Con la finalidad de facilitar las conexiones entre ambos países y la experiencia de quienes viajan al norte del continente, el Ministerio de Realciones Exteriores informó que están trabajando para eliminar las escalas y volver a contar con vuelos direc...
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sob...
[Leer más]
La Paraguaya SA de Seguros y Reaseguros celebra el aniversario número 135 de su fundación. La compañía inició sus operaciones en noviembre de 1889, en pleno resurgir económico de posguerra de la Triple Alianza....
[Leer más]
El jueves 19, a las 9:00, se realizó la inauguración oficial de la firma Transocean Coatings, a través del Grupo Solid en Paraguay, con la presentación de la primera producción local de pinturas de marinas e industria...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) puso en marcha el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (Cocem), para acompañar a la política exterior paraguaya en el ámbito económico y comerc...
[Leer más]
LUIS SEBASTIÁN ÁLVAREZ RUÍZ CALIFICÓ PARA ESTA BECA EN UN EXIGENTE PROCESO, DONDE SOLAMENTE SEIS PERSONAS A NIVEL PAÍS LOGRARON SER SELECCIONADOS
[Leer más]
En la mañana del miércoles 16 de agosto, se realizó un acto especial de despedida del estudiante Luis Sebastián Álvarez Ruiz, estudiante del 3er curso de la Educación Media, del Colegio Divina Espe…
[Leer más]
En la mañana del miércoles 16 de agosto, se realizó un acto especial de despedida del estudiante Luis Sebastián Álvarez Ruiz, estudiante del 3er curso de la Educación Media, del Colegio Divina Esperanza.
[Leer más]
Si Argentina persiste en retener embarcaciones de banderas extranjeras, en Paraguay específicamente impactará a los importadores como la provisión de combustibles y a exportadores.
[Leer más]
Con motivo del cumpleaños de S.M. el Rey de los Países Bajos, Guillermo Alejandro (Whillem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau), el cónsul general honorario del Reino de los Países Bajos, Robert Bosch ofreció un cóctel.
[Leer más]
Las embarcaciones que no pueden superar los cruces difíciles en los ríos generan sobrecostos que absorben el sector privado, que se dedica a la exportación e importación de productos.
[Leer más]
Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste. Anuncian también incremento del gas. En el caso del gasoil y las naftas, la tendencia alcista de los precios...
[Leer más]
  Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste....
[Leer más]
Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste. Anuncian también incremento del gas.
[Leer más]
Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste. Anuncian también incremento del gas.
[Leer más]
Los armadores fluviales registran una merma de 50% en la carga de la capacidad de bodegas de las embarcaciones con bandera paraguaya debido al bajo nivel de los ríos del país desde hace varios meses. Uno de los afectados por la sequía y que afecta al n...
[Leer más]
Robert Bosch, empresario importador y distribuidor de carburantes, expuso que la suba de los precios de combustibles se debe directamente a la fuerte demanda por sobre la oferta en el mercado internacional, provocando un incremento de la cotización del...
[Leer más]
El Ejecutivo ya tiene decidido mantener el precio del diésel común durante todo el mes de febrero como una estrategia para que el sector privado no lo reajuste. En el caso de los demás combustibles solo se espera que los emblemas empiecen a subir los p...
[Leer más]
El Ejecutivo ya tiene decidido mantener el precio del diésel común durante todo el mes de febrero como una estrategia para que el sector privado no lo reajuste. En el caso de los demás combustibles solo se espera que los emblemas empiecen a subir los p...
[Leer más]
  Una salida a la falta de financiamiento y a las demoras en las licitaciones es la implementación de una alianza público-privada (APP). Una de l...
[Leer más]
Una salida a la falta de financiamiento y a las demoras en las licitaciones es la implementación de una alianza público-privada (APP). Una de las propuestas apunta al cobro por mantenimiento.
[Leer más]
Las revisiones de Argentina a las embarcaciones paraguayas son una constante en el comercio vía fluvial, a lo que se suma la incertidumbre por el manejo de la hidrovía en el país vecino.
[Leer más]
IMPROVISACIÓN. Parte de la tripulación se adelanta con lanchas para colocar boyas.
Don Lucho. Los buques llegaron a viajar al 50% de su capacidad por el estiaje de los ríos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay se reunieron este miércoles con la ministra de Turismo, Sofía Montiel, oportunidad en que la misma detalló a los presentes las acciones encaradas por la Secretaría Nacion...
[Leer más]
En lo que va del año, los precios de los combustibles, como naftas y diesel, ya subieron en G. 1.700 por litro, mientras que el gas, en G. 3.200 por kilo. El último encarecimiento se comenzó a aplicar en los diferentes emblemas el lunes de la semana ...
[Leer más]
Si la suba del precio internacional continúa, a nivel local también aumentaría, indicó Robert Bosch, Director de Terminales y Logística Portuaria y Compañía Marítima Paraguaya. […]
[Leer más]
"La demanda mundial es mucho más grande que la oferta. Si la cuestión sigue así, por quinta vez en el año subiría de nuevo el combustible, lastimosamente esto es así, no es un tema de Paraguay. Es un tema de todos, Argentina, Brasil, de todos lados", d...
[Leer más]
Ante la suba permanente del precio del petróleo a nivel internacional en las últimas dos semanas, para inicios del mes de noviembre se espera que las distribuidoras de combustibles vuelvan a remarcar los valores de los mismos, explicó el gerente de la ...
[Leer más]
Ayer confirmaron un nuevo aumento en el precio del combustible que sería entre G. 500 y G. 600 por litro, lo que podría concretarse durante esta misma semana. La suba se convertiría en la cuarta d…
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Compañía Marítima Paraguaya S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 467.040.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Precintos con el ID 389.959. Para dicha licitación se empe...
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales. Los trascendid…
[Leer más]
El representante de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), Robert Bosch, manifestó que es inminente una nueva suba del precio de los
[Leer más]
Bosch refirió que desde hoy emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. En cuanto al aumento del precio de los combustibles, el mismo estimó que el diésel tiene que subir entre 400 a 500 guaraníes por litro y la nafta...
[Leer más]
Por su parte, el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, manifestó que la empresa estatal, que comercializa diferentes tipos de combustibles, intentará sostener el precio actual el mayor tiempo posible, teniendo en cuenta que la mayoría de los em...
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales. Los trascendidos
[Leer más]
Robert Bosch, directivo de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), manifestó que la suba del precio del combustible es inminente debido a la bajante de los ríos y el aumento del precio internacional. Los emblemas solo aguantarían una sema...
[Leer más]
Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización. Alegan que resulta difícil mantener los precios a...
[Leer más]
Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización. Alegan que resulta difícil mantener los precios a...
[Leer más]
  Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en...
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales.
[Leer más]
La situación de los ríos en nuestro país se pone cada vez más complicada, en especial en relación al río Paraná y Paraguay. Los navieros indican que son los más afectados, pero sostienen que a la larga repercutirá en todos los sectores.
[Leer más]
Durante el programa Fuego Cruzado emitido por el canal GEN se analizó con el empresario naviero Robert Bosch el tema de la bajante histórica del río Paraná y su incidencia en la industria naviera.
[Leer más]
El representante del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Robert Bosch, explicó este jueves que la bajante de los ríos
[Leer más]
  Si bien las ventas se mantienen bajas y hay suficiente stock de momento, el empresario naviero Robert Bosch no descartó que se pueda producir a...
[Leer más]
Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), manifestó que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos Paraguay y Paraná. El director del Centro de Armadores F...
[Leer más]
Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), manifestó que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos Paraguay y Paraná.
[Leer más]
Advierten que si no se logra la vacunación de los tripulantes, podría verse afectado el transporte de los diversos productos movidos a través del comercio exterior paraguayo.
[Leer más]
Situación hace que solo se pueda cargar los buques al 80% de su capacidad, teniendo en cuenta que la navegación solo se puede realizar a 10 pies (3,30 metros) de profundidad.
[Leer más]
Los empresarios de sector afirman que las actuaciones de la DGMM debilitan la posición como país ante los reclamos que se puedan hacer a la Argentina.
[Leer más]
El 80% del comercio exterior de la República se mueve por la Hidrovía Paraguay-Paraná. Esta vía es estratégica para la economía del Paraguay.
[Leer más]
La bajante del río que se encuentra a sus mínimos históricos pone en riesgo el comercio exterior por la imposibilidad del arribo de embarcaciones, lo que agudiza la crisis con nuestra condición geográfica. Durante la reunión semanal de la Comisión de P...
[Leer más]
Ayer recomendaron rechazar proyecto de ley de emergencia, con el cual se pretende emitir bonos por US$ 26 millones para el dragado. Advierten que el comercio exterior está en riesgo, en caso de que la normativa no prospere.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recomendó esta mañana que se rechace el proyecto ley de emergencia, con el cual se pretende emitir bonos por US$ 26 millones para el dragado de los ríos Paraguay y Paraná. En la plenaria de mañana se...
[Leer más]
En treinta días el río Paraguay descendió en Asunción 85 centímetros, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología. La bajante afecta al cauce hídrico en toda su extensión afectando directamente al sector naviero que disminuyó casi en ...
[Leer más]
La firma TLP SA pagó US$ 700.000 por la compra del puerto de Concepción. La Municipalidad recibió chauchas y palitos por un inmueble de 6,2 hectáreas, a orillas del río Paraguay. El Ministerio de Defensa realizó la donación y el acuerdo prohibía la ve...
[Leer más]
Diversos sectores coinciden que ya se observa la caída de la importación y que se estaría regularizando en dos meses con la reactivación de las fábricas chinas. Sin embargo, expresan que la extensión de la cuarentena –si bien acertada– ocasionará una...
[Leer más]
Las firmas navieras Copanu y TLP SA deslindan responsabilidades en la incautación de unos 290 kilos de marihuana que habrían sido transportadas por agua hasta la provincia de Santa Fe, Argentina, a bordo del buque Don Juan.
[Leer más]
Me gustaría comenta r les cómo fueron los últimos meses de mi estadía en Alemania, meses en los cuales estuve realizando una pasantía laboral en una de las empresas más prestigiosas de Alemania, Robert Bosch. Antes de iniciar la pasantía laboral en ...
[Leer más]
El embajador de los Países Bajos, Roel Nieuwenkamp, y el cónsul general honorario, Robert Bosch, ofrecieron una recepción para celebrar el cumpleaños de S.M. el Rey de los Países Bajos, Guillermo Alejandro (Willem- Alexander Claus George Ferdnand van O...
[Leer más]
Tras 17 días de retención en el río, en Paraná, Entre Ríos, el buque de bandera paraguaya Doña Annette fue liberado anoche para continuar viaje, pero con cambio de capitán.
[Leer más]
El buque paraguayo “Doña Annette” fue liberado para que continúe por territorio argentino, pero con cambio de capitán. La embarcación estuvo retenido por 17 días. Hubo intensas conversaciones para llegar a este acuerdo.
[Leer más]
A 17 días de su detención por parte de la Prefectura Naval argentina, el buque paraguayo Doña Annette será liberado bajo varias condiciones impuestas por el vecino país. Contará con un permiso de navegación de seis meses, en tanto se den las negociacio...
[Leer más]
X-Destacados » La prefectura Argentina liberará al buque paraguayo pero poniendo varias condiciones, según anunció Robert Bosch, Gerente de la Compañía Marítima Paraguaya. "El buque va a poder navegar con su propio Capitán y práctico, sin la necesidad ...
[Leer más]
La Cancillería paraguaya sigue buscando una vía válida para llegar hasta el presidente argentino, Mauricio Macri, de forma que este ordene la liberación del buque retenido en aguas compartidas, antes del G20.
[Leer más]
El canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, es criticado por la naviera por su actitud de autismo, al parecer tiene dificultades para comunicarse con su par argentino y tratar el caso de la detención del buque paraguayo “Doña Annette”, por parte ...
[Leer más]
Dicen que detención “ilegal y arbitraria” por parte de la Prefectura Naval Argentina del buque Doña Annette ya generó pérdidas de alrededor de USD 575.000. Urgen tramitar liberación.
[Leer más]
La nave Doña Annette fue obligada a detenerse y fondear a la altura del km 602 del río Paraná, Paraguay. En forma verbal ordenan subir y pagar costosos prácticos argentinos para continuar.
[Leer más]
Robert Bosch, Gerente de la Compañía Marítima Paraguaya, explicó que existe un acuerdo de libre navegación en el cual se establece que embarcaciones tanto de Paraguay como Argentina podrán n
[Leer más]
Ciudadanos de Concepción reclaman una profunda investigación de la supuesta venta de un predio municipal a una empresa privada denominada TLP SA. Hablan de un negociado mediante el cual terminaron despojaron a la Comuna de unas seis valiosas hectáreas.
[Leer más]
Los 10 buques paraguayos varados en el puerto de Montevideo aún quedarán, por lo menos, unos días más en ese sitio, dado que la mediación del Ministerio de Relaciones Exteriores continúa su curso. De hecho, recién el lunes viajará a la capital uruguaya...
[Leer más]
Diez buques nacionales con unos 2.800 contenedores de productos de exportación y de importación están varados hace días por falencias operativas en el puerto uruguayo. Denuncian pérdidas millonarias.
[Leer más]
Una empresa holandesa ofreció al Paraguay instrumentos y equipamientos para detectar diversos tipos de cáncer en mujeres. El embajador concurrente de ese país, Martín de la Beij, y directivos de Philips se reunieron ayer con el vicepdte. Juan Eudes Afa...
[Leer más]
La embajadora de Italia, Antonella Cavallari, fue la amable anfitriona de una elegante recepción que tuvo lugar en su residencia con motivo de las fiestas patrias de su país. La diplomática recibió en la ocasión a distinguidas personalidades de distint...
[Leer más]