- Inicio
- interconectado
Etiquetas relacionadas

El ritmo de crecimiento de la demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo en el primer bimestre de ese año no se apea del que se observó en todo el ejercicio 2024 en este sector del aparato económico nacional, según se concluye al cotejar los da...
[Leer más]
Abril 25, 2025
Negocios

La hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú sostiene el 77,63% del peso de la actual demanda del mercado eléctrico nacional, según los registros que divulgó ayer, en horas de la mañana, luego de casi cinco meses silencio, el Viceministerio de Minas ...
[Leer más]
Marzo 14, 2025
Negocios

El reporte fue a las 14:11 horas, con una temperatura de 39° C y una sensación térmica de 43 grados.
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Nacionales


La producción de la central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cayó 20% en el 2024, comparada con la que registraron en el 2023, según publican las dependencias brasileñas de la entidad binacional desde el mediodía de hoy
[Leer más]
Enero 02, 2025
Negocios

La demanda de energía eléctrica del mercado eléctrico paraguayo, en los diez primeros meses de este año, exhibe de nuevo un fuerte impulso. No obstante, sus índices de crecimiento aún conllevan una tasa de pérdidas que araña el 30%. El cotejo de los ...
[Leer más]
Diciembre 26, 2024
Negocios

El viernes 1 de este mes, informaba Itaipú que obtuvo el título Guinness World Records por la “mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica”, 3.038 millones de MWh entre 1994 y 2024. Además, lo que la entidad ‘aportó’ al Paraguay en ese perío...
[Leer más]
Noviembre 10, 2024
Negocios

El viernes 1 del presente mes, la central hidroeléctrica Itaipú “conquistó el título de Guinness World Records en la categoría mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica, luego de superar los 3.038 millones de MWh de energía generada desde el...
[Leer más]
Noviembre 10, 2024

REALIZARON EL DESCUBRIMIENTO DE UN MURAL PINTADO EN HONOR A ROBERTO CAÑETE
[Leer más]
Octubre 12, 2024

Los días 11 y 12 de octubre, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue el escenario del VI Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología “Confluencia Creativa: Diseño, Tecnología y Ciencia en un Mundo Interconectado”.
[Leer más]
Octubre 12, 2024


Para hoy se espera que la temperatura llegue a 37° C, como máximo, por lo que en los hogares, sobre todo, prevén que se enciendan masivamente los acondicionadores de aire, hecho que aumentará también la demanda al sistema eléctrico de nuestro país.
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Negocios

La cercanía de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú -al menos de los plazos formales -, una vez más subordina la verdad sobre ciertos perfiles del coloso Itaipú. En esa escalada de publicaciones acerca de las tratativas, la intensidad de las m...
[Leer más]
Octubre 06, 2024

SE REALIZARÁ LOS DÍAS VIERNES 11 Y SÁBADO 12 DE OCTUBRE EN EL CAMPUS URBANO DE LA UNAE
[Leer más]
Octubre 03, 2024

Se realizará los días viernes 11 (18:00 h a 21:30h) y sábado 12 de octubre (07:30 h a 12:00 h), en la modalidad presencial (Campus Urbano de la UNAE) con transmisión a través de Conecta UNAE y Facebook Live.
[Leer más]
Octubre 03, 2024

“Las Altas Partes Contratantes crean, en igualdad de derechos y obligaciones, una entidad binacional denominada Itaipú, con la finalidad de realizar el aprovechamiento hidroeléctrica a que se refiere el Art. I”, consagra del Tratado de Itaipú en su Art...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024

La central hidroeléctrica nacional Acaray, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), redujo su abastecimiento al mercado eléctrico paraguayo en un 24,9% en los últimos ocho años, según registros oficiales.
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Negocios

El 2 de setiembre de 1994, en un acto protocolar con la presencia de los presidentes de Argentina y Paraguay, se ponía en marcha la unidad generadora Nº 1 de la central hidroeléctrica Yacyretá, por lo que oficialmente el 2 de setiembre de 2024 se cumpl...
[Leer más]
Septiembre 15, 2024

La ANDE sigue esperando autorizaciones desde Brasil para exportar energía paraguaya a su mercado libre y al de oportunidades. Son dos esquemas distintos de funcionamiento, advierte el gerente técnico de la empresa estatal de electricidad, Ing. Tito Oca...
[Leer más]
Septiembre 11, 2024
Negocios

El concurso de precios que preparó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con la intención de vender energía paraguaya, específicamente de Acaray, en el mercado brasileño, rescató del olvido esta pequeña hidroeléctrica. ¿Cuánto genera po...
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Negocios

La Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) cumple hoy 30 años “generando energía sin descanso para el desarrollo del pueblo paraguayo”, sostiene la entidad en un material informativo que divulgó ayer por el aniversario de la puesta en servicio del primer...
[Leer más]
Septiembre 02, 2024
Negocios

“No es oro todo lo que reluce”, trillada pero sabia frase; sobre todo aplicable a decenas de circunstancias.
[Leer más]
Agosto 13, 2024

Cuarenta años y tres meses después de la entrada en operación la primera unidad de Itaipú, sus indicadores más relevantes aún prueban que sus productos más codiciados siguen beneficiando ampliamente al Brasil,pese al tratado. ¿Cuánta energía aprovec...
[Leer más]
Agosto 12, 2024
Negocios

El consumo del mercado elétrico nacional subió casi 25% en enero y febrero de este año respecto al mismo lapso de 2023, según se infiere de los registros que publica mensualmente el Viceministerio de Minas y Energía. Itaipú, también en este par de me...
[Leer más]
Marzo 31, 2024
Negocios

El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad afirmó que cortes de energía como el producido ayer en varios puntos del país se deben a que Paraguay no cuenta con un sistema de distribución con la suficiente redundancia y que es neces...
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Nacionales

La ANDE está haciendo alivio de cargas preventivos cuando perciben, según la facturación o el análisis de sus técnicos de la cantidad de clientes que están sobre un transformador, indicó el director de Distribución, Ing. Esteban Molinas. Hoy, a las 14:...
[Leer más]
Marzo 13, 2024
Negocios

“Exactamente a las 0:12,51″ de ayer, la hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú registraba una producción acumulada de 3 mil millones de MWh, informaban horas después sus oficinas paraguayas. Añadamos que, de ese total, el Paraguay pudo aprovechar ...
[Leer más]
Marzo 11, 2024
Negocios

En el día mundial de la energía, que se evocó esta semana, Itaipú destacó que la central binacional está cerca de alcanzar la producción de 3 millones de GWh - 2.992.386 GWh hasta finales de enero -, pero no especificó que de ese extraordinario cau...
[Leer más]
Febrero 16, 2024
Negocios

“ANDE retirará lo máximo posible de la energía paraguaya de Yacyretá”, declaraba en setiembre de 2023 el presidente Santiago Peña. Sin embargo, el promedio del año rondó apenas el 9% y el uso local para la cobertura de la demanda del mercado interno ...
[Leer más]
Febrero 14, 2024
Negocios

La exportación real del Paraguay de energía eléctrica aumentó en 2023 un 6,5% con relación a la que se registró en 2022, según las publicaciones mensuales del Viceministerio de Minas y Energía. Debe apuntarse que, una vez más, la Administración Nacio...
[Leer más]
Febrero 12, 2024
Negocios

El Viceministerio de Minas y Energía confirma que la tasa de demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo (Sistema Interconectado) aumentó 12,4% en el 2023 con relación al 2022.
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Negocios

La entidad binacional Itaipú espera que este año la central hidroeléctrica tenga un desempeño semejante “o superior inclusive” al que tuvo en el 2023, se lee en un material informativo que publicaron ayer las oficinas paraguayas de la entidad.
[Leer más]
Enero 18, 2024
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró en 2023 de la central binacional Itaipú 15% más de energía en que en 2022, destaca el informe que divulgó esta tarde la División Prensa-Asesoría de Comunicación social de la entidad binacional.
[Leer más]
Enero 05, 2024
Negocios

La ANDE informó que la Subestación Valenzuela se encuentra actualmente con el avance de la construcción del 60% y destacó que forma parte de su Plan Maestro para mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico.
[Leer más]
Enero 01, 2024
Negocios

En un recorrido realizado durante la jornada de este viernes último, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE),
[Leer más]
Diciembre 30, 2023
Nacionales

Las obras en construcción de la Subestación Valenzuela registran un 60% de avance cuyo seccionamiento de las líneas de 500 kV se tiene previsto ejecutar
[Leer más]
Diciembre 29, 2023

Las obras en construcción de la Subestación Valenzuela registran un 60% de avance cuyo seccionamiento de las líneas de 500 kV se tiene previsto ejecutar para el mes de julio del 2024, informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El presid...
[Leer más]
Diciembre 29, 2023

Asunción, Agencia IP.- Las obras en construcción de la Subestación Valenzuela registran un 60% de avance cuyo seccionamiento de las líneas de 500 kV se tiene previsto ejecutar para el mes de julio del 2024, informó la Administración Nacional de Electri...
[Leer más]
Diciembre 29, 2023

En los últimos ocho años, la hidroeléctrica binacional Itaipú produjo 663.077 GWh, con un techo de 103.098 GWh en 2016 un piso de 66.369 GWh en 2021. En el lapso de referencia, de ese total, el sistema brasileño aprovechó 541.966 GWh, el 81,7%; mient...
[Leer más]
Diciembre 11, 2023
Negocios

El avance de las obras de construcción de la futura Subestación Valenzuela de 500 kV, una obra de gran envergadura y estratégica para fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, se encuentra co…
[Leer más]
Diciembre 01, 2023

La construcción de la futura Subestación Valenzuela, de 500 kV, que servirá para traer la energía de Itaipú hasta la zona metropolitana, dado que es la de mayor demanda, se encuentra actualmente con un avance del 53%, informó la ANDE. Además, que está ...
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Negocios

Durante la jornada de este jueves, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó acerca de los avances resgitrados en las
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
Nacionales

Asunci贸n, Agencia IP.- El avance de las obras de construcci贸n de la futura Subestaci贸n Valenzuela de 500 kV, una obra de gran envergadura y estrat茅gica para fortalecimiento del Sistema El茅ctricoRead More...
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
Negocios

Asunción, Agencia IP.- El avance de las obras de construcción de la futura Subestación Valenzuela de 500 kV, una obra de gran envergadura y estratégica para fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, se encuentra con el avance del 53%, informó la ...
[Leer más]
Noviembre 30, 2023

La extraordinaria afluencia de agua a la hidroeléctrica Itaipú, así como la mayor demanda de energía eléctrica de los sistemas interconectados paraguayo y brasileño estimularon la generación de la central, tanto que este el lunes último registró una pr...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Negocios

Entre enero y octubre de este año, la demanda de electricidad del mercado que atiende la Administración Naiconal de Electricidad (ANDE) aumentó 11% con relación al 2022, según se infiere de los registros que publica el Viceministerio de Minas y Energ...
[Leer más]
Noviembre 10, 2023
Negocios

La central paraguayo/brasileña Itaipú produjo entre enero y octubre de este año 23,2% más de energía eléctrica que en el mismo lapso de 2022, según se desprende de la comparación de los registros oficiales que divulgó la Asesoría de Comunicación Social...
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Negocios

Entre enero y setiembre de este año, la central binacional Yacyretá cubrió el 8% de la demanda del mercado paraguayo, inferior en 3 puntos porcentuales a la participación que tuvo en el mismo lapso de 2022, que fue del 11%, según se desprende de los d...
[Leer más]
Octubre 20, 2023
Negocios

El mercado paraguayo incrementó su demanda de energía eléctrica en los nueve primeros meses del año en un 9,34%, según se desprende del cotejo de los datos que publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Octubre 19, 2023
Negocios

En los ocho primeros meses de este año, la demanda del mercado eléctrico que atiende la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó 6,7% con relación al mismo lapso de 2022, según los registros que publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Septiembre 19, 2023
Negocios

El mercado paraguayo consumió en los primeros siete meses de este año 5,5% más de energía eléctrica que en el mismo lapso del 2022, según se infiere de los datos que publica mensualmente el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Agosto 15, 2023
Negocios

La importancia de la energía de Itaipú en la atención de la demanda del mercado eléctrico paraguayo, con el 88% de cobertura en los seis primeros meses de este año, una vez más quedó patente para el sistema nacional, así como la subutilización de la ...
[Leer más]
Julio 27, 2023
Negocios

La demanda de energía eléctrica en el primer semestre de año del mercado nacional aumentó 5,8% con relación al mismo lapso del 2022, según se desprende de los datos que publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Julio 21, 2023
Negocios

La tasa local de aprovechamiento de la energía paraguaya en la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) se contrajo en un 31.4% en el primer semestre de este año con relación al mismo lapso de 2022, según las oficinas locales de la entidad.
[Leer más]
Julio 04, 2023
Negocios

En los cinco primeros meses de este año (enero/mayo), de los 12.457.110 MWh (1 MWh = 1000 KWh) que la ANDE inyectó en los sistemas eléctricos del Brasil y de la Argentina, solo 47.610 MWh (0,38%) pueden etiquetarse como de exportación.
[Leer más]
Julio 02, 2023

El consumo de energía eléctrica del Sistema Interconectado (SI) de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó 5,6% en los primeros cinco meses de este año con relación a la demanda del mismo lapso de 2022.
[Leer más]
Junio 21, 2023
Negocios

¿Benefició Itaipú en sus 39 años de operación al Paraguay? Le benefició, sin duda alguna; debe apuntarse empero que lo hizo como si el Paraguay fuese un socio menor, no como el que consagra el Tratado: propietario en condominio del único recurso insus...
[Leer más]
Junio 04, 2023

El valor promedio que pagaron desde Brasil al Paraguay por ceder gran parte de su energía entre 1985 y abril de 2023 es de US$ 4,21 por MWh, o sea G. 31 por KWh. El precio promedio industrial en la región, según agencias especializadas de la región,...
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Negocios

Apenas el 9,1% de la producción que acumuló Itaipú entre mayo de 1984 y abril de este año pudo aprovechar el Paraguay, según desprende de los datos suministrados por la entidad binacional, la ANDE y de fuentes propias. En esos 39 años, el sistema brasi...
[Leer más]
Mayo 28, 2023
Negocios

La demanda de energía del Sistema Interconectado (SI) que atiende la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó 4,2% entre enero y abril de este año, con relación al mismo lapso de 2022, según se deduce de las cifras que publica cada mes el...
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Negocios

¿Cuál fue el precio de la energía paraguaya en Itaipú que cedimos al Brasil en los primeros cuatro meses de 2023?
[Leer más]
Mayo 12, 2023
Negocios

La demanda del mercado eléctrico paraguayo aumentó 3,8% en el primer trimestre de este año con relación al 2022, según se desprende de los datos que publica mensualmente el Viceministerio de Minas y Energía. Se deduce también que el 89,9% de ese cons...
[Leer más]
Abril 14, 2023
Negocios

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó ayer lunes un lote de 23 vehículos eléctricos, tipo camioneta, que fueron adquiridos en el marco del convenio entre ITAIPU Binacional y la empresa estatal, para la implementación del Proyecto “...
[Leer más]
Marzo 21, 2023


Santo Domingo, 19 mar (EFE).- La transición para la descarbonización del sector eléctrico ahorrará a República Dominicana al menos 2.000 millones de dólares para el año 2050, según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional dominicano para el Cam...
[Leer más]
Marzo 19, 2023
Internacionales

El mercado eléctrico paraguayo no pudo aún recuperar su apetito en el primer bimestre de este año, en comparación con la que tuvo en el mismo lapso de 2022, según datos del Viceministerio de Minas y Energía. En todo el 2022, la demanda del país aument...
[Leer más]
Marzo 14, 2023
Negocios

Las lluvias de enero y febrero de este año también se reflejaron en la producción de Itaipú. En efecto, en el primer bimestre de 2023 la generación de la central binacional aumento 42,1% con relación al mismo lapso de año pasado, según el último report...
[Leer más]
Marzo 07, 2023
Negocios

La curva de la tasa de utilización paraguaya de la energía de Yacyretá tuvo pronunciados altibajos entre el 2018 y 2022. El promedio de esos cinco años fue 1.529.747 MWh, solo el 8% del consumo nacional de 2022.
[Leer más]
Febrero 19, 2023
Negocios

La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cubrió en 2022 el 86% de la demanda del mercado eléctrico paraguayo, según datos del Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Febrero 04, 2023
Negocios

Asunción, 1 ene (EFE).- La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus ...
[Leer más]
Enero 02, 2023

En el mes de diciembre, la hidroeléctrica alcanzó una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica, cifra acumulada desde su creación en mayo de 1984. Según los directivos de la binacional este rendimiento es suficiente pa...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Negocios

Asunción, 1 ene (EFE). – La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) deRead More...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Negocios

Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá reportó que la energía suministrada por la central hidroeléctrica al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) de Paraguay y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de Argentina en dicie...
[Leer más]
Enero 02, 2023

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente ...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Nacionales

La central hidroeléctrica de Itaipú, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global dur...
[Leer más]
Enero 01, 2023
Nacionales


Este martes 27 de diciembre se registró una producción energética histórica de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) a mayo de 1984 en la central hidroeléctrica Itaipú, fecha en la que inició sus operaciones. Según datos de la binacional, esa cantida...
[Leer más]
Diciembre 29, 2022
Negocios

La cantidad de energía generada en lo que va del 2022, a punto de concluir, hasta el 27 de diciembre, superó en un 5,09% a la del año pasado, que fue de 66.369 GWh. Estiman que al cierre de este ciclo, se podría llegar a los 70 millones de MWh.
[Leer más]
Diciembre 28, 2022
Negocios

La Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) alcanzó el martes 27 de diciembre una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica desde mayo de 1984 cuando inició sus operaciones. Esta cantidad de energía generada sería suficiente...
[Leer más]
Diciembre 28, 2022

En la entrega anterior se ha dado énfasis a la deuda de Yacyretá indicada en la NR Nº 2/17 con el monto de US$ 4.084.063 millones hasta el año 2015. Se apuntaron algunos eventos o hechos ocurridos desde antes del inicio de la operación comercial que pu...
[Leer más]
Diciembre 18, 2022

Asunción, Agencia IP. – El pasado viernes 9 de diciembre a las 13:30 se registró la demanda máxima histórica de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN-PY), con un valor de 4.270Read More...
[Leer más]
Diciembre 15, 2022
Negocios

Asunción, Agencia IP.- El pasado viernes 9 de diciembre a las 13:30 se registró la demanda máxima histórica de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN-PY), con un valor de 4.270 MW, superando al anterior que fue de 4.206 MW alcanzado el 17 de...
[Leer más]
Diciembre 14, 2022

El pico de la demanda que tuvo la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a las 13:30 del viernes último equivale a la potencia instalada de siete de las 20 unidades de Itaipú. ¿Qué hizo la empresa estatal para enfrentar el inédito desafío?
[Leer más]
Diciembre 13, 2022
Negocios

El consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo aumentó en los once primeros meses de este año un 5,3% con relación al mismo período de 2021, según se desprende del cotejo de los registros que el Viceministerio de Minas y Energía publica cada ...
[Leer más]
Diciembre 11, 2022
Negocios

La exportación real de energía eléctrica paraguaya se redujo 26,5% entre enero y octubre de este año con relación a la que se registró en el mismo lapso de 2021, según informes del Viceministerio de Minas y Energía. Estas cifras confirman la acentua...
[Leer más]
Noviembre 21, 2022
Negocios

La central hidroeléctrica paraguayo/brasileña Itaipú cubrió el 86% de la demanda que tuvo el mercado eléctrico paraguayo en los 10 primeros meses de este año. El 10% suministró Yacyretá y el restante 3% la central nacional Acaray.
[Leer más]
Noviembre 15, 2022
Negocios

El consumo del mercado eléctrico paraguayo en los diez primeros meses de este año aumentó 5,4% respecto al que se registró en el mismo lapso de 2022, según los informes mensuales del Viceministerio de Minas y Energía. Si el cotejo se limita a las cifra...
[Leer más]
Noviembre 11, 2022
Negocios

En los 10 primeros meses de este año, el Estado paraguayo recibió US$ 10,33 por cada MWh que cedió al Brasil de la energía que le corresponde en Itaipú o G. 74.892,5 por cada 1000 KWh cedidos, casi G. 75 por KWh, al tipo de cambio vigente en el mer...
[Leer más]
Noviembre 07, 2022
Negocios

El capítulo “comercio exterior” de las actividades de nuestro país debería dividirse en dos subcapítulos: 1- el de la exportación real y 2- el de la exportación aparente, más conocida como “cesión de energía”.
[Leer más]
Octubre 23, 2022
Nacionales

La tasa de pérdidas eléctricas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en 2021 fue superior al 26,19%, tal como informan en la Memoria 2021 de la estatal, de reciente publicación.
[Leer más]
Septiembre 24, 2022
Negocios

El mercado eléctrico paraguayo consumió 10,2% más de energía en los primeros ocho meses de este año con relación el mismo lapso de 2021. No obstante, si comparamos la demanda de enero último con la de agosto de 2022 veremos que hubo una caída del 36,1%...
[Leer más]
Septiembre 12, 2022
Negocios

Entre enero y julio de este año, la exportación real de energía eléctrica rondó los 75.000 MWh, el 0,73% de la cantidad que cedió al sistema eléctrico brasileño y argentino en el mismo lapso. La tasa histórica de aprovechamiento paraguayo de la pro...
[Leer más]
Agosto 17, 2022
Negocios

La participación de la central hidroeléctrica nacional Acaray en la cobertura de la demanda de nuestro mercado eléctrico cayó 32,51% en el primer semestre de 2022 con relación al mismo lapso de 2021, según registros del Viceministerio de Minas y Energí...
[Leer más]
Julio 22, 2022
Negocios

El mercado eléctrico paraguayo, atendido por la ANDE aumentó su consumo en 11,2% en el primer semestre de 2022 con relación al 2021, según datos del Viceministerio de Minas y Energía. La electricidad suministrada por Itaipú subió 11,6%, Yacyretá 26,2...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Negocios

El consumo de energía eléctrica del mercado paraguayo (Sistema Interconectado) creció 13,8% en el primer cuatrimestre de este año con relación el mismo lapso de 2021, según los registros mensuales del Viceministerio de Minas y energía.
[Leer más]
Mayo 10, 2022
Nacionales

a exportación real de energía eléctrica del Paraguay, no la cesión de su excedente en las centrales Itaipú y Yacyetá, aumentó 2,7% entre enero y marzo de este año, según informes del Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
Abril 10, 2022
Nacionales

La EBY socializa informe sobre generación de energía de su central hidroeléctrica - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del mes de marzo, la central hidroeléctrica Yacyretá, suministró al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), un total de 1.116.885,9 MWh. El informe oficial del De...
[Leer más]
Abril 02, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- La Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) suministró a Paraguay y Argentina, al cierre de febrero de 2022, un total de 765.577,7 milivatio-hora (MWh); lo que representa un 11,98% menos a lo registrado en el mes de enero, que fue d...
[Leer más]
Marzo 02, 2022
Nacionales

El pico más elevado de la demanda de energía eléctrica llegó esta tarde a 4.210 MW de potencia. De esta cantidad, 4.186 MW corresponden al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y lo generado por los estantes 24 MW, de la central paraguaya de Acaray, f...
[Leer más]
Enero 18, 2022
Nacionales

El consumo acumulado de energía eléctrica en nuestro país aumentó 5,8% en 2021, según informó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, en respuesta a un breve cuestionario que le remitió ABC en los últimos dí...
[Leer más]
Enero 04, 2022
Nacionales

La demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo creció apenas 1,9% en el lapso comprendido entre enero y noviembre del presente año con relación al mismo lapso de 2020, de acuerdo con los registros mensuales de la Dirección de Recursos Energético...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
Nacionales

La demanda de energía eléctrica del mercado paraguayo creció apenas 1,9% en el lapso comprendido entre enero y noviembre del presente año con relación al mismo lapso de 2020, de acuerdo con los registros mensuales de la Dirección de Recursos Energético...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
Nacionales

La central hidroeléctrica Yacyretá suministró al Paraguay y la Argentina, al cierre del mes de noviembre de 2021, un total de 1.195.404,4 milivatio-hora (MWh), que representa un 15,86 % inferior a lo registrado en el mes de octubre, que fue de 1.420.75...
[Leer más]
Diciembre 02, 2021
Nacionales

El consumo de energía eléctrica en el mercado paraguayo creció en los diez primeros meses de este año apenas 1,3% con relación al mismo lapso de 2020, según se concluye al comparar los registros que elabora cada mes el Viceministerio de Minas y Energía...
[Leer más]
Noviembre 19, 2021
Nacionales

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) perdió en el lapso comprendido entre enero y agosto del presente año 25 de cada 100 MWh que incorporó a su sistema de transmisión y distribución, una “enfermedad” que se volvió endémica.
[Leer más]
Octubre 28, 2021
Nacionales

En 2021, entre enero y setiembre, la tasa de exportación real (¿TER) de energía eléctrica del Paraguay fue el 0,84% de la cantidad que retiró la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Itaipú, Yacyretá y Acaray para atender la demanda de su...
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Nacionales

Ecuador concesionará tres bloques de proyectos de energía por 1.861 millones de dólares - MarketData
Quito, 20 sep […]
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Negocios

La tarifa media que pagó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la energía que le proveen sus fuentes hidroeléctricas de abastecimiento es de US$ 28,3/MWh, según las cifras que consignó la empresa en su respuesta oficial a la pregunta ...
[Leer más]
Septiembre 16, 2021
Nacionales

A pesar de que las rachas de los pronósticos de recuperación económica del país arrecian, con estimaciones oficiales de crecimiento del 4,5% para el Producto Interno Bruto (PIB) y hasta del 6,6% para su sector secundario, el ritmo de crecimiento de la ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales

TAIPU concretó primer desembolso de G 139.873 millones a favor de ANDE para fortalecer el sistema
[Leer más]
Agosto 23, 2021
Nacionales

El senador Fernando Silva Facetti (PLRA), junto con su colega Patrick Kemper (PPQ), presentó un proyecto de ley que “regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables no convencionales”. Se busca crear un marco que per...
[Leer más]
Mayo 26, 2021
Politica

Itaipu es la mayor generadora de energía limpia y renovable, con una producción de más de 2.778.539 GWh desde el inicio de sus operaciones en 1984.
La Central Hidroeléctrica de la Itaipu Binacional suministró al Paraguay, a través de la Administraci...
[Leer más]
Marzo 09, 2021
Nacionales

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Central Hidroeléctrica de la Itaipu Binacional suministró al Paraguay, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 2.686 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a febrero del corriente...
[Leer más]
Marzo 08, 2021
Nacionales

Desde la Central Hidroeléctrica de la Itaipu Binacional, informaron que se suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), unos 2.686 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a febrero del corriente año. A...
[Leer más]
Marzo 08, 2021
Nacionales

La Central Hidroeléctrica de la Itaipu Binacional suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 2.686 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a febrero del corriente año. Así lo señala el informe mensua...
[Leer más]
Marzo 08, 2021
Nacionales

La generación de energía en el mes de febrero por la Central Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional fue de 7.335 GWh, y el suministro durante los dos primeros meses de este año fue de 2.686 GWh a través de la Ande.
[Leer más]
Marzo 07, 2021
Negocios

La generación acumulada de la Central Hidroeléctrica de ITAIPU Binacional, correspondiente al año 2020, totalizó este domingo una generación acumulada de 70 millones de megawatts-hora (MWh), según informe proporcionado por la Dirección Técnica de la e...
[Leer más]
Diciembre 01, 2020

La generación acumulada de la Central Hidroeléctrica de Itaipu Binacional, correspondiente al año 2020, totalizó este domingo una generación acumulada de 70 millones de megawatts-hora (MWh), según informe proporcionado por la Dirección Técnica de la em...
[Leer más]
Noviembre 30, 2020

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La generación acumulada de la Central Hidroeléctrica de Itaipu Binacional, correspondiente al año 2020, totalizó este domingo una generación acumulada de 70 millones de megawatts-hora (MWh). Según el informe proporciona...
[Leer más]
Noviembre 30, 2020

Los picos de consumo, antes que un elogiable récord de consumo, implica una amenaza de apagones. A las 15:00 de ayer, con 42 ºC, los reclamos de indignados usuarios de la ANDE saturaban de nuevo sus líneas y redes.
[Leer más]
Octubre 01, 2020
Nacionales

Un leve aumento de 1,5% se registró en el suministro de electricidad de la usina de Itaipú a la ANDE. Esto en un año en que la Binacional tuvo una muy baja producción de energía. La central hidroeléctrica genero menos de 80 millones de MWh, de los cua...
[Leer más]
Agosto 12, 2020

En febrero del 2020 la Central Hidroeléctrica de Itaipú fue responsable de la cobertura de aproximadamente el 94 % de la totalidad de energía eléctrica demandada por el Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en dich...
[Leer más]
Marzo 07, 2020




El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó una visita técnica a las obras de la Ande que beneficiarán a 39 mil clientes de Asunción. Se trata de la Construcción e Interconexión de la Subestación Villa Aurelia a 220 Kv cuya inversión es ...
[Leer más]
Mayo 24, 2019

El pico más elevado del diagrama de carga de la ANDE (demanda horaria máxima de electricidad) se registraba a las 14.30 de ayer, con 3.090 MW en el Sistema Interconectado Nacional (SIN-excluye la exportación), de acuerdo con los registros de la empresa...
[Leer más]
Diciembre 28, 2018
Negocios

ASUNCIÓN.- En el marco de los trabajos de vigilancia sanitaria en puntos de entrada al país, la Dirección General de Migraciones efectuó la compra de kits de primeros auxilios para la provisión de insumos básicos a los funcionarios que prestan servicio...
[Leer más]
Diciembre 21, 2018