México incrementó 33,6% en forma interanual sus importaciones de productos desde Rusia de enero a abril de 2022, a US$ 733.5 millones, de acuerdo con datos del Banco de México.
[Leer más]
El informe publicado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) muestra que al cierre del cuarto mes del 2021 con el 18,9 % de participación, Kia encabezó la lista de marcas con mayor volumen de importación de vehículos livian...
[Leer más]
Según el último informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), de todos los rubros que componen la estructura aduanera el mayor recaudador fue el sector de combustibles y demás productos derivados del petróleo. Así también, se encuentra entre los p...
[Leer más]
La crisis global de semiconductores continúa representando retrasos en la entrega de los pedidos de vehículos realizados a nivel local desde el año pasado. No obstante, desde el sector importador automotriz afirman que ya se está teniendo una regulariz...
[Leer más]
Si bien el último informe publicado por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) muestra un crecimiento del 9,3% en las importaciones de vehículos livianos y camiones, en lo que respecta a la gama de automóviles todavía se tiene...
[Leer más]
Los niveles de importaciones van retornando lentamente a los valores de la pre pandemia, así lo muestra el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay que reportó un acumulado de US$ 5.663 millones al cierre del primer trimestre, un 20%...
[Leer más]
El reporte del Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) muestra el ascenso de la economía, en la que se ve la línea marcada por las importaciones totales, que ha crecido un 21.3% en relación al año pasado y ya suma así US$ 6.770 millones ...
[Leer más]
Al cierre del mes de mayo, se registró la importación de 14.132 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 26,4% más respecto al 2021, cuando fueron importados 11.179 unidades.
[Leer más]
Tanto las importaciones como las exportaciones de Paraguay aún registran variaciones positivas hasta mayo, pese a que para este 2022 se estima una caída en los dos componentes. Según BCP, en el caso de los envíos influye la buena dinámica registrada e...
[Leer más]
Pekín, 14 jun (EFE).- Delegaciones de representantes de Francia y Lituania se hallan de visita esta semana en Taiwán, donde se han reunido con representantes políticos de la isla, informa hoy la agencia de noticias taiwanesa CNA.
[Leer más]
La SET recaudó más de G. 2,4 billones en mayo, monto que implica un gran crecimiento en relación con el mismo periodo del año anterior. Aduanas registra cifras superiores al billón de guaraníes por décimo mes consecutivo y en el acumulado del año ya cu...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre de este año, el Mercado Común del Sur (Mercosur) se constituyó en el principal destino de las exportaciones de Paraguay, representando el 64,7% del total de los envíos, según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterio...
[Leer más]
Jorge Samaniego es presidente de Reimpex y habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN. El empresario cuenta la historia de cómo vendieron en 1999 las primeras cuarenta motos a precios populares, lo que fue el inicio de una ...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021. Si se incluyen las “reexportaciones” y las “otras exportaciones”, el d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021. Si se incluyen las “reexportaciones” y las “otr...
[Leer más]
Las exportaciones totales de nuestro país a abril último alcanzaron US$ 4.275,8 millones. De este total, los envíos al exterior registrados representaron el 71,1%, alcanzando US$ 3.038,2 millones, inferior en 5,8% al valor acumulado a abril de 2021, se...
[Leer más]
El Banco Central espera que al cierre del 2022 el déficit en la balanza comercial alcance USD 872 millones, mayor a su estimación inicial. Para las exportaciones proyecta una caída en torno al 17,2%, mientras que para las importaciones la expectativa e...
[Leer más]
La balanza comercial es el indicador que usa el país para registrar las importaciones y exportaciones en un cierto periodo de tiempo. Es el resultado de restar las importaciones de las exportaciones. Esta balanza puede ser positiva cuando las exportaci...
[Leer más]
El Parlatino, un organismo intergubernamental de ámbito regional conformado por 23 países de América Latina y el Caribe, entre los cuales también está Paraguay, pidió a sus miembros implementar medidas urgentes para mitigar la escalada de precios de lo...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 may (EFE).- La mesa del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) instó este martes a los 23 países miembros a adoptar medidas urgentes para atajar la histórica alza en el índice de precios de los alimentos de la Organizac...
[Leer más]
El Cairo, 28 abr (EFE).- Las exportaciones no petroleras aumentaron en Egipto un 20 % en el primer trimestre de 2022 pese a los efectos económicos de la guerra en Ucrania, que han obligado al país árabe a prohibir la exportación de algunos de sus produ...
[Leer más]
Como era de esperarse, la merma en la producción agrícola generaría un efecto en el comercio exterior, lo que se trasladaría en un menor ingreso de divisas al país. Esta situación ya se observó en el resultado de las exportaciones totales en el primer ...
[Leer más]
Asimismo, empresarios paraguayos que acompañan a la delegación se reunieron con miembros de la Federación Nacional de Industrias de China en Taiwán.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y comitiva, participaron de encuentros con autoridades y empresarios de Taiwán para presentar las oportunidades de inversión en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, y comitiva, participaron de encuentros con autoridades y empresarios de Taiwán para presentar las oportunidades de inversión en Paraguay. La comitiva del MIC participó ...
[Leer más]
De acuerdo con el informe divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP) las importaciones de bienes bajo el Régimen de Turismo (decreto n° 6406/05) presentaron un incremento del 24,7% en febrero respecto al...
[Leer más]
Una empresa con sede en Guatemala invertirá 15 millones de dólares en una planta de pinturas ubicada en Ypané, departamento Central, según anunciaron los representantes de la firma.
[Leer más]
El Grupo Solid de Guatemala invertirá 15 millones de dólares en una planta de pinturas ubicada en Ypané, departamento Central, según anunciaron los representantes de la empresa a autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). - Empresa de Gu...
[Leer más]
El Grupo Solid de Guatemala invertirá 15 millones de dólares en una planta de pinturas ubicada en Ypané, departamento Central, según anunciaron los representantes de la empresa a autoridades del Ministerio de Industria y Comercio. Durante una reunión...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Grupo Solid de Guatemala invertirá 15 millones de dólares en una planta de pinturas ubicada en Ypané, departamento Central, según anunciaron los representantes de la empresa a autoridades del Ministerio de Industria y Comercio...
[Leer más]
Rusia es el principal proveedor de materias primas para las constructoras viales, industrias farmacéuticas y fábricas de fertilizantes, entre otros, mientras Ucrania suministra chapas metálicas. El conflicto bélico ocasionará dificultades a algunas emp...
[Leer más]
El rubro incluye tipo de bienes como las maquinarias y aparatos; los elementos de transporte donde están excluidos automóviles, jeeps y camionetas rurales; se pueden incluir a los implementos agrícolas y accesorios, entre otros.
[Leer más]
Las exportaciones industriales tuvieron un crecimiento del 13% en el mes de enero, con un movimiento total de US$ 322 millones que marcó así un inicio de año bastante positivo para el sector, según los datos de la Unión Industrial Paraguaya
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que, en el primer mes del año, representaron un total de USD 33,8 millones
[Leer más]
Los envíos de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) fueron por USD 224 millones y las de origen industrial, por USD 98 millones, según informó la UIP Brasil, Chile y Argentina fueron los países con mayor peso entre los destinos de las exportaciones...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Comagro S.A fue adjudicada por un valor total de G. 117.162.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Bomba Sumergible con el ID 398.502. Para dicha licitación se empezaron a recib...
[Leer más]
Los envíos registrados desde el Paraguay durante el mes de enero fueron de casi el 62% del total destacándose los granos de soja y la carne bovina como principales productos exportados.
[Leer más]
803,2 millones, destacándose mayor dinamismo en 5 productos. Las importaciones fueron por un valor de USD 1.140 millones, con lo que se generó un déficit de USD 336,9 millones en la balanza comercial.
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante el año pasado registraron un total de USD 422 millones.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó los niveles de incremento de ingresos de dólares en el 2021 a través de las exportaciones, donde el sector agropecuario tuvo el protagonismo.
[Leer más]
Hace cien años, un político excepcional advertía que “la realidad es más rica que la imaginación”. No obstante, aún en nuestros actuales debates sobre los derechos paraguayos en Itaipú, incentivados por la inminencia del desafío 2023, ciertos “connacio...
[Leer más]
El incremento en las recaudaciones de Aduanas se debe a la recuperación económica que derivó en el aumento del ingreso de camiones con productos importados, de los contenedores importados, el mejoramiento de los controles y el aumento de las operacione...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la presentación oficial del pabellón paraguayo en la Expo Dubái 2020 en una actividad denominada “Oportunidades de Negocios de Paraguay”, ante casi un centenar de invitados de más de 40 países. El panel tuvo lugar el 8...
[Leer más]
La firma Petersen añade tecnología y mejores prácticas a su negocio, pasando de ser comercializadora de productos a una plataforma de soluciones profesionales, para lo cual decidió cambiar su imagen.
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante los diez meses del año representaron un total de USD 332,8 millones
[Leer más]
La exportación acumulada de maquila hasta octubre registra un incremento del 73% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa una diferencia de USD 295 millones. En lo que respecta a la carne bovina, la exportación acumulada...
[Leer más]
Shanghái (China), 5 nov (EFE).- La cuarta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) abrió hoy sus puertas con menor participación internacional que antes de la pandemia de la covid-19 debido a las restricciones que el país...
[Leer más]
La actividad industrial bajo el régimen maquila registra un récord histórico tanto en empleo, exportaciones y compras de insumos en la balanza comercial. Las exportaciones de enero a octubre de este año totalizan 699 millones dólares, que representa un...
[Leer más]
El incremento fue del 73 por ciento con relación a igual periodo del 2020. Foto Ilustración/Agencia IP
Asunción, Agencia IP.- La actividad industrial bajo el régimen maquila registra un réco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La actividad industrial bajo el régimen maquila registra un récord histórico tanto en empleo, exportaciones y compras de insumos en la balanza
[Leer más]
La actividad industrial bajo el régimen maquila va superando hitos históricos, lo que demuestra la reactivación económica. Las exportaciones, a octubre de este año, totalizan USD 699 millones, que representa un incremento del 73% en comparación al 2020...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La actividad industrial bajo el régimen maquila registra un récord histórico tanto en empleo, exportaciones y compras de insumos en la balanza comercial. Las exportaciones de enero a octubre de este año totalizan 699 millones dól...
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante los siete meses del año representaron un total de US$ 292 millones.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Irigoitia Representaciones e Importaciones de Maquinarías Sociedad Anónima (Irimaq S.A.). fue adjudicada por un valor total de G. 2.385.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición d...
[Leer más]
  El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó ayer las estadísticas del Informe de Comercio Exterior (Comex) correspondiente a setiembre pasado,...
[Leer más]
El valor total de productos comprados desde el exterior en septiembre alcanzó la cifra de USD 1.161,7 millones, mientras que las exportaciones llegaron a USD 1.152,3 millones en el mes, dejando un déficit comercial de poco más de USD 9 millones. Desde ...
[Leer más]
Las exportaciones de maquila registradas de enero hasta este septiembre totalizaron 622 millones de dólares, que representa un incremento del 80 por ciento, respecto al mismo periodo del 2020. Estas c
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las exportaciones de maquila registradas de enero hasta este septiembre totalizaron 622 millones de dólares, que representa un incremento del
[Leer más]
Las exportaciones de maquila registradas de enero hasta este septiembre totalizaron 622 millones de dólares, que representa un incremento del 80 por ciento, respecto al mismo periodo del 2020. Estas cifras pronostican resultados positivos para este año...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de maquila registradas de enero hasta este septiembre totalizaron 622 millones de dólares, que representa un incremento del 80 por ciento, respecto al mismo periodo del 2020. Estas cifras pronostican resultados ...
[Leer más]
La ejecución de los recursos acumulados al mes de setiembre representa el 49% del presupuesto que maneja el MOPC para inversiones en obras públicas.
[Leer más]
Paranair realizará el vuelo inaugural Asunción-Santa Cruz de la Sierra, el lunes 18 de octubre, aproximadamente a las 10:00, con dos frecuencias semanales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La compañía aérea Paranair informó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sobre sus planes de expansión 2021-2022 y el inicio de operaciones entre Paraguay y Bolivia. El vuelo inaugural de Asunción a Santa Cruz de la Sierra ...
[Leer más]
Las importaciones de bienes de capital representan un incremento del 31% hasta el mes de agosto. Entra las adquisiciones se encuentran elementos de transportes, jeeps y camionetas rurales, maquinarias y aparatos.
[Leer más]
Las exportaciones registradas de enero a agosto de este año en el régimen maquila totalizaron 560 millones de dólares. Esta cifra demuestra un incremento del 90%, que representa una diferencia de USD 265 millones respecto al mismo periodo del 2020. D...
[Leer más]
Las exportaciones registradas de enero a agosto de este año en el régimen maquila totalizaron 560 millones de dólares. Esta cifra demuestra un incremento del 90%, que representa una diferencia de USD 265 millones respecto al mismo periodo del 2020. D...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones registradas de enero a agosto de este año en el régimen maquila totalizaron 560 millones de dólares. Esta cifra demuestra un incremento del 90 por ciento, que representa una diferencia de 265 millones de dólares...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones registradas para agosto 2021 en el régimen de maquila totalizaron 66 millones de dólares. Esta cifra representó un incremento de aproximadamente 19,2 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterio...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Proyec S.A.E fue adjudicada por un valor total de G. 340.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Montacargas para la Fábrica Vallemi con el ID 395.071. Para dicha licitación ...
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante los siete meses del año representaron un total de US$ 217 millones.
[Leer más]