Fitch Ratings ratificó la calificación de Paraguay en BB+, un peldaño por debajo del grado de inversión, la misma que mantiene Standard and Poor’s (S&P). La calificadora internacional señaló cuá...
[Leer más]
El Gobierno anunció que este mes presentará un nuevo proyecto de ley para implementar el transporte público masivo y ferroviario. Esto se da tras el fracaso del anterior proyecto.
[Leer más]
El temor de que EE.UU. entre en recesión se incrementó luego del lunes negro que afectó a las principales bolsas del mundo. Sin embargo, esta eventualidad ya estaba instalada antes de la caída y, de hecho, fue uno de los fac...
[Leer más]
(Por BR) El precio del combustible en Paraguay disminuyó un 0,7% en abril de 2024, pero el aumento del dólar a G. 7.529 podría revertir esta tendencia. La incertidumbre económica y las políticas de la Reserva Federal ...
[Leer más]
La irrupción de las TICs, y más recientemente de la IA, están obligando a revisar muchos de los paradigmas vigentes hasta el siglo XX, y la economía no escapa a este . Y no es sólo la tecnología la que tiene in...
[Leer más]
El conflicto diplomático entre Argentina -miembro del Mercosur-, y España –integrante de la Unión Europea (UE)- no va a contribuir a avanzar en las negociaciones entre los bloques, de por sí ya casi estancadas, p...
[Leer más]
El EMBI, un indicador que mide el riesgo de un país para cubrir sus obligaciones, ubica a Paraguay en el cuarto puesto entre los menos riesgosos de la región, lo que demuestra que en cuanto a números seguimos generando nuevos nivel...
[Leer más]
Los envíos de dinero de los compatriotas residentes en el exterior aumentaron con respecto al año pasado y alcanzaron una cifra récord. La mejor coyuntura mundial ayudó a que esto sucediera y la noticia no deja de ser buena,...
[Leer más]
Contratar a un pariente para que ocupe un cargo público sólo por el hecho de ser un familiar o allegado, sin tener en cuenta su capacidad o idoneidad, es tan viejo y universal como la administración estatal. El problema es que esto...
[Leer más]
En un contexto regional con bajo crecimiento económico, Paraguay se destaca por mostrar buenos números y ubicarse por encima de la media general, de acuerdo al último informe emitido por la Comisión Económica para Am&...
[Leer más]
Este martes desembarcó en el país una importante delegación para la cooperación de los Emiratos Árabes Unidos, encabezada por la ministra Reem Al Hashimy, quien dialogó con el presidente electo, Santiago Peña, y representantes de distintos entes estata...
[Leer más]
Mañana, miércoles, el MOPC prevé recibir las ofertas de la licitación para precalificar a las empresas interesadas en el mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, obra que se ejecutará a través de la Ley N° 5.102/1...
[Leer más]
La severa crisis de divisas que afecta a Argentina está moviendo al gobierno de este país a buscar alternativas junto a su mayor socio comercial, Brasil, y una de las salidas analizadas es la de dejar de usar el dólar en sus transa...
[Leer más]
El Corredor Bioceánico y el puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho son dos obras recientes que fueron desarrolladas en el Chaco paraguayo y que generan expectativas positivas, tanto en el sector privado como en el propio Estado. Los prim...
[Leer más]
En la encuesta sobre las Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada este año por el Banco Central del Paraguay, se reveló una expectativa de crecimiento del PIB del 4,5% y una inflación del 4,7%. Por ende, el nuevo...
[Leer más]
A menudo las personas que desempeñan actividades en el sector industrial tienen la premisa fundamental de que la exportación es el principal hito para la economía. Consultamos a un especialista del ámbito de la industria, un...
[Leer más]
En Colombia el Gobierno puso en marcha en el 2021 un plan de subsidios para las empresas que generarán nuevos empleos. Y si bien en Paraguay las subvenciones estatales no son extrañas, no se tiene un programa como el de los colombianos &i...
[Leer más]
El MOPC publicó la licitación internacional para precalificar a las empresas interesadas en el proyecto de duplicación y mejoramiento de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, obra que se ejecutará a través de la Ley N° 5.102/14 de Alianza P...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Jorge Vergara, habló sobre el ensanchamiento de la ruta PY01, conocida como “Acceso Sur”. La ampliación de este tramo se realizará en el margen de un proyec...
[Leer más]
El llamado a licitación para la duplicación, operación y mantenimiento de 108 km de la ruta nacional PY01, desde 4 mojones hasta Quiindy, sigue adelante.
[Leer más]
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC, informó que el mejoramiento y la duplicación de la ruta PY01 se licitará desde 4 Mojones hasta Quiindy (108 km), bajo la ley de Alianza Público Privada (APP). La obra req...
[Leer más]
El MOPC informó que el próximo mes se publicará la licitación para precalificar a las firmas interesadas en el proyecto de duplicación de la ruta PY01, que se ejecutará a través de la ley de Alianza Público Privada (APP). En principio se buscaba duplic...
[Leer más]
En total se invirtieron G. 555.237.500.000 desde el 2013, y de este monto G. 540.237.500.000 fueron para tres empresas. Los contratos actualmente adjudicados están vigentes hasta el 2025.
[Leer más]
Con alrededor de 7,5 millones de habitantes, Paraguay es un mercado pequeño tanto para el inversor local como para el extranjero, por lo que destinar capital para encarar proyectos de negocios en nuestro país no parece ser aconsejable. &i...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que tras el inicio de los trabajos de dragado en el kilómetro 60 del río
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que tras el inicio de los trabajos de dragado en el kilómetro 60 del río Paraguay, que es uno de los puntos más críticos que impide la navegación, se prevé que la labor para liber...
[Leer más]
Las embarcaciones volverán a circular con normalidad en aproximadamente dos semanas, tiempo en el que concluirá el dragado de la zona de Vuelta Queso, según el MOPC
[Leer más]
El llamado a licitación para la duplicación, operación y mantenimiento de 108 km de la ruta nacional PY01, desde 4 mojones hasta Quiindy, se esperaba para diciembre del año pasado, sin embargo, debido a algunos atrasos, se postergó para el 2023 aún en ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) continúa el proceso para lograr una alianza público y privada para el mantenimiento de la hidrovía en el tramo soberano (el río Paraguay comprende unos 600 kilómetros aproximadamente entre Asunción y Vallemí).
[Leer más]
Gremios y navieros solicitan que se analicen atentamente las alternativas que puedan mejorar la navegabilidad de la hidrovía durante todo el año. Una...
[Leer más]
Gremios y navieros solicitan que se analicen atentamente las alternativas que puedan mejorar la navegabilidad de la hidrovía durante todo el año. Una APP se estudia desde el 2019, sin definición.
[Leer más]
  Obras Públicas repartió las obras entre las menores ofertas. Son tres empresas las que trabajarán en tres lotes para dragar un inédito volumen...
[Leer más]
Obras Públicas repartió las obras entre las menores ofertas. Son tres empresas las que trabajarán en tres lotes para dragar un inédito volumen de 6 millones de metros cúbicos, en un plazo de tres años.
[Leer más]
El titular del MOPC, Rodolfo Segovia, señaló que desafectó a la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) de la administración del dragado de los ríos, por falta de presupuesto. Ahora, la Dirección de Vialidad se encargará de “ejecutar” el contrato má...
[Leer más]
El MOPC desafectó a la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) de la administración del dragado de los ríos, que pasa ahora a depender de la Dirección de Vialidad de la institución, que debe encargarse de las rutas. Sugestivamente, el cambio se da e...
[Leer más]
  Tres empresas son las que acaparan todos los contratos millonarios de obras de dragado de los ríos Paraguay y Paraná. En cuanto al control de e...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Jorge Vergara, en entrevista con Radio 1000, reportó que el río Paraguay ya presenta problemas para la navegabilidad sobre todo en la zona norte del país. D...
[Leer más]
Se realizó la reunión bilateral por el peaje que pretende cobrar Argentina en un tramo de la Hidrovía. No se asumieron compromisos, pero no habrá cobro al menos hasta el 17 de noviembre.
[Leer más]
El canciller reveló ayer que el Ministerio de Relaciones Exteriores está elaborando el borrador inicial que será puesto a consideración de instituciones antes de transmitirlo a la contraparte.
[Leer más]
El proyecto plantea el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace) y la ejecución en cuatro años. Se desconoce cómo se financiará el costo del plan maestro.
[Leer más]
Diario argentino señala que la Cancillería de ese país protestó por supuesto plan de Paraguay y EEUU para un acuerdo militar en la Hidrovía, lo cual hasta ahora fue desmentido por el MOPC.
[Leer más]
Se reunieron instituciones y posibles afectados por el proyecto que impulsa Fepasa, y la mayoría coincidió en que la liberación de la franja de dominio plantea dificultades que apeligran el plan.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) busca asegurar la navegabilidad de los ríos del país durante los próximos tres años, mediante una licitación histórica por seis millones de metros cúbicos, que abarca trabajos durante los próximos tres años. “El...
[Leer más]
La actividad económica mundial experimenta una desaceleración generalizada y más pronunciada de lo esperado, según consigna el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectiva Económica Mundial (WEO, p...
[Leer más]
“El proyecto que se quiere realizar es histórico, ya que va a ser prácticamente por seis millones de metros cúbicos”, destacó el Director estratégico del Ministerio de obras públicas (MOPC) Jorge Vergara, en conversación con radio Ñanduti.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) busca asegurar la navegabilidad de los ríos del país durante los próximos tres años, mediante una licitación histórica por seisRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) busca asegurar la navegabilidad de los ríos del país durante los próximos tres años, mediante una licitación histórica por seis millones de metros cúbicos, que abarca trabajos durante los pr...
[Leer más]
Una eventual ampliación presupuestaria afectaría irremediablemente la actual estabilidad macroeconómica, uno de los atractivos del país de cara a la atracción de inversiones. Gremios empresariales y el Gobierno cierra...
[Leer más]
Técnicos del MOPC y Hacienda también coincidieron ayer que aún se tienen varias interrogantes sobre el proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, que deben ser aclarados. Alegan que todavía no se tiene un diseño final para “afinar los nú...
[Leer más]
El proyecto plantea el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace) y la ejecución en cuatro años. Se desconoce cómo se financiará el costo del plan maestro.
[Leer más]
Edificios históricos en abandono, calles con baches y una gran cantidad de locales abandonados, forman parte del paisaje que representa a lacapital. La ciudadanía lamenta la situación ante las visitas internacionales que llegan por los juegos. La ciuda...
[Leer más]
Las obras que se llevan adelante con miras a los Juegos Suramericanos ASU2022, avanzan según el cronograma establecido informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El director de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC, Jorge Vergara...
[Leer más]
SAN ANTONIO. En menos de un año de haberse habilitado el puente sobre el Arroyo Guasu de esta ciudad, y que demandó una inversión de más de 5 mil millones de guaraníes, ya presentan enormes grietas en la cabecera, y genera preocupación en las autoridad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras que se llevan adelante con miras a los Juegos Suramericanos ASU2022, avanzan según el cronograma establecido informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El director de Proyectos Estratégicos (DIPE) ...
[Leer más]
El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicad...
[Leer más]
Funcionarios leales del exministro del MOPC, Arnoldo Wiens, fueron confirmados en sus cargos de confianza por el ministro interino Rodolfo Segovia. Director de Comunicaciones continúa en su puesto pese a que ya no se va al ministerio, pues se dedica a ...
[Leer más]
El jefe de Proyectos del MOPC, Ing. Jorge Vergara, indicó que el consorcio encargado de la obra es la obligada, por contrato, a brindar todas las condiciones de seguridad en el túnel peatonal ubicado sobre la ruta PY-02, a la altura de la ciudad de Eus...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reiteraron que el paso peatonal ubicado en la zona de Eusebio Ayala (Barrero Grande) cumple con todas las exigencias y contará con supervisión continua.
[Leer más]
El Director de proyectos estratégicos del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Jorge Vergara, aseguró que la empresa encargada de la obra del túnel peatonal subterráneo de Eusebio Ayala está obligada a que sea seguro pasar por el corredor. Ante...
[Leer más]
EL Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentará al Congreso Nacional una propuesta legislativa para la concesión de un tramo de la ruta PY03 en el marco de la gestión “paga la ruta el que la usa”, de manera a que toda la facturación ...
[Leer más]
El MOPC, en connivencia con vialeras, está queriendo concesionar unos 150 km de la ruta PY03, desde la Rotonda Puente Remanso hasta la Calle 6000, San Estanislao (San Pedro). Será con la misma ley con la que se privatizó parte de la ruta PY02 (exruta 7...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) autorizó el lanzamiento de la convocatoria para la licitación del tercer tramo del Corredor Vial Bioceánico, entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se puso en marcha el proceso licitatorio del tercer tramo de la ruta Bioceánica.
[Leer más]
YPANÉ. La ruta PY01, ex-Acceso Sur, se encuentra minada de baches y representa una trampa mortal para los conductores que utilizan a diario esta vía. Las rejillas de los puentes ya desaparecieron. En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO...
[Leer más]
Un estudio impulsado por el FMI ubica a Paraguay en el puesto 95 (entre 162 países) en una relación entre velocidad media y calidad de carreteras. Las calles y las rutas cubiertas de baches afectan no solo al tiempo de desplazamiento y a la vida útil d...
[Leer más]
Como el proyecto del fallido metrobús dejó un “fantasma” que “asusta” a la ciudadanía y al Estado, desde el Gobierno actual, afirman que el proyecto de Teleférico que se está estudiando, no será un fracaso. Alegan que no representa riesgos y que al tra...
[Leer más]
YPANÉ. Hace más de tres meses que el puente ubicado sobre la ruta Bernardino Caballero, a dos cuadras de la municipalidad, está clausurado por un desmoronamiento de la cabecera y hasta hoy no se repara. Los comercios de la zona son los más perjudicados...
[Leer más]
Jorge Vergara, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se refirió a la importancia de tener una hidrovía navegable durante todo el año para reducir costos. Explicó que el 90% de los movimientos de pro...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingeniería (CPI) y la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) realizaron la Cuarta Jornada sobre la Hidrovía Paraguay - Paraná, que contó con la presencia de varios referentes y autoridades del sector.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante un proyecto Hidrovía, con el que busca que el río Paraguay sea navegable 'casi todo el año'. La primera cuestión para concretar ese objetivo es solucionar todo lo relacionado a la s...
[Leer más]
El titular de Proyectos Estratégicos del MOPC destacó el papel de la hidrovía y detalló que se navega 100 días al año transportando 20 millones de toneladas, pero que se debe llegar a 329 días al año.
[Leer más]
El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (UEP), Jorge Vergara afirmó que el proyecto hidrovía es fundamental para el país y puede ser un negocio rentable que beneficie a todos. Por medio de su ejecución refirió que el río Paraguay podrá ser...
[Leer más]
El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (UEP), Jorge Vergara afirmó que el proyecto hidrovía es fundamental para el país y puede ser un negocio rentable que beneficie a todos. Por medio de su ejecución refirió que el río Paraguay podrá ser...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (UEP), Jorge Vergara afirmó que el proyecto hidrovía es fundamental para el país y puede ser un negocio rentable que beneficie a todos. Por medio de su ejecución refirió que el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, repasó los principales proyectos y obras ejecutadas por el Gobierno en la apertura de la tercera Cumbre de Infraestructura de Paraguay, que inició este miércoles en As...
[Leer más]
Desde el MOPC reconocen que es necesario un plan a largo plazo, y los armadores fluviales coinciden en esta propuesta. Habrá reunión con ingenieros de EEUU para elaborar propuestas.
[Leer más]
El economista Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habló acerca de uno de estos factores que incide en el precio final de todo lo que el país precisa importar,...
[Leer más]
En Davos, en el Foro Económico Mundial, algunos millonarios piden pagar más impuestos porque el sistema económico actual está fracasando. Mientras tanto, en Paraguay ofrece una conferencia el economista liberal argentino Javier Milei, quien aboga por l...
[Leer más]
Tras cambiarse el trazado de la Costanera Sur, el MOPC requerirá de otros US$ 30 millones para completar el tramo de 2,5 km que falta de la avenida, de acuerdo con los datos preliminares de la institución. Este trayecto ya no se licitará con la actual ...
[Leer más]
Las obras del Corredor Bioceánico, el proyecto más importante que se ejecuta en el Chaco Paraguayo, llegarían a su etapa final en tres a cuatro años, según indicaron desde Obras Públicas.
[Leer más]
Desde Obras Públicas informaron que los trabajos del Corredor Vial Bioceánico, el proyecto más importante que se lleva a cabo en el Chaco paraguayo, culminarían en tres a cuatro años.
[Leer más]
Obras Públicas detalló ayer cuáles son los principales trabajos que está realizando y anunció una alianza para dragado entre Asunción - río Apa y la duplicación de 108 kilómetros de la ruta PY01.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) participó de la “Jornada sobre Infraestructuras de Agua y Transportes Paraguay-España». En la oportunidad, expuso ante empresarios de ese país sus principales obras de infra...
[Leer más]
Se presentó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, el primer borrador del llamado a precalificación para la duplicación de la ruta PY01, a realizarse antes de terminar el primer semestre de este año.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adelantaron esta semana que el llamado a licitación para la duplicación, operación y mantenimiento de 108 km de la ruta nacional PY01, desde 4 Mojones hasta Quiindy, está previsto -según el ...
[Leer más]
Las empresas prestadoras de servicios navieros y productores resaltan la importancia de la hidrovía Paraná-Paraguay como principal vía de transporte de carga y como factor de competitividad para el país. Instan a pensar a futuro para garantizar su func...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que para diciembre de este año proyecta realizar el llamado a licitación pública para realizar la duplicación, operación y mantenimiento de 108 kilómetros de la ruta nacional PY01, desde l...
[Leer más]
El MOPC informó que en julio realizará la licitación para precalificar a las empresas interesadas en la duplicación, operación y mantenimiento de 108 km de la ruta PY01, desde 4 mojones hasta Quiindy. En diciembre se realizará la convocatoria para ejec...
[Leer más]
El MOPC informó que este año proyecta realizar el llamado a licitación pública para la duplicación, operación y mantenimiento de 108 kilómetros de la ruta PY01, desde la zona de 4 Mojones en Asunción hasta la localidad de Quiindy. El titular de la Di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que para diciembre de este año proyecta realizar el llamado a licitación pública para realizar la duplicación, operación y mantenimiento de 108 kilómetros de la ruta...
[Leer más]
La empresa Terminal Occidental SA, encargada de los trabajos de dragado en la zona conocida como Paso Bermejo, informó que la navegabilidad se encuentra limitada por el bajo caudal del río y la gran cantidad de sedimentos, pero que no está cerrado.
[Leer más]
Armadores fluviales denuncian que varias embarcaciones de gran porte y con importantes cargas de materia prima y combustible se encuentran atrasadas por el lento avance a través del río Paraguay, en la zona del paso Bermejo, debido a que no se realizan...
[Leer más]
La inflación actual tiene causas fundamentalmente externas, factores contra los que no se puede ejercer ningún tipo de influencia en el plano local. Sin embargo, hay medidas que podrían mitigar los efectos de la suba de precios. Los economistas Patrici...
[Leer más]
GUARAMBARÉ. La ruta PY01, ex Acceso Sur, que comprende desde 4 Mojones hasta el desvío Itá-Yaguarón, se encuentra en pésimo estado, minada de enormes y peligrosos baches, las rejillas en los puentes ya desaparecieron y los huecos son un verdadero pelig...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las empresas adjudicadas para el desarrollo de las obras de dragado en el río Paraná, ya firmaron contrato y se aguarda que inicien en breve los trabajos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las empresas adjudicadas para el desarrollo de las obras de dragado en el río Paraná, ya firmaron contrato y se aguarda que inicien en breve los trabajos. Se trata del Lla...
[Leer más]
Con el objetivo de estudiar un plan de proyectos a licitar y sus modalidades de financiamiento, el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens y directivos de la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) mantuvieron una reunión de trabajo.
[Leer más]
Las tareas del dragado del río Paraná fueron adjudicados a dos empresas. Estos trabajos permitirían que la cosecha de marzo no tenga sobrecostos.
[Leer más]
Dos empresas se encargarán de las tareas de dragado del río Paraná. Mediante los trabajos se posibilitaría que la cosecha de marzo no tenga sobrecostos.
[Leer más]
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), en charla con Radio 1000, contó que la perspectiva sobre el nivel del río Paraguay se mantiene negativa. Por ende, la navegación se manten...
[Leer más]
Luego de que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) haya anulado la adjudicación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tras una protesta presentada por la empresa TOSA, de Conrado Hoeckle, la cartera resolvió anular...
[Leer más]
Un juez federal ordenó este martes que se revoque el auto de libertad que tenía el entrenador argentino Ricardo Antonio La Volpe para emitir un auto de formal prisión.
[Leer más]
Cinco empresas pujan por licitación cuya oferta más baja se redujo a G. 151.248 millones gracias a correcciones aplicadas mediante protestas por direccionamiento en un principio.
[Leer más]
Leonardo Chávez en la R5 Pro, Ariel Martínez en la R2 Pro, Iván Domecq en la R5 Light, y Jorge Vergara en la R2 Light, son los primeros campeones en sus respectivas categorías del de la primera edición de un Campeonato de Rally Digital Paraguayo.
[Leer más]
Tres empresas realizarán los trabajos para mejorar y mantener las condiciones de navegabilidad del río Paraguay. Según afirmaciones del director de Proyectos Estratégicos del MOPC, se cumplieron con todos los análisis y evacuaciones, por lo que se agua...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Jorge Vergara informó que, son tres las empresas que realizarán los trabajos para mejorar y mantener las condiciones de navegabilidad del Río Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Jorge Vergara informó que son tres las empresas que realizarán trabajos para mejorar y mantener las condiciones de navegabilidad del río Paraguay. Afirmó que se han cumpli...
[Leer más]
El 6 de enero del año pasado se anunciaba con gran alegría el primer viaje del Ferry del Chaco, que iba a realizar viajes diarios entre Asunción y Villa Hayes. El transporte fluvial de pasajeros apenas operó un mes debido a la bajante del río Paraguay ...
[Leer más]
Después de las críticas que recibió el MOPC por endeudar millones al país y no buscar otras alternativas de financiación de obras, la cartera informó ayer que están evaluando siete proyectos que se ejecutarán bajo la ley APP. Se requerirá de una inver...
[Leer más]
  El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Jorge Vergara, dijo ayer que las lluvias q...
[Leer más]
El Corredor Bioceánico está avanzando en su primera etapa de Loma Plata a Carmelo Peralta. La carretera tendrá 227,2 Km y la inversión estará en torno a los US$ 430 millones.
[Leer más]