Desde febrero de 2021 hasta el cierre del primer trimestre de 2025, se constituyeron unas 15.938 empresas en Paraguay a través del Sistema Unificado de las Empresas por Acciones Simplificadas, acumulando un capital social de USD 700 millones.
[Leer más]
Desde la implementación de las Empresas por Acciones Simplificadas, EAS, en febrero de 2021, un total de 15.938 nuevas empresas fueron constituidas en Paraguay, con un capital social acumulado de USD 700 millones. La mayor parte, en Asunción, Central, ...
[Leer más]
Las buenas noticias sobre nuestra nación son relevantes porque muestran dónde estamos situados y qué necesitamos para crecer más a fin de obtener mejores condiciones para los que lo habitamos y trabajamos en él.
[Leer más]
Desde la implementación de las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en febrero de 2021 hasta el cierre del primer trimestre de 2025, se han
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la implementación de las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en febrero de 2021 hasta el cierre del primer trimestre de 2025, se han constituido 15.938 nuevas empresas en Paraguay, alcanzando un capital social acumula...
[Leer más]
Visita de Cartes a Israel derriba manipulación mediática sobre el Hezbolá, dice legislador; Cartes recorrió zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás; Gobierno registra 9.700 nuevas empresas, resalta viceministro; Trump firma de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Índice de Burocracia en América Latina e Iberoamérica del Centro Adam Smith por la Libertad Económica ubica a Paraguay como uno de los países con menor dificultad para los trámites de apertura de empresas. En el 2023 Paraguay ...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó el reconocimiento de Paraguay como el país más rápidos para abrir una empresa en Iberoamérica. Desde que asumió el Gobierno ya se abrieron 9.700 empresas, afirmó.
[Leer más]
Paraguay sigue consolidándose como un destino clave para la inversión extranjera, con la llegada de la empresa brasileña Maxitex EAS, cuyos representantes ya iniciaron el proceso de radicación a través del Suace, con respaldo del Ministerio de Industri...
[Leer más]
Representantes de la empresa Synex anunciaron su intención de instalar una planta para la producción de dispositivos médicos, así como la apertura de su firma en Paraguay, con un objetivo inicial de importar y distribuir dispositivos médicos de Corea e...
[Leer más]
Representantes de la empresa Synex anunciaron su intención de instalar una planta para la producción de dispositivos médicos, así como la apertura de su firma en Paraguay, con un objetivo inicial de importar y distribuir dispositivos médicos de Corea e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la empresa Synex anunciaron su intención de instalar una planta para la producción de dispositivos médicos, así como la apertura de su firma en Paraguay, con un objetivo inicial de importar y distribuir disposit...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, recibió a los representantes de la empresa Synex, quienes anunciaron su intención de abrir una planta de dispositivos médicos dentro del territorio nacional. Igualmente, se le otorgó la radicación permanent...
[Leer más]
Tributación territorial, fácil residencia fiscal y bajo costo de vida, son algunos de los atractivos de la tierra guaraní para empresarios e inversionistas regionales.
[Leer más]
El ecosistema empresarial paraguayo ha experimentado un crecimiento notable durante 2024, con la Empresa por Acciones Simplificadas (EAS) emergiendo como la estructura corporativa preferida por los emprendedores.
[Leer más]
Las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tuvieron una gran relevancia dentro del tejido empresarial paraguayo, convirtiéndose en la modalidad preferida para la apertura de un negocio durante el 2024.
[Leer más]
El total invertido en la apertura de las EAS representa más de USD 588 millones, consolidándose como el tipo de empresas más elegido en el país.
[Leer más]
Desde febrero de 2021 hasta noviembre de 2024, 13.744 Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) se constituyeron en Paraguay, acumulando un capital social de USD 588 millones, según el MIC. De esta manera, las EAS se convirtieron en la modalidad preferi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la implementación de la herramienta, en febrero del 2021 hasta noviembre del 2024, unos 13.744 negocios se constituyeron a través de la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) dentro del país, llegando a un capi...
[Leer más]
De acuerdo con el índice de Burocracia en Iberoamérica 2023, elaborado por la Adam Smith Center for Economic Freedom (FIU), Paraguay destaca como uno de los países con menos obstáculos y demoras para la apertura de empresas. Sin embargo respecto a la p...
[Leer más]
Desde que Paraguay alcanzó el grado de inversión se logra observar un crecimiento progresivo. Más de 300 nuevas empresas abrieron sus puertas
[Leer más]
En su primer año al frente de la cartera de Estado, el ministro del MIC, Javier Gimenez destacó algunos logros alcanzados como la simplificación y la desburocratización, además se adoptaron medidas de informatización, como la interconexión del sistema ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio destacó los avances en los últimos 12 meses de gestión. Simplificación de trámites, aumento de las inversiones extranjeras y negociaciones internacionales para el desarrollo del sector industrial figuran entre los ...
[Leer más]
El próximo 15 de agosto se cumple el primer año de gestión de la administración de Santiago Peña, quien en la reunión del consejo de ministros destacó la obtención del grado de inversión po...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó la simplificación, la maquila, desburocratización, el aumento de las
[Leer más]
En la reunión del Consejo de Ministros, que se realizó este 12 de agosto en Mburuvicha Roga, se destacó el balance positivo de la gestión del presidente Peña, a nivel interno y externo.
[Leer más]
Durante el consejo de ministros llevado adelante este lunes, el titular de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó cinco ejes centrales logrados en la institución en el primer año frente a la cartera.
[Leer más]
<p>Por Acordada N° 1715/23, se dispuso la creacion de la Direccion de Registros No Inmobiliarios (DRNI) dependiente de la Direccion General de los Registros Publicos de la Corte Suprema de Justicia. Tiene como objetivo la gestion de registros especiale...
[Leer más]
En los primeros seis meses del año se registraron un total de 2.348 aperturas de empresas jurídicas en Paraguay, incluyendo Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), y Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), todas ...
[Leer más]
De enero a junio de este año, se registró la apertura de 2.348 nuevas empresas jurídicas en Paraguay mediante el régimen del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio informa que más de 100 empresas extranjeras optan por radicarse en Paraguay en los primeros seis meses del año
[Leer más]
Unas tres empresas de origen brasilero, argentino y chino/español, de distintos sectores desembarcaron sus capitales dentro del territorio nacional en el último mes, generando mayor mano de obra en el país.
[Leer más]
El MIC y la Dirección Nacional de Migraciones acordaron facilitar la llegada de inversionistas extranjeros mediante la simplificación del trámite de radicación permanente en nuestro país, con miras a incrementar la in...
[Leer más]
El Ministerio de Industria en conjunto con Migraciones, ofrecen la oportunidad a inversionistas extranjeros la simplificación del trámite de radicación permanente en nuestro país, con miras a incrementar la inversión extranjera directa en Paraguay.
[Leer más]
Industria y Comercio y la Dirección de Migraciones se unieron en la misión encomendada de captar inversionistas extranjeros. El método es la simplificación para completar los trámites de radicación permanente.
[Leer más]
Con miras a incrementar la inversión extranjera directa en Paraguay, el Ministerio de Industria y Comercio, en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, ofrecen la oportunidad a inversionistas extranjeros mediante la simplificación del trámite...
[Leer más]
(Por BR) Las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) experimentaron un crecimiento significativo desde su establecimiento en febrero de 2021, con más de 10.000 negocios constituidos y un capital social acumulado de más de US$ 461 millon...
[Leer más]
Desde febrero de 2021, las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en Paraguay han sumado más de 10.000 negocios con un capital social superior a USD 461 millones. Los departamentos con mayor número de EAS son Asunción, Central y Alto Paraná. Desde e...
[Leer más]
En los últimos ocho meses se crearon unas 8.348 nuevas unidades productivas, de las cuales, 7.275 corresponden a nuevas empresas y 1.073 a la expansión de sucursales de compañías ya existentes, según registros oficiales. La mejora de la comunicación s...
[Leer más]
Al cierre de marzo, el Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), experimentó un notable crecimiento con un total de 1.321 aperturas de negocios en el país bajo esta modalidad. Este número representa un aumento del 58% en co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En los tres primeros meses del año se llevaron adelante unas 1.372 aperturas de nuevas empresas jurídicas, de las cuales, el 96% son Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), mientras que las otras jurídicas (S.A y S.R.L) llegar...
[Leer más]
El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), al cierre del primer trimestre del 2024, cerró con un total de 1.321 apertura de negocios en el país bajo dicha modalidad, un 58% más que lo registrado en el mismo periodo del añ...
[Leer más]
El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), al cierre del primer trimestre del 2024, cerró con un total de 1.321 apertura de negocios en el país bajo dicha modalidad. Esta cantidad lograda significa que se registró un aume...
[Leer más]
Este proceso se logró mediante un acuerdo entre el BNF y el MIC, posibilitando la apertura de cuentas a través del sistema SUACE. Con este paso, más emprendedores y mipymes lograrán formalizar sus empresas y acceder a créditos para el crecimiento de s...
[Leer más]
El mundo empresarial en Paraguay ofrece diversas opciones para la constitución de empresas. Entre las más populares encontramos las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), las Sociedades Anónimas (SA) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SR...
[Leer más]
Si bien existen varios tipos de empresa, las mayoritarias son las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), Sociedad Anónima (SA) y Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Sepa en qué consiste cada una.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguay prevalecen tres tipos de apertura de empresas jurídicas de los diversos que existen en el país. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) refiere que los tres tipos dominantes son las Empresas por Acciones Simplific...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la primera Expo Foro “Mujeres que Hacen”, organizada por el Ministerio de la Mujer y la Asociación de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP), con apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), más de 50 mujeres...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) registr贸 este a帽o uno de los mayores n煤meros en la apertura de negocios en el pa铆s,Read More...
[Leer más]
El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) registró este año uno de los mayores números en la apertura de negocios en el país, llegando a un total de 4.118 negocios nuevos, lo que representa un aumento del 50% en comparaci...
[Leer más]
El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el 2023, con un total de 4.118 nuevas empresas registradas, lo que representa un aumento del 50% en comparación con el año anter...
[Leer más]
Una importante cantidad de empresas se crearon este año bajo la modalidad Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), llegando a un total de 4.118 negocios nuevos, lo que representa un aumento del 50% en comparación al 2022. Además, desde la aplicació...
[Leer más]
El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) registró este año uno de los mayores números en la apertura de negocios, aumentando un 50% en comparación al 2022, informó el MIC.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sistema para el registro de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) registró este año uno de los mayores números en la apertura de negocios en el país, llegando a un total de 4.118 negocios nuevos, lo que representa un aumen...
[Leer más]
El MIC anunció que la plataforma de “Cuenta Simple” se encuentra en una fase piloto y próximamente será lanzada para su uso. Su implementación permitirá agilizar el proceso de apertura de cuentas en las entidades bancarias para empresas y personas. Ac...
[Leer más]
Unas 2.635 empresas por año gestionan su apertura bajo la figura de las EAS, según informó el ministro Javier Giménez. Capital, Central y Alto Paraná son las zonas de donde provienen las inscripciones en mayor medida.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez y el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipinti, firmaron un convenio que permitirá la interconexión del sistema informático del MIC con la banca nacional.
[Leer más]
El titular de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez; junto al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti firmaron este miércoles un convenio que permite la interconexión del sistema informático del MIC con la e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de la cartera de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez; junto al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti firmaron este miércoles un convenio que permite la interconexión del sistema infor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ayer 17 de julio, con el tema “Hacia un nuevo porvenir: Liderando la transición económica”, se realizó la Expo Rueda Internacional de Negocios 2023 en el Salón Germán Ruiz Aveiro, de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), en Mari...
[Leer más]
El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas hoy celebra su día -establecido por la ONU- y en nuestro país, los emprendedores destacan algunos avances importantes, así como también desafíos pendientes. ...
[Leer más]
Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Clean & Clean Paraguay Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 604.566.823, consiguió ganar la licitación de Servicio de Limpieza de Las Oficinas, Central, Regional, Puestos de Control y...
[Leer más]
A través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), dependiente del Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a lo largo del año pasado registra un total de 3.700 empresas constituidas bajo la modali...
[Leer más]
La alianza entre el banco Continental y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca simplificar los procesos operativos para las empresas constituidas que buscan la formalización, permitiendo de esta manera fomentar las inversiones locales y extr...
[Leer más]
La firma del acuerdo del sistema SUACE se realizó en las oficinas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este lunes 17 de octubre, con la presencia de las autoridades del ministerio y de Banco Continental. El Sistema Unificado de Apertura y Cierr...
[Leer más]
La firma del acuerdo del sistema SUACE se realizó en las oficinas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este lunes 17 de octubre, con la presencia de las autoridades del ministerio y de Banco Continental. El Sistema Unificado de Apertura y Cierr...
[Leer más]
(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorneys) La Empresa por Acciones Simplificadas, EAS, una nueva figura legal orientada a los emprendedores, otorga facilidades y ventajas en comparación a los tipos societarios tradicionales previstos actual...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) apunta a fortalecer la simplificación de trámites para la apertura de empresas y la mejoría del ambiente de negocios, con apoyo técnico de Portugal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), avisa a todas las empresas registradas bajo la Ley de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), que deberán...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) desarrolló el webinar “Mujeres emprendedoras y apertura de una empresa formal”, con el objetivo de ofrecer herramientas e informaciones útiles para las mujeres que desean constituir un negocio ...
[Leer más]
Expertas en el área explican cómo formalizar tu emprendimiento en tan solo 72 horas, mediante la herramienta de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), en el marco de la Semana de Educación Financiera. Para el caso específico de las mujeres, brindan...
[Leer más]
El Senado aprobó en sesión extraordinaria acortar a 20 días el plazo máximo de los trámites para la apertura de empresas en nuestro país y de 15 días para proyectos de inversión, además de otras modificaciones a la Ley 4986/2013 que crea el Sistema Uni...
[Leer más]
El candidato a concejal del Partido Colorado, Miguel Sosa, prometió titular 120.000 terrenos y casas de los asuncenos que no tienen títulos de propiedad. Asimismo planteó hacer cumplir la Ley de Capitalidad e impulsar la construcción de un moderno Hosp...
[Leer más]
El Senado tratará en sesión extraordinaria, el martes a las 18:00, un proyecto que modifica la ley que crea el Sistema Unificado de Atención Empresarial para la Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), con el objetivo principal de reducir a 55 días el p...
[Leer más]
Hay mucho que corregir o ajustar, y es urgente hacerlo en tiempos tan cruciales como los que corren ahora para que la economía, ya golpeada por la pandemia, no sufra en manos de la incapacidad o la mala intención por parte del Sistema Unificado de Ape...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea el Sistema Unificado de la Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), que permitirá acelerar y garantizar el cumplimiento de los plazos para la implementación de proyectos de inversión en Paraguay.
[Leer más]
La apertura de una empresa en Paraguay podría realizarse en un tiempo mucho menor de lo que toma en la actualidad. En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto que busca acortar de 210 días a solo 55 días el plazo para poner en forma una emprendim...
[Leer más]
La apertura o habilitación accesible de una empresa en 55 días es una iniciativa parlamentaria de la bancada de Honor Colorado. Se presentó un proyecto de ley que crea el Sistema Unificado de la Apertura y Cierre de Empresas (Suace), que pretende dar p...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital que facilita la creación en 72 horas de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas. La Empres…
[Leer más]
El Gobierno informó que se encuentra operativa la implementación de la Ley de Empresas por Acciones Simplificadas y que las personas interesadas ya pueden crear sus empresas en 72 horas. No obstante, aclaran que el lanzamiento oficial recién se hará en...
[Leer más]
El director nacional de Emprendedurismo, Edgar Colmán, informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital donde se puede crear una Empresa por Acciones Simplificadas (EAS) en 72 horas. El proceso es enteramente vía web. La Empresa por Accion...
[Leer más]
La Empresa por Acciones Simplificadas (EAS) es la herramienta que ya está operativa y una firma ya puede ser creada en 72 horas de manera digital, afirmó el titular de la Dirección General de Emprendedurismo (Dinaem), Edgar Colmán. En ese sentido dijo ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que ya se encuentra operativa la plataforma digital que facilita la creación en 72 horas de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas. La Empresa por Acciones Simplif...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Unión de Empresarios Brasileños del Paraguay (UEBP) dio inicio a sus operaciones la semana anterior y se convierte así en un nuevo actor gremial para fortalecer los negocios entre el gigante sudamericano y nuestro país. Según su pre...
[Leer más]
El mundo entero atraviesa un contexto antes no experimentado a raíz de la pandemia del COVID-19, que todavía genera cierta incertidumbre en los distintos estratos sociales, con nuevos desafíos a ser enfrentados y que requieren de transformaciones que p...
[Leer más]
El lanzamiento del nuevo gremio Unión de Empresarios Brasileños del Paraguay (UEBP), se realizó ayer con presencia de invitados y autoridades nacionales.
[Leer más]
Con el proyecto de ley se estaría dando una modificación de la Ley N° 4986/2013 “Que crea el Sistema Unificado de la Apertura y Cierre de Empresas (SUACE)”, se acortará a 55 días el plazo de 210 días, que, actualmente, tarda una empresa para su impleme...
[Leer más]
Participaron, en la ocasión, representantes de la Dirección de Atracción de Inversiones, Federico Sosa y Gabriela Villagra; representantes de la Dirección General de Comercio y Servicios del Viceministerio de Comercio y Servicios, Laura Minardi y Angel...
[Leer más]
Los técnicos brindaron información de primera mano, detallada y exhaustiva sobre los diferentes regímenes de inversión y beneficios, esquema tributario, y trámites para la apertura de empresa, a fin de facilitar la inversión en nuestro país.
[Leer más]
El objetivo del encuentro virtual es dar a conocer la situación actual de los emprendedores, así como las herramientas con las que disponen.
[Leer más]
Manuel Acevedo, del estudio Vouga Abogados y coautor de la ley que creó las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en Paraguay, enumeró los 10 puntos clave de las empresas simplificadas desde el punto de vista de un inversor extranjero 1-La normativ...
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, anunció ayer que para el segundo semestre de este año se tendrá la nueva figura jurídica de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), con un sistema que permitirá la apertura de un negocio en tres días...
[Leer más]
Los trámites de solicitud, actualización y/o renovación de la Cédula MIPYMES, se realizan de forma online a través de la plataforma www.vue.gov.py.
[Leer más]