Diario ABC Diario ABC
Adicciones: fármaco experimental podría reducir el consumo de cocaína y alcohol  - Ciencia - ABC Color
El fármaco experimental mavoglurant redujo el consumo de cocaína y alcohol en personas con adicción a la cocaína, según un ensayo clínico fase 2 con 68 participantes. El estudio en Science Translational Medicine mostró menos días de consumo y menor ing... [Leer más]

Abril 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un fármaco experimental reduce el consumo de cocaína y alcohol - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 abr (EFE).- Un fármaco experimental llamado mavoglurant puede reducir el consumo de alcohol y cocaína en personas con trastorno por consumo de este último estupefaciente, según los resultados de un nuevo ensayo clínico en fase 2 co... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Prueban en macacos un cotrasplante de corazón y riñón que logra tolerancia a largo plazo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 ene (EFE).- Un equipo científico ha demostrado en macacos cangrejeros que, en el caso del trasplante de corazón, podría evitarse el uso de los fármacos inmunosupresores si se combina con un trasplante de riñón del mismo donante. [Leer más]

Enero 22, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un anticoagulante de uso común podría servir como antídoto contra el veneno de la cobra - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 jul (EFE).- Las mordeduras de serpientes se estima que matan a unas 138.000 personas al año, sobre todo en África subsahariana y sur y sudeste de Asia. Ahora, un equipo científico descubrió que un anticoagulante de uso común, la h... [Leer más]

Julio 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio abre la puerta a usar un medicamento contra el cáncer para la covid-19 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Agentes infecciosos virulentos como el coronavirus SARS-CoV-2 pueden inducir daño tisular y, ahora, un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) propone un nuevo enfoque para tratar la covi... [Leer más]

Julio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Esquizofrenia: un análisis unicelular arroja luz sobre su intrincada biología molecular - Ciencia - ABC Color
REDACCIÓN CIENCIA. Científicos de varios centros de investigación estadounidenses han realizado el mayor análisis unicelular en cerebros de personas con esquizofrenia, logrando un mapa de cómo los genes, que se sabe que aumentan el riesgo de padecer es... [Leer más]

Mayo 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Nuevos avances hacia una vacuna eficaz frente al VIH gracias a una estrategia secuencial - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 may (EFE).- Científicos han realizado varios avances en el diseño de una clase de vacunas contra el VIH que podrían ofrecer una amplia protección contra el virus, según cuatro nuevos trabajos de investigación en los que se han des... [Leer más]

Mayo 17, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Avanzan hacia una vacuna eficaz frente al VIH gracias a una estrategia secuencial
Científicos han realizado varios avances en el diseño de una clase de vacunas contra el VIH que podrían ofrecer una amplia protección contra el virus, según cuatro nuevos trabajos de investigación en los que se han desarrollado distintos métodos para o... [Leer más]

Mayo 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial - Ciencia - ABC Color
Pekín, 18 abr (EFE).- Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. [Leer más]

Abril 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una inmunoterapia contra el alzhéimer da resultados prometedores en ratones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- Un tipo de inmunoterapia probada en ratones modelo de la enfermedad de Alzheimer ha dado resultados prometedores movilizando las células inmunitarias para eliminar las placas amiloides que se acumulan en el cerebro y re... [Leer más]

Abril 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
El metabolismo de las células predispone más a los hombres diabéticos a padecer nefropatía - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. Los hombres con diabetes tienen más riesgo que las mujeres de padecer la enfermedad en los riñones denominada nefropatía, lo que se explica en parte por las diferencias entre los dos sexos en el metabolismo. [Leer más]

Marzo 13, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Nueva inmunoterapia para el mieloma múltiple, más efectiva en laboratorio que la actual - Ciencia - ABC Color
Madrid, 14 feb (EFE).- El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos. Un equipo científico español desarrolló una nueva inmunoterapia para combatirlo que demostró, en experimentos en el laboratorio, ser más efectiva que la ... [Leer más]

Febrero 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Describen las células que pueden ser responsables de que las alergias perduren - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Una variedad única de célula inmunológica podría ser la fuente oculta de los anticuerpos responsables de numerosos tipos de alergias en seres humanos y que estas perduren en el tiempo, según estudios realizados por dos ... [Leer más]

Febrero 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un atlas detalla la comunicación de células fetales y maternas en el parto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- Un equipo de investigadores crearon un atlas que mapea con precisión cómo se comunican entre sí la células del feto y de la madre durante el parto e identificaron varios rasgos que pueden ser monitorizados en el embarazo. [Leer más]

Enero 10, 2024
Canal-E Canal-E
Descubren que la pérdida de olor por Covid-19 se debe a una inflamación
05 DE MAYO DE 2021  La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe «a un edema en el nivel de la hendidura olfativa», como se creía hasta ahora, y sí a una infecc… [Leer más]

Noviembre 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos crean un "atlas" de células cerebrales que permitirá curar trastornos mentales - Mundo - ABC Color
Washington, 12 oct (EFE).- Científicos de todo el mundo han logrado realizar el primer “atlas” de las células que componen el cerebro humano, un trabajo revolucionario que abre las puertas al desarrollo de tratamientos y la curación de enfermedades cer... [Leer más]

Octubre 12, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber - Mundo - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 sep (EFE).- Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles d... [Leer más]

Septiembre 27, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un implante subcutáneo evita la infección por VIH en primates no humanos durante 20 meses - Ciencia - ABC Color
La profilaxis preexposición (PrEP), que consiste en la ingesta diaria de medicamentos contra el virus del sida, es una medida muy eficaz para prevenir la infección por el VIH pero solo funciona si los pacientes siguen el protocolo de forma estricta, y ... [Leer más]

Junio 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Una vacuna contra el chikungunya muestra resultados prometedores en un ensayo de fase 2 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 may (EFE).- Una vacuna experimental contra el virus del chikungunya "muestra signos de proporcionar fuertes respuestas protectoras en humanos”, según los resultados de un ensayo clínico de fase 2, publica hoy Science Translational... [Leer más]

Mayo 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un prototipo de vacuna universal contra la gripe es seguro y "prometedor" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Las cepas del virus de la gripe cambian cada año y ello obliga a formular nuevas vacunas cada temporada. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses publica los datos de la primera fase de un ensayo clínico de un n... [Leer más]

Abril 19, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos hallan por qué algunos no recuperan el olfato tras el Covid-19
Científicos estadounidenses descubrieron que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse con el Covid-19 porque el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la cantidad de células nerviosas olfativas. [Leer más]

Diciembre 22, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren por qué algunas personas no recuperan el olfato tras la covid - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 21 dic (EFE).- Científicos estadounidenses han descubierto que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse con el SARS-CoV-2 porque el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la canti... [Leer más]

Diciembre 21, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo diseño vacunal puede proteger con más eficacia de ómicron - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 sep (EFE).- Las vacunas de ARN mensajero han ayudado a controlar la pandemia de covid-19. Ahora, una nueva estrategia en esta misma técnica, pero que combina dos proteínas víricas, puede proteger en ratones con mayor eficacia fren... [Leer más]

Septiembre 14, 2022
Diario ABC Diario ABC
Nueva diana para tratar las enfermedades del envejecimiento prematuro - Ciencia - ABC Color
Madrid, 10 ago (EFE).- Los síndromes progeroides, que incluyen el síndrome de Hutchinson-Gilford y el de Werner, son enfermedades poco frecuentes que causan envejecimiento acelerado en niños y adolescentes, y actualmente no existen terapias eficaces. A... [Leer más]

Agosto 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un nueva forma de vacuna intranasal crea anticuerpos para el VIH y la covid - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 jul (EFE).- La mayoría de vacunas se administran en el músculo, aunque el VIH o el SARS-CoV-2 infectan a través de las mucosas, a las que se dirige una nueva técnica que ha logrado fuertes respuestas de anticuerpos contra esos vir... [Leer más]

Julio 20, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un compuesto probado en ratones revierte daños del alzhéimer en las neuronas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- Un tratamiento oral experimental para la enfermedad de Alzheimer ha logrado revertir los daños en las sinapsis cerebrales y proteger las neuronas en un modelo de ratón, sin causar efectos secundarios en los roedores ni ... [Leer más]

Junio 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
Una mutación genética refuerza los tendones y el rendimiento deportivo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- Investigadores de la Universidad de Tokio han identificado una mutación genética que refuerza la estructura y la elasticidad de los tendones de los ratones, lo que les permite saltar más lejos y correr más rápido que lo... [Leer más]

Junio 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
Una molécula revierte la resistencia de la tuberculosis a uno de los fármacos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una molécula capaz de anular la resistencia de la tuberculosis a la etionamida, un antibiótico clave en el tratamiento de las formas más graves de esta enfermedad. [Leer más]

Mayo 04, 2022
Amambay News Amambay News
Fármaco contra el cáncer puede revertir la latencia del VIH, según estudio
Los investigadores que estudian el fármaco oncológico Keytruda de Merck & Co Inc para pacientes con VIH que también padecen cáncer afirman que la inmunoterapia podría ayudar a desplazar el virus de las células inmunitarias humanas, lo que ofrece un áre... [Leer más]

Enero 28, 2022
Diario ABC Diario ABC
Regeneran el cartílago de la rodilla de un conejo con impulsos eléctricos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 ene (EFE).- Un equipo de bioingenieros lograron regenerar el cartílago de la rodilla de un conejo gracias a una estructura hecha de un polímero biodegradable que tiene una propiedad llamada piezoelectricidad y, cuando se aprieta, ... [Leer más]

Enero 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
La glutamina puede paliar resistencia a antibióticos, según estudio en China - Ciencia - ABC Color
Pekín, 23 dic (EFE).- Científicos de la Universidad china Sun Yat-sen afirman haber encontrado un químico, la glutamina, que puede ayudar al organismo humano a eliminar las bacterias resistentes a los medicamentos, lo que supondría una protección contr... [Leer más]

Diciembre 23, 2021
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
Científicos israelíes descubren un nuevo método para diagnosticar afecciones neurológicas - San Lorenzo Hoy
El estudio fue publicado en Science Translational Medicine por un equipo de autores que incluye investigadores de instituciones académicas y centros médicos en Israel, Estados Unidos y Canadá. El uso de algoritmos para analizar los patrones de un elect... [Leer más]

Noviembre 22, 2021
Diario ABC Diario ABC
Patrones genéticos explicarían por qué algunos jóvenes padecen covid-19 grave - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 oct (EFE).- Un equipo científico internacional ha identificado patrones genéticos que pueden ayudar a explicar por qué algunas personas jóvenes y sanas desarrollan casos graves o potencialmente mortales de covid-19. [Leer más]

Octubre 26, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Patrones genéticos explicarían por qué algunos jóvenes padecen covid-19 grave
Un equipo científico internacional ha identificado patrones genéticos que pueden ayudar a explicar por qué algunas personas jóvenes y sanas [Leer más]

Octubre 26, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Las vacunas contra el coronavirus protegen aún más a las personas que ya tuvieron COVID-19 | Ñanduti
Las casi 235 millones de personas que ya se contagiaron de COVID-19 en todo el mundo se preguntan o preguntaron si era necesario vacunarse contra la enfermedad que produce el nuevo coronavirus SARS-COV-2, el causante de la pandemia que ya lleva más de ... [Leer más]

Octubre 02, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Las vacunas contra el coronavirus protegen aún más a las personas que ya tuvieron COVID-19 | Ñanduti
Las casi 235 millones de personas que ya se contagiaron de COVID-19 en todo el mundo se preguntan o preguntaron si era necesario vacunarse contra la enfermedad que produce el nuevo coronavirus SARS-COV-2, el causante de la pandemia que ya lleva más de ... [Leer más]

Octubre 02, 2021
Diario ABC Diario ABC
Dosis bajas de gas de la risa pueden aliviar síntomas de la depresión severa - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jun (EFE).- Una dosis baja de oxido nitroso, conocido como gas de la risa, mejora los síntomas de la depresión grave que no responde a los tratamientos, según un estudio en fase dos que publica la revista Science Translational Medi... [Leer más]

Junio 09, 2021
Radio Monumental Radio Monumental
Ejercicios para recuperar el olfato y gusto tras un cuadro de covid-19 · Radio Monumental 1080 AM
Una otorrinolaringóloga dio ejercicios para reactivar los sentidos del gusto y olfato tras perderlos por una infección de coronavirus. También habló sobre un estudio que identifica el motivo de este síntoma. [Leer más]

Mayo 07, 2021
Radio Monumental Radio Monumental
Ejercicios para recuperar el olfato y gusto tras covid-19 · Radio Monumental 1080 AM
Una otorrinolaringóloga dio ejercicios para reactivar los sentidos del gusto y olfato tras perderlos por una infección de coronavirus. [Leer más]

Mayo 07, 2021
Radio Imperio Radio Imperio
Covid-19:Descubren que la pérdida de olfato se debe a una inflamación
La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe a un edema en el nivel de la hendidura olfativa, como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que provocan una inflamación persistente del ... [Leer más]

Mayo 06, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Una nueva teoría sobre por qué los pacientes de coronavirus pierden el olfato | Ñanduti
La pérdida de olfato en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe “a un edema en el nivel de la hendidura olfativa”, como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que “provocan una inflamación persistente... [Leer más]

Mayo 05, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | Descubren que la pérdida de olor en pacientes covid se debe a una inflamación
La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe 'a un edema en el nivel de la hendidura olfativa', como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que 'provocan una inflamación persistente' ... [Leer más]

Mayo 05, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Descubren que la pérdida de olor en pacientes covid se debe a una inflamación
La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe "a un edema en el nivel de la hendidura olfativa". [Leer más]

Mayo 05, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Covid-19: Descubren que la pérdida de olfato se debe a una inflamación
 La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe "a un edema en el nivel de la hendidura olfativa", como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que "provocan una inflamación persistente"... [Leer más]

Mayo 05, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren que la pérdida de olor por Covid-19 se debe a una inflamación
 La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe "a un edema en el nivel de la hendidura olfativa", como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que "provocan una inflamación persistente"... [Leer más]

Mayo 05, 2021
Diario ABC Diario ABC
Descubren que la pérdida de olor en pacientes covid se debe a una inflamación - Ciencia - ABC Color
PARÍS. La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronavirus no se debe “a un edema en el nivel de la hendidura olfativa”, como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriales que “provocan una inflamación persis... [Leer más]

Mayo 05, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Científicos hallan por qué se forman coágulos de sangre potencialmente mortales en pacientes con COVID-19 | Ñanduti
El responsable de su formación son unos anticuerpos autoinmunes que circulan en la sangre, atacan a las células y desencadenan coágulos en arterias, venas y vasos microscópicos. Generalmente estos anticuerpos se observan en personas que sufren una enfe... [Leer más]

Febrero 19, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Terapia genética mejoraría la visión en pacientes con mal hereditario
La inyección de un vector de terapia genética en un ojo de alguien afectado por la neuropatía óptica hereditaria de Leber, la causa más común de ceguera mitocondrial, mejora "significativamente" la visión en ambos ojos, según un estudio que publica la... [Leer más]

Diciembre 10, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Científicos hallan por qué se forman coágulos de sangre potencialmente mortales en pacientes con COVID-19 » Ñanduti
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un nuevo estudio conjunto de científicos de las universidades de Míchigan y Shanghái ha determinado por qué se forman coágulos de sangre en los pacientes c Científicos hallan por qué se forman coágulos de sangre pote... [Leer más]

Noviembre 03, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Científicos hallan por qué se forman coágulos de sangre potencialmente mortales en pacientes con COVID » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Un nuevo estudio conjunto de científicos de las universidades de Míchigan y Shanghái ha determinado por qué se forman coágulos de sangre en los pacientes con infección grave por covid-19, causando eventos potencialmente morta... [Leer más]

Noviembre 03, 2020
Diario ABC Diario ABC
Diagnóstico de cáncer de mama en una hora - Ciencia - ABC Color
MADRID. Un equipo de científicos estadounidenses ha diseñado un test asequible y rápido, que ofrece resultados en menos de una hora para la detección precoz del cáncer de mama, que es un factor clave en la evolución de la enfermedad y en las regiones e... [Leer más]

Agosto 05, 2020
Diario ABC Diario ABC
Vacunas para la malaria con parásitos modificados dan signos de eficacia - Ciencia - ABC Color
MADRID. Dos vacunas contra la malaria basadas en parásitos de esta enfermedad manipulados genéticamente demuestran ser seguras para su uso en humanos y evidencian “signos preliminares de protección”, según un estudio que publica hoy miércoles Science T... [Leer más]

Mayo 21, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Coronavirus: Advierten que combinación de drogas con hidroxicloroquina podría no ser eficaz para tratar casos severos » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Un estudio en Francia, que aún espera revisión, no detectó beneficio para la mejoría de los pacientes con del uso de la droga hidroxicloroquina combinada con el antibiótico azitromicina. Expertos consultados por Infobae opina... [Leer más]

Abril 07, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio revela que demasiada sal debilita el sistema inmunitario
Una dieta con demasiada sal no solo es mala para la tensión, sino que debilita las defensas frente a las bacterias, según un estudio realizado con personas y ratones por el Hospital Universitario de Bonn (Alemania) que publica Science Translational Med... [Leer más]

Marzo 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Veneno de escorpión para tratar la artritis sin efectos secundarios
Millones de personas en todo el mundo viven con el dolor y las limitaciones que impone la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que ataca a las articulaciones y que normalmente se combate con esteroides, unos fármacos que aunque alivian, puede... [Leer más]

Marzo 04, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Veneno de escorpión para tratar la artritis sin efectos secundarios » Ñanduti
Actualidad » Millones de personas en todo el mundo viven con el dolor y las limitaciones que impone la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que ataca a las articulaciones y que normalmente se combate con esteroides, unos fármacos que aunque a... [Leer más]

Marzo 04, 2020
Futura FM97 Futura FM97
La ciencia abre una nueva vía contra los tumores cerebrales más agresivos
Los gliomas son uno de los tumores cerebrales más agresivos que existen y responsables del 7% de las muertes por cáncer. Un equipo de científicos descubrió la conexión que tienen con las enfermedades neurodegenerativas y abrió la puerta al diseño de nu... [Leer más]

Enero 23, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ciencia abre nueva vía contra tumores cerebrales más agresivos
Los gliomas son uno de los tumores cerebrales más agresivos que existen y responsables del 7% de las muertes por cáncer; un equipo de científicos descubrió la conexión que tienen con las enfermedades neurodegenerativas y abrió la puerta al diseño de nu... [Leer más]

Enero 23, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Desarrollan nueva píldora anticonceptiva que se toma una sola vez al mes » Ñanduti
Mundo, Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que public... [Leer más]

Diciembre 04, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Nueva píldora anticonceptiva permitiría su uso una sola vez al mes » Ñanduti
Salud » Para evitar los olvidos que pueden resultar en embarazos no deseados, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están desarrollando un anticonceptivo oral que se toma una vez al mes, según un artículo que publica este ... [Leer más]

Diciembre 04, 2019
ADN Digital ADN Digital
Desarrollan un fármaco que bloquea un gen clave en cáncer - ADN Paraguayo
LONDRES.- El equipo liderado por la italiana Laura Soucek, investigadora del Grupo de Modelización de Terapias Anti-Tumorales en Ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y cofundadora y directora ejecutiva de Peptomyc SL, ha logrado un nue... [Leer más]

Marzo 24, 2019
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan un fármaco que bloquea un gen clave en cáncer - Ciencia - ABC Color
Investigadores han logrado desarrollar un nuevo tratamiento, que se ha probado con éxito en ratones y que esperan probar en fase de ensayo clínico en humanos en 2020, para inhibir un gen que causa, entre otros, el cáncer de pulmón más agresivo. [Leer más]

Marzo 22, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan nuevo fármaco para inhibir un gen clave en la mayoría de tumores
Investigadores de un centro español lograron desarrollar un nuevo tratamiento, que se ha probado con éxito en ratones y que esperan probar en fase de ensayo clínico en humanos en 2020, para inhibir un gen que causa, entre otros, el cáncer de pulmón más... [Leer más]

Marzo 20, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevo método podría identificar portadores de malaria con un test de saliva
Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado este miércoles por la revista Science Translational Med... [Leer más]

Enero 03, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean una prueba que detecta el ébola en menos de 30 minutos
Un grupo de investigadores de Estados Unidos desarrolló una prueba que detecta el ébola en menos de 30 minutos, distinguiendo esa enfermedad de otras que comparten síntomas iniciales similares, según un estudio publicado en la revista especializada Sci... [Leer más]

Diciembre 13, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean sensores inalámbricos que calculan exposición de piel a rayos de sol
Un equipo de investigadores ha desarrollado sensores inalámbricos sin baterías que calculan la exposición de la piel a la radiación solar, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Diciembre 05, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Eliminar apéndice reduce riesgo de tener párkinson
La extirpación del apéndice en una etapa temprana de la vida reduce en un 25% el riesgo de desarrollar párkinson. Así lo reveló un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Octubre 31, 2018
Diario ABC Diario ABC
Prueban con éxito un fármaco contra el cáncer de mama HER2+ - Ciencia - ABC Color
Un estudio preclínico ha demostrado la eficacia en ratones de un nuevo fármaco, denominado p95HER2-TCB, para tratar algunos cánceres de mama HER2+, que suponen un 20 % de todos los tumores de este tipo. [Leer más]

Octubre 04, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Prueban con éxito en ratones un fármaco contra el cáncer de mama
Un estudio preclínico ha demostrado la eficacia en ratones de un nuevo fármaco, denominado p95HER2-TCB, para tratar algunos cánceres de mama HER2+, que suponen un 20% de todos los tumores de este tipo. [Leer más]

Octubre 03, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos desarrollan estrategia para combatir bacterias resistentes
Un grupo de científicos ha desarrollado una estrategia exitosa para combatir bacterias con alta resistencia o superbacterias, como la "Pseudomonas aeruginosa", según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Science Translational Med... [Leer más]

Septiembre 27, 2018
Diario ABC Diario ABC
Heridas en la boca sanan más rápido que la piel - Estilo De Vida - ABC Color
Un equipo de investigación de Estados Unidos estudió por qué las heridas bucales que se curan más rápido que en otras partes del cuerpo, develando el misterio de cómo actúan las células de distintas partes del organismo. [Leer más]

Julio 29, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bebés con zika tendrán déficits cognitivos al crecer
Un grupo de científicos brasileños determinó que los bebés nacidos con el virus del zika tendrán discapacidades cognitivas al crecer, entre otras dificultades, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational ... [Leer más]

Junio 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ciertas pastas de dientes influyen a la inflamación de colon
Un equipo internacional de científicos ha vinculado el potente agente antibacteriano triclosán, componente de algunos jabones y pastas de dientes, con la inflamación de colon, según un estudio publicado en la revista especializada Science Translational... [Leer más]

Mayo 31, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Técnica quirúrgica mejora sensación de las prótesis
Un grupo de investigadores ha desarrollado un enfoque quirúrgico para la amputación de extremidades en el que se preservan las relaciones musculares dinámicas, mejorando así la sensación y el control, según un estudio publicado este miércoles en Scienc... [Leer más]

Mayo 30, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean un tatuaje biomédico que detecta calcio en la sangre
Un equipo de científicos creó un tatuaje biomédico que se vuelve visible en la piel al detectar niveles elevados de calcio en la sangre, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Abril 18, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Revelan por qué vacuna contra gripe no funciona
Una investigación de la Universidad de Melbourne (Australia) reveló uno de los motivos que causan que la vacuna contra la gripe no funcione en algunos pacientes, según publicó este miércoles la revista Science Translational Medicine. [Leer más]

Febrero 14, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean tratamiento inhalable para insuficiencia cardíaca
Un grupo de científicos italianos ha ideado un tratamiento inhalable para tratar la insuficiencia cardíaca, que podría ayudar a superar las limitaciones de las terapias inyectables o administradas por vía oral, según un estudio publicado este miércoles... [Leer más]

Enero 17, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Encuentran fórmula que podría mejorar la inmunoterapia del cáncer de mama
Un grupo de investigadores del Hospital de Ottawa (Ontario, Canadá) descubrió una fórmula que podría mejorar la inmunoterapia del cáncer de mama, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Translational Medicine. [Leer más]

Enero 03, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dos vacunas ofrecen protección de larga duración contra zika
Dos tipos de vacunas probadas en primates ofrecen una protección de larga duración contra la infección del virus del Zika, informó este miércoles la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Diciembre 13, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Relacionan hierbas medicinales con cáncer de hígado en Asia
Los hallazgos sugieren que se necesitan fuertes medidas para prevenir el consumo de químicos conocidos como ácidos aristolóquicos (AA), derivados de la cepa leñosa de la familia de la planta Aristolochia, señala el informe aparecido en el periódico Sci... [Leer más]

Octubre 19, 2017
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan nueva proteína modificada que puede acabar con la obesidad - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Un grupo de científicos de la farmacéutica Amgen ha desarrollado una molécula modificada que ha permitido reducir los niveles de obesidad en un grupo de animales de laboratorio. [Leer más]

Octubre 18, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan una nueva proteína modificada que puede acabar con la obesidad
Un grupo de científicos de la farmacéutica Amgen ha desarrollado una molécula modificada que ha permitido reducir los niveles de obesidad en un grupo de animales de laboratorio y que puede suponer una solución a un problema que en la actualidad afecta ... [Leer más]

Octubre 18, 2017
Diario Cronica Diario Cronica
Detecta al toque tejidos con cáncer | Crónica
Con referencia al tratamiento del cáncer en las operaciones quirúrgicas, los cirujanos deben deshacerse de tanto tejido canceroso como sea posible durante la eliminación del tumor para que no queden rastros en el cuerpo. Los residuos de tejido canceros... [Leer más]

Septiembre 12, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Idean un método no invasivo para identificar inflamación
Un grupo de científicos ideó un método no invasivo que analiza imágenes y, potencialmente, puede ayudar a los médicos a identificar mejor la inflamación de los vasos sanguíneos, publica este miércoles la revista Science Translational Medicine. [Leer más]

Julio 12, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La neuroimagen puede ayudar a detectar el autismo en bebés
Las pruebas de neuroimagen en bebés de 6 meses pueden ayudar a detectar los trastornos del espectro del autista (TEA), según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 07, 2017
Diario ABC Diario ABC
Descubren mecanismo del cáncer para resistir tratamientos inmunitarios - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Un reciente tratamiento contra el cáncer, basado en un sistema inmunitario que ataca los tumores, podría mejorar a partir de un descubrimiento realizado por un grupo de investigadores del Massachusetts General Hospital (MGH). [Leer más]

Mayo 12, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Método de biovigilancia ayuda a detectar el zika
Un nuevo método de biovigilancia ayudará a detectar si el virus zika está presente en las poblaciones locales de personas y de mosquitos, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Mayo 03, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nuevo tratamiento potencialmente prometedor para el Alzheimer - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Un nuevo tratamiento experimental contra el Alzheimer se mostró prometedor durante los experimentos con animales y debería, según los investigadores, ser probado en humanos dado su potencial terapéutico. [Leer más]

Enero 26, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Nuevo tratamiento muy prometedor para el Alzheimer | La Nación
Washington, Estados Unidos. AFP. Un nuevo tratamiento experimental contra el Alzheimer se mostró prometedor durante los experimentos con animales y debería, según los investigadores, ser probado en humanos dado su potencial terapéutico. Se trata de una... [Leer más]

Enero 26, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Huesos en 3D para reparar fracturas | La Nación
Autoinjertos de hueso, matrices desmineralizadas, productos con fosfato cálcico, masillas o implantes mecánicos. Para reparar las fracturas óseas más complejas o de mayor envergadura existen diferentes alternativas. A ellas se podría sumar una más en e... [Leer más]

Enero 02, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crean cápsula que dosifica el medicamento durante dos semanas
Una nueva cápsula capaz de dosificar un medicamento durante dos semanas promete facilitar tratamientos de larga duración como el de la malaria, según un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Science Translational Medicine. [Leer más]

Noviembre 16, 2016
ADN Digital ADN Digital
Revelan error en unas  células cancerígenas
ESTOCOLMO.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Upsala, ha descubierto que la línea celular que se emplea desde hace casi medio siglo para estudiar un tipo de cáncer cerebral es diferente del tumor original del que derivaba, según ha revela... [Leer más]

Septiembre 03, 2016
La Voz Digital La Voz Digital
Descubren la parte del cerebro que provoca desórdenes alimenticios
Científicos de Estados Unidos localizaron la clave para combatir los trastornos alimenticios, como la obesidad, en un receptor en el cerebro humano, según un estudio publicado por la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 03, 2016
Diario ABC Diario ABC
Localizan en el cerebro la clave para combatir la obesidad y otros trastornos - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Científicos de EE.UU. localizaron la clave para combatir los trastornos alimenticios, como la obesidad, en un receptor en el cerebro humano, según un estudio publicado por la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 02, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Localizan en el cerebro la clave para combatir la obesidad
Científicos de EE.UU. localizaron la clave para combatir los trastornos alimenticios, como la obesidad, en un receptor en el cerebro humano, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 01, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Terapia con virus aumenta supervivencia de pacientes de cáncer
Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 01, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Terapia basada en virus aumenta supervivencia de personas con cáncer - Paraguay.com
Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Translational Medicine. [Leer más]

Junio 01, 2016    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una proteína vinculada al alzhéimer puede proteger contra las infecciones
Una proteína vinculada a la enfermedad del alzhéimer, la beta-amiloide, contiene propiedades que le permite actuar como un antibiótico y combatir las infecciones, según un estudio publicado este miércoles. [Leer más]

Mayo 26, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Anticancerígeno revierte síntomas de síndrome del X frágil | La Nación
Washington, Estados Unidos | AFP | Un medicamento experimental anticancerígeno revirtió en ratones de laboratorio en EEUU los síntomas del síndrome del X frágil, una rara enfermedad genética incurable responsable de importantes discapacidades intelectu... [Leer más]

Abril 28, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una nueva terapia bloquea el crecimiento del cáncer de pecho más maligno
Un grupo de científicos de Estados Unidos descubrió un nuevo tratamiento que frena el desarrollo del cáncer de pecho de más rápido crecimiento, a partir de un inhibidor altamente selectivo y potente, según un estudio publicado este miércoles en la revi... [Leer más]

Diciembre 16, 2015