Robert Bosch, empresario importador y distribuidor de carburantes, expuso que la suba de los precios de combustibles se debe directamente a la fuerte demanda por sobre la oferta en el mercado internacional, provocando un incremento de la cotización del...
[Leer más]
El Ejecutivo ya tiene decidido mantener el precio del diésel común durante todo el mes de febrero como una estrategia para que el sector privado no lo reajuste. En el caso de los demás combustibles solo se espera que los emblemas empiecen a subir los p...
[Leer más]
El Ejecutivo ya tiene decidido mantener el precio del diésel común durante todo el mes de febrero como una estrategia para que el sector privado no lo reajuste. En el caso de los demás combustibles solo se espera que los emblemas empiecen a subir los p...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo que es inminente una nueva suba de los precios de combustibles en el país. De concretarse, sería la cuarta suba en el año. Miguel...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo que es inminente una nueva suba de los precios de combustibles en el país. De concretarse, sería la cuarta suba en el año.
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales. Los trascendid…
[Leer más]
El representante de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), Robert Bosch, manifestó que es inminente una nueva suba del precio de los
[Leer más]
Bosch refirió que desde hoy emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. En cuanto al aumento del precio de los combustibles, el mismo estimó que el diésel tiene que subir entre 400 a 500 guaraníes por litro y la nafta...
[Leer más]
Por su parte, el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, manifestó que la empresa estatal, que comercializa diferentes tipos de combustibles, intentará sostener el precio actual el mayor tiempo posible, teniendo en cuenta que la mayoría de los em...
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales. Los trascendidos
[Leer más]
Robert Bosch, directivo de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), manifestó que la suba del precio del combustible es inminente debido a la bajante de los ríos y el aumento del precio internacional. Los emblemas solo aguantarían una sema...
[Leer más]
Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización. Alegan que resulta difícil mantener los precios a...
[Leer más]
Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización. Alegan que resulta difícil mantener los precios a...
[Leer más]
  Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en...
[Leer más]
Empresario del sector dijo que emblemas y distribuidoras pequeñas ya recibieron nuevas partidas con aumentos. Estimó que ya se efectivizaría en estaciones después de las municipales.
[Leer más]
A partir de las investigaciones iniciadas a todas las empresas del sector del combustible, cuatro firmas quedaron en la mira por las inconsistencias que presentaban en sus declaraciones, dijo ayer el viceministro Óscar Orué.
[Leer más]
Los abogados defensores de Edgar Chilavert pidieron la libertad inmediata del periodista de Concepción. Hoy expusieron en forma detallada ante el tribunal de sentencia la simulación de pruebas para lograr su condena. Mañana continua el juicio y se espe...
[Leer más]
Concepción fue traicionada por sus propias autoridades y funcionarios municipales. En una operación montada por el intendente Alejandro Urbieta se vendió el predio donado por el Ministerio de Defensa para instalar un puerto.
[Leer más]
La Abog. Teresita Díaz redactó un dictamen favorable a la venta del puerto de Concepción. El documento fue utilizado para justificar el negocio con TLP SA. El puerto fue donado por el Ministerio de Defensa para la ciudad.
[Leer más]
La firma TLP SA pagó US$ 700.000 por la compra del puerto de Concepción. La Municipalidad recibió chauchas y palitos por un inmueble de 6,2 hectáreas, a orillas del río Paraguay. El Ministerio de Defensa realizó la donación y el acuerdo prohibía la ve...
[Leer más]
Esta mañana, la sicológa forense Aída Benítez, ratificó que la supuesta víctima del periodista Edgar Chilavert no tiene “vivencias de abuso sexual”. Presentó un informe detallado al tribunal ratificando que no existió abuso. Venta del puerto de Concepc...
[Leer más]
El juicio al comunicador Edgar Américo Chilavert sigue mañana, en Asunción. La fiscalía presentó un tercer escrito en procura de trabar el proceso. Tribunal de Apelaciones de Concepción rechazó la tercera acción consecutiva del Ministerio Público. Vent...
[Leer más]
Este lunes la Contraloría General de la República (CGR) inició los trabajos de auditoría a la Municipalidad de Concepción, en medio de una crisis tras 147 días de protesta contra el jefe comunal, Alejando Urbieta.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos indignados de Concepción acusaron a los seguidores del intendente Alejandro Urbieta de supuestos hechos de agresiones contra los manifestantes, quienes desde hace 24 días protestan exigiendo la renuncia del jefe comunal.
[Leer más]
En la Junta Municipal de Concepción hay dos documentos que figuran con el mismo número de resolución. En uno deciden rechazar la venta de un terreno municipal, mientras que en el otro deciden dar un paso clave para la venta del puerto de la ciudad.
[Leer más]
La Cámara de Senadores insta a la Contraloría General de la República a fiscalizar la gestión administrativa y financiera de la Municipalidad de Concepción. La iniciativa surgió luego del conflicto y las movilizaciones que existen en la ciudad.
[Leer más]
La senadora liberal María Eugenia Bajac evitó dar alguna posición en favor o en contra de la situación que se vive en la ciudad de Concepción. Alegó que no le corresponde opinar sobre el tema, desde el lugar que ocupa.
[Leer más]
Desde hace semanas, ciudadanos de la capital del primer departamento del país se manifiestan para pedir la renuncia del intendente de la ciudad, Alejandro Tati Urbieta, acusado de varios delitos.
[Leer más]
El puerto de Concepción fue vendido por el intendente Alejandro Urbieta, con la venia de la Junta Municipal, a una empresa privada, pese a que una cláusula contractual le prohibía vender dicha tierra.
[Leer más]
El top ten del último ranking de importadores, publicado por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), está encabezado básicamente por las compañías distribuidoras de combustibles que operan en nuestro país. El número uno corresponde a la estatal Petróle...
[Leer más]
Los 20 mayores importadores del país ingresaron a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) alrededor de G. 2,590 billones, unos US$ 451 millones al tipo de cambio actual durante el 2016, según el ranking elaborado por la dependencia. El informe da cuenta...
[Leer más]