Las internas coloradas marcarán el desenlace de votos para aprobar o descartar la intervención de la gestión del gobernador cartista de Central, investigado por el despilfarro de USD 1 millón.
[Leer más]
Las internas coloradas marcarán el desenlace de votos para aprobar o descartar la intervención de la gestión del gobernador cartista de Central, investigado por el despilfarro de USD 1 millón.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, está buscando cualquier mecanismo para eludir una millonaria multa de cerca de 300 millones de guaraníes, precisamente por evasión de impuestos. Una investigación del diario La Nación da cuenta de que el monto corresponde ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un hombre implicado en un conocido caso de megaevasión fue asesinado a balazos esta mañana en un nuevo caso de sicariato. El hecho ocurrió sobre la avenida Enfermeras del Chaco del barrio Obrero de esta capital departamental.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La diputada liberal Celeste Amarilla, que se muestra siempre como la gran defensora del Estado y el pago de impuestos, resulta que está
[Leer más]
En el Ministerio del Interior indicaron que hay dictamen favorable para la intervención. Mientras el cartismo quiere bloquear, el oficialismo empieza a movilizar para tener la mayoría de los votos.
[Leer más]
En el Ministerio del Interior indicaron que hay dictamen favorable para la intervención. Mientras el cartismo quiere bloquear, el oficialismo empieza a movilizar para tener la mayoría de los votos.
[Leer más]
Luis Paciello, conocido como el “yerno de oro” por su meteórico ascenso económico después de la asunción como presidente de su suegro Fernando Lugo, consultado sobre su presunta fortuna, rechaza que sea testaferro del legislador y que tenga un patrimon...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, realizó este miércoles el lanzamiento del Instituto Técnico Superior Tributario, que se convierte en la primera institución de este tipo que apuesta a la profesionalización ...
[Leer más]
En el acto de lanzamiento, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, afirmó que el instituto se convertirá en un espacio académico para el aprendizaje y la formación tributaria y que contribuirá a forjar una nueva cultura, la cultura del cumplimiento tr...
[Leer más]
Carlos Arregui, ministro de Seprelad, informó que no se descarta que se haya incurrido en lavado de dinero a través de las compras aparentemente fraudulentas que realizaron administraciones municipales y una gobernación. Reconoció que el uso de factur...
[Leer más]
Las municipalidades son las entidades públicas que están más cerca de la ciudadanía, por lo tanto, tienen la oportunidad de cambiar la vida de la gente de manera directa; sin embargo, la corrupción y el prebendarismo están haciendo que estas institucio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), afirmó que podría encontrase que algunas instituciones del gobierno central
[Leer más]
CAACUPÉ. Luego de la denuncia hecha por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), de una “super proveedora” que emitía supuestas facturas falsas a 17 municipios y una gobernación, entre ellas a la gobernación de Cordillera, el jefe del tercer de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Oscar Orué, detalló sobre el operativo denominado "Facturación 2", donde detectaron 1.600
[Leer más]
Las criptomonedas han llamado la atención de las regulaciones financieras en el mundo y nuestro país no ha sido la excepción. En este artículo explicamos cuál es la postura del BCP en este tópico y la perspectiva del Gafi en cuanto a su riesgo en el ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A 3 días de las elecciones municipales, cuando en todos los partidos y movimientos políticos están concentrados en ultimar los detalles del Día
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el abogado Eduardo González, apoderado de la ANR, todas las denuncias en contra de Óscar “Nenecho” Rodríguez, de cuando era intendente de
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero, tra
[Leer más]
La SET pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Horacio Cartes y otros contribuyentes al extranjero. Foto: Archivo ÚH. El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que p...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero, tras la filtración de cuentas offshore en las que figur...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación informó que Paraguay no tiene ninguna prohibición de crear cuentas offshore o transferir fondos. La aclaración se da ante la aparición de paraguayos como propietarios de este tipo de sociedades en el exterior. “No hay ni...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó que en el caso que investiga presuntos casos de evasión impositiva en el que estaría involucrados empresas, periodistas y clubes de fútbol, la responsabilidad entre los cont...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó que en el caso que investiga presuntos casos de evasión impositiva en el
[Leer más]
Continúa la duda de si el Ministerio Público responde o no a un sector, con la existencia de varios casos de políticos cartistas o allegados que no fueron objeto de investigación o cuyas causas van al oparei. Uno de los casos más sonados y que no sient...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, dijo que las declaraciones juradas presentadas por el yerno de Fernando
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado Hugo Ramírez presentó a la Cámara Baja un proyecto de ley que incluye más productos que podrán ser deducidos del Impuesto
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Es un endurecimiento de los controles para los prestadores de servicios, que justamente son los que despertaron el espíritu formalizador.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, aseguró que se creó una confusión innecesaria en cuando a la deducción
[Leer más]
Señaló que la SET no dice que es una extensión de la ley lo que provoca esto, con relación a la decisión que si se puede o no deducir gastos de alimentación. “Mi critica apunta principalmente a que el control estricto va justamente a los que ya piden f...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación aclaró que no modificó las deducibilidades del IVA para el año 2022, sino que con la entrada en vigencia del registro de comprobantes en el Sistema Marangatu de parte de todos los contribuyentes en el siguiente año, se r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La decisión de la Subsecretaría de Tributación (SET) de eliminar desde el año próximo la posibilidad de deducir impuestos de las compras de
[Leer más]
El exministro de Hacienda César Barreto fue categórico al afirmar que no hay margen fiscal para otorgar reajustes salariales. Sin embargo, funcionarios de la Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda también se suman a los pedidos plant...
[Leer más]
El candidato concejal y máster en administración pública, Enrique Quintana (27), de la Lista 1 Opción 5 para la Junta Municipal de Luque, explicó que la propuesta que presenta a los luqueños es el acceso a la identificación y gestión tributaria cerca d...
[Leer más]
Un total de 18 empresas presentaron facturas de contenido falso por casi G. 15 mil millones, alrededor de USD 2,7 millones, en un nuevo caso de megaevasión.
[Leer más]
Algunos creen que es una ley para legitimar a la desprestigiada clase política. Los proyectistas dicen que busca fortalecer la democracia. El constitucionalista y senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA), manifiesta que la ley que castiga a quienes no votan ...
[Leer más]
Algunos dicen que es una ley para obligar a la gente a votar y legitimar a la desprestigiada clase política. Los proyectistas aseguran que es para fortalecer la democracia. En esta entrevista, el constitucionalista Eusebio Ramón Ayala, senador por el P...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gremio de camioneros dice que sus miembros están entre 40 y 60 mil, pero la Subsecretaría de Tributación apenas tiene registrados unos 14
[Leer más]
  El entendimiento con el Gobierno y agroexportadores llega luego de 23 días de la medida de fuerza, tiempo en el cual sectores de la producción...
[Leer más]
El entendimiento con el Gobierno y agroexportadores llega luego de 23 días de la medida de fuerza, tiempo en el cual sectores de la producción y el comercio sufrieron millonarias pérdidas.
[Leer más]
El entendimiento con el Gobierno y agroexportadores llega luego de 23 días de la medida de fuerza, tiempo en el cual sectores de la producción y el comercio sufrieron millonarias pérdidas.
[Leer más]
Aunque ayer ya se aguardaba una solución al tema, todo indica que hoy sí los camioneros levantarán el paro que mantiene en vilo a la ciudadanía por la persistencia en los cierres de ruta, que afectaron seriamente a sectores productivos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque ayer ya se aguardaba una solución al tema, todo indica que hoy sí los camioneros levantarán el paro que mantiene en vilo a la ciudadanía
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de gremios de camioneros, de empresas agroexportadoras, y de intermediarias acordaron un precio provisorio para el servicio de fletes, que será tratada por ...
[Leer más]
Representantes de gremios de camioneros, de empresas agroexportadoras, y de intermediarias acordaron un precio provisorio para el servicio de fletes, que será tratada por los camioneros en asamblea hasta la próxima reunión, este miércoles a las 14:00. ...
[Leer más]
En la Subsecretaría de Tributación se reunieron los miembros del Comité técnico de transporte conformado por el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Obras, Hacienda, gremios de las industrias, cooperativas de producción, intermediadoras...
[Leer más]
Quedó en cuarto intermedio la reunión de los miembros del Comité técnico de transporte en la Subsecretaría de Tributación, se habla de un monto mayor de pago de flete y los representantes de los sectores afectados llevarán la propuesta a los diferente...
[Leer más]
Representantes de gremios de camioneros, de empresas agroexportadoras, y de intermediarias acordaron un precio provisorio para el servicio de fletes, que será tratada por los camioneros en asamblea ha
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de gremios de camioneros, de empresas agroexportadoras, y de intermediarias acordaron un precio provisorio para el servicio de fletes, que será tratada por los camioneros en asamblea hasta la próxima reunión, este ...
[Leer más]
A las 14:30 se reunieron en la Subsecretaría de Tributación los miembros del Comité técnico de transporte conformado por el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Obras, Hacienda, gremios de las industrias, cooperativas de producción, int...
[Leer más]
Representantes de camioneros decidieron participar esta tarde de la reunión del Comité Técnico que estudia el costo operativo del flete. El Gobierno está esperanzado de llegar a un acuerdo para que se levante el paro a nivel país.
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), manifestó que esta tarde el comité técnico de tarifas del transporte de cargas se reunirá con los camioneros a fin de llegar a un acuerdo y levantar el paro.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) instó este martes al sector camionero a trabajar en el Comité Técnico de Transporte de Cargas como primera alternativa de respuesta a sus reclamos y levantar el paro que llevan adelante hace más de 20 días.
[Leer más]
En la Subsecretaría de Tributación se reunirán los miembros del Comité técnico de transporte conformado por el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Obras, Hacienda, gremios de las industrias, cooperativas de producción, intermediadoras ...
[Leer más]
Fue histórico. A uno de los más prominentes dirigentes del Partido Colorado, Óscar González Daher, le despojaron la impunidad. Tenía la fama de controlar la política, la justicia y el Ministerio Público. Recibió una condena de 7 años por enriquecimient...
[Leer más]
Este miércoles se realizó la primera sesión del "Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargos", que tiene a su cargo sentar las bases para un precio operativo para el servicio de fletes
[Leer más]
Representantes de camioneros, de empresas y productores agrícolas y del Gobierno mantuvieron la primera reunión del comité que buscará establecer un costo operativo mínimo para el servicio del transporte de cargas. Sin embargo no llegaron a un acuerdo,...
[Leer más]
Este miércoles se realizó la primera sesión del “Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas”, que tiene a su cargo sentar las bases para un precio operativo para el servicio de flete de granos y aceites de origen vegetal. En este primer encuen...
[Leer más]
Este miércoles se realizó la primera sesión del “Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargos”, que tiene a su cargo sentar las bases para un precio operativo para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal. En este primer encuent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizó la primera sesión del “Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargos”, que tiene a su cargo sentar las bases para un precio operativo para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal....
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal. Será...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal.
El comité será presidido por la Dirección N...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal. Descartan la posibilidad de fijar precios ví...
[Leer más]
Por decreto número 5791, el Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico de Transporte Terrestre de Carga, dependiente de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN). El titular de la Subsecretaría de Tributación, Oscar Orué, explicó en conferencia de pre...
[Leer más]
El comité será presidido por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y apunta a sentar las bases para fijar un precio operativo referencial del servicio.
[Leer más]
El comité será presidido por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y apunta a sentar las bases para fijar un precio operativo referencial del servicio de fletes, a partir de estudios técnicos y negociación entre las partes El viceministro de T...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen v
[Leer más]
El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal. El comité será presidido por la Dirección Na...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Por decreto número 5791, el Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico de Transporte Terrestre de Carga, dependiente de la Dirección Nacional de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo creó el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Cargas, que tendrá como objetivo definir un costo operativo referencial para el servicio de fletes de granos y aceites de origen vegetal. El comité será presid...
[Leer más]
En la oficina de la Subsecretaría de Tributación, esta siesta se reanudó el encuentro entre el viceministro de la SET y los representantes de camioneros. La reunión se lleva a cabo sin la asistencia de los gremios empresariales, cuyos voceros se retira...
[Leer más]
Esta tarde está prevista continuar la mesa de diálogo en la Subsecretaría de Tributación, donde trabajarán en la búsqueda de un nuevo acuerdo.
[Leer más]
Con la finalidad de seguir apuntando a la formalización, el viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Oscar Orué, adelantó que están trabajando en un proyecto de ley que regule la actividad de los contadores, teniendo en cuenta que el cont...
[Leer más]
La recaudación tributaria del mes de julio cerró en Gs. 1,6 billones, un 18,9% con relación al mismo mes del 2020 y un incremento del 35,4% en el acumulado en lo que va del año.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes. El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que en la tarde de este lunes se tratará de llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de fletes, por e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación tributaria del mes de julio cerró en Gs. 1,6 billones, un 18,9% con relación al mismo mes del 2020 y un incremento del 35,4% en el acumulado en lo que va del año. El reporte de la Subsecretaría de Tributación (SET)...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que en la tarde de este lunes se tratará de llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de fletes, por el que están en paro los camioneros, a fin de que se pueda levantar la medida de fuerza. El tit...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que en la tarde de este lunes se tratará de llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de fletes, por el que están en paro los camioneros, a fin de que se pueda levantar la medida de fuerza. Óscar ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que en la tarde de este lunes se tratará de llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de fletes, por el que están en paro los camioneros, a fin de que se pueda levantar la medida de fuerza.
[Leer más]
Pasan los días y crecen las denuncias de supuestas “tragadas” en la administración del gobernador “estrella” del cartismo. Pero pese a ello aún no hay imputación.
[Leer más]
La Fiscalía General de Sanrra envía a sus agentes a cualquier parte menos al lugar indicado. Hace raaato ya tenían que amanecer en la gobernación de Central, a cargo de Hugo Javier.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, indicó que el caso de la falsificación de facturas que salpica a la Gobernación de Central ya se encuentra en manos de la Justicia. “Ya cumplimos con nuestro rol, encontramos las irregularidades e hicimos las...
[Leer más]
Había sido que hay muchas cosas detrás del “blanqueo” al gobernador “estrella” del cartismo. Uno de los concejales departamentales había sido que es muy “útil” a la institución y por eso sospechosamente votó a favor de su aliado.
[Leer más]
  Auditoría del Ejecutivo empezó a recibir los reportes cuya información deben ser cotejadas y una verificación in situ para constatar si existen...
[Leer más]
Auditoría del Ejecutivo empezó a recibir los reportes cuya información deben ser cotejadas y una verificación in situ para constatar si existen o no obras fantasmas de la gobernación de Central.
[Leer más]
La fiscal General del Estado Sandra Quiñonez dispuso que los fiscales Luis Said y Francisco Cabrera integren a las tareas de trabajo conjuntamente con el fiscal Rodrigo Estigarribia para indagar al gobernador del departamento Central Hugo Javier Gonzál...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Subsecretaría de Tributación (SET) formalizaron este jueves una denuncia penal contra el gobernador de Central, Hugo Javier González, por varios hechos punibles.
La Subsecretaría de Tributación (SET)...
[Leer más]
El fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, por medio de un comunicado, explicó que desde junio pasado su unidad se encuentra investigando un caso de facturas clonadas que fueron utilizadas por la Gobernación de Central. Fue tras r una reciente denu...
[Leer más]
El agente fiscal especializado en Anticorrupción, Rodrigo Estigarribia, refirió que la causa penal fue abierta de oficio en el mes de junio por la Fiscalía General del Estado.
Es con relación a supuestas facturas emitidas en las rendiciones de cuentas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Tributación (SET) formalizaron este jueves una denuncia penal contra la Gobernación del departamento Central por el presunto hecho de falsificación de facturas. Las facturas corr...
[Leer más]
AREGUÁ. Solamente la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y la Fiscalía de Caacupé iniciaron una investigación sobre supuestos hechos de clonación de facturas, que habrian sido presentadas por la ONG Centro Integral de Apoyo Prof...
[Leer más]
La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público abrió el 17 de junio una investigación sobre supuestos hechos de clonación de facturas, que habrían sido presentadas ante la Gobernación de Central, tras una denuncia...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, dijo que, ante los reclamos por el auge del flagelo, el Ejecutivo prometió acciones y pidió 20 días para evaluar los resultados.
[Leer más]
El agente fiscal Omar Legal aseguró que ya está todo encaminado para que se concrete el embargo de -en principio- unos U$S 8 millones de las cuentas de Ramón González Daher para pagar deudas a Tributación, monto que irá subiendo conforme vayan venciend...
[Leer más]
El agente fiscal Omar Legal aseguró que ya está todo encaminado para que se concrete el embargo de -en principio- unos U$S 8 millones de las cuentas de Ramón González Daher para pagar deudas a Tributación, monto que irá subiendo conforme vayan venciend...
[Leer más]
El juez de sentencia Juan Carlos Zárate no hizo lugar al pedido de informes y auxilio judicial que realizó el abogado Jacinto Santa María, esposo de la exviceministra de Tributación Marta González Ayala, en la nueva querella que promovió contra la dire...
[Leer más]
Gobernador de Central pidió prórroga de 10 días, pero Auditoría solo le otorgó cinco y vence el lunes. Debe entregar documentos requeridos ante serie de denuncias de supuestas irregularidades.
[Leer más]
Gobernador de Central pidió prórroga de 10 días, pero Auditoría solo le otorgó cinco y vence el lunes. Debe entregar documentos requeridos ante serie de denuncias de supuestas irregularidades.
[Leer más]
Para los 261 distritos, dentro la ANR se sumaron casi 21.500 precandidatos en pugna, tanto para las intendencias como para miembros de las Juntas Municipales.
[Leer más]
Para los 261 distritos, dentro la ANR se sumaron casi 21.500 precandidatos en pugna, tanto para las intendencias como para miembros de las Juntas Municipales.
[Leer más]
El gobernador de Central, Hugo Javier González, fue denunciado ante la Contraloría General de la República (CGR) por supuesta clonación de facturas durante su administración. La situación se presenta luego de que los concejales departamentales Adrián V...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobernador del Departamento Central, el colorado Hugo Javier González, desmintió categóricamente la publicación del diario Última Hora, que
[Leer más]
Emprendedores pidieron este jueves a la Subsecretaría de Tributación no cargar con más impuestos al sector aportante y por el contrario optar por la formalización de los no contribuyentes.
[Leer más]
el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), encabezado por el economista Fernando Masi, asume el error en la investigación publicada de “superproducción” de cigarrillos y evasión impositiva con perjuicio de unos U$ 400 millones p...
[Leer más]
el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), encabezado por el economista Fernando Masi, asume el error en la investigación publicada de “superproducción” de cigarrillos y evasión impositiva con perjuicio de unos U$ 400 millones p...
[Leer más]
El usuario de una tarjeta de crédito y débito (tarjetahabiente) que identifique en su extracto de cuenta que se ha realizado un débito o cargo en concepto de IVA por una adquisición del exterior que no corresponde según el listado del articulo 12 de la...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el cual rechaza enfáticamente la práctica de la Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda, de publicar y pretender aplicar normas con carácter retroact...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el cual rechaza enfáticamente la práctica de la Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda, de publicar y pretender aplicar normas con carácter retroact...
[Leer más]
El registro se podrá realizar mediante el Sistema Marangatu, y la carga se puede llevar a cabo de forma individual o bien, puede presentarse a través de la importación de una planilla electrónica.
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios se pronunció hoy en contra de la “arbitraria” resolución emitida por por la Subsecretaría de Estado de Tributación que reglamenta el Registro Electrónico de Comprobantes, criticando al Ministerio de Hacienda por “publi...
[Leer más]