SAN JUAN DEL PARANÁ, Itapúa (Juan Augusto Roa). Un grupo de vecinos de este distrito realizó una manifestación de protesta bloqueando el paso vehicular a través de la ruta nacional PY01, para exigir al Gobierno respuestas a sus reclamos de asistencia a...
[Leer más]
Se cumplen 140 años del nacimiento de una figura prominente de la historia: Ignacio A. Pane. Promovió tempranamente la ley de ocho horas de trabajo y el voto femenino. Denunció antes que Barret el drama de los “mensú” y reivindicó la figura de Francisc...
[Leer más]
Este lunes, en coincidencia con el Día Mundial del Agua, se llevó adelante la firma de acuerdo y entrega de equipos para mejora de la calidad del agua en las Juntas de Saneamiento de Itapúa, fue en…
[Leer más]
Octavio Paz escribe en el Laberinto de la Soledad que “La mentira política se instaló en nuestros pueblos casi constitucionalmente. El daño moral ha sido incalculable y alcanza a zonas muy profundas de nuestro ser. Nos movemos en la mentira con natural...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Itaipu Binacional, a través del Parque Tecnológico Itaipu (PTI-PY), concluyó la primera entrega de equipamientos e insumos a 12 colegios técnicos. El aporte financiero supera los 950 millones de guaraníes y se prevé ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Itaipu Binacional concluyó la primera entrega de equipamientos e insumos a los 12 colegios beneficiados. El aporte financiero de la Entidad supera los 950 millones de guaraníes y se prevé iniciar la segunda entrega e...
[Leer más]
El actor más joven en interpretar a Francisco Solano López desata que las yiyis se interesen más en “la historia”. Marcelo Monraht (32) es el actor que
[Leer más]
La próxima apertura del edificio recientemente restaurado de la Estación de Tren de Pirayú es ocasión oportuna para revisitar la historia de esta ciudad, que cumplió un papel estratégico en tiempos de la colonia y en diversos momentos de la vida nacional.
[Leer más]
Tortoleros en acción, un hombre dejó estacionado su vehículo en la vía pública para realizar su actividad física diaria al regresar se percató que desconocidos rompieron una de las ventanillas del rodado y de su interior hurtaron un arma de fuego.
[Leer más]
Una carta dirigida en 1863 por Abraham Lincoln al entonces general Francisco Solano López es rescatada por la autora. Considera que el prócer norteamericano habría evitado el genocidio de la Triple Alianza contra el Paraguay.
Cynthia R. Rush
[Leer más]
Un inédito homenaje al Mariscal López se dio en Beirut, y fue gracias al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la República Libanesa, General Joseph Aoun. Del acto participó el diplomático paraguayo Osvaldo Bittar Vicioso.
[Leer más]
El Presidente afirmó que cada año se recuerda el sacrificio de cientos de miles de paraguayos que sufrieron los rigores de una guerra injusta.
[Leer más]
Una ceremonia anual que galardona a destacadas figuras vinculadas con la heroicidad civil y el ejemplo cívico que pretende estimular las acciones y el testimonio solidario, transformador e innovador en nuestra sociedad. El evento es organizado por G...
[Leer más]
Amambay, Paraguay, Agencia IP. – El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el de...
[Leer más]
La parte menos conocida de la historia del final de la Guerra contra la Triple Alianza es la manera en que fue muerto Francisco Solano López. Fabián Chamorro, basado en documentos del Archivo Nacional ofrece algunas pistas.
[Leer más]
Mario Abdo, fue compañero de Robert Acevedo en la Cámara de Senadores, en el periodo 2013 - 2018 y pese a no ser del mismo partido los unía una gran amistad.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay.
El Día Nacional de los Héroes se celebra para recordar al Mariscal Francis...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó parte en el acto que recuerda la muerte, este lunes hace 151 años, del mariscal Francisco Solano López y de los caídos en la Guerra de la Triple Alianza, una contienda que dejó en ruinas al país y...
[Leer más]
Esta tarde se llevará a cabo una jornada cargada de historia en el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, ubicado en el microcentro de Asunción. Los organizadores invitan a visitar el histórico sitio a fin de colaborar con fondos necesarios para la ha...
[Leer más]
El historiador Fabián Chamorro reiteró esta mañana que los 3.000 documentos que formarían parte de supuestas memorias del Mcal. Francisco Solano López deben ser necesariamente peritados para evitar tergiversaciones sobre la historia de la Guerra de la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. La ceremonia fue en conmemoración del 151° Aniversario del fallecimiento de...
[Leer más]
El presidente de la República visitó el Parque Nacional Cerro Corá en Pedro Juan Caballero, donde se desarrolló el acto en conmemoración del fallecimiento del […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay.
[Leer más]
El historiador Fabián Chamorro reiteró esta mañana que los 3.000 documentos que formarían parte de supuestas memorias del Mcal. Francisco Solano López deben ser necesariamente peritados para evitar tergiversaciones sobre la historia de la Guerra de la ...
[Leer más]
Amambay, Paraguay, Agencia IP. – El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asistió al acto de conmemoración del Día de los Héroes, en Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. El Día Nacional de los Héroes se celebra p...
[Leer más]
El 1 de marzo es celebrado en Paraguay como el Día de los Héroes en recordación del día en que la guerra que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay llegó a su sangriento final con la muerte del mariscal Francisco Solano López, y la aniquil...
[Leer más]
El 1 de marzo es celebrado en Paraguay como el Día de los Héroes en recordación del día en que la guerra que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay llegó a su sangriento final con la muerte del mariscal Francisco Solano López, y la aniquil...
[Leer más]
Los historiadores en su mayoría coinciden en que no son los restos de Francisco Solano López los que se encuentran depositados en el Panteón de los Héroes.
[Leer más]
El 1 de marzo es celebrado en Paraguay como el Día de los Héroes en recordación del día en que la guerra que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay llegó a su sangriento final con la muerte del mariscal Francisco Solano López, y la aniquil...
[Leer más]
El 1 de marzo de 1870, a orillas del Aquidaban-nigui, fue asesinado por tropas brasileras el presidente de la república Francisco Solano López. Con la mitad del cuerpo en el arroyo y una herida mortal en el bajo vientre, fue intimado a rendirse, ante s...
[Leer más]
Una serie de documentos obtenidos por el Dr. Jorge Jarolín, atribuidos al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López y el Mcal. Francisco Solano López, desató una polémica en torno a su autenticidad.
[Leer más]
La obra de teatro “La noche antes”, en el Teatro Municipal; la película “Cerro Corá” y la canción “Ofrenda de sangre a la Patria” se presentarán hoy en conmemoración de los 151 años del fin de la Guerra Guasu.
[Leer más]
El Grupo Nación entrega esta noche los premios vinculados con la heroicidad civil y el ejemplo cívico; premiación anual que pretende estimular las acciones y el testimonio solidario, transformador e innovador en nuestra sociedad.
[Leer más]
Para cerrar con broche de oro, el programa cierra con la emisión de la película épica “Cerro Corá”, que sigue el recorrido del Mcal. López durante la contienda y que representa algunas de las más grandes batallas y episodios de la guerra, como la batal...
[Leer más]
El 1 de marzo se conmemora el Día de los Héroes y a 151 años del fallecimiento del héroe máximo de nuestra nación, el mariscal Francisco Solano López, hecho que marcó el final de la Guerra contra la Triple Alianza, la Secretaría Nacional de Cultura (SN...
[Leer más]
Son varias actividades que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aún tiene previsto para conmemorar el Día de los Héroes, a los 151 años del fallecimiento del héroe máximo de nuestra nación, el Mcal. Francisco Solano López, hecho que marcó el final ...
[Leer más]
No figura en la historia, pero el ejército del mariscal Francisco Solano López peleó en Mbururú, el 21 de agosto de 1869, camino a Cerro Corá. Un libro y una película rescatan la epopeya.
[Leer más]
En coincidencia con el feriado nacional, se emitirá mañana de noche por el canal GEN un programa lleno de reconocimientos y premios para los más destacados de la sociedad.
[Leer más]
Los documentos presentados como inéditos fueron presentados al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Sin embargo, la Academia Paraguaya de la Historia considera que algunos de los escritos carecerían de autenticidad.
[Leer más]
Para deleite de los lectores llega el segundo tomo de la colección Grandes Conspiraciones en el Paraguay, que acompaña todos los domingos a Última Hora.
[Leer más]
Hoy viernes desde las 10:00 horas en el Centro Cultural Estación Tren Lechero quedará habilitada la Muestra itinerante “Paraguay 1.869, un País en Guerra”
[Leer más]
Momarandu publicado ko árapo jave, Academia Paraguaya de Historia oñemoherakuã ha’eha peteî colección ohaíva ha umi kuatia pertinente tetã tembiasakue Paraguái Siglo XIX, opresentáva ko jasy presidente Mario Abdo Benítez umi oñemoarandu historiadores o...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Historia comunicó que cree que documentos históricos presentados este mes al presidente Mario Abdo Benítez y atribuidos a figuras como José Gaspar Rodríguez de Francia o Francisco Solano López son “apócrifos”.
[Leer más]
La muestra “Paraguay 1869, un país en guerra” volverá a recorrer diferentes puntos de nuestro país a partir de hoy. El primer sitio al que llegará esta exposición, que homenajea a combatientes de la Guerra Grande, será el Centro Cultural Estación Tren ...
[Leer más]
La Peatonal Histórica de Luque se vistió de gala para festejar los 153 años de la declaración de la ciudad como Segunda Capital de la República del Paraguay. Los artistas locales ofrecieron lo mejor de su repertorio para rememorar aquella histórica mud...
[Leer más]
Hoy lunes 22 de febrero se conmemora los 153 años de Luque como “Segunda Capital” Provisional de la Republica del Paraguay. El acto artístico será en la peatonal histórica de la ciudad, a partir de las 19:00.
[Leer más]
Vestido con una indumentaria idéntica a mariscal López, con una ambientación decorada con los colores patrios y la sorpresiva llegada del exfutbolista Salvador Cabañas, Josecito Vázquez, el Mariscalito, festejó su cumpleaños número 6.
[Leer más]
Tras presentarse unos documentos y joyas que podrían pertenecer a los López, historiadores y conocedores del acervo de la historia del Paraguay sentenciaron que tales documentos son apócrifos, a lo que Rubiani responde que aún no fueron autenticados pe...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani presentó a Abdo Benítez documentos y joyas que –se presume– fueron traídos del Brasil y pertenecieron al mariscal Francisco Solano López o a su entorno familiar. El historiador Fabián Chamorro, miembro de la Academia de la H...
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani presentó a Abdo Benítez documentos y joyas que –se presume– fueron traídos del Brasil y pertenecieron al mariscal Francisco Solano López o a su entorno familiar. El historiador Fabián Chamorro, miembro de la Academia de la H...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este martes en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, quien le mostró una serie de documentos in...
[Leer más]
Una recopilación de escritos entre personajes paraguayos del siglo XIX y documentos inéditos sobre la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) fueron presentados este martes al presidente Mario Abdo Benítez como parte de un plan de acción para su difusión.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este martes en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, quien le mostró una serie de documentos inéditos que datan de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-...
[Leer más]
A diferencia de otros países de la región, el diseño de espacios abiertos –denominado arquitectura del paisaje– ha tenido en Paraguay un desarrollo bastante interrumpido ya desde el inicio mismo –pospuesto por décadas–, pues durante la segunda mitad de...
[Leer más]
Desde los archivos del profesor Thomas Whigham nos llegan estas impresiones de la Plaza Uruguaya de Asunción de fines de la década de 1980. Hoy presentamos a nuestros lectores la primera entrega.
[Leer más]
El 28 de noviembre de 2019, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) ganó la presidencia del Uruguay frente al candidato Daniel Martínez del partido que gobernó los últimos quince años: el Frente Amplio (FA). Para contextualizar, el Partido Blanco o Nacion...
[Leer más]
Uno de los principales atractivos de este distrito es la feria permanente de artículos de alfarería que adornan las calles del casco urbano. Recientemente, otro grupo de artesanos se instalaron sobre el tramo Francisco Solano López, próximo a la doble ...
[Leer más]
Un pequeño decidió vestirse como el Mariscal de la Guerra de la Triple Alianza, Francisco Solano López, por su cumpleaños número 6. El pequeño es muy fan de la historia del país.
[Leer más]
Un pequeño decidió vestirse como el Mariscal de la Guerra de la Triple Alianza, Francisco Solano López, por su cumpleaños número 6. El pequeño es muy fan de la historia del país.
[Leer más]
Mediante una barrera policial montada por los agentes de la Comisaría número 29 de la localidad de General Delgado sobre la Ruta N° 1 Mcal. Francisco Solano López, a la altura del Km 287 se logró inte
[Leer más]
El agente fiscal Carlos Gómez intervino en un procedimiento donde una persona fue detenida tras la incautación de 2.480 kilos de marihuana. La droga, transportada en un vehículo, fue hallada tras un c
[Leer más]
La pasión por el modelismo nació en el corazón de Humberto Sánchez (43) a los once años. Sus primeros barcos eran de lodo y arcilla que sacaba de un pozo
[Leer más]
Mediante una barrera policial montada por los agentes de la Comisaría número 29 de la localidad de General Delgado sobre la Ruta N° 1 Mcal. Francisco Solano López, a la altura del Km 287 se logró interceptar una furgoneta de la marca Toyota repleta de ...
[Leer más]
Con la pasión con la que habla sobre la historia paraguaya, el arquitecto Jorge Rubiani conversó con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN y dejó algunos conceptos sobre los acontecimientos que involucraron los protagonistas de l...
[Leer más]
Un accidente de tránsito con derivación fatal se produjo sobre la ruta I Mcal. Francisco Solano López a la altura del km 8. Un vehículo al mando de Yonathan Marcelo Núñez de 20 años fue a embestir …
[Leer más]
Prestigio Group, se trata de la primera concesionaria de vehículos de alta gama con contar con la Certificación ISO
9001 en Paraguay. La calificación fue otorgada luego de un proceso ejecutado por la Organización
Integral de Normalización.
[Leer más]
La primera vivienda que se ha levantado en la ciudad, en la época del Paraguay colonial, fue declarada como patrimonio histórico y cultural.
[Leer más]
Hubo una vez una capilla, opulenta, concurrida, famosa, en el extremo meridional del lago Ypacaraí, en el valle de Pirayú, como se lo conoció durante la segunda mitad del siglo XVIII. Pudo ser el origen de un pueblo, como muchos otros del Paraguay prof...
[Leer más]
A meses de cumplir 100 años de vida en nuestro país, el emblemático Gran Hotel del Paraguay, GHP, reabrió sus puertas con una remodelación en su tradicional restaurante y renovando la carta de su exquisita gastronomía. A esto suma innovadoras propuesta...
[Leer más]
Parte de la vida y obra del poeta Emiliano R. Fernández se condensan en las páginas de “Emiliano Rapekuére”, el libro de Arnaldo Ramón Meza, presentado ayer por la Secretaría Nacional de Cultura y la Editorial En Alianza.
[Leer más]
La ciudad cordillerana celebró 250 años de fundación el pasado 24 de septiembre. La localidad albergó parte del enfrentamiento entre nuestro país con las fuerzas de la Triple Alianza. Y por si fuera poco, es la ciudad que vio nacer a José Félix Estigar...
[Leer más]
Dueños de una distribuidora de bebidas de Areguá fueron asaltados por tercera vez en solo dos meses. Los delincuentes actuaron con armas largas y se llevaron joyas, armas de fuego y una camioneta.
[Leer más]
La familia propietaria de una distribuidora de bebidas de Areguá, fue víctima de un millonario asalto por tercera vez en solo dos meses. Los malvivientes se llevaron joyas, armas de fuego y una camioneta.
[Leer más]
Sobre la Ruta N° 1 Mcal. Francisco Solano López a la altura del km 280. lugar denominado Posta Cue del distrito de General Delgado, un hombre identificado como Isaías Manuel Cuenca Llamosa de 31 añ…
[Leer más]
Sobre la Ruta N° 1 Mcal. Francisco Solano López a la altura del km 280. lugar denominado Posta Cue del distrito de General Delgado, un hombre identificado como Isaías Manuel Cuenca Llamosa de 31 añ…
[Leer más]
“Epopeya: Penurias y fatigas” se titula el quinto libro de la colección de cómics Epopeya, que fue presentado ayer en la Biblioteca Nacional. El material consta de unas 200 páginas y reúne el trabajo de una treintena de artistas entre dibujantes, guion...
[Leer más]