La Voz Digital La Voz Digital
Usar dos barbijos puede duplicar la protección contra el COVID-19, advierte un estudio
El uso de dos máscaras faciales bien ajustadas puede casi duplicar la efectividad de filtrar partículas del tamaño del SARS-CoV-2, evitando que lleguen a la nariz y la boca del usuario y causen COVID-19, devela un estudio. La investigación, publicada e... [Leer más]

Octubre 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Fármacos contra la diabetes usados para adelgazar no se asocian a mayor riesgo de suicidio - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- Los fármacos contra la diabetes tipo dos que se usan también para el control del peso, comercializados como Ozempic o Wegovy, no se vinculan con un aumento del riesgo de depresión o comportamiento suicida, según dos nue... [Leer más]

Septiembre 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
El ejercicio a partir de los 60 reduce hasta un 40% el riesgo de muerte - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Las personas que practican actividad física a partir de los 60 años reducen el riesgo de muerte o enfermedad cardiovascular entre un 30 y 40 %, según ha constado un estudio basado en el seguimiento a la salud de más de... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
¿ChatGPT más empática que un médico? Un experimento dice que por escrito sí - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 abr (EFE).- Uno de los debates en torno a ChatGPT es su papel en la medicina. Ahora, un experimento con profesionales sanitarios ha constatado que esta inteligencia artificial supera a los médicos a la hora de proporcionar respues... [Leer más]

Abril 28, 2023
Revista VOS Revista VOS
¿Cuántos pasos debo dar al día?
Para quiénes verifican a diario la cantidad de pasos que dieron en el celular, seguro habrán escuchado que el ideal es 10mil, pero resulta que la ciencia ahora descubrió que no es necesariamente una regla infalible. Te contamos. [Leer más]

Junio 28, 2022
Revista VOS Revista VOS
Dormir con la luz encendida aumenta el riesgo de padecer enfermedades
Uno de los factores que afecta la calidad de nuestro descanso es dormir con las luces encendidas. Varios estudios comprueban que este hábito podría tener efectos significativos en nuestra salud a largo plazo: diabetes, presión alta e incluso, infarto. [Leer más]

Abril 10, 2022
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | 22 minutos de actividad física al día, ¿la llave secreta que abre la puerta de la longevidad?
Un estudio indica que con 150 minutos semanales de ejercicio intenso se puede puede vivir más y mejor. Sin embargo, esta rutina no es para cualquiera. La opinión a Infobae de dos expertos Muy pronto tal vez podamos anunciar: “Dime qué tanto ejercicio f... [Leer más]

Marzo 29, 2022
El Independiente El Independiente
Dormir con luz es malo para el corazón - El Independiente
«Una sola noche de exposición a una iluminación moderada de la habitación durante el sueño puede perjudicar la regulación de la glucosa y el sistema cardiovascular, que son factores de riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y síndrome metabólico», ... [Leer más]

Marzo 15, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio revela que dormir con luz es malo para el corazón y la diabetes
Cerrar persianas, cortinas y apagar lámparas o televisores cuando llega la hora de dormir es lo mejor para la salud, pues una exposición a la luz, aunque sea moderada, aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y la resistencia a la insulina, indica un e... [Leer más]

Marzo 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Dormir con luz, aunque sea moderada, es malo para el corazón y la diabetes - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- Cerrar persianas, cortinas y apagar lámparas o televisores cuando llega la hora de dormir es lo mejor para la salud, pues una exposición a la luz, aunque sea moderada, aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y la resi... [Leer más]

Marzo 14, 2022
Diario ABC Diario ABC
El vínculo entre colesterol alto y enfermedad cardíaca no sería tan fuerte - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- El beneficio de tomar estatinas para reducir los niveles de colesterol malo y, con ello, disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular puede no ser tan fuerte como se pensaba y variar dependiendo de los factores de ... [Leer más]

Marzo 14, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Estudio desbanca influencia del café en las arritmias
Pese a la teoría de que el café incrementa el riesgo de arritmias cardíacas y otras irregularidades [Leer más]

Julio 20, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | Uso correcto del barbijo: cada cuanto cambiarlo, como lavarlo y otras recomendaciones
Cuáles son las recomendaciones que siguen siendo útiles para quienes deben pasar muchas horas con mascarilla. El rol del tapabocas como herramienta de barrera para evitar el contagio del COVID-19, se volvió fundamental desde hace ya más de 1 año y medi... [Leer más]

Mayo 27, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Cómo usar y lavar correctamente el barbijo
La mascarilla es uno de los pilares del control de la pandemia del COVID-19. Cómo ponérselo e higienizarla de manera adecuada. Una investigación publicada en The New England Journal of Medicine reveló que la mascarilla es uno de los pilares del control... [Leer más]

Abril 27, 2021
Amambay News Amambay News
Usar dos barbijos puede duplicar la protección contra el COVID-19, advierte un estudio
El uso de dos máscaras faciales bien ajustadas puede casi duplicar la efectividad de filtrar partículas del tamaño del SARS-CoV-2, evitando que lleguen a la nariz y la boca del usuario y causen COVID-19, devela un estudio. La investigación, publicada e... [Leer más]

Abril 20, 2021
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Usar dos barbijos puede duplicar la protección contra el COVID-19, advierte un estudio | Ñanduti
El uso de dos máscaras faciales bien ajustadas puede casi duplicar la efectividad de filtrar partículas del tamaño del SARS-CoV-2, evitando que lleguen a la nariz y la boca del usuario y causen COVID-19, devela un estudio. La investigación, publicada e... [Leer más]

Abril 20, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La obesidad es el gran factor de riesgo para los jóvenes adultos con COVID-19
Pacientes de 18-34 años con obesidad, así como con diabetes e hipertensión, fueron los más propensos a necesitar ventilación mecánica. [Leer más]

Septiembre 10, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un autobús chino ofrece nuevo indicio de que el COVID-19 se propaga por el aire
Un pasajero infectado y asintomático contagió a un tercio de los pasajeros de su autobús mal ventilado durante un viaje de menos de una hora. [Leer más]

Septiembre 08, 2020
Diario ABC Diario ABC
Indicios de contagios en bus - Mundo - ABC Color
WASHINGTON (AFP). En enero, al comienzo de lo que se convertiría en la pandemia de covid-19, un pasajero infectado y asintomático contagió a un tercio de los pasajeros de su autobús mal ventilado durante un viaje de menos de una hora, un nuevo indicio ... [Leer más]

Septiembre 02, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
No vender bebidas azucaradas en el trabajo, clave para combatir la obesidad
La prohibición de vender bebidas azucaradas en los lugares de trabajo podría ser una medida efectiva para controlar el sobrepeso y la obesidad, según un estudio presentado este lunes. [Leer más]

Octubre 28, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una ruleta química de ingredientes que pueden causar cáncer
Los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos, según un estudio que publica este lunes la revista JAMA Internal Medicine. [Leer más]

Septiembre 16, 2019
C9N C9N
Quedarse dormido con la TV encendida hace engordar a las mujeres - C9N
Así lo afirma un estudio del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental en Carolina del Norte [Leer más]

Junio 13, 2019    Nacionales
C9N C9N
Quedarse dormido con la TV encendida hace engordar a las mujeres - C9N
Así lo afirma un estudio del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental en Carolina del Norte [Leer más]

Junio 13, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Riesgo de cáncer se reduce un 25% en consumidores bío, según estudio
El riesgo de padecer cáncer se reduce en un 25 % en consumidores habituales de productos de alimentación bío, procedentes de la agricultura ecológica, en comparación a las personas que los toman en menor medida, según un estudio científico publicado en... [Leer más]

Octubre 23, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
Fumar menos de un cigarro al día igual mata | La Nación
El típico cigarrito de vez en cuando mata más de lo que se podría esperar. Así lo demuestra un estudio que ha analizado la salud de casi 300.000 personas. El trabajo sostiene que las personas que fuman menos de un pitillo al día tienen un 64% más riesg... [Leer más]

Diciembre 06, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Fumar un cigarro al día también aumenta riesgo de muerte | La Nación
Incluso entre quienes fuman un solo cigarro al día, el riesgo de mortalidad prematura aumenta con respecto a quienes no fumaron nunca, indica un estudio publicado el lunes. Fumar un cigarrillo o menos en promedio diariamente a lo largo de la vida aumen... [Leer más]

Diciembre 05, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
El cambio de proteína animal por vegetal reduce la mortalidad - Paraguay.com
Según un estudio, el riesgo de mortalidad asociado a las carnes, embutidos, lácteos y huevos disminuye comiendo vegetales. [Leer más]

Agosto 03, 2016    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Consecuencias de la marihuana
BERNA.- Los jóvenes que consumen marihuana pueden enfrentarse con problemas de la memoria verbal cuando lleguen a la edad madura, sugiere un nuevo estudio realizado por los científicos de la Universidad de Lausana, informa CBS News. El autor del estud... [Leer más]

Junio 25, 2016