Investigarán posibles irregularidades en la entrega de alimentos en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso. Madres apoyan a la directora.
[Leer más]
Con miras a la nueva fase del Programa “Hambre Cero en las Escuelas”, que a partir del 24 de febrero se implementará en todas las instituciones educativas de los 263 municipios del país para estudiantes hasta el 9no. Grado; el ministro de Desarrollo So...
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, afirmó que esperan hallar una solución en la reunión tripartita con el MEC y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ante la exclusión de 17 instituciones educativas del depa...
[Leer más]
RANGO. Antes pedían charlas para concienciar sobre este problema a adolescentes de 13 a 15 años. Ahora, la adicción llega de los 10 a 11 años.
[Leer más]
Este viernes 20 y lunes 23 de octubre los docentes anuncian que irán a un paro general en todo el país, por lo que esos dos días se suspenderán las clases. El motivo del paro será para exigir el cumplimiento de un acuerdo con el gobierno nacional para ...
[Leer más]
Una usuaria del transporte denunció a choferes de dos empresas, por no aceptar el carnet de discapacidad de Senadis y denegar la exoneración del pago del pasaje.
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, destacó la buena predisposición de los partidos políticos impulsen proyectos
[Leer más]
Padres de la escuela Nuestra Señora de la Asunción denunciaron que desde hace unos días suspendieron la entrega del almuerzo escolar a los niños y niñas de la institución.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) junto con supervisores representantes del Guairá presentaron ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota mediante la cual exigen la reposición en el cargo de Hugo Vázquez, quien ocupaba el carg...
[Leer más]
De Sinadis, el seccionalero “Maxi” Ayala pasó a la Municipalidad de Asunción, donde el intendente Óscar Rodríguez (ANR) lo hizo director, con un ingreso de G. 16 millones al mes. Además, hasta mayo el contribuyente asunceno pagó G. 22 millones mensual...
[Leer más]
El síndrome de Williams es una enfermedad genética que afecta muchas partes del cuerpo, se caracteriza por discapacidad intelectual leve a moderada, personalidad con características únicas, rostro distintivo, problemas del corazón, y vasos sanguíneos, ...
[Leer más]
El juez penal de garantías Raúl Florentín hizo lugar a un amparo promovido por una persona con Síndrome de Down, de 39 años para recibir la vacuna anticovid. La sentencia firmada hace instantes establece que la amparista deberá ser vacunada en forma in...
[Leer más]
Ante la falta de garantías sanitarias y la lentitud de la vacunación, los docentes piden en su día que las clases se mantengan en la modalidad virtual. Recuerdan que en apenas dos meses, 150 maestros fallecieron por el Covid-19.
[Leer más]
Marecos informó además del fallecimiento del profesor César Talavera, vicepresidente del Sinadis, filial Capiatá, quien se contagió de Covid tras mantener una reunión con los padres de los alumnos. Asimismo señaló que 40 estudiantes están contagiados d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias mantuvieron una primera reunión con representantes del Sindicato Nacional de Directores para conversar acerca de las clases presenciales y la suspensión por 15 días ant...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la intención de frenar el aumento de contagios de Covid-19, el Ministerio de Educación y Ciencias impulsará una campaña de concienciación con estudiantes en locales escolares sobre las medidas de higiene y seguridad...
[Leer más]
La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, aseguró este domingo que la presencia de los niños en las escuelas "tiene muy bajo riesgo" y que no representa un riesgo "mucho mayor" de cualquiera de otras activ...
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, aseguró que las escuelas y colegios no están en condiciones para recibir a estudiantes bajo la modalidad presencial. Afirmó que la decisión del Ministerio de Educación podría co...
[Leer más]
Los alumnos se rotarán en burbujas para las clases presenciales. Los padres elegirán con una aplicación si quieren seguir en modo virtual o no.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el protocolo sanitario para el acto de graduación de los estudiantes del último año y no contempla el brindis después del evento. Por su parte, el Sindicato Nacional de Directores (Sinadis) deslindó ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores de escuelas y colegios públicos del Paraguay (SINADI) anunció que este 2020 no se entregarán libretas de calificaciones ni certificados de estudio en ningún colegio ni escuela del país por falta de fondos.
[Leer más]
Hoy se confirmaron dos cambios en el Gabinete. Gail Gina González Yaluff asumió como nueva presidenta del Indert y Mariela Soledad Ramírez como nueva titular de Senadis. El acto se desarrolló en Palacio de Gobierno.
[Leer más]
Esta mañana en Palacio de Gobierno fueron anunciados nuevos cambios en el Gabinete. En la oportunidad, fueron designadas Gail Gina González Yaluff como titular del Indert y Mariela Soledad Ramírez al frente de Senadis.
[Leer más]
Hoy se confirmaron dos cambios en el Gabinete. Gail Gina González Yaluff asumió como nueva presidenta del Indert y Mariela Soledad Ramírez como nueva titular de Senadis. El acto se desarrolló en Palacio de Gobierno.
[Leer más]
El ministro César Martínez Fariña de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) explicó que hasta el momento solo se entregó las tarjetas del sistema de billetaje electrónico a las personas con discapacid...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó una propuesta para evaluaciones dentro del sistema educativo en tiempos de pandemia. Señaló como elementos fundamentales dentro del proceso a la familia, el estudiante y el docente y destacó la eval...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) cuestiona la intención del ministro de Educación, Eduardo Petta, de volver a clases, implementando ciertos protocolos. Los docentes alegan que no se puede exponer a los niños en plena pandemia. “Se...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que exonera a las personas con discapacidad del pago del pasaje en el transporte terrestre que hasta ahora solamente beneficia a quienes tienen discapacidad visual.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes, se hizo la entrega de las primeras 900 tarjetas del billetaje electrónico a personas con discapacidad visual, inscritas en la Sinadis. “Con la tarjeta del billete electrónico, el perfil no vidente contempla la gra...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, acompañado de otras autoridades, entre ellos el Presidente de la República y representantes del sector privado, hicieron entrega de forma simbólica a representantes de unas 900 personas inscritas en la Sinadis para ser be...
[Leer más]
La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, está llevando a cabo un convenio con PO Paraguay, empresa que realiza prótesis construidas en 3D, que da la posibilidad de adquirirlas con diseños personalizados como Iro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los directores de las instituciones educativas expresan que existe falta de nombramiento de más de 500 docentes, que afecta cerca de 10.000 horas cátedras y a 30.000 alumnos. De la situación responsabilizan directamente al ministro Eduardo P...
[Leer más]
Luque.- Una nueva Jornada de Atención Pública Ciudadana se desarrollará este sábado, desde las 08:00 y hasta las 12:00, en la Plaza San Carlos. En la ocasión cerca de 26 instituciones del Estado prestarán sus servicios de manera gratuita. El trabajo l...
[Leer más]
Este sábado 30, la Plaza San Carlos del Barrio San Carlos de la ciudad de Luque, en el departamento de Central, en el horario de 08:00 a 12:00 será sede de las Jornada de Atención Pública Ciudadana que viene desarrollando el Gabinete Civil de la Presid...
[Leer más]
Este viernes 22 de marzo, el Polideportivo del Barrio San Isidro Etapa 5 y el sábado 23, el Polideportivo del Barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Itapúa, en el horario de 8 a 13:00 serán sedes de las Jornadas de Atención Pública Ciud...
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores (UNE), la Organización de Trabajadores de la Educación en Paraguay (OTEP-A) y Sindicato Nacional de Directores (Sinadis) exigen un aumento salarial del 16% para el 2019.
[Leer más]
Gremio mbo'ehára omombe'u ombotovévo Federación de Educadores del Paraguay (FEP) ha Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) kóva incremento salarial del 13%, condicionado mbo'ehára katupyryrã.
[Leer más]
Gremios de docentes expresaron su rechazo al acuerdo entre la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre un incremento salarial del 13%, condicionado al buen desempeño que tenga el maestro.
[Leer más]