Deserción escolar, falta de educación sexual y el elevado consumo de drogas son algunas causas que no se están abordando en la problemática adolescente. Se debe insistir en prevención, alega el experto.
[Leer más]
San José, 21 ago (EFE).- Defensores de víctimas pidieron este jueves a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) medidas contra una ley de amnistía con la que Perú pretende "instaurar la impunidad" para policías y militares en casos de gra...
[Leer más]
Cuatro jueces de la Corte Interamericana hicieron varios cuestionamientos al alegato del procurador saliente Marco Aurelio González en la defensa del Estado en el caso Zuccolillo Moscarda vs Paraguay. Entre otros puntos, criticaron el pedido a di...
[Leer más]
Ciudad de México, 20 ago (EFE).- La lista 'Apresa', que contiene los 183 nombres de personas detenidas entre 1972 y 1974, víctimas de los 'vuelos de la muerte', un episodio de la llamada 'Guerra sucia', es un documento “auténtico” del Ejército mexicano...
[Leer más]
El relator para la libertad de expresión de la CIDH, Pedro Vacca, ante la Corte-IDH cuestionó la condena penal que recibió por calumnia e injuria el fallecido director de ABC, Aldo Zuccolillo, en el marco de una querella impulsada por el exsenador Juan...
[Leer más]
La abogada y experta en derechos humanos Alejandra Peralta Merlo alertó sobre una posible sentencia condenatoria internacional contra Paraguay por no respetar la libertad de expresión.
[Leer más]
San José, 19 ago (EFE).- Representantes del exdirector del diario paraguayo ABC Color Aldo Zuccolillo denunciaron este martes, en una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que el Estado violó el derecho a la libertad de...
[Leer más]
El abogado Rodrigo Yódice participó como testigo hoy en la audiencia pública por el caso “Zuccolillo Moscarda Vs. Paraguay” en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La denuncia fue promovida por el exsenador Juan Carlos “Calé” Galave...
[Leer más]
El diputado liberal Freddy Franco, hijo del ex presidente Federico Franco, comparó el caso de Prieto con el de Fernando Lugo, recordando el arrepentimiento de Nicanor Duarte Frutos al no impugnar su candidatura.
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, presento este martes 19 de agosto ante las comisiones de Presupuesto y de Control de Ejecucion Presupuestaria de la Camara de Diputados los fundamentos de la solicitud de ampliacion...
[Leer más]
El abogado César Coll, asesor jurídico del diario ABC Color, resumió la denuncia promovida por ABC Color contra el Estado paraguayo contra una condena de 1998 al medio y a su director, Aldo Zuccolillo, quienes fueron obligados a pagar una suma millonar...
[Leer más]
Lima, 18 ago (EFE).- El primer vicepresidente del Congreso de Perú, el parlamentario fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes estar de acuerdo con impulsar una amnistía para los policías y militares denunciados por las muertes en las protes...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos; y los ministros, doctores Eugenio Jimenez Rolon y Luis Maria Benitez Riera, recibieron en audiencia protocol...
[Leer más]
<p>En el marco del Dia Internacional de los Pueblos Indigenas, la Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion de Derechos Humanos, reafirma su compromiso con la promocion y garantia de los derechos de los pueblos indigenas del Paraguay.</p>
[Leer más]
En septiembre próximo está prevista la realización de la tercera e histórica sesión plenaria de la Corte IDH, que por primera vez en la historia de nuestro país contará con un paraguayo como integrante: el doctor Diego Moreno Rufinelli.
[Leer más]
El despegue de ABC no lo detuvo nadie. El régimen autoritario trató de hacerlo, a veces con el arresto casi consuetudinario de sus periodistas y de su director, Aldo Zuccolillo, otras veces con el bloqueo de la salida de sus ejemplares a la calle y, fi...
[Leer más]
Lima, 3 ago (EFE).- El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó este domingo que la propuesta de retirar a su país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), cuya discusión han planteado el Gobierno y sectores conservadores del p...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubin dijo que su proyecto, que incorpora la figura de la prisión permanente revisable, no viola la Constitución ni los tratados
[Leer más]
El diputado Rubén Rubin defendió su proyecto de ley que incorpora la figura de prisión permanente revisable, al asegurar que no viola la Constitución Nacional ni los tratados internacionales suscritos por el Paraguay.
[Leer más]
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) firmó dos convenios que impulsan la retroalimentación formativa continua en distintas ramas del derecho y fortalecen la asistencia jurídica para sus asociados.
[Leer más]
Lima, 27 jul (EFE).- Alrededor de 200 personas, familiares de víctimas del conflicto armado interno y de protestas recientes, participaron este domingo en una movilización hacia el cerro San Cristóbal, en Lima, para reclamar justicia, memoria y dignida...
[Leer más]
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El Estado paraguayo dio un nuevo paso en el cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso “Leguizamón Zaván y Otros Vs. Paraguay”, emitida el 15 de noviembre de 2022. L...
[Leer más]
El pasado 20 de julio se cumplieron 20 años de que el ex fiscal José Luis Silva haya planteado una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte en contra de la sentencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que le desti...
[Leer más]
Durante una entrevista con PDS Radio el exfiscal José Luis Silva denunció que lleva más de dos décadas esperando una resolución de la acción de inconstitucionalidad que presentó en el año 2005 contra su destitución, lo que calificó como un “abuso de po...
[Leer más]
El homicidio del periodista Santiago Leguizamón es responsabilidad del Estado paraguayo, según resolvió la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya en diciembre del 2022. La sentencia íntegra se publicó hoy.
[Leer más]
<p>Conforme lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que en sus terminos declara la responsabilidad internacional de Paraguay, se pone a conocimiento de la ciudadania las diversas medidas de reparacion en el caso Leguiza...
[Leer más]
San José, 21 jul (EFE).- Centroamérica y la Unión Europea (UE) instalaron este lunes un comité que tendrá como misión impulsar el proceso de asociación entre ambas regiones y fortalecer el diálogo político en diversos ámbitos de interés común como el c...
[Leer más]
Pasaron un año y cinco meses de la arbitraria expulsión del Parlamento de la exsenadora Kattya González, luego de un juicio orquestado para el efecto, en el cual se justificaron como causales de enjuiciamiento y pérdida de investidura hechos que poster...
[Leer más]
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos don...
[Leer más]
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin l...
[Leer más]
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin l...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación confirmó la sanción de 70 jornales (Gs. 7.533.890), para el abogado Secundino Méndez, representante del excomisario Osvaldo Vera, condenado a 6 años por torturas a policías en el año 2000. Se destaca la gravedad de la dilación ...
[Leer más]
Nacionales - Pese a las objeciones de las Oficinas Técnicas de Apoyo de la Corte Suprema de Justicia y de la Defensa Pública, la Cámara de Senadores se dispone a Noticiero Paraguay
[Leer más]
Pese a las objeciones de las Oficinas Técnicas de Apoyo de la Corte Suprema de Justicia y de la Defensa Pública, la Cámara de Senadores se dispone a aprobar hoy, con modificaciones, el proyecto de ley que eleva la pena privativa de libertad para adole...
[Leer más]
Quito, 5 jun (EFE).- El exjuez español Baltasar Garzón y el jurista argentino Eugenio Zaffaroni consideraron que existe riesgo de criminalización a la oposición política con la imputación realizada por la Fiscalía de Ecuador contra el excandidato presi...
[Leer más]
La semana pasada fue noticia la integración de miembros de la Corte Suprema de Justicia para estudiar la acción de inconstitucionalidad planteada por la exsenadora Kattya González contra la resolución de pérdida de investidura dictada tras un arbitrari...
[Leer más]
El juez paraguayo, Diego Moreno Ruffinelli, integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, confirmó que el órgano judicial continental, volverá a sesionar en Paraguay en septiembre de este año, conmemorando los 20 años de realizar sesiones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos volverá a sesionar en Paraguay en septiembre de este año, conmemorando los 20 años de realizar sesiones anuales fuera de su sede en Costa Rica, confirmó el juez paraguayo, integrante de...
[Leer más]
La Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur anuncia la presentación del libro “Amicus Curiae”, escrito por destacados académicos de juristas de la región como una contribución al funcionamiento del TPR, abordando así este tema de act...
[Leer más]
Parlamentarias, concejalas, autoridades y representantes de la sociedad civil en una audiencia pública afirmaron que eliminar el Ministerio de la Mujer para crear el Ministerio de la Familia, proyecto que promueve el cartismo, sería inconstitucional y ...
[Leer más]
Sorpresivamente, esta semana el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, publicó un comunicado dirigido a sus funcionarios, todos ellos “representantes de la sociedad” ante los órganos de justicia, haciendo referencia a artículos del Código Procesal ...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores estudió el proyecto de ley que “garantiza la protección ante el criadazgo de niños, niñas y adolescentes”. Tras el debate entre los legisladores, se dio lugar a la votación y con el voto de 25 parlamenta...
[Leer más]
El abogado Guillermo Ferreiro, defensor del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sostuvo que el pedido de intervención contra la Municipalidad esteña impulsado por la Contraloría General forma parte de un plan sistemático de persecución políti...
[Leer más]
Petropar baja G. 270 el precio de los combustibles desde hoy; Subestación de Valenzuela beneficiará al área metropolitana, señala titular de la Ande; El papa León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la “verdad”; Peña partirá el sábado...
[Leer más]
En los últimos años, el Paraguay ha sido sede de grandes eventos internacionales, algunos de alcance continental o global, que atraen a miles de extranjeros al país. Pero en medio de este epicentro de actividades el país se debate entre sus contrastes:...
[Leer más]
“No solamente el sistema penitenciario, acá hay una amplitud de derechos que deben ser contemplados, cubiertos y velados a favor de la ciudadanía”, dijo el ministro Nicora.
[Leer más]
San José, 6 may (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebrará en Guatemala, del 19 al 23 de mayo, un periodo de sesiones en el que verá casos contra Honduras y Ecuador relacionados a pueblos indígenas, y contra Perú por una i...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel representó al Poder Judicial del Paraguay en el encuentro de Presidentes de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina, desarrollado los días 5 y 6 de mayo en Brasilia
[Leer más]
Integrantes de la comunidad indígena Xákmok Kásek llegaron este martes hasta Asunción para exigir el cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El MEC lleva 3 años sin terminar dos aulas para los escolares y Salud sin...
[Leer más]
El ministro de Justicia del Paraguay, Rodrigo Nicora y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, firmaron este martes un acuerdo a fin de potenciar el trabajo interinstitucional. Con ello, la Corte Interamericana de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Corte Interamericana de DDHH brindará apoyo técnico al Ministerio de Justicia para reforzar sus políticas públicas en materia de derechos humanos. A tal efecto, este martes, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora y la preside...
[Leer más]
Asunción es sede, por primera vez, del curso internacional “Cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y políticas públicas para su implementación”, orientado a fortalecer las capacidades de los gobiernos del continente a...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La presidenta actual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) Jueza Nancy Hernández López de Costa Rica, felicitó a Paraguay por la organización del Curso Internacional “demostrado así su compromiso con los De...
[Leer más]
En el marco del acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y amparos judiciales, el gobierno de Paraguay a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, envía 34 mil kilos de …
[Leer más]
En el marco del acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y amparos judiciales, el gobierno de Paraguay a través de la SEN, envía 34 mil kilos de alimentos para 688 familias i…
[Leer más]
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) preparan el envío de 34 mil kilos de alimentos no perecederos para 686 familias de diferentes comunidades indígenas apostadas en los departamentos de Villa Hayes e Itapúa, cumpliendo así con la sentencia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y amparos judiciales, el gobierno de Paraguay a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, envía 34 mil kilos de alimentos para 688 familias indí...
[Leer más]
En medio de la difícil situación de acceso a muchas comunidades, y en cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno envía esta mañana un total de 34.000 kilos de alimentos a siete comunidades indígenas. La asist...
[Leer más]
En vísperas del Día del Periodista, que se conmemora cada 26 de abril, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta organizó el Seminario Nacional
[Leer más]
Varela considera que no se realizó una filtración correcta, recordando el patrimonio que declaró el extinto diputado de más de USD 130 millones. En ese contexto, plantea más modificaciones a la Ley del Financiamiento Político.
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia Prof. Dr. Victor Rios Ojeda dicto este lunes 14 de abril una conferencia magistral sobre “La prueba en el proceso judicial” en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyu (Unican) de Curuguaty. El even...
[Leer más]
Tegucigalpa, 14 abr (EFE).- La coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), Miriam Miranda, denunció este lunes nuevas amenazas de muerte contra miembros de la etnia garífuna, cuyas comunidades se localizan en la región caribe...
[Leer más]
Por primera vez en su historia, esta comunidad del Pueblo Enxet Sur, cuyo nombre evoca un pasado de escasez “del lugar donde se acabaron los cocos”, recibe el programa Hambre Cero, una iniciativa que promete transformar el presente y futuro de sus niño...
[Leer más]
La abogada Kimberly Ayala presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco de los tres casos que lleva adelante para que personas trans puedan acceder al derecho de cambiar sus nombres en sus documentos oficial...
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió ayer tomarse un “puentazo santo”, es decir, se acordó desconvocar las sesiones extraordinarias previstas para este lunes y miércoles con el objetivo de empalmar un receso hasta el 23 de abril aprovechando las festividade...
[Leer más]
Tras un amplio debate, la cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. La senad…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
https://www.youtube.com/shorts/1VTR-hQuas8 La comunidad Sawhoyamaxa de Presidente Hayes cuenta hoy con una Unidad de Salud Familiar, USF, que brinda servicios del primer nivel de atención, así como actividades de promoción y medicamentos, a este grupo ...
[Leer más]
Un total de 679 familias de comunidades indígenas del Chaco y de Itapúa, que cuentan con sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; otras que tienen acuerdo amistoso y otras con amp…
[Leer más]
Un total de 679 familias de comunidades indígenas del Chaco y de Itapúa, que cuentan con sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; otras que tienen acuerdo amistoso y otras con ampa…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 679 familias de comunidades indígenas del Chaco y de Itapúa, que cuentan con sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; otras que tienen acuerdo amistoso y otras con amparo judicial, recibirán 34.000 ki...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 6 abr (EFE). Un grupo de 17 guatemaltecos que fueron entregados ilegalmente en adopción durante el conflicto armado interno (1960-1996) cruzaron gran parte de México y el país centroamericano en bicicleta desde febrero como parte d...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) enviará 34.000 kilos de alimentos a siete comunidades indígenas del Chaco. Esto forma parte de un envío mensual por una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desde el 2005, comen...
[Leer más]
La directora general de DD.HH de la Vicepresidencia de la República, María Teresa Peralta defendió el trabajo que lleva adelante la Comisión de Cumplimiento de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CICSI), que preside el vicepr...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 5 abr (EFE).- Ecuador y México cumplen este sábado un año de relaciones rotas tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito ordenada por el presidente Daniel Noboa para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, ...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), envió 9.600 metros de caños de PVC a la comunidad indígena Xamok Kasek, del Chaco paraguayo, en donde unas 125 familias de dicha comunidad tendrán acceso a agua...
[Leer más]
En cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno del Paraguay, a través del Servicio Nacional de Saneamiento
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno del Paraguay, a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, envió 9.600 metros de caños de PVC a la comunidad indígena Xamok Ka...
[Leer más]
Ocho camiones de las FF. AA. partieron esta mañana rumbo a la localidad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández (Presidente Hayes), a donde transportarán alimentos e insumos para la comunidad indígena Xakmok Kásek. Se da en el marco del cumplimiento...
[Leer más]
Desde el año 2010, el Gobierno viene cumpliendo muy lentamente una sentencia de la Corte IDH sobre asistencia a comunidades indígenas del Chaco. Esta mañana envió caños de PVC para poder garantizar el acceso al agua en la comunidad Xákmok Kásek de Pres...
[Leer más]
BRASILIA - La Corte Suprema de Brasil impuso este jueves nuevas reglas para la realización de operaciones policiales en las favelas del estado de Río de Janeiro, con el objetivo de prevenir violaciones de derechos humanos.
[Leer más]
Este lunes se registraron incidentes frente al Palacio de Justicia cuando un grupo numeroso de militantes del Partido Liberal Radical Auténtico intentaba realizar una recreación del crimen de Rodrigo Quintana, ocurrido hace 8 años. La policía impidió l...
[Leer más]
David Toro EscobarCiudad de Guatemala, 29 mar (EFE).- El hijo del reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, José Carlos Zamora, calificó como “ilegal” la orden judicial que envió de vuelta a su padre a una prisión de Guatemala el pasado 3 de m...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El senador de la Nación, Mario Varela (ANR-HC), presentó esta mañana en esta ciudad un proyecto de ley que tiene como objetivo la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Con esta iniciativa, se pretende crea...
[Leer más]
RIO DE JANEIRO. El expresidente derechista Jair Bolsonaro será juzgado por presunto intento de golpe de Estado. Cinco datos claves de un juicio que polariza a Brasil.
[Leer más]
San José, 26 mar (EFE).- Norma Andrade, madre de una joven asesinada en Ciudad Juárez, México, pidió este miércoles a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) un fallo favorable para todas las mujeres de su país y que obligue al Estado me...
[Leer más]
El camarista José Agustín Fernández explicó los fundamentos voto en el caso de abuso sexual en niños, en el cual, por mayoría, la Cámara de Apelación resolvió anular la condena de 15 años, debido a que se violó el principio de congruencia. En entrevis...
[Leer más]
Este viernes, Coronel Oviedo será el escenario de una audiencia pública en el marco del proceso de socialización del proyecto de Ley de Protección a Periodistas. La iniciativa, impulsada por el senador Mario Varela, busca garantizar la seguridad de los...
[Leer más]
Paula Bayarte Lima, 18 mar (EFE).- El asesinato de un popular cantante de cumbia en Lima este fin de semana ha sido la gota que hizo rebasar el vaso en la ola de violencia y criminalidad que azota a Perú, donde se han triplicado los homicidios en tres ...
[Leer más]
“Es una parodia que termina de dinamitar la escasa credibilidad de la Fiscalía”, dijeron ayer los abogados Carlos César Trapani y Enrique Kronawetter, representantes legales del expresidente Mario Abdo Benítez, quien puso a disposición su fuero de sen...
[Leer más]
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.
[Leer más]
Quito, 13 mar (EFE).- Organizaciones ambientalistas y ecologistas de Ecuador celebraron la histórica sentencia emitida este jueves por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con la que sentó un precedente al condenar al Estado ecuator...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó este jueves a Ecuador por violar numerosos derechos de pueblos indígenas de la Amazonía que viven en aislamiento voluntario y enfrentan amenazas por actividades petroleras.
[Leer más]
Ciudad de México, 13 mar (EFE).- La organización civil Amnistía Internacional (AI) urgió este jueves al Gobierno de México a investigar el hallazgo de fosas y crematorios clandestinos en los estados de Jalisco (oeste) y Tamaulipas (norte), en un país d...
[Leer más]
Por iniciativa del Gobierno del Paraguay, se celebró en Asunción la 2ª edición del curso internacional: “Cumplimento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”. El objetivo fue fortalecer l...
[Leer más]
La titular de la Secretaría Nacional de Cultura negó que el Estado paraguayo haya censurado la libre expresión al suspender la presentación de un poemario de Anuncio Martí, prófugo de la Justicia paraguaya, que iba a tener lugar ayer en el Puerto de As...
[Leer más]
Tegucigalpa, 28 feb (EFE).- El estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) informó este viernes de que alrededor de 35 defensores de la tierra murieron de manera violenta entre 2022 y lo que va de 2025.
[Leer más]
La congresista estadounidense María Elvira Salazar, del Partido Republicano de Florida, expresó su apoyo a la postulación de Rubén Ramírez Lezcano,
[Leer más]
La congresista norteamericana María Elvira Salazar, miembro del partido Republicano del estado de Florida, igualmente se sumó a sus colegas en sumar su apoyo a la postulación de Paraguay, con la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores Rubén R...
[Leer más]
San José, 23 feb (EFE).- Los indígenas miskitos nicaragüenses podrán llenar las solicitudes de refugio en Costa Rica en su propio idioma, informaron este domingo organizaciones defensoras de los derechos humanos y de las minorías étnicas.
[Leer más]
Luego de cumplidas las sanciones impuestas al Estado paraguayo por la destitución irregular del Ministerio Público del exfiscal Alejandro Nissen en 2004, el afectado lamentó que los sucesivos gobiernos no hayan buscado una solución a un problema que de...
[Leer más]
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se llevó a cabo la Primera Reunión Interinstitucional Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CICSI) en la Vicepresidencia de la República para un balance de ...
[Leer más]
Marta RullánRoma, 15 feb (EFE).- La verdad es "la mejor arma" contra quienes niegan los brutales crímenes cometidos por las dictaduras militares latinoamericanas el siglo pasado, asegura a EFE el juez paraguayo José Agustín Fernández, director de los '...
[Leer más]
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano reafirmó su confianza en la posibilidad de asumir la secretaría general de la Organización de los Estados
[Leer más]
“Nosotros realizamos planteamientos honestos, adecuados, desafiantes, pero cumplibles para una Organización de los Estados Americanos más moderna”, indicó el canciller paraguayo Luis Ramírez Lezcano quien puja por suceder al actual secretario general L...
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participa en la fecha en un encuentro con representantes de la sociedad civil, como candidato a ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Será en la sede institucional, en Washi...
[Leer más]
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.
[Leer más]
Jorge Bogarín Alfonso, exintegrante del Consejo de la Magistratura y extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), también aparece en intercambios de mensajes con el ya fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Según los chats fi...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 de febrero de 2025 – El gobierno del presidente Javier Milei anunció este miércoles una modificación a la Ley de Identidad de Género, mediante la cual se prohibirán las intervenciones de hormonización y las cirugías de adaptación corpor...
[Leer más]
El gobierno del mandatario argentino Javier Milei anunció que modificará la Ley de Identidad de Género para “prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”, informó el vocero presidencial, Manu...
[Leer más]
EE. UU. ha sido un actor clave en la creación de numerosos acuerdos internacionales que buscan abordar desafíos globales como el cambio climático, los derechos humanos, la protección de las víctimas de la guerra y la no proliferación de armas nucleares...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República ponen en marcha la segunda edición del curso internacional titulado “Cumplimiento de
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República han puesto en marcha la Segunda Edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su Implementación”....
[Leer más]
Es el primer paraguayo que accede a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En una entrevista con La Nación/Nación Media, Moreno Rodríguez Alcalá deja conceptos sobre los ejes que impulsará en su gestión y el legado que pretende dejar.
[Leer más]
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno ...
[Leer más]
El Consejo Directivo del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) rechazó la denuncia penal presentada por prevaricato a…
[Leer más]
El juez Diego Moreno, el primer jurista paraguayo que ocupa un cargo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo a judiciales Net que su cargo implica una gran responsabilidad y lo asumirá con dedicación.
[Leer más]
El Consejo Directivo del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) rechazó la denuncia penal presentada por prevaricato a Diego Moreno, nuevo integrante de la Corte Interameric...
[Leer más]
Un total de 200 pacientes se anotaron para cirugías reconstructivas en Concepción, mientras que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) incorporó este lunes entre sus integrantes al jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez, entre otras ...
[Leer más]