ASUNCIÓN- La Itaipú Binacional defendió la transparencia de su gestión financiera tras las críticas vertidas por legisladores y referentes de la
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del sector público, conocida como Caja Fiscal, registró un déficit acumulado de G. 607.666 millones (equivalentes a US$ 76,1 millones al tipo de cambio actual) al término del primer trimestre del año, según los datos...
[Leer más]
El comercio exterior de Paraguay, a febrero de 2025, registró un superávit de USD 13,7 millones, con la maquila como uno de los sectores clave, que aumentó sus exportaciones en un 7,1%. El saldo del comercio exterior paraguayo, hasta febrero de 2025, a...
[Leer más]
Debido a las lluvias constantes registradas durante todo el mes de diciembre, el director de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo, indicó que el mes
[Leer más]
Según los datos del comercio exterior, el saldo de la balanza comercial sigue siendo superavitario, sin embargo, se redujo en los últimos meses, tras la disminución de las exportaciones, mientras que las importaciones incrementaron su ritmo de expansió...
[Leer más]
Según datos del BCP, las exportaciones crecieron un 2,8% al cierre de julio al alcanzar un valor de USD 10.105 millones, mientras que las importaciones acumularon unos USD 9.516 millones, con esto, el saldo comercial llegó a USD 589,1 millones.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este viernes 12 de julio que la inflación mensual fue del 4,6% en junio , la primera aceleración desde diciembre .
[Leer más]
Un total de 498.126 vehículos pasaron por los diferentes puestos de peaje administrados por el MOPC entre el lunes 25 al domingo 31 de marzo, según el reporte brindado por Gustavo Garcete, director de Finanzas de la institución. La cifra representa un ...
[Leer más]
Las exportaciones del país crecieron 27% al segundo mes del año, de esta forma los envíos totalizaron US$ 2.792 millones, de acuerdo con los datos oficiales divulgados por el Banco Central del Paraguay (BCP)
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal prevé percibir este año G. 196.596 millones (US$ 27 millones) en concepto de intereses por las inversiones realizadas en el mercado local, según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Según Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en un mes con relativamente poco movimiento y menos días hábiles se recaudó USD 64 millones más que en el mismo período del año pasado. En efecto, sumando los meses de ...
[Leer más]
De lo que fue ir ganando “batalla a batalla”, en lo financiero y deportivo, hasta casi llegar al “Olimpia que queremos” y de lo que se viene a partir desde pasado mañana en el Olimpia, ABC tuvo ayer el privilegio de una exclusiva en el museo en el que ...
[Leer más]
Rumor de color verde ¿Sabías que en el palacio verde de la cooperativa santa, hay una feroz batalla entre algunos santos de la administración, por una joya de inmueble que esa “cooperativa” le quitó amablemente a un ex socio cuyo valor sería de trece c...
[Leer más]
Capasa inauguró su showroom de productos que se suman a la variedad de rones. El espacio incluye obsequios para fin de año. José Ocampos, presidente de Cañas Paraguayas SA (Capasa), para la marca Aristócrata, indicó que en el edificio de Palma y Gariba...
[Leer más]
Capasa inauguró su showroom de productos que se suman a la variedad de rones. El espacio incluye obsequios para fin de año. José Ocampos, presidente de Cañas Paraguayas SA (Capasa), para la marca Aristócrata, indic&oa...
[Leer más]
EL SUPERÁVIT SE DA LUEGO DE QUE EL SECTOR HAYA EMPEZADO A EXPORTAR CARNE DE CERDO AL MERCADO DE TAIWÁN DESDE EL PRIMER MES DE ESTE 2023, Y QUE MES A MES FUE REPUNTANDO HASTA OCUPAR ACTUALMENTE EL PRIMER LUGAR ENTRE LOS PRINCIPALES DESTINOS DE PRODUCTOS...
[Leer más]
Del 4 al 6 de septiembre se realizará la tradicional Expo Maquila en el departamento de Alto Paraná, con el objetivo de visibilizar a las pequeñas y medianas empresas del sector. Las exportaciones bajo este régimen alcanzaron un valor de USD 581 millon...
[Leer más]
La buena campaña sojera impulsaron las exportaciones que sumaron US$ 8.412 millones al primer semestre del año, 20,8% más que en el mismo periodo del año pasado. Con este resultado, la balanza comercial cierra con superávit de US$ 1.152,5 millones.
[Leer más]
La balanza comercial al quinto mes de 2023 registró un superávit de US$ 1.216,1 millones, esto debido al fuerte impulso de las exportaciones frente a las importaciones. Solo en el rubro de soja, los envíos totalizaron US$ 1.868 millones, 132% más que e...
[Leer más]
La balanza comercial cerró con saldo superavitario, por segundo mes consecutivo, debido al crecimiento de las exportaciones del complejo sojero y el menor aumento de importaciones. El BCP informó que, en el primer cuatrimestre del año, las exportacion...
[Leer más]
Entre enero y abril del presente año, se exportó semilla de soja por valor de US$ 1.480 millones que representa un repunte del 130% comparado a igual periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte de comercio exterior publicado esta mañana por el BCP.
[Leer más]
Superávit, seguridad, salud y sostenibilidad son las cuatro eses que no se deben ni conviene eludir en la vida empresaria del siglo XXI. El “deber ser”; el cumplimiento de las normas; la atención a valores morales y principios éticos; la empatía y el g...
[Leer más]
La Deuda Pública está constituida por pasivos que un Estado mantiene con particulares o con otros países. Se compone de la generada internamente “deuda pública interna”, es decir, aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o domicili...
[Leer más]
Esta semana se definirá el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sobre el PGN 2023. Pero esta no es la única preocupación y ocupación de Hacienda, según informó la cartera, sino que ya está apuntando al anunciado acuerdo con el ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) habría generado ingresos durante los ocho meses de este 2022 por US$ 1.264 millones o G. 8,7 billones.
[Leer más]
Lima, 13 ago (EFE).- Perú cerró el primer semestre de 2022 con un superávit comercial de 5.725 millones de dólares, un valor un 6,9 % superior al del mismo periodo del año pasado, y con un acumulado de 15.202 millones de dólares en los últimos doce mes...
[Leer más]
Los despachantes son los socios determinantes para las transacciones del comercio exterior y aliados estratégicos para el Gobierno, destacó el titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández. Su buena gestión permite al fisco recauda...
[Leer más]
La industria maquiladora de nuestro país registró un récord de envíos al cierre de los seis primeros meses del año, con un incremento del 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Autopartes, productos alimenticios, confecciones y textil...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de lo registrado en el mismo periodo pero del año 2021. El Consejo Nacional de Industrias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que la industria maquiladora exportó por 505 millones de dólares, al cierre del primer semestre este año, 20% más de lo registrado en el mismo periodo pero del año 2021. El Con...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que de enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones
[Leer más]
El último informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), dependiente del detalla que las cifras alcanzadas en mayo marcan un récord de mayor exportación acumulada conseguida en los primeros cinco meses del año 2021, y p...
[Leer más]
El actual andar de la economía del vecino país sorprende a más de uno, ya que pese a las estimaciones que se tenían para ella, sus buenos resultados van en total contradicción con estas. El PBI del vecino país creció 1% en el primer trimestre de este a...
[Leer más]
De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De enero a mayo de 2022, las industrias maquiladoras lograron exportar por valor de 419 millones de dólares, 21% más de lo registrado en el mismo periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El últim...
[Leer más]
Los envíos del citado sector alcanzaron USD 97 millones en el cuarto mes del año, lo que representa un crecimiento del 34% con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al acumulado, ya registra un total de USD 324 millones. También se destaca...
[Leer más]
Según el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), la mayor exportación mensual de la historia en lo que respecta al régimen
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mayor exportación mensual de la historia en lo que respecta al régimen de maquila en el Paraguay, se registró en marzo del 2022, por un valor de 90 millones de dólares y hasta la fecha este rubro acumula en el país una inversi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay tuvo un superávit comercial de 941 millones de dólares al cierre del 2021 mediante envíos de productos tradicionales y la apertura de
[Leer más]
La municipalidad de Ciudad del Este logró mejorar considerablemente las recaudaciones con relación al mismo periodo del año anterior, según un informe dado a conocer. Alegan que el logro fue posible a las nuevas medidas administrativas implementadas po...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que al cierre de octubre la recaudación aduanera cerró con un superávit, que supera en un 51 por ciento al mismo periodo del año anterior. En el último mes, Aduanas logró recaudar 184 millones de dólares.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que al cierre de octubre la recaudación aduanera cerró con un superávit, que supera en un 51 por ciento al mismo periodo del año anterior. En el último mes, Aduanas logró recaudar 184 millones de dólares.
[Leer más]
Seúl, 1 nov (EFE).- Corea del Sur registró en octubre un superávit comercial de 1.690 millones de dólares, lo que supone un 70,48 % menos que en el mismo mes de 2020, según informó hoy el Gobierno del país asiático.
[Leer más]
La estabilidad de precios y la autonomía del BCP fueron algunos de los logros a los que se arribó con la implementación del esquema de metas de inflación, según sus propulsores. Ex autoridades de la banca matriz relatan el antes y el después de este c...
[Leer más]
Los recursos captados a través de la imposición aplicada a la renta personal fueron de un total de G. 289.062 millones. Actualmente un total de 196.390 contribuyentes se encuentran registrados dentro del régimen.
[Leer más]
Representante legal de navieros y expresidente del IPS, Raúl Mongelós, dice que la ley de jubilaciones es desproporcionada para algunos sectores, con relación al caso de los trabajadores fluviales.
[Leer más]
La recuperación del consumo local se refleja por el aumento de las importaciones, en especial de combustible, régimen de turismo, venta de vehículos y otros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), logró superávit de ingresos en los primeros cincos meses del año al recaudar 13.845.282.579 guaraníes, recursos que le permitirán al ente contar con fondos propio...
[Leer más]
La balanza comercial al mes de abril de 2021 ha registrado un superávit de US$ 634,8 millones, 225% mayor al registrado al mes de abril del 2020, según reporte de comercio exterior que el BCP dio a conocer en la fecha.
[Leer más]
En la asamblea general ordinaria que se realizó en el Club Deportivo de Puerto Sajonia durante el domingo se aprobaron todos los puntos a tocar y con un superávit histórico de más de G. 5.644.000.000.
[Leer más]
Seremos pocos los países con saldo en cuenta corriente positivo en el 2021, tras haber cerrado el 2020 también con un superávit en este indicador, según las proyecciones del FMI Analizamos en este artículo lo que auguran estos pronósticos para las acti...
[Leer más]
Julio Fernández, titular de Aduanas, confirmó desde el palacio de gobierno que invertirán en tecnología nueva para mejorar controles fronterizos y combatir, de esa manera, la propagación del coronavirus. Para el efecto, el presidente de la República, M...
[Leer más]
Los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de 935.193 millones de guaraníes, siendo el mejor marzo de todos los tiempos. El monto percibido se ubicó en un 22,6% por encima del número registrado en marzo de 2020. La Dirección Nacional de Aduanas...
[Leer más]
Entre las obras que fueron ejecutadas se encuentran los trabajos de pavimentación y mantenimiento de rutas, la apertura de caminos vecinales, proyectos de acueductos en el Chaco paraguayo, entre otros proyectos.
[Leer más]
Una noticia positiva se dio a conocer en estos días cuando se informó sobre el superávit fiscal en el mes de enero, exiguo ciertamente, pero valorable en el orden de dólares 36 millones que representa un 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Al cierre de enero de 2021, la Administración Central presentó un superávit de G. 248.300 millones, equivalentes a US$ 35,9 millones, lo que representa el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al cierre de enero de 2021, la Administración Central presentó un superávit de G. 248.300 millones, equivalentes a US$ 35,9 millones, lo que representa el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de ...
[Leer más]
La comuna del Alto Paraná registró ingresos por G. 38.000 millones durante el 2020. La meta solo era de G. 34.000 millones. Resultados positivos se dieron a pesar de la pandemia.
[Leer más]
El 2020 se destacó el superávit de USD 2.220 millones. El economista jefe del Banco Central del Paraguay nos habla de los factores que contribuyeron para que esto sea posible.
[Leer más]
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) prevé concretar este año el proceso para la modernización de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), mediante un apoyo tecnológico a la institución. El Director Nacional de Aduanas, Julio Ferná...
[Leer más]
Las exportaciones totales del país alcanzaron un valor de casi USD 10.400 millones desde enero a noviembre, lo cual representa una caída de 11% con relación al acumulado hasta el penúltimo mes de 2019, según las estadísticas actualizadas que presentó a...
[Leer más]
México, 28 sep (EFE).- La balanza comercial mexicana presentó un superávit de 6.116 millones de dólares en agosto, un número superior a los 5.798,7 millones de dólares en julio, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi...
[Leer más]
En la nueva modalidad de reuniones, por plataforma Zoom, la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS), realizó recientemente su asamblea general ordinaria. Entre los principales puntos fue aprobado el balance de la temporada 2019 con saldo positivo.
[Leer más]
La retracción de la economía internacional empieza a afectar la exportación de carne de nuestro país, aunque en el acumulado todavía ofrece cifras positivas con respecto al año pasado, explicó ayer el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salu...
[Leer más]
  La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) repitió superávit de ingresos en febrero respecto al mismo mes del 2019. Esto, según puntualiza, pese a...
[Leer más]
Conforme al análisis de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP) todavía no existen méritos para realizar una intervención en la Caja de Jubilados y Pensionados Bancarios, tal como lo exige un grupo de exdirigentes de la...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Al cierre de mayo, la Dirección Nacional de Aduanas registró un incremento del 145,5% en la recaudación de importaciones vía courier, lo que sumado al superávit en la recaudación aduanera supone un incremento del rendimiento ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El clima y crisis comercial que afecta a la región y país, termina influyendo en el flujo económico y varios sectores de la economía nacional. No obstante, y a pesar de sentir el impacto negativo en materia de importaci...
[Leer más]
La municipalidad de Ciudad del Este logró mejorar considerablemente las recaudaciones con relación al mismo periodo del año anterior gracias a las gestiones administrativas y al trabajo transparente realizado por la intendente Perla de Cabral, quien di...
[Leer más]
De acuerdo al informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) publicado por el Ministerio de Hacienda, en el mes de febrero del corriente año, los ingresos tributarios registraron un crecimiento acumulado 4,2%, a diferencia del m...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Hacienda continúan buscando la manera de destrabar los recursos disponibles para ejecutar la inversión en infraestructura programada y dinamizar la economía.
[Leer más]
La balanza comercial en enero de 2019 registró un superávit de US$ 31 millones, debido a un mayor impulso de las exportaciones sobre las importaciones. Se destacaron repuntes en envíos de materia prima, principalmente soja, según reporte del Banco Cent...
[Leer más]