Ramona Sosa, representante de uno de los grupos de taxistas, manifestó que el intendente de Villa Hayes, Esteban Ríos Ayala (ANR), se niega a acatar la ordenanza municipal N° 08/2019 que regula el servicio de taxi en Villa Hayes y Remansito.
[Leer más]
El diputado Basilio “Bachi” Núñez (ANR, cartista) hizo figurar en su declaración jurada de bienes una propiedad municipal a la que habría accedido presuntamente de manera fraudulenta, según documentación en poder de ABC. El legislador valorizó el citad...
[Leer más]
El abogado Ricardo Preda, defensor del Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod, rechazó que la jueza Cinthia Garcete haya ido en contra a lo estipulado por la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La jueza Cinthia Garcete Urunaga recurrió a un criterio jurídico contrario a una reciente postura de la Corte Suprema de Justicia para blanquear al senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y a su esposa Sandra McLeod, exintendente de Ciudad del Este.
[Leer más]
La Fiscalía presentó dos apelaciones generales ante el Tribunal de Alzada de Ciudad del Este por la causa de lesión de confianza contra el senador Ernesto Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod de Zacarías. El senador fue sobreseído de forma de...
[Leer más]
En sus ediciones impresa y digital de hoy domingo 05 de julio, el diario abcColor hace referencia al patrimonio del empresario y político liberal local Pedro González Ramírez. Refiere el material que es imposible determinar su caudal económico, ya que...
[Leer más]
Varios investigadores vienen realizando diversos reclamos al Conacyt, ya que consideran que sus proyectos fueron excluídos de manera irregular por el presidente de la institución, Eduardo Felippo. El asunto ya llegó a estrados judiciales. Varios inve...
[Leer más]
Las autoridades que no presentaron sus DD.JJ. tienen que ser inhabilitadas para ocupar cargos públicos por 10 diez años, de acuerdo a lo que establece la Ley Nº 5033/13 que reglamenta la declaración jurada de bienes y rentas de los funcionarios del Est...
[Leer más]
Los agentes del Ministerio Público brindaron ayer una conferencia para mencionar que la jueza no tuvo en cuenta los 30 tomos de la acusación y que el trabajo de investigación fue objetivo.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar sobre el blanqueo del senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y su esposa Sandra McLeod de Zacarías, exintendente de Ciudad del Este, de dos acusaciones por casos ...
[Leer más]
JAVIER ZACARÍAS IRÚN TUVO SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, Y A SU ESPOSA LADRONA SANDRA MC LEOD LE DIERON LA PROVISIONAL. AMBOS FUERON ACUSADOS POR TRAGARSE DINERO PÚBLICO PARA FINANCIAR SUS CAMPAÑAS POLÍTICAS DESDE EL 2014. JUEZA CINTHIA GARCETE DICE QUE FI...
[Leer más]
El abogado penalista José Casañas Levi dijo que un juez penal de Garantías solo puede evaluar las pruebas que presenta el Ministerio Público en un juicio oral y no en una audiencia, como sucedió en el caso del clan Zacarías Irún, en donde la magistrada...
[Leer más]
La magistrada Penal Cinthia Garcete anuló en forma definitiva la acusación de lesión de confianza contra el senador Javier Zacarías y en forma provisoria contra su esposa Sandra McLeod.
[Leer más]
Tres docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cobran millones en salarios y bonificaciones sin trabajar hace más de cuatro años. En 2015 se les inició un sumario que se congeló en la Justicia. Juntos, ellos se llevan casi G. 69 millones ...
[Leer más]
La jueza Cinthia Garcete Urunaga anuló pruebas claves de la Fiscalía para blanquear al senador Javier Zacarías Irún (ANR, HC) y a su esposa, la exintendente Sandra McLeod. Además extinguió otro proceso a ambos. Todo ocurrió en vísperas del cumpleaños d...
[Leer más]
"La Fiscalía es responsable de no hacer correctamente su investigación", apuntó directamente la jueza Cinthia Garcete, tirando la culpa a los agentes del Ministerio Público sobre el sobreseimiento del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la exinte...
[Leer más]
Javier Zacarías Irún fue sobreseído de forma definitiva hoy en el caso de supuesto desvío de fondos de la municipalidad de Ciudad del Este, mientras que la exintendenta de este municipio y esposa del senador, Sandra Mc Leod, fue sobreseída de manera pr...
[Leer más]
La jueza penal de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete Urunaga, blanqueó a la pareja conformada por el senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y la exintendenta Sandra McLeod de Zacar…
[Leer más]
La audiencia preliminar se llevó a cabo el viernes último durante catorce horas, pero no concluyó por las largas exposiciones de los fiscales y abogados.
Abogados penalistas que siguieron
atentamente la audiencia preliminar del senador Javier Zac...
[Leer más]
El intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez (PLRA), con patrocinio del abogado Javier Pirovano, solicitó al Tribunal de Cuentas el rechazo de la demanda contra las resoluciones de la Municipalidad que negaron el permiso para el funcionamiento de Benia Am...
[Leer más]
El Ministerio Público no pudo sostener la acusación contra el Clan ZI, en relación al uso de dinero público de publicidad para realizar supuestamente campaña política. En la audiencia el ex jefe de prensa Juan Sanabria se ratificó en sus denuncias indi...
[Leer más]
Objetivo de la orden de arresto para la tercera fase de la Operación, ya tenía 2 condenas, pero se deshizo de ambas. Foto: Jamil Name y Jamil Name Filho y Fahd Jamil
...
[Leer más]
Efectivos policiales de distintas agrupaciones del Brasil allanaron ayer una lujosa residencia de Fahd Jamil Georges en Ponta Porã (Brasil), en busca de evidencias que lo vincularían con una banda criminal que ordenaba y ejecutaba asesinatos en el e...
[Leer más]
Objetivo de la orden de arresto para la tercera fase de la Operación, ya tenía 2 condenas, pero se deshizo de ambas. Foto: Jamil Name y Jamil Name Filho y Fahd Jamil
...
[Leer más]
Objetivo de la orden de arresto para la tercera fase de la Operación, ya tenía 2 condenas, pero se deshizo de ambas. Foto: Jamil Name y Jamil Name Filho y Fahd Jamil
...
[Leer más]
El conocido como dueño de la frontera, Fahd Jamil, de 79 años, investigado en nuestro país por la muerte del periodista Santiago Leguizamón, está siendo buscado nuevamente por la Justicia brasileña, al igual que su hijo, por involucrarse con una organi...
[Leer más]
A partir de las investigaciones iniciadas a todas las empresas del sector del combustible, cuatro firmas quedaron en la mira por las inconsistencias que presentaban en sus declaraciones, dijo ayer el viceministro Óscar Orué.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Los concejales departamentales de Caaguazú pidieron a la Contraloría General de la República (CGR) una nueva auditoría por millonarias irregularidades en la ejecución presupu...
[Leer más]
La vieja práctica para beneficiar a funcionarios apadrinados en desmedro de jueces sigue vigente en el Poder Judicial, pese a los cambios en la Corte. El alto tribunal rechazó el pedido de una decena de magistrados para tener un estacionamiento en...
[Leer más]
El próximo jueves 18 de junio se realizará la audiencia preliminar, en la que se definirá si el ex contralor García enfrentará o no un juicio oral y público
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo dictó medidas alternativas a la prisión para el excontralor José Enrique García, acusado por uso de documentos no auténticos, en el conflicto entre la firma Ivesur y la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
El ente enfrenta 128 demandas en contra de resoluciones por contrabando. Los afectados recurren al Tribunal de Cuentas y a la Corte Suprema para frenar, congelar o evitar pagos.
[Leer más]
El ente enfrenta 128 demandas en contra de resoluciones por contrabando. Los afectados recurren al Tribunal de Cuentas y a la Corte Suprema para frenar, congelar o evitar pagos.
[Leer más]
El viceministro Óscar Orué, confirmó que pese al embargo de bienes de Ramón González Daher, determinado ayer por el Tribunal de Apelación, ya existía un acuerdo prejudicial, mediante el cual el mismo reconoce una deuda de 10 millones de dólares con el ...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer ayer su decisión final sobre el amparo promovido por la empresa Itá Paraná, ex concesionaria de la Terminal de ómnibus de Ciudad del Este, con el objetivo que recuperar la posesión de...
[Leer más]
A partir de este lunes 18 de mayo, desde las 7:45 se habilitarán todos los juzgados de Primera Instancia y tribunales de Sentencia de todo el país que comprenden a la segunda etapa de reapertura del Poder Judicial. Cabe recordar que desde el 4 de mayo ...
[Leer más]
VIDEO. El circuito brasileño de Interlagos, sede de una de las pruebas más tradicionales del Mundial de Fórmula Uno, celebró este martes su 80 aniversario con un nuevo mural gigante del legendario Ayrton Senna, obra del popular artista Eduardo Kobra.
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms dijo que acompañará el pedido de informes porque averiguando en el mercado encontró a mucho menos el costo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado Walter Harms señaló la alta sospecha existente en los proyectos de IPS de comprar dos minibuses por valor total de 1.800 millones de guaraníes. “Llamé a preguntar los costos, me ofrecieron el mismo producto por 47.000 dó...
[Leer más]
La fiscala general, Sandra Quiñónez, mintió en su audiencia pública, en la que prometió que dejaría que la Contraloría audite su gestión. Sin embargo, cuando asumió el cargo accionó ante la Corte para eludir al órgano de control.
[Leer más]
Mañana se inicia la primera etapa de reactivación de actividades judiciales. Planificaron volver en tres, el 4 de mayo, el 18 de mayo y el 1 de junio, aunque en lo que el ministro Julio Mazzoleni l…
[Leer más]
El promedio por día era de 12.000 personas, pero creen que estará un 25% cuando se reactiven todas las etapas. Habrá estrictas medidas sanitarias y solo ingresará un tercio de funcionarios.
[Leer más]
El promedio por día era de 12.000 personas, pero creen que estará un 25% cuando se reactiven todas las etapas. Habrá estrictas medidas sanitarias y solo ingresará un tercio de funcionarios.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia modificó ayer la Acordada 1373, que regula las actividades en el Poder Judicial durante la cuarentena y aprobó la reanudación de los plazos procesales, registrales y administrativos.
[Leer más]
Los primeros en volver la atención al público serán las tres salas de la Corte, Tribunal de Apelación, Tribunal de Cuentas y Juzgado de Paz.
[Leer más]
La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero resolvió rechazar la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2019, durante la sesión ordinaria llevada a cabo esta mañana. Es por el supuesto faltante de G. 614 millones y una suma de G. 5.600 millones q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Se cierra el círculo en contra del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, integrante del clan que domina el Departamento de Amambay, ya que al pedido de intervención de su administración se suma ahora la decisión de la mayor...
[Leer más]
Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, por mayoría de votos rechazó hoy en la Sesión Ordinaria la rendición de cuentas del Intendente Municipal José Carlos Acevedo, en cuanto a la Ejecución Presupu...
[Leer más]
La Corte dispuso que desde el 12 de marzo los plazos procesales queden suspendidos mientras dure la cuarentena, medida que benefició a políticos procesados para no afrontar preliminares, juicios y pedidos de prisión.
[Leer más]
El Consejo de Administración Judicial (CAJ) es de dudosa la legalidad. Incluso algunos ministros sostienen que el mismo es inconstitucional. Había sido creado por Acordada Nº 865, del 10 de diciembre de 2013, que luego se fue modificando.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió, en reunión plenaria, extender la suspensión de actividades en todas las circunscripciones judiciales del país hasta el 12 de abril, e n atención a la emergencia sanitaria para evitar la propagación del coron...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dispuso la devolución de poco más de G. 11.000 millones al Ministerio de Hacienda. El monto corresponde a seis meses de salario para cargos vacantes en todo el país.
[Leer más]
Los servicios básicos previstos en la Acordada 1366/20 se mantendrán durante el aislamiento preventivo, previsto en principio hasta este sábado 28 de marzo para evitar la propagación del coronavirus en el país.
[Leer más]
Piden suprimir la resolución en la que se anuló la adenda de 5 años, por sobre los 30 años, del contrato de concesión del inmueble municipal, ubicado en el más costoso sector de la ciudad.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia se sumó a la disposición de parar las actividades durante 15 días en todo el país, adoptada por el Gobierno con el fin de prevenir la propagación del coronavirus. La medida se inició el pasado jueves y se extenderá en prin...
[Leer más]
Hay numerosos profesionales de la locución que pasaron y pasan por las emisoras más importantes. Todos ellos merecen tener un espacio especial en la memoria de la radio en Paraguay.
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Primera Sala consideró pertinente la necesidad de rechazar in limine Litis la demanda promovida por el intendente José C. Acevedo. Sostuvo que concluyó con claridad que el acc...
[Leer más]
Una de las prioridades del Brasil, de cara a la revisión del Anexo C en el 2023, es la reducción del costo de la energía eléctrica, según análisis presentado ayer por el Foro Energético Paraguay 2040.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados, ya el año pasado se aprobó la acusación por mal desempeño del contralor general de la República José Enrique García. En noviembre, se designó como fiscales acusadores a los legisladores Ramón Romero Roa (ANR, samanieguista), ...
[Leer más]
El enfrentamiento entre la Fiscalía y la Contraloría parece no tener fin. Primeramente la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, accionó ante la Corte Suprema para poder rendir su ejecución presupuestaria ante el Tribunal de Cuentas y no solo...
[Leer más]
Mario Abdo dispuso el ordenamiento de la Función Pública. Están trabajando en la clasificación de los cargos y la reglamentación de la carrera del Servicio Civil. Plan se presentará en marzo.
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que “hasta las empleadas domésticas iban a Disney” durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), debido a que el real estaba fuerte respecto del dólar. Con esa particular f...
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que “hasta las empleadas domésticas iban a Disney” durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), debido a que el real estaba fuerte respecto del dólar. Con esa particular f...
[Leer más]
La empresa Tigo comunicó que apelará la multa aplicada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) ante el Tribunal de Cuentas, por "no estar de acuerdo" con la resolución que se le impuso por la interrupción del superclásico entr...
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) sancionó a la compañía de telecomunicaciones Tigo con una multa de G. 84 millones y la devolución del 10% del abono del mes de noviembre a sus clientes de televisión por cable, debido a la i...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer, el ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Juan Marcelo Estigarribia, indicó que el sumario administrativo que había sido abierto a la empresa Tigo Sports, luego de la caída de señal en el clásico del f...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (ANR, abdista), afirmó que sigue firme el plan de auditar la gestión de sus antecesores Justo Zacarías Irún (ANR, cartista) y Fernando Schuster (ANR, cartista) del período 2013-2018.
[Leer más]
La Fiscalía presentó acción de inconstitucionalidad ante decisión de Cámara de Apelaciones de anular condena a exgobernador, a días de la extinción de la causa. El agente fiscal de la Unidad Especializada Anticorrupción, Luis Said presentó una Acción d...
[Leer más]
Osmar Klein Rivarola, funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), llegó ayer a la redacción para aclarar que nunca fue investigado por corrupción dentro ni fuera de la institución.
[Leer más]
La docente gremialista Blanca Ávalos volverá a trabajar en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), luego de un fallo judicial a su favor. La misma fue destituida en el 2016 durante la administración de Marta Lafuente. El Tribunal de Cuentas (prime...
[Leer más]
Al menos esa es la tendencia, según dijo Marcelo Salinas, vicepresidente de la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados, agregando que mañana se estaría dictaminando y el miércoles ya la plenaria tomaría una decisión sobre las cifras finales. ...
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas revocó la resolución administrativa del MEC por la cual destituyó a Blanca Ávalos y volverá su cargo luego de varios años. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) bajo la gestión de la ministra de Marta Lafuente había desvinc...
[Leer más]
Un tribunal de cuentas revocó la destitución de la docente y sindicalista Blanca Ávalos de una escuela pública de Ypané, ocurrida en el año 2015. En caso de que el fallo quede firme, la dirigente sindical volvería al cargo y con la reposición de sus sa...
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas ordenó la reposición en el cargo de la dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, tras casi cuatro años de haber sido destituida como docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas revocó la resolución administrativa del MEC por la cual se destituyó a Blanca Ávalos y volverá su cargo. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) bajo la gestión de la ministra de Marta Lafuente había desvinculado de su nómina...
[Leer más]
La semana pasada la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) instruyó un sumario administrativo Tigo Sports, empresa encargada de la transmisión televisiva del campeonato de primera división del fútbol paraguayo. Las quejas y denuncias de los usua...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), acusó al Gobierno de negociar la liberación de buses que fueron retenidos por circular de forma irregular.
[Leer más]
“La verdad que no tenemos el resultado esperado de las autoridades del Ministerio Público y tampoco del Tribunal de Cuentas”, indicó el asesor jurídico de la Gobernación de Alto Paraná, César Saifildin, con respecto a las denuncias presentadas por pre...
[Leer más]
El político quería entrar de nuevo a la previsional, esta vez por la ventana. El Tribunal de Cuentas no hizo lugar a la medida cautelar solicitada. El Procurador Sergio Coscia había contestado en tiempo y forma el planteamiento del ex intendente y ex m...
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas rechazó la medida cautelar planteada por el exsenador y exconsejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Julio César Velázquez, por la cual pretendía retornar al cargo pese a ser cambiado por el presidente Mario Abdo Benítez,...
[Leer más]
Jurídicamente no existen dudas de que el fallo de reposición en el cargo como ministro de la Corte de Bonifacio Ríos Ávalos (63) está firme y ejecutoriado con la resolución de aclaratoria que emitió la Sala Constitucional. Sin embargo, los políticos s...
[Leer más]
PROTESTA. Hace tres años, varias instituciones se opusieron a la visita del Cones.
PELIGRO. Insisten en que medidas cautelares dan lugar a "carreras chatarras".
[Leer más]
La Municipalidad de Yaguarón emitió una resolución como medida de urgencia contra la empresa que quiere instalar un vertedero en la localidad. El jefe comunal denunció además una "persecución política" por el caso.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, corresponsal). La abogada del Foro local Primitiva Villalba Ferrari planteó una demanda contra el Consejo de la Magistratura (CM) por considerar que este órgano le causó un perjuicio grave al impedir que integre una terna...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Una abogada del foro local, Primitiva Villalba Ferrari, planteó una demanda contra el Consejo de la Magistratura (CM), por considerar que este órgano le causó un perjuicio grave al impedir que integre una terna para elección de magistrados...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dijo que el proyecto de ley que regula la emisión de ruidos molestos es vital para combatir la epidemia que azota la capital. “La polución sonora es un problema que la ciudad tiene hace rato y sería ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, consideró que el eventual veto del Poder Ejecutivo a la ley que regula la emisión de ruidos sería una equivocación porque hacen falta leyes más estrictas para combatir la polución sonora.
[Leer más]
PARÍS. Los parisinos viven un “viernes negro” en los transportes públicos debido a una huelga, la más grave de los últimos 12 años, para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el gobierno francés.
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas favoreció a la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), que accionó contra el cierre de cuatro de sus filiales y de carreras de salud dispuesto por el Cones.
[Leer más]
Tribunal de Cuentas por resolución ha confirmado la correcta desvinculación de una funcionaria de la comuna encarnacena, que según sumario administrativo realizaba la auto asignación de salarios.
[Leer más]
La jornada de hoy en todo el país se caracterizará por el predominio del sol y una mañana predominantemente cálida, en tanto que la tarde se presentará calurosa, con vientos predominantes del noreste. El día de mañana jueves, una jornada muy similar a ...
[Leer más]
Los directores de Itaipú, Ernst Bergen (lado paraguayo), y Joaquim Silva e Luna (lado brasileño), solicitaron por primera vez la elaboración de una nota reversal para que la hidroeléctrica sea auditada por los órganos de controles de ambos países. En ...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional solicitó este lunes, a través de un documento presentado a la Cancillería Nacional, la creación de una Comisión Binacional de Cuentas para que los órganos de control de Paraguay y Brasil en la fiscalización patrimonial de la entida...
[Leer más]
La Contraloría General de la República celebró el anuncio de los gobierno de Brasil y nuestro país de someter a una auditoría la administración de la hidroeléctrica Itaipú. Recordaron que desde un comienzo, entes contralores solicitaron acceder a los d...
[Leer más]
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, confirmó que un grupo de argentinos de la empresa privada Cammesa, con el aval de directivos del lado de ese país, impide este lunes el acceso de unos técnicos contratados por Paraguay para real...
[Leer más]
Daniel Centurión, asesor político del presidente de la República, confirmó esta mañana que habrá cambios en el Gabinete del Poder Ejecutivo. “El presidente de la República va ir anunciando (…) existe también dentro de la evaluación la posibilidad de ca...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Ernst Bergen, y su par brasileño, Joaquim Silva e Luna, por primera vez, elevaron el pedido de la elaboración de una nota reversal para que la Contraloría General de Paraguay y el Tribunal de Cuentas de Brasil puedan au...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los directores de la Itaipú, margen derecho e izquierdo, solicitaron a las cancillerías paraguaya y brasileña una Nota Reversal para la creación de un Tribunal de Cuentas, para auditar las operaciones financieras de la Binacional. La solicit...
[Leer más]