Tras su presentación más reciente en “La Voz Argentina”, Nath Aponte se impuso en la competencia interpretando el tema “Perdóname” de “La Factoría”. El clip trascendió fronteras al punto de que…
[Leer más]
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
[Leer más]
La educación médica está experimentando una transformación significativa con la UNISUD, que apuesta por un modelo de excelencia e innovación para formar a futuros profesionales de la salud.
[Leer más]
El Centro de Salud Mental llevó a cabo un festejo con temática de un animal icónico muy querido tanto como niños, niñas y adolescentes así como de adultos y personas mayores, un Capibara Fest en dos turnos, mañana y tarde.
[Leer más]
El Centro de Salud Mental en el CESI del Instituto de Previsión Social (IPS), llevó a cabo un festejo con temática de un animal icónico muy querido tanto como niños, niñas y adolescentes así como de adultos y personas mayores, un Capibara Fest en dos t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- SUMAR 2.0 se denomina el plan piloto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), cuya implementación se inició hace 45 días en Central, y un mes en Asunción, brindando una atención total a 236 usuarios de sustanc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Salud de Fulgencio Yegros, dependiente de la VI Región Sanitaria – Caazapá, llevó a cabo una actividad de Promoción y Educación en Salud, enfocada en la Salud Mental, dirigida a estudiantes del Colegio Nacional Don ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, continúa reforzando el acceso equitativo a medicamentos e insumos esenciales en todo el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A un mes de su implementación, la línea 155 para asistencia en salud mental realizó 2.252 intervenciones, de las cuales 143 necesitaron ser derivadas, reportó el Ministerio de Salud Pública. En el marco del plan Sumar, la carter...
[Leer más]
El servicio telefónico de atención en crisis del Ministerio de Salud busca ofrecer contención emocional y ayuda profesional inmediata a personas en situación de emergencia psicológica
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó un innovador plan piloto en el marco del Plan de Acción SUMAR contra el abuso de drogas, con equipos multidisciplinarios y la introducción de una nueva figura clave: los gestores de casos. Estos cumplirán un rol central en ...
[Leer más]
Cenptra ya atendió 17.200 consultas en el primer semestre. La alarmante cifra la brindó el doctor Daniel Cantero, quien además mencionó que 3 mil consultas fueron por consumo de alcohol,
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a gestionar los recursos necesarios para la construcción y…
[Leer más]
La terapia psicológica ha cambiado con la tecnología, y hoy muchos se preguntan si la modalidad online es tan efectiva como la presencial. Te contamos qué revelan los estudios más recientes y qué factores pueden influir en los resultados de cada formato.
[Leer más]
La terapia psicológica ha cambiado con la tecnología, y hoy muchos se preguntan si la modalidad online es tan efectiva como la presencial. Te contamos qué revelan los estudios más recientes y qué factores pueden influir en los resultados de cada formato.
[Leer más]
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un...
[Leer más]
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 jul (EFE).- El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecc...
[Leer más]
Vivimos rodeados de estímulos que debilitan la atención. La ciencia explica por qué tu mente se dispersa con facilidad y cómo recuperar el enfoque con técnicas sencillas. Descubrí qué hacer para entrenar tu cerebro y mejorar la concentración en plena e...
[Leer más]
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y a su vez llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólo...
[Leer más]
La crisis de las adicciones en Paraguay se profundiza cada día, mientras el Estado mantiene una respuesta débil, sin planificación ni recursos suficientes.
[Leer más]
Consolidando su posición de líder en la formación de profesionales de la salud, la Universidad Sudamericana concluye una etapa importante de transformación institucional y presenta su nueva identidad visual: UNISUD.
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco, psiquiatra y especialista en adicciones, dijo que los opioides como el fentanilo no representan aún un problema en el país, pero admitió que hay casos aislados dentro del sector médico.
[Leer más]
Atendiendo lo imprescindible del cuidado de la salud mental para el desarrollo de las personas y sus comunidades, y ante la creciente necesidad de disponer de servicios de salud sin dejar a nadie atrás, la Dirección Nacional de Salud Mental del Ministe...
[Leer más]
CON UN RESULTADO DE 20 VOTOS A FAVOR, SE APROBÓ LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 207 DE LA LEY N° 1.680 CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, QUE ESTABLECÍA 8 AÑOS COMO PENA MÁXIMA DE PRIVACIÓN DE LIB…
[Leer más]
Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 años como pena máxima de privación de libertad para adolescentes en caso de crímenes tipificado e...
[Leer más]
Nacionales - Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año. A pocas semanas de cumplir 24 m...
[Leer más]
En un auditorio colmado de energía y entusiasmo, más de 130 estudiantes y docentes, se dieron cita en la Universidad Columbia del Paraguay para participar del evento “Deporte y Salud Mental”, en el marco de la presentación oficial de los II Juegos Pana...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un ambiente vibrante y lleno de entusiasmo, más de 130 estudiantes y docentes participaron este miércoles del evento «Deporte y Salud Mental», desarrollado en el auditorio de la Universidad Columbia del Paraguay. La actividad,...
[Leer más]
La desaparición de tres adolescentes en menos de 24 horas moviliza a la Policía Nacional en el Alto Paraná. Los casos ocurrieron en Presidente Franco y Hernandarias, con adolescentes de entre 16 y 17 años que salieron de sus hogares sin dejar rastro. S...
[Leer más]
- Profesionales sanitarios del Hospital General de Barrio Obrero fueron capacitados en salud mental, bajo el lema “Bienestar psicológico y empatía en médicos residentes de primer año”, a cargo de la Unidad de Salud Mental y el Dpto. de Salud Ocupacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales sanitarios del Hospital General de Barrio Obrero fueron capacitados en salud mental, bajo el lema “Bienestar psicológico y empatía en médicos residentes de primer año”, a cargo de la Unidad de Salud Mental y el Depa...
[Leer más]
Inició la Semana del Psicólogo en el Hospital Central, con el desarrollo de charlas en el pabellón 2 de la ex policlínica, en el área del servicio de Psicología.
[Leer más]
Nath Aponte tuvo un fin de semana cargado de novedades. La artista anunció que abriría el show de Nito Mestre en Paraguay y a la par, compartió con sus fans “Paz Mental”, la nueva canción que adelanta…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En distintas comunidades del distrito de Carlos Antonio López, de la VII Región Sanitaria – Itapúa, se desarrollaron jornadas educativas con el objetivo de concienciar sobre las distintas formas de adicción, desde el consumo de s...
[Leer más]
El 26 de abril se recuerda al Día de la secretaria y el secretario paraguayo, en el cual se destaca la dedicación y profesionalismo de los mismos en la planificación estratégica.
[Leer más]
Nelson Peralta, Director Ejecutivo de OPACI, habló con Radio 1000 sobre la postura de su institución con relación al proyecto de ley que pretende otorgar registros de conducir a menores de 16 años. Comentó que aún no han tomado posición sobre este tema...
[Leer más]
Avances en la lucha contra las adicciones en Alto Paraná, la Semana Santa; la pronta apertura del centro de rehabilitación de personas con adicciones y la conversión del Centro de Desintoxicación, en clínica comunitaria, con ampliación de cobertura a l...
[Leer más]
Redacción deportes, 14 abr (EFE).- El belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), doble campeón olímpico, de ruta y contrarreloj, volverá a competir el próximo viernes en la Flecha Brabanzona después de meses de rehabilitación tras su última lesión, pro...
[Leer más]
TARRAGONA. Un estudio liderado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste) reveló que los hombres con telómeros más largos tienen una mejor calidad del esperma. Los resultados sugieren que este dato podría ser un biomarcador útil p...
[Leer más]
Desde el Área de Salud Mental de la Municipalidad de Encarnación, presentaron el proyecto denominado “Encarnación habla” que busca fortalecer la salud mental de la comunidad.
[Leer más]
El 2 de abril se recuerda al Día mundial de concienciación acerca del Autismo con el fin de “fomentar una sociedad inclusiva que cuide a todos sus miembros y garantizar que todos los niños y adultos con autismo puedan llevar una vida plena y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó la entrega de equipos informáticos a distintas regiones sanitarias del país, con el objetivo de asegurar que todos los establecimientos estén preparados para contribuir con la transformación...
[Leer más]
Una mujer presento denuncia ayer miércoles, ante la Comisaría 23 del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este, sobre un supuesto hecho de abuso sexual de su hija de 12 años, con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El denunciado como presunto autor es...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el trastorno bipolar sí tiene tratamiento y que, con el acompañamiento adecuado, quienes lo padecen pueden llevar una vida normal. La Dra. Claudia Parodi, jefa del Centro de Salud Mental, explica en qu...
[Leer más]
Hace 24 horas que Paz Rey Duarte no puede sacarse una frase de la cabeza: “Posible riesgo detectado”. La mujer, de 73 años y residente en Vigo, ha recibido la alerta tras probar The Mind Guardian, una aplicación desarrollada por científicos gallegos qu...
[Leer más]
¡La actualidad del mundo de los negocios en minutos!
-Amilto Tonidandel: “Cuanta menos burocracia cree el Estado para las empresas, más fructíferos serán los resultados”
-Con un crecimiento del 8% en 2024,...
[Leer más]
La musicoterapia está cobrando relevancia como una herramienta terapéutica efectiva en el campo de la salud. La licenciada Eliana Todero, especialista en el área, explicó que esta técnica busca mejorar la salud integral de las personas a través de la m...
[Leer más]
La licenciada Eliana Todero habló de la musicoterapia como técnica utilizada con fines curativos en el campo de la salud. Aconsejó recurrir a esta herramienta para buscar mejorar la salud integral de los pacientes. “Es básicamente buscar la salud integ...
[Leer más]
“Como gobierno de Paraguay estamos enfocados en mejorar el sistema de salud y también en la instalación una política de Estado que trascienda más allá de los cambios de gobierno”, aseguró la ministra de Salud, María Teresa Barán. “Trabajamos para el ac...
[Leer más]
El 1 de marzo se recuerda al Día Internacional de la Musicoterapia, en el cual se destaca su importancia como una forma de atención médica y a su vez, se promueve la integración es esta especialidad en los sistemas de atención médica gen
[Leer más]
Los nuevos estudiantes de la carrera de Medicina, del primer semestre Cohorte 2025, participaron en la Inducción a la Vida Universitaria, un taller diseñado para facilitar su adaptación a la formación académica que emprenderán.
[Leer más]
Barcelona (España), 26 feb (EFE).- Una investigación constató la existencia de diferencias entre hombres y mujeres en relación con los efectos del riesgo genético de la esquizofrenia, lo que pone de manifiesto la importancia de considerar esta variable.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su preocupación por los 2.254 ataques documentados contra la atención sanitaria en Ucrania desde el inicio de la guerra hace tres años, y ha subrayado que a lo largo de este año se han seguido produ...
[Leer más]
La inauguración de la Clínica Municipal de Salud Mental en Ciudad del Este representa un avance significativo en la atención de un problema que por mucho tiempo ha sido invisibilizado. La creciente demanda de atención psicológica en la ciudad, confirma...
[Leer más]
Es lo que señalaron ayer los concejales de la oposición en la Junta Municipal de Ciudad del Este, después que el intendente haya anunciado que la clínica de Salud Mental que estaba inaugurando, fue financiada totalmente “por el sector privado”, sin men...
[Leer más]
Esta clínica, construida con financiamiento propio de la Municipalidad, tiene como objetivo principal ofrecer atención integral en el ámbito de la salud mental.
[Leer más]
Este miércoles 12 de febrero, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI realizó un acto conmemorativo acerca de sus 21 años de vida institucional resaltando la importancia de la rehabilitación integral de los asegurados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 53 servicios de salud se adhirieron a la red del Sistema de Información en Salud (HIS), llegando a un total de 818 centros hospitalarios de todos los niveles de atención en el país. Desde el 2017, año en el que inició este p...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Minga Guazú se prevé para este febrero la habilitación de un espacio exclusivo para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que ofrecerá atención multidisciplinaria con profesionales especializados áreas como pediatr...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. El Hospital Distrital de esta ciudad prevé para este febrero la habilitación de espacio exclusivo para niños con trastorno del espectro autista (TEA). El espacio ofrecerá atención multidisciplinaria con profesionales especializados áreas c...
[Leer más]
A casi dos meses de haberse realizado el operativo Ñemboty, la Superintendencia de Salud reportó que todavía registran más de 30 clínicas que no regularizan la documentación y siguen clausuradas o suspendidas. El doctor Roberto Melgarejo anunció que fi...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud, se encuentran trabajando en ampliar y mejorar sus servicios asistenciales en materia de salud mental, atendiendo que las necesidades de la ciudadanía en este ámbito han aumentado y es vital ejecutar diferentes niveles de a...
[Leer más]
Habilitarán una línea gratuita de contención, que estará disponible entre marzo y abril, según anunció el Dr. Aldo Castiglioni, médico psiquiatra. en entrevista con la radio 1020 AM. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo a aquellos que enfrentan dificult...
[Leer más]
El regreso a clases representa un momento clave en la vida de niños y adolescentes. Más allá del aprendizaje académico, la escuela es un espacio fundamental para el desarrollo emocional, social y físico de los estudiantes.
[Leer más]
Lima, 27 ene (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este lunes que la banda criminal internacional Tren de Aragua está "prácticamente desbaratada" en Perú gracias a las labores del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico, antiguamente conocido como el “Neuropsiquiátrico” o “Neuro”, se enfoca exclusivamente en atender casos de urgencia, dejando atrás el modelo de larga estancia de pacientes.
[Leer más]
El senador opositor Rafael Filizzola criticó nuevamente al gobierno de Santiago Peña, acusándolo de improvisar y hacer propaganda con el Plan Sumar, además de advertir sobre una “apertura sin readecuación”. “La reinauguración está anunciada para dentro...
[Leer más]
Liderados por sus dos estrellas, Coco Gauff y Taylor Fritz, Estados Unidos se llevó el título de la United Cup de tenis al vencer a Polonia en a final, este domingo en Sídney. Estados Unidos recupera así el título que ganó en la primera edición (2023...
[Leer más]
La N.1 del mundo Aryna Sabalenka se impuso este domingo en la final del torneo WTA 500 de Brisbane a la rusa Polina Kudermetova (N.107) y suma su primer título de 2025, a una semana de iniciarse el Abierto de Australia. La jugadora nacida en Minsk hace...
[Leer más]
Profesionales de psicología y psiquiatría se están capacitando para brindar asistencia mediante la línea 155, un servicio que comenzará a funcionar para asistir en situaciones de emergencia de salud mental. El doctor Aldo Castiglioni, responsable de la...
[Leer más]
Comenzaron las capacitaciones para los operadores de la futura Línea 155 de Crisis de Salud Mental, un servicio para atender situaciones de emergencia emocional y psicológica. Las sesiones, que se desarrollan tres días a la semana de 8:30 a 12:30, comb...
[Leer más]
Durante estos días festivos, el Sistema de 911 recibió un total de 3.468 llamadas, de las cuales lideran las denuncias por violencia familiar
[Leer más]
Lima, 23 dic (EFE).- Los establecimientos de salud pública de Perú atendieron 11.349 casos por trastorno del juego patológico durante 2024, de los cuales, el 32 % corresponden a adolescentes de 12 a 17 años, informó este lunes el Ministerio de Salud en...
[Leer más]
El Ministerio de Salud indicó que las fiestas de fin de año pueden ser un momento de alegría y celebración para muchas personas, pero también pueden ser un desafío para aquellas que viven con condiciones neurobiológicas como el Trastorno del Espectro A...
[Leer más]
La doctora María Teresa Barán, ministra de Salud Pública presentó ayer los principales “logros” de la cartera sanitaria en 2024 ante el presidente de la República, Santiago Peña. Habló de salud mental, descentralización y una histórica ejecución presup...
[Leer más]
El cuidado de la salud mental es fundamental, por ello, el Ministerio de Salud recuerda que se encuentra disponible el directorio online actualizado, con la base de datos de profesionales, psicólogos y psiquiatras de las diferentes regiones sanitarias ...
[Leer más]
Escenas típicas de fin de año son las peleas en el tránsito, discusiones en los comercios, disputas laborales y problemas en general que puedan presentarse en esta época. Ante eso, es importante mantener el cuidado de la salud mental, recurriendo a pro...
[Leer más]
Organizaciones de personas con discapacidad del Alto Paraná aprovecharon el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, para hacer un fuerte llamado al Estado. El mensaje es claro: las leyes están, pero no ...
[Leer más]
Gilberto Báez, un anciano con cáncer de huesos, se encuentra desde las 13:00 horas de este lunes esperando atención médica en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este. A las 18:30 horas, seguía sin recibir asistencia, mien...
[Leer más]
Varias actividades se van a desarrollar en el Hospital de Clínicas este martes en conmemoración por el Día del Médico. Una de ellas es la concienciación sobre el HIV/SIDA. Igualmente los egresados de la FCMUNA llevó a cabo la atención a los pobladores ...
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
El Hogar San Francisco de Asunción fue inaugurado para transformar la vida de las personas mayores en situación de vulnerabilidad. Tiene capacidad para 68 personas y actualmente alberga a 40 residentes, provenientes tanto del Hospital Psiquiátrico como...
[Leer más]
Trabajadores del Hospital Psiquiátrico denuncian que el establecimiento está sobrecargado de pacientes y que el personal es insuficiente para una buena atención. Por turno, solo hay 4 licenciados para asistir a 47 pacientes. En los últimos 12 meses, el...
[Leer más]
Ailén Desirée MontesSão Paulo, 13 nov (EFE).- "Soy una persona que piensa que lo más importante de su música es la comunicación", de esta forma comienza la entrevista con EFE el rapero español Domingo Antonio Edjang Moreno, conocido como 'El Chojin', q...
[Leer más]
Rosa SotoBeirut, 3 nov (EFE).- Miedo, ira, depresión y ansiedad son solo algunos de los efectos que la guerra en el Líbano está dejando en la población, que vive en un continuo estado de alerta e inseguridad que acaba pasando factura a su salud mental ...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el Consejo de Gobernadores en un esfuerzo conjunto para impulsar el sistema de salud. En la ocasión, abordaron temas como salud mental, cobertura de vacunación, provisión de medicamentos y fortale...
[Leer más]
Recientemente, un incidente en el centro de Pedro Juan Caballero destacó la creciente preocupación por la seguridad en espacios públicos. Una mujer, identificada como Dorilene González Rodríguez,...
[Leer más]
Un equipo de investigadores realizó un ensayo clínico fase 2/3 que utiliza un avatar digital y que, a corto plazo, ayuda a reducir la angustia de las personas con psicosis que oyen voces.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 oct (EFE).- Un equipo de investigadores ha realizado un ensayo clínico fase 2/3 que utiliza un avatar digital y que, a corto plazo, ayuda a reducir la angustia de las personas con psicosis que oyen voces.
[Leer más]
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia de coronavirus, registró el domingo 59.747 casos nuevos en 24 horas, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
Funcionarios de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) participaron en un segundo taller enfocado en salud mental, liderado por el Dr. Ibrahim Enriquez, coordinador de Salud Mental de la XVIII Región Sanitaria Capital. Este espacio permitió a...
[Leer más]