La deuda sigue aumentando sin que existan medidas en el corto plazo para mejorar la calidad del gasto ni aumentar las capacidades de quienes terminarán pagando en el futuro las nuevas emisiones que extienden los plazos y endeudan a quienes no están sie...
[Leer más]
La República del Paraguay reforzó el pasado martes 25 de febrero, su presencia en el mercado internacional de capitales con dos exitosas emisiones, destacándose la confianza en la estabilidad del Guaraní, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (M...
[Leer más]
Paraguay lanzó la segunda emisión de Bonos Soberanos en moneda doméstica, alcanzando un monto total de G. 4.741.842.000.000, equivalente a USD 600 millones, con una tasa de interés del 8,5% y un plazo sin precedentes de 10 años. Además, emitió un tramo...
[Leer más]
Paraguay realizó su segunda emisión de Bonos Soberanos en moneda nacional por G. 4,74 billones (USD 600 millones), con una tasa del 8,5% y un plazo de 10 años. Además, colocó un tramo adicional por USD 600 millones, con una tasa del 6,65% a 30 años.
[Leer más]
La República del Paraguay reforzó su presencia en el mercado internacional de capitales, a través de dos exitosas emisiones de Bonos Soberanos en moneda local que destacan la confianza en la estabilidad del guaraní, como resultado del incremento de la ...
[Leer más]
Paraguay lanzó la segunda emisión de Bonos Soberanos en moneda doméstica, alcanzando un monto total de Gs. 4.741.842.000.000, equivalente a USD 600 millones, con una tasa de interés del 8,5% y un plazo sin precedentes de 10 años. Además, emitió un tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay lanzó la segunda emisión de Bonos Soberanos en moneda doméstica, alcanzando un monto total de Gs. 4.741.842.000.000, equivalente a USD 600 millones, con una tasa de interés del 8,5% y un plazo sin precedentes de 10 años....
[Leer más]
El Ejecutivo autorizó el viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Boston y Nueva York del 16 al 26 de febrero para reunirse con inversionistas en el marco de la emisión de bonos soberanos. Esta colocación forma parte de...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, mediante el Ministerio de Economía y Finanzas, marcó un hito histórico al realizar con éxito la primera emisión de bonos en guaraníes en los mercados financieros internacionales. Dicha emisión de Bonos Soberanos en guaraníes a...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intentaron demeritar las declaraciones de un técnico de la calificadora Fitch Ratings, quien en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, conmemorado recientemente, fue invitado a un conversat...
[Leer más]
Todd Martínez, director senior y codirector de las Américas en el Grupo de Soberanos de Fitch Ratings, habló de aspectos que, a su criterio, afectan el clima de negocios y la inversión en Paraguay. Desde el Viceministerio de Economía expusieron algunos...
[Leer más]
En el combate a la corrupción hace falta una decisión firme de reconocer el problema y encarar la solución desde los tres poderes de Estado. “Aprobar leyes no será suficiente, aquí se necesita acciones firmes, efectivas para sancionar y castigar los he...
[Leer más]
Opositores levantaron su voz de alerta sobre que nuestro país está llegando al límite de endeudamiento y que el gobierno sigue puenteando al Congreso con relación a ciertos empréstitos, y pese a esto una mayoría oficialista en Cámara de Diputados aprob...
[Leer más]
Carlos Javier Charotti, viceministro de Economía, manifestó que a la institución le tomaron por sorpresa las declaraciones de Todd Martínez, director de Fitch Ratings, sobre la corrupción en el país. Afirmó que ese factor es solo uno más de los puntos ...
[Leer más]
Paraguay, a pesar de que tiene la imagen de ser una “estrella regional”, por destacarse en estabilidad macroeconómica, “no ha sido una estrella en la atracción de inversión extranjera directa”, afirmó ayer Todd Martínez, director senior y codirector de...
[Leer más]
El Informe de fondos soberanos elaborado por Ie University e ICEX-Invest in Spain analiza a los 104 mayores Fondos Soberanos de inversión del mundo, entre los cuales resaltan los de Chile, Colombia, Panamá y otros países de la región. Ya en el 2016 cuá...
[Leer más]
El Government Pension Fund Global noruego continúa siendo el mayor, seguido por los dos fondos más importantes de China, Abu Dhabi Investment Authority y el Public Investment Fund saudí.
[Leer más]
La deuda pública de Paraguay llegó al 40,4% del PIB a septiembre de este año, aproximándose al límite recomendado para economías emergentes, entre 25% y 50%. No obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas asegura que el nivel es manejable y está ent...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) espera que la Justicia se expida sobre la demanda de indemnización por G. 22.600 millones que le hizo un consorcio contratista debido a las modificaciones que hubo en la construcción de una línea de ...
[Leer más]
Al cierre del primer semestre de este año, el saldo de la deuda pública de Paraguay alcanzó USD 17.759 millones, lo que implica un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado. De esta manera, los pasivos del Estado ya representan...
[Leer más]
Hasta mayo de 2024, la deuda pública de Paraguay alcanzó los USD 17.650 millones, equivalentes al 38,9% del PIB, según datos del MEF. La Administración Central concentra USD 15.854 millones, el 89,8% del total y 35% del PIB. Los compromisos con garantí...
[Leer más]
El Ministerio de Economía realizó este miércoles 26 de junio la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, según el calendario previsto. Se colocaron bonos por G. 293.500 millones, unos USD 38,91 millones al mercado local.
[Leer más]
El Ministerio de Economía, de acuerdo al calendario previsto, realizará este miércoles 26 de junio la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, a través del Banco Central, al mercado bursátil interno. En esta oportunidad se emitirán nuevos títulos a...
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, la ejecución presupuestaria de la Administración Central alcanzó G. 23,3 billones, registrando un aumento del 3% respecto al presupuesto inicial. Este incremento se atribuye principalmente al aumento en bienes de consu...
[Leer más]
Para convertir parte de la deuda pública de dólares a guaraníes, el MEF planea para el segundo semestre recompra de bonos en dólares próximos a vencer y volver a emitir en moneda local.
[Leer más]
El Boletín Estadístico de deuda pública reporta que el servicio acumulado de la deuda de la Administración Central fue de USD 414,86 millones, representando el 0,9% del PIB en marzo de 2024. Para la Administración Descentralizada, alcanzó USD 119,34 mi...
[Leer más]
Según datos del MEF, a marzo de 2024, la deuda pública total de nuestro país alcanzó los USD 17.441 millones, representando el 38,5% del PIB, un nivel considerado sostenible y bajo en comparación con otros países de la región. De este total, USD 15.67...
[Leer más]
TEGUCIGALPA. La deuda externa del sector público de Honduras sumó 9.185,4 millones de dólares al primer trimestre de 2024, lo que representa un 3 % menos con respecto al mismo período del año pasado, informó este domingo el Banco Central del país (BCH).
[Leer más]
Casi una semana fenomenal en febrero 2024. Ganó nuestra economía. Aplauso real de pocos y desinterés de muchos, por intereses creados, ignorancia y el arte de la oposición contrera por simple contrera que los hace popular, pero no respetados.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que durante las negociaciones de los bonos se enfatizaron las reformas que el Gobierno debe realizar este año.
[Leer más]
El total colocado por nuestro país suman USD 1.000 millones. Lo emitido en moneda local fue por G. 3,64 billlones (USD 500 millones), a una tasa de interés del 7,9%, con un plazo de vencimiento de 7 años. Asimismo, se captó otros USD 500 millones, con ...
[Leer más]
Paraguay marcó un hito al realizar con éxito su primera emisión de bonos en PYG en los mercados financieros internacionales el 5 de febrero de 2024. En la oportunidad, se llevaron a cabo dos emisio…
[Leer más]
El Ministerio de Economía confirmó esta noche la colocación en el mercado internacional de bonos soberanos por US$ 1.000 millones, una parte por US$ 500 millones y otra por su equivalente de G. 3.643.235 millones. Este endeudamiento en su mayor parte s...
[Leer más]
En la foto: Carlos Fern谩ndez Valdovinos, ministro de Econom铆a y Finanzas de Paraguay Asunci贸n, Agencia IP.- La creaci贸n de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo salvaguardar losRead More...
[Leer más]
La creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecu…
[Leer más]
La creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias en el país, afirmó el min...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias e...
[Leer más]
El titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, remarcó que el objetivo principal de la iniciativa es salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias e...
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 sep (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegó este domingo a Nueva York para asistir a la 78º Asamblea General de Naciones Unidas, informó la Casa Presidencial de Tegucigalpa.
[Leer más]
Refleja fundamentos crediticios independientes, respaldados por su larga trayectoria de sólida calidad de activos y sólida posición de capital.
[Leer más]
Moody’s emitió un reciente informe que precisa la calificación de Ba1+ para la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), manteniendo su rango con tendencia positiva, similar a la de los Bonos Soberanos del gobierno.
[Leer más]
En agosto del 2018, mes en que asumió Mario Abdo Benítez como presidente de la República, los compromisos del estado paraguayo sumaban USD 7.808 millones, y a junio de este año la deuda pública asciende a USD 15.565 millones, es decir, existe un crecim...
[Leer más]
Los compromisos del Estado paraguayo representan el 34,4% del PIB. La mayor parte corresponde a deuda externa, por tanto, es en moneda extranjera. No obstante, es importante señalar que Paraguay ostenta uno de los menores niveles de deuda de la región.
[Leer más]
El viceministro de Economía, Roberto Mernes, reconoció que nuestro país es altamente atractivo para otros gobiernos y que eso se debe a los indicadores de Bonos de Mercados Emergentes que catalogan a Paraguay con solidez y estabilidad económica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mercado internacional se mostró muy interesado en los bonos soberanos emitidos por Paraguay, recibiendo una demanda seis veces mayor a lo ofrecido, que fue de USD 500 millones, según destacó el viceministro de Economía, Robert...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda destacaron ayer la colocación de bonos soberanos (US$ 500 millones) lograda por nuestro país en el mercado internacional, con gran interés de inversionistas y a una tasa muy ventajosa (5,85%) con respecto a reci...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Roberto Mernes y Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento de Hacienda, explicaron esta mañana en conferencia de prensa que los motivos principales de esta colocación de bonos responde a reducir la deuda pública y ...
[Leer más]
El año 2023 había iniciado bajo un escenario similar al de mediados del 2022, de altas tasas en los mercados financieros internacionales y como consecuencia el encarecimiento del financiamiento. En ese contexto, el Tesoro decidió posponer la colocación...
[Leer más]
La cartera de estado continuó con su programa de emisión global de bonos del tesoro en el mercado bursátil local. Ayer martes logró colocar el 100% del monto licitado que fue de USD 55 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tesoro realizó la quinta colocación de Bonos en el mercado local, adjudicando un total de USD 55 millones. Esta operación se efectuó en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para...
[Leer más]
La deuda pública paraguaya al cierre del 2022 se ubicó en más de USD 15.053 millones, lo que representa el 36,6% del PIB. Esta cifra constituye USD 1.422,4 millones más que lo observado en el año 2021 y se establece como un número histórico para el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos enRead More...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad …
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de Bonos Soberanos emite una señal acerca de la seriedad con la que se maneja el Paraguay en cuanto a la administración del endeudamiento. As...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad internacional, inversionistas y ...
[Leer más]
Siguen saltando los cuestionamientos a la INC, que aparte de no contar con recursos para cubrir sus gastos, tampoco está abonando las cuotas del préstamo de colocación de bonos soberanos que le fue…
[Leer más]
Siguen saltando los cuestionamientos a la INC, que aparte de no contar con recursos para cubrir sus gastos, tampoco está abonando las cuotas del préstamo de colocación de bonos soberanos que le fue otorgado para “mejorar” la fábrica, según evidenció la...
[Leer más]
Mijail Gorbachov falleció este martes a los 91 años de edad. Es considerado el último líder de la Unión Soviética, y el principal ideólogo de la “perestroika”.
[Leer más]
Necesito que alguien con mucha capacidad y entendimiento, de la política interior y exterior, me aclare el panorama, dos puntos, para poner así:
[Leer más]
EE.UU. advierte que si el Congreso aprueba una ley que autorice el derribo de narcoaviones, cortará su asistencia a la Fuerza Aérea. ¿Y la alternativa, dejar que los vuelos del narcotráfico atraviesen el cielo nacional impunemente? Proteger el espacio ...
[Leer más]
A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de dólares), lo que represe...
[Leer más]
Estos datos corresponden al informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, presentado hoy por el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y la jefa del Departamento de Coyuntura Macro-Fiscal, María Angélica Pintos, d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de d...
[Leer más]
Lo prometido es deuda es una locución utilizada para señalar el cumplimiento de una promesa o un el pago de un pasivo adquirido. Sin embargo, no hace, exclusivamente, referencia a una cuestión crematística, sino que también se utiliza para mostrar una ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 15 mar (EFE).- La deuda externa pública de Honduras en enero de 2022 sumó 9.221,5 millones de dólares, lo que representa una leve disminución del 0,3 % respecto al primer mes de 2021, informó este martes el Banco Central del país (BCH).
[Leer más]
Un brillante intelectual paraguayo que reside en los Estados Unidos, Don Alan L. Redick, nacional – republicano de estirpe, que honra a nuestro país con su gran actividad como docente, difundiendo la cultura e historia hispana en importantes universida...
[Leer más]
La operación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPASA), poniendo a disposición de los inversionistas la reapertura de cuatro series de Bonos.
[Leer más]
Uno de los objetivos que se cumplió ayer, tras la emisión de bonos soberanos en el exterior, con el rescate de bonos, fue el de “suavizar” el perfil de amortización de la deuda pública del Paraguay, afirmó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras ...
[Leer más]
Uno de los objetivos que se cumplió ayer, tras la emisión de bonos soberanos en el exterior, con el rescate de bonos, fue el de “suavizar” el perfil de amortización de la deuda pública del Paraguay, afirmó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras ...
[Leer más]
Una parte de los recursos captados se destinará a cubrir necesidades de financiamiento aprobadas en el Presupuesto de este año. Además, la cartera fiscal realizó la recompra de los Bonos Soberanos 2023 y 2026 El Gobierno destaca la confianza de los inv...
[Leer más]
Ignacio OrtegaMoscú, 8 dic (EFE).- El bielorruso Stasnilav Shushkévich, uno de los tres firmantes del acuerdo que certificó hace treinta años la defunción de la Unión Soviética, admite que la URSS aún existe en las conciencias de algunos líderes como e...
[Leer más]
Padres de escuelas públicas responden a tijerazo de Bicameral de Presupuesto a recursos del FEEI en 2021-2022. Está en riesgo fondo para atención de 5.000 niños y el futuro del programa Becal.
[Leer más]
El tijerazo puede suspender los recursos de Becal y 5.000 niños quedarían sin atención; mientras, partidos políticos reciben aumentos. Desde el FEEI hacen lobby para evitar estos cortes.
[Leer más]
El último informe económico elaborado por la consultora MF Economía e Inversiones da cuenta que, en septiembre del año 2021, los intereses mostraron un incremento interanual de 18,2%, que se encuentra explicado por mayores pagos asociados a los Bonos S...
[Leer más]
El proyecto de ley de PGN 2022 contempla un total de G. 92,2 billones. El mismo se encuentra en tratamiento por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto
[Leer más]
Moscú, 16 sep (EFE).- Las autoridades rusas aumentaron este jueves su presión sobre los gigantes tecnológicos estadounidenses Google y Apple por no borrar en sus plataformas la aplicación "Navalni" de cara a las elecciones legislativas de este fin de s...
[Leer más]
La emisión consiste en la reapertura de dos series de Títulos a 7 años por G. 26.940 millones y 10 años por G. 28.280 millones, con una tasa de interés de 7.75% y 7.90%, respectivamente.
[Leer más]
Tegucigalpa, 20 ago (EFE).- La deuda externa de Honduras, que incluye la pública y privada, cerró el primer semestre de 2021 en 11.015,1 millones de dólares, lo que supone un 1,7 % más con relación al mismo periodo de 2020 (10.833,4 millones de dólares...
[Leer más]
Actualmente la Dirección General de Presupuesto se encuentra revisando cada uno de estos presupuestos para los ajustes finales que correspondan, cuya entrega se dará a más tardar el 1 de septiembre.
[Leer más]
La prestigiosa calificadora americana Standard & Poor´s ratifica la proyección de crecimiento para la economía paraguaya entre 3,5% y 4% para el presente año, por el efecto rebote tras una caída del 0,6% en el 2020. Sin embargo advierten riesgos impor...
[Leer más]
Se repite mucho que el soberano en democracia es el pueblo. La palabra o título de soberano se refiere a aquella persona que se gobierna a sí mismo sin estar sometida políticamente a otro. El soberano es o se espera que seamos usted y yo, los ciudadano...
[Leer más]
Los gastos sociales generados por las Entidades Binacionales están ahora mismo en el ojo de la tormenta. Y mientras unos rezan para que pase la lluvia, otros se preocupan de construir un techo. Por una parte, los argumentos de parte del oficialismo ya ...
[Leer más]
Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores compartió detalles en torno al trabajo que se viene realizando para acompañar el desarrollo del mercado.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas tras...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que el saldo de la ley de emergencia sería insuficiente para la totalidad de los beneficiarios de Pytyvõ 2.0. “Tenemos un saldo que creemos que no va a ser suficiente para atender a la totalidad de be...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas tras...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro...
[Leer más]
Paraguay realizó recientemente una colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles. La transacción se compone...
[Leer más]
Paraguay realizó ayer la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles.
[Leer más]
Paraguay realizó el miércoles la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en
[Leer más]
En su conjunto, la operación recibió una demanda superior a los USD 5.000 millones, lo que implica una sobresuscripción de más de 6 veces lo ofertado.
[Leer más]
Paraguay realizó ayer la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia, IP.- Paraguay realizó la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de 826 millones de dólares, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció la concreción de su décima colocación de bonos en mercados internacionales y el monto total de la transacción fue de USS 826 millones, en dos tramos. Un día antes antes se había anunciado la colocación de US$ 52 millon...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció una nueva colocación de bonos en los mercados internacionales. De los USD 823 millones obtenidos, un 41% será utilizado para la administración de deudas anteriores.
[Leer más]
En su 2º año de operaciones, Basa Capital finaliza el 2020 liderando el Mercado de Valores, convirtiéndose en la Casa de Bolsa nº 1 en el mercado
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez se reunirá este martes 1 de diciembre en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, para conversar sobre la situación de las obras conjuntas, como el Puente de la Integración y el comercio fronterizo.
[Leer más]
Normativas similares a la vetada por el Ejecutivo, que tienen que ver con el sometimiento de actividades administrativas de las binacionales por medio de leyes nacionales, ya fueron declaradas inconstitucionales en Brasil. Teniendo en cuenta la polém...
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos pr...
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos pr...
[Leer más]
El diputado de Patria Querida Sebastián García utilizó sus redes sociales para criticar el último paquete de nuevas deudas que le aprobó el Senado el jueves al gobierno. “A preparar los bolsillos que el carnaval no se paga solo!”, posteó el legislador....
[Leer más]
Las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas, reconoció el plenario de la Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil el pasado viernes 4 del corriente.
[Leer más]
En un fallo considerado histórico, el Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció el pasado viernes 4 de setiembre que las disposiciones del Tratado de ITAIPU y sus Anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas. Este reconocimiento po...
[Leer más]
En un fallo considerado histórico, el Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció el pasado viernes 4 de setiembre que las disposiciones del Tratado de Itaipu y sus Anexos prevalecen sobre las disposiciones de las leyes brasileñas. Desde la Binacional s...
[Leer más]
En un fallo considerado histórico, el Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció el pasado viernes 4 de setiembre que las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus Anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas. Este reconocimiento po...
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal (STF) del Brasil reconoce que las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus Anexos están por encima de las prescripciones de las leyes brasileñas. El falló, que dio a conocer el pasado 4 de septiembre, afirman que será de m...
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció que las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas.
[Leer más]
Según al informe del Ministerio de Hacienda, la Cartera de Obras Públicas ejecutó el 84% del total de la inversión pública realizada a junio que fue US$ 456,3 millones en la Administración Central. El MOPC ejecutó US$ 383 millones, versus US$ 242,3 mi...
[Leer más]
En los últimos años el nivel de deuda de Paraguay se incrementó dinámicamente debido a las emisiones de bonos realizadas por el Estado para financiar las obras públicas y programas especiales. La d…
[Leer más]
En los últimos años el nivel de deuda de Paraguay dinámicamente se incrementó debido a las emisiones de bonos realizadas por el Estado, para financiar las obras públicas y programas especiales. Es decir, en 20 años el endeudamiento local se cuadrup...
[Leer más]