El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, participó de una reunión de coordinación interinstitucional entre autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) e intendentes municipales del departamento de Caaguazú, a los efectos ...
[Leer más]
Una adolescente de 15 años de edad, oriunda del Departamento de Itapúa, fue rescatada en Misiones, Argentina, aparentemente de una red internacional de trata de personas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes del sector público y organismos internacionales realizaron un encuentro sobre la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescente...
[Leer más]
En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este jueves 25 de noviembre, y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones ...
[Leer más]
Pese a haber tres resoluciones judiciales prohibiendo la publicación en redes sociales, medios de prensa escrito, radial y televisivo la campaña #JusticiaparaClarisse sigue impunemente publicando m…
[Leer más]
La misma comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
[Leer más]
La misma comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
[Leer más]
Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas. Comienza est...
[Leer más]
Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña de la Organización de las Naciones Unidas . La misma comien...
[Leer más]
Esta realidad afecta a niñas y adolescentes, y es considerada una forma de violencia hacia las mujeres y una violación de sus derechos humanos.
[Leer más]
La unión temprana y forzada es aquella en la cual una de las partes es menor de 18 años. En el país afecta a niñas y adolescentes: más de 16 000 de ellas conviven con un hombre adulto, según reveló el reciente estudio Invisibles a plena luz. Uniones te...
[Leer más]
“La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo”, reflexiona
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes exige unirse para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. Es el propósito que alienta UNITE, la campaña de la Organización de las Naciones U...
[Leer más]
‘UNITE’ es la campaña del Secretario General de la ONU y comienza este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre.
[Leer más]
Desde este jueves 25 de noviembre la ONU da inicio a la campaña ‘UNITE’, la cual tendrá una duración de 16 días, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
[Leer más]
Luis Bareiro, conductor de Va Con Onda en Monumental y otros espacios televisivos en Telefuturo y NPY, fue reconocido como Amigo de la Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
Cinco periodistas de medios de comunicación fueron reconocidos por la Agencia Global Noticias, de la organización Global Infancia, por sus trabajos comprometidos con los derechos de la niñez y la adolescencia. Mariana Ladaga, de ABC Color fue distingui...
[Leer más]
Agentes policiales de la subcomisaría N° 6 de la colonia Guavirá, departamento de Amambay, procedieron a la detención de un sujeto que supuestamente abusaba sistemáticamente de su sobrina, una menor indígena de 13 años, que actualmente se encuentra con...
[Leer más]
En la lista de periodistas reconocidos por su labor periodística en defensa de los derechos de la niñez se encuentra el reconocido comunicador Aldo Benítez y la editora del digital LN, Carolina Vanni, ambos periodistas de La Nación.
[Leer más]
Que niñas y adolescentes tengan uniones con adultos es visto como algo normal por amplios sectores de nuestra sociedad, pero se trata de una violación
[Leer más]
En la ciudad de Pilar, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Salud Pública realizaron un diagnóstico sobre la situación de niñas y niños de 0 a 4 años, con el objetivo de elaborar planes en favor a la primera infancia de la loc...
[Leer más]
En la ciudad de Pilar, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Salud Pública realizaron un diagnóstico sobre la situación de niñas y niños de 0 a 4 años, con el objetivo de elaborar planes en favor a la primera infancia de la loc...
[Leer más]
La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Caacupé, a cargo de la defensora pública, Daisy Johana Larán, acompañará el Operativo de las festividades de Caacupé para tomar medidas en caso de necesidades.
[Leer más]
Previo al ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, la campaña 'Invisibles a plena luz' refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay.
[Leer más]
En Villarrica presentaron la campaña ‘Invisibles a plena luz’ para reforzar su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay, previa al 25 de noviembre.
[Leer más]
La defensora pública de la Niñez Bettina Ovando advirtió que tanto niños como adolescentes pueden peticionar vacunarse, pese a la negativa de sus padres, basándose en el artículo 26 del Código de la Niñez y el artículo 5 de la Convención sobre los De...
[Leer más]
La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Caacupé, a cargo de la defensora pública, Daisy Johana Larán, acompañará el Operativo de las festividades de Caacupé para tomar medidas en caso de necesidades.
La Defensora Pública de la sede de Caacupé e...
[Leer más]
Aníbal Cabrera Echeverría, director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, habló sobre los datos presentados por el dossier “La Infancia Cuenta 2020”.
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales. Según d...
[Leer más]
De acuerdo al juez de la Niñez y la Adolescencia, Guillermo Trovato, el Poder Judicial recibe todo tipo de pretensiones, desde cuando el demandado es un albañil, que trabaja jornal y gana 1.500.000 o 1.600.000 a lo sumo, hasta cuando el demandado es un...
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores. En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la ciudad de Pilar, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Salud Pública realizaron un diagnóstico sobre la situación de niñas y niños de 0 a 4 años, con el objetivo de elaborar planes en favor a la pri...
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales. Según d...
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
Desde hace tres años y poco más empecé a investigar sobre la llamada perspectiva de género, sus orígenes, sus financistas internacionales, el modus operandi para implementarla en los sistemas educativos locales, los operadores nacionales que a través d...
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzad...
[Leer más]
En vistas a las próximas elecciones municipales, candidatos a la Intendencia y Junta Municipal de Caaguazú firmaron un documento que les compromete a la implementación del “Plan Municipal de Niñez y Adolescencia”, con el fin de promover líneas de acció...
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales.
[Leer más]
Tras dar a luz a su beba en un parto normal, una joven de 18 años decidió abandonar a la recién nacida en el Hospital Distrital de Capiatá en donde se
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzad...
[Leer más]
En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fallecieron por desnutrición severa en el 2020, 12,7 % de niñas y niños de menos de 5 años tenían desnutrición crónica; y el 47,4% de las personas en situación de pobreza eran niñas, niños y adolescentes, seg...
[Leer más]
La defensora pública de la Niñez Bettina Ovando advirtió que tanto niños como adolescentes pueden peticionar vacunarse, pese a la negativa de sus padres, basándose en el artículo 26 del Código de la Niñez y el artículo 5 de la Convención sobre los Dere...
[Leer más]
La Fiscalía investiga a una joven de 18 años por abandonar a su beba recién nacida en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Capiatá. La fiscala Carolina Martínez intervino en un hecho de abandono de una bebé recién nacida, registrado el jueves p...
[Leer más]
Los Fiscales Sandra Ledesma y Augusto Ledesma de la fiscalía de Luque llegaron la semana pasada hasta la Colonia Nueva Aurora de San Rafael del Paraná en el departamento de Itapúa, límite con Caazapá y en un aparatoso operativo expulsaron de sus tierr...
[Leer más]
Próximo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay. Fue present...
[Leer más]
El jueves 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, la campaña Invisibles a plena luz refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tem...
[Leer más]
En la mañana de este viernes, representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia y el Presidente de la Junta Municipal, Juan Lichi inspeccionaron el local donde se pretende habilitar la guardería infantil d...
[Leer más]
Una niña indígena de 13 años habría sido víctima de abuso sexual en forma sistemática. La denuncia del hecho se realizó a través del Servicio de Fono Ayuda 147, intervinieron las autoridades pertinentes y se comprobó que está embarazada. Roselí Echegur...
[Leer más]
Un hombre fue detenido e imputado por supuesto abuso sexual en niños. Sus tres hijas habrían sido las víctimas, una de ellas radicó la denuncia ante una comisaría de Itapúa.
[Leer más]
Una niña indígena de 13 años habría sido víctima de abuso sexual en forma sistemática. La denuncia del hecho se realizó a través del Servicio de Fono Ayuda 147, intervinieron las autoridades pertinentes y se comprobó que está embarazada.
[Leer más]
El defensor público Rodrigo Cuevas Taparí es otro funcionario que se caracteriza por su improductividad en la institución, según denuncia. El citado en la actualidad es el coordinador de los defensores públicos del área penal y junto a su colega Gloria...
[Leer más]
La doctora Roselí Echeguren, defensora de la Niñez y la Adolescencia, habló del caso de una niña indígena de 13 años que fue abusada por un familiar y que vivía en una comunidad indígena del departamento de Amambay. Explicó que el caso fue intervenido ...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) impulsa la reinserción social de adolescentes que residen en el Centro Pedagógico Ñemity, un espacio físico instalado para la desestructuración de la vida en calle.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Pedagógico de Convivencia Ñemity del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia prepara a tres adolescentes para su reinserción social. Los jóvenes finalizaron los cursos de oficio, y están debidamente acreditados por el ...
[Leer más]
Desde el Centro de Adopciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia informaron que actualmente alrededor de 40 niños, niñas y adolescentes se encuentran a la espera de una familia que les brinde mucho amor, cuidado y protección.
[Leer más]
La bancada colorada Honor Colorado de la Cámara de Diputados sigue buscando votos para la eventual pérdida de investidura de la diputada liberal Celeste Amarilla. El pedido de expulsión surgió, entre otros motivos, tras las críticas que esta hizo a la ...
[Leer más]
Tras una reunión del Concejal Municipal de Encarnación Dr. Juan Lichi con la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez se logró una importante ampliación del Programa Abrazo con una inversión de unos 1.400 millones del Gobierno Nacional...
[Leer más]
Una alerta del sistema de Fono Ayuda 147 derivó en la intervención de la fiscal especializada en hechos punibles contra niños y adolescentes, Vivian Coronel, quien ordenó la detención del presunto autor, un agente...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Atendiendo a una denuncia realizada por el Ministerio Público, que a su vez recibió una denuncia anónima a través del sistema de “Fono Ayuda”, la abogada Roselí Echeguren (foto), defensora pública de la Niñez y la Adolescencia, se...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Club Sportivo San Lorenzo, firmaron un convenio de cooperación técnica, sumando esfuerzos al trabajo de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes que residen en el Centro de Convivencia Pedagógica Ñe...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por Emilia Santos (presidente), Milciades Ovelar y Carlos Vera Ruiz (miembros) condenó a 15 años de cárcel a un hombre acusado por abuso sexual de su hijastra, menor de edad. El juicio oral y público concluyó el mart...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Tribunal de Sentencia integrado por Emilia Santos (presidente), Milciades Ovelar y Carlos Vera Ruiz (miembros) condenó a 15 años de
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por el juez Milciades Ovelar e integrado por Flavia Lorena Recalde y Emilia Santos condenó a 19 años de prisión a un hombre acusado por abuso sexual en niños, del cual resultara víctima su hija, menor de edad. El juic...
[Leer más]
Hay una lista de 40 niños, niñas y adolescentes están en la espera de ser adoptados. “Ellos están declarados en estado de adoptabilidad pero no tenemos familias actualmente acreditadas que están en la lista del Centro de Adopciones y que tengan las car...
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el gran número de menores de edad infractores que cometen hechos delictivos en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
Este año, el Club Sportivo San Lorenzo firmó un convenio de cooperación técnica con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, aportando de esta manera, al trabajo de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes que residen en el Centro de Convivenc...
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la acordada por la cual se implementa el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes, en el que quedarán inscriptas las personas condenadas por hechos punibles de índole s...
[Leer más]
SAN LORENZO. La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Violeta María Velázquez, de San Lorenzo rechazó una medida cautelar promovida el 23 de julio de 2021 por el padre de dos menores de 6 y 13 años de edad, que pidió que sus hijos no sean vacunados cont...
[Leer más]
Un hombre, padre de dos niños, solicitó una medida cautelar para evitar que sus hijos sean vacunados contra el Covid-19. Sin embargo, el pedido fue […]
[Leer más]
Los talleres beneficiaron a 120 adolescentes de 14 años a quienes se les proveyó de materiales didácticos y el acompañamiento de técnicos de la UNICEF.
[Leer más]
La Cámara Baja creó 150 nuevos cargos que se suman a los 1.200 ya creados por la Bicameral. Además, aumentaron el monto global del Presupuesto y realizaron reasignaciones en servicios personales, detallaron desde Hacienda.
[Leer más]
La Cámara de Diputados terminó incorporando 1.359 nuevos cargos en total y reasignando G. 60.000 millones al gasto salarial en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022, que pasó a consideración de la Cámara de Senado...
[Leer más]
La Comisión Redactora del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia de Paraguay 2020-2024, culminó su trabajo con un documento borrador que será entregado al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia para su consideración.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y Unicef coordinan acciones sobre el trabajo que desarrollarán dentro del proyecto denominado “Niñas y Niños del Gran Chaco Protegidos de las Emergencias”, que será llevado adelante con...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este acompañó este jueves 11 de noviembre el cierre de actividades de los “Programas locales de orientación familiar con énfasis en la adolescencia” que culminó con un safari educativo desarrollado con el apoyo de la CODE...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) licitó los trabajos de reacondicionamiento del edificio del ex Multibanco del microcentro de Asunción, dónde se prevé una inversión del G. 10.851 millones. El sitio que ya funcionaba como aguantad...
[Leer más]