La Junta Municipal de Concepción realizó este viernes una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear a los impulsores de la creación de la principal casa de estudios universitarios del norte del país.
[Leer más]
Este viernes, la Junta Municipal de Concepción realizó una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear con justicia a los protagonistas de la creació…
[Leer más]
Recuperarse física y sicológicamente no ha sido fácil para los sobrevivientes y familiares de víctimas del Ycuá Bolaños. La red comunitaria de amigos, parientes, vecinos y personas hermanadas por el duelo fue un pilar fundamental de contención, memoria...
[Leer más]
Por otra parte revela que 3 de cada 5 personas manifestaron sentirse ansiosas, posicionando al país en primer lugar en Latinoamérica y el Caribe.
[Leer más]
A poco del inicio del su juicio oral y público por cohecho pasivo agravado -fijado para el mes de abril- el exdiputado (Patria Querida) Carlos María Soler se irá de vacaciones a Camboriú, Brasil en febrero próximo. Así lo dispuso la jueza penal de sent...
[Leer más]
La médica psiquiatra y terapeuta Mirta Mendoza comentó que la pandemia genera un estrés importante que puede llegar incluso a la depresión, debido a que es una situación catastrófica a nivel emocional para el ser humano. Recomendó cuidar el cuerpo con ...
[Leer más]
Mirta Mendoza, psiquiatra, recomendó algunos tips para este tiempo de pandemia de Covid19. Lo principal es buscar momentos recreativos dentro de la rutina de permanecer en la casa.
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su agresor, más violencia sufre. El Ministerio de la Mujer r...
[Leer más]
  Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fen...
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su ag…
[Leer más]
Todas las instituciones registran aumentos de casos de violencia familiar desde que inició la cuarentena por el coronavirus. Se trata de un fenómeno esperado: mientras más tiempo uno pasa con su agresor, más violencia sufre. El Ministerio de la Mujer r...
[Leer más]
La rutina, el ejercicio físico y la comunicación virtual son claves para las personas que pasan solas la cuarentena por el coronavirus. El aislamiento total puede ser peligroso para la salud mental si no son disciplinadas en sus actividad...
[Leer más]
La rutina, el ejercicio físico y la comunicación virtual son claves para las personas que pasan solas la cuarentena por el coronavirus. El aislamiento total de puede ser peligroso para la salud mental si no son disciplinadas en sus actividades diarias.
[Leer más]
La psiquiatra Mirta Mendoza cuenta que, ante la presión por la pandemia, hay que evitar llegar al pánico y poner limites a las informaciones.
[Leer más]
Ante la medida de aislamiento decretada por el Gobierno tras el brote del Covid-19 en el país, la cuestión sicológica también genera cierta preocupación. Por ello, la siquiatra Mirta Mendoza sugiere controlar el miedo y organizar actividades familiares...
[Leer más]
Durante varias décadas y en muchos países se ha debatido sobre la implementación de la castración química como pena para los abusadores. Recientemente, el asunto resurgió en nuestro país y muchos piden esta condena para reducir las cifras de violacione...
[Leer más]
La película taquillera del Joker, también conocido como el Guasón, ha despertado la curiosidad en su audiencia sobre los problemas mentales que envuelven al personaje. Los especialistas explican los síntomas relacionados al villano de ciudad Gótica, qu...
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Un día percibió que algo ya no era igual, olvidaba cosas que nunca antes había olvidado: direcciones, números, libros e incluso nombres de personas cercanas. Su obra adquirió un carácter de síntesis, expresión ...
[Leer más]
Suicidio es el término que se susurra rayando el silencio, como si al mencionarlo en voz alta se trate de incitarlo, pero las estadísticas mundiales se traducen en el miedo a hablar del tema y la desinformación para abordarlo, detectar señales y tratar...
[Leer más]
Doctora recomienda la consulta con un profesional ante la aparición de alguno de estos síntomas para detectar los trastornos prevalentes de manera a empezar un tratamiento oportuno.
[Leer más]
El desempleo y la falta de oportunidad laboral, así como el arrastrar una situación difícil por espacio de un año puede desencadenar en que una persona decida quitarse la vida. Solo el fin de semana, la Policía Nacional registró cinco suicidios y las c...
[Leer más]
Un mes entero viven con una profunda depresión que les impide y apenas unos días después, se convierten en personas sumamente optimistas e hiperactivos, como para llevarse el mundo por delante. Esa es la característica principal del trastorno bipolar a...
[Leer más]
El video de un joven atado de manos y en el patio de su casa se viralizó en redes La madre confirmó que fue ella quien lo hizo y explicó por qué. Pide ayuda a las autoridades para el cuidado del chico.
[Leer más]
El video de un joven atado de manos y en el patio de su casa se viralizó este viernes. La madre confirmó que fue ella quien lo hizo y explicó por qué. Pide ayuda a las autoridades para el cuidado del chico.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) registra que en los últimos cinco años se duplicó la cantidad de consultas por trastornos mentales. Los casos más frecuentes son por depresión, ansiedad y estrés. Así lo informó este martes la ...
[Leer más]
Un joven de 29 años, sometido a un tratamiento por trastornos mentales, quedó sin medicamentos y agredió gravemente a sus padres. El hecho ocurrió en la ciudad de Colonia Independencia, Departamen...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) registra que en los últimos cinco años se duplicó la cantidad de consultas por trastornos mentales. Los casos más frecuentes son por depresión, ansiedad y estrés.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud aseguran que cuentan en stock con medicamentos para tratamientos psiquiátricos, no obstante admitió que la disponibilidad en los hospitales regionales dependen de ciertas gestiones.
[Leer más]
Un joven de 29 años, sometido a un tratamiento por trastornos mentales, quedó sin medicamentos y agredió gravemente a sus padres. El hecho ocurrió en la ciudad de Colonia Independencia, Departamento de Guairá.
[Leer más]
Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, asegura que el parque central del Ministerio cuenta con medicamentos para el tratamiento de trastornos psiquiátricos.
[Leer más]
En la mañana de este miércoles en el espacio de Itapúa Lee, una empresa nacional realizó la entrega de un importante lote de libros a la Gobernación de Itapúa y a las Voluntarias Culturales, Manos …
[Leer más]
Pensar que uno dejó la plancha enchufada, olvidar para qué se dirigía a algún lugar de la casa o tener dificultades para dormir son solo algunos de los síntomas de los trastornos de ansiedad que a menudo sufren las personas, pero no saben detectarlos.
[Leer más]
Pensar que uno dejó la plancha enchufada, olvidar para qué se dirigía a algún lugar de la casa o tener dificultades para dormir son solo algunos de los síntomas de los trastornos de ansiedad que a menudo sufren las personas, pero no saben detectarlos.
[Leer más]
El uso de pirotecnia explosiva afecta a las personas con autismo y síndrome de Asperger, debido a que tienen el oído más sensible, produciéndoles ansiedad y miedo. También los animales sufren en estas fechas por el exceso de ruido, que puede ocasionarl...
[Leer más]
En el 2018, la violencia irracional, la brutalidad y la saña afloraron en forma de crímenes que conmocionaron a la sociedad paraguaya. Y la atrocidad no fue exclusiva del crimen organizado, a veces estuvo donde menos debería: dentro de la propia casa.
[Leer más]
Pablo Lemir, médico forense y Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, señalan como la violencia es independiente a los trastornos mentales y como estos hechos afectan a la sociedad que se vuelve cada vez más agresiva.
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico cumplió ayer 120 años, lo que se festejó con una emotiva ceremonia, con reconocimientos a exdirectores de la institución.
[Leer más]
Profesionales de la salud mental ven con preocupación la constante repetición de hechos violentos en los informativos. Señalan además cómo afecta esta situación a la mente y al cuerpo de los ciudadanos.
[Leer más]
En nuestro país, un crimen espantoso precedió al Día Mundial de la Salud Mental. El caso de Dalma Rojas y Bruno Marabel sigue siendo un misterio para todos; continúa la investigación oficial. Muchas cosas feas salieron a flote sobre las relaciones fami...
[Leer más]
Anoche en "Lunes de Mina" hablamos con representantes de distintos estamentos del Gobierno sobre el plan para prevenir la violencia.
Como ...
[Leer más]
La Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud reflexionó sobre los hechos violentos que han derivado en crímenes en las últimas semanas y afirmó que las personas aprenden a ser violentas, de acuerdo a la forma en que se crían...
[Leer más]
Las autoridades de salud y seguridad buscan revertir la ola de violencia en el país, mediante un trabajo interinstitucional. El doctor Pablo Lemir aclaró que la educación la dan los padres en la casa y que no es una función del Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el lema: “Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación”, este martes se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental en la sede del Ministerio de Salud Pública, acto que estuvo presidido por el titular de esta cartera, Dr. ...
[Leer más]
El Día Mundial de la Salud Mental se recordó ayer en medio del asombro por crímenes violentos que sacuden a la sociedad. El desafío del Ministerio de Salud es instalar una unidad de salud mental en cada región del país, dijo el titular de la cartera sa...
[Leer más]
La Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, coincidió con el médico forense Pablo Lemir, en que nuestra sociedad se muestra “enferma y lastimada”, algo que se evidencia con macabros casos de asesinatos.
[Leer más]
Con el lema: “Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación”, tuvo lugar esta mañana la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en la sede del Ministerio de Salud Pública, acto que estuvo presidido por el titular de esta cartera,...
[Leer más]
El acompañamiento familiar, sobre todo de mamá y papá es fundamental en el desarrollo emocional de los hijos, y en la etapa de desarrollo como la adolescencia contribuye a construir su identidad y confianza y enfrentar situaciones difíciles del día a d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud y Pública y Bienestar Social (MSPYBS) emprende estrategias de preservación de la salud mental y los factores de riesgo de contraerlas, resaltó la directora de Salud Mental, Mirta Mendoza. Destacó que procederán a la instalación ...
[Leer más]
Tanto la depresión como los trastornos de ansiedad dependen mucho de los estímulos recibidos desde la niñez con la crianza afectuosa y de eso depende que una persona sea más segura de sí misma o insegura, también depende de lo biológico-genético, pero ...
[Leer más]
Tuvimos en los estudios de Pulso Urbano a la doctora Mirta Mendoza, Directora del Programa de Salud Mental, MSP y BS para darnos más detalles de las acciones tomadas para ayudar a los jóvenes y adolescentes.
[Leer más]
Varias personas duermen menos de 7 horas al día y en la mayoría de los casos es por el uso de teléfonos inteligentes, indicaron médicos al advertir las consecuencias por la falta de un buen descanso, como ser depresión y otras dolencias mentales.
[Leer más]
ELECTRÓNICOS. El uso de videojuegos, celulares, tablets, computadoras no debe superar las 2 horas diarias, y no se recomienda a menores de 13 años Mediante el juego se promueve la salud y el desarrollo mental del niño. Con ello, adquiere habilidades, c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la cartera sanitaria advierten que mediante el juego se promueve la salud y el desarrollo mental del niño. Con ello, adquiere habilidades, conocimiento y expande su creatividad. El uso de juegos electrónicos no debe superar las 2 horas...
[Leer más]
La salud y el desarrollo mental de los niños se pueden promover a través del juego interactivo con sus pares. El Ministerio de Salud recomienda limitar el uso de dispositivos electrónicos y priorizar las actividades al aire libre.
[Leer más]
Las actividades físicas y lúdicas activan el cerebro y el desarrollo de la creatividad del niño mientras que el uso desmedido de aparatos electrónicos solo crean adicción y aislamiento.
[Leer más]
La depresión es un mal que avanza constantemente y, de manera silenciosa, ataca a miles de personas en todo el mundo, incluyendo Paraguay. Algunas de la situaciones que van directamente ligadas a este trastorno mental son la violencia intrafamiliar y l...
[Leer más]
La asistencia psicológica es importante tanto para una persona, una pareja, una familia y para la propia sociedad. El profesional en Psicología contribuye a actuar oportunamente en las dificultades emocionales para evitar el desarrollo de enfermedades....
[Leer más]
Cada día aumenta la cantidad de niños en situación de emergencia en nuestro país. Aparecen más casos de violación y de desplazados por las inundaciones. Esto propicia los cuadros depresivos y trastornos de ansiedad, que deben ser tenidos en cuenta.
[Leer más]
Buscar ayuda profesional ante dificultades emocionales puede evitar que un problema se convierta en enfermedad. Salud Pública recomienda consultar y observar ciertas señales como la tristeza constante.
[Leer más]
El boom de las redes sociales se encargó de convertir a las fechas especiales en algo más que un día conmemorativo. Tal es el caso del Día de los Enamorados, que trajo consigo un ejército de no creyentes en el amor de pareja o en la celebración de un d...
[Leer más]
Los cinco diputados liberales ausentes fueron claves para salvar del juicio político al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue uno de los impulsores para abrir un proceso político al titular del Mi...
[Leer más]
El Presidente del PLRA y candidato a Presidente Efraín Alegre, fue bastante claro al expresar que los cinco diputados liberales que salvaron a Javier Díaz Verón del juicio político, deben ser expulsados del Partido Liberal.
[Leer más]
Fue lo señalado por el senador Miguel López Perito, acerca de la estratégica ausencia de cinco diputados liberales llanistas, a la hora del intento de llevar adelante un juicio político al Fiscal General con permiso, Javier Diaz Verón,.
[Leer más]
Tras el salvataje al fiscal general Javier Díaz Verón en la Cámara de Diputados, el senador Miguel López Perito consideró que los liberales siempre son “los más baratos del mercado de votos”, atendiendo la estratégica ausencia de cinco legisladores de ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados no obtuvo los votos necesarios este martes en la sesión extraordinaria para enjuiciar el Fiscal General del Estado con permiso, Javier Díaz Verón.
[Leer más]
La postura de los diputados colorados cartistas, que por ahora no respaldarían el juicio político y la de los liberales llanistas, que sí acompañarían, será clave para definir la suerte del fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, cuyo caso se trat...
[Leer más]
Luego de último caso de suicidio registrado la zona de Misiones y en el que se vio involucrada una pareja de jóvenes, se generó todo un debate respecto a este asunto. En esta nota te contamos algunos aspectos que pueden ayudar a evitar que una persona ...
[Leer más]
Actitud, coherencia y pensar en positivo forman parte de las recomendaciones de expertas para que los objetivos del 2018 sean logrados. Sugieren, además, que las metas sean realistas y concretas.
[Leer más]
En la celebración de Año Nuevo, algunos tendrán que pasar estas fiestas alejados de sus afectos. Si ese es el caso, la Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud sugiere a aquellas personas que se sienten solas, buscar en est...
[Leer más]
Los 31 días caóticos de diciembre traen estrés, ansiedad, duelo, desilusión por no llegar a las metas. Para evitar caer en la tentación de la depresión anual recomiendan fijar objetivos reales y razonables.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se aproximan las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo. Si por algunas circunstancias de la vida algunas personas tendrán que pasar estas fiestas alejadas de sus seres queridos, la Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Minister...
[Leer más]
Existen diversos factores que hacen que una persona víctima de violencia decida -o se vea obligada a- quedarse con el agresor, según resaltó la doctora Mirta Mendoza, responsable de Salud Mental del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El estrés es un proceso natural del cuerpo que genera una respuesta automática ante condiciones externas. Se produce cuando nos enfrentamos ante un reto o reaccionamos ante ciertos eventos. El cuerpo resienta ciertas condiciones adversas y reacciona pr...
[Leer más]
En los últimos años, la cantidad de suicidios en nuestro país fue aumentando progresivamente, llegando a una tasa del 5,7%. El mayor número de casos incluye a jóvenes que van de 18 a 29 años de edad, siendo la depresión el principal trastorno mental ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la cartera sanitaria señalan que el estrés es un proceso natural del cuerpo que genera una respuesta automática ante condiciones externas. Se produce cuando nos enfrentamos ante un reto o reaccionamos ante ciertos eventos. “Cuando el e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cuidar la salud mental en el entorno laboral a fin de evitar problemas como la depresión o el estrés es el tema central de la campaña encarada este año por el Ministerio de Salud. Se estima que una de cada cinco personas puede padecer proble...
[Leer más]
Desde Salud Pública señalan que el estrés laboral genera baja productividad y otras causas que afectan seriamente en lo físico y sicológico. El distrés puede empujar a la depresión si no es tratado a tiempo.
[Leer más]
Cuidar la salud mental en el entorno laboral a fin de evitar problemas como la depresión o el estrés es el tema central de la campaña encarada este año por el Ministerio de Salud. Se estima que una de cada cinco personas puede padecer problemas de salu...
[Leer más]
La depresión se está volviendo una de las principales causas de reposo laboral, alertaron ayer especialistas en psiquiatría de la cartera sanitaria, que hoy lanzará un programa de actividades para concientizar sobre el problema, en el marco del Día Mun...
[Leer más]
Luego de ser diagnosticada con síndrome de burnout, la piloto paraguaya Letizia Ruiz tuvo que abandonar la aviación. Este cuadro no es exclusivo de su profesión y es necesario conocer los síntomas para evitar su peor consecuencia, la muerte.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La recordación de la Semana del Bienestar, culminó el sábado con una caminata, incentivando de esta manera a la ciudadanía a la práctica regular de actividad física para lograr el bienestar físico y mental. El encuentro se desarrolló en el p...
[Leer más]
Una de cada cuatro personas padece alguna enfermedad mental o algún trastorno por consumo de sustancias psicoactivas, según el último estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La depresión es el motivo de mayor consulta en el país.
[Leer más]
Los tiempos poco a poco van cambiando y pareciera que cada año se va apretando más el acelerador de la vida. Mucho trajín y andar a las corridas, principalmente por el trabajo, suele ser uno de los motivos del estrés agudo. Es muy importante combatir e...
[Leer más]
Con 38 votos a favor y 27 en contra, la Cámara de Diputados sancionó la Ley “de rehabilitación financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”. Las bancadas de la disidencia y la opo...
[Leer más]
Fueron 44 diputados los que validaron otro golpe a la Constitución, modificando la Mesa Directiva en Cámara de Diputado en sesión paralela. Esto derivó en cambios en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
[Leer más]
Según especialistas, el estrés cotidiano pudo haber influido en la ira de conductores que actuaron con violencia durante momentos de intenso tráfico y que se viralizaron en redes. La personalidad de cada uno también tiene que ver.
[Leer más]
Todas las profesiones tienen su carga de estrés por distintos motivos. ¿Sabemos cómo manejamos nuestro estrés cotidiano, un estado que en su forma más severa es considerada una enfermedad mental y que incluso puede llevar al suicidio?
[Leer más]
Tras el violento asalto a Prosegur en Ciudad del Este, es posible que los habitantes de la zona, especialmente quienes fueron testigos y aquellos que ven reiteradamente las imágenes sufran de estrés postraumático. Hay que
[Leer más]
Tras el violento asalto a Prosegur en Ciudad del Este, es posible que los habitantes de la zona, especialmente quienes fueron testigos y aquellos que ven reiteradamente las imágenes sufran de estrés postraumático. Hay que estar atento a los síntomas.
[Leer más]
Cada 7 de abril, el Día Mundial de la Salud ofrece la oportunidad de movilizar acciones en torno a un tema específico que preocupe a las naciones del mundo. Este año, el contenido elegido es la “depresión”, un desorden mental común, que afecta a person...
[Leer más]
La doctora Mirta Mendoza, titular de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, explicó que generalmente la persona que piensa en un suicidio suele dar señales de alerta, por lo que insta a prestar atención en esos cambios de comport...
[Leer más]
PASO YOBÁI. La Biblioteca Viajera de ABC Color visitó escuelas de San Agustín y Virgen de Lourdes de la compañía Oñondivepá, distrito de Paso Yobái, donde los funcionarios del diario entregaron materiales didácticos, la biblioteca y semillas de hortalizas
[Leer más]
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales, provoca angustia y afecta a la capacidad para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples. Para evitar más muertes por suicidios, las autoridades sanitarias piden ha...
[Leer más]
El recorrido que realizan en cada jornada miles de ciudadanos en bus o vehículo particular para llegar a la capital repercute en la salud mental y física, alerta especialista. Da claves para paliar estos problemas.
[Leer más]
La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, Mirta Mendoza, señaló que los motivos de consultas más frecuentes en el área de la psicología son los cuadros depresivos y los trastornos de ansiedad. Este año se registró un incremento de 10% en l...
[Leer más]
Otro año se está yendo, muchas cosas han pasado y otras no las hemos alcanzado. La sensación final dependerá de cómo vea uno el vaso, medio lleno o medio vacío. Ante esta vorágine que trae el calendario en estas últimas semanas del año, la directora de...
[Leer más]
El pasado 10 de octubre, se recordó el Día Mundial de la Salud Mental. En la oportunidad, la doctora Mirta Mendoza, del Ministerio de Salud, dijo que aproximadamente ciento cincuenta mil personas al año consultan en psiquiatría en el Paraguay. Esta cif...
[Leer más]
Sigue el bolonqui entre los locutores de “El Parlamento” y los concepcioneros. El martes a la noche, la modelo concepcionera Lilian Ruiz salió a defender a las mujeres de su valle ante los dichos de los radialistas. Recordemos que en la emisión del mar...
[Leer más]
Comprensión, apoyo, cariño y, por más que parezca simple y algo tonto para muchos, un ¡abrazo! es lo que muchas veces necesitamos para sentirnos humanos, según lo expresó la doctora Mirta Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Públi...
[Leer más]
Las aguas van descendiendo, algunos residentes regresan a verificar lo que quedó de sus viviendas y otros, simplemente, aprovechan para llevar lo que se salvó
[Leer más]
La serie de movidas que se dieron en las fuerzas policiales hizo que salte nuevamente al tapete la discusión en relación a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y su lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que hasta ahora no arrojó los resulta...
[Leer más]