- Inicio
- kwh
Etiquetas relacionadas

El análisis de las exportaciones desempeña un papel fundamental en la comprensión de la economía paraguaya, debido a su impacto. Como un país con economía abierta, Paraguay depende en gran medida de envíos al exterior para la generación de divisas y la...
[Leer más]
Abril 27, 2025
Negocios

París, 10 abr (EFE).- La demanda en electricidad de los centros de datos en el mundo se duplicará con creces de aquí a 2030 y tanto Estados Unidos como China serán en cifras absolutas los países que concentrarán los mayores crecimientos de ese consumo.
[Leer más]
Abril 10, 2025

La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de la central hidroeléctrica Itaipú se redujo 5% entre enero y marzo de este año, en comparación con la que corresponde al mismo lapso de 2024, según se desprende las publicaciones mensuales de la D...
[Leer más]
Abril 08, 2025
Negocios

Bolivia consiguió que Argentina le pague US$ 95/MWh en sus primeras incursiones en la actividad exportadora de energía eléctrica en la región, según se desprende de un material informativo que publicó la-razón.com. Recordemos que la oferta más elevada ...
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Negocios

Hace casi tres meses, la Cooperativa Chortitzer tiene a pleno funcionamiento dos plantas solares, que costaron USD 2 millones y suministran energía a la Ruta de la Leche y al frigorífico de Loma Plata.
[Leer más]
Marzo 05, 2025

El presidente Santiago Peña firmó con su par brasileño, Lula Da Silva, un acuerdo tarifario, pactado para tres años, 2024, 25 y 26. Demostramos en seis artículos anteriores que dicho acuerdo traerá millonarias pérdidas a los dos Estados signatarios del...
[Leer más]
Enero 05, 2025

La demanda de energía eléctrica del mercado eléctrico paraguayo, en los diez primeros meses de este año, exhibe de nuevo un fuerte impulso. No obstante, sus índices de crecimiento aún conllevan una tasa de pérdidas que araña el 30%. El cotejo de los ...
[Leer más]
Diciembre 26, 2024
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) publicó en sus redes sociales recomendaciones a sus clientes sobre los horarios para usar el aire acondicionado, el horno eléctrico para lavar las ropas, en el marco de su campaña “Consumo inteligente”....
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Negocios

Atendé los pro y contra del “consumo inteligente”. La propuesta es modificar los horarios de uso de energía eléctrica. La ANDE lanzó este mes una campaña de “Consumo Inteligente” de la electricidad y fijó horarios picos en los que la energía costará 65...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024

Atendé los pro y contra del “consumo inteligente”. La propuesta es modificar los horarios de uso de energía eléctrica.
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Nacionales

Todo es más fácil con electricidad, en el Paraguay como en el resto del mundo. El estrés y el cansancio disminuyen al conectar un electrodoméstico o un equipo tecnológico. Desde un plato de comida, la ropa limpia, una verdura fresca o un licuado de fru...
[Leer más]
Diciembre 11, 2024

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa, desde hace una semana, un nuevo esquema tarifario que divide los costos de la electricidad en horarios de punta de carga (más caros) y fuera de punta (más económicos). Con el cambio, busca i...
[Leer más]
Diciembre 11, 2024
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la última semana que aplicará una nueva modalidad de cobro a sus clientes por los servicios que presta. La decisión de la estatal desató una cadena de reacciones, encontradas muchas, de acepta...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la implementación opcional de las tarifas monómicas, por tramos horarios. ¿Qué significa esto? Que la institución cobrará precios más altos en horas de mayor consumo eléctrico y más bajos, en ho...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Negocios

ANDE: Tarifas por tramos horarios, ¿un ahorro real o un sobrecosto de verano? - Economía - ABC Color
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó su campaña “Consumo Inteligente”, la nueva tarifa por tramos horarios promovida como una opción para fomentar el ahorro energético y aliviar la carga económica de los consumidores. El exjefe del D...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Negocios

La producción de la hidroeléctrica Yacyretá cayó en noviembre último 29,6% con relación al mismo mes de 2023. Si comparamos la generación acumulada entre enero y noviembre de este año con la del mismo período del 2023, comprobaremos que suministro 21...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Negocios

El viernes 1 del presente mes, la central hidroeléctrica Itaipú “conquistó el título de Guinness World Records en la categoría mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica, luego de superar los 3.038 millones de MWh de energía generada desde el...
[Leer más]
Noviembre 10, 2024

El concurso de precios que preparó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con la intención de vender energía paraguaya, específicamente de Acaray, en el mercado brasileño, rescató del olvido esta pequeña hidroeléctrica. ¿Cuánto genera po...
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Negocios

El 2 de diciembre de 1994, en el proceso de construcción y equipamiento de la represa hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá, luego de trece años de atraso, se registraban tres hechos relevantes, pero lejos aún de la finalización del proyecto.
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
Negocios

En entrevista por el holding de radios RCC, Thiessen explicó que la planta fotovoltaica de Lolita estaría operativa a fines
[Leer más]
Agosto 30, 2024
Nacionales

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) facturó en los primeros siete meses de este año 154,6% más a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la energía que retiró de la central hidroeléctrica. En el sector Energía de nuestro país preguntan c...
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Negocios

Mientras la producción del complejo hidroeléctrica paraguayo/argentino Yacyretá se reducía, la correspondiente tasa de aprovechamiento del Paraguay se incrementó 155%, según datos publicados en fuentes argentinas de la entidad y de la Compañía Adminis...
[Leer más]
Agosto 22, 2024
Negocios

La tarifa media nacional, según empresa la eléctrica estatal, representa el precio promedio abonado por el consumo de energía eléctrica en el país.
[Leer más]
Agosto 19, 2024
Negocios

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones (UTE) exportó energía eléctrica al Brasil y a la Argentina por US$ 7,9 millones en los cuatro primeros meses de este año, informa la publicación especializada InfoEnergía.
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Negocios

El sector eléctrico del Uruguay registra la tarifa industrial en Media Tensión más elevada de la región, según publicaciones de ACBA . SEG de este país.
[Leer más]
Julio 26, 2024
Negocios

De cada 100 MWh que inyectó la ANDE al sistema eléctrico nacional, perdió casi 29, según su Memoria anual 2023, que acaba de publicar. En los 12 meses del ejercicio, la valiosa energía derrochada trepa a 6.300.121 MWh, equivalente a la producción de oc...
[Leer más]
Julio 14, 2024
Negocios

Luego de 22 meses de bonanza para el subsector hidroeléctrico brasileño, las condiciones de generación de energía ya no son tan favorables, razón por la cual la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) levantó la bandera amarilla, con un aumento ...
[Leer más]
Julio 02, 2024
Negocios

La cantidad de energía que cedió el Paraguay al Brasil en Itaipú se redujo en los cuatro primeros meses de este año en un 48,7% con relación al mismo lapso del 2023.
[Leer más]
Mayo 24, 2024
Negocios

Itaipú es una pauta más en la agenda del presiden brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, en entrevista con Radio Clube FM 100.9 y H2 F0Z. No obstante, pronosticó la inminencia de la posterga...
[Leer más]
Abril 28, 2024
Negocios

Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, declaró que las negociaciones con Paraguay sobre la tarifa 2024 de la hidroeléctrica Itaipú deberán beneficiar a los consumidores de ambos países con “una energía más barata”, se lee en un d...
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Negocios

En 2023, la exportación real de energía eléctrica del Paraguay apenas alcanzó 112.939 MWh, mientras que en Itaipú y Yacyretá, en el mismo lapso, “cedió” a sus socios por partes iguales 30.499.500 MWh, superior en 37% al consumo nacional de ese año.
[Leer más]
Febrero 15, 2024
Negocios

“ANDE retirará lo máximo posible de la energía paraguaya de Yacyretá”, declaraba en setiembre de 2023 el presidente Santiago Peña. Sin embargo, el promedio del año rondó apenas el 9% y el uso local para la cobertura de la demanda del mercado interno ...
[Leer más]
Febrero 14, 2024
Negocios

La exportación real del Paraguay de energía eléctrica aumentó en 2023 un 6,5% con relación a la que se registró en 2022, según las publicaciones mensuales del Viceministerio de Minas y Energía. Debe apuntarse que, una vez más, la Administración Nacio...
[Leer más]
Febrero 12, 2024
Negocios

Yacyretá, pese a los 50 años que ya transcurrieron desde la firma del tratado en 1973, sigue siendo un enigma. La ejecución del proyecto transformó a las ciudades ribereñas de ambas márgenes del Paraná; sin embargo la imagen de una entidad cargada...
[Leer más]
Febrero 04, 2024
Negocios

El Viceministerio de Minas y Energía confirma que la tasa de demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo (Sistema Interconectado) aumentó 12,4% en el 2023 con relación al 2022.
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Negocios

En el 2023, Brasil pagó, en promedio, al Estado paraguayo US$ 10,41 por cada MWh que le cedió (1 MWh = 1000 KWh), según se desprende de los registros que publica la entidad binacional.
[Leer más]
Febrero 01, 2024
Negocios

La tarifa equivalente de la energía garantizada de Itaipú asciende hoy a US$ 42,42/MWh (1 MWh = 1000 KWh), en tanto que la barata, cuesta US$ 7,46/MWh según el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, en respues...
[Leer más]
Enero 31, 2024
Negocios

La fecha de la nueva reunión paraguayo/brasileña para continuar con las negociaciones de tres aspectos pendientes sobre Itaipú se definiría esta semana, señalaron desde Brasil, se informó ayer a los periodistas el canciller Rubén Ramírez Lezcano: tarif...
[Leer más]
Enero 30, 2024
Negocios

En los 24 primeros días de enero del nuevo año, la tasa paraguaya de aprovechamiento de la energía de Yacyretá - generado en ese lapso - fue del 15%, según fuentes independientes del sector energía.de nuestro país
[Leer más]
Enero 25, 2024
Negocios

En Itaipú perdimos una década de crecimiento, concluía el Dr. Miguel Carter luego de varios años de investigación de la relación paraguayo/brasileña entre 1985 y 2021 en la binacional. 21 días atrás, en un intento por actualizar esos números averig...
[Leer más]
Enero 21, 2024
Negocios

El 13 de agosto de 2023 caducaba el plazo de vigencia del Tratado de Itaipú. Nada menos que 50 años que por poco asfixian las esperanzas de justicia, por ende de imprescindibles enmiendas de un Tratado, y de una actitud que no le permitieron aprovechar...
[Leer más]
Enero 13, 2024

La central paraguayo/brasileña Itaipú cerró el 2023 “con la mejor producción de los últimos cinco años”, se lee en un informe de sus oficinas brasileñas, que subieron a su página web el martes último.
[Leer más]
Enero 04, 2024
Negocios

En los últimos ocho años, la hidroeléctrica binacional Itaipú produjo 663.077 GWh, con un techo de 103.098 GWh en 2016 un piso de 66.369 GWh en 2021. En el lapso de referencia, de ese total, el sistema brasileño aprovechó 541.966 GWh, el 81,7%; mient...
[Leer más]
Diciembre 11, 2023
Negocios

La energía producida por la central Itaipú será dividida “en partes iguales” entre Paraguay y Brasil, consagra el Tratado de Itaipú en su Art. XIII. ¿Se respeta ese mandato así como el la soberanía sobre la mitad paraguaya y el del justo precio por s...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Negocios

La energía producida por la central Itaipú será dividida “en partes iguales” entre Paraguay y Brasil, consagra el Tratado de Itaipú en su Art. XIII. ¿Se respeta ese mandato así como el la soberanía sobre la mitad paraguaya y el del justo precio por s...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Negocios

La central paraguayo/brasileña Itaipú produjo entre enero y octubre de este año 23,2% más de energía eléctrica que en el mismo lapso de 2022, según se desprende de la comparación de los registros oficiales que divulgó la Asesoría de Comunicación Social...
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Negocios

La cercanía de la fecha de apertura de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre nuestro país y Brasil hace que en la prensa brasileña refloten ciertas “tesis” que, por injustas y absurdas, creímos que habían sido ueron borradas de este cap...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Negocios

La ANDE sigue trabajando con una consultora para dar asoptar una nueva estructura tarifaria, pero aún sin fecha prevista para su presentación, informó su presidente, el Ing. Félix Sosa. El proyecto fue anunciado apenas asumió el nuevo gobierno de Santi...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Negocios

Entre enero y setiembre de este año, la central binacional Yacyretá cubrió el 8% de la demanda del mercado paraguayo, inferior en 3 puntos porcentuales a la participación que tuvo en el mismo lapso de 2022, que fue del 11%, según se desprende de los d...
[Leer más]
Octubre 20, 2023
Negocios

El mercado paraguayo incrementó su demanda de energía eléctrica en los nueve primeros meses del año en un 9,34%, según se desprende del cotejo de los datos que publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Octubre 19, 2023
Negocios

“Asunción confirmó que se quedará con el 50% de la generación que le corresponde ...”, se lee en el inicio de la nota que tn.com.ar subió ayer, a las 06:00. Yacyretá, a su turno, decía otra cosa, que entre la 00.00 y las :0015, el promedio de potencia...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
Negocios

En los primeros ocho meses de este año, la tasa paraguaya de utilización de toda la energía que produjo Itaipú alcanzó el 23,2%, en tanto que la de aprovechamiento brasileño llegó al 76,8%, según se desprende de los últimos datos que divulgaron las ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2023
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no busca un ajuste tarifario, sino una “tarifa horaria” mediante la “optimización” del uso de su infraestructura, declaró ayer su presidente, el Ing. Félix Sosa. No obstante, la posibilidad de la suba...
[Leer más]
Agosto 17, 2023
Negocios

Desde la ANDE analizan la posibilidad de implementar una nueva "estructura tarifaria" que implicará, entre otras cosas, el cobro de la tarifa por horario a grandes clientes.
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Nacionales

Desde la ANDE analizan la posibilidad de implementar una nueva "estructura tarifaria" que implicará, entre otras cosas, el cobro de la tarifa por horario a grandes clientes. Asimismo, buscarán cobrar las deudas a los entes del Estado.
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Nacionales

El mercado paraguayo consumió en los primeros siete meses de este año 5,5% más de energía eléctrica que en el mismo lapso del 2022, según se infiere de los datos que publica mensualmente el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Agosto 15, 2023
Negocios

El Tratado de Itaipú cumple hoy 50 años de vigencia, uno de los requisitos para la revisión de su Anexo C. Hay concidencia en que las inminentes tratativas con Brasil no deben limitarse a actualizar las disposiciones del documento y que las mismas debe...
[Leer más]
Agosto 13, 2023
Negocios

La exportación real de energía eléctrica paraguaya se redujo 6,93% en el primer semestre de este año respecto del mismo lapso de 2022, según se desprende del cotejo de las cifras que mensualmente publica el Viceministerio de Minas y Energía. De enero a...
[Leer más]
Julio 31, 2023
Negocios

US$ 10,45 por MWh cedido ó G. 76,38 por KWh, recibió el gobierno paraguayo del Brasil, a través de Itaipú, en el primer semestre de 2023, en concepto de “compensación” por cesión de energía. La tarifa media nacional de electricidad, considerada insu...
[Leer más]
Julio 27, 2023
Negocios

El Sistema Metropolitano del mercado que atiende la ANDE sigue siendo el mayor consumidor de energía eléctrica del país, según la Memoria Anual 2022 que la empresa eléctrica estatal publicó recientemente.
[Leer más]
Julio 19, 2023
Negocios

Estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria, pero las tácticas sin estrategia es el sonido que precede a la derrota. Sun Tzu (500 ac)
[Leer más]
Julio 16, 2023

La tarifa media nacional de energía eléctrica, sin impuestos, en el Paraguay, según el último informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) es de G. 373 por KWh o US$ 53,3 por MWh, según informa la empresa estatal en su última memoria a...
[Leer más]
Julio 11, 2023
Negocios

Su estratégica ubicación en el corazón de América, sumado a su economía estable y bajos impuestos convierten a nuestro país en un imán que atrae a empresarios de distintas latitudes, interesados en expandir sus negocios.
[Leer más]
Julio 04, 2023

En los cinco primeros meses de este año (enero/mayo), de los 12.457.110 MWh (1 MWh = 1000 KWh) que la ANDE inyectó en los sistemas eléctricos del Brasil y de la Argentina, solo 47.610 MWh (0,38%) pueden etiquetarse como de exportación.
[Leer más]
Julio 02, 2023

PEKÍN. Tesla tiene previsto mostrar su robot humanoide, Optimus, en la próxima edición de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, siglas en inglés), que se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en Shanghái, informó este viernes el portal ...
[Leer más]
Julio 01, 2023

Tesla mostrar谩 su robot humanoide Optimus en la Conferencia Mundial de IA de Shangh谩i - Revista PLUS
Pek铆n, 30 jun (EFE). – Tesla tiene previsto mostrar su robot humanoide, Optimus, en la pr贸xima edici贸n de la denominada Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, siglas en ingl茅s), queRead More...
[Leer más]
Junio 30, 2023
Negocios

Pekín, 30 jun (EFE).- Tesla tiene previsto mostrar su robot humanoide, Optimus, en la próxima edición de la denominada Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, siglas en inglés), que se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en Shanghái, infor...
[Leer más]
Junio 30, 2023

Alrededor de 81 millones de unidades consumidoras de electricidad del Brasil recibirán una bonificación de 405.400.000 reales (US$ 83.700.000) de Itaipú, informaba ayer la canalenergia.como.br.
[Leer más]
Junio 29, 2023
Negocios

El consumo de energía eléctrica del Sistema Interconectado (SI) de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó 5,6% en los primeros cinco meses de este año con relación a la demanda del mismo lapso de 2022.
[Leer más]
Junio 21, 2023
Negocios

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Junio 11, 2023

¿Cuánto pagaron a nuestro país desde Brasil en los cinco primeros meses de este año por la energía que le corresponde en Itaipú y no pudo utilizar?
[Leer más]
Junio 09, 2023
Negocios

El valor promedio que pagaron desde Brasil al Paraguay por ceder gran parte de su energía entre 1985 y abril de 2023 es de US$ 4,21 por MWh, o sea G. 31 por KWh. El precio promedio industrial en la región, según agencias especializadas de la región,...
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Negocios

La demanda de energía del Sistema Interconectado (SI) que atiende la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó 4,2% entre enero y abril de este año, con relación al mismo lapso de 2022, según se deduce de las cifras que publica cada mes el...
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Negocios

El costo promedio de la energía de Itaipú para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó en los últimos cinco años en un 11,5%, según se desprende del cotejo de datos oficiales y extraoficiales. El último fue de US$ 29,16 cada 1000 KWh.
[Leer más]
Mayo 14, 2023
Negocios

¿Cuál fue el precio de la energía paraguaya en Itaipú que cedimos al Brasil en los primeros cuatro meses de 2023?
[Leer más]
Mayo 12, 2023
Negocios

Hace 39 años, el 5 de mayo de 1984, Itaipú ponía en funcionamiento su primera unidad, de 50 Hz, día en que, según la historia oficial, se conectaron con el sistema eléctrico de la ANDE con una capacidad máxima de 200.000 KW, que luego fue utilizada, d...
[Leer más]
Mayo 05, 2023
Negocios

La tasa de utilización de la energía paraguaya en Yacyretá, en promedio, rondó el 15% en los primeros cuatro meses del 2023; en tanto que la de cesión a la Argentina se mantuvo en torno al 85%, según se infiere de los datos que publicaron las oficina...
[Leer más]
Mayo 03, 2023
Negocios

Timbo y la Municipalidad de Ciudad del Este presentaron la flota de 20 buses 100% eléctricos de la marca Zhongtong, marcando así un nuevo hito en la movilidad eléctrica y el transporte público.
[Leer más]
Abril 22, 2023

TIMBO y Municipalidad de Ciudad del Este presentan 20 buses eléctricos Zhongtong, mejorando la movilidad pública y sostenibilidad. Primer ente público con flota 100% eléctrica en Paraguay.
[Leer más]
Abril 20, 2023

Los excedentes de energía en Itaipú pueden “tomar caminos distintos a Brasil”, señala CanalEnergía en la introducción de una entrevista con el nuevo director general brasileño de la binacional, Enio Verri, que subió a su página web el último juev...
[Leer más]
Abril 16, 2023
Negocios

La demanda del mercado eléctrico paraguayo aumentó 3,8% en el primer trimestre de este año con relación al 2022, según se desprende de los datos que publica mensualmente el Viceministerio de Minas y Energía. Se deduce también que el 89,9% de ese cons...
[Leer más]
Abril 14, 2023
Negocios

En una serie de cinco artículos publicados desde el 18 de enero del 2009 hasta el 29 de marzo del mismo año en este suplemento, que recibió el nombre de “Crisis energética”, hemos desnudado a la ANDE hasta límites impúdicos. Hemos abarcado sus facetas ...
[Leer más]
Abril 09, 2023

La Fiscalía inició una investigación por la sustracción de energía eléctrica (conexión clandestina) y el juez Carlos Zelaya decretó la prisión preventiva del imputado Carlos Raúl Rojas Rodríguez. A su nombre figuraba el NIS de una supuesta granja avíco...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Negocios

Dos criptominerías ilegales consumían igual que 16.000 clientes residenciales - Economía - ABC Color
La ANDE reveló que el robo de solo dos criptominerías ilegales era mayor que lo que sospechaban: usaban electricidad por el equivalente al consumo de 16.000 clientes residenciales.
[Leer más]
Marzo 27, 2023
Negocios

TIMBO, siempre innovando y ofreciendo soluciones ágiles al transporte realizó junto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) la presentación de 23 camionetas de la marca FOTON 100% eléctricas
[Leer más]
Marzo 20, 2023


El mercado eléctrico paraguayo no pudo aún recuperar su apetito en el primer bimestre de este año, en comparación con la que tuvo en el mismo lapso de 2022, según datos del Viceministerio de Minas y Energía. En todo el 2022, la demanda del país aument...
[Leer más]
Marzo 14, 2023
Negocios

En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Antonio Ramon Fernandez Alfonso fue adjudicada por un valor total de G. 170.761.000, consiguió ganar la licitación de ° 24/23 – Adquisición de Servicio de Mantenimiento y Reparaciones Menores de Desmale...
[Leer más]
Marzo 13, 2023

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay, emitió los resultados de sus observaciones del mes de febrero en su última minuta del CPM publicada en la víspera. Diferentes perspectivas fueron modificadas en este último resumen p...
[Leer más]
Marzo 01, 2023
Nacionales

La demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo en el primer mes de 2023 se redujo 2,13% respecto al mismo mes de 2022 y levemente inferior a la tasa de diciembre del año pasado, según datos publicados por el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Febrero 23, 2023
Negocios

El Paraguay, en los 38 años de producción de la central binacional Itaipú recibió del Brasil en concepto de compensación por energía cedida un promedio de US$ 4,14 por MWh, alrededor G. 30,11 por KWh. En la región, según publicaciones actuales, Argent...
[Leer más]
Febrero 15, 2023
Negocios

La semana pasada había (re)leído el artículo (1) de la Campaña Itaipú Ñane Mba’e, fechado en noviembre 2022, en el que me llamó la atención las cifras citadas al 31.12.2021. Por ello, procedí a dividir los recursos históricos citados (US$ 97.331.700.00...
[Leer más]
Febrero 12, 2023

La exportación real de nuestro país de energía eléctrica - no la cesión de los excedentes nacionales en Itaipú y Yacyretá -, se redujo en 2022 en un 28% al comparar sus registros con los del ejercicio precedente, según los informes mensuales del Vicem...
[Leer más]
Febrero 05, 2023
Negocios

El primer mes del año cerró con una inflación del 1,2% y la interanual se situó en 7,8%, según el informe que dio a conocer esta semana el Banco Central del Paraguay (BCP). El incremento de los precios de alimentos, de combustibles y del servicio de en...
[Leer más]
Febrero 05, 2023

La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cubrió en 2022 el 86% de la demanda del mercado eléctrico paraguayo, según datos del Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Febrero 04, 2023
Negocios

El Banco Central del Paraguay informó que enero cerró con una inflación de 1,2%, registrándose incremento de precios en la energía eléctrica, la carne vacuna y productos hortícolas .
[Leer más]
Febrero 03, 2023

El Banco Central del Paraguay informó que enero cerró con una inflación de 1,2%, registrándose incremento de precios en la energía eléctrica, la carne vacuna y productos hortícolas .
[Leer más]
Febrero 03, 2023

El Banco Central del Paraguay informó que enero cerró con una inflación de 1,2%, registrándose incremento de precios en la energía eléctrica, la carne vacuna y productos hortícolas. El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó ayer su informe de inflac...
[Leer más]
Febrero 03, 2023

  El Banco Central del Paraguay informó que enero cerró con una inflación de 1,2%, registrándose incremento de precios en la energía eléctrica, l...
[Leer más]
Febrero 03, 2023

En enero ultimo, nuestro país cedió a la Argentina el 83,3% (621 de 746 GWh) de la energía que le pertenece en la central binacional Yacyretá, según se infiere de la comparación de los datos que publica la entidad binacional (EBY) (1 GWh = 1000 MWh).
[Leer más]
Febrero 03, 2023
Negocios

El Banco Central del Paraguay (BCP), presentó el informe de Inflación del pasado mes de enero. Midiendo desde el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación del primer mes del año se situó en el 1,2%. Mientras que entre los productos que sufrie...
[Leer más]
Febrero 03, 2023
Nacionales

El Banco Central del Paraguay (BCP), presentó el informe de Inflación del pasado mes de enero. Midiendo desde el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación del primer mes del año se situó en el 1,2%. Mientras que entre los productos que sufrie...
[Leer más]
Febrero 03, 2023
Nacionales

El Banco Central del Paraguay informó que enero cerró con una inflación de 1,2%, registrándose incremento de precios en la energía eléctrica, la carne vacuna y productos hortícolas.
[Leer más]
Febrero 03, 2023

Asunción, Agencia IP. – El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la inflación de enero de 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue delRead More...
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la inflación de enero de 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,2%, inferior a la variación del 1,5% observada en el mismo mes del año an...
[Leer más]
Febrero 02, 2023

En el primer mes del año 2023 la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor fue del 1,2%, resultado inferior a lo observado en el mismo pero del año pasado (1,5%). Con esta variación, la tasa inflacionaria interanual se ubica en 7,2% La v...
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

El segmento de alimentos, y en especial los frutihortícolas habrían influenciado en la inflación de enero por el aumento de los precios de estos, al igual que el azúcar, la carne y los combustibles.
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

El mes de enero cerro con una inflación del 1,2% y la interanual se situó en 7,8%, según el informe que dio a conocer este jueves el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

La demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo aumento 5,4% en 2022 con relación a la del 2021, según se desprende de los informes que mensualmente publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

En los últimos cinco años (2018/2022), la cesión de energía paraguaya en Itaipú al Brasil se redujo en un 47%, hecho que no debe atribuirse a la mayor demanda del mercado nacional, sino a la acentuada merma de la producción de la central binacional e...
[Leer más]
Enero 10, 2023
Negocios

Una reducción de casi US$ 180 millones sufrió el Paraguay en los últimos cinco años (2018/2022) de sus ingresos anuales provenientes de Itaipú. La producción de la central binacional, en el mismo lapso, se contrajo en un 28%.
[Leer más]
Enero 08, 2023
Negocios

El Acuerdo Lugo-Lula fue un paso fundamental en nuestras relaciones bilaterales con el Brasil. Hoy Lula está de vuelta en el Poder Ejecutivo de nuestro socio condómino y crea algunas expectativas razonables.
[Leer más]
Enero 08, 2023

ASUNCIÓN. El senador del Partido Hagamos, Patrick Kemper, dijo que de darse la reducción de la tarifa de Itaipú para nuestro país, también debe
[Leer más]
Enero 07, 2023

El senador del Partido Hagamos Patrick Kemper señaló que si corresponde una disminución de la tarifa de Itaipú para nuestro país, así como Brasil ya lo hizo, esta reducción se debe trasladar a los usuarios paraguayos en sus facturas de la Ande.
[Leer más]
Enero 06, 2023
Politica

La tasa paraguaya de aprovechamiento de la energía de Yacyretá, a pesar de que la producción de la central tuvo un crecimiento considerable, se redujo en un 14% el año pasado si se la campara con la correspondiente al 2021. Consecuentemente, la tasa...
[Leer más]
Enero 05, 2023
Negocios

La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú alcanzó ayer, desde mayo de 1984, una producción acumulada de 2.900 millones de MWh (1 MWh = 1000 KWh), según informaron desde las oficinas locales de la entidad binacional. La comparación de es...
[Leer más]
Diciembre 27, 2022
Negocios

El consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo aumentó en los once primeros meses de este año un 5,3% con relación al mismo período de 2021, según se desprende del cotejo de los registros que el Viceministerio de Minas y Energía publica cada ...
[Leer más]
Diciembre 11, 2022
Negocios

Producción de Yacyretá creció 18%, pero la tasa de utilización local bajó 15% - Economía - ABC Color
La producción de la central paraguayo/argentina Yacyretá aumentó 18,5% entre enero y noviembre de este año con relación al 2021; no obstante la tasa de uso de esa energía en nuestro país se redujo 15,5%, según se desprende de los informes mensuales d...
[Leer más]
Diciembre 03, 2022
Negocios

Este año para BAIC es de muchas novedades para el mercado paraguayo, donde estamos ofreciendo nuevos modelos. Ya iniciamos en marzo con el lanzamiento de la BJ40P un 4x4 diésel offroad, luego se introdujo en setiembre la X75 y ahora estamos presentando...
[Leer más]
Noviembre 29, 2022

Este jueves, la Cadam Motor Show fue sede de la presentación de un nuevo modelo eléctrico, esta vez de la marca china Baic, que lanzó su modelo EU5 con 400 kilómetros de autonomía. Por su parte, Nipon Automotores S.A. realizó la “Noche Montero”, brinda...
[Leer más]
Noviembre 25, 2022
Negocios

La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cubrió el 86% de la demanda que tuvo el mercado eléctrico paraguayo en los 10 primeros meses de este año. El 10% suministró Yacyretá y el restante 3% la central nacional Acaray.
[Leer más]
Noviembre 15, 2022
Negocios

En los 10 primeros meses de este año, el Estado paraguayo recibió US$ 10,33 por cada MWh que cedió al Brasil de la energía que le corresponde en Itaipú o G. 74.892,5 por cada 1000 KWh cedidos, casi G. 75 por KWh, al tipo de cambio vigente en el mer...
[Leer más]
Noviembre 07, 2022
Negocios

Hace años, como crónica de una muerte anunciada, había abordado el tema energético. Me preguntaba como homo paraguayensis (1) en vías de extinción: ¿Por qué no se incentiva el uso del bono energético en territorio nacional? El Paraguay de hoy solo pose...
[Leer más]
Noviembre 06, 2022

El referente empresarial de minería de criptomonedas al ser entrevistado señaló que la denominación de esta actividad “es una analogía a la minería tradicional, donde se gasta energía para encontrar minerales preciosos. En la minería de bitcoin son com...
[Leer más]
Octubre 16, 2022
Nacionales

El consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo aumentó 7,6% entre enero y setiembre de este año si se lo compara con el registrado en el mismo lapso de 2021, según se desprende del “informe preliminar” que el Viceministerio de Minas y Energía p...
[Leer más]
Octubre 12, 2022
Negocios

La tasa de aprovechamiento paraguayo de la energía Itaipú arañó el 10% en los nueve primeros meses de este año, mientras que la de generación total de la central hidroeléctrica se redujo un 3%, de acuerdo con el material informativo que divulgó ayer...
[Leer más]
Octubre 07, 2022
Negocios

Washington, 30 sep. (EFE). – El multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla Elon Musk reveló este viernes un prototipo de robot humanoide que, entre otras cosas, es capaz deRead More...
[Leer más]
Octubre 04, 2022
Negocios

El multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, reveló este viernes un prototipo de robot humanoide que, entre otras cosas, es capaz de regar las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas.
[Leer más]
Octubre 01, 2022

¡Compartí con tus amigos!El multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, reveló
[Leer más]
Octubre 01, 2022

Washington, 30 sep (EFE).- El multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla Elon Musk reveló este viernes un prototipo de robot humanoide que, entre otras cosas, es capaz de regar las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas.
[Leer más]
Octubre 01, 2022

Me sorprendí (una vez más) al leer las expresiones de nuestro ministro (ingeniero) Luis A. Castiglioni en el Día de la Industria Nacional (08.09), quien afirmó (sin sonrojarse) que “la industria paraguaya logró una evolución importante, al punto de con...
[Leer más]
Septiembre 25, 2022

La tasa de pérdidas eléctricas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en 2021 fue superior al 26,19%, tal como informan en la Memoria 2021 de la estatal, de reciente publicación.
[Leer más]
Septiembre 24, 2022
Negocios

Son para los clientes que no superan los 1.000 KWH de consumición. La promoción es desde este mes, hasta diciembre.
[Leer más]
Septiembre 12, 2022
Nacionales

La ANDE pagó a Yacyretá (EBY) una parte de la mora que tiene con Yacyretá por suministro de energía, según se desprende del escueto informe que remitió la estatal paraguaya a ABC. A su turno, el Gobierno argentino remesó a nuestro país la duodécim...
[Leer más]
Agosto 30, 2022
Negocios

“Te contaré el secreto para hacerte rico en Wall Street (Itaipú). Sé codicioso cuando otros sean miedosos y sé temeroso cuando otros sean codiciosos”, Warren Buffett.
[Leer más]
Agosto 28, 2022

Es asombroso como en los últimos tiempos fue duramente castigada la base conceptual del funcionamiento del equilibrio financiero de la central hidroeléctrica Itaipú a través de las manifestaciones de críticos y representantes de movimientos políticos, ...
[Leer más]
Agosto 28, 2022

La ANDE pierde 26,19 MWh de cada 100 MWh que inyecta al mercado eléctrico nacional, según datos oficiales. Si cada MWh, en promedio, le cuesta a la empresa estatal G. 405.200 (US$ 58,7), en 2021 desperdició G. 10.612.188 (US$ 1.538) por cada 100 MWh qu...
[Leer más]
Agosto 23, 2022
Negocios

La exportación real de energía eléctrica paraguaya se redujo un 12,1% en los primeros siete meses de este año con relación al mismo lapso de 2021, según se infiere de los informes mensuales del Viceministerio de Minas y Energía. La energía provino de ...
[Leer más]
Agosto 15, 2022
Negocios

El mercado eléctrico paraguayo consumió en julio último 10% más que el mismo mes de 2021; pero si el cotejo se realiza con la demanda del mes anterior, la tasa de crecimiento de la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) fue del 6,7%. No obst...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Negocios

La participación de la central hidroeléctrica nacional Acaray en la cobertura de la demanda de nuestro mercado eléctrico cayó 32,51% en el primer semestre de 2022 con relación al mismo lapso de 2021, según registros del Viceministerio de Minas y Energí...
[Leer más]
Julio 22, 2022
Negocios

El mercado eléctrico paraguayo, atendido por la ANDE aumentó su consumo en 11,2% en el primer semestre de 2022 con relación al 2021, según datos del Viceministerio de Minas y Energía. La electricidad suministrada por Itaipú subió 11,6%, Yacyretá 26,2...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Negocios

La minería de Bitcoin en países de Latinoamérica como Paraguay es más barata que en cualquier estado de EE. UU. La comparación surgió, tras divulgarse una infografía que sugiere cuánto cuesta minar 1 bitcoin (BTC) en el país norteamericano. Fernando Gr...
[Leer más]
Julio 11, 2022

En el primer semestre de este año, el Paraguay cedió a Eletrobras el 42,8% de la energía que le correspondía en Itaipú, el 53,8% en junio último y, desde 1984 hasta junio de 2022, el 82,4% del total que según el Tratado le pertenece en la central.
[Leer más]
Julio 08, 2022
Negocios