Oscar Mersan De Gasperi, abogado y vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), lidera iniciativas que buscan transformar el panorama empresarial y legal del país. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asun...
[Leer más]
En esta guia te contaremos el paso a paso para que puedas formalizar tu emprendimiento y el porqué es tan necesario dar este salto tanto para vos como para la sociedad.
[Leer más]
Se encamina extradición al Brasil de detenidos en el operativo Dakovo El juez Osmar Legal autorizó la extradición de 11 personas quienes integrarían una red de tráfico internacional de armas, desbaratada meses atrás en el operativo Dakovo. La lista se...
[Leer más]
Liz Grütter es la nueva presidenta de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), quien fue elegida tras la última asamblea anual en la que presentaron la memoria y balance 2023.
[Leer más]
El mundo empresarial en Paraguay ofrece diversas opciones para la constitución de empresas. Entre las más populares encontramos las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), las Sociedades Anónimas (SA) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SR...
[Leer más]
(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) En Paraguay, la regulación de empresas y sociedades constituye un pilar fundamental para el desarrollo económico y empresarial del país. Esta regulación es compleja y abarca...
[Leer más]
Jaime Egüez dijo que tienen tres pedidos fundamentales que hacer al presidente electo: Crear más fuentes de trabajo, combatir el contrabando y mantener la estabilidad macroeconómica.
[Leer más]
(Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Las EAS vinieron para quedarse en nuestro sistema legal y económico, siendo hoy un vehículo legal versátil y apropiado para emprendedores de esta nueva era informatizada y globalizada...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumplió cuatro años de gestión en medio de un complejo contexto político y económico Referentes del sector de las mipymes opinaron sobre los puntos alto...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio apunta a facilitar la logística de exportación para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del proyecto piloto “Exportación fácil”, una plataforma de envíos.
[Leer más]
A través del proyecto piloto “Exporta fácil-Exportación Simplificada”, el Ministerio de Industria y Comercio, por medio del Viceministerio de Mipymes, busca facilitar la logística de exportación para los emprendedores.
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, participó de una reunión de trabajo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde el titular de la cartera Luis Castiglioni y colaboradores presentaron los resultados de la gestión...
[Leer más]
La aplicación se denomina IM020 (Importación Menor Simplificada) recibe varias quejas de los comerciantes que se proveen del Brasil. que, de acuerdo a fuentes de la Dirección Nacional de Aduanas, está disponible para los sistemas operativos Android e i...
[Leer más]
La aplicación IM020 (Importación Menor Simplificada) fue desarrollada con el objetivo de que los paseros de las zonas fronterizas puedan abonar sus impuestos desde el celular. La información fue confirmada por el presidente de...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo presentó la exoneración de multas para los pagos de las obligaciones laborales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). La medida busca impulsar la formalización de este sector, señ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital que facilita la creación en 72 horas de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas. La Empres…
[Leer más]
El Gobierno informó que se encuentra operativa la implementación de la Ley de Empresas por Acciones Simplificadas y que las personas interesadas ya pueden crear sus empresas en 72 horas. No obstante, aclaran que el lanzamiento oficial recién se hará en...
[Leer más]
El director nacional de Emprendedurismo, Edgar Colmán, informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital donde se puede crear una Empresa por Acciones Simplificadas (EAS) en 72 horas. El proceso es enteramente vía web. La Empresa por Accion...
[Leer más]
La Empresa por Acciones Simplificadas (EAS) es la herramienta que ya está operativa y una firma ya puede ser creada en 72 horas de manera digital, afirmó el titular de la Dirección General de Emprendedurismo (Dinaem), Edgar Colmán. En ese sentido dijo ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital que facilita la creación en 72 horas de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas. La Empresa por Acciones Simplif...
[Leer más]
Las personas interesadas en crear su empresa en 72 horas, de manera totalmente digital, ya pueden ingresar a https://eas.mic.gov.py/abri-tu-eas.
[Leer más]
Mediante esta ley se podrá crear una empresa en 72 horas y a costo cero. Uno de los objetivos es terminar con las excesivas esperas y trámites burocráticos existentes a la hora de crear sociedades comerciales. El presidente de la presidente de la Rep...
[Leer más]
Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) también ven con muy buenos ojos las expectativas positivas que van revelando los organismos...
[Leer más]
Se trata de una institución nueva dentro del Derecho Societario que ofrece muchas ventajas para el comerciante o emprendedor, quienes tendrán más facilidad de poder abrir una empresa, que al contar personería jurídica, responderá con su patrimonio por ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Francisco Viveros publicó un ensayo dentro de la Segunda Edición de la Gaceta Judicial 2020 de la Corte Suprema de Justicia. La misma prevé dar una facilidad a los emprendedores para formar su propia empresa. Ensayo de abo...
[Leer más]
El titular del MIC mencionó que es la primera vez que participa del evento y anunció la creación de una Dirección General que se dedique exclusivamente a gestionar la exportación de productos desarrollados por las Mipymes, así como señaló que antes de ...
[Leer más]
La nueva modalidad de empresa prevista en la ley, se podrá gestionar en 72 horas desde cualquier punto del país con la utilización de tecnología, ahorrando las burocráticas y costosas gestiones. El borrador del decreto reglamentario está en proceso de ...
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó este lunes la ley para la creación de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), que reduce el proceso de inscripción. Es una de las tres leyes para mejorar clima de negocios en el país.
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó ayer la ley para la creación de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), que reduce el proceso de inscripción. Es una de las tres leyes para mejorar clima de negocios en el país.
[Leer más]
Mediante esta ley se podrá crear una empresa en 72 horas y a costo cero. Uno de los objetivos es terminar con las excesivas esperas y trámites burocráticos existentes a la hora de crear sociedades comerciales.
El presidente de la presidente de la...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la creación de las Empresas por Acción Simplificada luego de que el mismo proyecto haya sido aprobado en la Cámara de Senadores. Estas empresas podrán ser constituidas por una sola persona física o jurídica, pero también p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión ordinaria el proyecto de ley que plantea la creación de Empresa por Acciones Simplificada (EAS) un nuevo tipo de persona jurídica con miras a promover la formalización, la simplificación y la moderniz...
[Leer más]
Paraguay mantuvo un sostenido ritmo de crecimiento compatible con su potencial productivo, y hoy el desafío es elevar el ritmo de crecimiento, para lo cual se impulsa un ambicioso plan de reformas para favorecer la actividad empresarial, destaca en un ...
[Leer más]