Jorge Bergoglio resaltó siempre la valentía de la mujer paraguaya, y ello, gracias a que fue precisamente una, quien marcó parte de si vida con importantes enseñanzas. Su nombre es Esther Ballestrino de Careaga, de quien te hablamos en esta nota.
[Leer más]
La Arquidiócesis de la Santísima Asunción presentó su nueva Carta Pastoral en el inicio de la Cuaresma 2025. Bajo el lema “Iglesia sinodal: peregrina de esperanza para la vida plena de nuestro pueblo, en Jesucristo”, el comunicado invita a reflexionar ...
[Leer más]
Evangelio de hoy VIERNES DE LA II SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Marcos 3, 13-19 «A los que les dio el nombre de Apóstoles» Jesús subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia...
[Leer más]
Zaragoza (España), 27 dic (EFE).- La irrevocable dimisión de Víctor Fernández como entrenador del Real Zaragoza a falta de una jornada para acabar la primera vuelta de LaLiga Hypermotion (Segunda española), ha obligado al club a buscar un nuevo técnico...
[Leer más]
Evangelio de hoy MARTES DE LA SEMANA 34ª DEL TIEMPO ORDINARIO Evangelio según San Lucas 21, 5-9 “Tengan cuidado, no se dejen engañar” Algunos, hablando del templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas. Entonces Jesús dijo:...
[Leer más]
El sacerdote e intelectual peruano Gustavo Gutiérrez, considerado el padre de la Teología de la Liberación, una corriente de pensamiento cristiano centrado en la dignidad de los pobres, falleció a los 96 años ayer martes en Lima, aseguró la orden relig...
[Leer más]
El Papa Francisco ha anunciado que el próximo 8 de diciembre de 2024, durante el consistorio, creará 21 nuevos cardenales. Este anuncio se realizó al finalizar el Ángelus del domingo 6 de octubre. La lista de los nuevos purpurados refleja el compromiso...
[Leer más]
Consultores de la OIT y del BM señalan tópicos para alcanzar un sistema de protección de ingreso en la vejez universal, con beneficios y que sea fiscal y económicamente sustentable.
[Leer más]
Ermo Rodríguez, representante sindical, explicó el peligro de aprobar este proyecto de Ley e invitó a trabajadores y jubilados a movilizarse mañana frente al Congreso. La Comisión de Legislación, C…
[Leer más]
Compartimos la homilía del Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción y Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya durante la celebración eucarística en la Iglesia Nuestra Señora de Aparecida, San Paulo, ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Nuevamente este año, como viene sucediendo desde 2011, año del Bicentenario de nuestra Independencia, se produjo el encuentro de exalumnos de distintas instituciones educativas. Uno de estos encuentros se dio con la hermana Adelin...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Nuevamente este año, como viene sucediendo desde 2011, año del Bicentenario de nuestra Independencia, se produjo el encuentro de exalumnos de distintas instituciones educativas. Uno de estos encuentros se dio con la hermana Adelin...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Nuevamente este año, como viene sucediendo desde 2011, año del Bicentenario de nuestra Independencia, se produjo el encuentro de exalumnos de distintas instituciones educativas. Uno de estos encuentros se dio con la hermana Adelin...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Nuevamente este año, como viene sucediendo desde 2011, año del Bicentenario de nuestra Independencia, se produjo el encuentro de exalumnos de distintas instituciones educativas. Uno de estos encuentros se dio con la hermana Adelin...
[Leer más]
El papa Francisco recibió este lunes al presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y sus hijos, quienes llevaron varios obsequios al Santo Padre....
[Leer más]
El papa Francisco recibió este lunes al presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y sus hijos, quienes llevaron varios obsequios al Santo Padre.
[Leer más]
En plena mañana de este "luneró", el Papa Francisco recibió a Santiago Peña para mantener una amena charla que duró unos 25 minutos. Junto con el preso
[Leer más]
El papa Francisco recibió este lunes al presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y sus hijos, quienes llevaron varios obsequios al Santo Padre.
[Leer más]
La audiencia del Papa Francisco esta mañana, con el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, duró unos 25 minutos, de 8.55 a 9.20 horas. Acompañado por su esposa y séquito, la audiencia de Peña Palacios con el Pontífice se celebró en la Casa San...
[Leer más]
Legisladores celebraron que siga saliendo a la luz toda la corrupción en torno al aparente negociado con títulos universitarios. Rocío Vallejo (PPQ) dijo que hay que indagar la comisión de hechos punibles y Raúl Benítez (PEN) cree que es hora de que ...
[Leer más]
Cinco cardenales conservadores enviaron una carta al papa Francisco para poner de manifiesto su preocupación por alguno de los asuntos que serán tratados en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que arranca este miércoles. L...
[Leer más]
Cinco cardenales conservadores enviaron una carta al papa Francisco en la que pusieron de manifiesto su preocupación por asuntos que se van a tratar en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que arranca este miércoles. En su ...
[Leer más]
El Colegio de Profesores de Chile ratificó este domingo (27.08.2023) el paro indefinido desde el próximo martes tras rechazar la propuesta del Gobierno, sobre varias exigencias del gremio.
[Leer más]
Santiago de Chile, 25 ago (EFE).- El Colegio de Profesores de Chile anunció este viernes un paro nacional indefinido a partir del próximo martes, medida de presión que definió el gremio tras rechazar la propuesta del Ejecutivo en el marco de un petitor...
[Leer más]
El amigo Héctor Rafael Acuña Troche, en su artículo «La Búsqueda de Conocimiento en un Mundo Caído: Errores, Erratas y Errantes», realizó una tentativa de respuesta a lo que planteé en una publicación anterior titulada «El Fracaso del Liberalismo: Ramo...
[Leer más]
Este sábado, el Vaticano nombró al nuevo Prefecto de la Doctrina de la Fe. Francisco le escribió una carta que aquí reproducimos íntegramente.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez fue obispo de San Pedro y en la víspera de la fiesta patronal de la Ciudad presidió la misa en honor a San Pedro Apóstol. En su homilía instó a cuidar el medio ambiente teniendo en cuenta que nuestro planeta es “la casa d...
[Leer más]
Entre los principales factores que tienen en cuenta los estudiantes al momento de elegir una carrera universitaria es la empleabilidad de la misma. Sin embargo, a pesar que ingeniería agronómica es una de las que más oportunidades laborales asegura, a ...
[Leer más]
Máximo Iván Jerez no tenía ningún lazo con las organizaciones narco que operan en Rosario. Tampoco su familia. El niño de 11 años fue asesinado en […]
[Leer más]
El canciller alemán, Olaf Scholz, fue uno de los primeros líderes mundiales en lamentar este sábado, la muerte del papa emérito Benedicto XVI, al que ha
[Leer más]
CAACUPÉ (de nuestra redacción regional). Poner en práctica las enseñanzas de Jesucristo significa un constante salir más allá de nosotros, de nuestra mezquindad, de nuestros intereses egoístas, de la codicia, de la soberbia, dijo el cardenal Adalberto ...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de la Santísima Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), se encargó de la santa misa realizada en la ciudad de Caacupé durante el novenario en homenaje a la Virgen.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de la Santísima Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), se encargó de la santa misa realizada en la ciudad de Caacupé durante el novenario en homenaje a la Virgen.
[Leer más]
Monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, resaltó la importancia de la mujer en la sociedad y exhortó a darles el lugar que se merecen. En el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé, el obispo dijo: “Nos duele profundamente la v...
[Leer más]
En el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé, monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, abordó su homilía sobre la mujer en la vida y su misión de la Iglesia.
[Leer más]
La Asociación Internacional de Médicos Católicos, con sede en la ciudad del Vaticano, ha expresado su «preocupación» por el nombramiento realizado por el papa Francisco de la economista proaborto, Mariana Mazzucato en la Academia Pontificia de la Vida....
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
Es un día histórico para la Iglesia paraguaya, pues desde esta fecha el país tendrá su primer cardenal. El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, formará parte del Senado de la Iglesia Católica, lo cual lo convertirá en el primer paraguayo eclesi...
[Leer más]
Monseñor Adalberto Martínez no perderá –dice– la sencillez en su tarea cardenalicia. Confiesa que para ir a Roma llevará en su corazón a su madre y padre, quienes descansan en paz, así como a Chiquitunga.
[Leer más]
Germán Reyes Tegucigalpa, 20 ago (EFE).- Cumplir 97 años con una mente lúcida, tanto como para amanecer declamando "Verde que te quiero verde", de Federico García Lorca, es todo un arte, y eso hizo en su reciente cumpleaños la teatrista hondureña Lucy ...
[Leer más]
Este martes se lleva a cabo una feria de empleos, con 50 vacancias para diversas áreas. Será en la sede de la ANR. Una panadería, una estación de servicios, un restaurante y un centro comercial son las empresas que participan hoy de la feria de empleos...
[Leer más]
La Cámara de Diputados continuará esta siesta el estudio del libelo acusatorio contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Iniciarán con el séptimo de los 11 puntos, y se desconoce si volverán a declarar cuarto intermedio. A las 14:00, al igu...
[Leer más]
El pastor José Insfrán, fugitivo desde la reciente operación antidroga A Ultranza Py, ingresó al país a principio de julio. De acuerdo con Migraciones, una funcionaria permitió su entrada omitiendo la orden de captura en su contra. La directora de Migr...
[Leer más]
Ayer el regreso a clases tras vacaciones de invierno fue masivo. Viceministra apunta a prueba nacional para conocer aprendizaje real de estudiantes. Directores lamentan falta de obras de infraestructura. De 1.200.000 alumnos y alumnas matriculados en i...
[Leer más]
Ayer el regreso a clases tras vacaciones de invierno fue masivo. Viceministra apunta a prueba nacional para conocer aprendizaje real de estudiantes. Directores lamentan falta de obras de infraestructura.
[Leer más]
Las Fuerzas Policiales también arrastran un millonario déficit en jubilaciones, esto debido a la enorme distorsión en el esquema. La diferencia entre los aportes y lo que pagan a sus jubilados asciende a más de US$ 430 millones en doce años. Pueden ...
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas con aproximadamente 8.000 jubilados acumulan en los últimos doce años un déficit de G. 4,43 billones, unos US$ 643 millones al cambio actual y es uno de los sectores más deficitarios en todo el esquema. Los militares pueden jubilars...
[Leer más]
Gremios del estamento docente reafirman que están contra cualquier tipo de aumento del aporte obrero para la caja jubilatoria. La actualización propuesta por el senador Martín Arévalo tampoco es bien recibida y adelantan que irán a paro si se ejecuta u...
[Leer más]
La Fiscalía pide 42 años de prisión para un sacerdote de la Subbética acusado de abusar sexualmente de tres menores en una localidad de la provincia de Córdoba. El Ministerio Fiscal señala al clérigo como presunto autor de tres delitos continuados de a...
[Leer más]
La Fiscalía de Andalucía investiga cinco casos de abusos a menores en instituciones religiosas. Confirman 20 años de cárcel al sacerdote que abusó de 4 niñas invitándolas a chucherías en su despacho. Prisión sin fianza para un sacerdote de Jerez por un...
[Leer más]
El próximo 27 de agosto, el monseñor Adalberto Martínez recibirá el birrete cardenalicio en el consistorio, para convertirse en el primer paraguayo en obtener el cargo por elección del Vaticano.
[Leer más]
El monseñor Martínez recibirá el birrete cardenalicio en el consistorio el próximo 27 de agosto y se convertirá oficialmente en el primer cardenal paraguayo electo por el Vaticano.
[Leer más]
“Aquí estoy para servir con humildad”, señaló con una firme convicción el monseñor Adalberto Martínez Flores, quien asumió hace tres semanas como arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción. Con 70 años, se destaca por su gran cercanía con l...
[Leer más]
Quito, 11 feb (EFE).- Cientos de profesores ecuatorianos protagonizaron este viernes la primera protesta del año contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, a quien le exige cumpla con la equiparación de sueldos a los profesores, el reingreso de...
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
San José, 21 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este martes al Estado de Chile por no cumplir con la debida diligencia en el pago de una asignación especial de 846 profesores de las Municipalidades de Chañaral, C...
[Leer más]
Recordemos un poco la gloriosa historia del Imperio Español, que ganó para Nuestro Señor un nuevo continente y más. Tras la Conquista, que tuvo sus momentos cruentos pues los caballeros cristianos de Hispania se debieron enfrentar a feroces imperios ge...
[Leer más]
La palabra “Patria” tiene un significado demasiado poderoso. Griegos y latinos dejaron escritos extensos sobre el amor y el culto a la nación. Viene a la mente la Ilíada Homérica, en donde Héctor, el Gran Capitán Troyano, se convierte en símbolo de pat...
[Leer más]
(Actualiza la TS3095 con más datos del fallecido)Madrid, 3 nov (EFE).- El popular artista Georgie Dann, conocido como gran embajador de la canción del verano gracias a éxitos como "El chiringuito" o "La barbacoa", ha fallecido hoy en Madrid, según han ...
[Leer más]
La Iglesia Católica, desde su origen, ha sido defensora de la dignidad humana. En el tercer milenio de su historia, se ha destacado por sacrificarse ella misma para preservar la Verdadera Doctrina al mismo tiempo que para llevar su mensaje de civilizac...
[Leer más]
El MEC presentó su diagnóstico elaborado con asistencia técnica de universidades privadas extranjeras. Falta de formación de docentes afecta al desarrollo de clases y su perfil profesional.
[Leer más]
Autoridades de los ministerios de Hacienda y Educación se reunieron con representantes de gremios docentes para dialogar sobre la finalidad de exceptuar al Magisterio Nacional del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social, que cont...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de los ministerios de Hacienda y Educación se reunieron con representantes de gremios docentes para dialogar sobre la finalidad de exceptuar al Magisterio Nacional del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Cont...
[Leer más]
Representantes del Ejecutivo se comprometieron a solicitar la exclusión de los docentes de la prohibición de aumentos salariales comprendida en el proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social. Un posible aumento será analizado por Hac...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano. El...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano. El...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano.
[Leer más]
Javier HerreroMadrid, 15 jul (EFE).- Celia Cruz era mujer, negra y pobre, tres obstáculos para una intérprete de la Cuba de mediados del siglo XX que no la impidieron convertirse en la gran figura femenina de la salsa en el mundo, un camino forjado en ...
[Leer más]
Lucía SantiagoMadrid, 14 jul (EFE).- Cada ciclo olímpico multiplica el tiempo de supervivencia de Teresa Portela en la élite del piragüismo. En Tokio contará seis Juegos ininterrumpidos desde Sídney 2000.
[Leer más]
Vínculos con grupos extremistas, críticas veladas contra encíclicas papales, prácticas que no incluían a toda la comunidad durante las liturgias, fueron algunos de los motivos que obligaron al cierre de la Comunidad Misionera de Jesús en Hernandarias, ...
[Leer más]
Esta vez, el historiador David Velázquez Seiferheld dedica su trabajo al de los docentes paraguayos, a propósito de conmemorarse mañana, 5 de octubre, el Día Mundial del Docente. Un tema sobre el que hay mucho que decir.
[Leer más]
Esta vez, el historiador David Velázquez Seiferheld dedica su trabajo al de los docentes paraguayos, a propósito de conmemorarse mañana, 5 de octubre, el Día Mundial del Docente. Un tema sobre el que hay mucho que decir.
[Leer más]
La mañana de este sábado, a la edad de 90 años, dejó de existir una gran educadora que dejó sus huellas en el corazón y en la memoria de quienes tuvieron la dicha de pasar por sus aulas, la profesora Sara Petrona Medina de Jiménez, docente como pocas, ...
[Leer más]
La mañana de este sábado, a la edad de 90 años, dejó de existir una gran educadora que dejó sus huellas en el corazón y en la memoria de quienes tuvieron la dicha de pasar por sus aulas, la profesora Sara Petrona Medina de Jiménez, docente como pocas, ...
[Leer más]
La mañana de este sábado, a la edad de 90 años, dejó de existir una gran educadora que dejó sus huellas en el corazón y en la memoria de quienes tuvieron la dicha de pasar por sus aulas, la profesora Sara Petrona Medina de Jiménez, docente como pocas, ...
[Leer más]
La mañana de este sábado, a la edad de 90 años, dejó de existir una gran educadora que dejó sus huellas en el corazón y en la memoria de quienes tuvieron la dicha de pasar por sus aulas, la profesora Sara Petrona Medina de Jiménez, docente como pocas, ...
[Leer más]
Felicidad se había instalado no hacía mucho en la pequeña casita que la familia de Marta compró para dar albergue a la hermana de mi abuela, la viuda del gran Ignacio A. Pane.
[Leer más]
Uruguay se convirtió este lunes en el primer país Latinoamericano en reabrir las puertas de instituciones educativas públicas y privadas, tras varios meses de lucha contra el Covid-19. La baja inci…
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los ...
[Leer más]
Uruguay se convirtió este lunes en el primer país Latinoamericano en reabrir las puertas de instituciones educativas públicas y privadas, tras varios meses de lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
Conversamos virtualmente con el pequeño equipo que desarrolla el proyecto «Moradas de Branislava Susnik», iniciado en el pueblo natal de la antropóloga y filóloga eslovena en el 2019 con una muestra en la biblioteca pública del lugar, una publicación y...
[Leer más]
Pastoral Juvenil Luqueña realizó este domingo la clausura de una edición más de “Primavera Con Cristo 2019”, bajo el lema: “Familia, Amor de un nuevo tiempo, cimiento de la humanidad”. Unas 34 comunidades juveniles vivieron días cargados de emociones e...
[Leer más]
El economista Amilcar Ferreira aseguró que incluyendo la posibilidad de que los médicos que están contratados también aporten a la caja fiscal se estaría “alejando cualquier posibilidad de déficit”, tras una reforma del sistema jubilatorio para ese sector
[Leer más]
Esta mañana, inició el encuentro y diálogo entre miembros de la Iglesia Católica con líderes políticos del Cono Sur, en la casa de retiros de Marianella, Atyra.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), anunció que el país será sede del “Encuentro Regional Cono Sur de Católicos con Responsabilidades Políticas al Servicio de los Pueblos Latinoamericanos”.
[Leer más]