Opositores levantaron su voz de alerta sobre que nuestro país está llegando al límite de endeudamiento y que el gobierno sigue puenteando al Congreso con relación a ciertos empréstitos, y pese a esto una mayoría oficialista en Cámara de Diputados aprob...
[Leer más]
La deuda pública de Paraguay llegó al 40,4% del PIB a septiembre de este año, aproximándose al límite recomendado para economías emergentes, entre 25% y 50%. No obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas asegura que el nivel es manejable y está ent...
[Leer más]
Al cierre del primer semestre de este año, el saldo de la deuda pública de Paraguay alcanzó USD 17.759 millones, lo que implica un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado. De esta manera, los pasivos del Estado ya representan...
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, la ejecución presupuestaria de la Administración Central alcanzó G. 23,3 billones, registrando un aumento del 3% respecto al presupuesto inicial. Este incremento se atribuye principalmente al aumento en bienes de consu...
[Leer más]
En el primer bimestre del año, la deuda de la administración central denominada en dólares estadounidenses se redujo levemente a un 86,8%, comparando con el nivel que había cerrado en diciembre de 2023.
[Leer más]
La emisión de Bonos de Renta Fija en guaraníes a inversionistas del exterior, realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (contravalor de USD 500 millones a 7 años de plazo, tasa de interés del 7,9 % p.a.)
[Leer más]
Casi una semana fenomenal en febrero 2024. Ganó nuestra economía. Aplauso real de pocos y desinterés de muchos, por intereses creados, ignorancia y el arte de la oposición contrera por simple contrera que los hace popular, pero no respetados.
[Leer más]
En la foto: Carlos Fern谩ndez Valdovinos, ministro de Econom铆a y Finanzas de Paraguay Asunci贸n, Agencia IP.- La creaci贸n de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tiene como objetivo salvaguardar losRead More...
[Leer más]
El titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, remarcó que el objetivo principal de la iniciativa es salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias e...
[Leer más]
Refleja fundamentos crediticios independientes, respaldados por su larga trayectoria de sólida calidad de activos y sólida posición de capital.
[Leer más]
Moody’s emitió un reciente informe que precisa la calificación de Ba1+ para la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), manteniendo su rango con tendencia positiva, similar a la de los Bonos Soberanos del gobierno.
[Leer más]
En agosto del 2018, mes en que asumió Mario Abdo Benítez como presidente de la República, los compromisos del estado paraguayo sumaban USD 7.808 millones, y a junio de este año la deuda pública asciende a USD 15.565 millones, es decir, existe un crecim...
[Leer más]
La cartera de estado continuó con su programa de emisión global de bonos del tesoro en el mercado bursátil local. Ayer martes logró colocar el 100% del monto licitado que fue de USD 55 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tesoro realizó la quinta colocación de Bonos en el mercado local, adjudicando un total de USD 55 millones. Esta operación se efectuó en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para...
[Leer más]
En la foto: Roberto Mernes, viceministro de Econom铆a Asunci贸n, Agencia IP.- La econom铆a paraguaya enfrent贸 una serie de choques en los 煤ltimos a帽os, entre ellos sequ铆a, la pandemia del covid-19Read More...
[Leer más]
La economía paraguaya enfrentó una serie de choques en los últimos años, entre ellos sequía, la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania, a pesar de ello, Paraguay mantiene una perspectiva positiva, destacó el viceministro de Economía, Roberto Mer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La economía paraguaya enfrentó una serie de choques en los últimos años, entre ellos sequía, la pandemia del covid-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que sigue afectando al mundo, a pesar de ello, Paraguay mantiene un...
[Leer más]
La INC adjudicó de nuevo la compra de clínker, principal insumo del cemento, porque su planta de Vallemí no produce lo que la estatal necesita. Esta compra la realizó de su competencia directa, Yguazú Cementos, de la familia Pettengill, con precio inf...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) corroboró nuevamente el año pasado el fracaso de la inversión de los bonos soberanos en la INC, en una auditoría de cumplimiento a la cementera pública, pero dichas observaciones no fueron comunicadas como i...
[Leer más]
El inicio del otoño 2023 en Bolivia vino acompañado de muchas tormentas, pero no climáticas, sino económicas. A mediados de abril, los Bonos Soberanos 2028 llegaron a hundirse hasta 0.46 centavos de dólar. De igual manera, el riesgo país se disparó has...
[Leer más]
Viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Roberto Mernes, acerca de la turbulencia bancaria en Estados Unidos y en Europa.
[Leer más]
La deuda pública paraguaya al cierre del 2022 se ubicó en más de USD 15.053 millones, lo que representa el 36,6% del PIB. Esta cifra constituye USD 1.422,4 millones más que lo observado en el año 2021 y se establece como un número histórico para el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos enRead More...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad …
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de Bonos Soberanos emite una señal acerca de la seriedad con la que se maneja el Paraguay en cuanto a la administración del endeudamiento. As...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad internacional, inversionistas y ...
[Leer más]
El gasto público es cada vez más rígido y está marcado por salarios, haberes jubilatorios de la Caja Fiscal y servicio de la deuda pública, según Manuel Alarcón, ex viceministro de Economía.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda abogó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos para el financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el año 2013 y …
[Leer más]
La mesa legislativa dictaminó por la aprobación con modificaciones sobre el proyecto del Presupuesto para el año que viene. Dio su visto bueno para que el déficit fiscal vaya al 2,3% del PIB, respetó el tope de gastos establecido por el Ejecutivo, pero...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda abogó ante la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos del Banco Mundial y el BID, cuyos recursos serán destinados al financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el 2013 y para el sostenimiento del Programa...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda abogó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos para el financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el año 2013 y …
[Leer más]
Siguen saltando los cuestionamientos a la INC, que aparte de no contar con recursos para cubrir sus gastos, tampoco está abonando las cuotas del préstamo de colocación de bonos soberanos que le fue…
[Leer más]
Siguen saltando los cuestionamientos a la INC, que aparte de no contar con recursos para cubrir sus gastos, tampoco está abonando las cuotas del préstamo de colocación de bonos soberanos que le fue otorgado para “mejorar” la fábrica, según evidenció la...
[Leer más]
Los recursos obtenidos serán destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto General de la Nación del corriente año.
[Leer más]
A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de dólares), lo que represe...
[Leer más]
Estos datos corresponden al informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, presentado hoy por el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y la jefa del Departamento de Coyuntura Macro-Fiscal, María Angélica Pintos, d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de d...
[Leer más]
La operación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPASA), poniendo a disposición de los inversionistas la reapertura de cuatro series de Bonos.
[Leer más]
El último informe económico elaborado por la consultora MF Economía e Inversiones da cuenta que, en septiembre del año 2021, los intereses mostraron un incremento interanual de 18,2%, que se encuentra explicado por mayores pagos asociados a los Bonos S...
[Leer más]
En el dictamen del Presupuesto General del 2022 quedó muy claro lo que se considera como prioridad: apoyos a gobiernos departamentales, cargos para nuevos juzgados y aportes a partidos políticos, postergando de esta manera la inversión a proyectos e in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En conferencia de prensa, el senador colorado Juan Darío Monges, titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto, señaló que esta instancia
[Leer más]
La ejecutiva accedió a una entrevista exclusiva con La Nación, destacando varios puntos importantes de su futura gestión frente a la banca de segundo piso. Remarcó las estrategias, desafíos y futuros trabajos.
[Leer más]
El proyecto de ley de PGN 2022 contempla un total de G. 92,2 billones. El mismo se encuentra en tratamiento por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto
[Leer más]
Actualmente la Dirección General de Presupuesto se encuentra revisando cada uno de estos presupuestos para los ajustes finales que correspondan, cuya entrega se dará a más tardar el 1 de septiembre.
[Leer más]
El pasivo total de la ANDE asciende a ₲ 9.232.353 millones, equivalentes a US$ 1.402,88 millones, al cierre de abril 2021, de acuerdo con un informe entregado por el presidente de la empresa eléctrica estatal, Ing. Félix Sosa. El índice de endeudamient...
[Leer más]
Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores compartió detalles en torno al trabajo que se viene realizando para acompañar el desarrollo del mercado.
[Leer más]
Ante inconstitucional intento de “interpelar” al presidente de la República, aclaran que el Parlamento tiene en su poder la rendición de cuentas de los créditos asumidos para enfrentar la pandemia. El ministro de Hacienda, Benigno López, recordó hoy qu...
[Leer más]
El informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central da cuenta de la recuperación de la economía nacional luego del bajón generado por la pandemia. Los ingresos totales presentaron variación positiva del 9,7%. Al mes de febrero d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Industria Nacional de Cemento (INC), informó que la producción de la planta cementera de Vallemí se está normalizando con las cerca de 50.000 bolsas de cemento diarias que se registran actualmente y que el ente apunt...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 4997, en reemplazo de Carmen Marín, quien actualmente es ministra de la Unidad de Gestió...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 4997, en reemplazo de Carmen Marín,...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó al economista Iván Hass como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, en reemplazo de Carmen Marín. El nuevo secretario de Estado es funcionario de carrera de la institución. Por medio del decreto 4997, I...
[Leer más]
A través del Decreto N° 4997, la presidencia de la república designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Carmen Marín, quien actualmente es ministra de la Unid...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó al economista Iván Hass como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, en reemplazo de Carmen Marín. El nuevo secretario de Estado es funcionario de carrera de la institución.
[Leer más]
A través del Decreto N° 4997, la presidencia de la república designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Carmen Marín, quien actualmente es ministra de la Unid...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo designó a Iván Haas como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 4997, en reemplazo de Carmen Marín, quien actualmente e...
[Leer más]
Según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, al mes de febrero del presente año, los ingresos totales presentaron un buen desemp...
[Leer más]
Al mes de febrero del presente año, los ingresos totales presentaron un buen desempeño, con una variación nominal positiva de 9,7%. Por su parte, los ingresos tributarios registraron una variación nominal de 1,5%, destacándose la recuperación de la rec...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al mes de febrero del presente año, los ingresos totales presentaron un buen desempeño, con una variación nominal positiva de 9,7%, según el Informe de Situación Financiera (Situfin). Por su parte, el informe revela que...
[Leer más]
Al mes de febrero del presente año, los ingresos totales presentaron un buen desempeño, con una variación nominal positiva de 9,7%. Por su parte, los ingresos tributarios registraron una variación nom
[Leer más]
Con una inversión que rondó aproximadamente US$ 4,2 millones, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inauguró las obras de construcción de la nueva Subestación Altos en 220/66/23 kV, que benefician a más de 14.200 usuarios de las zonas urban...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inauguró las obras de construcción de la subestación Altos para reforzar el sistema eléctrico. La nueva infraestructura beneficia a más de 14.200 usuarios de las de las ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, manifestó que el saldo de la ley de emergencia sería insuficiente para la totalidad de los beneficiarios de Pytyvõ 2.0.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas tras...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que el saldo de la ley de emergencia sería insuficiente para la totalidad de los beneficiarios de Pytyvõ 2.0. “Tenemos un saldo que creemos que no va a ser suficiente para atender a la totalidad de be...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas tras...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el decreto que reglamenta la ejecución del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Así lo confirmó este esta mañana el ministro...
[Leer más]
Paraguay realizó recientemente una colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles. La transacción se compone...
[Leer más]
Paraguay realizó ayer la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles.
[Leer más]
Paraguay realizó el miércoles la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en
[Leer más]
En su conjunto, la operación recibió una demanda superior a los USD 5.000 millones, lo que implica una sobresuscripción de más de 6 veces lo ofertado.
[Leer más]
Paraguay realizó ayer la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia, IP.- Paraguay realizó la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de 826 millones de dólares, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció la concreción de su décima colocación de bonos en mercados internacionales y el monto total de la transacción fue de USS 826 millones, en dos tramos. Un día antes antes se había anunciado la colocación de US$ 52 millon...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció una nueva colocación de bonos en los mercados internacionales. De los USD 823 millones obtenidos, un 41% será utilizado para la administración de deudas anteriores.
[Leer más]
En su 2º año de operaciones, Basa Capital finaliza el 2020 liderando el Mercado de Valores, convirtiéndose en la Casa de Bolsa nº 1 en el mercado
[Leer más]
En su 2º año de operaciones, Basa Capital se convirtió en la Casa de Bolsa nº 1 en el mercado paraguayo. Para este año se espera una nueva expansión en los negocios bursátiles, mayor incorporación de tecnología y mayor accesibilidad a los inversionista...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez se reunirá este martes 1 de diciembre en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, para conversar sobre la situación de las obras conjuntas, como el Puente de la Integración y el comercio fronterizo.
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos pr...
[Leer más]
Los senadores Amado Florentín (PLRA) y Stephan Rasmussen (Patria Querida-PQ) cuestionaron el alto nivel de endeudamiento promovido por el gobierno de Mario Abdo Benítez y consideraron que no sería “razonable” ni “responsable” seguir aprobando nuevos pr...
[Leer más]
El Senado aprobó este jueves un proyecto de Ley que busca dar apoyo financiero a los gobiernos departamentales para la reactivación económica y la ejecución de obras de infraestructura que genere fuentes de trabajo en los 17 departamentos de país, fina...
[Leer más]
El diputado de Patria Querida Sebastián García utilizó sus redes sociales para criticar el último paquete de nuevas deudas que le aprobó el Senado el jueves al gobierno. “A preparar los bolsillos que el carnaval no se paga solo!”, posteó el legislador....
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), inauguró este jueves las obras de construcción e
[Leer más]
Según al informe del Ministerio de Hacienda, la Cartera de Obras Públicas ejecutó el 84% del total de la inversión pública realizada a junio que fue US$ 456,3 millones en la Administración Central. El MOPC ejecutó US$ 383 millones, versus US$ 242,3 mi...
[Leer más]
Prof. Econ. Víctor Fabián Sanabria G.
Docente de la carrera de Economía de la Universidad Americana
A fin de poder entender sobre el presente tema, primeramente, debemos comprender que el sistema de Cuentas Nacionales del Paraguay, llevado adelante...
[Leer más]
En el distrito de Tomás Romero Pereira, conocido también como María Auxiliadora, vive el 4,9 % de la población, mientras que en Natalio vive el 3,5%, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comun…
[Leer más]
La obra de pavimentación asfáltica entre los distritos de Tomás Romero Pereira (María Auxiliadora) y Natalio, beneficiará a 50.000 personas que viven en estos dos distritos del departamento de Itap…
[Leer más]
En los últimos años el nivel de deuda de Paraguay dinámicamente se incrementó debido a las emisiones de bonos realizadas por el Estado, para financiar las obras públicas y programas especiales. Es decir, en 20 años el endeudamiento local se cuadrup...
[Leer más]
A un total de 925 millones de dólares asciende la ejecución de los recursos de la Ley de Emergencia N° 6524 de los 1.600 millones de dólares disponibles, así lo afirmó el ministro de Hacienda, Benigno López.López, participó el martes de la sesión extra...
[Leer más]
Ante inconstitucional intento de “interpelar” al presidente de la República, aclaran que el Parlamento tiene en su poder la rendición de cuentas de los créditos asumidos para enfrentar la pandemia. El ministro de Hacienda, Benigno López, recordó hoy qu...
[Leer más]
Ante la duda generada en la ciudadanía, por los varios hechos de corrupción perpetrados por autoridades del estado en el gasto de los recursos para combatir al coronavirus, el Ministro de Hacienda envió un informe detallado a la Comisión Bicameral del ...
[Leer más]
En el marco de la crisis sanitaria por la que pasa el país, se realizó la emisión de Bonos Soberanos por USD 1.000 millones para hacer frente a la misma.
[Leer más]
Desde Hacienda señalan que en el marco de Ley N° 6254/2020 que declara Estado de Emergencia Sanitaria en la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud (OMS) a causa del Covid-19, nuestro país ha realizado una...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció una serie de acciones que tomará el Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica que pueda generarse a causa de la cuarentena por el coronavirus.
[Leer más]
La inversión física representó un total de G. 192,2 mil millones (USD 29,5 millones) al mes de enero de 2020, con un crecimiento del 67,3%, manteniendo un alto nivel de inversión, según el informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por la Sub...
[Leer más]
De los US$ 547 millones que el Ejecutivo captará en bonos tanto del mercado local como internacional, al menos un 67% será destinado solo para la administración de pasivos, es decir, para pagar los compromisos de deuda anterior, según se expresa en un ...
[Leer más]
La oferta fue sobresuscripta casi ocho veces más y los inversores confían en el Paraguay, por lo que invertirá por unos treinta años de plazo para el pago de estos recursos, explicó el Viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas. Menc...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda realizó la nueva emisión de Bonos Soberanos del 2020 por un valor de USD 450 millones, bajo la modalidad de reapertura del bono ya emitido en 2019.
La demanda de estos bonos fue casi ocho veces superior a la colocación realiz...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 prevé recursos para inversiones financiadas con recursos del crédito público por valor de USD 1.145 millones. Dichos recursos…
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 prevé recursos para inversiones financiadas con recursos del crédito público por valor de USD 1.145 millones. Dichos recursos provendrán de préstamos multilaterales ya previamente ...
[Leer más]
Las obras de construcción e interconexión de la Subestación Fram 66/23 kV, fueron habilitadas oficialmente por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto realizado en la ciudad de Fram. La inversión de la ANDE fue USD 5.975.000 ...
[Leer más]
El viceministro de economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, tras la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) señaló que los representantes de calificadoras internacionales e inversionistas que analizan sobre dinero invertido en los Bono...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Unos 50 productores agrícolas de Itapúa que integraron el fallido plan de financiación productiva conocido como “Programa70/30” estudian la posibilidad de demandar al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por presunta estafa. No pode...
[Leer más]
Con una serie de innovaciones el Presidente de la Industria Nacional del Cemento Jorge Méndez, durante el Programa Tribuna emitido por Paraguay TV HD, informó sobre la intención del Presidente Cart…
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda mantuvieron ayer una reunión con representantes de la entidad estadounidense Morgan Stanley con el fin de llevar a cabo una revisión general de los mercados internacionales y los proyectos a futuro que pretenden r...
[Leer más]