Fernando Lugo López, gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), señaló que las mayores aprobaciones de créditos en lo que va del año fueron para el sector industrial. En segundo lugar, se ubica el sector viviendas, para la construcci...
[Leer más]
Fernando Lugo López, Gerente General de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en charla con «Economía A 1000», resaltó que las mayores aprobaciones de créditos en lo que va del año fueron para el sector industrial. En segundo lugar se ubica el sec...
[Leer más]
La vivienda es uno de los pilares fundamentales del bienestar social. En Paraguay, la Constitución Nacional (1992) reconoce el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna, y establece que el Estado tiene la responsabilidad de promover política...
[Leer más]
Los paraguayos pueden acceder a su casa propia mediante un programa crediticio denominado Che Róga Porã que lanzó el Gobierno y que establece unos requisitos básicos. Con ingresos de entre 1 a 4 salarios mínimos ya se puede obtener una vivienda a una t...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre, las colocaciones de préstamos con la garantía de la AFD registraron una caída del 27% en relación con el mismo periodo pero del año anterior. La vivienda tuvo el 76% de participación en este resultado. La tasa promedio p...
[Leer más]
De enero a febrero de este año, los préstamos con garantía de la AFD sumaron un total de G.173.269 millones, equivalentes a USD 23,7 millones, lo que representa una variación interanual negativa de 18,1%. En la moneda nacional, la cartera con la mayor...
[Leer más]
El Gobierno Nacional emitió un decreto que establece un régimen especial del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con tasa efectiva del 0,5% para los intereses, comisiones y recargos de préstamos para la vivienda propia, a través del programa estatal Che R...
[Leer más]
WASHINGTON. En vísperas de las reuniones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), el Fondo anticipa que la economía mundial crecerá por debajo del 3% en 2023. Ambos organismos analizarán la situación de Brasil y Argentina,...
[Leer más]
Con una ayuda estatal, las familias de clase media y además, las personas solteras que reúnan los requisitos pueden gozar de la satisfacción de contar con una vivienda propia.
[Leer más]
El contexto económico y cultural instala en el debate que la actual generación de jóvenes del Paraguay no puede acceder a una vivienda propia, debido a los altos precios de los inmuebles y la falta de oferta financiera para adquirirlos. ¿Mito o realida...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) dispone de subsidio para ayudar a la compra de la primera vivienda, en zonas urbanas de cualquier municipio del país, para familias de clase media. La ayuda se complementa con el crédito que otorga...
[Leer más]
Hay quienes sostienen que la generación de jóvenes de Paraguay no tiene posibilidad de acceder a una casa propia, por los altos precios de los inmuebles. ¿Esto es mito o realidad? Te contamos en esta nota.
[Leer más]
A pesar de su importancia económica y social, muchas veces resulta difícil para una pyme acceder a financiamiento. Por eso es fundamental que se incentiven estos productos.
[Leer más]
  Los productores que demuestren sus pérdidas de rendimiento por factores climáticos adversos podrán acceder a los créditos blandos. El producto...
[Leer más]
Los productores que demuestren sus pérdidas de rendimiento por factores climáticos adversos podrán acceder a los créditos blandos. El producto estará disponible hasta setiembre Los agricultores interesados podrán solicitar préstamos de hasta USD 500.00...
[Leer más]
Los productores que demuestren sus pérdidas de rendimiento por factores climáticos adversos podrán acceder a los créditos blandos. El producto estará disponible hasta setiembre
[Leer más]
Se trata de estrechos colaboradores del ministro de Finanzas Paulo Guedes que dejaron sus puestos en medio de las duras críticas al Gobierno porque pretende flexibilizar la política fiscal
[Leer más]
Foto ilustrativa. Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), se podrá subsidiar a unas 300 familias aproximadamente. En los próximos días se realizará el lanzamiento ofi...
[Leer más]
Según el anuncio de la AFD, a través de la figura del fideicomiso, la Agencia administrará aproximadamente G. 14.000 millones del MUVH para realizar aportes estatales que van de 5% hasta el 20% y así complementar la financiación de viviendas de grupos ...
[Leer más]
AFD y MUVH firmaron alianza para subsidiar el acceso a viviendas de familias con ingresos de 2 a 7 salarios mínimos. Por su parte, el INE informó que el déficit habitacional afecta a 780.073 unidades en el país, principalmente desde la calidad de las v...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) firmaron este martes un contrato para facilitar la adquisición de la primera vivienda a 300 familias de ingresos medios
[Leer más]
A fin de disminuir el déficit habitacional de familias con ingresos medios, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) firmaron una alianza que facilitará la compra de la primera vivienda.
[Leer más]
Foto Archivo Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), se podrá subsidiar a unas 300 familias aproximadamente. En los próximos días se realizará el lanzamiento oficial ...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 64.251.899.058 al Llamado de Licitación N° 365.484 de Adquisición de Reactivos e Insumos Con Provision de Equipos en Comodato para los Laboratorios de los Hospitales Regionales y Uni...
[Leer más]
Te contamos en este artículo cuáles son las características principales de las entidades también conocidas como banca de desarrollo y qué pasos debes seguir para acceder a sus recursos.
[Leer más]
André Gailey, presidente de Itaú Paraguay, reveló que hablaron con el Ejecutivo de elevar del 70 al 90% la garantía del Fogapy para la concesión de préstamos a las mipymes.
[Leer más]
José Maciel considera que las tasas de interés para el público deberían estar entre 7% y 10%, con el producto de reconversión de créditos lanzado para enfrentar la emergencia por Covid-19.
[Leer más]
Creado en 1982 durante el gobierno de François Mitterrand, tuvo idas y venidas. Macron lo suprimió este año. Los contestatarios dicen que las protestas serán más que en mayo del 68.
[Leer más]