Con los suministros de vacunas limitados y cientos de millones de personas esperando ser inmunizadas contra el SARS-CoV-2, los especialistas comenzaron a preguntarse si deberían las naciones vacunar a menos personas con la mejor protección posible o in...
[Leer más]
En promedio Chile vacuna a más de doscientas mil personas por día, desde el pasado 3 de febrero y espera lograr los dos millones de inoculados antes de las próximas 72 horas.
[Leer más]
A medida que la variante Delta avanza en el mundo a gran velocidad siendo ya en algunos casos la predominante, estudios en tiempo real buscan determinar qué tan efectivas son las vacunas contra el COVID-19 disponibles frente a esta cepa.
[Leer más]
Los vacunatorios del país podrán inmunizar a la población de esta franja etaria, priorizando a aquellos con riesgo de sufrir las formas graves de COVID-19 a causa de patologías de base o inmunosupresión congénita adquirida.
[Leer más]
Los vacunatorios del país podrán inmunizar a la población de esta franja etaria, priorizando a aquellos con riesgo de sufrir las formas graves de COVID-19 a causa de patologías de base o inmunosupresión congénita adquirida. El esquema de vacunación par...
[Leer más]
Patricia de ArceKalamazoo (EE.UU.), 28 abr (EFE).- "Con champán y lágrimas" brindó Alejandra Gurtman en su casa de Nueva York el 8 de noviembre de 2020 cuando conoció los resultados de los ensayos clínicos de la que iba a ser la primera vacuna contra l...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez muestra poco interés en recuperar la prima no reembolsable de US$ 6.850.000 por vacunas anticovid del mecanismo Covax. Hasta ahora solo hubo quejas al viento y negociaciones “amistosas” sin impacto. De 4.279.800 vacuna...
[Leer más]
La vacuna contra el covid-19 para la población pediátrica llegó a la fecha a unos 135.000 niños de 5 a 11 años, según el PAI. A diario, alrededor de 5.000 infantes reciben el biológico en los vacunatorios de todo el país. No obstante, solo el 27% de lo...
[Leer más]
En niños y adolescentes, la variante ómicron ataca con persistencia, provocando un aumento de contagios en la población pediátrica. En enero, Salud Pública registra casi 10.000 casos de infantes infectados y este mes comenzó con el deceso de cinco men...
[Leer más]
La inmunización de los niños de 5 a 11 años prosigue en los vacunatorios de todo el país. El laboratorio Pfizer BioNtech anunció que entre el 14 y 19 de febrero remitirá a Paraguay un primer lote del millón de vacunas pediátricas compradas por el país,...
[Leer más]
El laboratorio Pfizer BioNtech anunció que entre el 14 y 19 de febrero remitirá a Paraguay un primer lote del millón de vacunas pediátricas compradas por el país, anunció ayer la doctora María Antonieta Gamarra, de Dinavisa. La inmunización de los niño...
[Leer más]
El Dr. Julio Borba, ministro de Salud, instó ayer a los padres a aprovechar las dosis disponibles de Coronavac e inmunizar a sus niños contra el covid-19. Reiteró que estiman que las vacunas pediátricas de Pfizer comenzarán a llegar este mes.
[Leer más]
A más de un año de haberse firmado un contrato con el mecanismo Covax, de la OPS/OMS, unas 3.500.000 vacunas aún no fueron enviadas a Paraguay. El Dr. Julio Borba explicó que las negociaciones continúan, pero que por el momento Salud Pública prefiere n...
[Leer más]
Un mes antes del comienzo de las actividades escolares, Salud Pública confirmó la llegada de las vacunas anticovid para los niños. La inmunización de los niños de 5 a 11 años se iniciará este lunes, anunció el doctor Julio Borba, ministro de Salud. A l...
[Leer más]
Salud Pública asegura que el lote de vacunas pediátricas llega esta semana para comenzar inmunización. No obstante, hay registros de apenas 193.000 niños inscriptos. Mientras, la variante ómicron avanza y ya contagió a unos 4.000 niños y adolescentes s...
[Leer más]
La Senatur informó que 64.759 turistas ingresaron vía terrestre, 30.083 lo hicieron por vía aérea y unas 4 personas llegaron vía fluvial, lo cual refleja una estimación de ingreso monetario de UDS 33.291.000. La Cancillería Nacional informó la decisión...
[Leer más]
Mientras que Paraguay dispone actualmente de una gran cantidad de vacunas contra el covid para la población de 12 años en adelante, todavía no cuenta con los biológicos habilitados para la inmunización infantil. Héctor Castro, director del PAI, aseguró...
[Leer más]
Como hace tiempo no se veía, la ciudadanía está respondiendo al llamado de Salud Pública para la aplicación de la tercera dosis o vacuna de refuerzo contra el covid-19. Durante los últimos tres días, la participación fue masiva, superando ya los 100.00...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (plandemia del 19, por Carlos Roa) Son varias las aristas y componentes de esta dolencia que apareció de un día al otro conocido con el nombre científico SARS COV-2 o también por Covid-19 y que en nombre vernacular sería la neumonía. Pe...
[Leer más]
Una vez más Covax incumple con la entrega de biológicos, mientras desde Salud Pública solapan la situación y afirman que hay disponibilidad de vacunas. Aseguran que llegarán unas 2.500.000 de dosis este año, pero por fuera del fallido sistema de la OP...
[Leer más]
Mientras avanzan las negociaciones para la compra de dosis Pfizer para la población infantil, desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría aseguraron ayer que prefieren una plataforma de virus inactivado para la inmunización de este grupo etario. En paíse...
[Leer más]
BANGKOK. Las autoridades de Singapur han anunciado que a partir del 8 de diciembre dejarán de cubrir los gastos médicos de la covid-19 a los pacientes que se nieguen a vacunarse, excepto a quienes no puedan hacerlo por motivos médicos o por edad.
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 comienza a disminuir en distintos rincones del mundo. Es así que, a partir de este lunes, Paraguay salió de la lista roja de entrada al Reino Unido.
[Leer más]
Este lunes, Reino Unido excluyó a la mayoría de países de América Latina de su lista roja de destinos peligrosos por la pandemia de coronavirus, entre ellos Paraguay.
[Leer más]
La Embajada Británica en Paraguay anunció este lunes que desde la fecha Paraguay sale de la “lista roja” del Reino Unido y los paraguayos podrán volver a ingresar a Inglaterra, teniendo o no completo el esquema de vacunación o las dosis admitidas en Eu...
[Leer más]
Según el doctor Anthony Fauci, principal epidemiólogo del gobierno, podría ser seguro y hasta beneficioso colocarse un refuerzo con una vacuna que haya sido desarrollada por un laboratorio diferente al que la persona se colocó originalmente. Es decir, ...
[Leer más]
El director financiero del laboratorio Pfizer BioNTech, Frank D’Amelio, confirmó que la empresa pedirá aprobación de su vacuna contra el COVID-19 a la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para los menores e...
[Leer más]
Mientras los desarrollos contra el sarampión, la varicela o el tétanos protegen durante muchos años, los inoculantes contra el coronavirus empiezan a necesitar refuerzos. La pregunta rebota y llena el
[Leer más]
Fuente: Infobae La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. afirmó este viernes que se encuentra en el proceso de completar la revisión de datos lo más rápido posible, probablemente en cuestión de semanas en lugar de meses. La FDA otorgó la apro...
[Leer más]
A medida que la variante Delta avanza en el mundo a gran velocidad siendo ya en algunos casos la predominante, estudios en tiempo real buscan determinar qué tan efectivas son las vacunas contra el COVID-19 disponibles frente a esta cepa.
[Leer más]
Así lo afirma un flamante estudio publicado en la revista científica The Lancet al analizar los títulos medios de anticuerpos neutralizantes de ambos inoculantes contra la cepa más temida del COVID-19
[Leer más]
Junto a Joe Biden y en el Reino Unido, el CEO de Pfizer Albert Bourla anunció que estudian la posibilidad de tratar COVID-19 por vía oral. El medicamento apunta a tratar a los pacientes recién infectados y de modo preventivo En una reciente cena en la ...
[Leer más]
Fabricantes de la vacuna Pfizer aseguraron la eficacia del biológico en adolescentes a partir de 12 años, por lo que la Anvisa anunció la autorización de la vacuna para comenzar a inmunizar a más personas.
[Leer más]
La Anvisa anunció la autorización de la vacuna Pfizer para inmunizar a adolescentes a partir de 12 años, luego de un estudio realizado por los fabricantes donde indicaron la seguridad y eficacia del biológico.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos contribuirá con 500 millones de vacunas Pfizer a 92 países de ingresos bajos e ingresos medio-bajos. Paraguay no integra la lista de beneficiados.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos contribuirá con 500 millones de vacunas Pfizer a 92 países de ingresos bajos e ingresos medio-bajos. Paraguay no integra la lista de beneficiados.
[Leer más]
Con el fin de hacer frente a la pandemia del Covid-19, la Casa Blanca anunció que donará 500 millones de vacunas Pfizer a 92 países de escasos recursos, entre los cuales Paraguay no figura.
[Leer más]
Con el fin de hacer frente a la pandemia del Covid-19, la Casa Blanca anunció que donará 500 millones de vacunas Pfizer a 92 países de escasos recursos, entre los cuales Paraguay no figura.
[Leer más]
BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades. ALTO. En contrapartida, el Estado abonó unos USD 31 millones, incluido el millonario anticipo a Covax. En los últimos tres meses, el Paraguay recibió ...
[Leer más]
  BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades. ALTO. En contrapartida, el Estado abonó uno...
[Leer más]
BAJO. De más de 8 millones de dosis adquiridas, el Paraguay recibió –hasta ahora– 484.400 unidades.
ALTO. En contrapartida, el Estado abonó unos USD 31 millones, incluido el millonario anticipo a Covax.
[Leer más]
COBERTURA. Tras la primera dosis, los biológicos reducen a más de la mitad la severidad del virus.
PROTECCIÓN. Un vacunado igual puede infectarse y contagiar, por lo que los cuidados deben seguir.
[Leer más]
El ejemplo extremo que nos llega desde El Salvador “Cuando se empezó a hablar en el mundo de una posible vacuna, nosotros decidimos empezar a hablar con los laboratorios que estaban en su fase inicial de investigación”. Esto anunciaba a fines de 2020 e...
[Leer más]
El comienzo de la vacunación a adultos mayores de más de 80 años trajo algún alivio, pero el proceso es demasiado lento. Se reclama más celeridad para la adquisición e inoculación, ya que todavía no se pudo completar la protección al personal de blanco...
[Leer más]
Mario Abdo afirmó que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al país entre finales de abril e inicios de mayo. En ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este lunes que están haciendo los reclamos 'al más alto nivel' para garantizar la llegada de más vacunas contra el COVID-19 en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis e...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al p...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al p...
[Leer más]
En conferencia de prensa, Mario Abdo Benítez expuso una serie de excusas por las cuáles todavía no arribó al país un lote importante de vacunas contra COVID-19. Nuevamente culpó al mecanismo COVAX predijo más biológicos para finales de abril y princip...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantida...
[Leer más]
André Soresini, gerente general de la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur para el Cono Sur, una de las principales compañías que desarrolla inoculantes a nivel global, precisó a Infobae los detalles de los proyectos que llevan adelante para poner un f...
[Leer más]
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que el 1. ° de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac destinadas a vacunadores, trabaja...
[Leer más]
En apenas 10 días, el país se convirtió en el líder regional gracias a un exitoso protocolo que busca alcanzar en las próximas horas más de 2 millones de inmunizados contra el coronavirus.
[Leer más]
De acuerdo a un material actualizado elaborado el 10 de febrero de 2021 por el Ministerio de Salud, el Comité de Expertos en Inmunización a nivel mundial (SAGE) emitió algunas directrices que modifican lo que se había indicado hasta ahora sobre la vacu...
[Leer más]
El ministro de salud de Japón Yoshihide Suga dijo que espera que la vacuna contra el coronavirus de Pfizer Inc. sea aprobada a mediados de febrero mediante un proceso acelerado.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El día que América alcanzó ya más de 37 millones de vacunados, otra buena noticia animó a un continente azotado por la pandemia: el anuncio de que el mecanismo COVAX empezará a distribuir un total de 337 millones de dosis a paí...
[Leer más]
Aunque se desconoce todavía cuáles y cuántas son las vacunas anticovid adquiridas, desde el PAI confirmaron que las dosis llegarán al país a partir del 15 de febrero. Se tratan de dosis de al menos tres productoras diferentes.
[Leer más]
Aunque se desconoce todavía cuáles y cuántas son las vacunas anticovid adquiridas, desde el PAI confirmaron que las dosis llegarán al país a partir del 15 de febrero. Se tratan de dosis de al menos tres productoras diferentes.
[Leer más]
Las dosis contra el SARS-CoV-2 incluso podrían llegar al país en febrero. Según el ministro de Salud, la próxima semana habría noticias positivas sobre las negociaciones realizadas para la compra directa.
[Leer más]
Ciudad de México.- México informó 13.345 nuevos contagios y 1.165 fallecimientos a causa del coronavirus, en ambos casos las cifras más altas desde que el virus llegó, hace 11 meses, al país latinoamericano, que enfrenta ahora un resurgimiento de la pa...
[Leer más]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) "autorizó la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra
[Leer más]
ASUNCIÓN. "De estas cinco que ya se presentaron, la de Pfizer y la de Moderna son las más recomendables", afirmó la pediatra e infectóloga Sonia Arza,
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Asociación Médica de ese país se manifestó en contra de la medida dispuesta por las autoridades tendiente a que los trabajadores de salud reprogramen la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 para dar priorid...
[Leer más]
El acceso a la vacuna contra el coronavirus se muestra selectivo y supone un gran negocio para el sector privado ya que mientras Salud Pública […]
[Leer más]
Prevé la inmunización de adultos mayores y personal de blanco, en una 1era. fase, dentro del primer semestre del 2021 una vez que las dosis hayan desembarcado al país. El ministro Julio Mazzoleni, en compañía del doctor Guillermo Sequera, director gene...
[Leer más]
El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 fue presentado esta mañana, luego de que el Ministerio de Salud haya autorizado el uso de emergencia de las vacunas aprobadas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud autorizó el uso de emergencia de las vacunas contra el Covid-19 y esta mañana fue presentado en Palacio de Gobierno lo que sería el Plan Nacional de Vacunación.
[Leer más]
El 2020 pasará a la historia como el año en que la pandemia de Covid-19 dio la vuelta al mundo y cambió mucho de lo que dábamos por sentado. Su aparición en Paraguay ya costó la vida a más 2.000 compatriotas y se registran oficialmente más de 100.000 c...
[Leer más]
Paraguay ve desde lejos como el mundo se está vacunando contra el virus del Covid-19, mientras las autoridades de Salud locales se pasan generando excusas de la tardanza en que la vacuna contra el coronavirus llegue a los paraguayos. En ese contexto, e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha dado continuidad a las negociaciones con cinco laboratorios desarrolladores de vacunas contra la covid-19 para adquirir las dosis que requi
[Leer más]
El viceministro de Salud, Julio Rolón anunció que hoy se está en tratativas con cinco laboratorios para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 antes de marzo, por fuera del Mecanismo Covax que garantizaría 2.900.000 de dosis para entre mayo y jun...
[Leer más]
“Paraguay logra aumentar adquisición de vacunas anti COVID-19″, anunció la Dirección de Vigilancia de la Salud mediante una nota publicada en su portal web. Según informaron, además de las vacunas que fueron aseguradas a través del Mecanismo Covax Faci...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha dado continuidad a las negociaciones con cinco laboratorios desarrolladores de vacunas contra la covid-19 para adquirir las dosis que requiere Paraguay, tras ...
[Leer más]
“Nos da tranquilidad porque sabemos que la vacuna es confiable y tenemos todas las medidas de precaución aquí y en cualquier lugar”, dijo a la AFP Claudia Leal, enfermera que atiende casos de COVID-19 desde el inicio de la crisis en el estado de Nayari...
[Leer más]
La vacuna Oxford/AstraZeneca se espera con impaciencia porque es relativamente barata y no necesita ser almacenada a una temperatura tan fría como la de Pfizer/BioNTech, que se debe mantener a -70 grados. El director ejecutivo de la farmacéutica explic...
[Leer más]
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que este jueves 24 de diciembre comenzará la vacunación del personal médico preseleccionado contra la enfermedad de COVID-19.
Luego de que esta mañana el secretar...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que el jueves 24 de diciembre comenzará la vacunación del personal médico preseleccionado contra la enfermedad de COVID-19. El 24...
[Leer más]
Chile autoriza la vacuna contra el coronavirus de Pfizer BioNTech para mayores de 16 años tras el visto bueno de un panel de expertos del […]
[Leer más]
El médico está en Inglaterra. Hasta ahora, no tiene síntomas de reacciones adversas. En tres semanas más, se tiene que aplicar la segunda dosis.
[Leer más]
El médico está en Inglaterra. Hasta ahora, no tiene síntomas de reacciones adversas. En tres semanas más, se tiene que aplicar la segunda dosis. Gustavo Berni es médico paraguayo y vive en Inglater…
[Leer más]
El médico está en Inglaterra. Hasta ahora, no tiene síntomas de reacciones adversas. En tres semanas más, se tiene que aplicar la segunda dosis.
[Leer más]
Más del 70% de las personas infectadas a nivel global con el covid-19 se recuperaron, según el último recuento de la OMS, organismo el cual comunicó que de los 70,8 millones de infectados al menos 51 millones sanaron.
[Leer más]
A un día de la implementación de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, el Gobierno de Reino Unido solicitó que las personas con un 'historial significativo de alergias' no se vacune.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública indica que las vacunas anti Covid serán suministradas a los países que firmaron el acuerdo y realizaron el pago inicial, para el 20 por ciento de su población, para P…
[Leer más]
¿Cómo y cuándo comprará Paraguay las vacunas contra el nuevo Coronavirus? ¿Quiénes serán vacunados? ¿Comprará Paraguay vacunas directamente a farmacéuticas o países? En Paraguay existe la Ley de vacun
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública indica que las vacunas anti Covid serán suministradas a los países que firmaron el acuerdo y realizaron el pago inicial, para el 20 por ciento de su población, para Paraguay proveerían para el 30 por ciento, una vez que l...
[Leer más]
En Paraguay existe la Ley de vacunas N° 4.621, vigente desde el año 2011. En el artículo 30 expresa que el mecanismo exclusivo de compra de vacunas es el Fondo Rotatorio de la OPS, respetando dicho artículo de la Ley. El Paraguay, en junio de 2020, ing...
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos del Reino Unido ha aprobado formalmente la vacuna contra el coronavirus. El país británico adquirió 40 millones de dosis, con las que podrá vacu
[Leer más]
La vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la empresa estadounidense, Pfizer, fue aprobada en el Reino Unido. El Ministerio Británico de Salud iniciaría su aplicación la próxima semana.
[Leer más]
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos del Reino Unido ha aprobado formalmente la vacuna contra el coronavirus. El país británico adquirió 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas.
[Leer más]