El Ministerio de Salud Pública anunció avances en la habilitación de más camas de terapia intensiva, específicamente en el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital Barrio Obrero, Asunción.
[Leer más]
Bajo el liderazgo del presidente de la República, se desarrolló la reunión interinstitucional del Equipo Nacional de Salud. En la oportunidad, se presentaron las nuevas acciones a implementarse, con especial énfasis en las zonas más vulnerables del país.
[Leer más]
El Gobierno confirmó la habilitación de nuevas camas de UTI en Itauguá y Barrio Obrero, además de la construcción de hospitales en Asunción, el Chaco, Concepción y Curuguaty. También se reforzará la asistencia médica en comunidades del Chaco. Durante l...
[Leer más]
El ingeniero Matías Latorre fue oficialmente presentado como nuevo titular de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) en la mañana de este miércoles, durante una conferencia de prensa encabezada por las ministras María...
[Leer más]
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
[Leer más]
Este miércoles se anunció la designación del ingeniero Matías Latorre como nuevo director de Insumos Estratégicos, esto por resolución de la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, doctora María Teresa Barán. La misma lo anunció durante una confe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública anunció avances en la habilitación de más camas de terapia intensiva, específicamente en el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital Barrio Obrero, Asunción. El presidente de la República, Santiag...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, y la de Obras, Claudia Centurión, anunciaron que ya están abiertas las licitaciones para la construcción del Gran Hospital de Asunción, en la zona de la Costanera Sur, y un hospital en Mariscal Estigarribia, Ch...
[Leer más]
A inicios de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7452 que moderniza la inversión en infraestructura pública, conocida como Asociación Público Privada (APP), y reemplaza a la anterior Ley 5102. Algunas de las modificaciones hechas permiten al E...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera que el sector privado se involucre en la infraestructura pública, pero por ahora son solo planes, que avanzan, pero sin obras concretas aún.
[Leer más]
Técnicos del Banco Mundial inspeccionan esta semana las plantas de oxígeno que se deben habilitar en el Hospital General Coronel Oviedo, Hospital Pediátrico Acosta Ñu y, Hospital Materno Infantil San Pablo. Según denuncias, estas obras no se ajustan a ...
[Leer más]
El proyecto de la autopista elevada de Luque, como parte de la ampliación de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino hasta la ruta PY02, afectará a propiedades privadas, lo que requerirá una millonaria inversión para las expropiaciones. La constr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación para la pavimentación de la Ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El proyecto...
[Leer más]
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer que cinco empresas están interesados en la pavimentación de la ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. Esta obra prevé mejorar l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este miercoles la apertura de las ofertas técnicas correspondientes a la licitación
[Leer más]
El MOPC recibió esta mañana las ofertas de la licitación para pavimentar la “ruta de la integración”, la cuarta obra que ejecutará la institución con la ley 5074, más conocida como “llave en mano”, con la cual la firma que resulte adjudicada debe conse...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco firmas expresaron su interés en la pavimentación de la ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este mierc...
[Leer más]
El MOPC informó ayer que Rutas del Este debe presentar este mes el pliego final para llevar a cabo el plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02. Este proyecto también contempla la construcción ...
[Leer más]
El proyecto para mejorar las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino hasta su conexión con la ruta PY02 tiene el objetivo de descomprimir el alto tránsito de la zona, así como el ingreso y la salida de los vehículos de la capital del país, aproximada...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez calificó de “supernegocio” el proyecto de “superautopista” que anunció ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la nueva obra que tienen planeada. Según el legislador, la obra carece de rigurosidad técn...
[Leer más]
En una nueva reunión del Consejo de Inversiones, se analizaron nuevos proyectos que buscan acogerse a los beneficios que otorga la Ley 60/90, un régimen que da incentivos fiscales para promover la inversión, generar empleo y fortalecer la producción na...
[Leer más]
Hoy, a las 13:00, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores analizará el pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, en el marco de la denuncia presentada por el ex mandatario y actual titular de la Asociación Naci...
[Leer más]
El ex mandatario no asistirá a la Comisión que debe dictaminar sobre su pedido de pérdida de fueros que hizo en el marco del proceso impulsado por HC en su contra y de sus ex ministros.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Hospital Distrital de este municipio recibió una máquina generadora de oxígeno medicinal, cuya instalación será habilitada la próxima semana. Dicho sistema abastecerá la red de oxígeno del hospital local, las unidades de salud familiar, l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social incorpora el anticuerpo monoclonal como una estrategia preventiva prioritaria para proteger a los recién nacidos, antes del alta hospitalaria, y para que los lactantes con factore...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y a los lactantes con factores de riesgo. Su aplicación protege a los lactantes contra el Virus Res...
[Leer más]
Moscú, 25 mar (EFE).- Mas de 3.000 militares rusos y alrededor de 300 máquinas de combate participaron hoy en una inspección planificada de la unidad de misiles de Bologovsk, en la región de Tver, en el noroeste de Rusia, según informó el Ministerio de...
[Leer más]
Especialistas del desarrollo inmobiliario y el sector de la construcción identifican el grave déficit de infraestructura urbana como una de las amenazas a la calidad de vida en Asunción. Este y otros temas serán objeto de debate por parte de gremios y ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras PúGlicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará casi toda la ciudad de Luque, como parte de un ambicioso plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque...
[Leer más]
El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La in...
[Leer más]
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública garantiza el abastecimiento de insumos y medicamentos a los establecimientos de salud del país, a través de los parques sanitarios encargados de la distribución, y asegura a los usuarios el acceso a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Regional de Caacupé recibió dos monitores multiparamétricos para el fortalecimiento de su Unidad de Terapia Intensiva, que servirán en el monitoreo de signos vitales de pacientes adultos. Esta entrega forma parte del ...
[Leer más]
El Hospital General de San Lorenzo (HGSL) recibió equipos para cuidados intensivos de adultos. Además, la mejora de infraestructura, la provisión de equipamientos biomédicos esenciales y la reorganización del personal de salud, informó el viernes Salud...
[Leer más]
Una de las causas probables es la incertidumbre económica a nivel internacional con la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU, considerando el dólar como principal moneda global.
[Leer más]
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez publicó un video en las redes sociales, en el cual anunció que pedirá su desafuero a la Cámara de Senadores. Calificó de "injusta" la acusación contra sus ex ministros y ex funcionarios públicos por s...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó una acusación contra ex ministros y funcionarios de alto rango del gobierno de Mario Abdo Benítez, en un caso que involucra la supuesta filtración de información confidencial sobre el ex presidente Horacio Cartes. Entre l...
[Leer más]
El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, señaló que la Fiscalía los acusa a él y otros ministros por “desacreditar” la figura de Horacio Cartes y reunirse entre ellos, entre otros motivos que consideran absurdos.
[Leer más]
El Gobierno instaló un “Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud”, conformado por distintas secretarías del Estado para impulsar la eficiencia integral del sistema. El mismo liderará el aumento y optimización del uso de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud y representantes de laboratorios establecieron un mecanismo de trabajo conjunto para optimizar la distribución de medicamentos a los hospitales, fortaleciendo la planificación y el control de inventarios. L...
[Leer más]
Washington, 4 mar (EFE).- La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de suspender el envío de ayuda militar a Ucrania ha paralizado de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de 1.000 millones de dólares, que en algunos cas...
[Leer más]
Cracovia (Polonia), 2 mar (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció este domingo que las relaciones entre los aliados europeos y Estados Unidos pasan por un momento "complicado" y dijo que la postura de Washington con respecto a Ucrania...
[Leer más]
Plazas y avenidas serán intervenidas en el marco de una cooperación interinstitucional. Se contará con apoyo del sector privado y del Banco Mundial. Trabajos iniciarán a fines del 2025 e inicios del 2026.
[Leer más]
Frecuentemente, pacientes se quejan de la falta de insumos y medicamentos. Una lista con 1.900 ítems, de los que supuestamente varios registran stock cero, se compartió con ABC. El Ministerio de Salud admite carencias, pero dice que están trabajando en...
[Leer más]
PARÍS. La economía del futuro requiere de un elemento de la naturaleza considerado por las grandes potencias del mundo como clave para el desarrollo de las tecnologías: tierras raras. ¿Qué es? ¿Qué países poseen grandes reservas? China y Estados Unidos...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud y el IPS renovarán su convenio de cooperación y trabajan en un protocolo de atención que unifique también los medicamentos recetados. En 2024, Salud Pública proveyó al IPS por G. 36.000 millones, detalló hoy el direc...
[Leer más]
Autoridades del IPS y Salud Pública se reunieron esta tarde para trabajar un protocolo de atención conjunta y de cooperación para garantizar la provisión de insumos y medicinas. El doctor Óscar Merlo, director de Insumos Estratégicos, indicó que median...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Empresarios brasileños y argentinos están interesados en concretar una ruta de salida del maíz hacia el mercado brasileño a través del punto de cruce entre las ciudades de Mayor Otaño (Paraguay) y Eldorado (Argentina). El objetivo es acort...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública continúa con la distribución de los medicamentos e insumos. El parque sanitario del Departamento de Paraguarí recibió un lote por G. 3.046.221.411.
[Leer más]
El stock de medicamentos e insumos en los establecimientos de salud del país se refuerza a través de la distribución realizada por los parques sanitarios regionales, quienes son constantemente reabastecidos por el Ministerio de Salud Pública, por medio...
[Leer más]
Continúa la licitación del MOPC para la duplicación de la ruta PY01, a través de la modalidad de Alianza Público-Privada (APP), la que se había publicado en agosto del año pasado. El proyecto, que abarca 108 km y requiere una inversión de US$ 428 millo...
[Leer más]
ÑEMBY. La ruta nacional PY01 se encuentra cada vez peor. La vía está minada de enormes y peligrosos baches a lo largo de su extensión. La transitada arteria se inicia en la zona de Cuatro Mojones y llega a Encarnación. En varios tramos, los conductores...
[Leer más]
Las Cataratas del Yguazú, en el lado brasileño, ya recibió a más de 1.700.000 personas, una cifra que irá en aumento. Entre los desafíos pendientes para 2025 figura la habilitación del Puente de la Integración.
[Leer más]
Solo este año la rampa de frenado ubicada en el kilómetro 48 de la Ruta PY 02 fue usada casi 30 veces, evitando accidentes que pudieron costar la vida de al menos 100 personas de forma directa, según datos que maneja el Ministerio de Obras Públicas. El...
[Leer más]
La Itaipú Binacional debe adjudicar las obras, pero el proceso todavía está en la etapa de evaluación. Se invertirán USD 25 millones y se espera que los edificios se ocupen a mediados del próximo año.
[Leer más]
En un golpe histórico contra el narcotráfico, el Operativo Marangatu logró la incautación de 48 toneladas de marihuana prensada, listas para ser enviadas al mercado brasileño. Este hecho sin precedentes ocurrió el lunes 23 de diciembre en la localidad ...
[Leer más]
Washington, 23 dic (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes la apertura de una investigación contra los llamados chips de nodos maduros chinos, también conocidos como heredados, por su dominio e impacto en la economía estadounidense.
[Leer más]
El Dr. Óscar Merlo, director general de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, adelantó que están previendo la apertura de un parque tecnológico para una mejor gestión de los insumos médicos. Además, las nuevas licitaciones buscarán garantizar l...
[Leer más]
La Secretaría Municipal de Turismo y Proyectos Estratégicos (SMTU) de Foz de Yguazú, en conjunto con Itaipu Parquetec y el Fondo Yguazú, lleva a cabo una investigación para conocer el perfil de los visitantes que llegan a la región de la Triple Fronter...
[Leer más]
MADRID. Los conflictos crecen, la violencia crece, las muertes de civiles crecen, la guerra crece. El año 2024 deja un balance que confirma la tendencia de los últimos años a recurrir a la solución bélica para responder a los problemas de un mundo en c...
[Leer más]
El Dr. Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, aclaró que, aunque la demanda es alta, el hospital recibe apoyo constante de las autoridades y tiene los insumos necesarios. También destacó el aumento de presupuesto para 2025 y el comp...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que probablemente médicos recetan fármacos que no están en el listado básico, como una explicación del porqué habría faltante de medicamentos en los hospitales. Asimismo, mencionó otros factores como la ...
[Leer más]
Isaac J. MartínEl Cairo, 2 dic (EFE).- Tras años congelado, el conflicto en Siria se ha reactivado con una ofensiva insurgente en el noroeste que incluso sorprendió a las propias facciones islamistas que la protagonizan por lo rápido que colapsó el Ejé...
[Leer más]
FOZ DE YGUAZÚ. Estudiantes y docentes del Centro Universitario Dinámica de las Cataratas (UDC), en colaboración con la Universitá Degli Studi ROMA TRE de Italia, iniciaron al mediodía de este jueves una investigación sobre el tráfico de vehículos y per...
[Leer más]
Lima.-El líder chino Xi Jinping inaugurará este jueves un enorme puerto en Perú, el cual se espera atraiga más de 3 mil millones de dólares en inversiones, para crear una ruta directa a través del Océano Pacífico y ampliar la influencia de Beijing en A...
[Leer más]
"Fue una visita sorpresiva a nuestro parque sanitario, es la primera vez que un presidente de la República asiste en forma sorpresiva", expresó este martes la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán. Refirió que la llegada del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la prioridad de entrega en el menor tiempo posible de los suministros médicos, desde las USF hasta los servicios especializados, es una de las tareas asignadas al Dr. Oscar Manuel Merlo ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el Hospital Nacional de Itauguá recibe abastecimientos periódicos de medicamentos, insumos y equipamiento médico de
[Leer más]
Las provisiones del Ministerio de Salud Pública al Hospital Nacional de Itaugúa alcanzaron un valor superior a 19.000 millones de guaraníes, con más de 3.9 millones de ítems suministrados durante todo el mes de octubre.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el Hospital Nacional de Itauguá recibe abastecimientos periódicos de medicamentos, insumos y equipamiento médico de primera necesidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las provisiones del Ministerio de Salud Pública al Hospital Nacional de Itaugúa alcanzaron un valor superior a 19 mil millones de guaraníes, con más de 3.9 millones de ítems suministrados durante todo el mes de octubre. Las distr...
[Leer más]
Un primer lote de 300.000 dosis de vacunas del laboratorio chino Sinopharm llegó este domingo a Perú para iniciar la inmunización contra el coronavirus cuando el país enfrenta la segunda ola de la pandemia.
[Leer más]
Según la página web de la Guardia de la Revolución, el misil tiene un alcance de 1.450 kilómetros, funciona con combustible sólido y es capaz de penetrar los sistemas de defensa antiaéreos. Israel está ubicado a poco más de 1.000 kilómetros de la front...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al ministro de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque, a quien había responsabilizado por los recientes aumentos de combustibles, en un intento de despegarse de las políticas de liberación de pre...
[Leer más]
El Ejército estadounidense llevó a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas ante la creciente amenaza de Rusia, que puso en marcha una serie de ejercicios de sus fuerzas de disuasión nuclear.
[Leer más]
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, prometió que Washington no tolerará ninguna “coerción ni ebullying” de China sobre sus aliados y socios, al tiempo que aseguró a beijing que Estados Unidos sigue comprometido a mantener el stat...
[Leer más]
El Kremlin se negó a confirmar este martes una posible cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, que funcionarios estadounidenses han reportado que se producirá.
[Leer más]
Nadie duda que las elecciones del próximo domingo 4 de febrero en El Salvador van a darle la victoria nuevamente al presidente Nayib Bukele. Tampoco que su partido, Nuevas Ideas, volverá a tener mayorías en el Congreso. Pero a juzgar por las encuestas,...
[Leer más]
La situación se deteriora en la localidad oriental de Selidove, cerca de Pokrovsk, donde continúan los combates urbanos y los avances rusos, en un momento en el que Moscú mantiene la presión tanto en el este de Ucrania como en la región rusa de Kursk, ...
[Leer más]
El doctor Jesús Irrazábal, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que el centro asistencial de cabecera del departamento Central tiene “stock cero”, en una larga lista de medicamentos e insumos. El médico reconoció que l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las regiones sanitarias de Amambay y Chaco recibieron una importante carga de medicamentos e insumos que serán distribuidos a los hospitales, centros de salud y USF para atender las necesidades de los usuarios. El Ministerio de S...
[Leer más]
¿Cómo en siete días –segunda vuelta– la izquierda francesa pudo revertir el resultado electoral de una semana atrás? Consulté con una amiga diplomática con sede en París.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó insumos y medicamentos a hospitales, Unidades de Salud de la Familia, centros y puestos de salud de cinco departamentos: Itapúa, Cordillera, Guairá, Alto Paraná y San Pedro. El refuerzo del stoc...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, anunció que aproximadamente 3.700
[Leer más]
Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), anunció que un aproximado de 3.700 funcionarios se mudarán a las Oficinas del Gobierno en 2025, respondiendo a un plan de revitalización impul...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Amílcar Guillén, explicó que unos 3.700 funcionarios de diversas instituciones públicas se muden a las
[Leer más]
Se prevé que unos 3.700 funcionarios de diversas instituciones públicas se muden a las nuevas Oficinas de Gobierno en el primer semestre del próximo año, con el objetivo de optimizar el servicio público y revitalizar el Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
JERUSALÉN. El sistema de defensa antiaérea israelí “Cúpula de hierro” evitó una posible catástrofe con el bombardeo de Irán contra todo el territorio de Israel. Combinación de alta tecnología e infraestructura su funcionamiento genera gran interés en t...
[Leer más]
El sistema de defensa antiaérea israelí “Cúpula de hierro” ha interceptado miles de cohetes desde su puesta en marcha en 2011, ofreciendo una importante protección en épocas de conflicto.
[Leer más]
Rostyslav AverchukLeópolis (Ucrania), 29 sep (EFE).- Ucrania espera que las últimas amenazas nucleares del Kremlin no impidan a sus aliados conceder finalmente el permiso para utilizar misiles occidentales de largo alcance contra objetivos militares en...
[Leer más]
Lima, 26 sep (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú comenzaron a entregar dos millones de unidades del medicamento TLD (Tenofovir+Lamivudina+Dolutegravir) para garantizar el tratamiento de los pacientes con VIH en el país, informó este jueves el Mi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud realizó la distribución de insumos y medicamentos por un valor de G. 941.052.190 al Hospital Nacional de Itauguá. El reabastecimiento permite dar continuidad a la respuesta brindada a las necesidades de los pacientes, según lo ma...
[Leer más]
El Gobierno anunció que este mes presentará un nuevo proyecto de ley para implementar el transporte público masivo y ferroviario. Esto se da tras el fracaso del anterior proyecto.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) anunció la adquisición de 18.000 unidades de insulina ultrarrápida, luego de una
[Leer más]
En la tarde de este miércoles el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comunicó que se garantiza la adquisición de insulina ultrarrápida por un valor de más de G. 1.380 millones, para la cobertura de aproximadamente tres meses y medio.
[Leer más]
La Primera Región Sanitaria, Concepción, a través del Parque Sanitario Regional, recibió un lote de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, por valor de G.1.484.600.000. Igualmente fue reforzado el parque sanitario de Alto Par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Primera Región Sanitaria, Concepción, a través del Parque Sanitario Regional, recibió un lote de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), por valor de G.1.484.600.000. Igualmente fue reforzado...
[Leer más]
Pacientes que acuden a los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) denunciaron la falta de insulina para personas diabéticas dependientes al medicamento. Patricia Luraschi, directora de Insumos Estratégicos de Salud Pública, afirmó que sí di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La VII Región Sanitaria, Itapúa, recibió insumos y medicamentos por más de 3.000 millones de guaraníes, para su posterior distribución a los centros de atención de los distintos niveles. La distribución de medicamentos e insumos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud distribuyó insumos y medicamentos por un valor superior a los G. 1.826, que se suman a los esfuerzos por garantizar que los hospitales del Alto Paraná cuenten con los recursos necesarios para la respuesta a los pacientes. En este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud distribuyó insumos y medicamentos por un valor superior a los G. 1.826, que se suman a los esfuerzos por garantizar que los hospitales del Alto Paraná cuenten con los recursos necesarios para la respuesta a...
[Leer más]
El MOPC licitó el mejoramiento y la duplicación de ruta PY01, la segunda obra que se ejecutará con ley APP. La institución explicó qué tuvieron en cuenta para dividir la obra en 18 tramos. La carretera requerirá una inversión de US$ 428 millones.
[Leer más]
El MOPC licitó esta semana las obras de duplicación de la ruta PY01 y es la segunda carretera que se mejorará con la ley APP. Estiman una inversión de US$ 428 millones y se podría aumentar la cantidad de peajes en el tramo concesionado para que el proy...
[Leer más]
El MOPC socializó el pliego de bases y condiciones para el proyecto de ampliación de la ruta PY01, que permitirá mejorar significativamente la conectividad, el comercio y el crecimiento económico del país. La inversión estimada es de USD 428 millones y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informó de la entrega de fármacos e insumos a los establecimientos de salud de varios departamentos del país, a través de los parques sanitarios, a fin de asegurar el acceso de la población a los tratamien...
[Leer más]
El proyecto llevará a cabo la ampliación y mejoramiento de la Ruta PY01 en el tramo que conecta Cuatro Mojones con la ciudad de Quiindy, abarcando una longitud de 108 km, cuya inversión estimada es de USD 428 millones.
[Leer más]
PARÍS. Ucrania consiguió recuperar la iniciativa en la guerra con su sorpresiva incursión en Rusia lanzada hace dos semanas, pero el éxito de esa arriesgada jugada es sumamente incierto. Esta madrugada el sistema de defensa ucraniano lanzó una andanada...
[Leer más]
LIMA. El Ministerio de Salud peruano autorizó este martes la compra de vacunas cuadrivalentes liofilizadas contra el dengue a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) por un valor de 34 millones de soles (9 millones de dólares u 8,1 ...
[Leer más]
Pacientes y sus familiares reclaman que gastan hasta G. 500.000 por día en guantes, analgésicos o vitaminas para niños recién nacidos, en hospitales del Ministerio de Salud. Este diario accedió a un listado de 2.300 insumos y medicamentos que estarían ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció la llegada de una significativa cantidad de insumos y medicamentos al parque sanitario regional de la XVI Región Sanitaria – Boquerón. Con una inversión de G. 450.137.701, esta provisión tiene como objetivo asegur...
[Leer más]