En diciembre pasado, la defensora general Lorena Segovia percibió G. 72.363.155, en concepto de salario, aguinaldo y otros beneficios; mientras que la gente de su primer anillo y correligionarios del Partido Liberal, como Sócrates Laterra, Virgilio Ben...
[Leer más]
En diciembre pasado, la defensora general Lorena Segovia percibió G. 72.363.155, en concepto de salario, aguinaldo y otros beneficios; mientras que la gente de su primer anillo y correligionarios del Partido Liberal, como Sócrates Laterra, Virgilio Ben...
[Leer más]
El PLRA ha expulsado de sus filas, permanente o temporalmente, a muy pocos de sus integrantes y todos ellos vuelven por orden de la Justicia Electoral, en cambio mantiene en su padrón a decenas de procesados y condenados por corrupción. El Tribunal...
[Leer más]
La primera instancia del TSJE, el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, presidido por Myriam Cristaldo, se ha caracterizado por anular las sanciones del PLRA a los legisladores “liberocartista” que expulsaron a Kattya González; que votaron p...
[Leer más]
Más de 600 convencionales del PLRA se reúnen mañana en Asunción para definir su línea opositora al Gobierno cartista, llamar a la resistencia ante los atropellos constitucionales y definir la expulsión de cuatro senadores liberocartistas. En contra...
[Leer más]
En medio de la crisis política y fianciera que envuelve al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Paraguay, el ex senador Alfredo Jaegli presentó su plan para saldar las deudas que amenazan la estabilidad financiera de la centenaria agrupación pol...
[Leer más]
Desde el titular partidario hasta el último concejal suplente, el PLRA aloja en sus filas a numerosos políticos procesados por corrupción, fraude, desviar fondos estatales y municipales e incluso narcotráfico y otros delitos. Lejos de tomar acciones di...
[Leer más]
La esposa del director de Inversiones del IPS, Augusto Silva González, figura como otra beneficiada para firmar contratos de arrendamientos por lotes en el condominio residencial Cantegrill, de San Bernardino. También salta un exasesor de la EBY. En ...
[Leer más]
Numerosos casos convirtieron al Palacio Legislativo en algo bastante parecido a un antro. Es extensa la lista de diputados y senadores despojados de sus bancas o que se vieron obligados a renunciar a ellas, por tráfico de influencias o presuntos víncul...
[Leer más]
Considerando que el Poder Legislativo no solamente es uno de los poderes del Estado, sino que además debe cumplir el fundamental rol de equilibrar la balanza y constituirse en contralor, debemos reconocer que en las últimas dos elecciones los votos ciu...
[Leer más]
La Sala Constitucional dio trámite a una acción de inconstitucionalidad que planteó el exintendente de Iruña, Justo Gamarra, acusado en el caso San Agustín. La máxima instancia judicial «dio una mano» a los acusados por un perjuicio de unos G. 60.000 ...
[Leer más]
El internismo liberal se hizo visible hoy en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputado, el llanismo defendió a los condenados ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, mientras que el efrainismo indicó que la “piara debe irse”. “El...
[Leer más]
En el próximo periodo parlamentario que guarda relación con la lista al Senado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya no estarán Blas Llano, Fernando Silva Facetti ni Blas Lanzoni.
[Leer más]
Fuerte influencia imponen dirigentes políticos liberales para utilizar el Ministerio de la Defensa Pública para que allí aterricen los funcionarios afines. Milciades Duré y Enzo Cardozo, en la mira.
[Leer más]
La bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla (PLRA) explosiva como en todas sus intervenciones, afirma que el partido Colorado debe irse por lo menos 20 años a la llanura y volver después pidiendo perdón. En esta entrevista, la legisladora cuenta sus inicios como mili...
[Leer más]
El pasado 31 de octubre, Hugo Fleitas, gobernador de Cordillera (PLRA), anunció en sus redes sociales que pugnará por la presidencia del 2023. “Desde las sagradas tierras cordilleranas, tierras regadas con la sangre de miles de paraguayos que defendier...
[Leer más]
  Las derrotas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) afectaron duramente a varios dirigentes, pero a nadie como al Movimiento Equipo Joven...
[Leer más]
Ambos están procesados en el caso de la compra irregular de tierras de la firma San Agustín, donde se habría ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado de G. 60 mil millones.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte ratificó que se debe hacer un nuevo juicio oral en contra del ex parlasuriano Milciades Duré y el intendente de Iruña, Justo Gamarra, por el caso de compra irregular de tierras de la firma San Agustín.
[Leer más]
El diputado Tomás Rivas (ANR, cartista) está acusado de haber sido el autor de una estafa, de la peor especie, si se quiere: mantener a sueldo de los contribuyentes, en la Cámara de Diputados, a tres de sus caseros. Su abogado Alfredo Kronawetter infor...
[Leer más]
Parlamentarios argentinos, brasileños, bolivianos, paraguayos y uruguayos piden que se incluya en el primer punto del orden del día de la sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur la conformación de “Comisión Especial de Verdad y Justicia” en relaci...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó las aclaratorias planteadas y la reposición presentada en el caso del exministro de Educación Luis Alberto Riart y así quedó firme la condena de 3 años de cárcel para el mismo. Los ministros que fir...
[Leer más]
A regañadientes “el Mariscal de la Derrota” entregó algunos documentos a la Contraloría. Se hizo del bravucón, pero el “Patrão” parece que pidió “su cabeza” y se hizo del buenito.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación anuló el fallo dictado en juicio oral por el que absolvieron a tres acusados, entre ellos, el miembro del Parlasur Milciades Duré, por irregular compra de tierras del Indert.
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones anuló la absolución del parlasuriano Milciades Duré del Partido Liberal Radical Auténtico, y del intendente de Iruña, Justo Gamarra de la Asociación Nacional Republicana. De esta manera, el tribunal ordenó la realización de u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal de Apelaciones anuló la absolución del parlasuriano Milciades Duré, y del intendente de Iruña, Justo Gamarra. Con ello ordenó un
[Leer más]
Un Tribunal de Apelaciones anuló hoy la absolución del parlasuriano Milciades Duré y del intendente de Iruña Justo Gamarra y ordena un nuevo juicio oral por la compra irregular de tierras de la firma San Agustín, que causó un perjuicio de G. 60.000 mil...
[Leer más]
Son 18 parlamentarios que cuestan más de G. 7.000 millones anuales al erario público. Están en el ojo de la tormenta porque uno de sus miembros está en lista de vacunados vip y piden su renuncia. Creado en 2006, el Parlamento del Mercosur o Parlasur nu...
[Leer más]
Son 18 parlamentarios que cuestan más de G. 7.000 millones anuales al erario público. Están en el ojo de la tormenta porque uno de sus miembros está en lista de vacunados vip y piden su renuncia.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) protege a los jueces y fiscales que dejan impunes a políticos procesados por corrupción. Miembros ignoraron facultad de investigar de oficio.
[Leer más]
Luego de ocho años de dilación, otro de los casos emblemáticos de corrupción, el del negociado de compras de las tierras de San Agustín del ex senador Jorge Oviedo Matto, durante el gobierno de Federico Franco, queda también en el oparei debido a que l...
[Leer más]
Antes del mes de marzo, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tiene previsto realizar solo dos sesiones, mientras la Justicia sigue blanqueando a políticos peces gordos. Además, el Jurado analiza la posibilidad de no iniciar investigacione...
[Leer más]
Cada vez está más complicada la situación de Juancho porque no solo desde Venezuela le están hundiendo sino porque el “Nuevo Rumbo” está a punto de apretar el botón rojo.
[Leer más]
En menos de dos semanas, la Justicia blanqueó tres emblemáticos procesos ligados a importantes políticos: audios filtrados vinculados al exsenador cartista Óscar González Daher; “Mecánico de Oro” a Víctor Bogado y San Agustín, al exsenador Jorge Ovie...
[Leer más]
El expresidente del Indert, Luis Ortigoza, está prófugo desde febrero, cuando fue declarado en rebeldía y se ordenó que sea capturado, por no presentarse a su juicio por presunta estafa en otro caso de negociado, pero con tierras de Itaipú.
[Leer más]
El caso San Agustín quedó en el oparei ayer porque los acusados, entre ellos el parlasuriano Milciades Duré y el intendente de Iruña, Justo Gamarra, ambos liberales llanistas, fueron absueltos. Para la fiscalía las compras de tierras ocasionaron al E...
[Leer más]
Este sábado el Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad absolver a Víctor Blanco, Mario Echeverría, Justo Gamarra y el parlasuriano Milciades Duré, por el caso conocido como “San Agustín”. Estaban acusados por la supuesta compra irregular de 5.742...
[Leer más]
Desde su creación, el Indert ha sido un mero instrumento de los politicastros y de la corrupción. Pese a que varios de sus presidentes fueron procesados y hasta encarcelados, los negociados allí no paran, como el que ahora ha salido a la luz, atribuido...
[Leer más]
En una Carta al Pueblo Paraguayo, el obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, sostuvo que este país necesita “líderes lúcidos, bien formados, con espíritu de servicio, mente amplia, honestos y verdaderamente patriotas; en otras palabras, hombres...
[Leer más]
Corrupción, pedidos de sobornos, coima y hasta compras irregulares de tierras son algunas de las causas por las que fueron imputados algunos de los ex presidentes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El último en dejar el...
[Leer más]
Nuevamente, el sospechoso trabajo de jueces y fiscales deja el camino libre para la impunidad de poderosos de la política, manchando una vez más la credibilidad en dicho poder del Estado.
[Leer más]
Nuevamente, el sospechoso trabajo de jueces y fiscales deja el camino libre para la impunidad de poderosos de la política, manchando una vez más la credibilidad en dicho poder del Estado.
[Leer más]
Nuevamente, el sospechoso trabajo de jueces y fiscales deja el camino libre para la impunidad de poderosos de la política, manchando una vez más la credibilidad en dicho poder del Estado.
[Leer más]
Varios casos de robo al Estado siguen sin castigo y los protagonistas gozan del poder suficiente para salvarse. El analista Camilo Filártiga asegura que la Justicia está cooptada por los partidos.
[Leer más]
Intendentes, concejales departamentales, miembros de la Juventud Liberal y diferentes comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del Departamento de Misiones piden la renuncia de Efraín Alegre, como titular del partido, tras destituir al dipu...
[Leer más]
Intendentes, concejales departamentales, miembros de la Juventud Liberal y diferentes comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del Departamento de Misiones piden la renuncia de Efraín Alegre, como titular del partido, tras destituir al di...
[Leer más]
Intendentes, concejales departamentales, miembros de la Juventud Liberal y diferentes comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del Departamento de Misiones piden la renuncia de Efraín Alegre, como titular del partido, tras destituir al dipu...
[Leer más]
Intendentes, concejales departamentales, miembros de la Juventud Liberal y diferentes comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del Departamento de Misiones piden la renuncia de Efraín Alegre, como titular del partido, tras destituir al dipu...
[Leer más]
El Movimiento Renovación Azul, liderado por Eduardo Nakayama, difundió una extensa nota posicionándose sobre la decisión del titular del PLRA Efraín Alegre de expulsar del Directorio a trece miembros llanistas, entre ellos cuatro senadores, tres diputa...
[Leer más]
El senador Javier Zacarías Irún forma parte de una larga lista de legisladores que burlan a la Justicia y siguen legislando. Para algunos senadores en el último pedido no se debió obstruir la Justicia.
[Leer más]
Un grupo de parlasurianos presentaron este martes un proyecto de declaración por el que exigen, a través del Consejo Mercado Común, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que autorice el envío de respiradores adquiridos por el Ministerio de Salud. El...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria del miércoles de la Cámara de Senadores se incluirá también el tratamiento del Protocolo Adicional firmado por los cancilleres del Mercosur para eliminar las elecciones directas de parlamentarios del Mercosur y disponer que ...
[Leer más]
El Parlamento Nacional sigue teniendo en sus filas a varios congresistas investigados por la Justicia. Pese a que están en la mira por diversas causas, hechos punibles y otros, siguen gozando de los privilegios que les vienen dados por las responsabili...
[Leer más]
Un total de cinco legisladores, dos colorados y tres liberales, investigados por supuestos hechos punibles cometidos siguen gozando de la comodidad de sus curules en el Congreso Nacional.
[Leer más]
El bochornoso caso de las facturas “clonadas” del PLRA, que implica la comisión de al menos dos hechos punibles, es un testimonio más de la profunda crisis que afecta al partido de Cecilio Báez, Manuel Gondra, Eligio y Eusebio Ayala, entre otras figura...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia que debe juzgar el supuesto negociado en la compra de tierras, por el que fueron acusadas seis personas, declaró en rebeldía y ordenó la captura del expresidente del Indert, Luis Ortigoza, uno de los procesados.
[Leer más]
El vicepresidente del PLRA, Líder Amarilla, dijo que solicitarán que en la próxima asamblea del PLRA se baje una línea partidaria contra la inscripción de figuras salpicadas por corrupción.
[Leer más]
En todas las áreas del Estado existen políticos investigados por hechos punibles que utilizan sus influencias para quedar impunes, beneficiados por una Justicia lenta y protección de sus partidos.
[Leer más]
Tanto los diputados como los senadores no se animan a recortar drásticamente el abultado presupuesto de G. 23.000 millones que anualmente se despilfarra en el Parlasur. A pesar de que el Senado el martes pasado aumentó el recorte a G. 6.356 millones,...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene en sus manos la posibilidad de recortar aún más el abultado presupuesto de G. 23 mil millones que anualmente tiene el Parlasur. Diputados sólo recortó G. 4.695 millones para el 2020.
[Leer más]
Kattya González (PEN) urge que la Cámara Baja recorte hoy G. 19.385 millones al presupuestos del Parlasur. Señaló que mientras otros países debaten eliminar la representación, cada parlasuriano, varios de ellos procesados por corruptos, cuesta US$ 1...
[Leer más]
La fiscala Diana Laterza se constituyó ayer en una propiedad invadida por unas 50 personas, en la compañía Cocue Guazú de Emboscada. Intentó identificar a los ocupantes ilegales, pero ellos se negaron. En el lugar está en riesgo un proyecto p...
[Leer más]
Al rechazar de entrada y por unanimidad los recursos extraordinarios de casación interpuestos por el exsenador Víctor Bogado y su niñera Gabriela Quintana, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia puso fin, en principio, a un largo proceso en el q...
[Leer más]
EMBOSCADA, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Un grupo de aproximadamente 50 personas invadió una propiedad en la noche del sábado pasado en la compañía Cokue Guasu de este distrito. El hecho fue denunciado por el arrendatario...
[Leer más]
Los apetecidos inmuebles fiscales son repartidos con frecuencia entre autoridades corruptas y usados para recaudar dinero con coimas. Uno de los casos más conocidos es el de San Agustín.
[Leer más]
Las chicanas judiciales han sido siempre el deporte preferido de los legisladores y otros altos personajes afectados por alguna causa, buscando la extinción de la misma o la prescripción de la fechoría que se les atribuye. Todos ellos habrán leído cons...
[Leer más]
El rechazo del Poder Ejecutivo a la ley que exigía más votos para la pérdida de investidura vuelve a poner en jaque a un total de 14 parlamentarios que cuentan con procesos judiciales.
[Leer más]
Los acusados Milciades Duré, integrante del Parlasur, y Julio César Gamarra plantearon una casación ante la Sala Penal de la Corte contra la resolución del 30 de mayo pasado, en la cual la Cámara de Apelaciones resolvió que se realice un único juicio e...
[Leer más]
Finalmente, la Sala Penal ampliada de la CSJ resolvió, por mayoría, asestar un duro golpe a los chicaneros contumaces, declarándose incompetente para estudiar una impugnación interpuesta contra una resolución de la Fiscalía General Adjunta, que denegó ...
[Leer más]
Tras la resolución de la Cámara de Apelaciones de realizar un único juicio en la causa donde se encuentran acusadas siete personas, entre ellas, el extitular del Indert Luis Ortigoza y el parlasuriano Milciades Duré, por un supuesto negociado en la com...
[Leer más]
Fuera de los cuatro legisladores que fueron expulsados del Congreso por acusaciones de corrupción, once de ellos –Ulises Quintana está con permiso– que continúan legislando como si nada hubiera pasado, están en la mira del Poder Judicial y de la Fisca...
[Leer más]
Los dirigentes de Asunción anunciaron en un acto público que harán una campaña para que los corruptos sean expulsados del Congreso. Como primer paso, piden la salida de Dionisio Amarilla.
[Leer más]
Legisladores imputados e investigados siguen legislando; uno fue blanqueado, otro está con permiso y en total cuatro sí fueron expulsados, gracias a la presión de la ciudadanía indignada.
[Leer más]
La dirigencia de base de capital del Partido Liberal Radical Auténtico pidió la destitución del Congreso del senador Dionisio Amarilla, quien fue salpicado en un caso de supuesto intento de soborno para frenar publicaciones sobre una empresa privada de...
[Leer más]
La Gobernación de Cordillera derrochará G. 82 millones en el pago de pasajes aéreos y viáticos para financiar el viaje “turístico” de cuatro concejales a las playas de Miami, Estados Unidos. Estarán lejos del departamento que fue declarado en emergenci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará hoy el pedido de desafuero del diputado Tomás Rivas (ANR), realizado hace un año por el juez Rubén Riquelme y reiterado hace unos días por la jueza Leticia Paredes. El legislador está imputado por los delitos de estafa y ...
[Leer más]
Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE) aguardan que la Justicia acelere las causas contra políticos cuestionados y si esto no ocurre los escraches seguirán a la orden del día.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PQ) presentó un proyecto de ley para acelerar el procedimiento relativo a la recusación e inhibiciones de agentes fiscales. Por su parte, el ministro de CSJ Alberto Martínez Simón elaboró un anteproyecto de ley que, entre otr...
[Leer más]
El senador cartista Víctor Bogado (ANR) fue despojado ayer de su investidura por una abrumadora mayoría de sus pares. Fue otra importante victoria contra la impunidad que ha conseguido la ciudadanía indignada –no ABC Color, como pretende el desfachatad...
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. Aproximadamente 150 personas invadieron este sábado una propiedad perteneciente a Edgardo Gil, ubicada en la Compañia San Francisco de esta localidad, de 432 hectáreas.
[Leer más]
En los próximos días llegará a la Cámara de Diputados la notificación judicial para que el diputado colorado por Paraguarí Tomás Éver Rivas sea desaforado, a fin de responder sobre las imputaciones por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición ...
[Leer más]
Contrariamente a lo que se venía realizando en Tribunales, los jueces del supuesto negociado en la compra de 5.000 hectáreas de tierras de San Agustín resolvieron desdoblar el juzgamiento, Con esto benefician el parlasuriano liberal Milciades Duré y al...
[Leer más]
Álvaro Arias, abogado de Luis Ortigoza interpuso un recurso de apelación general y suspendió el juicio por el caso San Agustín. El abogado del ex titular del Indert apeló la decisión del Tribunal de Sentencia que el martes pasado excluyó a dos acusados...
[Leer más]
Los jueces resolvieron que dos acusados, entre ellos el ex diputado Milciades Duré, no sean juzgados hasta que la Corte resuelva acciones pendientes. Es la cuarta suspensión del juicio.
[Leer más]
Luis Ortigoza, extitular del Indert y dos peritos del Ministerio de Obras apelaron la decisión de los jueces de dividir el juicio oral por la supuesta compra irregular de tierras. Exigen que los políticos afronten el proceso.
[Leer más]
La defensa de Luis Ortigoza, extitular del Indert, apeló la decisión del Tribunal de Sentencia que la semana pasada excluyó a dos acusados del juicio por negociado en el Indert con las tierras de San Agustín.
[Leer más]
La defensa de Luis Ortigoza, extitular del Indert, apeló la decisión del Tribunal de Sentencia que la semana pasada excluyó a dos acusados del juicio por negociado en el Indert con las tierras de San Agustín.
[Leer más]
Un tribunal de sentencia excluyó al parlasuriano Milciades Duré (PLRA, llanista) y a otro acusado del juicio oral por el perjuicio en el Indert por compras de tierras de San Agustín, que debe comenzar este lunes, con la excusa de que tienen acciones pe...
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo anunció ayer que los parlasurianos tienen fecha de vencimiento desde el 2023, cuando ya no serán electos a través del voto directo. El costoso e inútil Parlasur cuesta al año al pueblo paraguayo más de US$ 4 millones, dinero q...
[Leer más]
Desde hace años nuestro diario viene insistiendo en la necesidad imperiosa de que se modifique el sistema de representación nacional ante el Parlasur, que en todo este tiempo se reveló absolutamente inservible para la organización regional y para nuest...
[Leer más]
Desde la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón –de extracción colorada– asume el desafío de recuperar la credibilidad del Poder Judicial ante la ciudadanía. Para ello, deberá llevar a la práctica medidas tendien...
[Leer más]
De forma inédita, dos senadores irán a juicio oral este año por presuntos hechos de corrupción. Chicanas frenan varios procesos. Otros seis congresistas están bajo investigación de la Fiscalía.
[Leer más]
La morosidad judicial acaba de evidenciarse, una vez más, con la indignante prescripción de la causa abierta al exgobernador de Boquerón David Sawatzky Funk (ANR), por la malversación de 3.300 millones de guaraníes. El mismo fue condenado en primera y ...
[Leer más]
Durante este año que se va terminando, cayeron algunos políticos “intocables”, pero varios también “se salvaron” –por ahora, como diría Blas N.–, de rendir cuentas ante la Justicia.
[Leer más]
Dos están en la cárcel, otros perdieron sus cargos, sin embargo, varios están con sus casos pendientes en la Justicia y por medio de chicanas jurídicas dilatan sus respectivos procesos.
[Leer más]
Resulta sorprendente la cantidad de “perseguidos políticos” que han aparecido en los últimos meses en nuestro país, coincidiendo, casualmente, con variadas imputaciones, unos cuantos juicios y un creciente número de investigaciones fiscales, que llevab...
[Leer más]
La Junta Municipal de Mbocayaty del Yhaguy declaró, por mayoría, persona no grata al diputado liberal Édgar Ortiz, quien preside la comisión especial que analiza la intervención de dicha Comuna, por "su parcialidad" a favor del intendente Jacinto Gonzá...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El concejal Francisco Guillén, presidente de la Junta Municipal de Mbocayaty del Yhaguy criticó al parlasuriano liberal Milciades Duré por supuestamente operar en la Cámara de Diputados para evitar la intervención a la comuna c...
[Leer más]
Concejales y ciudadanos autoconvocados repudian al parlasuriano liberal Milciades Duré por operar en la Cámara de Diputados para evitar la intervención a la municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera, administración de su correligionario, Intend...
[Leer más]
Los sinvergüenzas que se apropian de fondos públicos no deben estar en un restaurante, sino recluidos en una cárcel. Así lo cree la ciudadanía, según se desprende de los millares de manifestaciones en las redes sociales, y, sin duda, así también lo c...
[Leer más]
En julio último, un juez penal puso fin a nada menos que dieciocho años de chicanas y dispuso la apertura del juicio oral y público del exministro del Interior Walter Bower, acusado del crimen de tortura, junto con dos exoficiales de policía. Otros pol...
[Leer más]
La infraestructura del Colegio Nacional Defensores del Chaco, de la compañía Aguaray, de Isla Pucú (Dpto. de Cordillera), se encuentra a punto de colapsar pues la estructura de madera está siendo carcomida por hormigas.
[Leer más]
Hay un intento de sanear el país, pero el intento es muy débil y confuso, si sanear lo entendemos por bregar que se cumpla el precepto constitucional de que todos somos iguales ante la ley, que de la función pública se extirpen el clientelismo y el pre...
[Leer más]
El exsenador Óscar González Daher, expulsado de la Cámara Alta por haber traficado influencias siendo titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y hoy imputado penalmente por ese delito, por el de soborno y por el de asociación criminal, ya es...
[Leer más]
El rodado del diputado del Parlasur, Milciades Duré, estaba estacionado frente a su vivienda y fue robado por unos malvivientes. El hecho ocurrió en la ciudad de Fernando de la Mora.
[Leer más]
El vehículo del parlasuriano Milciades Duré fue robado en horas de la noche desde la vereda de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora. El mismo destacó que no cuenta con guardias ni cámaras de seguridad.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación dejó un importante precedente al rechazar la recusación que presentó el diputado colorado Carlos Núñez Salinas contra el juez Humberto Otazú, porque el mismo no volvió a pedir su desafuero para continuar con el proceso que se l...
[Leer más]
En medio de chicanas algunos, 4 diputados, 2 senadores y 2 parlasurianos siguen alargando sus procesos para evitar ir a juicio. Hasta el momento ya fueron 3 los legisladores que renunciaron.
[Leer más]
Con la destitución por juicio político del presidente Fernando Lugo el 22 de junio de 2012, asumió la presidencia el liberal Federico Franco, y varios de sus ministros y directores de otras instituciones se vieron involucrados en hechos de corrupción q...
[Leer más]
La mayoría de los legisladores procesados por hechos de corrupción hace cuatro o cinco años vienen dilatando sus procesos. Los parlamentarios utilizan sus influencias y chicanean con total impunidad. La ley establece sanciones para el ejercicio abusivo...
[Leer más]
Los senadores y diputados procesados por hechos de corrupción utilizan sus influencias para extender sus procesos penales. Los legisladores fueron imputados hace cuatro o cinco años y hasta ahora la justicia no define si afrontan o no juicio oral. En a...
[Leer más]
La diputada liberal, Celeste Amarilla, consideró que su colega y correligionario, Carlos Portillo, debería renunciar a su banca a fin de ...
[Leer más]
La abogada Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches que están realizando integrantes de nuestra sociedad contra repudiados legisladores que soportan procesos judiciales, y en vista de que algunos de estos se vieron obligados a renunciar, f...
[Leer más]
El aún senador Jorge Oviedo Matto, a quien según audios difundidos se le oye pedir, cuando aún era miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, diez mil dólares a la fiscala Casse Giménez para impulsar una denuncia contra su colega Karina Gimén...
[Leer más]
Un grupo de personas se manifestó este viernes, por segundo día consecutivo, frente al departamento del diputado Carlos Portillo, a quien piden que renuncie por estar investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencia. Los ciudadanos no des...
[Leer más]
Un grupo de personas se manifestó esta tarde en el microcentro, exigiendo la renuncia del diputado liberal. El legislador está imputado por supuestos casos de tráfico de influencias y soborno, tras viralizarse audios suyos.
[Leer más]
Un grupo de personas se manifestó esta tarde en el microcentro, exigiendo la renuncia del diputado liberal. El legislador está imputado por supuestos casos de tráfico de influencias y soborno, tras viralizarse audios suyos.
[Leer más]
Tras la renuncia del senador colorado, aún quedan 9 legisladores procesados por corrupción por la Justicia. Los ciudadanos que se manifestaron en Luque decidirán a quién apuntarán los escraches.
[Leer más]