El presidente de la República, Santiago Peña, participó del encuentro internacional “Europa Viva 2025”, organizado por VOX en Madrid, donde reafirmó el
[Leer más]
Un estudio del New York Times revela un desfase de 2.000 años entre el zodíaco occidental y la realidad astronómica actual, desencadenando un intenso debate sobre la validez de los signos zodiacales que guían las decisiones de millones.
[Leer más]
La saga de terror “Dying Light” lanza una nueva entrega en una semana dominada por una gran variedad de intrigantes juegos “indie”, relanzamientos y remakes.
[Leer más]
Nuevas políticas, que buscan atraer a extranjeros y llevar a la población local al sector privado, están generando choques sociales, culturales y económicos en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
[Leer más]
Los agentes del globalismo, o sea los empleados por las agencias del Foro Económico Mundial para la consecución de sus fines, usan una técnica muy eficaz para disfrazar sus propósitos: La proyección.
[Leer más]
La madrugada del 10 al 11 de septiembre marcó un punto de inflexión en la seguridad europea. Diecinueve drones rusos atravesaron el espacio aéreo polaco, en lo que Varsovia calificó como una provocación sin precedentes. Aunque muchos fueron interceptad...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Experto en infraestructura propone un corredor dual, carretero y ferroviario, para el Corredor Bioceánico Capricornio, red vial que busca unir las costas del océano Atlántico, en Brasil, con el Pacífico, en Chile. La propuesta, contenida e...
[Leer más]
La guerra en Ucrania ha entrado en una fase marcada por una creciente presión diplomática, económica y militar contra Moscú. En las últimas semanas, Estados Unidos y la Unión Europea han reforzado las conversaciones para articular un frente común que c...
[Leer más]
Praga, 8 sep (EFE).- En la República Checa se registra, a menos de un mes de las próximas elecciones legislativas, "un auge sin precedentes" de desinformación que, vinculada en parte a Rusia, puede "modificar los resultados" de las urnas.
[Leer más]
Teherán, 8 sep (EFE).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York que comienza el 23 de septiembre para “exponer las posiciones” de su país en el ámbito internacional, en un momento de intensas tensi...
[Leer más]
Teherán, 8 sep (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió contra un plan “enemigo” para imponer al país un “dañino” estado de “ni guerra ni paz”, más de dos meses después del conflicto de 12 días con Israel y de los bombardeos estadouniden...
[Leer más]
“Según los investigadores, la cultura corporativa debe considerarse un “capital organizacional” valioso y desempeña un papel significativo en las decisiones sobre el grado de riesgo financiero que la empresa desea asumir; la adopción de políticas contr...
[Leer más]
En el Gran Salón del Pueblo de Beijing, el presidente chino Xi Jinping selló una cumbre que reúne a tres de los líderes más observados del escenario internacional: Vladímir Putin, Kim Jong Un y él mismo, como anfitrión. La cita no solo fue diplomática;...
[Leer más]
Naciones Unidas, 4 sep (EFE). - La viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, afirmó este jueves en la ONU que su país necesita una "misión militar de aliados sobre el terreno" para hacer frente a la invasión rusa, o de lo contrario ...
[Leer más]
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró que las imágenes de los presidentes de China, Xi Jinping, de
[Leer más]
En la cumbre de OCS en China, el mandatario anfitrión, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, critican a EEUU y la UE en diferentes frentes. Promueven una gobernanza mundial alternativa.
[Leer más]
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
[Leer más]
Pekín, 29 ago (EFE).- China inaugura este domingo en Tianjin (noreste) la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), a la que acudirán, además del presidente chino, Xi Jinping, los mandatarios ruso e indio, Vladímir Putin y Narendr...
[Leer más]
Tianjin (China), 1 sep (EFE).- La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) rechazó este lunes las "injerencias en asuntos internos" y condenó las "conmociones al comercio internacional", después de la reunión entre líderes como el chino Xi Jinping...
[Leer más]
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan "sombras de la mentalidad de la Guerra Fría" al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsab...
[Leer más]
Madrid, 31 ago (EFE).- Lleva una década triunfando en Japón y Corea pero en los últimos años, y especialmente a raíz de la pandemia de covid, la llamada "healing fiction" (literatura curativa) ha penetrado en las listas de éxitos de venta de Europa y E...
[Leer más]
Tianjin (China), 31 ago (EFE).- El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, mantuvo este domingo una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que afirmó que Bielorrusia "es un socio firme y un amigo siempre fiable para China".
[Leer más]
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó este domingo a la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, y...
[Leer más]
Tianjin (China), 30 ago (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este sábado en la ciudad de Tianjin una reunión con el jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, en la que le transmitió el apoyo de China para que Birmania "busque una v...
[Leer más]
Las garantías de seguridad para Ucrania deben ser el resultado del arreglo pacífico del conflicto y no una condición para ello, afirmó este viernes el Ministerio de Exteriores ruso.
[Leer más]
Moscú, 29 ago (EFE).- Más de 70 colegios moscovitas enseñarán el idioma chino durante el nuevo año escolar que arrancará el lunes, 1 de septiembre, anunciaron este viernes en la Alcaldía de Moscú.
[Leer más]
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país está listo para reanudar negociaciones “justas y equilibradas” sobre su programa nuclear, después de que los países europeos iniciaran un proceso para reimponer en 30 días las sanciones ...
[Leer más]
Copenhague, 29 ago (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este viernes que el proceso de 30 días que se acaba de iniciar para reimponer sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear brinda...
[Leer más]
El Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron este jueves un proceso de "reinicio rápido", de 30 días de duración, para volver a imponer las sanciones de
[Leer más]
PEKÍN. El presidente chino, Xi Jinping, recibe desde este fin de semana a varios líderes mundiales, entre ellos el ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan; el norcoreano, Kim Jong Un y el indio Narendra Modi, para celebrar una cumbre y un gr...
[Leer más]
Israel está a punto de lanzar otra gran ofensiva, esta vez en la Ciudad de Gaza, asolada por la hambruna. Por Joseph Krauss La comunidad internacional, junto con casi todos los palestinos y muchos israelíes, desea el fin de la guerra desde hace mucho t...
[Leer más]
China aseguró este lunes que su cooperación con países latinoamericanos es “mutuamente beneficiosa” y que se basa en el “respeto”, en respuesta al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE. UU., que aseveró en Buenos Aires que el país asiático...
[Leer más]
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski reiteró su disposición a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, pero aclaró que el diálogo directo solo será posible cuando las potencias occidentales acuerden un marco sólido de garantías de seguridad ...
[Leer más]
Naciones Unidas, 20 ago (EFE).- El grupo terrorista Estado Islámico (EI o Dáesh) está haciendo uso de la inteligencia artificial (IA) para ampliar su "alcance e impacto" y en otras tareas como el reclutamiento de nuevos yihadistas, advirtieron hoy expe...
[Leer más]
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan...
[Leer más]
Washington, 18 ago (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió este lunes en Washington la importancia de la unidad de Occidente para la paz y pidió "explorar todas las soluciones posibles" para acabar con la guerra en Ucrania, antes...
[Leer más]
WASHINGTON. A pocas horas de una reunión de alto nivel en la Casa Blanca, los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; y de Rusia, Vladimir Putin, mantienen sus exigencias en las negociaciones para alcanzar al menos un alto al fuego en el conflicto ...
[Leer más]
Teherán, 18 ago (EFE).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, viajó este lunes a Ereván para una visita oficial en medio de las tensiones acerca del llamado ‘corredor de Trump’, que Armenia y Azerbaiyán han acordado construir cerca de la frontera ir...
[Leer más]
El presidente serbio Aleksandar Vucic anunció el domingo medidas severas contra los manifestantes antigubernamentales tras días de disturbios en las
[Leer más]
Berlín, 16 ago (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, defendió este sábado los resultados de la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, y señaló que, aunque los europeos deben tener un papel en la...
[Leer más]
Miguel ÁlvarezBetanzos (España), 17 ago (EFE).- El globo de papel más grande del mundo, en Betanzos (A Coruña) -noroeste-, ha vuelto a despegar este San Roque para cumplir 150 años con un currículum intachable y una ácida crítica a los expedientes fals...
[Leer más]
El uso intenso de aranceles por parte del presidente Donald Trump para obligar a sus homólogos extranjeros a firmar acuerdos favorables a Washington comienza a encontrarse con una dura realidad geopolítica y geoeconómica.
[Leer más]
Moscú, 14 ago (EFE).- Las tiendas de souvenirs en el centro de Moscú rebosan de figuras con las imágenes de los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, en víspera de la cumbre que ambos mantendrán mañana en Alaska.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “graves consecuencias” si el mandatario ruso, Vladímir Putin, no frena la guerra en Ucrania tras la cumbre que ambos mantendrán el viernes en Alaska.
[Leer más]
Moscú, 9 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus ansias de lograr el Nobel de la Paz, puede caer en la trampa del jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que quiere aprovechar la cumbre de Alaska para plasmar en papel lo que no ha p...
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaWashington, 8 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, auspició este viernes en la Casa Blanca la firma de un acuerdo entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán que, según el mandatario, pondrá fin a casi cuatro ...
[Leer más]
Moscú, 7 ago (EFE).- Rusia defendió hoy como prioritaria la asociación estratégica con la India, objeto de sanciones de Estados Unidos por importar petróleo ruso, durante la visita del asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval.
[Leer más]
La Escuela Ikebana Ohara del Paraguay, la Escuela Ikebana Sogetsu- Filial Paraguay e Ikebana Internacional- Asunción Chapter habilitarán este jueves 7 una exposición conjunta en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ), para compartir con el público sus creac...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llamó al sistema político del país a “superar las diferencias transitorias” para asumir conjuntamente el desafío de enfrentar el crimen organizado y evitar que el narcotráfico “florezca”.
[Leer más]
Sato Norikiyo, conocido como Saigyo, nació en 1118 y murió el 23 de marzo de 1190 en Osaka. Fue uno de los mayores poetas del periodo Heian (794-1185) y un maestro indiscutible en el uso de la forma tradicional llamada tanka. Tercera entrega de nuestra...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 30 jul (EFE).- El papa León XIV afirmó que "perseverar en el diálogo, fortalecer la cooperación y ejercer la diplomacia es la mejor manera de prevenir y resolver conflictos", al final de la audiencia general que celebró este miérco...
[Leer más]
LEÓPOLIS - Las protestas encabezadas por jóvenes, desencadenadas por una controvertida ley considerada una amenaza para las principales institucionales anticorrupción, demuestran que Ucrania sigue siendo una democracia funcional en la que los ciudadano...
[Leer más]
Teherán, 24 jul (EFE).– Irán y los tres países europeos conocidos como E3 —Alemania, Francia y Reino Unido— celebrarán este viernes en Estambul una nueva ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní, tras la amenaza europea de reactivar las ...
[Leer más]
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró de nuevo que el enriquecimiento de uranio continuará en territorio iraní a pesar de la oposición de Occidente, afirmando que el desarrollo de su capacidad nuclear se llevaría a cabo “en el marco del dere...
[Leer más]
El presidente del Gobierno español arribó anoche al país, un mes después de que su adversario político encabezara en Asunción el Foro Madrid, donde el Ejecutivo lo recibió con honores.
[Leer más]
Pekín, 23 jul (EFE).- China trasladó este martes su protesta formal a la Unión Europea por la inclusión de instituciones financieras chinas en el último paquete de sanciones comunitarias contra Rusia, durante una videoconferencia entre el ministro de C...
[Leer más]
El Kremlin no excluyó este lunes la posibilidad de que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnan en Pekín en
[Leer más]
Teherán, 21 jul (EFE).– Irán realizó este lunes una prueba suborbital de su portador de satélites Qased, con el objetivo de evaluar las nuevas tecnologías en desarrollo en el programa espacial del país.
[Leer más]
El dictador nicaragüense Daniel Ortega pidió este fin de semana la disolución de la Organización de las Naciones Unidas, a la que calificó de inservible
[Leer más]
Cuando el 20 de enero de este año Donald Trump asumía el segundo mandato en EE. UU., lo hacía con la convicción de que sería capaz de acabar con el conflicto ruso ucraniano “en una semana”.
[Leer más]
Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania advirtieron el pasado martes que volverán a imponer sanciones internacionales contra Irán si
[Leer más]
Bogotá, 15 jul (EFE).- La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, calificó este martes como "la culminación de un acoso innecesario" las sanciones que le impuso la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos y consideró que estas medidas...
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia se tomó hoy muy en serio el ultimátum de 50 días del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque denuncia que éste es víctima de enormes presiones por parte de la OTAN y la Unión Europea (UE), a los que acusa de echar aceite al fueg...
[Leer más]
El viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Gurshkó, acusó este martes a la OTAN de querer prolongar la guerra de Ucrania con la intención de debilitar a Rusia, mientras el ejército ruso sigue avanzando en territorio ucraniano.
[Leer más]
Pekín, 15 jul (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este martes en Pekín con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un momento marcado por el endurecimiento del tono de Estados Unidos hacia Rusia, con el presidente estadounidense, Donald Tr...
[Leer más]
Caracas, 14 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, de ser "agente del Gobierno de Estados Unidos y la Europa imperialista", tras cuestionar...
[Leer más]
Moscú, 14 jul (EFE).- La Justicia rusa condenó hoy en ausencia a 14 años de cárcel a Boris Akunin, el escritor más leído antes del comienzo de la guerra en Ucrania, por justificar el terrorismo, entre otros cargos.
[Leer más]
La Unión Europea decidió extender la suspensión de aranceles contra EEUU. Busca llegar a un acuerdo comercial con Washington antes del 1 de agosto, para evitar el 30% que anunció Trump.
[Leer más]
ROMA. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, animó este domingo a la Unión Europea (UE) a negociar un acuerdo arancelario con Trump porque, dijo, tiene “la fuerza económica y financiera” para hacer valer sus razones.
[Leer más]
Moscú, 13 jul (EFE).- Las contradicciones entre Occidente y Rusia son geopolíticas y no ideológicas, afirmó este domingo el presidente ruso, Vladímir Putin, al señalar que las tensiones no terminaron con la desintegración de la Unión Soviética ya que l...
[Leer más]
Roma, 12 jul (EFE).- El Gobierno de Italia apostó este domingo por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos de Donald Trump, después de que este haya anunciado aranceles del 30 % a los productos de la Unión Europea (UE)...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
[Leer más]
A lo largo de la historia, algunas razas de gatos fueron reservadas para la nobleza y la élite. Más que mascotas, simbolizaban poder, elegancia y estatus. Descubrí qué felinos eran considerados aristocráticos y por qué se convirtieron en íconos de dist...
[Leer más]
Pekín, 10 jul (EFE).- El Gobierno chino pidió este jueves que "se respeten los derechos e intereses" de sus ciudadanos, después de que las autoridades ucranianas informaran de la detención de dos nacionales chinos, un varón de 24 años y su padre, por s...
[Leer más]
Kiev, 9 jul (EFE).- Las autoridades ucranianas informaron este miércoles de la detención de dos ciudadanos chinos, un varón de 24 años y su padre, por tratar de transmitir a China documentación sobre los misiles Neptuno de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
[Leer más]
Berlín, 8 jul (EFE).- La presidenta moldava, Maia Sandu, mostró este martes el agradecimiento de su país a su homólogo polaco, Andrzej Duda, por el compromiso de Polonia con la defensa de Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, pues apoyar a Kiev ...
[Leer más]
Moscú, 8 jul (EFE).- La Fiscalía General de Rusia declaró hoy 'organización indeseable' a la Universidad de Yale, a la que acusó de ofrecer en su momento una beca al fallecido líder opositor ruso Alexéi Navalni y a sus seguidores del Fondo de Lucha con...
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia y Ucrania siguen sin acordar la fecha de la tercera ronda de negociaciones más de un mes después de que la última se celebrara en Estambul (Turquía), mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar perdiendo la pacienc...
[Leer más]
Caracas, 7 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes al alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras un acto de ascensos de los diferentes componentes de la institución castrense, a quienes ...
[Leer más]
En una entrevista con medios rusos, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, al ser consultada sobre su opinión de por qué Vladímir Zelenski insiste tanto en reunirse con líder ruso, Vladímir Putin, dio una respuesta contu...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Arabia Saudí decidió no participar en la primera sesión plenaria de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que arrancó este domingo en Río de Janeiro y trató sobre geopolítica y conflictos bélicos, según pudo saber EFE.
[Leer más]
Caracas, 5 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa del país caribeño y de su derecho a "existir, a vivir en p...
[Leer más]
Las luces de la Embajada de Taiwán en Asunción brillaron con fuerza en la noche en que se celebraron los 68 años de relaciones diplomáticas entre nuestro país y la República de China (Taiwán). Fue un encuentro cargado de historia, diplomacia y gestos d...
[Leer más]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a hablar con su par ruso, Vladimir Putin, por primera vez desde septiembre de 2022, y dejó claro, de esa
[Leer más]
París.-El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a hablar con su par ruso, Vladimir Putin, por primera vez desde septiembre de 2022, y dejó claro, de esa manera, que no quiere cederle al mandatario estadounidense, Donald Trump, el monopolio del...
[Leer más]
Redacción Asia, 2 jul (EFE).- La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se celebra cuando el grupo de once miembros busca expandirse, como pretende China, para ampliar su influencia en el Sur Global y hacer frente a bloques occidentales, con Indonesia c...
[Leer más]
El bloque sudamericano llega a esta instancia en un contexto de tensiones globales y crecientes desafíos para el comercio internacional. Uno de los ejes centrales del encuentro será el impulso político al tratado de libre comercio alcanzado con la UE, ...
[Leer más]
En un mundo patas para arriba por la incertidumbre económica y las movidas arancelarias, el Mercosur —con Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y ahora también Bolivia— va a tener su cumbre semestral de presidentes este martes 2 y miércoles 3 de julio d...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La próxima cumbre del Mercosur en Argentina anunciaría un consenso clave, que de aprobarse los países tendrán mayor margen para negociar, por ejemplo, acuerdos de reciprocidad arancelaria con EE.UU. en un conjunto limitado de bienes.
[Leer más]
Relanzamientos de clásicos y la llegada de un muy esperado juego de acción “mecha” componen la lista de novedades de esta semana en el mundo de los videojuegos.
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 30 jun (EFE).- El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su agenda comercial, con mayor margen de maniobra e...
[Leer más]
Moscú, 29 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Occidente nunca ha derrotado a Rusia y que tampoco lo conseguirá esta vez, al reunirse con su homólogo de Kirguistán, Zheenbékov Kulubáyev, en la ciudad kirguís...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al general Gerardo Maldonado, especialista en geopolítica, quien brinda un análisis del conflicto de larga data en Oriente Medio y de cómo podría afectar a n...
[Leer más]
Caracas, 27 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este viernes que no haya un alto al fuego en Palestina donde, dijo, todos los días asesinan a niños, mujeres y ancianos mientras "Occidente mira a un lado".
[Leer más]
Moscú, 27 jun (EFE).- Los economistas rusos observan un aumento de impagos en la economía del país y pronostican la continuidad de esta tendencia debido a la política de altos tipos de interés que mantiene el Banco Central (BC) y la quiebra de empresas...
[Leer más]
Moscú, 26 jun (EFE).- El Ministerio de Desarrollo Económico ruso anunció hoy que ha desarrollado un procedimiento de quiebra especial para las empresas de la industria del carbón, que atraviesan su peor crisis desde la década de 1990 debido a las sanci...
[Leer más]
La Haya, 24 jun (EFE).- El impulso a la industria de la defensa en la OTAN y el respaldo a Ucrania, con la presencia del presidente Volodímir Zelenski en La Haya, centraron las horas previas al inicio de la cumbre de líderes de la Alianza que comienza ...
[Leer más]
Manama, 23 jun (EFE).- Las autoridades de Baréin anunciaron este lunes la reapertura total del espacio aéreo del pequeño país insular del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles de represalia lanzado por Irán contra la base aérea estad...
[Leer más]
De la mano de Hideo Kojima llega esta semana la secuela de “Death Stranding”, uno de los juegos más esperados del año. Los lanzamientos de la semana incluyen también remakes y remasterizaciones de grandes clásicos y una intrigante propuesta hispana de ...
[Leer más]
Luanda, 22 jun (EFE).- África y Estados Unidos inaugurarán este lunes una cumbre empresarial en Luanda, capital de Angola, a la que asistirán mandatarios africanos, altos funcionarios del Gobierno norteamericano y que se celebra en medio de gran incert...
[Leer más]
En esta historia, nosotros, los latinoamericanos, somos la amenaza que debe ser rastreada por el ICE. No nos referimos solo a los trabajadores indocumentados, sino a todos aquellos que no forman parte de lo que Estados Unidos y sus aliados definen como...
[Leer más]
GINEBRA. Irán expresa a los europeos su disposición a entrar en negociaciones sobre su programa nuclear y otros asuntos que preocupan en Occidente, en medio de hostilidades directas con Israel, dijo el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël ...
[Leer más]
El término “ayatolá” ha resonado con fuerza en los medios internacionales tras acontecimientos recientes en Irán. Pero ¿qué significa realmente este título y cómo se inserta en el complejo sistema de gobierno de este país de Medio Oriente?
[Leer más]
Berlín, 19 jun (EFE).- El nuevo Gobierno de coalición alemán encabezado por Friedrich Merz ha aprobado exportaciones de material militar a Israel por valor de cuatro millones de euros desde que tomó posesión el pasado mes de mayo, según se desprende de...
[Leer más]
Madrid, 18 jun (EFE).- Periodistas del ámbito iberoamericano recibirán este miércoles los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, que en su 42 edición han dado un "espaldarazo a la libertad de prensa" en Latinoamérica y al periodismo de de...
[Leer más]
VIENA. ¿Por qué plantas tan comunes como el cactus, el ficus o la violeta africana decoran hogares en Occidente? La exposición ‘Colonialismo en el alféizar’, en el Weltmuseum de Viena, revela la compleja historia de apropiación, comercio y poder detrás...
[Leer más]
Luis LidónViena, 17 jun (EFE).- ¿Por qué los cactus y ficus adornan casas en Occidente? ¿Cómo llegó la violeta africana a decorar la ventanas y balcones del continente? ¿Qué relación tiene el geranio real con la biopiratería?
[Leer más]
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
[Leer más]
En su discurso ante el Foro de Madrid, llevado a cabo la semana pasada en Paraguay, el presidente Santiago Peña dijo lo que se supone esperaba su auditorio. Pero, al mismo tiempo, hizo varias afirmaciones que llevaban una gran carga de hipocresía.
[Leer más]
Una condición esencial para ser político es desarrollar la capacidad de simular. Y simular, según el sabio diccionario de María Moliner, es “hacer aparecer que existe una cosa que no existe”. Un acto de simulación se dio en el llamado Foro Madrid, dond...
[Leer más]
Este viernes, Israel lanzó una amplia ofensiva —denominada “Operación Rising Lion”— contra aproximadamente 100 objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares como
[Leer más]