El plan de paz diseñado por EE.UU. con Rusia pide a Kiev que limite su Ejército a un máximo de 600.000 hombres después de la guerra, descarta la entrada de Ucrania en la OTAN y que el país invadido se retire del territorio que todavía controla en su re...
[Leer más]
Una novela con palabras en guaraní acaba de ser galardonada en Estados Unidos con un galardón del ‘National Book Awards’. El protagonista es un vasco que antes fue mujer y novicia y emprende una travesía con las niñas Michi y Mitãkuña y sus monos Tekak...
[Leer más]
Moscú, 20 nov (EFE).- Rusia, acusada por Kiev y Occidente de crímenes contra la humanidad en Ucrania, no descartó hoy un tribunal de guerra al término de la actual campaña militar en el país vecino, al tiempo que acusó a Occidente de olvidar las leccio...
[Leer más]
Hong Kong, 20 nov (EFE).- Las autoridades chinas han redoblado su compromiso con la “tolerancia cero” ante cualquier intento de sabotear las elecciones al Consejo Legislativo (Legco) de Hong Kong, previstas para el 7 de diciembre, en un contexto de cre...
[Leer más]
Nairobi, 20 nov (EFE).- El primer ministro de China, Li Qiang, llegó a Zambia para una visita oficial en la que tiene previsto reunirse con el presidente de ese país, Hakainde Hichilema, e impulsar la remodelación de un ferrocarril que reforzará el acc...
[Leer más]
Tokio, 20 nov (EFE).- Un laboratorio de ideas asociado al Ministerio de Defensa japonés alertó este jueves de la "incertidumbre" en el Indopacífico por las alianzas entre China, Rusia y Corea del Norte, lo que podría obligar a Japón a intensificar su c...
[Leer más]
El coach y formador de líderes conscientes lanzará su obra durante un evento con charlas estratégicas, abordando temas que van desde la resiliencia y la neurociencia hasta inteligencia artificial y ciberseguridad.
[Leer más]
El gobierno ruso ha implementado clases de defensa, historia bélica y disciplina militar en todos los niveles escolares, buscando formar una generación
[Leer más]
Durante su intervención, el dirigente cooperativo recordó que el cooperativismo nació como una respuesta solidaria a los abusos del capitalismo
[Leer más]
En el laboratorio de Lonvi Biosciences, una empresa emergente de medicina de la longevidad de la ciudad de Shenzhen, no ha habido ninguna señal de desaprobación. "Definitivamente, vivir hasta los 150 años es realista", afirman.
[Leer más]
Portaaviones. El Gerald Ford ya está en la zona. Su presencia aumenta significativamente el poderío de EEUU. Alerta máxima. El Gobierno de Nicolás Maduro movilizó a militares en todo el país ante la “amenaza” de EEUU.
[Leer más]
El portaviones más grande del mundo se incorporó el martes al operativo de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, que Venezuela insiste tiene como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
[Leer más]
Moscú, 11 nov (EFE).- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reapareció hoy tras dos semanas de rumores sobre su caída en desgracia para exculparse por la cancelación de la cumbre de Budapest.
[Leer más]
Moscú, 11 nov (EFE).- El Kremlin dedica desde hace días grandes esfuerzos a refutar cualquier insinuación sobre la caída en desgracia del jefe de la diplomacia rusa desde 2004, Serguéi Lavrov, que reapareció hoy en público tras dos semanas de ausencia.
[Leer más]
En un contexto de creciente tensión internacional, más de veinte parlamentarios de países democráticos se reunieron esta semana en la sesión plenaria de la Alianza Interparlamentaria sobre China (…
[Leer más]
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que en la actualidad el fascismo es la política principal del “imperialismo”, en referencia a Estados Unidos, y que opera, sostuvo, a través del “engaño” en las redes sociales".
[Leer más]
LONDRES. Jensen Huang, director de Nvidia, advirtió que China superará a EE.UU. en inteligencia artificial, impulsada por costos energéticos bajos y regulaciones flexibles, en un contexto donde el optimismo y la cooperación parecen escasear en Occident...
[Leer más]
Londres, 6 nov (EFE).- China superará a Estados Unidos en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) gracias a unos menores costos de la energía y a una regulación más laxa en ese sentido, según advirtió el director general de Nvid...
[Leer más]
Moscú, 4 nov (EFE).- La corporación rusa ROSTEC, especializada en la producción de armas y equipamiento bélico, aprobó una nueva estrategia de desarrollo hasta 2036 que busca mantener a Rusia como segundo exportador de armas a nivel mundial, informó ho...
[Leer más]
La curaduría que presenté en la Bienal de Cuenca se centra en ciertas facultades de la imagen estética, tomado este término en sentido amplio. La imagen tiene el don de moverse entre dimensiones diferentes y, aun, opuestas, y establecer vínculos imprev...
[Leer más]
ESTAMBUL. Los ministros de Exteriores de ocho países musulmanes se reunirán el lunes próximo en Estambul para abordar la situación en la Franja de Gaza. Buscan avanzar hacia la Fase II del cese al fuego con Israel.
[Leer más]
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
[Leer más]
El senador liberal Éver Villalba insistió en que Paraguay debe analizar la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas con China, en medio de la polémica por la invitación a legisladores colorados para viajar a ese país. Además, cuestionó las con...
[Leer más]
El cónyuge de la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, aseguró que le dará su apoyo siendo un “esposo discreto”, cocinando para ella pero manteniéndose alejado de los focos, informó la prensa.
[Leer más]
Kiev, 20 oct (EFE).- Ucrania prepara un contrato con la empresa estadounidense Raytheon para recibir a lo largo de varios años un total de 25 sistemas Patriot, según anunció el presidente Volodímir Zelenski en un encuentro con EFE y otros medios ucrani...
[Leer más]
Islamabad, 19 oct (EFE).- La agencia espacial nacional de Pakistán ha lanzado el primer satélite hiperespectral del país (HS-1) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de China, informó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán.
[Leer más]
Roma, 19 oct (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció este domingo que la cultura 'woke' intenta "borrar la historia compartida" entre Italia y Estados Unidos, en referencia a los intentos recientes de cuestionar la celebración de...
[Leer más]
En los últimos cinco años, hemos sido testigos de la aparición del wokismo. El término es nuevo; sin embargo, sirve para aglutinar
[Leer más]
Moscú, 17 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, autorizó hoy a la compañía china Sinopec el traspaso de 217.847.910 acciones (el 8,5 %) de SIBUR, la mayor empresa petroquímica rusa, de su filial europea, afectada por las sanciones de Occident...
[Leer más]
La aprobación de la eutanasia en Uruguay no es un hecho aislado ni un simple avance legislativo. Es un signo inequívoco de que un país hermano ha decidido alinearse, de manera trágica, con el proceso de disolución moral que atraviesa al mundo occidenta...
[Leer más]
Tokio, 15 oct (EFE).- Japón recibió 3.266.800 turistas internacionales en septiembre, un nuevo récord mensual, y ya supera los 30 millones de visitantes desde enero, la primera vez que se alcanza esta cifra durante los primeros nueve meses del año, inf...
[Leer más]
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
[Leer más]
Morelia (México), 13 oct (EFE).- En un mundo donde "el despojo de las tierras indígenas está tan cerca de los jóvenes sin vivienda" y “el fracaso de Occidente” toca la puerta, la directora argentina Lucrecia Martel animó este lunes a las nuevas generac...
[Leer más]
Teherán, 13 oct (EFE).- Mientras Oriente Medio se reúne en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para la firma del acuerdo del alto el fuego entre Israel y Hamás, Irán se encuentra fuera de juego con el rechazo a acudir a la cita y más aislado que nunca.
[Leer más]
En política exterior, como en la vida de los Estados, no existen las amistades eternas ni los enemigos perpetuos: existen los intereses permanentes. Así lo entendieron Tucídides, Morgenthau o Kissinger, y así lo entienden las naciones que se respetan. ...
[Leer más]
Healing fiction: las novelas que curan el alma En tiempos de incertidumbre y agotamiento, los lectores buscan más que solo entretenimiento: anhelan refugio. Así surge el fenómeno de este género que co
[Leer más]
Buenos Aires, 7 oct (EFE).- El Gobierno argentino reclamó este martes por la "inmediata liberación de todos los rehenes" cautivos en la Franja de Gaza tras dos años de ataque del grupo islamista Hamás, pedido al que se sumaron el presidente Javier Mile...
[Leer más]
El presidente argentino Javier Milei ofreció un inesperado concierto de rock en el Movistar Arena de Buenos Aires, en la antesala de la presentación de su libro La Construcción del Milagro. El mandatario, vestido completamente de negro y con una camper...
[Leer más]
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario polít...
[Leer más]
Buenos Aires. Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo e...
[Leer más]
Por encima de las metas y los logros que tenemos planificados para nuestras vidas, está el propósito por el cual vivimos. La búsqueda de ese propósito estará determinada por la cosmovisión que tenemos en la vida. Cosmovisión es la visión que tenemos de...
[Leer más]
Copenhague, 3 oct (EFE).- Las autoridades danesas señalaron este viernes que hay un alto riesgo de que sus fuerzas armadas sean objeto de un acto de sabotaje tras el ataque híbrido ocurrido la semana pasada contra varios aeropuertos e instalaciones mil...
[Leer más]
Budapest, 29 sep (EFE).- El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, dijo este lunes que Ucrania "no es un país soberano" y restó importancia a las denuncias de Kiev sobre incursiones de drones húngaros en su espacio aéreo.
[Leer más]
El presidente de EEUU, quien se reunió con líderes árabes, afirma que el “pacto traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra”. Netanyahu lanzó duras críticas a potencias occidentales.
[Leer más]
Pekín, 26 sep (EFE).- Arc’teryx quiso rendir homenaje a las montañas y acabó incendiando su reputación. La marca canadiense, propiedad de la china Anta a través de Amer Sports, organizó en el Himalaya un espectáculo de fuegos artificiales con el artis...
[Leer más]
Madrid, 25 sep (EFE).- El 27 Congreso Católico y Vida Pública, que se celebrará en la ciudad de Madrid entre el 14 y el 16 de noviembre, será inaugurado por Kevin Roberts, presidente de una fundación estadounidense ultraconservadora afín a Donald Trump.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña utilizó la Asamblea de las Naciones Unidas para proyectar a Paraguay como un actor intermedio con capacidad de influir en el escenario global. Combinó esa narrativa con un llamado a la integración económica efectiva, defendi...
[Leer más]
Xiaomi, la compañía china reconocida por sus smartphones y electrodomésticos, ha confirmado que sus coches eléctricos llegarán a Europa en algún momento de 2027. La noticia se dio a conocer durante el evento de...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este miércoles durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU las políticas implementadas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en materia de migración y aranceles y consideró que es...
[Leer más]
San Sebastián (España), 24 sep (EFE).- 'La voz de Hind' se ha elevado este miércoles en el Festival de San Sebastián (norte de España) con la proyección de esta película sobre una niña asesinada en Gaza que "nunca debió ser silenciada", dijeron en la p...
[Leer más]
Teherán, 23 sep (EFE).- Irán aseguró este martes que no negociará su potente programa de misiles, uno de los puntos de tensión en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, suspendidas desde la guerra de los doce días con Israel en junio pasado.
[Leer más]
Irán afirmó este martes que no tiene acceso a su material nuclear altamente enriquecido que se encontraba en las instalaciones atómicas bombardeadas por Israel y Estados Unidos durante la guerra de los 12 días en junio.
[Leer más]
Teherán, 23 sep (EFE).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, partió este martes a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, en un contexto marcado por la creciente tensión entre Teherán y Occidente por la inminente restauración d...
[Leer más]
Barcelona, 22 sep (EFE).- Líderes como Donald Trump, Vladimir Putin, Xi Jinping y Benjamin Netanyahu, cuya forma de actuar es "inmoral, desagradable, peligrosa, inquietante", deberían leer más filosofía "y de manera continuada", considera el filósofo f...
[Leer más]
Moscú, 22 sep (EFE).- Las fuerzas de seguridad moldavas informaron de más de 250 registros practicados este lunes en el marco de un caso penal por la "preparación de disturbios masivos y desestabilización de la situación" con vistas a las elecciones pa...
[Leer más]
Glendale (EE.UU.), 21 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump calificó este domingo el asesinato de Charlie Kirk, como "un ataque contra EE.UU.", en una ceremonia multitudinaria para honrar la memoria del activista, al que definió como "...
[Leer más]
«La última vez subí a este escenario», recordó el actor estadounidense Richard Gere, «fue para presentar a Dire Straits en el concierto de homenaje a Nelson Mandela. Ayer por Mandela, hoy por nuestros hermanos y hermanas de Palestina», sonrió, emociona...
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que se reunirá con su homólogo estadounidense Donald Trump al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas la próxima semana en medio de la intensificación de la ofensiva rusa.
[Leer más]
Berlín, 19 sep (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció una "sistemática campaña" de Rusia contra Europa, la OTAN y Occidente tras la violación este viernes del espacio aéreo estonio por tres cazas rusos modelo MIG-31.
[Leer más]
En el cierre de la CPAC Paraguay, el presidente Santiago Peña se lanzó con un discurso cargado de convicción y defensa de principios. “Paraguay siempre fue defensor de los valores de Occidente”, afirmó ante líderes conservadores de todo el continente. ...
[Leer más]
Tokio, 17 sep (EFE).- Japón recibió el pasado mes de agosto a 3.428.000 turistas, un 16,9 % más que en el mismo periodo del año anterior y superando por primera vez los 3 millones de visitantes en el último mes del verano, afirmó este miércoles una fue...
[Leer más]
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.
[Leer más]
“Paraguay es un ejemplo de lo que se tiene que hacer en materia económica, tanto para mi país como para el resto de Sudamérica”, expresó el mandatario argentino.
[Leer más]
Con motivo del encuentro internacional organizado por la entidad VOX Europa Viva, el presidente Santiago Peña ha lanzado un contundente mensaje sobre la importancia de los grandes valores de la sociedad paraguaya
[Leer más]
Asunción, 16 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este martes su política de ajuste fiscal al descartar que no existen "terceras vías" o una "opción moderada" y resaltó "la cultura de Occidente" para expresar su apoyo a Israel...
[Leer más]
El mandatario cerró esta noche la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) y sostuvo que Paraguay ha defendido históricamente los valores de Occidente como el matrimonio tradicional, la defensa de la vida y el respet...
[Leer más]
El Paraguay siempre ha sido siempre un defensor de los valores de Occidente, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, durante el cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que tuvo su primera edición en el país.
[Leer más]
En la CPAC Asunción, Javier Milei elogió al Paraguay como modelo económico y destacó el impacto de sus políticas de libertad y diversificación.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó del encuentro internacional “Europa Viva 2025”, organizado por VOX en Madrid, donde reafirmó el
[Leer más]
Un estudio del New York Times revela un desfase de 2.000 años entre el zodíaco occidental y la realidad astronómica actual, desencadenando un intenso debate sobre la validez de los signos zodiacales que guían las decisiones de millones.
[Leer más]
La saga de terror “Dying Light” lanza una nueva entrega en una semana dominada por una gran variedad de intrigantes juegos “indie”, relanzamientos y remakes.
[Leer más]
Nuevas políticas, que buscan atraer a extranjeros y llevar a la población local al sector privado, están generando choques sociales, culturales y económicos en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
[Leer más]
Los agentes del globalismo, o sea los empleados por las agencias del Foro Económico Mundial para la consecución de sus fines, usan una técnica muy eficaz para disfrazar sus propósitos: La proyección.
[Leer más]
La madrugada del 10 al 11 de septiembre marcó un punto de inflexión en la seguridad europea. Diecinueve drones rusos atravesaron el espacio aéreo polaco, en lo que Varsovia calificó como una provocación sin precedentes. Aunque muchos fueron interceptad...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Experto en infraestructura propone un corredor dual, carretero y ferroviario, para el Corredor Bioceánico Capricornio, red vial que busca unir las costas del océano Atlántico, en Brasil, con el Pacífico, en Chile. La propuesta, contenida e...
[Leer más]
La guerra en Ucrania ha entrado en una fase marcada por una creciente presión diplomática, económica y militar contra Moscú. En las últimas semanas, Estados Unidos y la Unión Europea han reforzado las conversaciones para articular un frente común que c...
[Leer más]
Praga, 8 sep (EFE).- En la República Checa se registra, a menos de un mes de las próximas elecciones legislativas, "un auge sin precedentes" de desinformación que, vinculada en parte a Rusia, puede "modificar los resultados" de las urnas.
[Leer más]
Teherán, 8 sep (EFE).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York que comienza el 23 de septiembre para “exponer las posiciones” de su país en el ámbito internacional, en un momento de intensas tensi...
[Leer más]
Teherán, 8 sep (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió contra un plan “enemigo” para imponer al país un “dañino” estado de “ni guerra ni paz”, más de dos meses después del conflicto de 12 días con Israel y de los bombardeos estadouniden...
[Leer más]
“Según los investigadores, la cultura corporativa debe considerarse un “capital organizacional” valioso y desempeña un papel significativo en las decisiones sobre el grado de riesgo financiero que la empresa desea asumir; la adopción de políticas contr...
[Leer más]
En el Gran Salón del Pueblo de Beijing, el presidente chino Xi Jinping selló una cumbre que reúne a tres de los líderes más observados del escenario internacional: Vladímir Putin, Kim Jong Un y él mismo, como anfitrión. La cita no solo fue diplomática;...
[Leer más]
Naciones Unidas, 4 sep (EFE). - La viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, afirmó este jueves en la ONU que su país necesita una "misión militar de aliados sobre el terreno" para hacer frente a la invasión rusa, o de lo contrario ...
[Leer más]
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró que las imágenes de los presidentes de China, Xi Jinping, de
[Leer más]
En la cumbre de OCS en China, el mandatario anfitrión, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, critican a EEUU y la UE en diferentes frentes. Promueven una gobernanza mundial alternativa.
[Leer más]
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
[Leer más]
Pekín, 29 ago (EFE).- China inaugura este domingo en Tianjin (noreste) la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), a la que acudirán, además del presidente chino, Xi Jinping, los mandatarios ruso e indio, Vladímir Putin y Narendr...
[Leer más]
Tianjin (China), 1 sep (EFE).- La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) rechazó este lunes las "injerencias en asuntos internos" y condenó las "conmociones al comercio internacional", después de la reunión entre líderes como el chino Xi Jinping...
[Leer más]
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan "sombras de la mentalidad de la Guerra Fría" al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsab...
[Leer más]
Madrid, 31 ago (EFE).- Lleva una década triunfando en Japón y Corea pero en los últimos años, y especialmente a raíz de la pandemia de covid, la llamada "healing fiction" (literatura curativa) ha penetrado en las listas de éxitos de venta de Europa y E...
[Leer más]
Tianjin (China), 31 ago (EFE).- El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, mantuvo este domingo una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que afirmó que Bielorrusia "es un socio firme y un amigo siempre fiable para China".
[Leer más]
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó este domingo a la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, y...
[Leer más]
Tianjin (China), 30 ago (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este sábado en la ciudad de Tianjin una reunión con el jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, en la que le transmitió el apoyo de China para que Birmania "busque una v...
[Leer más]
Las garantías de seguridad para Ucrania deben ser el resultado del arreglo pacífico del conflicto y no una condición para ello, afirmó este viernes el Ministerio de Exteriores ruso.
[Leer más]
Moscú, 29 ago (EFE).- Más de 70 colegios moscovitas enseñarán el idioma chino durante el nuevo año escolar que arrancará el lunes, 1 de septiembre, anunciaron este viernes en la Alcaldía de Moscú.
[Leer más]
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país está listo para reanudar negociaciones “justas y equilibradas” sobre su programa nuclear, después de que los países europeos iniciaran un proceso para reimponer en 30 días las sanciones ...
[Leer más]
Copenhague, 29 ago (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este viernes que el proceso de 30 días que se acaba de iniciar para reimponer sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear brinda...
[Leer más]
El Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron este jueves un proceso de "reinicio rápido", de 30 días de duración, para volver a imponer las sanciones de
[Leer más]
PEKÍN. El presidente chino, Xi Jinping, recibe desde este fin de semana a varios líderes mundiales, entre ellos el ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan; el norcoreano, Kim Jong Un y el indio Narendra Modi, para celebrar una cumbre y un gr...
[Leer más]
Israel está a punto de lanzar otra gran ofensiva, esta vez en la Ciudad de Gaza, asolada por la hambruna. Por Joseph Krauss La comunidad internacional, junto con casi todos los palestinos y muchos israelíes, desea el fin de la guerra desde hace mucho t...
[Leer más]
China aseguró este lunes que su cooperación con países latinoamericanos es “mutuamente beneficiosa” y que se basa en el “respeto”, en respuesta al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE. UU., que aseveró en Buenos Aires que el país asiático...
[Leer más]
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski reiteró su disposición a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, pero aclaró que el diálogo directo solo será posible cuando las potencias occidentales acuerden un marco sólido de garantías de seguridad ...
[Leer más]
Naciones Unidas, 20 ago (EFE).- El grupo terrorista Estado Islámico (EI o Dáesh) está haciendo uso de la inteligencia artificial (IA) para ampliar su "alcance e impacto" y en otras tareas como el reclutamiento de nuevos yihadistas, advirtieron hoy expe...
[Leer más]
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan...
[Leer más]