Un día como hoy, 7 de marzo, pero del año 2020, el Ministerio de Salud Pública confirmaba el primer caso de covid dentro del territorio nacional, situación que marcó un antes y después, no solo pa…
[Leer más]
El Estado Paraguayo rechaza el ofrecimiento del Mecanismo Covax, que a destiempo pretende entregar la totalidad de las vacunas contra el Covid 19, y exige que devuelva el remanente aproximado de 5 millones de dólares. Además, advierte que, si no hay ac...
[Leer más]
Redacción central, 23 ene (EFE).- Se cumplen cinco años desde que China decretó el confinamiento de la ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia del Covid-19, que ha causado casi siete millones de muertes en el mundo, según datos del Instituto Johns Ho...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su titular Marco Aurelio González, destacó el significativo ahorro logrado para el Estado
[Leer más]
Sorprendieron las características de la vacuna Jonhson & Jonhson, aprobada recientemente por la FDA de Estados Unidos. Tiene una alta eficacia contra el coronavirus, es una sola dosis y se mantiene a temperaturas de heladera.
[Leer más]
Suman esfuerzos para reunir los recursos necesarios para avanzar en la construcción de un búnker que albergará un acelerador lineal, un equipo esencial en el tratamiento de cáncer a través de radioterapia que estará al servicio del Hospital Regional de...
[Leer más]
El Gobierno de Jair Bolsonaro optó por la vacuna que está siendo desarrollada en Inglaterra. Las autoridades firmaron un acuerdo de US$ 100 millones con AstraZeneca-Oxford, que incluye la transferencia de tecnología para la producción de la vacuna en e...
[Leer más]
Tras el lanzamiento de Rusia, la OMS pide cautela frente a un "nacionalismo de vacunas". Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señaló que la potencial especulación a propósito de una futura vacuna puede ha...
[Leer más]
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus instó a "mover cielo y tierra" para un acceso "equitativo" a la vacuna contra el coronavirus. Así lo expresó en una rueda de prensa, y aseguró que el mundo "sólo puede salir de este desafío común con un enfoque común".
[Leer más]
Tres días después de que la Universidad Johns Hopkins informara que más de 200.000 estadounidenses han muerto a causa del coronavirus, la nación norteamericana cruzó otro hito sombrío. El mundo entero parece estar entrando en la segunda ola de la pande...
[Leer más]
Luego que Vladimir Putin haya promulgado una ley especial de cooperación con Argentina, hoy el Gobierno de Alberto Fernández anunció que firmó el acuerdo con Rusia para la vacuna Sputnik V y habrá 10 millones de vacunados en febrero, reportó Télam. Se...
[Leer más]
El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, John Nkengasong, dijo que "será extremadamente terrible de ver" que los países ricos reciban vacunas contra la Covid-19 y los africanos no". El funcionario de la CDC reiter...
[Leer más]
Así lo advierte un estudio publicado por la revista médica BJM y citado por la agencia de noticias AFP ya que se destaca que los países ricos ya reservaron más de la mitad de las dosis disponibles en principio para 2021.
[Leer más]
António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas señaló que lo mejor para el mundo es garantizar una inmunización amplia porque "la naturaleza siempre contraataca".
[Leer más]
El gobierno de Sebastián Piñera reveló que las primeras dosis llegarán entre el lunes 21 y el martes 22 de diciembre, y la campaña de inoculación empezará al día siguiente, es decir, el mismo 22 o el 23. Los primeros en recibirla serán los trabajadores...
[Leer más]
La semana pasada llegó el primer cargamento de vacunas del laboratorio Pfizer a Chile contra la enfermedad COVID-19 y ya han sido vacunados 8.649 funcionarios de la salud, informó el ministro del sector, Enrique Paris.
[Leer más]
El titular del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó la actitud "egoísta" de los países ricos y a los fabricantes de vacunas que buscan la aprobación reglamentaria de los países prósperos en lugar de someter sus datos a la OMS para obtener una...
[Leer más]
La OMS a habla de un inminente “fracaso moral catastrófico” en la distribución equitativa de las inmunizaciones, ya que de un total de 40 millones de vacunas aplicadas en el mundo, solo 25 dosis fueron aplicadas en países pobres.
[Leer más]
El mecanismo COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos durant...
[Leer más]
Perú recibirá este sábado un segundo lote de 700.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm, que se sumará a las 300.000 que ya se están aplicando al personal sanitario del país desde este martes, informó el presidente Francisco Sagasti.
[Leer más]
La decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos, privados hasta ahora de inmunización. El antígeno de Oxford-AstraZeneca es el segundo que autoriza l...
[Leer más]
La organización palestina Hamas calificó el impedimento para el ingreso de las dosis como "un crimen en violación del derecho internacional". También la Autoridad Nacional Palestina, con base en Cisjordania, también se refirió a la situación, indicand...
[Leer más]
Colombia inició este miércoles 17 de febrero su proceso de vacunación masiva después de que el lunes llegaran las primeras 50.000 dosis al país latinoamericano en medio de la polémica por lo escaso del primer lote, destacó France24. Entretanto, el mand...
[Leer más]
Deutsche Welle informó de la llegada a Gaza miles de vacunas donadas por Emiratos Árabes Unidos. Se trata de dosis de Sputnik V, con las que las autoridades esperan inocular a personal médico y enfermos crónicos. Se suman a otro lote previamente cedi...
[Leer más]
Télam informó que Tedros Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló que mientras muchos países pobres no distribuirán vacunas hasta marzo, en los países ricos las campañas de vacunación se iniciaron a finales de 2020. ...
[Leer más]
El plan de vacunación COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso equitativo a las vacunas contra el Covid-19, arrancó este 24 de febrero en África con la entrega de 600.000 dosis de AstraZeneca a Ghana
[Leer más]
Brasil, epicentro global de la pandemia del coronavirus, teme la falta de oxígeno y medicamentos en unas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que están al límite, mientras busca dar un empujón a la campaña de vacunación con la llegada este domingo del...
[Leer más]
El Salvador recibió este domingo la mitad de las dos millones de vacunas anticovid adquiridas a la empresa farmacéutica china Sinovac, mientras el país centroamericano se apresta a ampliar su campaña de vacunación a los maestros antes del regreso plane...
[Leer más]
Uruguay superó este martes los 600.000 inoculados contra la covid-19, lo que representa un 17 % de la población, la inmensa mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segun...
[Leer más]
La aeronava de Aerolíneas Argentinas tocó pista de Ezeiza a las 19.55, informó la agencia Télam. Las dosis recibidas serán distribuidas en todo el país para intensificar la campaña de vacunación luego de los procedimientos de desaduanaje, recepción, co...
[Leer más]
Deutsche Welle destacó que el Equipo Europa de la Unión Europea para ayudar a terceros países a manejar la pandemia de SARS-CoV-2, ha destinado más de 26.000 millones de euros. Equipo Europa es cofinanciador del Mecanismo Covax.
[Leer más]
Uruguay superó el millón de inoculados contra el COVID-19, la mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segunda.
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo “se está acercando a la tasa de infección por COVID-19 más alta hasta ahora durante la pandemia”, debido al gran incremento de casos en ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud argentino, comenzó el proceso de distribución de 799.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo COVAX, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
En medio de la ola de rechazos y respaldos a la petición del presidente de EE.UU., Joe Biden, de liberar las patentes de las vacunas para enfrentar la urgencia de la pandemia; Francia, Alemania e Italia lo instaron mejor a exportar los antídotos, ya qu...
[Leer más]
Como parte de un convenio directo con el laboratorio, Argentina adquirió 3.900.000 dosis y a través del Mecanismo Covax recibirá 861.600 vacunas más. Argentina recibió hasta el momento, un total de 12.198.250 de dosis, entre vacunas Sputnik V, Sinophar...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud da la la garantía de que la vacuna CoronaVac, producida en la República Popular China, cumple las normas internacionales de seguridad, eficacia y fabricación. Es la que se usa en Chile y Brasil.
[Leer más]
En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día, reportó Télam. De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registr...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Casa Blanca confirmó la lista de países que serán beneficiados con este nuevo lote de vacunas que los Estados Unidos anuncia que donará al mundo. Los beneficiarios con la donación de las 500 millones de dosis de Pfizer ser...
[Leer más]
Tras más de un año de Covid-19, es la primera vez que los líderes del grupo se reúnen de forma presencial. La cita, de tres días de duración, abordará múltiples temas, siendo las vacunas y la recuperación económica las preocupaciones centrales, junto a...
[Leer más]
Los medios de comunicación estatales de Corea del Norte publicaron una acción coordinada el martes pasado, una especie de mensaje a la nación del régimen, en el que aseguran a la población sobre las vacunas contra el COVID-19. En lo que pareció ser una...
[Leer más]
Finalizó la cumbre del G7 con un compromiso de mil millones de vacunas contra el Covid-19, destacó France24. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, aseguró que los siete países del grupo le darán esa cantidad de inoculaciones al proyecto COV...
[Leer más]
La variante Delta del coronavirus, detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió este lunes la Organización Mundial ...
[Leer más]
La directora de la OPS, Carissa Etienne Carissa Etienne, dijo que para la mayoría de las naciones americanas “el final de la pandemia sigue siendo un futuro lejano”. Agregó que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Car...
[Leer más]
Uruguay alcanzó este sábado el 60 % de su población con las dos dosis de vacuna contra el COVID-19, según la información brindada por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
[Leer más]
El Mecanismo impulsado por la OPS/OMS proyectó que para fin de año distribuirá 1.425 millones de dosis, casi un 30% menos que la meta original. Informan que este es el resultado de “ausencia de acciones urgentes” por parte de los grandes laboratorios y...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea convocar una cumbre global para contener la pandemia y aumentar el suministro de vacunas a los países en desarrollo, informó este miércoles el diario The Washington Post.
[Leer más]
Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, lo que elevará a 1.100 millones el número total de dosis que Washington promete donar, indicaron este...
[Leer más]
Las «barreras» para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe de emergencia la vacuna Sputnik V contra el coronavirus «ya fueron removidas», anunció el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, quien dijo que «restan procedimientos administ...
[Leer más]
La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron este jueves un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cump...
[Leer más]
"Un solo candidato fue propuesto por los Estados miembros hasta la fecha límite del 23 de septiembre", informó la agencia sanitaria con sede en Ginebra en un comunicado que oficializa lo que será la reelección del etíope. Tedros contó con el importante...
[Leer más]
Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Brasil, Cuba, Colombia, México y Paraguay ya han anunciado restricciones para contener su avance. Entre las medidas se incluyen cierre de pasos fronterizos; prohibición de entrada al territorio nacional de persona...
[Leer más]
Este inmunizantes «es producido por el Serum Institute of India bajo licencia de Novovax y forma parte de la cartera de Covax, lo que impulsará los esfuerzos para vacunar a más personas en los países de bajos ingresos», destacó la OMS.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli, quien habla de las secuelas y las enseñanzas que dejó la pandemia. Además de lamentar el balance de fal...
[Leer más]
Varios son los aspectos por analizar en un año de gestión, no obstante, algunos de los más destacados son la obtención del grado de inversión, la recuperación del control en Tacumbú, la tarifa de Itaipú y el programa de viviendas. Entre las asignaturas...
[Leer más]
Durante su campaña electoral, el presidente Santiago Peña asumió compromisos de que su gobierno se destacará por la implementación de medidas que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
[Leer más]
A casi un año de la asunción de Santiago Peña, tanto el IPS como el Ministerio de Salud Pública naufragaron entre crisis con los pacientes de cáncer, pero se destacaron en cirugías novedosas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mejorar el sistema de salud y otorgarle una nueva dinámica al sector educativo, se constituyen en ejes prioritarios de la agenda del presidente de la República, Santiago Peña, mediante un trabajo en equipo que permita obtener mej...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de declaración que tienen como objetivo mejorar las condiciones de tratamiento de las personas con cáncer. Uno
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de declaración que tienen como objetivo mejorar las condiciones de tratamiento de las personas con cáncer.
[Leer más]
El Dr. Federico Schrodel se mostró esperanzado con la compra, instalación y funcionamiento del servicio de Radioterapia en el Hospital Regional de Ciudad del Este, lo que permitirá que pacientes oncológicos puedan cumplir con el tratamiento en su pleni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que las gestiones de su gobierno están avanzando en la mejora de la atención a los pacientes oncológicos del país, mediante un plan que apunta a mayor infraestructura, equipami...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que desde la cartera sanitaria se seguirá «buscando siempre la mejor opción para los pacientes oncológicos». La actual intervención en el Instituto …
[Leer más]
Exigen al presidente Santiago Peña que ambos sean destituidos. Los pacientes oncológicos vuelven a salir a las calles este lunes en reclamo a una atención de salud digna, oportuna e integral ante el cáncer, garantizada en la Ley 6.266. Frente al Minist...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos se movilizan contra la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el director del Incán, Rául Doria, debido a la escasez de medicamentos y la excesiva burocracia para acceder a los estudios. Exigen al presidente Santiago Peña qu...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos se movilizan contra la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el director del Incán, Rául Doria, debido a la escasez de medicamentos y la excesiva burocracia para acceder a los estudios. Exigen al presidente Santiago Peña qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El procurador general de la República, Marco Aurelio González, destacó los procesos que se realizaron para la recuperación de los fondos del
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) ha logrado recuperar a favor del Estado más de USD 110 millones desde el inicio de la nueva administración en agosto. Entre ellos se destacan importantes logros como la recuperación de los fondos del Mecani...
[Leer más]
Tras haber recuperado el dinero en el mecanismo COVAX, durante la pandemia del COVID-19, la a Ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), María Teresa Barán califica esta acción como un hito histórico para el país e indicó que ya están artic...
[Leer más]
La presidente de la Asociación de Familiares de Pacientes Oncológicos del Hospital Regional de Ciudad del Este, Leonarda Arévalos, celebró la confirmación del Gobierno sobre la adquisición de dos equipos de radioterapia, uno de los cuales será destinad...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre, justificó que no haya prosperado el pedido de interpelación a la ministra María Teresa Barán, a raíz de la situación crítica en la que se encuentra el INCAN. Defendió la gestión de la secretaria d...
[Leer más]
El Gobierno confirmó que se recuperaron más de US$ 3.400.000 del monto superior a los 5.600.000 de dólares que reclamaba el Paraguay en referencia al mecanismo Covax y las vacunas antiCOVID que nunca llegaron.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, estudió el proyecto de ley “Que cita e interpela al Dr. Raúl Doria, director general del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN); y a la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienest...
[Leer más]
Cámara de Diputados rechazó el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Raúl Doria. Una vez más, la misma mayoría cartista y sus satélites ignoró el clamor de pacientes...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, destacó los procesos llevados adelante para la recuperación de los fondos del mecanismo Covax, desembolsados para la adquisición de las vacunas anticovid. Un total de USD 3.479.686 se recup...
[Leer más]
Mecanismo Covax: se evitó ejecución de garantía de USD 88 millones firmada por el exgobierno; Cetrería volverá al aeropuerto desde agosto y evitará accidentes con aves; Nueva encuesta pone a Kamala Harris por encima de Donald Trump; Lluvias apaciguarán...
[Leer más]
En medio de la crisis que enfrenta el Instituto Nacional del Cáncer, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre afirmó que no acompañarán el pedido de interpelación a ministra de Salud, María Teresa Barán y del director del Incan, Raúl Doria...
[Leer más]
Nuestro país logró recuperar USD 3,4 millones del Mecanismo Covax, que fueron abonados para la compra de vacunas del covid-19 durante la pandemia. Con este logro, Paraguay evitó el pago de una garantía contractual millonaria que fue firmada por el gobi...
[Leer más]
Diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este miércoles un pedido de interpelación contra Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y la Ministra de Salud, María Teresa Barán. El pedido se da tras la denun...
[Leer más]
En la foto: Paula Carro, Mar铆a Teresa Bar谩n y Marco Aurelio Gonz谩lez. Asunci贸n, 22 jul (EFE).- Paraguay recuper贸 unos 3,4 millones de d贸lares como devoluci贸n de un anticipo que hab铆aRead More...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) lograron recuperar más de 3.4 millones de dólares correspondientes a fondos del mecanismo COVAX. El Paraguay había pagado USD 7 millones en septi...
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña, que anunció la compra de dos aceleradores lineales con plata recuperada del mecanismo Covax, busca desviar la atención de la crisis existente en el Incan, aseguran médicos y pacientes. Los afectados piden la intervención d...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, recordó que cuando buscó alianzas con otros países para pelear juntos en la recuperación del dinero del Mecanismo Covax supo que las otras naciones aceptarían las condiciones impuestas y pa...
[Leer más]
Con los USD 3,4 millones de dólares que recuperó el Gobierno del dinero entregado a Covax en pandemia a cambio de nada, los pacientes oncológicos que requieren radioterapia, tendrán otros dos lugares de atención, aparte del Incan.
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.
[Leer más]
Finalmente, Paraguay logró recuperar una parte del dinero que pagó por la compra de vacunas anti-Covid y la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, calificó de exitosa la recuperación parcial del remanente. El país recibió USD 3.4 millones de los USD 5....
[Leer más]
El presidente Santiago Peña celebró el logro en sus redes sociales, y el procurador general Marco Aurelio González y la ministra de Salud María Teresa Barán lo calificaron como un hecho histórico. Los fondos permitirán la compra de dos aceleradores lin...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, manifestó que una prioridad era la recuperación de los fondos del mecanismo Covax, desembolsados en el gobierno anterior. “Me arriesgaría a decir que Paraguay es el único país que se plantó al mecanismo Covax, ...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública María Teresa Barán celebró que el país haya recuperado los 3,4 millones de dólares que el Gobierno de Mario Abdo Benítez
[Leer más]
Con los USD 3,4 millones de dólares que recuperó el Gobierno del dinero entregado a Covax en pandemia a cambio de nada, los pacientes oncológicos que requieren radioterapia, tendrán otros dos lugares de atención, aparte del Incan.
[Leer más]
El Gobierno paraguayo recuperó los fondos del pago anticipado realizado al Mecanismo Covax para la compra de vacunas durante la pandemia del covid-19. Fueron recuperados US$ 3.479.686 que serán destinados a la compra de equipos para el tratamiento de r...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud y la Procuraduría General de la República, recuperó la suma de 3.479.686 dólares que se habían depositado en el mecanismo Covax durante la pandemia del covid-19. Este dinero ya está depositado ...
[Leer más]
El Gobierno través de la Ministra de Salud y el Procurador General del Estado, anunció la recuperación de 3.479.686 de dólares, ya depositados en la cuenta bancaria del Tesoro habilitada para el Mi…
[Leer más]
El mecanismo COVAX transfirió US$ 3,4 millones a Paraguay como devolución del dinero que el Estado pagó para la adquisición de vacunas. El total depositado por los biológicos que nunca llegaron fue US$ 5,6 millones, pero el mecanismo negó reembolsar to...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), Juana Moreno, habló sobre el anuncio que realizó la ministra de Salud, María Teresa Barán, acerca de la adquisición de dos aceleradores para pacientes con cáncer mediante los...
[Leer más]
Nacionales - Desde el Ministerio de Salud, informaron que se recuperó USD 3.4 millones del Mecanismo Covax y anunciaron la compra de aceleradores lineales de pacientes Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Gobierno, a través de la Ministra de Salud y el Procurador General del Estado, anunció la recuperación de 3.479.686 millones de dólares, de los fondos adelantados al mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el COVID-19, Ese platal recuperado...
[Leer más]
Paraguay recupera fondos del mecanismo Covax, anunció este lunes en rueda de prensa la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán. Mencionó que el monto recuperado asciende a unos USD 3.479.686, ya depositados en la cuenta bancari...
[Leer más]
El gobierno paraguayo logró recuperar US$ 3.479.686 del pago anticipado realizado al Mecanismo Covax para la compra de vacunas durante la pandemia del covid-19. Estos fondos se destinarán a la adquisición de insumos para pacientes oncológicos. El Gob...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud, informaron que se recuperó USD 3.4 millones del Mecanismo Covax y anunciaron la compra de aceleradores lineales de pacientes oncológicos.
[Leer más]
María Estela Galeano, de la asociación de pacientes con cáncer de mamas y familiares, dijo que escucharon con esperanza la promesa hecha por la ministra de salud, María Teresa Barán, en donde mencionaba que destinarían los USD 3.4 millones recuperados ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud y la Procuraduría General de la República, informó que se recuperaron 3.479.686 de
[Leer más]
Paraguay recuperó el remanente de un depósito hecho a favor del Mecanismo Covax, de USD 3.4 millones, que será destinado para la compra de dos aceleradores lineales. Se trata de un equipo para tratamientos de radioterapia.
[Leer más]
El anuncio lo hizo el Procurador General de la República Marco Aurelio González, quien sostuvo que es un logro para el país, y que fue el único que había reclamado y protestado por las condiciones que se impusieron para la recuperación del pago realiza...
[Leer más]
El país corría el riesgo de perder más de 40 millones de dólares: Paraguay se convierte así en el único país, entre más de 100 que participaron en el mecanismo Covax, en recuperar gran parte de lo perdido.
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció este lunes que se ha recuperado un total de USD 3.479.686 del anticipo pagado al Mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el COVID-19. Este monto será destinado a la adquisición de equipos de radioterapia para pacie...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud y la Procuraduría General de la República, recuperó la suma de 3.479.686 de dólares que se había depositado en el mecanismo Covax durante la pandemia covid-19. Este dinero ya está depositado en...
[Leer más]
El Gobierno logró la recuperación de más de 3,4 millones de dólares del monto adelantado al mecanismo Covax para adquirir vacunas contra Covid-19.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno anunciaron este lunes que el Paraguay recuperó una parte del dinero que se había acreditado para el Mecanismo Covax y la distribución de vacunas durante la pandemia de coronavirus. “Es un día histórico”, refirió al respecto la ...
[Leer más]
El Gobierno, a través de la Ministra de Salud y el Procurador General del Estado, anunció la recuperación de 3.479.686 millones de dólares, de los fondos adelantados al mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el COVID-19,
[Leer más]
Paraguay es el único país, de entre más de cien que participaron del mecanismo, en sentar una postura pública de no aceptar condiciones de Covax.
[Leer más]
Paraguay no apoyará el tratado de pandemias promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyas negociaciones entraron en su etapa final. Esta postura fue anticipada este viernes, por la ministra de Salud, María Teresa Barán, que representar...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, enumeró los cuatro principales pleitos que tiene pendientes el país, de los cuales, por lejos, el más importante es el relativo a la deuda con Petróleos de Venezuela SA por 270 millones de ...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió ayer a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. La deuda de PDVSA es uno de los casos,...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió hoy a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. En esta nota te contamos todos los detal...
[Leer más]
El último día del 2023 se puso fin al mecanismo Covax en toda la comunidad internacional. En cuanto a Paraguay las posiciones respecto a la devolución del dinero están encontradas y aún sin resolver.
[Leer más]
La comunidad internacional pondrá el 31 diciembre punto final al programa COVAX de distribución de vacunas, un plan sin precedentes que repartió 2.000 millones de dosis principalmente a países en desarrollo y con el que se calcula que se evitaron 2,7 m...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció días atrás que ponía fin al mecanismo Covax, que tenía por objetivo la distribución de las vacunas contra el covid-19, durante la pandemia. Ante esta situación el procurador general de la República, Mar...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció días atrás que ponía fin al mecanismo Covax, que tenía por objetivo la distribución de las vacunas contra el covid-19, durante la pandemia. Ante esta situación el procurador general de la República, Mar...
[Leer más]
Pese a que ayer, la Organización Mundial de la Salud anunció el fin del mecanismo Covax, creado durante la pandemia para que los países del tercer mundo
[Leer más]
Aunque en nuestro país la experiencia fue pésima, debido especialmente a la mala gestión del Gobierno de Mario Abdo Benítez durante la pandemia, lo cierto
[Leer más]