fue identificada como P.5 y se trata de otra de las muchas variantes que han aparecido por el mundo a partir de la propagación del coronavirus que se identificó en Chin...
[Leer más]
Junio 23, 2021
Internacionales

Es probable que en diciembre se cuente con pruebas suficientes para ampliar potencialmente el uso de las vacunas contra el COVID-19 a muchos niños menores de 12 años
[Leer más]
Mayo 12, 2021

Madrid, 26 abr (EFE).- El investigador español Carlos Pedrós-Alió ha recopilado la sorprendente vegetación del desierto de Atacama (al norte de Chile), el más cálido del mundo y que alberga 2.500 especies vegetales, de las que casi la mitad son endémicas.
[Leer más]
Abril 26, 2021

La uva no solamente sirve para comer doce de ellas al finalizar el año como símbolo de buen presagio para cada mes del año que inicia, sino que además aportan grandes beneficios nutricionales a nuestro cuerpo.
[Leer más]
Marzo 07, 2021

Actualidad, Salud, X-Destacados » Un estudio científico determinó que la cepa D614G no solo es más rápida en replicarse, sino también mucho más infecciosa. La mutación más común del COVID-19 se propaga 10 veces más rápido
[Leer más]
Noviembre 13, 2020

En abril, más de tres meses antes de que cualquiera de las vacunas contra el coronavirus iniciara la etapa de estudios clínicos amplios, el alcalde de una ciudad ubicada en una pintoresca isla del noroeste del Pacífico invitó a un amigo microbiólogo a ...
[Leer más]
Septiembre 02, 2020

Thomas Brock anotó esas palabras, hace medio siglo, en uno de los cuadernos que llevaba en sus investigaciones de campo en Yellowstone.
[Leer más]
Mayo 20, 2020