Gail Gina González Yaluf, presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), afirmó este lunes que está a favor de la transferencia de más de 1.700 hectáreas de la zona conocida como Marina Cue, en Curuguaty, desde el Ministerio del Ambiente a la institución a su cargo, pero no con el proyecto de ley que actualmente está en el Ejecutivo y que fue sancionado por el Congreso. Aseguró que recomendó el veto parcial al jefe de Estado, una decisión que Abdo Benítez sigue estudiando.
[Leer más]
Estados Unidos eliminó las restricciones que se había autoimpuesto desde hace décadas para el contacto oficial con Taiwán, anunció el secretario de Estado Mike Pompeo en un comunicado.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso estudiará mañana el pedido de interpelación al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y al presidente de Petropar, Denis Lichi. La solicitud fue hecha por diputados de la oposición.
[Leer más]
La semana pasada concluyó sin que se haya aclarado un intento de arreglo secreto para saldar la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela SA, entre Paraguay y el gobierno interino de Juan Guaidó.
[Leer más]
El empresario Isidro Romero, candidato a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Avanza (derecha) para las próximas elecciones del 7 de febrero, propuso la pena de muerte para asesinos y violadores, durante un debate entre siete de los 16 postulantes realizado en Quito. «La pena de muerte a los asesinos, a los criminales que […]
[Leer más]
Los 26 diputados opositores presentaron a la Presidencia de la cámara un pedido de interpelación al presidente de Petropar, Denis Lichi, por el caso Texos Oil, y al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, por el de PDVSA. Para que el pleno apruebe el proceso constitucional, necesariamente se necesitarán votos colorados, ya que el mínimo exigido es de 41 votos, por lo que la postura que adopte mañana la bancada de Honor Colorado (22 miembros) será decisiva.
[Leer más]
De confirmarse, esta sería la segunda interpelación de Juan Ernesto Villamayor como funcionario estatal, la primera fue ante el Senado cuando se desempeñaba como ministro del Interior.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los 26 diputados opositores presentaron a la Presidencia de la cámara un pedido de interpelación al presidente de Petropar, Denis Lichi, por el
[Leer más]
El empresario Isidro Romero, candidato a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Avanza para las próximas elecciones del 7 de febrero, propuso la pena de muerte para asesinos y violadores, durante un debate entre siete de los 16 postulantes realizado este sábado en Quito.
[Leer más]
Para el parlamentario, lo que buscan las autoridades con la captura de Giovanni Barbosa da Silva es "tapar el sol con un dedo" y dejar en segundo plano los escándalos de negociados que salpican a los principales colaboradores de Mario Abdo.
[Leer más]
El viernes se presentó de forma oficial el pedido de interpelación ante la Comisión Permanente del Congreso para el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, salpicado en el polémico acuerdo secreto de Petropar con PDVSA. Mediante esta herramienta constitucional, de ser aprobada la solicitud, el político deberá responder todas las preguntas de […]
[Leer más]
Manifestantes a favor y en contra del presidente de EE.UU., Donald Trump se enfrentaron entre sí y con agentes de la Policía en Pacific Beach, en San Diego (sur de California), y al menos tres fueron detenidos al negarse a abandonar el lugar después de que “debido a actos de violencia” se declaró ilegal la reunión.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Martín Arévalo manifestó que corresponde la interpelación del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, para
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez manifestó que el gobierno de Mario Abdo Benítez exhibe una enorme predisposición a entregar los intereses nacionales a cambio de comisiones o negocios.
[Leer más]
El diputado Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ), mencionó que el polémico caso de las negociaciones en torno a la deuda de Petropar con PDVSA, que salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, es una señal más de que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez vive evitando la transparencia, autodestruyéndose.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A pesar de la gran repercusión que tuvieron en los medios y en las redes sociales, dos casos recientes que parecieran demostrar millonarios
[Leer más]
El alemán es un idioma muy complicado de aprender, por una parte, su tipología sintáctica corresponde a la estructura (sujeto-verbo-objeto) en construcciones sencillas, pero en las oraciones subordinadas el verbo se posiciona en último lugar. La marcación del verbo finito (conjugado) se puede dar en la primera, segunda o tercera posición; la más frecuente de […]
[Leer más]
Honor Colorado oficializará mañana su postura, pero hay una tendencia a favor de la convocatoria del jefe de Gabinete y del titular de Petropar. Añetete dice que oposición quiere golpear al Gobierno.
[Leer más]
Nuestro primer escogido de este año no es ningún improvisado en la materia, sobre todo si consideramos su largo “prontuario”, ya desde tiempos de la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos eliminó restricciones vigentes desde hace décadas para el contacto oficial con Taiwán, anunció el secretario de Estado Mike Pompeo en un comunicado este sábado. Pompeo dijo que “las complejas restricciones internas”, que regulaban los contactos de parte de diplomáticos, miembros de las fuerzas armadas y otros con Taiwán, habían sido impuestas “en un intento por apaciguar al régimen comunista en Pekín”, pero “ya no más”.
[Leer más]
La decisión de Irán de enriquecer uranio hasta un 20%, un paso más para construir una bomba atómica les da a los persas una «carta negociadora» con el nuevo Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, para lograr el cese de las sanciones que pesan sobre ese país. La medida, anunciada esta semana por Teherán, ocurre […]
[Leer más]
Barrios sostiene que el supuesto negociado sobre PDVSA entre Paraguay y Venezuela, y que esta situación no solo está afectando no solo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su gobierno, sino también al Partido Colorado.
[Leer más]
Hiuttemann mencionó que no puedo opinar sobre esta situación porque la asesoría jurídica no hizo parte de la negociación entre los enviados de Guidó y el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
El “Bar Constitución” fue intervenido ayer por fiscalizadores de la Municipalidad de Asunción debido a que se registro un incumplimiento de las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia del COVID-19. En local seguía operando pese a que el horario permitido ya se había cumplido y en su interior se encontraba una gran cantidad de personas. Desde la comuna anunciaron que los propietarios y clientes de los negocios que quebrantan la normativa se exponen a imputaciones y sanciones severas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Gobierno Nacional la respuesta de protección social ante la pandemia covid-19 en el país se enfocaron en tres aspectos fundamentales: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y la seguridad social, que permitieron al país abrir el camino a la recuperación económica. La Unidad de Gestión de la Presidencia […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, admitió que fue una equivocación de su parte, haber manejado el caso PDVSA, sin
[Leer más]
El senador colorado Antonio Barrios señaló este viernes que es preocupante que no se esté investigando el caso Texos Oil, donde está involucrado el presidente de Petropar, Denis Lichi. Destacó que el caso PDVSA también debe ser aclarado.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso se reunirá el próximo martes 12 para tratar el pedido de sesión extraordinaria de la Cámara Baja, presentado por 26 diputados, para considerar la interpelación al presidente de Petropar, Denis Lichi, y al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, por los escándalos de los casos Texos SRL y PDVSA. Las explicaciones de Villamayor no convencen a los legisladores.
[Leer más]
El diputado Celso Kennedy afirmó que el mandatario es un “desastre, pero obediente”. Si alguien de su entorno se equivoca simplemente se aísla.
[Leer más]
Opositores entregaron la solicitud a la Comisión Permanente para que el jefe de Gabinete y el titular de Petropar respondan sobre el acuerdo con Texos Oil y el escándalo con PDVSA.
[Leer más]
El destape realizado por el influyente Washington Post acerca de un presunto negociado por el pago de la deuda que el Estado paraguayo contrajo durante la presidencia de Nicanor Duarte Frutos con la petrolera estatal venezolana PDVSA y que relaciona directamente al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, lo ubica muy por encima de otros como el político de la semana de la LN.
[Leer más]
La información fue confirmada por el presidente de la comisión permanente del Congreso, diputado Raúl Latorre, a través de su cuenta en twitter.
"La comisión Permanente ha recibido el pedido de Interpelación del Jefe de Gabinete de la Presidencia y del presidente de Petropar por parte de 26 diputad
[Leer más]
Al inicio del gobierno de Abdo Benítez, Villamayor se desempeñaba como ministro del Interior, donde también tiene en su haber la fuga del narcotraficante Jorge Samudio. Tras lo acontecido, presentó su renuncia para luego asumir como jefe de Gabinete de la Presidencia.
[Leer más]
Por la gran repercusión de la publicación del influyente Washington Post, Juan Ernesto Villamayor se lleva con amplia diferencia la designación de político de la semana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Antonio Barrios señaló este viernes es preocupante que no se esté investigando el caso Texos Oil, donde está involucrado el
[Leer más]
La sesión de la comisión fue convocada para el martes 12 de enero próximo, a raíz de los pedidos presentados por un grupo de diputados opositores.
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre anunció que 26 miembros de la Cámara Baja solicitaron interpelar al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia y al titular de Petropar luego de la publicación de negociaciones poco trasparentes en torno a la deuda de la petrolera paraguaya con Venezuela.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes se presentó de forma oficial el pedido de interpelación ante la Comisión Permanente del Congreso para el jefe de Gabinete de la
[Leer más]
Varios diputados presentaron este viernes un pedido de interpelación del Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi, tras el escándalo internacional por un supuesto intento de acuerdo sobre la deuda de Pdvsa.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Raúl Latorre, confirmó que varios diputados presentaron este viernes el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia y Denis Lichi, titular de Petropar.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Raúl Latorre, confirmó que varios diputados presentaron este viernes el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete Civil
[Leer más]
El pedido oficial de interpelación del actual jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi fue presentado esta mañana por 26 legisladores del bloque liberal y de partidos minoritarios.
Tras la presentación del documento, el presidente de la C
[Leer más]
Tras los fallidos acuerdos de Petropar con Texo y PDVSA, varios diputados presentaron el pedido de interpelación para el jefe de gabinete, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi.
[Leer más]
El contralor general del gobierno de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, informó sobre el seguimiento que realizan como ente autónomo a los hechos de corrupción de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes a través de sus redes sociales, el legislador Raúl Latorre, presidente de la Comisión Permanente del Congreso anunció que 26 diputados presentaron el pedido de interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor y al titular de Petropar, Denis Lichi en relación al caso PDVSA. Agregó que convocarán a una sesión extraordinaria de la Comisión el 12 de enero. Presentan proyecto de interpelación a Juan Ernesto Villamayor y al titular de Petropar
[Leer más]
En horas de la tarde, varios diputados firmaron y presentaron el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor y Denis Lichi por el caso PDVSA.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Confirman COVID-19 y dengue en dos pacientes de Central en terapia intensiva; ¿Otra mentira de Villamayor?: Troconis revela que conoció a abogado en Paraguay; Asunción, situada por New York Times como uno de los 52 destinos para visitar en 2021.
[Leer más]
ABC TV preparó un recuento de los numerosos escándalos en que se vio envuelto, en las últimas décadas, el jefe de gabinete de la Presidencia, de nuevo en medio de una polémica por falta de transparencia en un negociado de la deuda de Petropar con la venezolana PDVSA.
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo, explicó otra vez que el preacuerdo entre PDVSA y PETROPAR iba a representar un ahorro de US$ 160 millones de la deuda con la estatal venezolana.
[Leer más]
Troconis declaró una versión totalmente diferente a la de Villamayor. El enviado de Guaidó reveló que conoció a abogado Vidal en el Palacio de López, y que incluso el mismo le pareció muy familiarizado con el entorno del Gobierno.
[Leer más]
El diputado, Sebastián Villarejo manifestó que desde la Cámara Baja, están pugnando para realizar una interpelación a Juan Ernesto Villamayor. Afirmó que utilizarán todas las herramientas constitucionales para dilucidar estos hechos.
[Leer más]
Según el diputado Sebastián Villarejo, desde la Cámara Baja, están trabajando para interpelar al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor. Asimismo, criticó al gobierno de Mario Abdo, alegando que vive evitando la transparencia.
[Leer más]
La parlamentaria Kattya González afirma que la polémica en torno caso de la deuda con PDVSA devela un montón de cuestiones graves, que solo muestran cómo el país encara las negociaciones bilaterales.
[Leer más]
Para la diputada Kattya González la polémica surgida a partir del intento de negociación de la deuda con PDVSA, evidencia cómo realmente se encaran las negociaciones bilaterales por parte del Paraguay.
[Leer más]
Elvis Amoroso, contralor general de Venezuela, dijo que las investigaciones que llevan adelante coinciden con la publicación del diario estadounidense The Washington Post. El medio advierte que supuestamente Juan Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con Pdvsa.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Varios días después de que estallara el escándalo de un intento de acuerdo con PDVSA de Venezuela, en el que aparece directamente implicado el
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la apuesta de su gobierno en la atención primaria de la salud y el ahorro millonario concretado por la administración paraguaya de la Itaipu para destinar a inversiones sociales como las USF. Durante su visita este viernes a la ciudad de Capiatá, […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra fuertemente al cargo y dijo que no dará un paso al costado.
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra fuert...
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra carbo...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor reafirmó que hubo un planteamiento por parte de Juan Guaidó para negociar la deuda que mantiene Paraguay con la petrolera estatal venezolana PDVSA. Sostuvo que nunca se firmó un acuerdo y ratificó que el procedimiento de pago se tiene que iniciar con el acuerdo del Tribunal de París. “Quedó en una intención y eso terminó”, expresó. Caso PDVSA: "No vamos a firmar ni efectuar ningún acuerdo si París no esta incluido", reafirma Villamayor
[Leer más]
En políticas sociales, desde el Gobierno se impulsaron y apoyaron iniciativas durante la pandemia para garantizar tres aspectos fundamentales, indicó el ministro Hugo Cáceres: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y a la seguridad social. El titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia indicó que la experiencia de la pandemia del covid-19 […]
[Leer más]
El comisionado de Juan Guaidó, Javier Troconis, sostuvo que la propuesta de negociación de la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) provino del gobierno paraguayo. Así también, señaló que Sebastián Vidal, abogado del tío del presidente de la República Mario Abdo Benítez, se encargó de todos los enlaces.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Sergio Godoy cuestionó también el acuerdo fallido entre Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y Petropar. Lamentó que el presidente de la
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez prevé este viernes una jornada de Gobierno en el departamento Central, donde hará entrega de nuevas Unidades de
[Leer más]
Javier Troconis, comisionado de Juan Guaidó, aseguró que la propuesta de negociación de la deuda de Petropar con PDVSA provino del Gobierno de Paraguay. Sostuvo que Sebastián Vidal, también abogado del tío de Abdo,se encargó de todos los enlaces ya que tiene demasiada empatía y familiaridad con la Presidencia de nuestro país. La Contraloría de […]
[Leer más]
La Cancillería paraguaya ratificó el reconocimiento al político opositor venezolano, el exdiputado Juan Guaidó, como “presidente encargado” de la nación caribeña, al tiempo que siguen sumándose elementos al escándalo por la negociación secreta con el gobierno de Mario Abdo Benítez por la deuda de PETROPAR con la venezolana PDVSA, que fuera revelado anteayer por el […]
[Leer más]
Mientras siguen saltando escándalos de corrupción del Gobierno de Mario Abdo Benítez, hay cuestionamientos sin movilizaciones. Relaja desafió a salir a las calles para “que se vayan todos”, en tanto que Villamayor dice que no presenta documento de acuerdo con Guaidó porque los papeles están encajonados.
[Leer más]
Pero el ministro del MOPC no fue el único que cayó en la “fiebre” de los termos Stanley. Se realizaron regalos de estos termos en Presidencia, Policía Nacional y hasta en las FF.AA.
[Leer más]
Leite sostiene que si el Presidente no toma decisiones, la creencia popular será que el propio mandatario está involucrado en la jugada sobre la deuda de PDVSA.
[Leer más]
En una conferencia de prensa centrada en la reiteración del ahorro de US$ 160 millones que se iba a obtener en el arreglo de la deuda con PDVSA, el jefe de Gabinete de la Presidencia mostró los borradores de las propuestas y subrayó que el caso es un asunto comercial entre Petropar y la petrolera venezolana, lo que descolocó aún más sobre su intervención.
[Leer más]
Las cosas parecen que siguen siendo poco claras, los actores del escándalo de recuperación de activos venezolanos se contradicen. Javier Troconis dijo que Venezuela no presentó una propuesta de cobro de la deuda a PDVSA, y dijo que en el Palacio de Gobierno conoció al abogado Sebastia´n Vidal, cuyos honorarios de llevarse adelante el trato sería de USD 26 millones. Lo dicho contradice con la versión que dio el jefe de Gabinete Presidencial de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor
[Leer más]
El exministro de Hacienda, economista y dirigente del Partido Colorado estuvo hoy como invitado del programa “Fuego Cruzado”, emitido por el canal GEN, conducido por Augusto dos Santos y Benjamín Livieres. El tema abordado fue el conflicto que salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en el supuesto negociado de la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela (PDVSA), que incluiría hasta el pago de millonarias comisiones, de acuerdo a la publicación de un medio internacional.
[Leer más]
El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.
[Leer más]