El arquitecto Jorge Rubiani mencionó que aunque las rejas sean utilizadas para mayor seguridad, “el ladrón no las teme, solo necesita tiempo para desmantelar todo lo que tenga enfrente”.
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, realizó este jueves la palada inicial “simbólica” del desagüe pluvial de la cuenca Santo Domingo, obra incluida en la emisión de los bonos G8, de 2022. Nenecho dijo que aunque no hagan interve...
[Leer más]
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guar...
[Leer más]
Estudiantes del quinto curso de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Campus Asunción participaron de una charla magistral impartida por el reconocido arquitecto Jorge Rubiani. El evento, que tuvo lugar ayer miércoles 26 de febrero en e...
[Leer más]
“Es un honor y un orgullo estar aquí con todos ustedes para celebrar un momento histórico para nuestra querida ciudad de Concepción”, señaló Pablo Rubiani, presidente de Radi S.A., durante la inauguración de Primus, el primer edificio en altura en Conc...
[Leer más]
Situado en la zona céntrica de la ciudad, PRIMUS se erige como el primer edificio de departamentos en altura de Concepción. Está compuesto por 28 departamentos de uno y dos dormitorios, terraza, piscina, salón multiuso, estacionamiento para automóviles...
[Leer más]
El pasado domingo 15 de diciembre de 2024, la ciudad de Concepción vivió un hito histórico con la inauguración de Primus, el primer edificio en altura de la región. Este proyecto, desarrollado por …
[Leer más]
(Por LA) En el marco del Día de la Publicidad, conversamos con tres referentes del sector: Manuel Peña, director de Ojo de Pez; Jorge Wasserman, CEO de JWF Group; y Pascual Rubiani, director del Grupo Mass. Juntos, ofrecen una visió...
[Leer más]
LECTURA. La exposición temprana a los libros llevó a Jorge Rubiani a interesarse por la arquitectura y la historia de nuestro país. EXPERIENCIA. Sus años como arquitecto y político le enseñaron a persistir en la honestidad y en la defensa del deber y l...
[Leer más]
La preferencia de los consumidores hacia determinadas marcas, medida a través de su recordación, es uno de los aspectos más importantes en la estrategia comercial de cualquier empresa, destacan especialistas del sector. Y en este contexto, coinciden en...
[Leer más]
(Por BR) Las marcas están integrando festividades tradicionales, como la fiesta de San Juan, en sus estrategias de marketing para conectarse más con sus consumidores. Un ejemplo reciente son los nuevos diseños de las latas Munich i...
[Leer más]
Hoy se conmemora el 82° aniversario del Mercado N° 4, siendo un centro de ventas tradicional, cuenta el Arq. Jorge Rubiani, quien relato que las personas venían por la Avda. Fernando de la Mora y de la Avda. Eusebio Ayala, que era la vía vital...
[Leer más]
Si sos un emprendedor, tenés un proyecto o estás por empezar tu empresa, lo primero que tenés que hacer es crear y registrar tu marca. Uno de los pasos fundamentales es adquirir identidad propia y no siempre se sabe cómo o por dónde empezar. La Nación/...
[Leer más]
Este miércoles 8 de noviembre llega la octava edición del evento 2i Industrias de Innovación, espacio temático para nutrirse de experiencias, conocimientos y tendencias del rubro del marketing y la comunicación. Desde...
[Leer más]
La APAP invita a una nueva edición de sus charlas y paneles sobre el marketing y la comunicación, con expertos nacionales e internacionales.
[Leer más]
Las diferentes empresas del país siguen apostando más que nunca por las agencias de publicidad. Este sector registró un importante incremento en su facturación, según una encuesta realizada por la APAP. El informe detalla que el 70% de las agencias de...
[Leer más]
El Grupo Mass festeja sus 33 años de vida institucional con la creatividad y la estrategia comunicacional de primer nivel como bandera, desde los años 90 ayudando a las marcas a construir valores y dejar un legado en la comunicación. Por ello, Pascual ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras la promulgación de la ley que establece la creación de la Dirección General de Ingresos Tributarios y fusiona la Subsecretaría de Estado de
[Leer más]
Especialmente en época de elecciones, en las redes sociales suele difundirse un sinfín de noticias falsas intencionales y, muchas veces, el fin es influir en el comportamiento del votante, según especialistas.
[Leer más]
El publicista Pascual Rubiani realizó un análisis comunicacional respecto a la imagen y el mensaje que proyecta el excandidato a la presidencia de la República Efraín Alegre tras su tercera derrota consecutiva en las elecciones generales del pasado 30 ...
[Leer más]
“Yaiko poraveta” (Vamos a estar mejor), asegura el candidato oficialista Santiago Peña. “Oú jina” (Se viene el cambio), replica el opositor Efraín Alegre. La campaña electoral de Paraguay se sirve de consignas en guaraní, aunque la situación de los pue...
[Leer más]
A falta de abundancia de datos, un mal endémico del Paraguay, los expertos pronostican que los partidos y candidatos que se lanzaron a la liza electoral recurrirán, en mayor medida, a las redes sociales para hacer llegar sus propuestas a ...
[Leer más]
Este miércoles comienza de manera oficial la difusión de la publicidad electoral en los diferentes medios de comunicación dentro del territorio nacional, de cara a las elecciones generales de abril próximo. Según especialistas del ámbito publicitario,...
[Leer más]
Todas las obras del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que fueron adjudicadas por el MOPC, registran siderales sobrecostos que ya llegan a más de US$ 403 millones. Los encarecimientos se autorizan a través de adendas a los contratos, con la excusa de los ...
[Leer más]
Si bien la inversión se recuperó tras la pandemia con un 11% más de lo alcanzado durante el 2021, aún falta un margen para llegar a niveles del 2017 y 2018; los eventos deportivos contribuyeron.
[Leer más]
Por sexto año consecutivo, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) presentó un informe con relación al volumen de inversión publicitaria en los distintos medios de comunicación en Paraguay por parte de las múltiples empresas que aporta...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) informó que la inversión publicitaria en 2022 aumentó 11% en comparación al año anterior, lo que refleja una recuperación pospandemia. Sin embargo, aún no alcanza los niveles de 2018 y por eso, ...
[Leer más]
La cifra total de inversión publicitaria en medios, a diciembre del 2022 es de US$ 126.640,192, con tendencia al crecimiento en 11%, informó la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP).
[Leer más]
La Copa del Mundo FIFA es uno de los espectáculos deportivos más vistos del planeta (si es que no es el de mayor audiencia) y un gran escaparate para los anunciantes. Pero lo que se invierte en publicidad durante la cita ecuménica ...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani, brindó su opinión respecto a cómo esta Asunción hoy día y sobre las medidas que sería bueno tomar para destacar nuevamente a la ciudad. Al ser consultado sobre cuáles podrían ser algunas acciones específicas para recuperar ...
[Leer más]
¿Cómo los medios de comunicación complementan la estrategia de las agencias? fue el tema encarado por Noemí Báez, gerente general de BraM y y consultora de marca del Grupo Mass, y Soe Bogado, directora de cuentas de News Agencia de comunicación del Gru...
[Leer más]
El historiador Jorge Rubiani se refirió a las palabras del intendente de Asunción, Óscar 'Nenecho' Rodríguez, quien dijo que 'no tiene la varita mágica' para las soluciones de la capital.
[Leer más]
Otra vez se activó la bomba de tiempo. El mercado municipal Nº 4 se vio afectado nuevamente por un incendio que dejó pérdidas económicas aunque no víctimas fatales, y de nuevo disparó la pregunta ¿q...
[Leer más]
A pesar de que se espera un mayor optimismo para esta segunda parte del año, principalmente por las autoridades económicas, desde el sector empresarial la situación es diferente, ya que se siente un “aire de pesimismo”, según resaltaron.
[Leer más]
Potenciar las ventas, fortalecer el producto y persuadir al consumidor son algunas de las funciones principales que cumple la publicidad dentro del mercado, para dinamizarlo. Las compañías y el mismo gobierno se han dado cuenta de la importancia de in...
[Leer más]
El arquitecto e historiador Jorge Rubiani señaló que el ex Molino San Luis, situado sobre la avenida General Santos y Artigas, no reúne las condiciones para constituirse en edificio histórico.
[Leer más]
Reacciones tras hallazgo de gran habitación en subsuelo del Palacio de López. Arquitecto e historiador publicó libros con mapas, pero quedaron en los papeles.
[Leer más]
Esta semana se cumplieron 100 años de la Plaza Italia. Esta manzana, ubicada en el barrio La Encarnación de la capital, fue testigo mudo de la evolución de una ciudad y su sociedad. Su historia se remonta al siglo XIX y hasta hoy es escenario de reunio...
[Leer más]
En Asamblea general ordinaria, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad – APAP conformó a la nueva directiva para el periodo 2022 – 2023, que seguirá trabajando en pos de la revalorización de la industria publicitaria local.
[Leer más]
¿Cuál es la agencia del futuro para las marcas?, ¿cuál es el valor de la publicidad para el negocio? Estas y otras preguntas más serán respondidas en el evento que se realizará el 12 de mayo
[Leer más]
54 los arroyos bañan Asunción, 5 de estos en pleno microcentro, aunque invisibles por su condición subterránea, según explicó el arquitecto Jorge Rubiani.
[Leer más]
Con al menos 91.7 milímetros de agua caída, las calles de Asunción y alrededores fueron copadas por raudales que arrastraron de todo, destruyeron caminos y se convirtieron en peligrosas trampas para la población. La corrupción en instituciones públicas...
[Leer más]
Los torrentosos raudales que se forman, en Asunción y alrededores, después de cada lluvia son un problema histórico, hasta ahora, sin solución. A pesar del alto costo en dinero, e incluso en vidas humanas, las sucesivas administraciones comunales o gub...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani se refirió a la situación que vive Asunción tras cada lluvia. Manifestó que las inundaciones se dan debido a la imprevisión.
[Leer más]
En tan solo dos días, Asunción ha sufrido el impacto de las inundaciones. Para el arquitecto Jorge Rubiani, la problemática es debido a la imprevisión de las administraciones.
[Leer más]
Sin identidad, fin o razón de ser, el Panteón Nacional de los Héroes se erige en el centro de Asunción, con un problema de bicefalia por la errónea unión de un simbolismo religioso y cultural. Actualmente, cuatro son las instituciones que se dividen el...
[Leer más]
Era 1990. Se iniciaba la transición a la democracia y una mayor apertura hacia una economía de mercado. Fue el año en que nació Mass Publicidad. “Fuimos uno de los pocos casos en el que una agencia de publicidad nacía de la mano de una fusión de tres a...
[Leer más]
Ante el calamitoso estado de las veredas, los peatones que transitan por Asunción se ven obligados a desplazarse a pie por la calles y, de esta forma, poner en riesgo su integridad. A la hora de definir la problemática de las veredas en la capital, el ...
[Leer más]
En febrero pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, a la senadora Blanca Ovelar y al Dr. Jorge Jarolín, quienes llegaron con la intención de impulsar un proyecto de conservación y di...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) presentó por quinto año su informe relacionado al volumen de inversión publicitaria en medios de comunicación de nuestro país por parte de empresas que forman parte de la economía.
[Leer más]
Pascual Rubiani, presidente de la APAP, destacó que el sector ha recuperado su musculatura y que en el 2022 podría alcanzar cifras similares al 2019, antes que se desatara la pandemia del COVID-19. Entre los puntos más resaltantes, se destaca la cantid...
[Leer más]
La publicidad experimenta cambios constantes acompañados por la aparición de más espacios que emergen mediante el avance de la tecnología. Los retos a la creatividad se elevan con la presencia en múltiples plataformas de difusión.
[Leer más]
Cada 4 de diciembre se recuerda el Día Mundial de la Publicidad. Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), resaltó que nuestro país ha presentado un notable realce en la creatividad para la realización de ...
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa News Comunicación Corporativa Srl fue adjudicada por un valor total de G. 296.400.000, consiguió ganar la licitación de Consultoría para Comunicación Estratégica con el ID 391.936. Para dicha ...
[Leer más]
Actualmente, con una realidad plagada de problemáticas por la pandemia del Covid-19, el proceso de vacunación resulta esencial para vislumbrar alguna vuelta a la normalidad anhelada. Igualmente, escuchando a referentes del sector empresarial y publicit...
[Leer más]
Pascual Rubiani, propietario de Mass Publicidad, considera que el Gobierno equivoca el camino para tratar de persuadir al sector de la ciudadanía que aún no ha acudido a los vacunatorios contra el COVID-19. Hay un porcentaje considerable de la població...
[Leer más]
Nuestra querida ciudad de Asunción, Madre de Ciudades, espera ser rescatada por las próximas autoridades municipales del caos, el abandono, la desidia y suciedad reinante.
[Leer más]
El reconocido arquitecto Jorge Rubiani espera que las próximas autoridades municipales de Asunción tengan el interés de rescatar los tesoros históricos con los que cuenta la Madre de Ciudades.
[Leer más]
Pascual Rubiani, presidente de la APAP, resaltó que la facturación se ha reactivado de manera paulatina, especialmente analizando estudios sobre el movimiento del sector durante el primer semestre del 2021. De todos modos, se busca la estabilidad econó...
[Leer más]
Pascual Rubiani, presidente de la APAP, resaltó que la facturación se ha reactivado de manera paulatina, especialmente analizando estudios sobre el movimiento del sector durante el primer semestre del 2021. De todos modos, se busca la estabilidad econó...
[Leer más]
La entidad que agrupa a las diferentes publicitarias locales observó un incremento en la facturación del sector en el primer semestre del año con relación al 2020.
[Leer más]
En un intento por marcar la diferencia o alejarse de toda la mala gestión atribuida al Partido Colorado, los candidatos municipales se presentan de una manera poco convencional, sin resaltar con el rojo representativo, pero dando siempre la mano a la c...
[Leer más]
Durante la gestión del ministro Luis Alberto Riart, el Ministerio de Educación y Ciencias adquirió un terreno en el centro capitalino con la finalidad de utilizarlos como oficinas. Pese a que lo compraron en carácter urgente y el elevado costo que paga...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas Sa fue adjudicada por un valor total de G. 4.470.578.607, consiguió ganar la licitación de Pavimentación de Hormigón. con el ID 396.402. Para dicha licita...
[Leer más]
Homenajeamos a la ciudad de Asunción con la mirada hacia uno de los lugares más populares, el Mercado 4, por su relevancia para la vida comercial, la distribución de alimentos y productos, y fuente de trabajo para miles de familias. Recordamos también ...
[Leer más]
Los documentos de la “Colección Jarolín”, cuya publicación comienza este domingo 15 de agosto, contienen varios relatos sobre túneles, bóvedas o depósitos. Instalaciones que habrían sido destinadas para la “guarda de tesoros y objetos de valor” desde l...
[Leer más]
Ocho libros escritos por el Arq. Jorge Rubiani y el Dr. Jorge Jarolín conforman la nueva serie “Interrogando al pasado”, que aparecerá todos los domingos, a partir de mañana, con el ejemplar de ABC Color. El costo del libro será de G. 50.000.
[Leer más]
Después de siete años continúa la exitosa saga de libros sobre la historia del Paraguay. ¡Desde el domingo 15 de agosto! ABC ofrece a sus lectores ocho libros imperdibles que en cada domingo, revelarán los secretos más ocultos de la historia del Paragu...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas Sa fue adjudicada por un valor total de G. 2.090.493.689, consiguió ganar la licitación de Mejoramiento Vial de Varias Calles del Bañado Sur, Barrio San ...
[Leer más]
Dentro del marco de revalorizar la publicidad en Paraguay y la relación con los anunciantes, la APAP hizo un convenio gremial con la UIP Joven, para trabajar en conjunto en una necesidad mutua: demostrar que tenemos calidad internacional. El primer pas...
[Leer más]
A propuesta de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY) se celebra hoy, 29 de junio, el “Día del Documental Paraguayo” con un evento virtual en homenaje a la desaparecida cineasta Renate Costa. El mismo comenzará a las 20 horas y será tran...
[Leer más]
Este sábado 12 de junio a través de @CulturaAsu en Facebook desde las 19:00 h. se podrá disfrutar de la presentación del Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, conmemorando con música paraguaya de grandes creadores. Conjunto Folclórico Municipal Se...
[Leer más]
  Música, recorrido histórico y cine son parte de las actividades que se ofrecen en la fecha para festejar el 86 aniversario de la firma del Prot...
[Leer más]
Con motivo del 86º aniversario de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, luego de tres años de guerra por el territorio del Chaco (1932-1935), la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción ofrece hoy, sábado 12 de j...
[Leer más]
Dos propuestas audiovisuales históricas, un recorrido por el Museo de Guerra, y propuestas musicales, son parte de las propuestas que se disfrutarán en la fecha, para celebrar la Paz del Chaco.
[Leer más]
La historieta arrancó con el gobierno del Dr. Francia y su revolución popular; continuó con la apertura de Don Carlos Antonio López, y finalizó con el asesinato del mariscal Francisco Solano López y el genocidio de todo un pueblo.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Es común establecer dicotomías entre el teletrabajo y la modalidad presencial en estos tiempos que empleados de varios rubros ya tuvieron su primera experiencia remota. Pero al menos la industria, las agencias de publicidad y trabajos ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas Sa fue adjudicada por un valor total de G. 249.492.810, consiguió ganar la licitación de Construcción de Protección de Margen del Arroyo Mburicao en el Ba...
[Leer más]
Atendiendo al fallecimiento del duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, muchas personas recordaron que el mismo había visitado el Paraguay en la década de los ‘60, aproximadamente a principios de 1962, según las fotos de l...
[Leer más]
De cara a las próximas elecciones municipales, conversamos con un referente que conoce de cerca cómo se maneja la Municipalidad de Asunción para que nos diera un pantallazo de cuáles son los principales problemas y cómo se debe llevar a cabo una buena ...
[Leer más]
Los historiadores en su mayoría coinciden en que no son los restos de Francisco Solano López los que se encuentran depositados en el Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Una serie de documentos obtenidos por el Dr. Jorge Jarolín, atribuidos al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López y el Mcal. Francisco Solano López, desató una polémica en torno a su autenticidad.
[Leer más]
Paraguay celebra ese sábado el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país. La bebida p...
[Leer más]
Tras presentarse unos documentos y joyas que podrían pertenecer a los López, historiadores y conocedores del acervo de la historia del Paraguay sentenciaron que tales documentos son apócrifos, a lo que Rubiani responde que aún no fueron autenticados pe...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani presentó a Abdo Benítez documentos y joyas que –se presume– fueron traídos del Brasil y pertenecieron al mariscal Francisco Solano López o a su entorno familiar. El historiador Fabián Chamorro, miembro de la Academia de la H...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani presentó a Abdo Benítez documentos y joyas que –se presume– fueron traídos del Brasil y pertenecieron al mariscal Francisco Solano López o a su entorno familiar. El historiador Fabián Chamorro, miembro de la Academia de la H...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo recibió días pasados en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, a la Senadora Blanca Ovelar y al Dr. Jorge Jarolín, para impulsar un proyecto de conservación y difusión de documentos inéditos de la Guerra cont...
[Leer más]
En medio de las movidas políticas internas del Gobierno, se dieron también ofrecimientos de cargos para apoyar al candidato del oficialismo. Sin embargo, fuentes confirman que algunos candidatos condicionaron abandonar la campaña por cargos públicos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este martes en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, quien le mostró una serie de documentos in...
[Leer más]
Una recopilación de escritos entre personajes paraguayos del siglo XIX y documentos inéditos sobre la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fueron presentados este martes al presidente Mario Abdo Benítez como parte de un plan de acción para su difusión.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este martes en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, quien le mostró una serie de documentos inéditos que datan de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-...
[Leer más]
La puja entre las estructuras político partidarias comenzó esta semana con la inscripción de las precandidaturas con miras a las internas partidarias del próximo 20 de junio. El exasesor político...
[Leer más]
La puja entre las estructuras político partidarias comenzó esta semana con la inscripción de las precandidaturas con miras a las internas partidarias del próximo 20 de junio. El exasesor político de presidencia, Daniel Centurión competirá con la bend...
[Leer más]
Paraguay elegirá autoridades municipales este año, pero las propuestas que se necesitan debatir son el tipo de ciudades que necesitamos. Un ejemplo de ciudad saturada es Asunción, que necesita una revisión del rumbo que está tomando.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde fuera de las carpas coloradas, disparan contra el senador Martín Arévalo, quien se lanzó a la carrera en pos de la intendencia de
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani cuestionó este martes la candidatura a la intendencia de Asunción del senador colorado Martín Arévalo. Mencionó que el político fue 25 años concejal municipal y nunca hizo nada por la capital.
[Leer más]
Con la pasión con la que habla sobre la historia paraguaya, el arquitecto Jorge Rubiani conversó con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN y dejó algunos conceptos sobre los acontecimientos que involucraron los protagonistas de l...
[Leer más]
Esta edición se lleva a cabo a través de Facebook Live de la APAP, cuyo formato propicia llegar a un público mucho mayor del que normalmente acude a ediciones presenciales, entre agencias publicitarias, anunciantes, medios, gremios afines, profesionale...
[Leer más]
Mass celebra 30 años de sólida trayectoria en el mercado local, consolidándose como un grupo de empresas compuesto por cuatro unidades de negocio que se unen para entregar respuestas rápidas y efectivas a las necesidades comunicacionales y publicitaria...
[Leer más]
Las empresas que componen el Grupo MASS son MASS Publicidad, NEWS Comunicación Corporativa, MASS Media y MASS BTL. Estas empresas se enfocan no solo en crear soluciones, sino en aumentar el valor de contenidos con servicios.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), Pascual Rubiani, coincide con otros referentes del sector como Martín Nasta, en que el impacto de la pandemia en la industria publicitaria ha sido importante. Si tomamos el pe...
[Leer más]
Agregar un toque de naturaleza a los proyectos inmobiliarios otorga un estilo bastante hogareño, y brinda comodidad a los clientes. Green Park es un edificio ubicado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción que ofrece un nuevo ambiente verde en...
[Leer más]
Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad, destacó el rol que los medios tradicionales están teniendo para la comunicación de marcas en tiempos de Covi-19.
[Leer más]
A nivel mundial, la expansión del coronavirus desató una serie de grandes cambios con la suspensión de casi todas las actividades económicas. Desde entonces, es un desafío para todos mantener el optimismo y ver la adversidad como una oportunidad de cre...
[Leer más]
La cartera de obras públicas concedió G. 58.501 millones al Consorcio Ruta 98 para realizar trabajos de rehabilitación de caminos en los departamentos de Alto Paraná y Cordillera.
[Leer más]
En el marco del primer Congreso Nacional de Laicos realizado ayer en el Polideportivo Municipal de la ciudad de Caacupé y del que participaron más de dos mil laicos de diferentes puntos del país, exhortaron a los mismos a ser actores políticos, socia...
[Leer más]