Varios gremios de la producción y la industria habían emitido un comunicado conjunto en el que lamentaban y hacían referencia a los recursos de amparo otorgados por la Corte Suprema de Justicia, para que varias firmas puedan importar productos, sin la ...
[Leer más]
Desde hace más de una década que empresas desconocidas han logrado ingresar productos puenteando el Código Sanitario y normas afines con el guiño de la Corte, evadiendo exigencias establecidas para garantizar la seguridad e inocuidad de alimentos y beb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), informa que el producto denominado “Dr Dia+”, se comercializa y promociona de manera ilegal a través de diversas plataformas en línea, como tratamiento para la diabetes, s...
[Leer más]
Dexametasona 4mg es el inyectable sacado del mercado, debido a la detección de un lote afectado por contaminación cruzada. Si usted o un familiar consumen este producto, verifique si pertenece al lote en cuestión. El importador Interlabo SRL procedió a...
[Leer más]
Dexametasona 4mg es el inyectable sacado del mercado, debido a la detección de un lote afectado por contaminación cruzada. Si usted o un familiar consumen este producto, verifique si pertenece al lote en cuestión.
[Leer más]
La carencia de yodo afecta la salud de niños, niñas y embarazadas. La mejor y más estable fuente de yodo para la población paraguaya es la sal yodada. La OMS recomienda a las personas sin hipertensión arterial ingerir hasta 5 gramos diarios, es decir, ...
[Leer más]
Una denuncia formulada por la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (Caimpeco) menciona que la empresa que opera desde Ciudad del Este, denominada Imperio Parfum S.A., estaría importando sus productos sin contar con el registro sanitario corr...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con voto en disidencia del Ministro Gustavo Santander Dans, otorgó una medida cautelar a la empresa L.A. BUSISNESS S.A., que suspende los efectos con relación al art. 187 de la Ley 836/20 “C...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) cuestionan la medida cautelar otorgada a una empresa para importar productos alimenticios sin pasar por registros sanitarios. Señalan que todos los productos, tanto nacionales como importados, deben se...
[Leer más]
Diferentes gremios repudiaron la nueva medida otorgada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la cual le permiten importar alimentos y bebidas sin necesidad de contar con el registro sanitario exigido por el Código Sanita...
[Leer más]
Gracias a una acción de inconstitucionalidad, una empresa local podrá importar productos alimenticios sin necesidad de contar con el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA).
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió una alerta sanitaria por medicamentos con registro vencido, por lo tanto ilegítimos.
[Leer más]
La exdirectora de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción, Nidia Rosa López, asumió como titular de la Dinacopa. La misma aparece como compradora de los “detergentes de oro” en plena pandemia. Pagó G. 390.000 por...
[Leer más]
El juicio oral y público a Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros acusados por el contrabando de 50 camas hospitalarias durante la pandemia del Covid 19 continuará con la producción de más de 70 pruebas documentales por parte del fiscal de a...
[Leer más]
La feria de alimentos Food Taipei 2023, que se realiza anualmente en Taiwán, convocó a 21 firmas paraguayas, entre ellas grandes, medianas y micro empresas. Ergo Alimentos es una de las industrias participantes; envió muestras de s...
[Leer más]
Los testigos que declararon ayer ante el Tribunal de Sentencia que juzga a Justo Ferreira y su hija Patricia, por la supuesta comisión de los hechos punibles de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos, proporcionaron i...
[Leer más]
El emprendimiento Zanicoski Gluten Free es una iniciativa familiar dedicada a la elaboración de productos congelados, que son saludables, sin gluten y veganos, destinados a un público inclusivo, como celíacos, intolerantes a la lac...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció la impugnación de la licitación para la compra de la medicina trastuzumab, que será intercambiada por un fármaco biosimilar. Los pacientes con cáncer se niegan al i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Programa de Formalización para Acceso a Mercados culminó el año con el 98% de cumplimiento en beneficio de unas 34 micro, pequeñas y medianas empresasRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), realizó el monitoreo de repelentes en distintas presentaciones (58 productos) en proveedores del departamento Central, correspondiente a la semana del 13 al 17 de feb...
[Leer más]
Teniendo en cuenta las características de nuestro clima tropical, la afluencia de personas en los días de la festividad Mariana en Caacupé y el calor acentuado trae como consecuencia mayor contaminación de los alimentos e intoxicaciones.
[Leer más]
El yodo es un mineral esencial para la síntesis de las hormonas tiroideas, la regulación del metabolismo, así como para el óptimo desarrollo cerebral, la carencia de este mineral produce graves problemas de salud. Cada 12 de septiembre se recuerda el “...
[Leer más]
El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Miguel Quintana, donde se incautaron más de 150 kilos de azúcar, en 32 de bolsas, aceite, queso y manteca vencidas, que serían de origen argentino.
[Leer más]
El operativo fue acompañado por el Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos de la Policía Nacional y la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).
[Leer más]
El operativo fue acompañado por el Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos de la Policía Nacional y la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).
[Leer más]
En una vivienda de Fernando de la Mora, la Policía, la COIA y la Fiscalía encontraron 150 kilos de azúcar, supuestamente de procedencia argentina. Además había otros productos más, que se presume fueron ingresados de manera ilegal al país.
[Leer más]
En una vivienda de Fernando de la Mora, la Policía, la COIA y la Fiscalía encontraron 150 kilos de azúcar, supuestamente de procedencia argentina. Además había otros productos más, que se presume fueron ingresados de manera ilegal al país.
[Leer más]
El agente fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Contrabando, encabezó este viernes un procedimiento que permitió la incautación de mercaderías que habrían ingresa…
[Leer más]
El agente fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Contrabando, encabezó este viernes un procedimiento en la ciudad de Fernando de la Mora , que permitió la incautación de mercaderías que habrían ingresado al país de con...
[Leer más]
Una de las empresas del clan Ferreira involucrada en el caso de los “insumos chinos” proveerá productos farmacéuticos para enfermos renales del Instituto de Previsión Social (IPS) sin contar con registro sanitario. Todo gracias a una “trampa legal” de ...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, admitió ayer que los 2 millones de tapabocas de categoría A, que la empresa Flavors ofrece al Estado, no tienen todavía registro de Dinavisa. La firma, propiedad de amigos del vicepresi...
[Leer más]
Todas las personas que se trasladen en transportes públicos deben de usar el tapabocas, porque el mismo disminuye la probabilidad de contagio.
[Leer más]
El país se encuentra bajo una epidemia de dengue y son varias las recomendaciones que brindan los profesionales para la prevención del mismo, una de ellas es la del uso de repelentes. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco)...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) realizó el monitoreo de 43 productos repelentes, en diferentes presentaciones, atendiendo a la alta demanda durante la actual epidemia de dengue. El …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) realizó el monitoreo de 43 productos repelentes, en diferentes presentaciones, atendiendo a la alta demanda durante la actual epidemia de dengue. El monitoreo fue hecho en farmacias y supermerc...
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), en atención a la alta demanda de los Productos de Repelentes como mecanismo de cuidado personal teniendo en cuenta la situación sanitaria del país respecto al virus del Dengue, realizó el m...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), representada por la Jefa de Capacitación, Mirtha Montiel y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN organismo técnico del MSP y BS, representada por la Técnica del Dpto. de ...
[Leer más]
El calor, la exposición al sol, la cadena de frío son algunos factores que pueden incidir en la calidad de la comida. Por eso, es indispensable tener en cuenta las recomendaciones de la Cartera Sanitaria al momento de comprar y consumir alimentos rumbo...
[Leer más]
El calor, la exposición al sol, la cadena de frío son algunos factores que pueden incidir en la calidad de la comida. Por eso, es indispensable tener en cuenta las recomendaciones de la Cartera Sanitaria al momento de comprar y consumir alimentos rumbo...
[Leer más]
La carencia de yodo produce graves problemas de salud, y los más vulnerables son niños y embarazadas. A consecuencia de la deficiencia de yodo, pueden padecer de bocio, defecto en el lenguaje, en la audición y cretinismo, caracterizado principalmente p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó a los consumidores sobre la existencia en el mercado de la sal sin yodo e instó a realizar las respectivas denuncias ante el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Una denuncia en redes sociales sobre la po...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública informó que los consumidores que duden que la sal que se adquiere en los comercios contenga yodo, deben realizar sus denuncias al INAN. Mediante un método casero, es posible verificar la calidad...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó a los consumidores sobre la existencia en el mercado de la sal sin yodo e instó a realizar las respectivas denuncias ante el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó a los consumidores sobre la existencia en el mercado de la sal sin yodo e instó a realizar las respectivas denuncias ante el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) advierte a la población, que el uso para cualquier fin de TOXINA BOTULÍNICA, comúnmente denominada como BOTOX, que carezcan de Registro Sani...
[Leer más]
Para que un producto sea apto para consumo humanos debe pasar por el Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA) realizado por el INAN. La finalidad de registro es controlar el producto y resguardar la salud del consumidor, al igual que tener ...
[Leer más]
Los ministros de Corte Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta recibieron a los representantes de la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (Caimpeco) que le expusieron su preocupación por las notas que enviaron los miembros del máximo tribunal a...
[Leer más]
Para Cristian Rienzi, representante de Prosalud y proveedor de medicamentos genéricos, los pacientes que utilizan estos fármacos pueden estar tranquilos ya que para obtener el Registro Sanitario han presentado todas las documentaciones requeridas que d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria es la institución encargada de otorgar registros para la comercialización de medicamentos y otros productos para la salud; la Ley N° 3.283 “De protección de la Información no divulgada y datos de...
[Leer más]
Una mujer que supuestamente comercializaba medicamentos controlados sin estar registrada debidamente en el Ministerio de Salud fue detenida este jueves por disposición de la fiscal Alba Delvalle, quien solicitó al juzgado la aplicación de medidas alter...
[Leer más]
La abogada de la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (Caimpeco), Luján García, afirmó que la empresa Global System SA, a pesar de haber logrado la inconstitucionalidad, sigue importando sin registro sanitario. Por su lado, el abogado de la ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública sacó un nuevo decreto reglamentario que regula, entre otras cosas, la importación de perfumes. Sin embargo, repite el mismo inciso que exige presentar “poder de representación”, que ya ha sido motivo de una acción de inco...
[Leer más]
La doctora María Auxiliadora Vargas, directora de Vigilancia Sanitaria, informó este martes que la vacuna contra el dengue aún no cuenta con la autorización del Ministerio de Salud Pública para su comercialización en nuestro país.
[Leer más]