La Cámara de Apelaciones rechazó el último recurso planteado por la defensa del usurero luqueño Ramón Mario González Daher y confirmó la competencia del juzgado de Sentencia que tiene a su cargo el proceso de resarcimiento a las víctimas del condenado ...
[Leer más]
Funcionarios de tercera edad sin Indemnización y Sumarios con Privilegios En los últimos días, se ha denunciado la desvinculación injustificada de varios funcionarios jubilados del municipio, entre ellos cinco adultos mayores, uno de los cuales falleci...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley que busca modificar el Estatuto del Futbolista Profesional, “para democratizar las relaciones laborales entre clubes deportivos y jugadores”, mediante la universalización de los contratos escrito...
[Leer más]
En cuatro años, la ANDE realizó en total 11 desembolsos en concepto de indemnización por electrocución mortal a nivel país. Los pagos alcanzaron G. 4.100 millones y esto llegaría a casi G. 5.000 millones al cierre de este 2024, porque hay una condena ...
[Leer más]
Las preguntas de la comisión “garrote” arrancaron con el caso de una propiedad en disputa con la empresa Biocombustible Brasilero (Biobras SA), que luego resultó siendo una propiedad comisada en el marco de una investigación por presunto lavado de dine...
[Leer más]
Durante más de tres horas, representantes de Banco Atlas respondieron -respaldados en la ley y documentos- cada uno de los intentos de ataque de la comisión “garrote” del Congreso, desmontando el relato cartista en torno a tres casos puntuales: Una pro...
[Leer más]
El torniquete de la austeridad financiera llevó al Papa a solicitar nuevos sacrificios a los cardenales, que cobran un sueldo de 5.500 euros mensuales.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-El torniquete de la austeridad financiera llevó al Papa a solicitar nuevos sacrificios a los cardenales, que cobran un sueldo de 5.500 euros mensuales. Los que están en Roma residen en apartamentos gratuitos de la Santa Sede. Se tr...
[Leer más]
El Ministerio Público investiga el cobro ilegal de dos cheques de G. 400 millones cada uno de una indemnización de la ANDE para dos familias que perdieron a sus familiares en un accidente laboral en agosto pasado. Ocho personas estarían involucradas en...
[Leer más]
El artículo 94 constitucional, en su segunda parte, consagra como un derecho fundamental del trabajador efectivo, dependiente y en ajenidad, “el derecho a la indemnización por despido injustificado”. Trabajador efectivo es el que cumplió el periodo de ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, divulgó hoy el decreto por el cual se reglamenta el régimen de indemnizaciones para los exsoldados, expolicías (y sus herederos) que participaron en el golpe del 2 y 3 de febrero de 1989. Esta gesta derro...
[Leer más]
TAILANDIA. Un tribunal tailandés halló este jueves culpable al español Daniel Sancho de asesinar de forma premeditada al colombiano Edwin Arrieta y rebajó el castigo inicial de pena de muerte a la cadena perpetua por varias consideraciones.
[Leer más]
Luego de mucho insistir, el concejal Lucio Vera, recibió documentos que informan sobre la indemnización a la sub-comisaría 010 del barrio 3 Fronteras de Presidente Franco. La tasación realizada por las mejoras agroforestales y edilicias introducidas en...
[Leer más]
La interpretación de los artículos 232, 227 y 275 del CPT, en relación a los intereses laborales, debe ser pro operario, es decir, en favor del trabajador. Restringir la aplicación de estos intereses o asimilarlos a otras figuras indemnizatorias sería ...
[Leer más]
El Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral del Tercer Turno de la Capital, por Sentencia Definitiva, rechazó la apelación de la EBY y ordenó el reintegro de un trabajador despedido injustificadamente, con el pago de salarios caídos e indemnización p...
[Leer más]
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la deman...
[Leer más]
Un juzgado en lo civil y comercial condenó a dos propietarios de perros de la raza pitbull, a pagar la suma de G. 30.000.000 por las mordidas y cercenamiento de una de las orejas de la víctima del ataque. El demandante había solicitado G. 60.000.000 co...
[Leer más]
La Essap no solo desembolsó US$ 1.042.827, más de G. 7.551 millones, por una supuesta indemnización, sino también pagó con una inusual rapidez US$ 140.260, alrededor de G. 1.015 millones, a la abogada que “gestionó” todo el trámite. Así lo revela un ac...
[Leer más]
Un juez en lo laboral condenó a una firma comercial al pago de los aportes obligatorios al Instituto de Previsión Social (IPS) en mora por más de 16 años y reconoció la antigüedad en el trabajo por un poco más de 27 años. También se le condenó a la emp...
[Leer más]
El proyecto de ley de “devolución premiada”, impulsada por el diputado Yamil Esgaib y que fue aprobado por la Cámara Baja, va en contra de disposiciones constitucionales y acuerdos internacionales de lucha contra la corrupción. Esto se desprende de un ...
[Leer más]
El proyecto de ley de “devolución premiada”, impulsada por el diputado Yamil Esgaib y que fue aprobado por la Cámara Baja, va en contra de disposiciones constitucionales y acuerdos internacionales de lucha contra la corrupción. Esto se desprende de un ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados admitió la acusación contra los jueces de Primera Instancia Miguel Ángel Riquelme, y Evelyn Martínez Talavera, y contra los miembros de la Cámara de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal de Caazapá. La ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados admitió la acusación contra los jueces de Primera Instancia Miguel Ángel Riquelme, y Evelyn Martínez Talavera, y contra los miembros de la Cámara de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal de Caazapá. La ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados admitió la acusación contra los jueces de Primera Instancia Miguel Ángel Riquelme, y Evelyn Martínez Talavera, y contra los miembros de la Cámara de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal de Caazapá.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados admitió la acusación contra los jueces de Primera Instancia Miguel Ángel Riquelme, y Evelyn Martínez Talavera, y contra los miembros de la Cámara de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal de Caazapá.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados admitió la acusación contra los jueces de Primera Instancia Miguel Ángel Riquelme, y Evelyn Martínez Talavera, y contra los miembros de la Cámara de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal de Caazapá. La ...
[Leer más]
La normativa en materia laboral establece una serie de parámetros para calcular el pago que corresponde a un trabajador en caso de un despido injustificado. En este artículo te contamos lo que debes tener en cuenta.
[Leer más]
La normativa en materia laboral establece una serie de parámetros para calcular el pago que corresponde a un trabajador en caso de un despido injustificado. En este artículo te contamos lo que debes tener en cuenta. El trabajador, al ser despedido inj...
[Leer más]
Un juzgado en lo Civil y Comercial rechazó la demanda de indemnización de daños y perjuicios que promovió el exdelegado de Gobierno del régimen stronista Crio. Bernardino Caballero Galeano, quien reclamó al Estado paraguayo US$ 1.370.000 como reparació...
[Leer más]
La objeción total al proyecto de ley “Que autoriza a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), a indemnizar extraordinariamente a funcionarios y obreros de la institución, por el cese de operaciones del Puerto de Asunción, según decret...
[Leer más]
El diputado de la oposición Guillermo Rodríguez dijo que no debe quedar impune la millonaria y fallida compra de las vacunas anticovid, cuyo pago aceleró el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez en la pandemia, pero solo se suministró el 25 % de...
[Leer más]
Por pedido del ministro de la Corte Dr. Eugenio Jiménez Rolón, superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción, se auditarán dos expedientes relativos a indemnización de daños y perjuicios.
[Leer más]
Por pedido del ministro de la Corte Dr. Eugenio Jiménez Rolón, superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción, se auditarán dos expedientes relativos a indemnización de daños y perjuicios. Los expedientes que serán objeto de auditoría son...
[Leer más]
Contra reloj, el nuevo gobierno evalúa argumentos jurídicos para hallar alguna salida y evitar llegar a un arbitraje en el objetivo de recuperar la millonaria prima que pagó el Estado paraguayo por 3.186.600 vacunas no recibidas. En 12 días caduca el c...
[Leer más]
Contra reloj, el nuevo gobierno evalúa argumentos jurídicos para hallar alguna salida y evitar llegar a un arbitraje en el objetivo de recuperarla millonaria prima que pagó el Estado paraguayo por 3.186.600 vacunas no recibidas. En 12 días caduca el co...
[Leer más]
<p><br />
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, en su caracter de ministro superintendente de la Circunscripcion Judicial de Concepcion, el pasado 31 de agosto del corriente ano, impulso la realizacion de una audit...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % de la cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.60...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % de la cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.60...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % dela cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.600...
[Leer más]
El polémico proyecto de ley que pretende otorgar una indemnización de G. 24.000 millones a 437 exobreros de Acepar S.A. quedaría sin efecto mañana 2 de setiembre. La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa en plena campaña proselitista en diciembre, p...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en esta ocasión, presidida por el vicepresidente primero, Carlos Arrechea (ANR-Misiones), integró con 14 puntos el orden del día de la sesión ordinaria prevista para este miércoles 22, a partir de las 09:00 ...
[Leer más]
Con el rechazo al veto del Ejecutivo a la indemnización de los soldados que participaron de la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989 quedó firme.
[Leer más]
A 19 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños V, numerosas víctimas siguen esperando cobrar sus indemnizaciones. En el Poder Judicial se “tiran la pelota” para definir la cuestión y hasta el momento se desconoce el resultado de la auditoría ord...
[Leer más]
Los miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, por unanimidad, declararon inadmisible el recurso de revisión planteado por René Hofstetter, condenado a 12 años de prisión por el crimen del adolescente Alex Villamayor, hijo del exdiputad...
[Leer más]
Conocido como supermercado flotante, el Aquidabán dejaría de operar tras medio siglo de surcar el norte del lecho fluvial. Déficit de pasajeros, de cargas y falta de lluvias inciden de forma negativa.
[Leer más]
La Corte Suprema dice en un fallo que la pérdida de una mascota que tenía un valor significativo para sus dueños derivó en un agravio espiritual merecedor de una reparación económica. Con este argumento, ratificó la condena contra una veterinaria.
[Leer más]
La secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) analizó el estado actual del sistema de salud pública y la gestión del gobierno saliente. Señaló que -si bien hubo crecimiento- este fue forzado por la pandemia, pero ni siquiera sirvió ...
[Leer más]
Diputados ayer sancionó y remitió al Ejecutivo la aprobación de un crédito por hasta US$ 220 millones para construir la “ruta de la soberanía”, que pretende unir Amambay y Canindeyú en la frontera con Brasil. También levantaron veto contra la repartija...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, prevista para este martes a partir de las 13:00 horas, prevé el análisis de 24 puntos, entre ellos el proyecto de horario de verano y la declaración a favor de Juan Angel Napout.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, prevista para este martes a partir de las 13:00 horas, prevé el análisis de 24 puntos. La Mesa Directiva, presidida por el diputado Carlos María Ló…
[Leer más]
Atendiendo a que la proclamación de electos en la Cámara de Diputados será el próximo miércoles 31, día de sesión ordinaria, la Cámara Baja sesionará el martes. Incluyeron en el orden del día un proyecto de declaración a favor de Juan Ángel Napout, pr...
[Leer más]
Bajo la presidencia del legislador Carlos María López, el pleno de la cámara baja analizará hoy 24 puntos, según consta en el orden del día elaborado en mesa directiva.
[Leer más]
Foto: Hacienda. El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa informa que, el lunes 22 de mayo de 2023 se realizará la acreditación del pago en concepto de Indemnización a Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacion...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros buscan impulsar que se vuelva a tratar en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que establece el Seguro Obligatorio del Automotor (SOA) que quedó paralizado. Estarían buscando reunirse con los n...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que mañana jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que hoy jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corresponde al co...
[Leer más]
La cartera estatal indicó que los beneficiarios autorizados por Resolución MH/DA N° 67/2023 deberán concurrir personalmente y presentar Cédula de Identidad Civil vigente en la sucursal Microcentro del BNF, ubicada en las calles Nuestra Señora de la Asu...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, informó que mañana jueves 20 de abril pagará a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corresponde al...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección Administrativa, pagará este jueves 20 de abril, a un nuevo grupo de Víctimas de la Dictadura, vía red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). La acreditación del pago corr...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general y con modificaciones el proyecto por el cual se declara en situación de emergencia a los departamentos de Concepción, Amambay, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, además de Paraguarí, pero aplazó por och...
[Leer más]
Una vez más denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la jueza de Paraguarí Sady Carolina Barreto Torres, por supuesto mal desempeño de funciones, por una serie de presuntas irregularidades. En otro caso, en un juicio de resti...
[Leer más]
El veto del Ejecutivo a la indemnización a exobreros de una empresa contratista a cargo de la construcción de Itaipú es el punto que desean tratar los senadores que piden una sesión extraordinaria para hoy mismo.
[Leer más]
El pago de una compensación económica a los exobreros de Itaipú redundaría en un golpe económico millonario para el Estado paraguayo, aseguró el director
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Excombatientes del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989 expresaron su preocupación por la dilatación en la Cámara de Senadores del estudio del veto total del Ejecutivo al proyecto de ley que establece el pago de indemnización...
[Leer más]
El futbolista uruguayo pone en otro pa\'ã al Decano, que se expone a otros dos periodos de sanción sin poder contratar jugadores si es que no paga a bulto. El vicepresidente de Olimpia no se acordó muy bien de él.
[Leer más]
La "previsión" de US$ de 33 millones para pago de indemnización a supuestos perjudicados por la construcción de las lineas de ferrocarriles, en torno al tren de cercanía, entró en la fase de alta sospecha.
[Leer más]
Los ex obreros de la Itaipú binacional, margen derecha, solicitaron al Gobierno la pronta instalación de una mesa técnica negociadora con la entidad binacional, para avanzar en acuerdos para lograr una indemnización por la construcción de la hidroeléct...
[Leer más]
Las víctimas del usurero luqueño condenado a 15 años de prisión, Ramón González Daher, alegando la gravedad de su enfermedad, temen que logre su traslado a una celda más cómoda en la Agrupación Especializada de la Policía, por lo que se encuentran aler...
[Leer más]
Un juzgado en lo civil y comercial hizo lugar a una demanda de indemnización de daños y perjuicios que promovió un vendedor de remedios yuyos, contra un chofer de bus y contra la empresa de transporte San Isidro, Línea 48, y los condenó a pagar casi G...
[Leer más]
Días después de que el FBI concluyera que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en el accidente que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins, el actor apareció en el podcast del periodista Chris Cuomo para afirmar que la pregunta que d...
[Leer más]
Ben Affleck cumple este lunes 50 años, recién casado con su novia de juventud Jennifer López, preparando su regreso a la piel de Batman y con una popularidad que nada tiene que envidiar a sus inicios en los años 2000. De aquella época, muchos recuerdan...
[Leer más]
Luego de la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que plantea el pago a extrabajadores de contratistas de Itaipú, el director paraguayo, Manuel Cáceres, aseguró que es inviable obligar mediante una ley a uno de los socios a pagar el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director paraguayo de la Binacional, Manuel María Cáceres, manifestó que la propuesta para indemnizar a exobreros, es inviable y que en caso
[Leer más]
Según el senador Abel ´Chiquito Vale´ González, el monto total que debe desembolsar la Itaipu en caso de aprobarse la ley que plantea indemnizar a extrabajadores de la binacional, asciende a unos US$ 940 millones.
[Leer más]
Según el senador Abel González, el monto total que debe desembolsar la Itaipu en caso de aprobarse la ley que plantea indemnizar a extrabajadores de la binacional, asciende a unos US$ 940 millones.…
[Leer más]
El Senado optaría por postergar esta mañana el estudio del proyecto de ley que previene el conflicto de intereses en la función pública para intentar consensuar un proyecto único. Será durante la sesión ordinaria convocada para las 09:00.
[Leer más]
Pedro Halley habló con Perla Riveros en su programa Ovalema de Conexión Radio, dónde trabajó como ex directivo del Instituto de Previsión Social (IPS). Algo que pocos saben de IPS es que dentro de …
[Leer más]
Sara Parquet, abogada de Bonifacio Ríos, manifestó al programa Plano Judicial de MEGA TV que están expectantes de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), tras casi 20 años de buscar justicia. “Estamos muy expectantes y ...
[Leer más]
Sara Parquet, abogada de Bonifacio Ríos, manifestó al programa Plano Judicial de MEGA TV que están expectantes de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), tras casi 20 años de buscar justicia.
[Leer más]
La ciudad optó por organizar el domingo un discreto concierto sinfónico en la playa para recordar a las víctimas del súbito derrumbe del ala que miraba al mar de este condominio de 12 pisos.
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, recordó esta mañana que las parejas, hijos o padres dependientes de un aportante fallecido pueden cobrar una indemnización que varía dependiendo de la antigüedad. Además, estimó que la cantid...
[Leer más]
Titular de Aduanas acusa al ministro Anticontrabando por errores cometidos, que ahora están generando una millonaria multa que deberá pagar.
[Leer más]
El abogado Robin Miranda presentó un anteproyecto de ley que propone la financiación e indemnización para víctimas del COVID-19. La propuesta busca cubrir los gastos […]
[Leer más]
El abogado Robin Miranda presentó un anteproyecto de ley que propone la financiación e indemnización para víctimas del COVID-19. La propuest
[Leer más]
Solo unos pocos vecinos los que quedaron en el barrio Monseñor Bogarín de Mariano Roque Alonso, luego de aquel trágico domingo 4 de febrero de 1996,
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto ley que indemniza a los gestores combatientes del golpe de Estado que derrocó al dictador Alfredo Stroessner en 1989. De modo que la iniciativa queda archivada.
[Leer más]
La Cámara de Diputados pretende ratificarse en el proyecto de ley para indemnizar a los combatientes de la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, que derrocó a Stroessner. La normativa tuvo un objeción total por parte del Poder Ejecutivo y tiene sanción f...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en su sesión de este lunes 20, un proyecto de ley “Que establece medidas de protección integral por parte del Estado paraguayo, seguro de vida y, b…
[Leer más]
Paraguay le debe pagar US$ 37.000 a María Noguera, madre de un joven quien falleció en 1996 cuando prestaba servicio militar, según la condena de Corte Interamericana de DD.HH.
[Leer más]
Al cónsul paraguayo en Puerto Yguazú, Argentina, y político colorado de Ciudad del Este, Magno Álvarez, se lo vio la semana pasada saliendo de la oficina de la jueza en lo laboral Graciela Panza, quien lleva la denunciada entablaba por Aldo Duarte en c...
[Leer más]
¿Qué implica asegurar tus bienes o tu vida? Te contamos detalles en torno a la contratación de un seguro, así como algunos de los tipos de seguros vigentes en el mercado nacional.
[Leer más]
Carmen Arrom, hermana del prófugo por secuestro y refugiado en Finlandia, Juan Anuncio Arrom, recibió en 2017 una indemnización de G. 160 millones en calidad de víctima de la dictadura stronista, autorizado por el defensor Adjunto, Carlos Vera. El defe...
[Leer más]
Judiciales, X-Destacados » El juez Yoan Paul López fijó nuevamente para el próximo 20 de diciembre a las 9:00 la audiencia preliminar para Miguel Bajac. Nueva fecha de preliminar para exministro de la Corte
[Leer más]
Dicho trámite está previsto para el viernes 20 de diciembre a las 09:00, donde se definirá si la causa de la ex autoridad judicial se eleva o no a juicio oral y público.
[Leer más]
Una familia víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner hace una huelga de hambre frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo la firma del ministro Benigno López para acceder a la indemnización.
[Leer más]
La audiencia preliminar del exministro de Corte Miguel Bajac fue suspendida hoy por motivos de salud y la nueva se fijó para el 5 de diciembre ante el Yoan Paúl López.
[Leer más]
Hoy y mañana nuestro país será sede del XXII Congreso Internacional de Derecho Marítimo, en Ciudad del Este, que es organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM). En la ocasión, destacados exponentes internacionales y locales an...
[Leer más]
Nuestro país será sede del XXII Congreso Internacional de Derecho Marítimo, los días 14 y 15 del corriente, en Ciudad del Este, que está organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM). En la ocasión, destacados exponentes interna...
[Leer más]
Judiciales, X-Destacados » Miguel Óscar Bajac procesado por cohecho pasivo agravado (coima) calificó de barbaridad la causa que tiene en su contra. Medidas alternativas para exministro de Corte
[Leer más]
Pese a que el administrador judicial, José Luis Vinader, anunció que ya tendría listo semanas atrás a la nueva arrendataria de la planta de Acepar de Villa Hayes, hasta ahora solo quedaron en comentarios. Obreros seguían aguardando ayer una definición,...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las quejas frecuentes por hechos de corrupción fueron los motivos para el desmantelamiento de la Policía de Tránsito Municipal, argumentó el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en conferencia de prensa. El jefe comunal dijo q...
[Leer más]
El exdirector técnico de Itaipú José Sánchez Tillería, identificado como el redactor del acta entreguista de la energía al Brasil, percibirá una indemnización de más de US$ 1.200.000. El alto funcionario renunció al cargo y desde Itaipú defienden que...
[Leer más]
La empresa aseguradora Grupo General de Seguros S.A pagó al Estado paraguayo la suma de G. 2.505.720.190, en concepto indemnización por el siniestro aéreo que costó la vida al exministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y a otras tres personas ...
[Leer más]
Solicitaron apertura a Juicio Oral y Público contra Miguel Óscar Ramón Bajac Albertini como presunto autor de Cohecho Pasivo Agravado. Asimismo presentaron acusación contra Juan Carlos Ávila Meza y Carlos Miguel Lesme, también por Cohecho Pasivo Agrava...
[Leer más]
Solicitaron apertura a Juicio Oral y Público contra Miguel Óscar Ramón Bajac Albertini como presunto autor de Cohecho Pasivo Agravado. Asimismo presentaron acusación contra Juan Carlos Ávila Meza y Carlos Miguel Lesme, también por Cohecho Pasivo Agrava...
[Leer más]
Fiscales Anticorrupción formularon acusación por cohecho pasivo agravado y solicitaron juicio oral contra Miguel Óscar Bajac. Los agentes fiscales Victoria Acuña y Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, formula...
[Leer más]
Con una gran concurrencia de magistrados, funcionarios judiciales y publico en general, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia de Asuncion se realizo el lanzamiento del libro titulado “ALTERUM. Derecho de Danos”, que trata de la teoria general d...
[Leer más]
El Estado indemnizará a la expresa política Juana Guerrero González en más de G. 279 millones, más el 2% de interés mensual desde el inicio de la acción (2014). Es por disposición del Tribunal de Apelación, 4ª sala, que revocó un fallo del 15 de junio ...
[Leer más]