La liquidez bancaria, definida como la proporción entre disponibilidades más inversiones temporales y los depósitos, es uno de los principales indicadores de solidez financiera para las entidades bancarias. Su evolución permite observar la capacidad qu...
[Leer más]
En el último boletín estadístico, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) con cierre en enero de 2025, encontramos varios datos de sumo interés. Hoy evaluaremos el rendimiento del activo y del patrimonio de las entidades financieras, además d...
[Leer más]
A la segunda semana de febrero, los datos de la BVA revelaron que la empresa Campestre SAE inició la colocación de bonos en el mercado bursátil a través de Index Casa de Bolsa, marcando así su primera emisión de títulos. El monto total de la colocación...
[Leer más]
Liquidez en el mercado financiero para el 2025, tras un año de menores márgenes, transformación digital y la próxima fusión con Banco Familiar son los temas que están en la agenda de Atlas, comentaron desde la empresa. Indicaron que la banca matriz est...
[Leer más]
En el tercer cuatrimestre de 2024, el costo total de la política monetaria alcanzó G.350.457 millones y alcanzó los G.1,3 billones en todo el 2024. La banca matriz explica que estos montos fueron destinados a intereses por letras de regulación monetari...
[Leer más]
La reciente promulgada Ley Nº 7452, conocida como de Asociación Público-Privada (APP), define una serie de sectores estratégicos donde se busca incentivar la inversión mediante esquemas de participación de los sectores. El principal objetivo de la ley ...
[Leer más]
Los ratios que miden la liquidez en el mercado financiero mostraron una tendencia a la baja durante el último año. Según los datos del BCP, la liquidez cayó más de seis puntos porcentuales, alcanzando su nivel más bajo en seis años. También indican que...
[Leer más]
En el último boletín estadístico, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) con cierre en noviembre de 2024, encontramos varios datos de sumo interés. Hoy evaluaremos el rendimiento del activo y del patrimonio de las entidades financieras, adem...
[Leer más]
El sector de las mipymes ganó un amplio protagonismo durante este año, a pesar de los obstáculos que no impidió a estas empresas a seguir creciendo y fortalecerse como unidades de negocios.
[Leer más]
Con un volumen negociado de G. 4,9 billones solo en el mes de noviembre, se destaca el protagonismo de los bonos corporativos y soberanos con tasas de hasta el 13%. En términos de emisores, el Ministerio de Hacienda y Sudameris lideraron las listas, mi...
[Leer más]
La aplanadora cartista de la Cámara de Senadores dio media sanción al nuevo proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que pasa a diputados, no solamente le da a Fepasa la posibil...
[Leer más]
Viva Créditos destaca uno de sus servicios estrella que es el descuento de cheques para las empresas y personas que deseen disponer de la liquidez del cheque descontado con una tasa de interés y comisión. Esta operación financiera es ideal para saldar ...
[Leer más]
El proyecto de ley que el Gobierno presentó en la Cámara de Senadores para el tren de cercanías, prevé la creación de uno o más fideicomisos para pagar los compromisos financieros que asuma el Estado con la firma que resulte adjudicada durante los 35 a...
[Leer más]
En el segundo cuatrimestre del 2024, el costo total de la política monetaria alcanzó la suma de G.453.264 millones, entre los cuales se encuentran pago de intereses por letras de regulación monetaria, la administración de liquidez de corto plazo, y la ...
[Leer más]
La estabilidad monetaria, el crecimiento de la economía nacional y el alcance del grado de inversión, factores que perfilan una “primavera económica”, no se sienten en el bolsillo de los pa...
[Leer más]
La implementación de la cuenta única en la Municipalidad de Asunción ha permitido la centralización y optimización de los recursos financieros, ofreciendo numerosos beneficios que mejoran la eficiencia en el uso de los fondos públicos.
[Leer más]
Banco Continental se complace en anunciar que ha sido el primer banco paraguayo, así como la primera empresa privada del país en alcanzar el grado de inversión, con una calificación de Baa3 otorgada por Moody’s Ratings. Este logro histórico resalta la ...
[Leer más]
La banca matriz informó que al cierre de los primeros cuatro meses del año, el costo de la política monetaria en total fue de G.528.793 millones (USD 70,5 millones) un 4,68% menos en comparación con el primer cuatrimestre del año pasado. Los gastos aso...
[Leer más]
Banco Continental se complace en anunciar que ha sido el primer banco paraguayo, así como la primera empresa privada del país en alcanzar el grado de inversión, con una calificación de Baa3 otorgada por Moody’s Ratings. Este logro histórico resalta la ...
[Leer más]
La 54° Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se inaugura hoy en Asunción y en la ciudad de Luque, con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, diplomáticos y directores generales. El combate al crimen organizado, d...
[Leer más]
La calificadora Fitch Rating dió a conocer que la valoración de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de Banco Continental es de BB+, con una perspectiva estable. Asimismo, indicaron que esta calificación está respa...
[Leer más]
Las entidades financieras prevén acciones para mitigar el riesgo durante la intermediación financiera. Entre estas, se encuentran la facilidad de depósitos permanentes, los bonos del tesoro, las letras de regulación monetaria, entre otros. Un informe ...
[Leer más]
En este artículo, recorremos las distintas características que tienen los inversores para que encuentres con cuál de ellos te sientes más identificado. También, exploramos las ventajas que puede ofrecer la inversión en fondos mutuos, uno de los instru...
[Leer más]
En este apartado presentaremos dos índices interesantes para analizar las 22 entidades financieras de nuestro país, aquellas que se encuentran más fuertes en cuanto a liquidez y capitalización.
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó el miércoles el proyecto de Ley y remitió el documento al Ejecutivo para su promulgación. Parlamentarios de la oposición temen que con esta iniciativa ocurra lo mismo que con el fallido proyecto metrobús.
[Leer más]
Buenos Aires, 18 dic (EFE).- El nuevo Gobierno argentino de Javier Milei afrontar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles su primer test en el mercado dom茅stico de deuda, donde har谩 una colocaci贸n deRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Banco Central de Argentina decidió cambiar su tasa de interés de política monetaria, que a partir de ahora será del 100% nominal anual, menor a la que rige actualmente.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó este lunes a Joshua Abreu al frente de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay. El hijo del fallecido pastor Emilio Abreu ya estaba al frente de la Comisión Nacional de Valores, que fue reemplazada por l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó este lunes a Joshua Abreu al frente de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay. El hijo del fallecido pastor Emilio Abreu ya estaba al frente de la Comisión Nacional de Valores, que fue reemplazada por l...
[Leer más]
Buenos Aires, 13 dic (EFE).- Argentina reaccion贸 este mi茅rcoles a las primeras medidas de 芦shock禄 del Gobierno de Javier Milei con calma en las plazas cambiarias alternativas tras la s煤bitaRead More...
[Leer más]
El Banco Central coloca estos títulos entre bancos comerciales para reducir la masa de dinero en circulación en un caliente contexto inflacionario y de presión cambiaria. En la jerga financiera argentina, constituyen una 'bola' porque vencen cada 28 dí...
[Leer más]
El día después de la arrolladora victoria en el balotaje contra Sergio Massa, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, exhibe una actitud más moderada en comparación con las contundentes promesas de campaña. Consciente de la necesidad de negoci...
[Leer más]
El día después de la arrolladora victoria en el balotaje contra Sergio Massa, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, exhibe una actitud más moderada en comparación con las contundentes promesas de campaña. Consciente de la necesidad de negoci...
[Leer más]
San José, 17 nov (EFE).- El Banco Central de Nicaragua informó este viernes que renovó un préstamo por hasta 200 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para apoyar la gestión de liquidez de este país centroamer...
[Leer más]
Los activos financieros son emitidos por cualquier entidad económica (como empresas y gobiernos) y acreditan la titularidad de ciertos derechos económicos, como el dinero en efectivo, un depósito o las acciones de una empresa.
[Leer más]
Ante el continuo crecimiento en el mercado de capitales, es crucial la diversificación de las inversiones y el ingreso de nuevos participantes. Por ello, los agentes económicos ponen a disposición instrumentos acorde a la coyuntura actual y de las posi...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Banco Central de Argentina (BCRA) celebró esta tarde su reunión semanal de Directorio. En esta ocasión, el encuentro en la entidad
[Leer más]
La calificación AAf py reafirma el compromiso de Basa Capital con la administración del riesgo y la protección de los intereses de sus cuotapartistas.
[Leer más]
El grado de inversión de un país está determinado en función de las expectativas de los inversores, y estas expectativas a su vez están ancladas al nivel de confianza y rentabilidad que se obtengan de dichas inversiones. Aquí han de cumplir un rol fund...
[Leer más]
CADIEM Casa de Bolsa celebra otro hito para la administradora de fondos mutuos: Los cinco años del Fondo Mutuo Crecimiento, que supera el patrimonio administrador de G. 694.217 millones con un rendimiento acumulado del 54,81% desde el inicio del...
[Leer más]
Buenos Aires, 15 may (EFE). – Argentina oficializó este lunes el aumento de su tasa de interés de referencia, del 91 al 97%, para incentivar la inversión en pesos, comoRead More...
[Leer más]
El Banco Central argentino elevó de 81 a 91% las tasas de interés buscando frenar la demanda de dólares e impulsando el ahorro en pesos, la moneda oficial, muy devaluada en los últimos meses.
[Leer más]
Buenos Aires, 27 abr (EFE). – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 alRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 abr (EFE).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 al 91Read More...
[Leer más]
Buenos Aires, 20 abr (EFE). – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 78 alRead More...
[Leer más]
La cotización de la moneda norteamericana se disparó 42 pesos entre el viernes anterior y este el jueves último hasta 432 pesos por billete verde.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 78 al 81 %, en medio de la escalada que en los últimos días viene dándose en la cotización informal del dólar y del escena...
[Leer más]
En este artículo exploramos las opciones de inversiones alternativas más frecuentes: los commodities, bienes raíces y criptomonedas, y analizamos las ventajas y desventajas que ofrecen para cada necesidad.
[Leer más]
Rabat, 7 mar (EFE).- Marruecos ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) una línea de crédito flexible (LCF) de un monto de 5.000 millones de dólares, informó el organismo internacional, que añadió que la directora general del FMI, Kristalina Ge...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Itti S.A.E.C.A. fue adjudicada por un valor total de G. 3.200.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Software para la Gestión de Riesgos Integral (Sbe) con el ID 411.587. Para dicha lic...
[Leer más]
El invertir en bienes inmuebles es un complemento a otros instrumentos de inversión y forman parte de la estrategia de diversificación de una cartera.
[Leer más]
  Excedentes de las principales entidades solidarias de ahorro y crédito se redujeron notoriamente en comparación con el año pasado. Cartera de c...
[Leer más]
Excedentes de las principales entidades solidarias de ahorro y crédito se redujeron notoriamente en comparación con el año pasado. Cartera de créditos registra suba y depósitos se estancan.
[Leer más]
A septiembre del 2022 la liquidez del sistema financiero local acumuló un saldo de G. 22 billones (US$ 3,2 mil millones) y representó 7,9% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Buenos Aires, 27 oct (EFE).- Argentina colocó este jueves en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro por un valor efectivo total de 148.009 millones de pesos (unos 950,6 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 11 ago (EFE).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves un aumento del tipo de interés de referencia, que pasa del 60 al 69,5 % de rendimiento anual, ante la aceleración de la inflación en el país suramericano.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) definió este jueves elevar, del 52 % al 60 %, la tasa de interés de referencia en el complejo escenario de turbulencias en los mercados cambiarios y bursátiles y su efecto e...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 jul (EFE).- Argentina colocó este miércoles en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 515.861 millones de pesos (unos 3.758,5 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Paraguay mejoró a “positiva” la perspectiva de su calificación de riesgo soberano, lo que significa que la nota puede aumentar en el mediano plazo y así ascender al nivel de grado de inversión, ya largamente anhelado. En este artículo te explicamos qu...
[Leer más]
¡La Bota de Oro aterrizará en el Camp Nou! Con la inminente llegada del polaco Robert Lewandowski, figura ofensiva del Bayern Múnich desde hace ocho años y mejor goleador del continente, el FC Barcelona continúa reforzándose de cara a la nueva temporad...
[Leer más]
¡La Bota de Oro aterrizará en el Camp Nou! Con la inminente llegada del polaco Robert Lewandowski, figura ofensiva del Bayern Múnich desde hace ocho años y mejor goleador del continente, el FC Barcelona continúa reforzándose de cara a la nueva temporad...
[Leer más]
(Actualiza con más detalles sobre la anterior LPL)Rabat, 23 jun (EFE).- Marruecos está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una nueva Línea de Crédito Flexible (LCF), informó hoy el organismo internacional, que recomendó al país magreb...
[Leer más]
Buenos Aires, 16 jun (EFE).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves un aumento de la tasa de interés de referencia, que pasa del 49 al 52 % de rendimiento anual, en lo que supone la sexta subida de tipos en lo que va de año.
[Leer más]
STK Asset Management lidera dos atractivas propuestas que ponen foco en la economía real. Se trata de los Fondos de Inversión Ganadero e Inmobiliario.
[Leer más]
Buenos Aires, 12 may (EFE).- El Banco Central de Argentina (BCRA) dispuso este jueves elevar la tasa de interés de los plazos fijos para personas físicas con el objetivo de aumentar el rendimiento de la moneda local tras conocerse los datos de la infla...
[Leer más]
Argentina registró una inflación de 6,7% en marzo y los precios al consumo acumularon un aumento de 16,1% en el primer trimestre de 2022, en medio de un creciente malestar social, con manifestaciones que exigen más ayudas del gobierno.
[Leer más]
Buenos Aires, 13 abr (EFE).- El Banco Central de Argentina (BCRA) elevó este miércoles la tasa de interés de la política monetaria tras conocerse los últimos datos de la inflación de marzo pasado, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 12 abr (EFE).- Argentina colocó este martes en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 244.764 millones de pesos (unos 2.083 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 abr (EFE).- El Banco de Valores de Argentina anunció este lunes el lanzamiento del primer fondo de inversión de su filial uruguaya Valores AFISA (VALO).
[Leer más]
Buenos Aires, 29 mar (EFE).- Argentina colocó este martes en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 474.507 millones de pesos (unos 4.100 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 22 mar (EFE).- El Banco Central de Argentina elevó este martes la tasa de interés de la política monetaria, luego de que la inflación se acelerara en febrero y en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
[Leer más]
Antes de iniciar tu camino como inversionista, es fundamental que conozcas los tipos de inversiones y sus características, de forma tal que puedas elegir la que mejor se adapta a vos y a tus objetivos.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 1 mar (EFE).- La mayoría de los países centroamericanos tuvieron que pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI), que este 1 de marzo cumple 75 años de operaciones, para amortiguar el impacto en sus economías de la pandemia...
[Leer más]
La corrección en la política del Banco Central todavía no se traslada a las tasas activas, ya que en octubre continuaron con su tendencia a la baja. Sin embargo, el rendimiento de los ahorros ya ha comenzado a subir, mientras que la expansión del crédi...
[Leer más]
Luego de que los recursos de las entidades financieras se desaceleraran a 7,4% en septiembre del 2021, se espera que el ritmo aumente a un crecimiento de 10,6% en enero próximo, según las proyecciones de Investor. Por su parte, se prevé que la tasa de...
[Leer más]
Las tasas de interés son una de las variables económicas más vigiladas y los cambios que se aplican en ellas afectan drásticamente a las decisiones que tomamos. Es por eso que es de suma importancia entender cómo funcionan, cómo se miden y qué factores...
[Leer más]
En este contexto, al cierre del mes de agosto el patrimonio administrado en sus fondos mutuos dólares americanos asciende a US$ 56.255 que se traduce en un crecimiento del 101% respecto al volumen del mismo mes del 2020, representando el 31% de cuota ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) justificó el millonario aporte de US$ 45 millones que hizo el Estado en el marco de la duplicación de la ruta PY02, pese a que este proyecto registra un avance de apenas el 57%. Afirma que esta in...
[Leer más]
Si bien fue interanualmente inferior dados los efectos de las medidas de apoyo por parte de la banca matriz, el ratio de liquidez del sistema bancario alcanzó 42,62% en junio, que no sólo es el dato m
[Leer más]
Los mercados financieros se están precipitando hacia una recesión brutal, y los inversores deberían apostar por las ciptomonedas y los metales preciosos para capear las consecuencias», afirmó esta semana en Twitter el gurú de las finanzas personales y ...
[Leer más]
Tras el fuerte salto que se propició con el estallido de la pandemia, el aumento de la liquidez en el mercado se va desacelerando e Investor prevé que la expansión se reduzca a 3,6% en julio. Mientras tanto, la tasa interbancaria sigue por debajo de la...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 19 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó de "optimista" el "panorama" económico de Panamá y prevé un crecimiento del 12 % para este 2021, tras la caída del 17,9 % a causa de la pandemia el año pasado, informó est...
[Leer más]
Históricamente, un CDA era más atractivo debido a su mayor rendimiento. Sin embargo, desde que estalló la pandemia podemos observar un aumento mayor en los depósitos a la vista, que brindan un retorno mínimo pero con mayor liquidez y seguridad.
[Leer más]
Según la encuesta de Situación General del Crédito (SGC), realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el primer trimestre del año, la falta de información de los clientes sigue siendo el principal problema para la concesión de créditos, junto ...
[Leer más]
En este contexto, Basa Capital inició el segundo trimestre del año como número 1 en market share con el 50% de participación, seguidas de Cadiem (12%) e Itaú Invest (8%), manteniéndose, así como líder y de forma consecutivadesdemarzo2020. Los fondos mu...
[Leer más]
Basa Capital, a través de su administradora de fondos, nuevamente demostró un gran crecimiento en lo que va del 2021: al cierre del mes de marzo el
[Leer más]
Este producto es siempre recomendado como uno de los más sencillos para iniciar una experiencia en el Mercado de Valores, principalmente por sus virtudes de diversificación, liquidez y rentabilidad.
[Leer más]
En el contexto actual de elevada liquidez y bajas tasas, los fondos se presentan como una opción para brindar una mejor administración, diversificación del riesgo y rentabilidad. Analizamos los rendimientos que obtuvieron los fondos en los últimos mese...
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo este lunes un llamado a “aliviar la deuda” externa de los países en desarrollo, como una forma de ayudarles a luchar contra la pandemia de la covid-19 y reanimar sus economías.
[Leer más]
Feller Rate ratificó en «BBB-py» las clasificaciones de solvencia y bonos de Tape Ruvicha S.A.E.C.A. A su vez, modificó la tendencia de la calificación a «Estable». La clasificación «BBB-py» asignada a la solvencia y bonos de Tape Ruvicha S.A.E.C.A. r...
[Leer más]