El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró hoy como juez de la Corte IDH en una ceremonia en San José, Costa Rica. Este hecho marca un hito para la representación paraguaya en el máximo órgano judicial de derechos humanos en América.
[Leer más]
Este lunes 27 de enero se realizará la ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y juramento de los nuevos integrantes del órgano judicial, entre ellos el jurista paraguayo Diego Moreno, para ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 27 de enero se realizará la ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y juramento de los nuevos integrantes del órgano judicial, entre ellos el jurista paragu...
[Leer más]
Este lunes 27 de enero a las 13:00 horas se celebrará la ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el juramento de los nuevos jueces que integrarán este órgano judicial, entre ellos el juris...
[Leer más]
El abogado Diego Moreno Rodríguez se convertirá este lunes en el primer paraguayo en formar parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El jurista fue elegido en junio del año pasado con la mayor cantidad de votos.
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
El juicio más largo de la historia en nuestro país “marcha a pasos de tortuga”. Es un caso por supuesta tortura que ya lleva 24 años y que tiene como principal protagonista al exministro del Interior Walter Bower. Una de las víctimas denuncia que está...
[Leer más]
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia y ministros mantuvieron una Audiencia de Honor con el Dr Diego Moreno Rodríguez, recientemente electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, siendo el primer paraguayo en llegar a dicho ...
[Leer más]
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia y ministros mantuvieron una Audiencia de Honor con el Dr Diego Moreno Rodríguez, recientemente electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, siendo el primer paraguayo en llegar a dicho ...
[Leer más]
Unas sesenta guerras se encuentran activas. Algunas, desde muchas décadas. Incluso, desde el siglo pasado. Las causas que las originaron, en no pocos casos, casi no se recuerdan. Pero miles de personas han sido asesinadas o han asesinado en ellas. Muri...
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez Alcalá se convirtió el viernes en el primer paraguayo en ser elegido como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). También fueron electos el peruano Alberto Borea y el uruguayo Ricardo Pérez Manrique. En l...
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez Alcalá fue elegido para ocupar el puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, durante la votación realizada en la Asamblea General de la OEA. Moreno y el candidato de Perú, Alberto Borea Odría, obtuvieron la ...
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez Alcalá fue elegido este viernes para ocupar el puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la votación realizada en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la c...
[Leer más]
Con más de 20 resoluciones aprobadas terminó este viernes el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados
[Leer más]
El compatriota obtuvo 16 votos y fue seguido por Alberto Borea Odría, de Perú,con 15 votos; elt ercer miembro designado es Ricardo Pérez Manrique, de Uruguay
[Leer más]
Este viernes culminó el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuya edición se realizó en nuestro país. El informe indica que fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
[Leer más]
El destacado jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez Alcaláfue elegido este viernes como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) durante la votación realizada en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OE...
[Leer más]
El compatriota, Diego Moreno Rodríguez Alcalá, fue electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El mismo obtuvo 16 votos, convirtiéndose de esa manera en el primer jurista paraguayo en integrar dicho Tribunal.
[Leer más]
El doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo este viernes por 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), periodo 2025-2030. Moreno es el primer jurista local que llega a este órgano.
[Leer más]
Se desarrolló la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de designar a los miembros de cada uno de los organismos de la entidad.
[Leer más]
La comunidad jurídica del Paraguay celebra lo que denominan “un hecho histórico”. Por primera vez en la historia, un paraguayo integrará la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se trata del doctor...
[Leer más]
Se trata del Dr. Diego Moreno, quien por primera vez lleva a nuestro país a tener a un jurista paraguayo como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
[Leer más]
Diego Moreno es elegido como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con un respaldo de 16 votos, marcando un hito al ser el primer paraguayo en integrar este organismo de relevancia histórica.
[Leer más]
El Dr. Diego Moreno Rodríguez se convierte en el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos, electo hoy con 16 votos durante la Asamblea General de Organización de Estados Americanos. Moreno y el candidato de Perú, Alberto...
[Leer más]
La cuarta sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) fue adelantada para esta mañana, con el objetivo de tratar las designaciones de los miembros representantes en cada una de las organizaciones e instituc...
[Leer más]
El jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez fue electo juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) para el periodo 2025-2030. Es la primera vez que un candidato de Paraguay ocupará un asiento en este organismo de la Organización de...
[Leer más]
El segundo día de la sesión plenaria de la 54ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se inicia esta mañana con los discursos y la elección de jueces para Corte Interamericana de Derechos Humanos que fue adelantada ya para antes de...
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez Alcalá, candidato propuesto por el Gobierno de Santiago Peña, para ocupar una de las tres vacancias como juez de la Corte IDH se defendió de los cuestionamientos realizados por el Panel Independiente de Evaluación. Afirmó que -en...
[Leer más]
El especialista en derecho constitucional Víctor Ríos y uno de los ministros que propone que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sean difundidos entre los magistrados Judiciales, dijo a nuestro medio que es importante que los juec...
[Leer más]
El especialista en derecho constitucional Víctor Ríos y uno de los ministros que propone que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sean difundidos entre los magistrados Judiciales, dijo a nuestro medio que es importante que los juec...
[Leer más]
El Estado peruano incurrió en «desacato» por no haber frenado la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, advirtió este jueves la Corte Interamericana de Derechos Hu...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) publicó este miércoles una resolución en la que requiere al Estado de Perú que se abstenga de
[Leer más]
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió a las autoridades del país...
[Leer más]
El expresidente de Perú Alberto Fujimori fue liberado el miércoles (12.06.2023), en desafío a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( CorteIDH ) que lo obligaba a cumplir su condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa hum...
[Leer más]
San José, 1 nov (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) lanzó este miércoles una base de datos de su jurisprudencia, que fue desarrollada con inteligencia artificial con el fin de facilitar el acceso a la información y promover l...
[Leer más]
Los esfuerzos de la Procuraduría General de la República (PGR) por apelar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), fueron en vano, debido a que el organismo de justicia internacional, rechazó el pedido, por lo que el Estado ...
[Leer más]
La Corte IDH finalmente rechazó la apelación de la Procuraduría General de la República que cuestionó los UDS 300.000 que fueron impuestos como condena al Estado paraguayo como indemnización para el exfiscal Alejandro Nissen Pessolini, por destituirlo ...
[Leer más]
<p>Durante el cierre del XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de America Latina y el Caribe, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Constitucional, doctor Victor Rios, participo como expositor en el...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Carlos Francisco Álvarez, defensor del policía Jorge López, a favor del que sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos al
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió una resolución, por unanimidad, en la que condena al Estado paraguayo por el caso “Jorge Luis López Sosa, inspector policial que fue detenido y torturado durante el intento de golpe de Estad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se dio a conocer hoy es por un hecho ocurrido en el 2000, cuando Walter Bower era
[Leer más]
La Corte IDH condenó a Paraguay en el caso del oficial inspector de la Policía Nacional, Jorge López Sosa, por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial, que ocurrió cuando Walter Bower era m...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer el día de hoy la sentencia unánime contra el Estado paraguayo en la causa llevada ante esa instancia por Jorge Luis López Sosa, en contra de nuestro país, por la violación de sus derechos.
[Leer más]
En el caso “Arrom, Martí y otros contra el Estado paraguayo”, durante su sesión del 13 al 17 de mayo de 2019, realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Corte IDH deliberó y adoptó la sentencia en dicha causa. Sin embargo, la notificación of...
[Leer más]
La educación de calidad es el camino. No solo para comprender y comprehender la IA o los algoritmos, sino para preservarnos como sujetos de derecho. Las advertencias no son pocas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó acerca del desarrollo de las audiencias privadas, en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) respecto al cumplimiento de las sentencias dictadas e...
[Leer más]
Una delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) visitará nuestro país del 8 al 11 de mayo para supervisar el cumplimiento de la sentencia del 2005 al Estado paraguayo sobre recuperación de tierras ancestrales a la comunidad indígena...
[Leer más]
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique, anunció que entre otros países el organismo planifica visitar Paraguay para realizar una supervisión de cumplimiento de la sentencia al Estado paraguayo.
[Leer más]
Del 24 al 28 de abril próximo, la Corte IDH realizará el 157 periodo ordinario de sesiones, que será en Santiago de Chile. En la ocasión, se desarrollará la audiencia por el caso contra Paraguay por no garantizar el cumplimiento de una orden judicial d...
[Leer más]
San José, 08 mar (EFE).- Los espacios de participación y liderazgo femenino son el primer paso para avanzar hacia la igualdad de género en América Latina, expusieron este martes Día Internacional de la Mujer, expertas durante un foro de la Corte Intera...
[Leer más]
Al momento de la inauguración del año judicial, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dio la bienvenida a las juezas Nancy Hernández López, Verónica Gómez y Patricia Goldberg.
[Leer más]
El procurador general de la República, Rodolfo Barrios, habló del millonario resarcimiento que se deberá otorgar al exfiscal Alejandro Nissen. Aclaró que en el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el Estado no participa como...
[Leer más]
El exfiscal adjunto de Derechos Humanos Ricardo Merlo dio su opinión sobre el veredicto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó al Estado paraguayo al pago de un resarcimiento de US$ 308.000 en el caso de una demanda pro...
[Leer más]
En el caso del ex fiscal Alejandro Nissen, se determinó que el proceso fue arbitrario, por lo que condenaron de nuevo al Paraguay en el organismo internacional. Hechos ocurrieron en el 2003.
[Leer más]
La Corte Interamericana de DD.HH. condenó al Estado paraguayo a pagar más de 308 mil dólares al ex fiscal, Alejandro Nissen, que investigó a autoridades por tener autos mau.
[Leer más]
La Corte IDH finalmente falló a favor del ex fiscal Alejandro Nissen y responsabilizó al Estado paraguayo por la violación de distintos derechos en perjuicio […]
[Leer más]
La Corte IDH finalmente falló a favor del ex fiscal Alejandro Nissen y responsabilizó al Estado paraguayo por la violación de distintos derechos en perjuicio del ex agente, destituido en 2004 porque supuestamente pasó información de sus casos a la prensa.
[Leer más]
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el caso Santiago Leguizamón contra el Paraguay, tiene puntos relacionados con la libertad de pensamiento y expresión dignos de conocer
[Leer más]
En esta amena charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, el periodista Ricardo Rivas, vicepresidente y director ejecutivo de la Sociedad de Corresponsales en Latinoamérica y el Caribe (Socolac), re...
[Leer más]
Ante la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Paraguayo por el caso del asesinato del periodista Santiago Leguizamón, el procurador general de la República, Rodolfo Barrios, dijo que el reconocimiento de la responsabilidad de...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado Paraguayo por el homicidio del periodista Santiago Leguizamón ocurrido el 26 de abril de 1991 en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La sentencia fue por la falta de investigación efec...
[Leer más]
San José, 16 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Paraguay por el homicidio del periodista Santiago Leguizamón Zaván, ocurrido el 26 de abrilRead More...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer su fallo en el caso del asesinato del periodista Santiago Leguizamón en el año 1991 en la zona fronteriza con el Brasil. Nuestro país se había allanado con el argumento de que el caso ya había p...
[Leer más]
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Ricardo Pérez Manrique dijo que no se justifica una larga prisión preventiva fundada sólo en la gravedad del delito. “Indudablemente, la prisión preventiva debe estar acotada exclusivamente a...
[Leer más]
El juez Ricardo Pérez Manrique, actual presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), visitó nuestro país en el marco de un compromiso académico y fue recibido por el canciller nacional, Julio César Arriola, donde el mismo, además de...
[Leer más]
Asunción, 29 nov (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) expresó este martes su preocupación por las acciones judiciales que buscan llevar a los periodistas ante los tribunales, conRead More...
[Leer más]
Frente a esto, reafirmó la importancia de la ética judicial que establece reglas muy claras para el ejercicio de la judicatura. El ministro anunció que una comisión de jueces de la Corte-IDH vendrá al país en 2023.
[Leer más]
No resiste el requisito de proporcionalidad la respuesta penal cuando se ejerce contra periodistas, contra personas que hacen ejercicio de su derecho a la libertad de expresión. No es admisible la acción penal para proteger el honor del funcionario púb...
[Leer más]
Se llevó a cabo en el Palacio de Justicia la conferencia internacional “la libertad de expresión y el estado de derecho”, con la presencia de ministros de la corte suprema de justicia, y la disertación del dr. Ricardo Pérez Manrique, presidente de la C...
[Leer más]
Ricardo Pérez Manrique mantuvo una reunión privada con periodistas paraguayos. Luego de dicho encuentro, accedió a una entrevista en la que se abordó la importancia de la libertad de expresión.
[Leer más]
Asunción, 29 nov (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) expresó este martes su preocupación por las acciones judiciales que buscan llevar a los periodistas ante los tribunales, con la intención de "silenciar su discurso".
[Leer más]
Edison Lanza, exrelator para la libertad de expresión de la Corte IDH, consideró que fue “una oportunidad perdida” el rechazo de la Corte Suprema de Justicia, a la excepción de inconstitucionalidad planteada por ABC contra juicios que atenten la libert...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia se reunieron este lunes con el titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ricardo Pérez Manrique, quien visita el país en el marco de la primera jornada de Capacitación sobre Contro...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia recibieron esta mañana en una visita protocolar al presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, doctor Ricardo Pérez Manrique en el marco de la “Capacitación sobre Control de Convencionalidad,...
[Leer más]
El Estado argentino ratificó este viernes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) el reconocimiento de su responsabilidad en la violación de los derechos de las víctimas del atentado a la sede de la mutual judía AMIA en 1994.
[Leer más]
Lima, 7 oct (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió este viernes a la Organización de Estados Americanos (OEA) que integre "acciones y políticas en pro de la igualdad y contra todo tipo de discriminación" en la región.
[Leer más]
Foto: EFE El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Ricardo Pérez Manrique, alertó sobre el riesgo que entraña la judicialización de la política y también la politización de los tribunales. "Hay algo que no está bien cuan...
[Leer más]
Sao Paulo, 26 ago (EFE).- El Estado mexicano rechazó este viernes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la violación de derechos en el caso de 2 mexicanos que pasaron 17 años en prisión preventiva oficiosa sin haber recibido una s...
[Leer más]
Brasilia, 23 ago (EFE).- El Estado de Ecuador reconoció este martes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que no investigó debidamente unos hechos violentos ocurridos en 2003 y 2006 en la Amazonía en medio del avance de industrias...
[Leer más]
San José, 29 jul (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, informó este viernes que celebrará en Brasilia, Brasil, su 150 Período Ordinario de Sesiones del 22 al 27 de agosto próximo, esto luego de una invi...
[Leer más]
El sábado pasado –25 de junio– se cumplieron 119 años del nacimiento de George Orwell (Eric Arthur Blair, su nombre real), periodista, ensayista, crítico de casi todo, cineasta, escritor.
[Leer más]
Punta del Este, en Uruguay, cuando los veranos quedan atrás, es una ciudad cadenciosa que disfruta de disfrutarse entre pocos y pocas que son felices –muy felices– de vivir allí cuando nadie los ve, los mira, los arrolla o los ignora.
[Leer más]
San José, 7 may (EFE).- El economista Rodrigo Chaves asumirá el domingo como presidente de Costa Rica para el periodo 2022-2026 en una ceremonia de traspaso de mando que estará marcada por la austeridad y porque se llevará a cabo por primera vez en la ...
[Leer más]
PUNTA DEL ESTE. Las persecuciones contra periodistas, las muertes o los desplazamientos que generan un “efecto silenciador” son algunas de las preocupaciones del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ricardo Pérez Manri...
[Leer más]
París, 29 abr (EFE).- Los asesinatos de periodistas son un problema "muy importante en América Latina, especialmente en México, que es "uno de los países más mortíferos" para los informadores de todo el mundo, dijo a EFE la directora general de la Unes...
[Leer más]
Lima, 1 abr (EFE).- Más de una veintena de organizaciones defensoras de derechos humanos de América solicitaron este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que anule la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) peruano que re...
[Leer más]
San José, 19 mar (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) realizó una visita a la provincia de Darién para supervisar las medidas provisionales impuestas en temas de proteger los derechos a la salud, integridad personal y vida de ...
[Leer más]
San José, 16 mar (EFE).- Una visita para inspeccionar centros de acogida de migrantes en Panamá y audiencias por demandas contra 7 países latinoamericanos marcan la agenda de un periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteI...
[Leer más]
Los casos de horrendos crímenes que tienen como víctimas a periodistas abundan en todo el mundo y muy especialmente en Latinoamérica. Y la impunidad sigue campeando a pesar de algunas luces. Acercarse a una de las sobrevivientes es todo un compromiso c...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró responsable internacionalmente por violar la independencia judicial al haber destituido de forma arbitraria al Paraguay por haber destituido de forma irregular a los ex ministros de la Corte S...
[Leer más]
Montevideo, 3 may (EFE).- El uruguayo Ricardo Pérez Manrique, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), resaltó este lunes la "garantía" que genera el periodismo "responsable e independiente" frente a la situación que atraviesa la reg...
[Leer más]
Muy buenos días, soy Jineth Bedoya Lima, peticionaria y víctima del caso. Fuimos víctimas el día que nos abusaron y violaron. Hoy, nos declaramos sobrevivientes y luchadoras.
[Leer más]
“El mundo de hoy frente a la desinfodemia”, fue el conversatorio llevado a cabo Unesco Montevideo junto con la Unión Sudamericana de Corresponsales y la Facultad de Derecho de la UNA, con la conducción del comunicador y periodista José María Costa. El ...
[Leer más]
Unesco Montevideo invita, junto a la Unión Sudamericana de Corresponsales y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, al seminario web titulado: “El mundo de hoy frente a la desinfodemia: acceso a la información...
[Leer más]
En entrevista exclusiva con La Nación, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique, respondió a las preguntas sobre la protección de los DDHH en los estados de emergencia impuestos a causa del COVID-19.
[Leer más]
El seminario internacional congrego en Mexico a periodistas, expertos y organismos del area de libertad de expresion y exponentes de poderes ejecutivos y judiciales de diversas partes del mundo. La finalidad fue abordar el desafio de poner fin a la imp...
[Leer más]
La Corte IDH rechazó por unanimidad en la demanda contra el Estado entablada por los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí por supuesto secuestro y tortura en el 2002. El histórico fallo concluye que el Estado “no es responsable de la violación” de DD.HH...
[Leer más]
Cristina Arrom no se presentó a la audiencia de conciliación prevista ayer, con Esteban Aquino, ministro secretario nacional de Inteligencia.
[Leer más]
En una sesión en la que se destacó la sobriedad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la flojedad del procurador general de la República, Sergio Coscia, comenzó ayer al mediodía la audiencia pública relativa al caso Arrom-M...
[Leer más]
Siga la transmisión en vivo desde Costa Rica de la audiencia pública del caso Arrom-Martí versus Estado paraguayo, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se inició puntualmente a las 12, hora paraguaya.
[Leer más]
El Dr. Ricardo Pérez Manrique, Pdte. de la Corte Suprema de Justicia uruguaya, expresó que los jueces, fiscales y abogados que pertenecen a logias masónicas, son factores éticamente reprobables que afectan la independencia de los magistrados.
[Leer más]
En Uruguay se abrió el debate sobre la justicia y la masonería. Tras una consulta surgida en Paraguay, concluyeron que por ética es conveniente que jueces aclaren si forman parte de la logia.
[Leer más]
Los poderes judiciales de Latinoamérica tienen que defender el ambiente y los recursos naturales. De no ser así, las futuras generaciones ya no van a disfrutar de ellos, manifestó el presidente de la Corte de Argentina, Ricardo Lorenzetti, en una breve...
[Leer más]
Para la Comisión de Ética Judicial de la Cumbre Judicial Iberoamericana, los magistrados no deberían ser contactos en las redes sociales de abogados que puedan litigar en sus juzgados. Así lo explicó ayer el titular de la Suprema Corte de Justicia de U...
[Leer más]
Los 23 países que conforman la Cumbre Judicial Iberoamericana reunidos en Luque, Paraguay para celebrar su XVIII Asamblea Plenaria, han suscrito una Declaración final en la que muestran sus compromisos en materia de justicia. Se reconoció al Poder Judi...
[Leer más]