05 DE FEBRERO DE 2021 Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, «se cierre en sus ideas caprichosamente» y no escuc…
[Leer más]
Lo que calificaron como «un hito histórico para la vida institucional», la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público llevó a cabo el Conversatorio con la Sociedad Civil, «con miras a las elecciones para la Fiscalía General del Estado.
[Leer más]
Lo que calificaron como «un hito histórico para la vida institucional», la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público llevó a cabo el Conversatorio con la Sociedad Civil, «con miras a las el…
[Leer más]
Este martes se lleva a cabo una feria de empleos, con 50 vacancias para diversas áreas. Será en la sede de la ANR. Una panadería, una estación de servicios, un restaurante y un centro comercial son las empresas que participan hoy de la feria de empleos...
[Leer más]
La Cámara de Diputados continuará esta siesta el estudio del libelo acusatorio contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Iniciarán con el séptimo de los 11 puntos, y se desconoce si volverán a declarar cuarto intermedio. A las 14:00, al igu...
[Leer más]
El pastor José Insfrán, fugitivo desde la reciente operación antidroga A Ultranza Py, ingresó al país a principio de julio. De acuerdo con Migraciones, una funcionaria permitió su entrada omitiendo la orden de captura en su contra. La directora de Migr...
[Leer más]
Ayer el regreso a clases tras vacaciones de invierno fue masivo. Viceministra apunta a prueba nacional para conocer aprendizaje real de estudiantes. Directores lamentan falta de obras de infraestructura. De 1.200.000 alumnos y alumnas matriculados en i...
[Leer más]
Ayer el regreso a clases tras vacaciones de invierno fue masivo. Viceministra apunta a prueba nacional para conocer aprendizaje real de estudiantes. Directores lamentan falta de obras de infraestructura.
[Leer más]
El Gobierno ofrece un ajuste del 8%, pero docentes reclaman el 16%. Brunetti dice que “no es momento” de frenar clases presenciales. Educación anuncia que se verificará la asistencia.
[Leer más]
Docentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), informan que el 70% ya retornó a las aulas ayer. El porcentaje restante corresponde a los que aún no recibieron las segundas dosis.
[Leer más]
Autoridades de los ministerios de Hacienda y Educación se reunieron con representantes de gremios docentes para dialogar sobre la finalidad de exceptuar al Magisterio Nacional del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social, que cont...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de los ministerios de Hacienda y Educación se reunieron con representantes de gremios docentes para dialogar sobre la finalidad de exceptuar al Magisterio Nacional del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Cont...
[Leer más]
Representantes del Ejecutivo se comprometieron a solicitar la exclusión de los docentes de la prohibición de aumentos salariales comprendida en el proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social. Un posible aumento será analizado por Hac...
[Leer más]
Integrantes de gremios de educadores se manifestaron esta mañana en Asunción, contra el recorte presupuestario al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2022. Juana Larrea, de la Organizació
[Leer más]
ASUNCIÓN. Integrantes de gremios de educadores se manifestaron esta mañana en Asunción, contra el recorte presupuestario al Ministerio de Educación y
[Leer más]
Las asociaciones sindicales y otras organizaciones del magisterio nacional se concentrarán desde las 7:30 frente al Panteón de los Héroes para luego analizar si van a un paro.
[Leer más]
Exigen un proyecto que garantice la educación pública paraguaya y los derechos de los docentes. Sostienen que han perdido la confianza en este gobierno porque nunca ha priorizado la educación.
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció que para el próximo 29 de junio los docentes realizarán una movilización. Esta medida obedece a que se pretende reducir el presupuesto educativo para el 2022. Roberto Villar, secretario general de la UNE, r...
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció que para el próximo 29 de junio los docentes realizarán una movilización. Esta medida obedece a que se pretende reducir el presupuesto educativo para el 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Las informaciones oficiales hablan de que un 60% de las instituciones no cumplen las condiciones para recibir a los alumnos en el inicio de las
[Leer más]
La senadora Blanca Ovelar lamentó que las instituciones públicas no se hayan puesto en condiciones en todo este tiempo que estuvieron desocupadas a causa del Covid-19. Cuestionó la falta de análisis en un sector con muchas desigualdades.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, criticó el autoritarismo que exhibe el ministro Eduardo Petta, al
[Leer más]
Todos los gremios docentes del país se retiraron del Consenso Educativo Nacional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del plan de retorno a clases presenciales; criticando que en los encuentros no hay debate, solo se presentan obra...
[Leer más]
Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, "se cierre en sus ideas caprichosamente" y no escuche a los padres y docentes. Estos piden declarar emergencia educativa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La dirigencia de la Unión Nacional de Educadores manifestó dudas acerca del plan del Ministerio de Educación y Ciencia, sobre la implantación del sistema mixto (presencial y virtual) que se prevé para el próximo año. Roberto Villar, Secretar...
[Leer más]
  El marco rector para las clases híbridas, una especie de fusión entre las presenciales y virtuales, presenta mañana de manera oficial el Minist...
[Leer más]
El marco rector para las clases híbridas, una especie de fusión entre las presenciales y virtuales, presenta mañana de manera oficial el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Así lo anunció días atrás el ministro de la cartera, Eduardo Petta, quien...
[Leer más]
El marco rector para las clases híbridas, una especie de fusión entre las presenciales y virtuales, presenta mañana de manera oficial el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
  En contacto con Roberto Villar de la Unión Nacional de Educadores (UNE) comenta en Matinal 1+1 (620 AM) que tienen reporte de que el 85% de las...
[Leer más]
Afirman que no todas las familias pueden acceder a las clases virtuales, por lo que piden una mesa de trabajo entre todos los sectores para así llegar a una solución, atendiendo las dificultades presentadas por la suspensión de clases.
[Leer más]
Afirman que no todas las familias pueden acceder a las clases virtuales, por lo que piden una mesa de trabajo entre todos los sectores para así llegar a una solución, atendiendo las dificultades presentadas por la suspensión de clases.
[Leer más]
Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) dieron el visto bueno al inicio de clases para este 21 de febrero.
[Leer más]
A unos 60 Km del casco céntrico de Caronay, distrito de Alto Verá, atravesando camino totalmente empedrado y un corto tramo de tierra se llega al Asentamiento La Amistad, donde unas 52 familias con…
[Leer más]