La abogada Alejandra Peralta Merlo, quien ejerce la representación de un padre sordo en un juicio de venia judicial con fines de radicación, denunció que el tribunal de la Niñez de Caacupé presidido por la camarista Rosa Yambay dio trámite a una apelac...
[Leer más]
<p>La Ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, en su caracter de coordinadora general encabezo este viernes 27 de diciembre una reunion con integrantes de la Oficina Tecnica de Apoyo a la Ninez y la Adolescencia (Otana), con e...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, recuerda a los magistrados la existencia de la guía que debe ser aplicada para la devolución de gastos en las que incurre la máxima instancia en las pericias de paternidad en los juicios de filiación.
[Leer más]
<p> La Corte Suprema de Justicia pone a disposicion de los interesados el modulo “Observatorio de la Oficina Tecnica de Apoyo al Fuero de la Ninez y la Adolescencia” (Otana), que servira para acceder a datos tecnicos relacionados a este fuero sensible,...
[Leer más]
La especialización en el Fuero de la Niñez y Adolescencia fue habilitada en la Escuela Judicial con el objeto de capacitar a los profesionales del Derecho en un área muy sensible que requiere de un tratamiento muy especial al tener como protagonistas ...
[Leer más]
La Corte Suprema no tiene un programa que cuide de la salud del magistrado y el funcionario judicial. No desarrolla un sistema de atención a la salud emocional, mucho menos a la salud física del juez, que en la mayoría de los casos no está trabajando e...
[Leer más]
La Corte Suprema no tiene un programa que cuide de la salud del magistrado y el funcionario judicial. No desarrolla un sistema de atención a la salud emocional, mucho menos a la salud física del juez, que en la mayoría de los casos no está trabajando e...
[Leer más]
Para la doctora Rosa Yambay el sistema de justicia está sobrepasado, se tiene que renovar, se tiene invertir en la formación y la conciencia ética de los funcionarios y magistrados. “Es un Poder Judicial que no está pudiendo dar condiciones de vida lab...
[Leer más]
“La penalización por sí no modifica el estándar del niño, ni satisface sus necesidades, creo que a la par que el procesamiento del alimentante por el incumplimiento al deber legal alimentario, los gobiernos locales desde el Sistema Nacional de Protecci...
[Leer más]
“Creo que estamos en deuda con la infancia paraguaya, hay mucha poesía en torno a la valentía, a la bravura de los niños mártires de Acosta Ñu, pero hasta el momento no se ha honrado como se merece la infancia, con políticas serias y efectivas verdader...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia y Penal Adolescente de Cordillera, hizo lugar al recurso por el cual un paciente oncológico accederá a una medicina de alta complejidad para el tratamiento de su cuadro clínico.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia y Penal Adolescente de Cordillera, hizo lugar al recurso por el cual un paciente oncológico accederá a una medicina de alta complejidad para el tratamiento de su cuadro clínico. De acuerdo a lo res...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia de Cordillera hizo lugar a la apelación presentada por la defensora pública Gloria Ayala en representación del señor Blas de 68 años de edad que padece de una enfermedad crónica y que requiere con urg...
[Leer más]
<p>La oficina tecnica de apoyo a la ninez y adolescencia (OTANA) llevo a cabo su primera reunion del ano 2024 de manera virtual este jueves 8 de febrero, con la presencia de la doctora Carolina Llanes, ministra responsable. Durante esta reunion se abor...
[Leer más]
Las sucesivas chicanas de la defensa y la dilación en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), derivaron en la prescripción de la causa contra Pablo Ferreira, hijo del expresidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien llegó a ser condenado por lesión culposa tr...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia entregó una distinción a la Sala de la Niñez de Caacupé por aplicar la técnica de justicia terapéutica que consiste en escuchar a los niños y adolescentes sujeto de juicio para resolver los casos no solo con la presentación...
[Leer más]
La camarista y presidenta de la Cámara de Apelación de la Niñez y Adolescencia de Cordillera, Rosa Yambay, fue clara al señalar que buscan, con sus fallos, orientar a los juzgados en el ámbito de la Niñez.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de la Niñez de Cordillera busca generar conciencia en los jueces de Niñez del fuero inferior al emitir fallos en los que no solo se les pide entender la delicadeza del fuero, sino el respeto irrestricto para hacer efectivos los...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia de Cordillera, presidido por la camarista Rosa Yambay, emitió un fallo en la que recuerda a los jueces la obligación de expedir sus fallos en un plazo razonable en este fuero tan sensible considerando...
[Leer más]
<p>Representantes de la Oficina Tecnica de Apoyo al Fuero de Ninez y Adolescencia (OTANA) del Poder Judicial asistieron a una mesa de trabajo con las nuevas autoridades del Ministerio de la Ninez y la Adolescencia (MINNA) a los efectos de dar celeridad...
[Leer más]
Se llevó a cabo la primera reunión entre el ministro Walter Gutiérrez, la viceministra Verónica Argüello del Ministerio de Niñez y Adolescencia, la doctora Pili Rodríguez, y otros representantes de la Oficina Técnica de la Niñez y Adolescencia del Pode...
[Leer más]
La abogada María Gloria Bobadilla pidió al Consejo de la Magistratura mayor consideración a las mujeres para la elaboración de la terna para la Corte Suprema de Justicia. “Tenemos la fiel convicción que una mujer puede integrar la terna. Queremos conci...
[Leer más]
En poco más de una hora, el Consejo de la Magistratura volvió a ir a un cuarto intermedio luego de 2 rondas de votación en la que ningún candidato obtuvo
[Leer más]
Tras una veintena de reñidas rondas de votaciones, el Consejo de la Magistratura persiste sin poder consensuar y definir la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Los consejeros tienen tiempo de conformar la lista hasta el v...
[Leer más]
Una de las camaristas con 87.47 en puntajes en el proceso de selección para la Corte Suprema de Justicia, la doctora Rosa Yambay, habló con Judiciales Net y dijo que las mujeres siempre están en desventaja en éste y en otros tipos de procesos para carg...
[Leer más]
El doctor Gustavo Ocampos, que no obtuvo ni un solo voto en la ronda anterior, esta vez consiguió 7 votos (uno más que lo exigido) por lo que acompaña a
[Leer más]
Luego de 4 días de cuarto intermedio –el más largo de su historia- el Consejo de la Magistratura sigue incapaz de completar la terna de candidatos a la
[Leer más]
Respecto a la manifestación frente al Consejo de la Magistratura (CM) pidiendo a más mujeres dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la abogada Gilda Fátima Burgstaller manifestó que se considera una víctima del sistema debido a que se presentó t...
[Leer más]
La postura más dura para proponer candidatos para la terna a la Corte Suprema fue la del consejero Enrique Kronawetter, quien a lo largo de 11 rondas de votaciones y tres sesiones, propuso solamente a tres postulantes, y no varió de posición. La mayorí...
[Leer más]
Marco Aurelio González, con fuertes nexos en el Consejo de la Magistratura, figura entre los primeros seis candidatos a ministros de la Corte con mejor puntuación. Hoy se integraría la terna.
[Leer más]
En el millonario caso de entrega de tierras a empresas de maletín de paraísos fiscales el saliente ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, había resuelto su propia recusación para luego rechazar in limine un recurso procesal, mientras...
[Leer más]
Los postulantes a ocupar una silla en el pleno de la Corte Suprema de Justicia coinciden que ningún magistrado, aún el mismo ministro de la máxima instancia judicial, puede resolver su propia recusación como ocurrió en el caso de la entrega de 310 mil ...
[Leer más]
Los postulantes a ocupar una silla en el pleno de la Corte Suprema de Justicia coinciden que ningún magistrado, aún el mismo ministro de la máxima instancia judicial, puede resolver su propia recusación como ocurrió en el caso de la entrega de 310 mil ...
[Leer más]
En la segunda jornada de audiencias a candidatos a la Corte fueron señalados los problemas de imparcialidad y la alta tasa de personas privadas de libertad cuyo proceso penal no ha culminado.
[Leer más]
Postulantes a cargo de ministros de la Corte Suprema de Justicia declararon durante su audiencia pública que los ministros del Alto Tribunal no pueden resolver su propia recusación. Las aspirantes María Teresa González de Daniel, María Elodia Almirón y...
[Leer más]
La camarista Rosa Yambay, durante una entrevista a Judiciales TV, dijo que confía en el sistema de selección por el nivel de transparencia y cree en sus méritos para llegar a la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La defensora pública Verónica Arguello, de 41 años, es una de las postulantes más jóvenes entre las mujeres que se presentaron para concursar por el cargo que dejará vacante Antonio Fretes en días más.
[Leer más]
La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, abordó la problemática de los niños, niñas y adolescentes, tras este último caso de abuso sexual y aborto ilegal que tuvo como víctima a una niña de solo 11 años. “Es una locura pensar que los ni...
[Leer más]
La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, abordó la problemática de los niños, niñas y adolescentes, tras este último caso de abuso sexual y aborto ilegal que tuvo como víctima a una niña de solo 11 años.
[Leer más]
“Siendo de aplicación supletoria en la jurisdicción de la niñez y la adolescencia las disposiciones del código procesal civil genera una confusión en los operadores que no sean especializados en derechos de la niñez y la adolescencia y aún para los esp...
[Leer más]
Luego de 12 horas de espera por un lugar en terapia intensiva en el sector público, dos bebés recién nacidas fueron trasladadas a un hospital privado para recibir la atención médica. La Coordinadora de Magistrados de la Niñez pide mayor respuesta al si...
[Leer más]
Los Magistrados de la Niñez y la Adolescencia del Paraguay expresaron hoy su preocupación por la falta de recursos para aplicar la nueva ley de adopciones. Advirtieron que la carencia de asesores técnicos y recursos económicos evitará el cumplimiento d...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Esta ciudad será sede del “X Congreso Latinoamericano de Niñez Adolescencia y Familia”, que se desarrollará entre los días 14 al 17 del corriente mes, en instalaciones del hotel Awa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. Rosa Yambay, de la Coordinadora de Jueces de la Niñez y Penal Adolescente, pidió al Poder Legislativo no suspender la entrada en vigencia de la Ley que modifica el Código de Organización Judicial y amplía sus disposiciones y las func...
[Leer más]
La Dra. Rosa Yambay, de la Coordinadora de Jueces de la Niñez y Penal Adolescente, pidió al Legislativo no suspender la entrada en vigencia de la Ley que modifica el Código de Organización Judicial y amplía sus disposiciones y las funciones de los Juzg...
[Leer más]
Según fuentes penitenciarias, el 83% de los adolescentes presos están procesados y solo el 17% tienen condena. La cifra más alta es de Ciudad del Este, donde los internos se amotinaron el miércoles.
[Leer más]
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Caacupé Josefina Mercedes Cuéllar puso un punto final al prolongado drama del niño D., cuya restitución a la Argentina es reclamada por su padre hace 11 años, al disponer una medida cautelar de permanencia del ...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema, Luis Benítez Riera, dispuso ayer la intervención de la Dirección General de Derechos Humanos en el caso del niño D., cuya restitución es reclamada por la Justicia argentina. La resolución se dictó en el año 2006 y aho...
[Leer más]
Un niño dividido entre dos familias y dos países. De eso se trata esta historia que se inició en el 2006 y a la fecha, a pesar de que el proceso correspondiente se encuentra finiquitado en el ámbito judicial, está lejos de un final feliz.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Debe prevalecer el derecho del niño de vivir en familia, dijo la titular de la Coordinadora de Magistrados de la Niñez y la Adolescencia y Penal de Adolescencia del Paraguay, Dra. Rosa Yambay, durante el segundo precongreso.
[Leer más]
La cantidad de embarazos en niñas y adolescentes en nuestro país aumentó considerablemente en los últimos años, la mayoría a consecuencia de abusos sexuales. Sin embargo, la falta de educación sexual sigue siendo una tarea pendiente y urgente. El prog...
[Leer más]
La cantidad de embarazos en niñas y adolescentes en nuestro país aumentó considerablemente en los últimos años, la mayoría a consecuencia de abusos sexuales, según informes. Sin embargo, la falta de educación sexual sigue siendo una tarea pendiente y ...
[Leer más]
La Coordinadora de jueces de la Niñez y de la Adolescencia plantea que se modifique el Código de este ámbito para proteger a los menores que viven fuera de sus familias y en las casas ajenas.
[Leer más]