El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez.
[Leer más]
TAIPÉI. La República de Taiwán acusó a China comunista de intentar atraer a Paraguay -único aliado en Sudamérica- para que cambie su reconocimiento diplomático sobre la isla a cambio de vacunas contra el coronavirus.
[Leer más]
La embajadora paraguaya Elisa Ruíz Díaz, presidenta del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), habló sobre la situación de las vacunas contra el Covid-19 y apuntó a que "su distribución es un problema a nivel mundial".
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez. Sin embargo, mencionó que aún no se tiene una fecha precisa de llegada a Paraguay, aunque la carga ya se encuentra en Miami.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez.
Sin embargo, mencionó que aún no se tiene una fecha precisa de llegada a Paraguay, aunque la carga ya se encuentra en Miami.
Así tambi
[Leer más]
ión, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez....
[Leer más]
Con su sistema de Salud colapsado y el reiterado fracaso del Gobierno en su intento por conseguir vacunas contra el Covid-19, Paraguay conmemora este miércoles el Día Mundial de la Salud. El Gobierno se había propuesto como meta la inmunización del 100% del personal sanitario contra el Covid-19 para el Día Mundial de la Salud. Sin […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez. Sin embargo, mencionó que aún no se tiene una fecha precisa de llegada a Paraguay, aunque la carga ya se encuentra en Miami. […]
[Leer más]
Este miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que China estaba tratando de cortejar a Paraguay con la promesa de vacunas.
[Leer más]
Paraguay cuenta con 100.000 de estos biológicos, donados por el país asiático, y otras 100.000 dosis están en expectativa de llegada, al margen del proceso de negociación para la compra. De momento, se espera para fin de mes la llegada de las 64.000 vacunas vía mecanismo COVAX y se dictan disposiciones con miras al abastecimiento local de oxígeno.
[Leer más]
Con su sistema de Salud colapsado y el reiterado fracaso del Gobierno en su intento por conseguir vacunas contra el Covid-19, Paraguay conmemora este miércoles el Día Mundial de la Salud.
[Leer más]
Un hombre denunció el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó […]
[Leer más]
Aprobación de la vacuna india por parte del organismo regulador sanitario mexicano acelera todos los procesos. Además, este mes se aguardan 100.000 más del país asiático y dosis nuevas tanto de Sputnik V como del mecanismo Covax. «Este sábado ya se habilitaría el agendamiento […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, fue consultado sobre el Mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que 'bien, gracias' y que no se han recibido mayores contestaciones de parte de ese organismo internacional.
[Leer más]
En la primera quincena de abril, Paraguay espera recibir las vacunas contra la influenza e iniciar la campaña de inmunización en los establecimientos sanitarios del país. Serán 1.600.000 dosis las que se recibirán, 400.000 biológicos más que en el 2020, informó el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en diálogo con […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Julio Borba, ministro de Salud, reconoció que el mecanismo Covax, al que Paraguay había apostado todos los huevos de la canasta, fue
[Leer más]
Un hombre denunció este martes el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó que la profesional recién fue asistida tras cinco días de esperar por oxígeno. El Ministerio de Salud anunció una investigación.
[Leer más]
Un hombre denunció este martes el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó que la profesional recién fue asistida tras cinco días de esperar por oxígeno. El Ministerio de Salud anunció una investigación.
[Leer más]
Un hombre denunció este martes el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó que la profesional recién fue asistida tras cinco días de esperar por oxígeno. El Ministerio de Salud anunció una investigación.
[Leer más]
Asunción.- En la primera quincena de abril, Paraguay espera recibir las vacunas contra la influenza e iniciar la campaña de inmunización en los
[Leer más]
Los contagios y muertes por Covid-19 siguen en aumento en el país. El último reporte del Ministerio de Salud emitido este martes menciona 59 nuevas muertes y 2.073 nuevos contagios
[Leer más]
Los contagios y muertes por Covid-19 siguen en aumento en el país. El último reporte del Ministerio de Salud emitido este martes menciona 59 nuevas muertes y 2.073 nuevos contagios.
[Leer más]
Un hombre denunció este martes el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó que la profesional recién fue asistida tras cinco días de esperar por oxígeno. El Ministerio de Salud anunció una investigación.
[Leer más]
Un hombre denunció este martes el fallecimiento de su hermana, de profesión doctora, quien falleció nueve días después de vacunarse contra el Covid-19. Además, el familiar afirmó que la profesional recién fue asistida tras cinco días de esperar por oxígeno. El Ministerio de Salud anunció una investigación.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este martes que espera que su Gobierno pueda empezar a compartir con otros países su inventario de vacunas contra la covid-19 “antes de que acabe el verano” (junio-septiembre), una vez que se haya asegurado que tiene suficientes para inocular a toda su población.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil está gestionando ante el gobierno paraguayo la remisión de vacunas cubanas Soberana II y Abdala para la […]
[Leer más]
Según los informes del Ministerio de Salud Pública, en la primera quincena de abril deben de llegar al país las vacunas contra la influenza, un virus estacional que también genera cuadros respiratorios. Esta año se recibirán 400.000 dosis más que el año pasado
[Leer más]
En la primera quincena de abril, Paraguay espera recibir las vacunas contra la influenza e iniciar la campaña de inmunización en los establecimientos sanitarios del país.
Serán 1.600.000 dosis las que se recibirán, 400.000 biológicos más que en el 2020, informó el doctor Héctor Castro, director del
[Leer más]
Según los informes del Ministerio de Salud Pública, en la primera quincena de abril deben de llegar al país las vacunas contra la influenza, un virus estacional que también genera cuadros respiratorios. Esta año se recibirán 400.000 dosis más que el año pasado
[Leer más]
El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei anunció la compra de 16 millones de dosis de Sputnik V, y el plazo de llegada del primer lote.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la primera quincena de abril, Paraguay espera recibir las vacunas contra la influenza e iniciar la campaña de inmunización en los establecimientos sanitarios del país. Serán 1.600.000 dosis las que se recibirán, 400.000 biológicos más que en el 2020, informó el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador oficialista Silvio Ovelar señaló que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para la compra en grandes cantidades de las vacunas
[Leer más]
Según el Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, apenas culmina la vacunación del personal de blanco que se encuentra en proceso en estos momentos, los siguientes serán los adultos mayores de 60 años.
[Leer más]
Puerto Principe.-El empobrecido país caribeño reporta 12.700 contagios y 250 muertes, cifras que los expertos creen que distan mucho de la realidad. Y no saben cuándo llegarán las dosis. Haití no tiene una sola vacuna que ofrecer a sus más de 11 millones de habitantes un año después del inicio de la pandemia de coronavirus […]
[Leer más]
El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó que desde el Fondo Ruso de Inversión Directa ofrecieron al Paraguay la posibilidad de fabricar vacunas contra el Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud planteará retroceder a una cuarentena total si no se controla el nivel y superen los 14.000 contagios semanales. Como medida de mitigación, planea implementar el Operativo Serrucho, con medidas restrictivas fuertes con base en las ciudades que están dentro del mapa de riesgo de Covid-19.
[Leer más]
Según el Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, apenas culmina la vacunación del personal de blanco que se encuentra en proceso en estos momentos, los siguientes serán los adultos mayores de 60 años.
En este contexto, dijo que ya se encuentran en proceso de coordinación co
[Leer más]
El ministro de Asuntos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Federico González, descartó definitivamente que el Gobierno consiga vacunas de China Continental. “Nosotros queremos comprar, pero ellos no nos quieren vender”, dijo. “Somos conscientes que tenemos que administrar realidades, como por ejemplo no tener relaciones diplomáticas con China Continental. Esa es una cuestión política que en estos […]
[Leer más]
MEDIDAS. MSP quiere más días de cuarentena total, pero mientras busca plan de mitigación. COLAPSADO. Marito apeló a la corresponsabilidad de la gente y admitió que sistema está al límite. OXÍGENO. Presidente firmó decreto para posibilitar abastecimiento de oxígeno en los hospitales. RUEGO. Médicos piden mantener restricciones de circulación. Ayer se reportó otro récord de muertes.
[Leer más]
Washington.-El programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas de manera equitativa para 2021. El mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar un acceso más igualitario de las vacunas contra el coronavirus en el planeta, entregó 32 millones de dosis a 70 naciones en una primera […]
[Leer más]
MEDIDAS. MSP quiere más días de cuarentena total, pero mientras busca plan de mitigación. COLAPSADO. Marito apeló a la corresponsabilidad de la...
[Leer más]
El Paraguay fue uno de los primeros países en suscribir el mecanismo Covax para acceder a las vacunas contra el Covid-19, abonando USD 6.850.000 por 4.279.800 dosis, pero hasta ahora apenas recibimos 36.000. Irónicamente, el sistema que se creó para evitar la discriminación es justamente el que nos margina, en gran parte por la incapacidad diplomática en hacer cumplir los acuerdos, como por no haber previsto oportunamente las gestiones alternativas para obtener también las vacunas por otras vías. Hasta ahora ya pagamos por 5.279.800 vacunas, pero recibimos apenas 40.000, gran parte como donaciones, sin poder siquiera acabar de inmunizar a los médicos y trabajadores de salud, y sin haber podido vacunar aún a una sola persona de la población civil. El Gobierno debe reclamar más enfáticamente en este momento tan crítico.
[Leer más]
MEDIDAS. MSP quiere más días de cuarentena total, pero mientras busca plan de mitigación.
COLAPSADO. Marito apeló a la corresponsabilidad de la gente y admitió que sistema está al límite.
OXÍGENO. Presidente firmó decreto para posibilitar abastecimiento de oxígeno en los hospitales.
RUEGO. Médicos piden mantener restricciones de circulación. Ayer se reportó otro récord de muertes.
[Leer más]
Abdo señaló que se reclamó a la OPS por el mecanismo Covax, y hay un compromiso de 64.000 dosis para fin de mes, y otras partidas de 100.000 en mayo.
[Leer más]
Tenemos que ocuparnos otra vez de los diputados quienes, no teniendo nada más urgente que hacer, se encargaron de tirarle baldes de mierda al representante local de la Oficina Sanitaria Panamericana al cual le “retiraron su confianza”. Lo más pavo de todo este aparatoso pronunciamiento son los argumentos esgrimidos que terminan definiendo la nada misma […]
[Leer más]
Estamos de acuerdo, en un 99% de la población, que el gobierno de Mario Abdo fracasó, además de en la mayoría de las cosas, en la lucha contra el covid-19.
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este lunes la compra de 16 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, que ya deja casi 200.000 contagiados y 7.000 muertos en el país.
[Leer más]
El mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar un acceso más igualitario de las vacunas contra el coronavirus en el planeta, entregó 32 millones de dosis a 70 naciones en una primera ronda, dijo la directora gerente del programa asistencial, Aurelia Nguyen.
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo mencionó que están en proceso la compra de vacunas de Pfizer y Moderna. Aseguró además que una carga de la Sputnik V llegará esta semana.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez anunció 20.000 dosis de la Sputnik V para este jueves 8 de abril. Así también prometió que para finales de este mes llegarán las 64.000 dosis del mecanismo Covax y otras 100.000 para inicios de mayo.
[Leer más]
Venezuela dijo este lunes que su programa de vacunación contra la covid-19 marcha “de manera expedita” pese a que menos del 5 % de población ha sido inmunizada, lo que ha generado críticas de los gremios de trabajadores sanitarios, de la ciudadanía y de la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.
[Leer más]
Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, mencionó que las autoridades sanitarias de México anunciaron que en breve emitirían la certificación final positiva para la aplicación de la vacuna india Covaxin. El país espera por la autorización para iniciar la vacunación contra el Covid-19.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Federico González, descartó definitivamente que el Gobierno consiga vacunas de China Continental. 'Nosotros queremos comprar, pero ellos no nos quieren vender', dijo.
[Leer más]
Mario Abdo afirmó que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al país entre finales de abril e inicios de mayo. En conferencia […]
[Leer más]
Este mecanismo ha sido aplicado una vez, en el caso de Italia, que bloqueó la exportación de un cargamento de 250.000 dosis del fármaco de AstraZeneca hacia Australia.
[Leer más]
En conferencia de prensa precedida por el Presidente de la República Mario Abdo Benítez y con la presencia del Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Borba; el Director de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, y otras autoridades, donde Sequera indicó que, desde el punto de vista técnico se quiere […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este lunes que están haciendo los reclamos 'al más alto nivel' para garantizar la llegada de más vacunas contra el COVID-19 en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían arribando al país entre finales de abril e inicios de mayo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una...
[Leer más]
Fue uno de los aspectos anunciados en Palacio de Gobierno. Así también, apelan al compromiso ciudadano y a la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas sanitarias, para disminuir la cantidad de contagios de COVID-19. En conferencia de prensa precedida por el Presidente de la República Mario Abdo Benítez y con la presencia del Ministro […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó que el Gobierno está gestionando la compra de las vacunas Pfizer y Moderna. No obstante, enfatizó que prefería no mencionar las fechas de las demás dosis pendientes "para no generar falsas expectativas".
[Leer más]
El presidente de la República renovó el compromiso del envío de 64.000 vacunas vía mecanismo COVAX, ahora para fines de este mes. Desde el Ministerio de Salud se adelantó que las medidas restrictivas serán intermitentes y se implementarán con mayor o menor intensidad según el ritmo en que aumenten los contagios.
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez habló sobre las vacunas contra el Covid-19. Dijo que el jueves llegarán 20.000 dosis de la Sputnik […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al país entre finales de abril e inicios de mayo.
[Leer más]
Tras la conferencia de prensa del presidente Mario Abdo, uno de sus “hombres fuertes”, el senador Silvio Ovelar, de Colorado Añetete, consultado acerca del trabajo de su líder respecto a la adquisición de las vacunas, expresó: “El Gobierno está haciendo un esfuerzo extraordinario. El presidente de la República prácticamente se convirtió en un monotemático en la búsqueda de la adquisición de más vacunas”.
[Leer más]
El gobierno mantiene al menos cinco aristas de negociación con los proveedores de vacunas contra el COVID, de acuerdo a lo señalado esta mañana por Mario Abdo Benítez en conferencia de prensa. El p…
[Leer más]
La farmacéutica estadounidense produce una vacuna de dosis única contra el COVID-19, que se conserva de 2 a 8 grados Celsius, una refrigeración normal.
[Leer más]
El asesor de asuntos estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, se refirió a su viaje a Rusia y a la poca respuesta que recibió con relación a las negociaciones de las vacunas contra el Covid-19. En ese sentido, informó que el Gobierno está haciendo todo lo posible para conseguir las dosis anticovid, […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benitez, refirió que volvió a llamar a la directora de la OMS para que apresure la provisión de vacunas por el mecanismo Covax. No obstante, reiteró que no…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al país entre finales de abril e inicios de mayo.
E
[Leer más]
En conferencia de prensa, Mario Abdo Benítez expuso una serie de excusas por las cuáles todavía no arribó al país un lote importante de vacunas contra COVID-19. Nuevamente culpó al mecanismo COVAX predijo más biológicos para finales de abril y principios de mayo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez afirmó este lunes que están haciendo los reclamos al más alto nivel para garantizar la llegada de más vacunas, en la brevedad posible. Aseguró que una importante cantidad de dosis estarían llegando al país entre finales de abril e inicios de mayo. En […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. En convocatoria a la prensa en Palacio de Gobierno, el presidente Mario Abdo Benítez habló de una nueva promesa de autoridades del sistema
[Leer más]
El representante legal de los propietarios de canchas sintéticas, Diego Lansac, afirmó que el decreto presidencial que prohíbe reanudar las actividades en este rubro es de difícil cumplimiento y se contrapone a lo dispuesto en la Constitución Nacional que garantiza el derecho al trabajo.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, en conferencia, anunció que este jueves podrían arribar 20 mil dosis de la Sputnik V al país. Además, afirmó que siguen insistiendo a los organismos pertinentes el arribo de más vacunas mediante Covax.
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo mencionó que están en proceso la compra de vacunas de Pfizer y Moderna. Aseguró además que una carga de la Sputnik V llegará esta semana.
[Leer más]
Legislador tomó como referencia el pedido de varias agrupaciones y organizaciones, en todo el mundo, que están pidiendo que personas con condiciones y capacidades diferentes sean prioridad.
[Leer más]